Qué Es Una Huerta Casera y Cuáles Son Sus Beneficios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES UNA HUERTA CASERA Y

CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?


Las huertas caseras son pequeños espacios en el hogar (balcón,
terraza, jardín) que albergan tierra en la que se pueden cultivar
hortalizas y leguminosas. Se necesitan pocas herramientas y
materiales para llevarlas a cabo. Entre sus beneficios están
que contribuyen con el cuidado del medio ambiente y a la
alimentación saludable. 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura


y la Alimentación (FAO), cultivar tu propia huerta puede traer diversos beneficios, además de los relacionados con la
jardinería, como un espacio de relajación y conexión con la madre tierra.

Así sembrar en tu casa permite:


 Comer más sano, es una fuente importante de alimentos y aporta
a la economía familiar.
 Reconectar con la naturaleza, reducir la producción de basura y
garantizar alimentos sin químicos o pesticidas.
 Te alimentas con productos orgánicos, cultivados por tus propias
manos y, además, gastas menos dinero. Además, la FAO asegura
que “un espacio de apenas un metro cuadrado puede
proporcionar 20 kg de comida al año”.

Más beneficios de tener una huerta en casa


 Si la planeación, el diseño y la ejecución de hacer una huerta en
tu casa lo realizas junto con tu familia será la oportunidad
perfecta para compartir un tiempo juntos.
 Puedes aprovechar para enseñarles a los niños el cuidado del medio ambiente y valores como la
responsabilidad, disciplina y orden.
 El solo hecho de observar la naturaleza y su funcionamiento es la mejor excusa para entender el proceso de
siembra y cultivo de alimentos a pequeña escala. 

¿Cómo hacer una huerta en casa?


La idea de tener una huerta en la casa ha tomado fuerza, desde hace un par de años, gracias a  los beneficios que ofrece
la agricultura urbana. El consumo consciente y la alimentación orgánica son corrientes que también la han potenciado.

Hierbabuena, cilantro, tomillo, romero, menta, orégano, albahaca; son algunas de las hierbas aromáticas, medicinales y
condimentarias que puedes sembrar en el espacio que elijas de tu hogar.

Sin embargo, vegetales y hortalizas como tomates, zanahorias, espinacas y lechugas también se cultivan siguiendo
pautas específicas. Así, tener productos de la canasta familiar en tu jardín, balcón, patio o terraza en realidad es muy
sencillo y trae muchos beneficios.
Pasos para hacer una huerta en casa
1. Decide qué tipo de huerta quieres tener: únicamente con plantas aromáticas, o solo de vegetales y hortalizas, o, tal
vez, ambas. Dependiendo de lo anterior, debes establecer cuánto espacio tienes disponible.

2. Revisa el lugar en el que te gustaría tener tu huerta. Pregúntate dónde tendrán más posibilidades de crecer las

plantas, teniendo en cuenta la luz del sol. Lo ideal es que reciban seis horas de luz solar. 

3. Arma tu equipo. Necesitas materiales básicos para construir la huerta, entre algunos están: guantes, tijeras
podadoras, atomizador de agua; un Kit de jardinería (con pala, pica, rastrillo y regadera). 

Además, escoge las semillas que prefieras, abono, fertilizantes y, por supuesto, las materas o recipientes y tierra.

También podría gustarte