Eje 1 Informatica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ESPECIALIZACIÓN EN

INFORMÁTICA

EDUCATIVA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
INFORMATICA

GLORIA DEL MAR LEON TORRES

Sistemas Operativos

Eje 1

LIC. RICHARD GUSSEPPE NOVOA BEJARANO

16 de Noviembre del 2020


Tabla de Contenido

Contenido

Tabla de Contenido...........................................................................................................................3

Introducción......................................................................................................................................4

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4

Desarrollo.........................................................................................................................................5

SISTEMAS OPERATIVOS.............................................................................................................5

Componentes del Sistema Operativo:..........................................................................................5

Núcleo o Kernel:.......................................................................................................................5

Administrador de Memoria:.....................................................................................................5

Sistema de Entrada /Salida:......................................................................................................5

Administrador de archivos:......................................................................................................6

Comparativos entre los diferentes sistemas operativos................................................................6

Las nuevas tendencias de los Sistemas Operativos......................................................................7

Chrome OS...............................................................................................................................7

Eye OS:.....................................................................................................................................8

DesktopTwo:............................................................................................................................8

Atoolo:......................................................................................................................................8

G.ho.st:.....................................................................................................................................8

Conclusiones.....................................................................................................................................9
CONCLUSIONES............................................................................................................................9

Bibliografía.....................................................................................................................................10

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................10
Introducción

INTRODUCCIÓN

Este documento es una recopilación de la información importante sobre los Sistemas Operativos

donde se tratan temas como los elementos que componen dichos sistemas, la funcionalidad de los

mismos en los diferentes equipos, los ejemplos de los distintos Sistemas Operativo que se han

venido desarrollando a través de la historia y la tendencia de los mismos. Previa documentación

emitida por el Docente de la materia y todo esto aplicando las normas APA.
Desarrollo

SISTEMAS OPERATIVOS

Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador, es

el elemento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es

proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.

Componentes del Sistema Operativo:

Núcleo o Kernel:

Generalmente realiza las siguientes funciones: manejo de las interrupciones, la asignación de

trabajo al procesador y el proporcionar una vía de comunicación entre los distintos programas; en

general se encarga de controlar el resto de los módulos y sincronizar su ejecución.

Administrador de Memoria:

Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de memoria (RAM) a los diferentes

programas que la necesiten, mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los

dispositivos de almacenamiento masivos. Supone crear una memoria virtual para cualquier

usuario del sistema.

Sistema de Entrada /Salida:

Este componente presenta al usuario la E/S de datos como independiente del dispositivo, es

decir para los usuarios, todos los dispositivos tienen la misma característica y son tratados de la

misma forma, siendo el sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada

uno de ellos.
Administrador de archivos:

Se encarga de mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los diferentes

usuarios, asegurando el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo. A su vez

supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos manteniendo un directorio con

todos los archivos que existen en el sistema durante la transferencia de datos desde y hacia la

memoria principal.

Comparativos entre los diferentes sistemas operativos

Fig. 1. Comparativo entre los diferentes Sistemas Operativos. https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-

de-sistemas-operativos/
Han existido diferentes Sistemas Operativos para diferentes dispositivos entre los que podemos

distinguir para PC, dispositivos móviles (tables y smartphones), televisores inteligente entre

otros.

 Sistemas Operativos para PC: Windows, Mac OS, Unix, Solaris, FreeBSD, OpenBSD,

Chrome OS (GNU/Linux), Multitud de distribuciones Linux…

 Sistemas operativos para dispositivos móviles (móviles y tablets): Android, IOS,

BlackBerry OS, Windows 10 Mobile, Tize, entre otros.

 Sistemas Operativos para Smart TV: WebOS, Firefox OS, Tizen, Android TV.

 Sistemas operativos para Smartwatches: Android, WatchOS, Android Wear, WearOS9,

OpenWatch.

Las nuevas tendencias de los Sistemas Operativos

El campo de las tendencias de los Sistemas Operativos está a la vanguardia ya que hoy en día

existen sistemas operativos mejores y más innovadores, como por ejemplo los Web OS,

(Sistemas Operativos Web) su objetivo se dirige a conseguir un funcionamiento basado en la

“nube” es decir relacionarse con el exterior mediante la interfaz del navegador y donde todo se

realiza de forma remota a través de la conexión a internet. Es un Sistema Operativo que no ha

sido solidificado ya que cada equipo trata de imponer su propia filosofía.

Chrome OS:

Por ser el buscador más famoso de la historia eso le proporciona la publicidad y credibilidad para

posicionarse como el número uno de los Sistemas operativos. Con s filosofía “todo gratis y

abierto”.
Eye OS:

Con una excelente interfaz y un repertorio de aplicaciones que cubre casi todas las necesidades

del usuario, este sistema operativo cumple las expectativas generales y se posiciona en el segundo

lugar.

DesktopTwo:

Apoyado por Sun Microsystem, su aspecto coincide con lo que se espera de un sistema operativo

online. Es gratis y cada cuenta posee una capacidad de almacenamiento de 1GB.

Atoolo:

Se caracteriza por una simplicidad extrema y por la integración de Google Maps. Diseñado para

aquellos que utilizan el ordenador en tareas básicas Apenas integra las aplicaciones de urgencia,

no se muestras con proyecciones para un sistema operativo online de masas.

G.ho.st:

Se caracteriza en que se parece mucho a Windows Vista. Cuenta con 5 GB de almacenamiento

más de 3 GB de correo electrónico, y obsequia 1 GB por cada amigo que recomienden el

sistema, su velocidad no es muy eficaz, pero tampoco deficiente.

Es difícil precisar cuáles serán las tendencias futuras ya que los sistemas operativos seguirán

evolucionando a nuevas versiones cada vez más potentes y fáciles de usar. Estos nuevos

sistemas serán creados con técnicas y metodologías innovadoras, como la programación

orientada a objetos, que intentan ir a la par de los desarrollos tecnológicos.


Conclusiones

CONCLUSIONES

Se puede concluir que el programa fundamental de todo Computador es el Sistema Operativo

primero porque controla todos los recursos del equipo de cómputo y son la base para los

programas de aplicación para la interacción con el usuario.

De acuerdo a la gran evolución que se va desarrollando en cuanto a tecnología el desarrollo de

nuevos sistemas operativos tienden hacer con versiones más potentes, rápidas, eficientes y

amigables con los usuarios. Toda la comunidad que maneje el software libre como Linux

comienza cada vez a ganar más terreno por su flexibilidad, calidad y versatilidad.
Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

[1] https://www.adslzone.net/reportajes/software/que-es-sistema-operativo/
[2] http://.blogspot.com/
[3] https://www.adslzone.net/reportajes/software/que-es-sistema-operativo/

También podría gustarte