Recuperación de Lengua (Gabriel Avila - #004) 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Instituto Evangélico América Latina

Nombre: Gabriel Isaías Ávila Uribes


instructor: Josué Muños
materia: Idioma materno

Recuperación Idioma
Materno

Fecha:03/01/2021
Grado: Cuarto Bachillerato en ciencias y
letras con orientación en computación
Introducción

Todo lo realizado en este trabajo fue hecho con mucho esfuerzo y


dedicación al mismo tiempo pido al lector pueda sentir la mejor
sensación al leer mi recuperación de idioma materno.

¿De que tratará esta recuperación?

Como primer punto tendremos una pequeña parte práctica que


contiene títulos como, por ejemplo: “tipos de funciones del lenguaje” o
“tipos de textos o párrafos descriptivos”, etc. Espero pueda llegar a las
expectativas del lector, es un verdadero placer que lean y puedan
comentar y argumentar cualquier incomodidad surgida por lo tanto
dejare una sección de comentarios al final de este archivo

sería de gran gratificación que pueda dejar su comentario.

Tipos y funciones del lenguaje

Profe, ¿qué dígame


“me”
tal?
Instrucciones
A) Busque dos artículos o noticias en línea que represente cada una de las
funciones del lenguaje. (Debe subrayar la parte del articulo o noticia donde
se denote la función del lenguaje y explicar brevemente debajo de la
notica).
 referencial, emotiva (expresiva), apelativa (conativa), metalingüística, poética (estética) o
racional.

1. En septiembre de 2017, el huracán María asoló Puerto Rico.


Fuentes oficiales estimaron en 64 el número total de víctimas
mortales. Sin embargo, entrevistas realizadas en 3.299 hogares
revelaron que, en realidad, fallecieron 14,3 personas por cada 1.000
habitantes. Es decir, una cifra 70 veces mayor que el cálculo
gubernamental. Este nuevo método de estimación de la mortalidad,
publicado por la revista Té New England Journal of Medicine,
también evaluó las pérdidas materiales y el flujo migratorio
originado por el desastre.

2. En tiempo reciente, la difusión de noticias falsas ha demostrado ser


capaz de influir en política, economía y bienestar social. Según
resultados publicados por la revista Science, entre 2006 y 2017, más
de 3 millones de personas compartieron 126.000 rumores en
Twitter. Entre las historias con mayor repercusión, la mentira
alcanzó entre 1000 y 100.000 usuarios, mientras que la verdad
raramente sobrepasó el millar de impactos. El grado de novedad y
las emociones suscitadas por la falsedad podrían explicar su rápida
propagación.
Referencial: porque hace referencia a algo por ejemplo a una revista o una red social.
Emotiva: esta te hace sentir algo, al leerlo, esta se utiliza mucho en poemas.
Apelativa: se utiliza para dar nombres con referencias a algo que haya pasado, esto se
utiliza mucho en apodos o en formas de nombres, por ejemplo: EL HURACAN MARIA esto
significa que la persona que lo encontró lo llamo María.
Metalingüística: es la que estudia el lenguaje y el comportamiento humano
poética (estética) o racional: se utiliza para dar razón a la persona o al artículo.

B) Explique dos ejemplos de cada uno de los tipos de lenguaje vistos e


ilústrelos.

Hola mi nombre
es Gabriela y ¿el
tuyo?
1. Lenguaje natural:
“Hola mi nombre es Gabriela y ¿el tuyo?”

“O Dios mío deje mi billetera en casa”


O Dios mío deje mi
billetera en casa

Explicación: es el lenguaje que hablamos todos de manera ordinario


2. Lenguaje literario
Y hablando el español en un tono fuerte casi gritando dijo: “ostia que difícil es vivir en
este mundo lleno de recuperaciones”

ostia que difícil es


vivir en este mundo
lleno de
recuperaciones

El niño con una voz un tanto chillona y arrodillado dijo: “Mama me puede dejar salir al
patio por favor te lo suplico”

Mama me puede
dejar salir al
patio por favor
te lo suplico
Explicación: Es un tipo de lenguaje que crea belleza y tramas literarias complejas,
además de comunicación. En él, las formas importan mucho, y los intentos de expresión
no se centran solo en el contenido explícito de los mensajes.
3. Lenguaje científico
Estaba un médico hablando con su amigo de su paciente y dijo:
-yo creo que mi paciente tiene Hiperreactividad Bronquial.
-yo más creo que es más una neumonía intersticial.
-podría ser, pero no tiene segregación del esófago

Radiofrecuencia monopolar capacitiva / resistiva de 0,5 MHz en el envejecimiento


cutáneo facial 
Es conocido que el envejecimiento cutáneo facial y su consecuencia estética más visible,
las arrugas, son situaciones fisiológicas que, al no ser aceptadas por la mayor parte de la
sociedad, son tratados casi como a una patología con diferentes terapéuticas clínicas,
quirúrgicas, kinésicas y cosmecéuticas. 
La frase antes citada fue extraída de la página https://brainly.lat/tarea/2434432
Explicación: El lenguaje de la ciencia y la tecnología se compone de terminología, es
decir, son lenguajes utilizados por diferentes grupos sociales y sindicatos profesionales,
que son distintos a los lenguajes estándar. Además, son normativos y objetivos. El
lenguaje es técnico porque se utiliza en diferentes actividades, profesiones o campos
científicos.
4.Lenguaje formal
Alumnos, por el presente correo les informamos que la próxima clase se llevará adelante
en la sala 1 del 2° piso. Saludos cordiales

Estimados clientes. Por ser de nuestros clientes más fieles, por medio del presente
correo electrónico les hacemos llegar una serie de descuentos a los que podrán acceder.
Saludos cordiales.

Explicación: El lenguaje formal es aquel que se emplea entre personas que no tienen
familiaridad o confianza entre sí. Este lenguaje se vale de una serie de códigos
lingüísticos propios de un ámbito restringido, como puede ser el entorno académico,
científico, laboral o diplomático.
Tipos de texto o párrafos descriptivos

Instrucciones
a. construye una topografía de Guatemala.
A)
Topografía de la zona metropolitana de Guatemala
limita por la acción de la zona de falla Mixco al oeste y la zona de falla Santa Catarina
Pinula al este. Internamente, el valle forma secuencias de llanuras y barrancos como
resultado de procesos erosivos de tipo fluvial vinculados a ríos, arroyos. Los sistemas
fluviales más importantes del valle corresponden al río Villalobos al sur y los ríos El
Zapote, Chinautla y Las Vacas al norte nos muestra la topografía tridimensional del área
metropolitana de Guatemala (vista desde el sur). Al oeste se puede ver la zona
montañosa de Mixco y San Lucas Sacatepéquez. En la parte central, el valle principal con
sus barrancos y mesetas. Y al este se puede ver la zona montañosa de Santa Catarina
Pinula. A lo largo de la evolución urbana y demográfica del Valle de la Ciudad de
Guatemala, las áreas planas de las mesetas centrales se han utilizado para el
establecimiento de áreas residenciales, asentamientos y áreas industriales y
comerciales. Por otro lado, las áreas de las quebradas y laderas fueron utilizadas para el
establecimiento de asentamientos humanos en condiciones precarias con alta
vulnerabilidad a deslizamientos de tierra.
b. Elabore una cronografía de la pandemia en Guatemala. (Esta cronografía debe iniciar
desde el mes de marzo hasta el día de hoy).

Anuncian primer caso de coronavirus en Guatemala


13/03/2020 13:21 horas
El presidente Alejandro Giammattei anunció el primer caso de coronavirus COVID-19 en
Guatemala. El paciente es un guatemalteco que regresó de un viaje al norte de Italia.
Sus familiares, tres personas más, también estuvieron en el país europeo.

Hospital Roosevelt restringe ingreso


13/03/20 – 17:47 horas
El Hospital Roosevelt modificó temporalmente el ingreso a la consulta externa. Las
personas se deberán presentar solos, con excepción de adultos mayores, menores de
edad y personas con discapacidad que podrán llevar un acompañante.

USAC suspende clases


13/03/20 – 15:45 horas
La Universidad de San Carlos (USAC) suspendió las actividades académicas presenciales a
nivel nacional hasta el 14 de abril. La Universidad Rafael Landívar canceló los viajes
académicos. Mientras que la Universidad Galileo suspendió las graduaciones y clases del
16 y 17 de marzo.

Guatemala prohíbe el ingreso a ciudadanos de 11 países


13/03/20 – 19:00
Guatemala prohibió el ingreso de ciudadanos de Corea, Japón, China, Italia, Francia,
España, Inglaterra, Irán y El Salvador. Asimismo, los residentes de Estados Unidos y
Canadá a partir del lunes 16 de marzo a las cero horas, previo a esto estarán en
aislamiento en el Hospital de Villa Nueva

La zona en riesgo donde funciona el Hospital de Villa


Nueva
14/03/20 – 1:05 horas
El centro asistencial destinado para albergar “casos graves” de COVID-19 está construido
en una zona donde varios poblados no tienen agua potable ni drenajes. En estos lugares,
además, no se han implementado planes de prevención para evitar contraer el virus.

Hospitales departamentales también buscan alcohol en gel


y otros insumos
14/03/20 – 1:09 horas
Los hospitales de Amatitlán, Jalapa, Nebaj, en Quiché; Chimaltenango y Cuilapa, en
Santa Rosa, entre otros, requieren decenas de galones del producto, jabones y
desinfectantes, así como mascarillas N-95; termómetros infrarrojos y batas.

Inacif revela que hubo mal procedimiento en análisis


sobre posible caso de COVID-19
14/03/20 – 16:09 horas
Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, el Ministerio de Salud no procedió
correctamente en el análisis de una mujer que murió al salir del Instituto Guatemalteco
de Seguridad Social (IGSS), por lo que no se puede descartar que sea un caso de COVID-
19.

Presidente Alejandro Giammattei suspende actividades


públicas
14/03/20 – 16:43 horas
El presidente Alejandro Giammattei detalló que se cancelan todas las actividades
públicas que impliquen a más de 100 personas. Como parte de las medidas que ha
extremado el gobierno a partir de mañana, 15 de marzo, se deberán realizar a puerta
cerrada todas las actividades deportivas.

Cierran algunos centros turísticos


15/03/2020 – 11:53 horas.
El monumento Natural Semuc Champey, en Alta Verapaz, el parque Nacional Yaxhá
Nakum-Naranjo, el Parque Nacional Mirador Río Azul y Parque Nacional Tikal, en Péten,
estarán cerrados a partir de este domingo 15 de marzo.

Fallece el primer guatemalteco contagiado de coronavirus


15/03/20 – 17:00 horas
El jefe de la cartera de Salud Pública indicó que el paciente ingresó a Guatemala el 6 de
marzo y regresaba de un viaje de Madrid, España. La persona llegó a San Pedro
Sacatepéquez, de donde es originario. En el transcurso de los días el paciente presentó
síntomas y se trasladó a un sanatorio de la zona 2, de ese municipio.

El coronavirus golpea a las empresas y amenaza su


supervivencia
16/03/2020 – 10:01 horas
La epidemia del coronavirus golpea a las empresas de todo el mundo, amenazando de
forma duradera sus actividades e incluso, en algunos casos, la supervivencia de algunas
de ellas.

Suman seis casos de coronavirus en Guatemala


16/ 03/ 2020 – 10:27 horas.
Guatemala tiene seis casos de coronavirus confirmados. El grupo fue trasladado al
Hospital de Villa Nueva. Entre las personas que dieron positivo a la enfermedad están
dos que tuvieron en contacto con el hombre que falleció ayer.

Refuerzan seguridad en San Pedro Sacatepéquez tras


primera muerte por COVID-19
16/03/2020 – 11:06 horas
Un grupo de 300 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), fueron enviados este lunes
hacia San Pedro Sacatepéquez, para reforzar el control y la seguridad del municipio
donde se reportó la primera muerte de un guatemalteco infectado con coronavirus.

Personas que no cumplan con medidas sanitarias serán


sancionadas
16/03/2020 – 11:23 horas
Las personas que contravengan las medidas sanitarias que ha exigido el Gobierno de
Guatemala, podrían ser sancionadas hasta con dos años de prisión, informó en
conferencia el pasado domingo el ministro de salud, Hugo Monroy.

Suspenden el ingreso de vuelos al país a partir de este


martes
16/03/2020 – 11:56 horas
El gobierno de Guatemala decidió cerrar sus fronteras para evitar la propagación del
coronavirus. No se permitirá el ingreso de vuelos al país a medianoche. “A partir de las
cero horas de martes 17 de marzo estaremos incomunicados por la vía aérea con
cualquier destino del mundo” anunció el presidente Alejandro Giammattei.

Parque de la Industria funcionará como centro para


personas en cuarentena
16/03/2020 – 13:16 horas
El Parque de la Industria funcionará como un centro para los posibles casos de contagio
del coronavirus COVID-19, según informó el presidente Alejandro Giammattei.
Gobierno informará sobre medidas por coronavirus esta
noche
16/03/2020 – 14:31 horas
El presidente Alejandro Giammattei, hablará este lunes a las 20:00 horas en cadena
nacional para informar sobre decisiones gubernamentales por el coronavirus COVID-19.

Estas son las prohibiciones a partir de este martes


17/03/2020 – 8:08 horas
El presidente Alejandro Giammattei, anunció ayer 15 restricciones por la emergencia
debido a la propagación del coronavirus COVID-19.

Este es el panorama de la ciudad tras las restricciones del


gobierno ante el COVID-19
17/03/2020 – 8: 38 horas
El presidente Alejandro Giammattei, amplió las restricciones ante los seis casos de
COVID-19 y un fallecido por este virus en el país. Una de las prohibiciones es la
circulación de transporte público urbano y extra urbano nivel nacional.

Quince turistas italianos están en aislamiento en el


Hospital de San Benito, Petén
17/03/2020 – 9:56 horas
Quince turistas de nacionalidad italiana ingresaron al área de aislamiento del Hospital
Nacional de San Benito, luego de que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) los
detuvieran en puestos de control vehicular.

Un grupo de 36 guatemaltecos está varado en el


aeropuerto de Costa Rica
17/03/2020 – 11:32 horas
Treinta y seis guatemaltecos quedaron varados en el aeropuerto de San José, Costa Rica
debido a la cancelación de vuelos hacia Guatemala por el coronavirus. El grupo regresó
de un viaje a España y debía abordar un vuelo de conexión que saldría ayer a las 20:00
horas pero fue suspendido.

Presidente del Congreso descarta posible caso de


coronavirus en el Legislativo
17/03/2020 – 17:13 horas
El parlamentario explicó que un trabajador que regreso al país el fin de semana pasado
se presentó a la clínica del organismo para pedir una evaluación médica pero no
presentó síntomas de COVID-19.

Empresas que desean seguir laborando deben hacer


solicitud al Mineco
17/03/2020 – 17:39 horas
El Ministerio de Economía facilitó un formulario de solicitud para que las empresas
puedan seguir operando. Ayer el presidente, Alejandro Giammattei suspendió las
actividades laborales públicas y privadas para evitar la aglomeración de más de 100
personas y reducir el contagio del COVID-19.

Aumenta a ocho casos confirmados de coronavirus en el


país
18/03/2020 – 19:49 horas
El presidente Alejandro Giammattei confirmó en una entrevista en el canal CNN ocho
casos positivos de COVID-19 en Guatemala, que incluye a una persona fallecida y más de
400 personas en cuarentena domiciliar.

Giammattei confirma noveno caso de coronavirus en el


país
19/03/2020 – 9:30 horas
El presidente Alejandro Giammattei confirmó este jueves un nuevo caso de coronavirus
en Guatemala, durante una visita al Parque de la Industria donde atenderán a personas
en cuarentena.

Casos de coronavirus en el país aumentan a 17


21/03/2020 – 10:39
El número de personas contagiadas con el nuevo coronavirus en el país aumentó a 17.
Entre ellos un fallecido. El gobierno identificó el primer caso de un menor de edad. Una
niña de tres años que se encontraba en cuarentena junto a sus padres dio positivo para
COVID-19.

La paciente 20 contagiada por COVID-19 es una extranjera


23/03/2020 – 11:00 horas
El presidente, Alejandro Giammattei, reportó este lunes el caso número 20 de COVID-19
en el país. Según el Ministerio de Salud, la paciente de 27 años es originaria de
Inglaterra. Llegó al país el 11 de marzo pasado en un vuelo proveniente de Los Ángeles,
California, Estados Unidos.
Gobierno reporta otro caso de coronavirus
26/03/2020 – 16:00 horas
Un hombre de 40 años dio positivo a la prueba de COVID-19. El caso 25 es una persona
que estuvo en contacto con un europeo y se encontraba en cuarentena junto a su
familia.

Gobierno confirma 28 casos de coronavirus


27/03/2020 – 13:00 horas
El presidente Alejandro Giammattei informó que el número de casos de coronavirus
aumentó a 28. Los tres pacientes nuevos están en el grupo de riesgo porque tiene edades
entres 65 y 70 años. Un paciente en el hospital de Villa Nueva está en el intensivo.

Se incrementa a 36 cifra de infectados


29/03/2020 – 19:00 horas
Este domingo el gobierno anunció que dos personas más dieron positivo del virus COVID-
19 por lo que el número de casos reportados asciende a 36 desde el pasado 13 de marzo.

Jóvenes expandilleros cosen mascarillas en Guatemala


para enfrentar coronavirus
30/03/2020 – 08:00 horas
La rudeza de sus tatuajes contrasta con la sutiliza de Jason usando la máquina de coser,
con la cual él y otros jóvenes presos en Guatemala confeccionan mascarillas para
enfrentar al nuevo coronavirus.

Casos aumentan a 38
31/03/2020 – 14:00 horas
El número de casos de coronavirus en el país aumentó a 38. El gobierno reportó dos
casos más. Un hombre que regresó de un viaje a España y una mujer que tuvo contacto
con un familiar que estuvo en Nueva York, EE. UU dieron positivo a la prueba de COVID-
19.

Un médico guatemalteco se contagió de COVID-19


1/04/2020 – 8:00 horas
Un médico del Hospital de Amatitlán que tuvo contacto con un familiar que viajó a EE.
UU dio positivo por coronavirus. Autoridades aislaron al menos 29 personas que pudieron
estar expuestas al virus. Este esl caso 39 en el país.

Anuncian siete nuevos casos positivos de COVID-19


1/4/2020 – 18:00 horas
El presidente Alejandro Giammattei anunció que se confirman siete casos más de COVID-
19. En total en el país se han registrado 46 pacientes, 12 de ellos ya están recuperados,
una persona fallecida, tres están en intensivo y 33 se encuentran hospitalizados.

Reportan la segunda muerte relacionada al COVID-19


4/4/2020 – 10:30 horas
El Ministerio de Salud confirma que la cifra de casos en el país asciende a 57. También
reportan que una persona  de 71 años falleció por la enfermedad. Esta la segunda
muerte relacionada al COVID-19.

Confirman contagio comunitario en Patzún


5/4/2020 – 17:00 horas
El gobierno detectó los primeros casos comunitarios del nuevo coronavirus en Patzún,
Chimaltenango, por lo que se activó un cerco sanitario en todo el municipio . Cinco
vecinos del municipio de Chimaltenango son portadores del virus y otros 116 están en
aislamiento.

Aumentan a 77 casos de COVID-19 


7/4/2020 – 10:00 horas
El gobierno anunció tres nuevos casos de coronavirus en el país . Entre los pacientes se
encuentra un hombre de 37 años de Suchitepéquez, fue deportado de Estados Unidos
(EE.UU.) el pasado 26 de marzo.

Giammattei anuncia siete casos nuevos de coronavirus


8/4/2020
El presidente Alejandro Giammattei, anunció en una entrevista radial, siete casos de
coronavirus nuevos en el país. El mandatario informó que cuatro casos son contagios
importados. Mientras que dos son médicos de un hospital privado que atendieron a un
paciente positivo, que según Giammattei, no siguieron los protocolos para evitar el
contagio. 

Gobierno impondrá uso obligatorio de mascarilla


8/4/2020
El presidente, Alejandro Giammattei indicó que a partir del lunes 13 de abril el uso de la
mascarilla será obligatorio en todo el país y que se impondrán multas a las personas que
sean ubicadas sin ese tipo de protección facial en las calles, tiendas, mercados, lugares
de trabajo, entre otros espacios públicos. 

Gobierno reduce el Toque de Queda


19/4/2020
Giammattei anunció que se confirmaron 32 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales
14 corresponden a deportados de Estados Unidos. El número de casos confirmados es de
289. El presidente también informó que el horario del Toque de Queda a partir de
mañana será de las 18:00 horas hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente. 

Gobierno confirma 42 nuevos casos de COVID- 19


24 /4 / 2020
El presidente Alejandro Giammattei confirmó 42 casos positivos de COVID-19 en el país.
Hoy se registra el número más alto de pacientes desde que se identificó el primer caso
el 13 de marzo. De estos casos, 38 son hombres y cuatro mujeres.

Guatemala alcanza 557 casos de COVID-19


29/4/2020
El presidente Alejandro Giammattei reportó 27 casos nuevos.  Los datos oficiales
confirman 557 casos de coronavirus, 62 recuperados, 16 fallecidos y 277 activos. La
enfermedad ha afectado a 355 hombres y 202 mujeres.

Aumenta a 644 casos de COVID-19 en el país


1/5/2020
El presidente Alejandro Giammattei, anunció en cadena nacional el aumento de 45 casos
más este 01 de mayo. En el país en total se han registrado 644 casos de pacientes, de las
cuales 544 casos siguen activos en el territorio nacional, 72 paciente se han recuperados
y 16 han fallecido.

El país llega a 798 casos confirmados


6/ 5 /2020
El ministro de Salud, Hugo Monroy anunció 35 casos nuevos de coronavirus en el país.
Dos personas más fallecieron, uno de 78 años y otro de 85. Los datos oficiales señalan
798 casos confirmados en el paìs. Los pacientes se concentran en la región uno
(Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez) con 467 casos.

Reforzarán controles en mercados y centros comerciales


10 / 5 / 2020
Este domingo se confirman 85 casos más personas con coronavirus en el país por lo que
la cifra asciende a 1,052 casos confirmados. Una semana más continuarán las
disposiciones vigentes para el control de la expansión del coronavirus.

Gobierno cierra el país por tres días


14 / 5 / 2020
El presidente Alejandro Giammattei anunció ayer en cadena nacional que a partir de hoy
hará un cierre total en el país, restringiendo la libre locomoción de la población. La
medida se toma a partir del aumento del contagio en el país, ayer se registraron 176
nuevos casos. La restricción de movilidad empezó anoche y terminará este lunes 25 de
mayo a las 5:00 horas.

Anuncian cambio de horarios para asistir a supermercados


y mercados
18/5/2020
El presidente Alejandro Giammattei modificó las restricciones para esta semana. El
mandatario estableció que los mercados, supermercados y tiendas de barrio podrán abrir
desde las seis de la mañana hasta las 16:00 horas de lunes a viernes. La libre locomoción
se mantiene de las cinco de la mañana a las 17:00 horas. Se reportaron 149 casos
nuevos, llegando a un total de 1,912 casos confirmados en el país.

Casos de coronavirus aumentan a 2 mil 133


19/5/2020
El ministro de Salud, Hugo Monroy anunció 132 casos nuevos de COVID-19 en el país. 
Monroy expresó que 16 personas se recuperaron, sin embargo, cinco fallecieron, cuatro
hombres y una mujer de 74, 35, 58, 78 y 73 años. Los datos oficiales registran 2 mil 133
casos de COVID-19, 155 recuperados, 43 fallecidos y 1,933 activos.

El país registra 231 casos nuevos de COVID-19


22/05/2020
El ministro de Salud, Hugo Monroy anunció que hoy se ejecutaron 1,753 pruebas y se
confirmaron 231 casos de coronavirus a nivel nacional. Fallecieron dos mujeres de 80 y
57 años, y un hombre de 53 años, quien trabajaba como auxiliar de enfermería en el
hospital de Malacatán. Las cifras oficiales registran 2 mil 568 casos activos, 222
recuperados y 51 fallecidos, para un total de 2 mil 743 confirmados.

Salud reporta menos casos de COVID-19


26/05/2020
El ministro de Salud, Hugo Monroy anunció que hoy se confirmaron 194 casos de COVID-
19, de estos 86 son mujeres y 108 hombres. En los últimos cinco días el Ministerio de
Salud ha reportado casos arriba de los 230 pacientes. Monroy agregó que hoy se
recuperaron 15 personas y fallecieron cuatro pacientes, dos mujeres de 55 y 76 años y
dos hombres de 74 y 79 años.

Salud utilizará plasma en enfermos de coronavirus


27/05/2020
El Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva inició un protocolo para el uso de
plasma en pacientes con COVID-19 como una terapia para crear anticuerpos que puede
dar a una persona inmunidad a corto o largo plazo. Las personas que tienen entre 14 y
28 días desde que superaron la enfermedad son aptos para convertirse en donantes.
Pacientes son atendidos en una carpa en el Hospital
Roosevelt
27/05/2020
Representantes de la oficina del Procurador de Derechos Humanos (PDH) reportaron la
madrugada del miércoles que un grupo de pacientes con COVID-19  admitidos en el
Hospital Roosevelt se encontraban en dos carpas instaladas a la intemperie y expuestos a
la lluvia y el frío. En este centro atienden a 75 pacientes infectados con el virus, de los
cuales 20 se encontraban en camillas colocadas en el área improvisada. Algunas de las
personas tenían padecimientos renales, cardíacos y necesitan oxígeno. También
identificaron que cinco de los casos presentaban una condición crítica.

Salud: los 22 departamentos del país registran casos


31/05/2020
El titular de la cartera de Salud, Hugo Monroy, informó que en los 22 departamentos de
Guatemala ya se registran casos positivos de coronavirus. De acuerdo a las estadísticas
de este domingo 348 personas resultaron positivas y seis fueron reportadas como
fallecidas, cinco hombres y una mujer.

Casos de COVID-19 en el país ascienden a 6 mil 154


4/06/2020
El ministro de Salud, Hugo Monroy informó que hoy se confirmaron 394 casos nuevos de
COVID-19 a nivel nacional, de estos 256 son hombres y 138 mujeres. Monroy indicó que
15 personas fallecieron por coronavirus.  Los datos oficiales de gobierno son 5 mil 015
casos activos, 979 recuperados y 158 fallecidos, con un total de 6 mil 154 pacientes
confirmados.

Ministerio de Salud reporta 447 nuevos casos de COVID-19


8/06/2020
El ministro de Salud, Hugo Monroy dio a conocer que se confirman 447 casos nuevos de
COVID-19 en el país, de estos 290 son hombres y 157 mujeres. Monroy añadió que hoy
fallecieron 15 pacientes, sobre estos casos son 10 hombres y cinco mujeres. Además, se
recuperaron 62 personas. Los laboratorios ejecutaron 1, 602 pruebas de coronavirus.

Casos de COVID-19 ascienden a 7,905


15/06/2020
El ministro de Salud, Hugo Monroy, confirmó que hoy se registraron 427 pacientes
positivos de coronavirus, de estos 285 son hombres y 142 mujeres. El sistema de salud
informó sobre 15 fallecidos, de estos 13 fueron hombres y dos mujeres de 61 y 62 años.
Los datos oficiales reportan 7 mil 905 casos activos, 1,966 recuperados y 399 fallecidos,
para un total de 10 mil 272 pacientes confirmados.
Salud registra 771 casos nuevos de COVID-19 y 35 muertes
23/ 06 / 2020
El Ministerio de Salud dio a conocer que hoy se confirmaron 771 casos nuevos de COVID-
19, de estos 475 son hombres y 296 mujeres. Asimismo, se reportó que fallecieron 35
pacientes, sobre las personas fallecidas 28 fueron hombres entre 26 y 82 años y  siete
mujeres desde los 18 a 70 años. Los casos se concentran en el departamento de
Guatemala con 71 por ciento, mientras, en los departamento de Petén y Totonicapán no
registran pacientes por hoy.

Solicita auditoría de los reportes diarios de casos


24/ 06/ 2020
La ministra de Salud, Amelia Flores solicitó una auditoría inmediata de la base de datos
y los sistemas de reporte, debido a que algunos hospitales de la red pública y una
mayoría de laboratorios y hospitales privados “no tienen al día el reporte obligatorio de
casos (de coronavirus) que deben notificar”.

Dos centros de salud dejan de hacer hisopados 


25 / 06 / 2020
En al menos dos centros de salud del Área Guatemala Noroccidente, no se realizan
pruebas para detectar el Covid-19 porque el personal no cuenta con los insumos de
protección adecuados para prevenir contagios. Los centros sin practicar hisopados son el
de San Pedro Sacatepéquez y el de La Comunidad, Mixco, donde empleados de esas
unidades confirmaron a elPeriódico que no tenían fecha para reanudar los diagnósticos y
que los pacientes son referidos al hospital Roosevelt.

Jueves 25 de junio, el día con mayor número de casos y


muertes por COVID-19
26 / 06 / 2020
El Ministerio de Salud informó que ayer jueves 25 de junio se registraron en total 1,009
casos nuevos de COVID-19, de estos 668 son hombres y 341 mujeres. Esta cifra se da
debido a que la cartera utilizará una nueva metodología en la que se hará un corte a la
media noche (0:00 horas) y se informará de los casos del día anterior. Por lo tanto, el
registro de hoy incluye los 800 pacientes que se reportaron ayer jueves a las 18:00
horas. La cartera además indicó que 49 pacientes fallecieron, el número más alto hasta
la fecha.

Promedio de muertes por COVID-19 supera al de


fallecimientos por neumonía y otras causas
30 / 06 /2020
Los datos del INE revelan que, dentro del departamento, en promedio, cada semana
fallecieron 25 personas por diabetes, 24 por infartos, 17 por heridas de arma de fuego,
17 por cirrosis, 15 por neumonía, 9 por enfermedades renales crónicas. Mientras que,
según las cifras del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por
complicaciones generadas por COVID-19, fallecieron 26 personas cada semana, aunque
expertos en salud pública y epidemiología aseguran que las cifras pueden ser más
elevadas debido al subregistro que podría existir.

Guatemala supera los 20 mil casos del nuevo coronavirus con 843
muertos
2 / 07/ 2020
Guatemala superó este jueves los 20.000 casos de coronavirus, tras registrar la cifra más
alta de contagios en 24 horas, en tanto el número de muertos supera los 800 desde el
inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud Pública. De acuerdo al balance
diario, Guatemala reportó solo este jueves 1.061 casos positivos de la covid-19, 26
personas fallecidas

Guatemala se acerca a los 73 mil casos de COVID-19


El tablero de actualización de casos de COVID-19 en el país, del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social (MSPAS), reporta que, según los datos registrados en las
últimas 24 horas, Guatemala está cerca de alcanzar los 73 mil casos de personas
contagiadas de COVID-19.
y 48 recuperadas.

Guatemala abre sus fronteras y habilito aeropuerto


18/09/2020
Desde temprana hora se pudo observar movimiento del personal del Aeropuerto
Internacional La Aurora (AILA) y de algunos pasajeros que buscaban realizar algún viaje
ya que este viernes reinició operaciones. Las personas que buscan ingresar al país
deberán traer consigo un certificado de la prueba de PCR negativa emitido en las últimas
72 horas o solicitar una prueba rápida para descartar contagio del COVID-19.

Cines, parques, bares y ferias abrirán a partir del 1 de


octubre
29/09/2020
El Ministerio de Salud autoriza en alerta roja máxima que a partir del 1 de octubre
puedan reactivar la atención en bares y centros nocturnos, con aforo de diez personas
por metro cuadrado. Los parques nacionales y sitios arqueológicos estarán abiertos para
actividades individuales o deportes en grupos de diez personas o menos. También se
permiten conciertos o presentaciones públicas y ceremonias religiosas sin
aglomeraciones.

Segunda Ola sería en diciembre


26/10/2020
La Universidad de Washington estima que el pico de infecciones de la segunda ola en
Guatemala ocurra entre noviembre y diciembre. Según el titular de la Coprecovid, Edwin
Asturias, en las últimas dos semanas se evidenció un aumento de pruebas positivas. El
médico indicó que la segunda ola de contagios está en su mayoría siendo producida por
los jóvenes, porque asisten a bares, fiestas y actividades sin medidas de prevención.
c. Realice una prosopografía y una etopeya de si mismo. (la prosopografía y la etopeya
debe tener cinco líneas como mínimo de redacción).

Prosopografía
Gabriel: se le mira como a la torre Eiffel, sus ojos parecen el verde de los campos, sus
manos como duros martillos y grandes, es gordito como un bello y cuidado elefante,
pero bello cual amanecer, es inteligente cual delfín, pero perezoso como un perezoso es
una persona rara como un orangután de cola roja, siempre pide comida como los monos
del zoológico, siempre está feliz como una llena riendo sin parar, juega baloncesto como
el profe muñoz (por cierto profe muñoz juega muy bien al baloncesto).

Etopeya
Gabriel es una persona entregada al servicio de las demás personas es una persona feliz,
amable, sencillo, humilde y siempre está dando abrazos a todo aquel que lo necesita
nunca niega dar la mía extra a sus compañeros, no tiene muchos amigos pero si
compañeros, no le gusta hablar con gente que no conoce, amenos que ellos le hablen
primero, los principios mas fuertes que tiene es lo que siembras cosechas, por eso el
intenta sembrar siempre cosas buenas para recibir cosas buenas.
d. Realice un retrato del profesor de Lengua y Literatura. (Cinco líneas mínimo).

Josué muñoz
Es un poco chaparro, de huesos anchos, los brazos y las manos son grandes, su rostro
tiene una sonrisa marcada y una barba que resalta esa sonrisa, tiene unas pestañas
gruesas y espesas, tiene una voz que impone al lugar donde vaya, es de espalda ancha,
tiene pies pequeños, sus dedos parecen salchichitas super pequeños y gorditos, su pelo
ya pinta algunas canas y tiene un estilo increíble es una rampita como una ola del mar
suave y continua peeero con gran estilo

La acentuación

Instrucciones:
A: Lea con atención las siguientes palabras
1. ____
2. Mas
3. Cántaro
4. Esdrújula
5. Poeta
6. Baúl
7. Alcohol
8. Caótico
9. Aéreo
10. Capitula
11. Corríjaselo
B: luego ordena y clasificar de las siguientes de forma:
1. Cada palabra debe estar separada en silabas. (subrayar la silaba tónica).
2. Clasificar tipo de acento. (colocar el acento ortográfico en palabras que
corresponda).
3. Método SEGA: clasificar palabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y
sobresdrújulas.
4. Clasificar Diptongos (señalar el tipo de diptongo), triptongos y hiatos.
B)

Palabra Silabas Silaba Diptongos Tipo de sega


tónica acento
Mas Mas Mas ---------- ortográfico Aguda
Cántaro Cán-ta-ro Can ---------- ortográfico esdrújula
Esdrújula Es-drú-ju-la Drú ---------- Ortográfico Esdrújula
poeta Po-e-ta E Hiato Ortográfico Llana
Baúl Ba-úl Úl Hiato Ortográfico Aguda
Alcohol Al-co-hol Hol Hiato ortográfico Aguda
Caótico Ca-ò-ti-co Ò Hiato ortográfico Esdrújula
Aéreo a-è-re-o È Hiato ortográfico Esdrújula
Capicúa Ca-pi-cùa Cùa Hiato ortográfico Llana
corrígeselo Co-rrì-ge-se-lo Rrì ---------- ortográfico Sobresdrújula

--------=no tiene diptongo, triptongo, hiato

Sinónimos y antónimos

Instrucciones:
a. Encuentre dos sinónimos y dos antónimos de cada una de las siguientes palabras:
(debe clasificar cada sinónimo y antónimo encontrado).

Palabra Sinónimo Antónimo


Daño Lastimar, golpear Salud, beneficio
Reír Burlar, mofar Llorar, triste
Frio Fresco, helado Caliente, hervido
casado Desposado, conjugar Soltero, célibe
recibir Tomar, aceptar Dar, ceder

Campos semánticos y familias de palabras

a. Crear un campo semántico y una familia de palabras de cinco elementos


como mínimo de los siguientes signos lingüísticos:

Palabra Campo semántico Familia de palabra


Justificación 1. 1. Justificar
2. Justicia
3. Juicio
4. Justiciero
5. Justo
Patrimonio 1. Dinero 6. Dinero
2. Casa 7. Facturas
3. Carro 8. Bancos
4. Facturas 9. Prorrateo de
5. Equipo computo factura
10. Teléfono
Restaurante 1. Comida 6. Comida
2. A domicilio 7. Menú
3. Mesas 8. Personas
4. Tenedores 9. Chef
5. Cucharas 10. cocina
Niñez 1. Juguetes 7. Pañalera
2. Inmadurez 8. Pacha
3. Felicidad 9. Papas
4. Raspones 10. Áreas verdes
5. Caídas 11. Playa
6. McDonald’s 12.
biblia 1. Jesús 7. cuaderno
2. Cristianos 8. hojas
3. Capoticos 9. cruz
4. Moisés 10. clavos
5. Ríos 11. dolor
6. fabulas 12. pruebas

Polisemia

Lea el siguiente párrafo:


La practica de la caza ha provocado opiniones divididas en mi país; puesto que existe un
banco de demandas presentadas en contra de esta práctica. El lunes anterior mientras
observaba una docena de claveles en el jardín de mi casa, me tome el tiempo para
sentarme en un banco y analizar cada una de estas demandas. El efecto que provoco
esta situación en mente me provoco una decena de imágenes mentales.
Instrucciones:
a. Encuentre un homófono, un homónimo, un hipónimo, un hiperónimo y un parónimo
escondidos en el párrafo anterior.

Homófonos
Homónimos
Hipónimo
Hiperónimo Es lo mismo que un
hipónimo
Parónimo

Oraciones especiales

Oración Tipo de oraciones Identificación


1. juliana se pelea consigo Reciproca Activa
misma.
2. pablo se divierte con el Reciproca Pasiva
juego.
3. Yanira y Beto nos reciproca Activa
sorprendieron en la
exposición.
4. Griselda lava los trastos Reflexiva Activa
por la mañana; lava ropa
por la tarde.
5. Jessica busca la cadena Reciproca Pasiva
que perdió y escucha el
concierto de Arjona.
6. el profesor y la Reflexiva Activa
profesora se reunieron en
el parque ayer.

Figuras retoricas, locuciones y refranes

Instrucciones:
a. Realice una composición de tres párrafos sobre el tema “lo mejor del 2020” que
incluya un mínimo de 6 figuras retoricas. (debe subrayar y explicar las clases de las
figuras retoricas utilizadas).

A)

Lo mejor de este 2020

Metáfora
Símil
Hipérbole
Ironía
Onomatopeya
etopeya

Lo mejor de este año fueron los primeros días del año eran tan divertidos que
parecían circo en su mejor apogeo , bueno si nos regañaban como a perros en
entrenamiento, como siempre los maestros nos regañaban un millón de veces
y por su puesto poner a los maestros enojados talvez no es lo mejor, pero si
tener amigos con los cuales puede uno charlar o reír, es difícil ser

una persona solitaria como yo, que a veces es difícil tomar una decisión de
con quien irse para recreo, pero loa mayoría del tiempo me voy con los que
rebotan el balón ¡PA, PA, PA! Suena el balón de baloncesto ¡HO! Vaya
recuerdos jugando baloncesto siempre se pone muy alegre pero siempre hay
una que otra pelea hablando de peleas me recuerda que una vez estábamos

jugando este año en la cancha de básquet y Pablo Alvisurez como es nuevo


no puede escoger, pero le dimos la oportunidad de escoger y escogió muy mal
a medio partido con el marcador 15-6 a favor de los antiguos es se enojo se
puso tan enojado que somato el balón al piso y con el rebote del balón le
pego a una niña que se llama Cyndi la niña le exigía que le pidiera perdón y

todos le decíamos que solo le pidiera perdón hasta que el soltó un golpe que
paro en mi estomago yo enfurecido ¡PAM! Le di un golpe en el hígado que lo
dejo en el suelo entonces como el tiene el ego por los aires se levanto he
intento pegarme y un compañero llamado Saul lo paro antes de que diera el
golpe en la cara, lo hicimos racionar para que solo le pidiera perdón a la

muchacha que había lastimado y el acepto pedirle perdón. Como también


hay anécdotas muy bonitas, estábamos todos afuera jugando en la cancha de
baloncesto cuando yo tiro desde media cancha y la logro encestar yo grite
¡SIIIIIIIIIIIII LO LOGRE! Ya que había sido un sueño para mi poder tirar como
curry paso como una semana que todos hablaban de ese tiro me sentí como

niño después de navidad ya que todos hablaban de mí, como también hay
tragedias muy feas. En resumidas cuentas, lo mejor de este año ha sido la
cancha de baloncesto que esta en el mejor colegio del mundo América
Latina.
b) Redacte un comentario en cinco líneas como mínimo sobre “El tema que más se me
facilitó en el 2020”, utilizando tres diferentes tipos de locuciones. (Subrayar las
locuciones utilizadas y explicar la clase de locución).

El tema que más se me facilitó en el 2020

Locución adjetiva
Locución preposicional
Locución pronominal

El tema que mas se me facilito en Lengua y literatura fue el de la locución porque se me


da mucho la locución siempre me pongo a leer sobre la locución a veces enfrente me
pongo a hablar o a narrar un partido de soccer y siempre -digo la metió hay donde las
arañas tejen su nido- siempre he tenido puesta mi mirada en ser u gran medico pero
siempre me ha llamado la atención ser un locutor no se me da muy bien la materia de
comunicación y lenguaje pero siempre he querido poder gritar un gol increíble de Messi
o de Suarez en alguna radio o en la tele porque viéndolos jugar a uno le da una felicidad
y se pueden imaginar estar viendo el partido desde esa cabina ¡WOW! Seria genial poder
estar ahí, pero si me da un poco de miedo que mi yo interior pueda arrepentirse de esa
vida y mejor sea doctor porque pueda que me vuelva famoso con las dos partes de mi
vida, pero también podría ser los peores errores de mi vida.

c) Con base a los refranes que se presentan a continuación; construir unos nuevos que no
pierdan el sentido del refrán original. (Debe ser un refrán inédito, no puede ser uno
existente).
No por mucho madrugar amanece más temprano.
No por correr más rápido se acorta la carrera.
Dime con quién andas y te diré quién eres.
Si caminal mal se te ve la pierna coja.

También podría gustarte