Tarea 1 Orquestación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tarea 1 

: La orquesta sinfónica

Nombre: Javier Martínez Catalán


Fecha: 23 de Junio

Esta tarea corresponde a la materia de la Clase 1 (Introducción a la orquestación). Para


contestar puedes escribir sobre esta misma hoja. No te olvides de escribir tu nombre.

1) Ordena los instrumentos de la orquesta por familia y registro en la columna de la


derecha, tal como se ordenarían en la partitura de una obra para orquesta sinfónica.

INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA MADERAS


-piccolo
Platillos de Choque -2 flautas
Violines I -2 oboes
4 Cornos -corno francés
2 Fagotes -2 clarinetes
Timbal -2 fagotes
Violonchelos BRONCES
2 Clarinetes -4 cornos
Trombón Bajo -3 trompetas
Arpa -trombón 1 y 2
3 Trompetas -trombón bajo
Contrabajos -tuba
2 Oboes PERCUSIÓN
Trombones 1 y 2 -timbal
2 Flautas -platillos de choque
Violines II -Gran cassa
Triángulo -triangulo
Piccolo CUERDAS PULSADAS
Violas -arpa
Gran Cassa CUERDAS FROTADAS
Corno Inglés -violines I
Tuba -violines II
-violas
-violonchelos
-contrabajos

2) A partir de la observación de la partitura N°1 responde las siguientes preguntas:

- ¿A qué época corresponde esta obra?


R: orquestación clásica.
- ¿De qué tipo de obra se trata? ¿Sinfonía, concierto, concierto doble, concierto triple?
R: concierto de violín.
- ¿En qué tonalidad está la obra?
R: D major
- ¿En qué nota están afinados cornos y trompetas naturales?
D major
- ¿Qué notas da el timbal?
DyA
- ¿Qué significa la indicación “zu 2” para los fagotes en el segundo y el sexto compás?
Ambos fagotes tocan al unísono.
- Escribe sobre la partitura el nombre de cada instrumento en español.
- R: Flauta, 2 oboes, 2 clarinetes en A, 2 fagotes, 2 cornos en D, 2 trompetas en D ,
timbales en D y A , violín I , violín II , viola , violonchelo , contrabajo

PARTITURA N°1
3) A partir de la observación de la partitura N°2 responde las siguientes preguntas:

- ¿De qué obra se trata? ¿Quién la compuso?


R: Tercera sinfonía de Gustav Mahler.
- ¿Cuántos cornos hay?
R: 8 cornos.
- En las maderas y las percusiones hay algunos músicos que tienen que tocar más de
de un instrumento. Por ejemplo, el que toca la Flauta 3 toca también el Piccolo 1 y el
que toca la Flauta 4 toca también el Piccolo 2. ¿Qué otro instrumento toca el músico
que toca el Oboe 4? ¿Qué otro instrumento toca el músico que toca el Clarinete 3?
R: Oboe 4 toca el corno inglés y el clarinete 3 toca clarinete 3.
- ¿Cuántos clarinetistas hay en total?
R: 5 clarinetistas.

PARTITURA N°2

También podría gustarte