GASTEROPODOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

PHYLLUM MOLLUSCA

CLASE GASTEROPODA
Los gasterópodos son la clase más numerosa de los moluscos. En total se
calcula que existen unas 50 000 especies descritas. Este es el único grupo que
ha logrado colonizar el ambiente terrestre en casi todos los tipos de
ambiente (inclusive desiertos). Se les conoce como caracoles, liebres de mar,
mariposas de mar y babosas terrestres y marinas. Poseen una sola concha y
un pie reptante. Su característica más llamativa es lo que se llama "torsión de
la concha", se explica más en la tabla. El pie típico de los gasterópodos es una
superficie en forma de cinta, con una gran cantidad de cilios, que le sirven
para deslizarse. La locomoción depende de tres factores: contracciones
musculares, cilios y secreción de mucus. Para alimentarse utilizan la rádula y
sus hábitos alimenticios son muy variados, pues incluyen carnivoría y
herbivoría y otros se alimentan de hojas secas o en descomposición y aún
otros son parásitos de estrellas de mar y pepinos de mar. Es muy interesante
destacar que algunos gasterópodos carnívoros se alimentan de otros
moluscos. Para lograr su objetivo, muchas especies de gasterópodos marinos
han desarrollado características muy interesantes en su saliva. Tal vez la más
llamativa sea que está compuesta de una solución al 4% de ácido sulfúrico.
Este dato por si sólo nos dice poco, pero imagínese que el ácido sulfúrico en
esa concentración puede disolver el mármol.

Aunque en su forma primitiva los gasterópodos realizan el intercambio


gaseoso por medio de branquias, las especies que han logrado colonizar la
tierra han eliminado las branquias y, en su lugar, la cavidad del manto se
llenó de pequeñas venas, que permiten el intercambio de gases. El caso de
las babosas marinas es muy interesante, porque gradualmente han sustituido
las branquias, por protuberancias dorsales, que realizan la misma función.
Las especies primitivas, al igual que la mayor parte de los moluscos, son
dioicas con fecundación externa, pero las babosas de mar y la mayor parte de
los moluscos terrestres y de agua dulce son hermafroditas, de fecundación
interna.
ORDEN ARCHAEOGASTROPODA
1.- FAMILIA FISSURELLIDAE
1.Nombre común “Lapa”

2.Nombre en ingles Giant Keynde limpet

3.Nombre científico Fissurella

4.Familia FISSURELLIDAE

5.Distribución Huarmey (Perú) a concepción (Chile)

6.Campo vital Inter y submareal rocoso.

7.Principales zonas de extracción Pisco, Lomas, Chala, Atico, Mollendo, Ilo, Vila Vila

8.Tamaño 5-6,5 cm

2.- FAMILIA TROCHIDAE


1.Nombre común “Caracolito negro”

2.Nombre en ingles Pearly top shell

3.Nombre científico Tegula

4.Familia TROCHIDAE

5.Distribución Palta (Perú)

6.Campo vital Mesolitoral rocoso

7.Principales zonas de extracción Islilla, Chicama, San Jose

8.Tamaño 4cm – 6cm

3.- FAMILIA ACMEIDAE


1.Nombre común “Patela”

2.Nombre en ingles Plimpet

3.Nombre científico Colisella

4.Familia ACMAIDAE

5.Distribución Perú al estrecho de Magallanes, Chile

6.Campo vital Mesolitoral rocoso

7.Principales zonas de extracción Chancaillo, Ancón, La Herradura

8.Tamaño 20 mm
ORDEN MESOGASTROPODA

1.- FAMILIA LITTORINIDAE


1.Nombre común “Caracolillo”

2.Nombre en ingles Common periwinkla

3.Nombre científico Littorina peruviana

4.Familia LITTORINIDAE

5.Distribución Panamá o Valparaíso - Chile

6.Principales zonas de extracción Ancon, Callao, punta negra y Chilca

7. Campo vital Supra y mesolitoral rocoso.

2.- FAMILIA CALYPTRAEIDAE


1.Nombre común “Pique” ,” señorita”
2.Nombre en ingles Cup and saucer limpet, slipper, limpet

3.Nombre científico Calyptraea

4.Familia CALYPTRACIDAE

5.Distribución De Manta Ecuador a Chile

6.Campo vital Interlitoral rocoso

1.Nombre común “Pique”


3.Nombre científico Crepipatella

4.Familia CALYPTRAEIDAE

5.Distribución California al Estrecho de Magallanes, Chile

6.Campo vital Sustrato rocoso.

7.Principales zonas de extracción Pimentel, Chicama, Chimbote, Isla Don Martín

8.Tamaño 60 mm

3.- FAMILIA TONNIDAE


1.Nombre común “Caracol bola”
2.Nombre en ingles Cask shell

3.Nombre científico Malea ringens

4.Familia TONNIDAE

5.Distribución México - Perú

6.Principales zonas de extracción Puerto Pizarro, Bocapán, El Rubio, Banco de


Máncora
7.Tamaño 6-27 cm

4.- FAMILIA NATICIDAE


1.Nombre común “Caracol babosa”,” abalón”, “abulón”,
”tapadura”
2.Nombre en ingles Pacific coast sinum
3.Nombre científico Sinum Cymba

4.Familia NATECIADE

5.Distribución Ecuador – Chile

6.Campo vital Inter y submareal, hasta 90 m, en el fondo areno-


fangoso, enterrado 2-4 cm.
7.Principales zonas de extracción Pisco, Matarani

8.Tamaño 4-5 cm

5.- FAMILIA TURRITELLIDAE


1.Nombre común “Caracol tornillo”

2.Nombre en ingles common tower shell


3.Nombre científico Turritela

4.Familia TURRITELLIDAE

5.Distribución Manta, Ecuador, Chile

6.Campo vital zona sublitoral a profundidades de hasta 200 m

8.Tamaño La cáscara crece hasta una longitud de 3 cm y puede


llegar a ser de 1 cm de ancho
ORDEN NEOGASTROPODA

1.- FAMILIA MURICIDAE


1.Nombre común “Chanque”, “tolina”,” pata de burro”

2.Nombre en ingles False Abalon


3.Nombre científico Concholepas Concholepas

4.Familia MURICIDAE

5.Distribución Perú hasta el estrecho de Magallanes

6.Campo vital Inter y submareal, en el fondo rocoso y algoso.

7.Principales zonas de extracción Pisco, Chala y Atico

8.Tamaño 6.5 – 10 cm

2.- FAMILIA THAIDIDAE


1.Nombre común “Caracol comun”

2.Nombre en ingles Chocolate rock Shell


3.Nombre científico Stamonita chocolate

4.Familia THAIDIDAE

5.Distribución Talara, Perú a Valparaíso

6.Campo vital Nivel inferior intermareal y submareal

7.Principales zonas de extracción Huarmey, Huacho, Pisco Atico

8.Tamaño 5-7 cm

3.- FAMILIA FASCIOLARIDAE


1.Nombre común “Caracol tulipán”

2.Nombre en ingles Prince horse conch


3.Nombre científico Fasciolaria princeps

4.Familia FASCIOLARIDAE

5.Distribución Golfo de Paita, Perú e islas Galápagos

6.Campo vital Submareal, sobre el fondo areno-fangoso

7.Principales zonas de extracción Máncora, el Nilo, Cabo Blanco

8.Tamaño 15-25 cm

4.- FAMILIA MITRIDAE


1.Nombre común “cáscaras de inglete”

2.Nombre en ingles mitre shells


3.Nombre científico Mitra

4.Familia MITRIDAE

5.Distribución Bahía Nonura, Islas Lobos e Afuera, Bahía Tortugas.

6.Campo vital intermareales y zonas sublittoral

7.Principales zonas de extracción Ancón, Punta Islay y Punta Coles

8.Tamaño 14-18 cm

También podría gustarte