Proteccion Catodica
Proteccion Catodica
Proteccion Catodica
PROTECCIÓN CATÓDICA
Integrante:
Caldera Jesús
C.I.N° 2x.xxx.xx4
Trayecto V
Profesor: Ing. Tomas Sequera
Como funciona:
La protección catódica funciona gracias a la descarga de corriente eléctrica desde una
cama de ánodos hacia tierra y dichos materiales están sujetos a corrosión, por lo que es
deseable que dichos materiales se desgasten (se corroan) a menores velocidades que los
materiales que protegemos.
Teóricamente, se establece que el mecanismo consiste en polarizar el cátodo,
llevándolo mediante el empleo de una corriente externa, más allá del potencial de corrosión,
hasta alcanzar por lo menos el potencial del ánodo en circuito abierto, adquiriendo ambos el
mismo potencial eliminándose la corrosión del sitio.
Campos de aplicación:
• Estructuras aéreas: vigas de hormigón armado, estructuras metálicas, etc.
• Protección en agua de mar: barcos, diques, cadenas, etc.
• Protección en agua dulce: compuertas hidráulicas, tuberías, etc.
• Estructuras enterradas: tuberías, depósitos, etc.