Este documento presenta las características hidráulicas de una sección rectangular de un canal. Proporciona datos como la pendiente, el caudal, las dimensiones de la sección y los resultados de cálculos de velocidad, número de Froude y energía específica para diferentes tramos del canal. Todos los tramos analizados presentan un régimen de flujo supercrítico y una sección de tipo II construida con concreto de compresiva de 175 kg/cm2.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página
Este documento presenta las características hidráulicas de una sección rectangular de un canal. Proporciona datos como la pendiente, el caudal, las dimensiones de la sección y los resultados de cálculos de velocidad, número de Froude y energía específica para diferentes tramos del canal. Todos los tramos analizados presentan un régimen de flujo supercrítico y una sección de tipo II construida con concreto de compresiva de 175 kg/cm2.
Este documento presenta las características hidráulicas de una sección rectangular de un canal. Proporciona datos como la pendiente, el caudal, las dimensiones de la sección y los resultados de cálculos de velocidad, número de Froude y energía específica para diferentes tramos del canal. Todos los tramos analizados presentan un régimen de flujo supercrítico y una sección de tipo II construida con concreto de compresiva de 175 kg/cm2.
Este documento presenta las características hidráulicas de una sección rectangular de un canal. Proporciona datos como la pendiente, el caudal, las dimensiones de la sección y los resultados de cálculos de velocidad, número de Froude y energía específica para diferentes tramos del canal. Todos los tramos analizados presentan un régimen de flujo supercrítico y una sección de tipo II construida con concreto de compresiva de 175 kg/cm2.
Descargue como XLS, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 1
CARACTERISTICAS HIDRAULICAS DE SECCION RECTANGULAR DEL CANAL MATCOR
PROYECTO :MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL POKIAC NORTE, DISTRITO DE INDEPENDENCIA
TRAMO: 0+000 AL 0+744
Q= Caudal n= Coeficiente de rugosidad s= Pendiente del fondo del canal BL b= Ancho de plantilla o solera h Y= Tirante del agua FORMULA DE MANNING Y BL = Bolde libre h= Altura total del canal Q = 1 . A . R2/3 . S1/2 b A= Area hidráulica = b*Y n P= Perímetro mojado =b+2Y R= Radio hidráulico = A/P T= Espejo del agua =b V= Velocidad media de la sección = R2/3*S1/2 / n F= Número de Froude = V / (gA/T)^1/2 PROGRESIVA DE INICIO 0+000 E= Energía específica = Y + V2/(2g)