Taller 1 de Electronica
Taller 1 de Electronica
Taller 1 de Electronica
Transistor bjt, o igual conocido como transistor bipolar de unión, tiene 2 tipos npn y pnp.
La única diferencia es la conexión de sus diodos internos, esto se debe a el dopaje de las
regiones de cada transistor, también se puede notar el cambio de dirección entre un transistor
npn y pnp.
Las regiones en las que trabaja son, región activa, región de corte y saturación. Tomando
como ejemplo una llave de agua.
Ic
en una relación entre del colector Ic y corriente del emisor Ie . denominado con Alpha
Ie
α
Ic
Consiste en una relación entre del colector Ic y corriente del emisor Ib . denominado
Ib
con beta β
Esta es la recta que refleja todos los posibles puntos de funcionamiento que pueden darse
para unos valores determinados de Rc y tensión de alimentación. Esta recta se debe de
hacer sobre las curvas características de un transistor, tomando como una intensidad de
colector y como otro punto, una tensión de alimentación.
que haya una potencia disipada adecuada, debe tener una temperatura de unión por
debajo del máximo propuesto por el fabricante.
Este tipo de disposición de polarización utiliza dos resistencias como una red divisora
potencial a través de la fuente con su punto central que suministra la tensión de
polarización básica requerida al transistor.
La corriente entra por la base y sale por el emisor. Este amplificador se caracteriza por
tener una muy alta impedancia de entrada, una muy baja impedancia de salida, una
ganancia de voltaje ligeramente menor a la unidad y ganancia de corriente alta
Su uso principal es determinar valores máximos y mínimos, que forman nuestras tensiones
mediante gráficas, teniendo en cuenta que Vce y las corrientes Ic del transistor en tensión
continua.
Esta definida por la relación que nos ofrece un circuito exterior entre la componente
alterna de la corriente de colector y la componente alterna en la tensión colector-emisor,
esto para los circuitos equivalentes en alterna