Sasuke
Sasuke
Sasuke
Índice
1Creación y concepción
2Personalidad
3Historia
o 3.1Pasado
o 3.2Primera parte
o 3.3Segunda parte
4Habilidades
5Apariciones en otros medios
6Recepción
7Referencias
8Enlaces externos
Creación y concepción
Para Kishimoto, Sasuke y Naruto son como el yin y el yang.
Personalidad
Desde el inicio de la obra Sasuke, cuando es agrupado por primera vez en el Equipo 7,
muestra gran indiferencia por el resto de sus compañeros, debido a que siente que sus
habilidades son superiores a las de ellos, y manifiesta que no está dispuesto a cooperar
porque no podrían serle de ayuda para vengarse de su hermano Itachi.26 Aun cuando
mantiene una personalidad arrogante a lo largo de la serie, Sasuke cada vez depende más de
su equipo en el transcurso de la primera parte. A medida que se hace más cercana su relación
con los otros, comienza a pensar a Naruto como su mejor amigo, llegando a arriesgar su
propia vida con el fin de intentar salvarlo, incluso al ser consciente de que si muere no podría
lograr su objetivo de vengarse de su hermano. Al pasar el tiempo Sasuke olvida un poco su
ambición hasta que vuelve a ver a su hermano27. Aunque Sasuke tiene una buena vida en su
aldea, nunca permite que su ambición por ganar más poder salga de su mente. Durante su
pelea contra personajes como Haku y Gaara, Sasuke prueba sus habilidades con la intención
de descubrir los puntos débiles que necesita superar.28 A pesar de que el joven Uchiha
inicialmente está satisfecho con su propio desenvolvimiento, Naruto, por otra parte, comienza
a competir para volverse más fuerte a un ritmo más rápido. Por ello y tras la derrota sin ningún
tipo de esfuerzo por parte de Itachi durante su breve regreso a Konoha, Sasuke concluye que
sus habilidades aún son mediocres. Así, con tal de poder evaluar su fuerza, empieza a tratar a
sus amigos como adversarios.29
Al final de la primera parte, Sasuke se da cuenta de que sus capacidades nunca alcanzarán a
las de Itachi mientras permanezca en Konoha, por lo que decide marcharse de la aldea e ir en
busca del escondite de Orochimaru.30 Naruto intenta detenerlo, pero Sasuke trata de matarlo,
ya que cree que la muerte de Naruto —su amigo más cercano— le dará más fuerza, como le
había mencionado Itachi en el pasado.31 No obstante, es incapaz de hacer tal cosa, pues no
cree que de esa manera logre ser mejor que Itachi y, en su lugar, continúa hacia la guarida de
Orochimaru.10 Dos años y medio más tarde, después de haber entrenado arduamente con
Orochimaru, Sasuke todavía posee una personalidad vengativa y llena de odio, cuya única
meta continúa siendo la de asesinar a Itachi, e incluso afirma que está dispuesto a darle su
cuerpo al sannin si eso implica matar a su hermano.32
Historia
Pasado
En su infancia, Sasuke vivía bajo la sombra de su hermano mayor, Itachi Uchiha, el cual era
considerado un prodigio del clan Uchiha, que además resultaba ser uno de los clanes más
prestigiosos y poderoso de la Aldea Oculta de Konoha. Por ello, Sasuke dedicaba su tiempo
en ganar algo de reconocimiento por sí mismo y obtener atención de sus padres, pero sus
esfuerzos eran en vano y nunca fue capaz de superar los logros de su hermano.3334 Con el
tiempo, Itachi comenzó a distanciarse de su clan y fue perdiendo la confianza de su familia,
por lo que sus padres empiezan a centrarse en Sasuke como el nuevo futuro del clan.35
Un día, cuando regresaba de la academia ninja, encuentra los cadáveres de los miembros del
clan Uchiha tendidos en el suelo. Apresurándose a llegar hasta donde sus padres, Sasuke
consigue a Itachi junto a los cadáveres de estos y cuando trata de huir, Itachi le dice que
nunca lo amó.36 Afirmando que no valía la pena matar a su hermano pequeño, Itachi lo anima
para que se vuelva más fuerte y viva una vida de odio, con el fin de que algún día pueda
vengar a su clan.31
Años más tarde, en Naruto: Shippūden, Sasuke muestra tener algunas dudas sobre los
acontecimientos de aquella noche y no es hasta después de matar a Itachi que, con ayuda
de Obito Uchiha, conoce la verdad sobre la masacre del clan: todo había sido orden de los
líderes de la aldea para prevenir un golpe de estado e Itachi había dejado con vida a Sasuke
porque no se atrevía a matarlo, pues era la persona más importante para él.37
Primera parte
Durante la primera parte, Sasuke acompaña al Equipo 7 en sus diversas tareas y sesiones de
entrenamiento. Después de su encuentro con Orochimaru durante los «Exámenes Chūnin»,
este le colocó un sello maldito, el cual le permitía aumentar sus poderes si bien también
aumentaba el odio en su interior. Al sentirse más fuerte, Sasuke comienza a actuar de manera
independiente a su equipo: persigue a sus propios oponentes y es el único en recibir un
entrenamiento especial por parte de su sensei Kakashi.38
Posteriormente, cuando Itachi regresa brevemente a la Aldea Oculta de Konoha, Sasuke
decide enfrentarlo, pero es fácilmente derrotado. Así, Sasuke se muestra insatisfecho con lo
que ha aprendido como miembro del Equipo 7.29 Tras considerar que Orochimaru sería capaz
de darle la fuerza necesaria para matar a su hermano mayor, Sasuke abandona la aldea y
marcha en dirección a la guarida del sannin.30 Naruto, en un esfuerzo por detenerlo, lo sigue e
inician una batalla donde Sasuke intenta matarlo, pero al final no es capaz de hacerlo y en su
lugar continúa en marcha hacia el escondite de Orochimaru, dispuesto a ganar más poder a
cualquier precio.10
Segunda parte
Dos años y medio después, Sasuke está convencido de que ha aprendido todo lo que puede
de su nuevo maestro, por lo que se rebela en su contra antes de que este pueda robar su
cuerpo.39 Orochimaru intenta tomar por la fuerza el cuerpo del joven Uchiha, pero este es
capaz de evitarlo y termina absorbiendo al sannin.40 Tras esto, Sasuke forma «Hebi» (蛇 lit.
?
Taka hace un acuerdo con Akatsuki para capturar al jinchūriki del bijū de ocho colas, pero
luego de una ardua batalla el jinchūriki logra escapar inadvertidamente gracias a un señuelo.44
Al creer que ya cumplieron con su misión, Taka se dirige a matar a Danzō Shimura, uno de los
implicados en la masacre del clan Uchiha y quien además es nombrado Hokage interino y se
moviliza hacia a una reunión con los cinco kages de las demás aldeas.45 En la reunión de los
cinco kages, Sasuke se enfrenta a todos estos y cuando está a punto ser pulverizado por
un jutsu del Tsuchikage, Obito aparece y saca de allí.46 Ya a salvo, Obito lleva a Sasuke hacia
Danzō, quien le confirma que Itachi trabajaba para él y luego inician una batalla,47 de la cual el
Sasuke logra salir victorioso. Después de la batalla se dispone a ir a Konoha,48 pero Obito lo
detiene dado que en sus condiciones no podría llegar a nada. Para la sorpresa de estos dos,
aparece Sakura, quien planeaba asesinar a su excompañero de equipo,49 pero es ella quien
se ve en una situación complicada y Kakashi y Naruto acuden en su rescate;50 los dos rivales
acuerdan tener en el futuro un último enfrentamiento y ambos equipos se marchan.51
Debido al uso excesivo de su Mangekyō Sharingan, Sasuke se queda ciego y le pide a Obito
que le implante los ojos de su hermano Itachi.50 Tras recuperarse, Sasuke vuelve a poner en
marcha su plan para destruir la aldea.52 En ello, descubre que su hermano ha sido revivido por
el Edo Tensei para tomar parte en la guerra que se lleva a cabo;53 Sasuke, al querer
explicaciones por parte de su hermano, decide seguirlo. Itachi, quien tiene como propósito
detener el «Edo Tensei» (口寄せ・穢土転生 lit. «Resurreción del mundo impuro») de Kabuto
?
Yakushi, le promete a su hermano menor que hablarán luego de que puedan derrotarlo. Una
vez vencen a Kabuto y liberan su jutsu, Itachi desaparece tras decirle a su hermano que
siempre lo amará sin importar lo que decida hacer.54 Al querer saber más acerca del pasado
de su clan, Sasuke revive a Orochimaru a través del sello maldito de Anko y encaminan en
busca de una respuesta junto a otros dos miembros de Taka.55 El equipo llega a la Aldea
Oculta de la Hoja, donde Orochimaru pone en práctica una de sus investigaciones para poder
revivir a los cuatro anteriores Hokages de la aldea, quienes habían sido sellados por el Jutsu:
Sello Mortal de la Parca. Tras haber oído la historia de la aldea por parte del primer Hokage,
Hashirama Senjū, Sasuke decide abandonar su deseo de destruir la Hoja y se disponen a ir al
campo de batalla para defender el legado de su hermano.56 Por desgracia planea una
revolución de crear un mundo sin el código ninja, hasta que, luego de su duelo frente a Naruto
en el que ambos pierden un brazo, reflexiona sobre sus crímenes y al final, decide redimirse
de sus errores. Finalmente los años pasaron después de la Cuarta Gran Guerra Ninja y
Sasuke se casó con Sakura Haruno.
Habilidades
cual le proporciona una gran variedad de ventajas en las batallas. Durante la primera parte de
la obra, el Sharingan de Sasuke se encuentra en desarrollo, por lo que solo es capaz de
rastrear objetos que se mueven rápidamente y reaccionar de igual manera ante los
movimientos de los oponentes,58 si bien al final de dicha parte el joven Uchiha se hace capaz
de predecir los movimientos.59 En la segunda parte, Naruto: Shippūden, comienza a usar su
Sharingan para generar ilusiones, lo que le permite manipular y confundir a otros.60 Tras la
muerte de Itachi, Sasuke desarrolla el Mangekyō Sharingan (万華鏡 写輪眼 ), una forma
?
evolucionada del Sharingan con la cual puede realizar técnicas de un nivel superior, como
el Amaterasu (天照 ), que consiste en generar poderosas llamas negras que consumen todo a
?
su paso.61 Además, Sasuke consigue manipular las llamas negras del Amaterasu con el
elemento infierno (炎遁 Enton ).62 También llega a emplear —63 el Tsukuyomi (月読 ), un
? ?
de chakra en la mano.29 Basándose en el Chidori, Sasuke crea varias técnicas similares, como
la capacidad de emitir electricidad de su cuerpo y luego enviarla a lo largo de la cuchilla de
su chokutō para aumentar su potencial de corte.68 Más tarde, demuestra poder moldear la
electricidad en forma más sólida, como espadas extensibles,39 e incluso desarrolla
un jutsu llamado Kirin (麒麟 Quilin ), donde no utiliza su chakra para generar los rayos, sino
?
Recepción
Referencias
1. ↑ Saltar a:a b c d e Kishimoto, Masashi(2002). Hiden: Rin no Sho - Character Oficial
Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873288-X.
2. ↑ Saltar a:a b c d Kishimoto, Masashi(2005). Hiden: Tō no Sho - Character Oficial Databook.
Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873734-2.
3. ↑ Pierrot (17 de octubre de 2002). «宿敵!?サスケとサクラ». Naruto. Episodio 3. TV
Tokio.
4. ↑ «Adolfo Moreno» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 4 de septiembre
de 2009.
5. ↑ «Víctor Ugarte» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 4 de septiembre de
2009.
6. ↑ Saltar a:a b c d Kishimoto, Masashi(2008). Hiden: Sha no Sho - Character Oficial
Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 978-4-08-874247-2.
7. ↑ «Doblade al español deNaruto». Eldoblaje.com. Consultado el 8 de noviembre de
2008.
8. ↑ Saltar a:a b c Kishimoto, Masashi (2000). Naruto, volumen 3. Shūeisha. p. 26. ISBN 4-08-
872898-X.
9. ↑ Kishimoto, Masashi (2000). «Capítulo 8». Naruto, volumen 2. Shūeisha. p. 13. ISBN 4-
08-872878-5.
10. ↑ Saltar a:a b c Kishimoto, Masashi (2005). «Capítulo 234». Naruto, volumen
26. Shūeisha. ISBN 4-08-873770-9.
11. ↑ BSparrow, A.E. (9 de noviembre de 2007). «Guía del lector de Naruto» (en
inglés). IGN. p. 1. Consultado el 22 de diciembre de 2007.
12. ↑ Saltar a:a b Ross Christina. «Naruto: Sasuke Uchiha» (en inglés). T.H.E.M. Anime
Reviews. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2016. Consultado el 24 de enero
de 2008.
13. ↑ Saltar a:a b BSparrow, A.E. (9 de noviembre de 2007). «Guía del lector de Naruto» (en
inglés). IGN. p. 3. Archivado desde el original el 13 de julio de 2011. Consultado el 22 de
diciembre de 2007.
14. ↑ Saltar a:a b Kishimoto, Masashi (2005). «Capítulo 245». Naruto, volumen 28. Shūeisha.
pp. 8-9. ISBN 4-08-873828-4.
15. ↑ Saltar a:a b Kishimoto, Masashi (2005). «Capítulo 293». Naruto, volumen 33.
Shūeisha. ISBN 4-08-874108-0.
16. ↑ Shonen Jump - Abril. VIZ Media. 2007. p. 366.
17. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). Uzumaki: the Art of Naruto. Shūeisha. p. 140. ISBN 4-08-
873706-7.
18. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). Uzumaki: the Art of Naruto. Shūeisha. pp. 138—
139. ISBN 4-08-873706-7.
19. ↑ Kido, Misaki C. «Interview with Masashi Kishimoto (Creator of Naruto)». Weekly
Shonen Jump Alpha (VIZ Media) (02-06-12): 120—123.
20. ↑ «Interview with Masashi Kishimoto (Creator of Naruto)». Weekly Shonen Jump (en
inglés) (VIZ Media) (02-03-14). Febrero de 2014. «Masashi Kishimoto: Sasuke es
básicamente una persona muy pura que no piensa si lo que hace es bueno o malo.
Simplemente hace lo que hace y esto le causa problemas a otros.»
21. ↑ Kishimoto, Masashi (4 de diciembre de 2009). NARUTO―ナルト―[秘伝·皆の書]オ
フィシャルプレミアムファン BOOK. Naruto (en japonés). Japón: Shūeisha. p. 190. ISBN 978-4-
08-874834-4.
22. ↑ «Interview: Tracking Down the Source». Shonen Jump Naruto Collector 3 (VIZ
Media). Agosto de de 2007.
23. ↑ Kishimoto, Masashi (4 de diciembre de 2009). NARUTO―ナルト―[秘伝·皆の書]オ
フィシャルプレミアムファン BOOK. Naruto (en japonés). Japón: Shūeisha. pp. 74—
81. ISBN 978-4-08-874834-4.
24. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). Uzumaki: the Art of Naruto. Shūeisha. p. 124. ISBN 4-08-
873706-7.
25. ↑ Kishimoto, Masashi (2008). Naruto Character Official Data Book Hiden Sha no Sho.
Shūeisha. p. 343. ISBN 978-4-08-874247-2.
26. ↑ Kishimoto, Masashi (2000). «Capítulo 8». Naruto, volumen 2. Shūeisha. p. 13. ISBN 4-
08-872878-5.
27. ↑ Kishimoto, Masashi (2000). «Capítulo 27». Naruto, volumen 3. Shūeisha. ISBN 4-08-
872898-X.
28. ↑ Kishimoto, Masashi (2000). «Capítulo 38». Naruto, volumen 5. Shūeisha. ISBN 4-08-
873050-X.
29. ↑ Saltar a:a b c Kishimoto, Masashi (2003). «Capítulo 176». Naruto, volumen
20. Shūeisha. ISBN 4-08-873552-8.
30. ↑ Saltar a:a b Kishimoto, Masashi (2003). «Capítulo 179». Naruto, volumen 20. Shūeisha.
pp. 155-157. ISBN 4-08-873552-8.
31. ↑ Saltar a:a b Kishimoto, Masashi (2004). «Capítulo 225». Naruto, volumen
25. Shūeisha. ISBN 4-08-873679-6.
32. ↑ Kishimoto, Masashi (2006). «Capítulo 309». Naruto, volumen 34. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874138-3.
33. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). «Capítulo 220». Naruto, volumen 25. Shūeisha. ISBN 4-08-
873679-6.
34. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). «Capítulo 221». Naruto, volumen 25. Shūeisha. ISBN 4-08-
873679-6.
35. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). «Capítulo 223». Naruto, volumen 25. Shūeisha. ISBN 4-08-
873679-6.
36. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). «Capítulo 224». Naruto, volumen 25. Shūeisha. ISBN 4-08-
873679-6.
37. ↑ Saltar a:a b c Kishimoto, Masashi (2008). «Capítulo 401». Naruto, volumen
43. Shūeisha. ISBN 978-4-08-874552-7.
38. ↑ Kishimoto, Masashi (2001). «Capítulo 89». Naruto, volumen 10. Shūeisha. ISBN 4-08-
873197-2.
39. ↑ Saltar a:a b Kishimoto, Masashi (2007). «Capítulo 343». Naruto, volumen 38.
Shūeisha. ISBN 978-4-08-874364-6.
40. ↑ Kishimoto, Masashi (2007). «Capítulo 346». Naruto, volumen 38. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874364-6.
41. ↑ Kishimoto, Masashi (2007). «Capítulo 352». Naruto, volumen 39. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874397-4.
42. ↑ Kishimoto, Masashi (2008). «Capítulo 380». Naruto, volumen 42. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874512-1.
43. ↑ Kishimoto, Masashi (2008). «Capítulo 402». Naruto, volumen 43. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874552-7.
44. ↑ Kishimoto, Masashi (2009). «Capítulo 419». Naruto, volumen 45. ISBN 978-4-08-874627-2.
45. ↑ Kishimoto, Masashi (2009). «Capítulo 451». Naruto, volumen 48. ISBN 978-4-08-874748-4.
46. ↑ Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 466». Naruto, volumen 50. ISBN 978-4-08-870011-3.
47. ↑ Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 476». Naruto, volumen 51. ISBN 978-4-08-870033-5.
48. ↑ Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 481». Naruto, volumen 51. ISBN 978-4-08-870033-5.
49. ↑ Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 482». Naruto, volumen 51. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-870033-5.
50. ↑ Saltar a:a b c Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 487». Naruto, volumen
52. Shūeisha. ISBN 978-4-08-870084-7.
51. ↑ Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 488». Naruto, volumen 52. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-870084-7.
52. ↑ Kishimoto, Masashi (2011). «Capítulo 553». Naruto, volumen 58. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-870302-2.
53. ↑ Kishimoto, Masashi (2012). «Capítulo 575». Naruto, volumen 60. Shūeisha.
p. 15. ISBN 978-4-08-870417-3.
54. ↑ Kishimoto, Masashi (2012). «Capítulo 590». Naruto, volumen 62. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-870515-6.
55. ↑ Kishimoto, Masashi (2012). «Capítulo 593». Naruto, volumen 62. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-870515-6.
56. ↑ Kishimoto, Masashi. «Capítulo 627».
57. ↑ Kishimoto, Masashi (2000). «Capítulo 7». Naruto, volumen 1. Shūeisha. ISBN 978-4-08-
872840-7.
58. ↑ Kishimoto, Masashi (2000). «Capítulo 27». Naruto, volumen 3. Shūeisha. ISBN 4-08-
872898-X.
59. ↑ Kishimoto, Masashi (2005). «Capítulo 230». Naruto, volumen 26. Shūeisha. pp. 74-
75. ISBN 4-08-873770-9.
60. ↑ Kishimoto, Masashi (2007). «Capítulo 360». Naruto, volumen 40. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874432-2.
61. ↑ Kishimoto, Masashi (2008). «Capítulo 402». Naruto, volumen 43. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874552-7.
62. ↑ Saltar a:a b Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 464». Naruto, volumen 50.
Shūeisha. ISBN 978-4-08-870011-3.
63. ↑ Kishimoto, Masashi (2010). «Capítulo 478». Naruto, volumen 51. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-870033-5.
64. ↑ Kishimoto, Masashi (2001). «Capítulo 56». Naruto, volumen 7. Shūeisha. ISBN 4-08-
873113-1.
65. ↑ Kishimoto, Masashi (2004). «Capítulo 184». Naruto, volumen 21. Shūeisha. pp. 68-
72. ISBN 4-08-873493-9.
66. ↑ Kishimoto, Masashi (2007). «Capítulo 311». Naruto, volumen 35. Shūeisha. ISBN 4-08-
874273-7.
67. ↑ Kishimoto, Masashi (2007). «Capítulo 351». Naruto, volumen 39. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874397-4.
68. ↑ Kishimoto, Masashi (2007). «Capítulo 308». Naruto, volumen 34. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874397-4.
69. ↑ Kishimoto, Masashi (2008). «Capítulo 391». Naruto, volumen 43. Shūeisha. ISBN 978-4-
08-874552-7.
70. ↑ Naruto la película 2: Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra (DVD). Tōhō.
2005. Consultado el 22 de abril de 2014.
71. ↑ Naruto Shippūden 2: Kizuna (DVD). Tōhō. 2008. Consultado el 22 de abril de 2014.
72. ↑ Naruto: En busca del trébol carmesí de 4 hojas. Jump Festa 2003. 2003. Consultado
el 22 de abril de 2014.
73. ↑ Naruto: Batalla en la cascada oculta: ¡yo soy el héroe! (DVD). Jump Festa2004. 2004.
Consultado el 22 de abril de 2014.
74. ↑ Naruto: ¡El festival deportivo de Konoha! (DVD). Tōhō. 2004. Consultado el 22 de
abril de 2014.
75. ↑ «Naruto, Toriko, One Piece Event Anime Shorts Streamed» (en inglés). Anime News
Network. 30 de noviembre de 2009. Consultado el 20 de julio de 2010.
76. ↑ Bozon, Mark (29 de septiembre de 2006). «Naruto: El perfil completo de
combatientes» (en inglés). IGN. Consultado el 24 de enero de 2007.
77. ↑ Alfonso, Andrew (26 de septiembre de 2004). «TGS 2004: Naruto Gekitou Ninja
Taisen! 3 Hands-on» (en inglés). IGN. Consultado el 29 de enero de 2007.
78. ↑ Naruto: Ultimate Ninja, manual de instrucciones. Namco Bandai Game. 2006. p. 26.
79. ↑ V-Jump (en japonés). Shūeisha. 2007. pp. 54-55.
80. ↑ «バトルスタジアム D.O.N» (en japonés). Namco Bandai Game. Archivado desde el
originalel 27 de febrero de 2009. Consultado el 14 de febrero de 2009.
81. ↑ «ガンバリオン公式ホームページ 開発タイトル一覧 JUMP SUPER STARS(ジャン
プスーパースターズ)» (en japonés). Ganbarion. Archivado desde el originalel 12 de marzo de
2005. Consultado el 22 de abril de 2014.
82. ↑ «ガンバリオン公式ホームページ 開発タイトル一覧 JUMP ULTIMATE
STARS(ジャンプアルティメットスターズ)» (en japonés). Ganbarion. Archivado desde el
original el 8 de enero de 2007. Consultado el 22 de abril de 2014.
83. ↑ «Naruto/Dragon Ball/Toriko Rivals, Transformations in J-Stars Victory Vs. Game»(en
inglés). Anime News Network. 28 de agosto de 2013. Consultado el 22 de abril de 2014.
84. ↑ Dodson, Joe (13 de octubre de 2007). «Franchise Player: Naruto» (en
inglés). GameSpot. Consultado el 8 de abril de 2013.
85. ↑ Moure, Dani (1 de septiembre de 2006). «Naruto Unleashed Set 1.1» (en inglés).
Mania Entertainment. Consultado el 8 de abril de 2013.
86. ↑ Kimlinger, Carl (2 de noviembre de 2006). «Naruto» (en inglés). Anime News
Network. Consultado el 5 de abril de 2009.
87. ↑ Ellingwood, Holly (28 de marzo de 2012). «Naruto Uncut Box Set 10 Limited Edition
(Advance Review)»(en inglés). Active Anime. Archivado desde el originalel 21 de marzo de
2016. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
88. ↑ Cooper, Park (10 de marzo de 2009). «MangaLife Spotlight on: Naruto v34-v40!» (en
inglés). Manga Life. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2009. Consultado el 8 de
abril de 2013.
89. ↑ Kimlinger, Carl (12 de diciembre de 2010). «Naruto Shippūden DVD Box Set 4»(en
inglés). Anime News Network. Consultado el 8 de abril de 2013.
90. ↑ Beveridge, Chris (17 de noviembre de 2010). «Naruto: Shippuden Box Set 04 (also
w/LE)» (en inglés). Mania Entertainment. Consultado el 8 de abril de 2013.
91. ↑ Brienza, Casey (25 de abril de 2009). «Naruto GN 42-44» (en inglés). Anime News
Network. Consultado el 8 de abril de 2013.