Tema 3 Geosfera e Hidrosfera Cuarto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMA 3: LA GEOSFERA Y LA HIDROSFERA

CAPAS DE LA GEOSFERA

CORTEZA: ES LA CAPA
NÚCLEO: ES LA CAPA
MÁS SUPERFICIAL Y FINA
MÁS INTERNA

MANTO: ES LA CAPA
INTERMEDIA.

LAS ROCAS
La LITOSFERA es una capa sólida y rígida de la Tierra.

Las ROCAS forman parte de la LITOSFERA. Se clasifican en:

SEDIMENTARIAS MAGMÁTICAS METAMÓRFICAS

Granito y pizarra: Para


construir edificios, calles,
aceras…
¿PARA QUÉ USAMOS Mármol: Para esculturas,
decoración…
LAS ROCAS?
Carbón: Como combustible.
LOS MINERALES
Las rocas están formadas por un MINERAL o por varios minerales combinados.

SAL: se usa en alimentación

MINERALES
MÁS YESO: se utiliza en construcción
CONOCIDOS

ORO Y PLATA: se usan en joyería

LAS PIEDRAS PRECIOSAS


Una PIEDRA PRECIOSA es una roca o mineral que se utiliza para fabricar joyas.
Una roca o mineral será una piedra preciosa si cumple 3 características:
-Dureza
-Rareza o dificultad para encontrarla en la naturaleza
-Belleza y perfección

*Diamante

Las 4 piedras consideradas preciosas son *Rubí

*Esmeralda

*Zafiro azul
MOVIMIENTO DE PLACAS TECTÓNICAS

La LITOSFERA está fragmentada en piezas llamadas placas tectónicas. Hay siete


placas principales y se acercan y se alejan entre ellas.
El movimiento de las placas tectónicas origina MONTAÑAS

VOLCANES

TERREMOTOS

EL RELIEVE.

FORMACIÓN Y ELEMENTOS DEL


RELIEVE
El RELIEVE es el conjunto de formas que puede tener la superficie
terrestre.
El movimiento de las placas tectónicas da lugar a la formación del
relieve de la Tierra.
Observa los ELEMENTOS DEL RELIEVE que encontramos en la
superficie terrestre:

Parte más elevada de Grupo de montañas


la montaña

Gran elevación natural Zona baja entre


de terreno montañas
Trozo de tierra que se Entrada grande del mar
adentra en el mar en la tierra

Trozo de tierra rodeada de agua


Trozo de tierra rodeado por todas partes menos por una,
de agua por todas partes llamado ISTMO

Cuando la tierra se encuentra


más alta que el nivel del mar
se forman los acantilados.

Cuando la tierra se encuentra


al mismo nivel que el mar se
forman las playas.
UNIDADES DE RELIEVE DE ESPAÑA

MAR CANTÁBRICO
Cabo de Peñas

Cordillera Cantábrica Aneto Golfo de


León

Submeseta
Norte

Golfo de
Valencia
Submeseta

Sur

Sistema Bético

Sierra Nevada
Golfo de
Teide
Cádiz
EL CICLO DEL AGUA

1 El calor del sol evapora el agua del


2 El vapor de agua se enfría y se mar y de los ríos.
condensa, transformándose en lluvia. El agua pasa de estado líquido a
3 Si hace mucho frío, el agua se El agua pasa de estado gaseoso a
solidifica y cae en forma de nieve o gaseoso.
líquido.
granizo.

4 Al aumentar la temperatura, la nieve se 5 El agua llega a los ríos y los 6 El agua subterránea y de los ríos
funde. lagos, una parte penetra en
vuelve al mar y empieza otra vez el
El agua pasa de estado sólido a líquido. la tierra formando las aguas
ciclo.
subterráneas.

El 97% del agua de nuestro planeta es agua salada (forma parte de mares y océanos).
El 3% restante es agua dulce.
EL AGUA DE NUESTRO PLANETA

Océanos: grandes masas de agua


salada. Son Pacífico, Índico, Atlántico,
Glacial Ártico y Glacial Antártico.
Marinas: son aguas
saladas
Mares: más pequeños que los
océanos. Algunos son: Mediterráneo,
Negro y Cantábrico.

Lagos y lagunas: acumulaciones de


AGUAS agua que ocupan una depresión del
relieve.
Glaciares: masas de hielo en lugares
como las montañas y los polos.

Continentales: son aguas Aguas subterráneas: están bajo la


superficie de la Tierra. El agua se
dulces
filtra y entra en el interior. Forman
acuíferos. Son necesarias para el
consumo humano y se extraen
mediante pozos o manantiales.
Ríos: corrientes de agua dulce que
fluyen y desembocan en un mar u
otro río.
PARTES DE UN RÍO

RÍOS DE ESPAÑA

Nalón

Duero

Turia
Tajo

Júcar
Guadiana
Segura

También podría gustarte