Diseño Puente Losa Unocolla

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Hoja N°: 1 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
1. DATOS
▪ LONGITUD DEL PUENTE = 160 m
▪ LUZ LIBRE DEL TRAMO = 10 m
▪ CONCRETO f'c = 210 Kg/cm²
▪ ACERO Fy = 4200 Kg/cm²
▪ PESO ESP. ASFALTO = 2000 Kg/cm²
▪ NUMERO DE CARRILES = 2 Carriles
▪ PESO ESP. CONCRETO = 2400 Kg/m²
▪ ESPESOR DE ASFALTO = 0.05 m

1.1 GEOMETRIA DEL PUENTE

L = 10

10 m 10 m 10 m 10 m 10 m 10 m 10 m 10 m
160m

1.2 GEOMETRIA DEL TABLERO DEL PUENTE

0.50 0.50
0.20 6.30 0.20

h h

b b
6.9

1.3 VEHICULO DE DISEÑO


14.52

14.52 T
3.63

4.27 4.27

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 2 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
2. ANÁLISIS TRANSVERSAL
2.1 PREDIMENSIONAMIENTO DE LA LOSA

∎ ℎ= (1.2 h = 520 mm
(𝐿+3000))/30 h = 0.52 m

∎ 𝑆𝑖 𝐿 >6𝑚 →ℎ= 𝐿⁄15 h = 0.67 m

h[adoptado] = 70 cm

2.2 PREDIMENSIONAMIENTO DE LA VIGA DE BORDE

▪ H = 0.90 m
Base 1[m] Base 2 [m]
▪ b =𝐻/3 − 2𝐻/3 0.30 0.60

b[adoptado] = 0.30

Por lo tanto el tablero quedara de la siguiente manera

0.50 0.50
0.20 6.30 0.20
0.70

0.70
0.30 0.30
6.9

2.3 METRADO DE CARGAS PARA LOSA POR METRO LINEAL


2.3.1 DEBIDO AL PESO PROPIO DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y ACCESORIOS

Componente B[m] H[m] ɣ[kg/m3] WDC [kg/m]


Losa 1 0.70 2400 1680

2.3.2 DEBIDO AL PESO PROPIO DE LAS SUPERFICIES DE RODAMIENTO

Componente B[m] H[m] ɣ[kg/m3] WDW [kg/m]


Asfalto 1 0.05 2000 100

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 3 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
2.4 MOMENTO POR PESO PROPIO
2.4.1 CÁLCULO POR LINEAS DE INFLUENCIA

WDW = 100 kg/m

WDC = 1680 kg/m

y = 2.500 m

5m 5m

MDC = 21000 kg-m


MDW = 1250 kg-m

3. ANÁLISIS LONGITUDINAL DE LA CARGA VIVA


3.1 ANÁLISIS DEL TREN DE CARGAS PARA LA S/C=HS-20

Es evidente que el tren de cargas entra en su totalidad, entonces al aplicar el teorema de Baret :

CASO I: Ingresan las 3 ruedas(camion de diseño HS20)


R = 32.67
CL R
14.52 T
14.52
3.63

0.71
0.71

0.011 0.82
2.450

0.02 1.44
4.270 m 4.25 m
10 m
5.69

ML = 47.55 T-m

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 4 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
ML = 23.77 T-m

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 5 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
CASO II: tandem de diseño de HS20

R = 29.04 T

14.52 T

14.52 T
14.52
1.3575 1.3575
2.5

2.715 4.57 2.715


10 m

ML = 75.72 T-m
ML = 37.86 T-m

Por lo tanto, de los casos analizados escogeremos el Caso II puesto que produce el máximo
momento

ML [MÁXIMO] = 37.86 T-m

3.2 DETERMINACIÓN DEL ANCHO EFECTIVO

∎ 𝐸=1.219+0.06 𝐿 ≤2.13 𝑚

E = 1.819 m [✓] OK!!!, Se ACEPTA Ancho Efectivo (E<2.13)

3.3 MOMENTO POR SOBRECARGA DE DISEÑO

∎ 𝑀_(𝐿
[𝐷𝑖𝑠𝑒ñ𝑜])=𝑀_(𝑆/𝐶)
/𝐸
ML [DISEÑO] = 20.81 T-m

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 6 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
3.4 MOMENTO POR IMPACTO

∎ 𝐼= 15.24/(𝐿+38) ≤33% I: Coeficiente de Impacto

〖∎ 𝑀〗 _𝐼𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜=𝐼∗𝑀_(𝐿[𝐷𝑖𝑠𝑒ñ𝑜])
I = 0.3175 OK.

ML [Impacto] = 6.61 T-m


EN RESUMEN
▪ MDC = 21.00 T-m
▪ MDW = 1.250 T-m
▪ ML = 20.81 T-m
▪ MI = 6.61 T-m

4. DISEÑO DE LA LOSA
4.1 DISEÑO POR SERVICIO

𝑀_𝑈= 𝑀_𝐷𝐶+ 𝑀_𝐷𝑊+ 𝑀_(𝐿[𝐷𝑖𝑠𝑒ñ𝑜])+ 𝑀_(𝐼 [𝐼𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜])

Mu = 49.67 T-m

Considerando
f'c = 210 kg/cm2
fy = 4200 kg/cm2

▪ fc = 0.4*f'c = 84 kg/cm2
▪ fs = 0.4*fy = 1680 kg/cm2
▪ r = fs/f'c = 20
▪ Es = = 2100000 kg/cm2
▪ Ec = = 217370.65 kg/cm2
▪ n = Ec/Es = 10
▪ k = n/(n+r) = 0.333
▪ j = 1-k/3 = 0.889
▪ b = = 100 cm

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 7 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
4.1.1 PERALTE POR SERVICIO

∎ 𝑑_([𝑚í𝑛])= √((2
𝑀_𝑈)/(𝑓𝑐∗𝑘∗𝑗∗𝑏)) [𝑐𝑚]

d[min] = 63.18 Ok!!


Para el espesor h, el peralte será:
∎ 𝑑=ℎ−𝑟−ɸ_𝑅𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜−ɸ_(𝐴𝑠. 𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙)/2

r = 5 cm
ɸ_𝑅𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜 = 1 pulg
ɸ_(𝐴𝑠. 𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙) = 1 pulg

d = 61.19 cm d > d[min] ---> OK

4.1.2 ÁREA DE ACERO POR METRO DE ANCHO DE LOSA

〖∎ 𝐴〗 _𝑆= 𝑀/(𝑓_𝑠∗𝑗∗𝑑 )

As = 54.36 cm2
ɸ
4.1.2.1 ESPACIAMIENTO

∎ 𝑆= ɸ_𝑅𝑒𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑑𝑎𝑑𝑜/ɸ_𝑁𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 ∗100 [𝑐𝑚]

Asumiendo:

〖 ɸ 〗 _(𝐴𝑠. = 1 pulg
𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙)
Área de acero = 5.07 cm2

S = 9.33 cm Usar ɸ 1 @ 10 cm

4.1.3 ACERO DE REPARTO

Considerando que la losa se arma en sentido paralelo al sentido del tráfico


∎ % 〖𝐴𝑠〗 _𝑅𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜= 55/√𝐿 < 50% 𝐴_𝑠

% As[Reparto] = 17.393 Ok!!!

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 8 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
As[Reparto] = 9.4546 cm2

4.1.3.1 Espaciamiento

Asumiendo:
〖∎ = 5/8 pulg
ɸ 〗 _(𝐴𝑠.
Área de acero = 1.98 cm2
𝑅𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜)
S = 20.94 cm Usar ɸ 5/8 @ 20 cm

4.1.4 ACERO DE TEMPERATURA

∎ 〖𝐴𝑠〗 _𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎=0.0018∗𝑏∗ℎ
Ast = 12.6
Ast = 6.3 cm2

4.1.3.1 Espaciamiento
Asumiendo:
〖∎ ɸ 〗 _(𝐴𝑠. = 1/2 pulg
𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎)
Área de acero = 1.27 cm2

S = 20.16 cm Usar ɸ 1/2 @ 20 cm

4.2 DISEÑO POR EL MÉTODO LRFD

Para el estado límite de Resistencia I, tenemos:

∎ 𝑀_𝑈= 𝑛_𝑖∗[1.25 𝑀_𝐷𝐶+1.50 𝑀_𝐷𝑊+1.75 𝑀_(𝐿+𝐼)]

ni = 1.05
▪ MDC = 21.00 T-m
▪ MDW = 1.250 T-m
▪ ML = 20.81 T-m
▪ MI = 6.61 T-m

Mu = 79.92 T-m

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 9 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
4.2.1 ÁREA DE ACERO
〖∎ 𝑀〗 _𝑈= ɸ∗𝐴𝑠∗𝑓_𝑦∗[𝑑−(𝐴𝑠∗𝑓_𝑦)/(1.70∗𝑓^′ 𝑐∗𝑏)]

〖∎ 𝐴〗 _𝑠= (0.85∗𝑓^′ 𝑐∗𝑏∗𝑑)/𝑓_𝑦 [1−√(1−(2∗𝑀_𝑈)/(0.85∗ɸ∗𝑓^′ 𝑐∗𝑏∗𝑑^2 ))]

Donde:
▪ ɸ = 0.9
▪ f'c = 210
▪ fy = 4200
▪ b = 100
▪ d = 61.19
As = 37.22 cm2

4.2.1.1 Espaciamiento
Asumiendo:

〖∎ ɸ 〗 _(𝐴𝑠. = 1 pulg
𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙)
Área de acero = 5.07 cm2

S = 13.62 cm Usar ɸ 1 @ 15 cm

4.2.2 ACERO DE REPARTO


Considerando que la losa se arma en sentido paralelo al sentido del tráfico
∎ % 〖𝐴𝑠〗 _𝑅𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜= 55/√𝐿 < 50% 𝐴_𝑠

% As[Reparto] = 17.393 OK
As[Reparto] = 6.4728 cm2

4.2.2.1 Espaciamiento
Asumiendo:

〖∎ = 1/2 pulg
ɸ 〗 Área
_(𝐴𝑠.de acero = 1.27 cm2
𝑅𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜)
S = 19.62 cm Usar ɸ 1/2 @ 20 cm

4.2.3 ACERO DE TEMPERATURA

∎ 〖𝐴𝑠〗 _𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎=0.0018∗𝑏∗ℎ

Ast = 12.6

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 10 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
Ast = 6.3

4.2.3.1 Espaciamiento
Asumiendo:
〖∎ ɸ 〗 _(𝐴𝑠. = 1/2 pulg
𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎)
Área de acero = 1.27 cm2

S = 20.16 cm Usar ɸ 1/2 @ 20 cm

5. DISEÑO DE LA VIGA DE BORDE


5.1 METRADO DE CARGAS POR METRO LINEAL
5.1.1 DEBIDO AL PESO PROPIO DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y ACCESORIOS

Componente B[m] H[m] ɣ[kg/m3] WDC [kg/m]


Vereda 0.20 0.20 2400 96
Baranda --- --- --- 150
246

5.1.2 DEBIDO AL PESO PROPIO DE LAS SUPERFICIES DE RODAMIENTO

Componente B[m] H[m] ɣ[kg/m3] WDW [kg/m]


Peso Propio 0.30 0.90 2400 648

5.2 MOMENTO POR CARGA PERMANENTE


5.2.1 CÁLCULO POR LINEAS DE INFLUENCIA

WDW = 648 kg/m

WDC = 246 kg/m

y = 2.500 m

5m 5m

MDC = 3075 kg-m


MDW = 8100 kg-m

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 11 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
5.3 SOBRECARGA DE DISEÑO

∎ 𝐸=1.219+0.06 𝐿 ≤2.13 𝑚

E = 1.819 m [✓] OK!!!, Se ACEPTA Ancho Efectivo (E<2.13)

∎ 𝑃^′=𝑃[𝐸/2−𝑋]/𝐸
∎ 𝑀_𝐿= (𝑃^′∗𝐿)/4

Donde:
X = 0.3048 m 1 ft
E = 1.819 m Ancho efectivo
P = 15 T Peso de la rueda más pesada

P' = 0.332 P
P' = 2.413 T

ML = 6033.7 kg-m

5.4 MOMENTO DE IMPACTO

Para L= 10m, el coeficiente de impacto será:

I = 0.3175 〖∎ 𝑀〗 _𝐼𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜=𝐼∗𝑀_(𝐿[𝐷𝑖𝑠𝑒ñ𝑜])

MI = 1915.70 kg-m

6. DISEÑO POR EL MÉTODO LRFD


Para el estado límite de Resistencia I, tenemos:

∎ 𝑀_𝑈= 𝑛_𝑖∗[1.25 𝑀_𝐷𝐶+1.50 𝑀_𝐷𝑊+1.75 𝑀_(𝐿+𝐼)]

ni = 1.05
▪ MDC = 3.075 T-m
▪ MDW = 8.100 T-m
▪ ML = 6.0337 T-m
▪ MI = 1.916 T-m

Mu = 31.40 T-m

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 12 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
6.1 ÁREA DE ACERO
〖∎ 𝐴〗 _𝑠= (0.85∗𝑓^′ 𝑐∗𝑏∗𝑑)/𝑓_𝑦 [1−√(1−(2∗𝑀_𝑈)/(0.85∗ɸ∗𝑓^′ 𝑐∗𝑏∗𝑑^2 ))]

Donde:
▪ ɸ = 0.9
▪ f'c = 210
▪ fy = 4200
▪ b = 30.00
▪ d = 81.19 Para tener el mismo fondo de la losa
As = 10.79 cm2

6.2 VERFICACIÓN DE CUANTIA MINIMA Y MÁXIMA

〖∎ 𝜌〗 _𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎=𝑀𝐴𝑋[ 14/𝑓_𝑦 ; (0.80 √(𝑓^′ 𝑐))/𝑓𝑦]


∎ 𝐴_(𝑠 [𝑀í𝑛𝑖𝑚𝑜])= 𝜌_𝑚𝑖𝑛∗𝑏∗𝑑

ρ[min] = 0.0033333
As[min] = 8.119 cm2

〖∎ 𝜌〗 _𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎= 0.0161 ∎ 𝐴_(𝑠 [𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜])= 𝜌_𝑚𝑎𝑥∗𝑏∗𝑑

As[max] = 39.21 cm2

As[min] < As < As[max]

∴ As = 10.79 cm2
Arreglo por # de barras
# barras ɸ Área (cm2)
2 3/4 5.7
1 1 5.07
10.77 cm2

Usar: 2 ɸ 3/4 + 1 ɸ 1

7. DISEÑO DE LA VEREDA
7.1 METRADO DE CARGAS
7.1.1 DEBIDO AL PESO PROPIO DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y ACCESORIOS

Componente B[m] H[m] ɣ[kg/m3] WDC [kg/m] WDC [kg]


Peso propio 1.00 0.20 2400 480 ---
Baranda --- --- --- --- 150

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 13 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
480 150

7.2. MOMENTO POR CARGA PERMANENTE

150 kg
WDC = 480 kg/m

MDC

1.20 m

MDC = 525.60 kg-m

7.3 MOMENTO POR SOBRECARGA

WS/C = 367 kg/m Según el Manual de Puentes del MTC-2017

WS/C = 367 kg/m

ML

1.20 m

ML = 264.24 kg-m

7.4 MOMENTO DE IMPACTO

Para L= 10m, el coeficiente de impacto será:

I = 0.3175 〖∎ 𝑀〗 _𝐼𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜=𝐼∗𝑀_(𝐿[𝐷𝑖𝑠𝑒ñ𝑜])

MI = 83.90 kg-m

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 14 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
7.5 DISEÑO POR EL MÉTODO LRFD

Para el estado límite de Resistencia I, tenemos:

∎ 𝑀_𝑈= 𝑛_𝑖∗[1.25 𝑀_𝐷𝐶+1.50 𝑀_𝐷𝑊+1.75 𝑀_(𝐿+𝐼)]

ni = 1.05
▪ MDC = 0.526 T-m
▪ ML = 0.264 T-m
▪ MI = 0.084 T-m

Mu = 1.33 T-m

7.6 DETERMINACIÓN DEL PERALTE


∎ 𝑑=ℎ−𝑟−ɸ_(𝐴𝑠. 𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙)/2

▪ h = 20.00 cm
▪ r = 4 cm
▪ ɸ = 1 pulg

d = 14.73 cm

7.7 AREA DE ACERO


〖∎ 𝐴〗 _𝑠= (0.85∗𝑓^′ 𝑐∗𝑏∗𝑑)/𝑓_𝑦 [1−√(1−(2∗𝑀_𝑈)/(0.85∗ɸ∗𝑓^′ 𝑐∗𝑏∗𝑑^2 ))]

Donde:
▪ ɸ = 0.9
▪ f'c = 210
▪ fy = 4200
▪ b = 100
▪ d = 14.73

As = 2.44 cm2

_____Memoria de cálculo de Puente Losa


Hoja N°: 15 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DISEÑO DE PUENTE TIPO LOSA
7.8 VERFICACIÓN DE CUANTIA MINIMA Y MÁXIMA

〖∎ 𝜌〗 _𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎=𝑀𝐴𝑋[ 14/𝑓_𝑦 ; (0.80 √(𝑓^′ 𝑐))/𝑓𝑦]


∎ 𝐴_(𝑠 [𝑀í𝑛𝑖𝑚𝑜])= 𝜌_𝑚𝑖𝑛∗𝑏∗𝑑

ρ[min] = 0.0033333
As[min] = 4.91 cm2

〖∎ 𝜌〗 _𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎= 0.0161 ∎ 𝐴_(𝑠 [𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜])= 𝜌_𝑚𝑎𝑥∗𝑏∗𝑑

As[max] = 23.72 cm2

Utilizar As[min]
∴ As = 4.91 cm2

7.9 Espaciamiento

Asumiendo:

〖∎ ɸ 〗 _(𝐴𝑠. = 1/2 pulg


𝑃𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙)
Área de acero = 1.27 cm2

S = 25.9 cm Usar ɸ 1/2 @ 25 cm

7.10 Acero Transversal

▪ As = As[min] = 4.91 cm2

Usar ɸ 1/2 @ 25 cm

_____Memoria de cálculo de Puente Losa

También podría gustarte