Cuestionarios - Tdah
Cuestionarios - Tdah
Cuestionarios - Tdah
TDAH EN NIÑOS
PSICOLOGÍA COGNITIVA
PRESENTADO POR
PSICOLOGÍA 5 SEMESTRE
DOCENTE:MÓNICA TRUJILLO
SEDE GIRARDOT
MAYO 2020
1
INTRODUCCIÓN
El TDAH o trastorno de déficit de atención con hiperactividad se puede llegar a padecer
en la infancia, adolescencia y en la etapa adulta. Es por ello se ha descubierto que cuando este
tipo de trastorno no es tratado en el momento que se prolonga durante la infancia, las
posibilidades de que aparezca en la adultez son de un 50%. Con relación en lo ya expuesto
ahora veremos cómo se define este trastorno pues se trata de un trastorno mental que engloba
distintos problemas que aparecen de manera constante como una gran dificultad para
concentrarse y prestar atención, mantener una conducta sumamente impulsiva e
hiperactividad. Todo esto puede traer bastantes consecuencias para la persona que lo padece
ya sea presentando serias dificultades para mantener relaciones estables, problemas escolares
y laborales, baja autoestima, depresión, por consiguiente, veremos los síntomas del TDAH en
las personas incluyendo niños y adultos siendo esta sintomatología la más común en aparecer,
son los siguientes:
Hiperactividad; Suelen ser personas que no pueden estar tranquilas y se les dificulta
quedarse a descansar. Prefieren estar haciendo una o varias actividades a la vez de manera
constante, dedican muchas horas al trabajo o a los estudios y, en resumen, les gusta
mantenerse ocupados todo el tiempo; Les cuesta mucho concentrarse totalmente en las
actividades que están realizando, incluso cuando están conversando con otras personas, se les
dificulta mucho prestar atención a lo que están diciendo por mucho tiempo. Es todo un reto
para ellos poder organizarse correctamente para llevar a cabo sus tareas y asuntos pendientes,
ya que tienden también a olivar las cosas con mucha facilidad; impulsividad; Se trata de
personas bastante impulsivas que suelen actuar casi todo el tiempo sin pensar, lo cual los hace
perder el control fácilmente de la situación. Otros problemas que pueden llegar a tener debido
a su alto grado de impulsividad es que sus relaciones interpersonales suelen ser bastante
inestables, pueden cambiar de trabajo fácilmente, pueden tener problemas con el consumo de
alcohol y/o drogas, realizar conductas de alto riesgo, problemas de comunicación;
frecuentemente, las personas que presentan este tipo de trastorno suelen tener problemas para
comunicarse de manera adecuada con los demás. Por lo general, suelen hablar de manera
muy acelerada y desorganizada, ya que ellos mismos sienten una desesperación interna que
no les permite detenerse a pensar un poco más en lo que van a decir y en la manera de hacerlo
. Esto evidentemente les trae consecuencias en diferentes áreas, sobre todo, en la laboral y sus
2
relaciones interpersonales. Ya en ese mismo orden de ideas describiremos las causas del
TDAH Es desconocida la causa exacta de que se produzca un trastorno de déficit de atención
con hiperactividad, sin embargo, se ha encontrado que existen algunos factores que pueden
influir para que comience a desarrollarse este tipo de trastorno mental. Algunos de los
principales factores que se han encontrado, son los siguientes: Factores genéticos; Este tipo
de trastorno puede ser hereditario, por lo que si se tienen padres que lo padezcan, aumentan
significativamente las probabilidades de que aparezca. Factores ambientales; Cuando la
persona estuvo constantemente expuesta a toxinas ambientales desde la infancia como, por
ejemplo, el plomo que puede encontrarse en las cañerías de antiguos edificios o en la pintura.
Factores biológicos; Nacimiento prematuro y problemas en el sistema nervioso central.
OBJETIVO
Identificar los conocimientos que tienen los docentes y padres frente a la sintomatología y
características que el trastorno presenta en los niños, para que así puedan llevar a cabo un
adecuado aprendizaje en el ámbito social y educativo.
3
CUESTIONARIO PARA PADRES CON NIÑ@S CON TDAH
SI _____________ SI:_____
NO:_____
NO______________
SI:____
NO:_____
5. SU HIJ@ MANTIENE DISTRAÍDO
11. LE ESTABLECE NORMAS Y
A VECES:_____ DEBERES DENTRO DE LA CASA
4
Cuestionario hacia los docentes para identificar en los niñ@s el Trastorno de atención e
hiperactividad (TDAH)
5
RECOMENDACIONES PARA PADRES