Guia 3 Psicomotricidad y Percepcion
Guia 3 Psicomotricidad y Percepcion
Guia 3 Psicomotricidad y Percepcion
2184802-3
GUIA 3
ANABEIBA OLIVAR
APRENDIZ
PSICOMOTRICIDAD Y PERCEPCION
Instructor
BOGOTA D.C.
Octubre 2020
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
http://www.youtube.com/watch?v=MShH0B5J-0I Tony
Melendez
REFLEXION: Es una historia de superación personal y nos demuestra que en la vida no hay obstáculos y
que podemos cumplir nuestras metas, que los limites los ponemos nosotros y está en nuestra mente, que
podemos cumplir nuestras sueños y metas y que nunca debemos decir no puedo
3.1.2 A continuación encontrara una serie de ejercicios y actividades cotidianas que realizara según las
indicaciones dadas registre fotografías de cada ejercicio:
3. Usando un lápiz en sus pies; Escriba su nombre completo con el pie izquierdo y apellidos con el
pie derecho.
4. Teniendo sus manos en la espalda, Realice un dibujo utilizando un lápiz en la boca.
5. Apoye el pie izquierdo sobre un cojín y eleve el pie derecho al frente durante 30 segundos y al
terminar realice el mismo ejercicio intercambiando sus pies.
7. Véndese los ojos y mantenga el equilibrio en un solo pie, posteriormente escriba los nombres de
su familia en un cuaderno
8. Pídale el favor a un familiar o amigo cercano que le vende los ojos y que al mismo tiempo él o ella
descargue una pequeña cantidad de ambientador el algún sitio de la casa empiece a ubicarse por
medio de su orientación, sentidos y encuentre dicho olor o fragancia.
9. Cierre los ojos escucha una canción de su predilección e identifica los instrumentos que allí se
escuchan.
https://www.youtube.com/watch?v=kTDagmefdyQ
https://www.youtube.com/watch?v=Jua58OUaTwM Ilustración
3 Zumba
3.2.2 Consulte y realice un mapa conceptual de la definición, características y funciones de
las sensaciones perceptivas del ser humano.
3.3.1 De acuerdo a las vivencias desarrolladas en el punto 3.2.2, y teniendo como base a los
conceptos de sensaciones perceptivas consultados anteriormente; con una X clasifique las
actividades en el siguiente cuadro:
3.3.2 A continuación, elabore un mapa conceptual abordando los siguientes subtemas que
corresponden a la psicomotricidad, el cual está disponible ingresando al siguiente BLOG
http://motricidadhumana2008.blogspot.com/
1. Actividades prácticas:
Aero Rumba
EVIDENCIA DE ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFIA
http://motricidadhumana2008.blogspot.com/