0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas13 páginas

Planeación Semana 1

primer semana de clases virtuales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas13 páginas

Planeación Semana 1

primer semana de clases virtuales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

ESCUELA TELESECUNDARIA NO. 0408


“ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

PROYECTO:

“APRENDIENDO A DISTANCIA”

CICLO ESCOLAR 2020 -2021

EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÉX., AGOSTO DE 2020.

PROBLEMA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

 La mayoría de los alumnos de la escuela No. 0408 “Ing. Pascual Ortiz Rubio” no cuenta con los recursos
necesarios para tomar clases virtuales, por lo que se tomó como estrategia el uso de la aplicación WhatsApp para
mantener comunicación en las actividades planeadas y entrega de los productos.

OBJETIVO GENERAL:
 Generar estrategias para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Utilizar la aplicación de WhatsApp como medio de comunicación con los alumnos para el trabajo a distancia.
 Realizar diagnóstico para conocer los recursos digitales y problemáticas con los que cuentan los alumnos para
mantener comunicación de las actividades planeadas para el aprendizaje a distancia.
 Realizar un Censo para conocer los recursos tecnológicos y económicos con los que cuenta los alumnos.
 Organizar en la planeación las actividades que sea útiles, reales y prácticas para que los aprendizajes sean
contextualizados.
 Utilizar los Recursos que la Secretaria de Educación proporcione a los docentes como: (Programación Televisada,
calendarización de contenidos escolares, libros de texto).
 Utilizar las propuestas que se realizaron el CTE para los derechos de los NNA.
 Identifica los aprendizajes relevantes de los contenidos escolares en el Plan de estudio 2017, así como el
programa de estudio del 2017.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DESTINATARIOS: SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

 Autoridades educativas, Padres de Familia y Alumnos.

ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACION:


 Realizar un diagnóstico (cada docente) para conocer los recursos económicos y digitales con los que cuenta
los alumnos para mantener una comunicación asertiva.
 Utilizar o diseñar un formato para la realización de un censo con los alumnos de los recursos tecnológicos con
los que cuenta los alumnos en casa.
 Realizar un comunicado por escrito especificando la modalidad y organización de trabajo. (anexo 3)
 Enviar el comunicado de la forma de trabajo de cada docente a Dirección día viernes 21 de Agosto del 2020,
para revisión, posteriormente enviarlos a los Padres de familia por la aplicación de WhatsApp.
 Reconocer el apoyo económico y humano con los que cuenta el alumno para diseñar estrategias útiles que
permitan la comunicación con el alumnos y Padre de familia.
 Realizar una carta compromiso para el alumno y padre de familia para garantizar que la comunicación no se
pierda durante el desarrollo de las actividades diarias, y para que exista retroalimentación entre los actores
educativos.
 Solicitar que el Padre de Familia o Tutor firmen la carta compromiso.
 Identificar a los alumnos con los que se debe tener empatía por falta de recurso económico y digital, y realizar
un acuerdo con el Padre de Familia o Tutor.
 Enviar de forma digital libros de texto por medio de la aplicación de WhatsApp, o en algunos casos el docente
enviará la página a trabajar.
 Enviar el Decálogo Institucional a los alumnos y padres de Familia.
 Realizar planeaciones semanales, ( diseñadas especialmente para este tiempo de “Educación a distancia”; las
cuales incluirán (Fecha, asignatura, secuencia, sesión, páginas del libro, indicaciones generales, producto a
entregar y anexos:( material fotocopiado, videos, documentales, páginas de internet). Así como Actividades
del Programa “Aprende en Casa II”, libro, Aprendizaje del docente, Mismas que serán entregadas a los
alumnos, padres de familia y autoridades educativas. (anexo 3 el formato es flexible) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
 Integrar en las planeaciones las actividades de las propuestas de los Derechos de los niños. (anexo
DIRECCIÓN1)
GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

 Realizar una reunión virtual grupal por grado, a medida de lo posible una hora y una vez por semana con
alguna aplicación (meet, zoom, classroom y whatsApp) y enviar el horario, día y contraseña a dirección para
notificar a las Autoridades Educativas, para realizar el acompañamiento correspondiente.
 Diseñar instrumentos de evaluación para el registro de las actividades diarias o semanales y notificar a los
padres de familia o tutores. (Integrarlo en los anexos).
 Se integrará una carpeta de evidencias donde los alumnos colocarán sus productos, para que cuándo tengan
clases presenciales les sean revisados por el docente del grupo; y tenerlas como evidencias del trabajo
realizado. Puede ser también la carpeta sustituida por el cuaderno de trabajo de los alumnos.

RECURSOS:
 Libros del maestro, libros de alumno digital y físico del 2017
 Libretas
 Medios digitales (teléfono celular, laptop, computadora de escritorio)
 Carpeta de evidencia
 Plataformas digitales (zoom, meet, clasroom)
 Plan de estudios 2017
 Programas de Estudio 2017.
 Material fotocopiado
 Páginas de internet
 Videos
 Documentales
 Televisión (clases televisadas de acuerdo al horario)
 Radio
 Cuadro de propuestas de los derechos de los NNA
 Guía de Secundaria (opcional)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
 Cuadernillos “Vamos de regreso a clases” 1º. 2º., 3º. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

RESULTADOS Y PRODUCTOS ESPERADOS:


 Mantener comunicación al 100% con los alumnos para que los aprendizajes relevantes sean contextualizados con
los productos a entregar diariamente o semanalmente por medio de una evidencia de forma digital, como en una
carpeta o libreta.
 Garantizar que la Educación que provea el estado y teniendo como facilitador al docente, en esta época de
Pandemia, llegue a cada uno de los estudiantes de nuestra institución, para obtener el máximo logro de los
aprendizajes fundamentales.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:
 Lista de cotejo
 Cuadro de seguimiento
 Registro por asignatura

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

ANEXO: 1
DERECHOS DE PROPUESTA
LOS NNA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

Salud (higiene)(I)  Invitar a que los padres de familia estén pendientes de que todos los días al inicio de
actividades escolares se bañen y vistan.
Actividad física (II)  Solicitar a los alumnos que al término de las clases de televisadas los alumnos
realicen actividad física.
 Solicitar a los alumnos que realicen las actividades físicas de acuerdo a las clases
televisadas.
 Enviar a los alumnos un link por la aplicación de whastApp de un video para que
realicen la rutina de ejercicios diariamente.
 Solicitar a los alumnos que tenga la posibilidad de realizar de acuerdo a los recursos
de espacio que diariamente corran.
Salud mental  Realizar juegos de mesa (dos veces a la semana)
(Bienestar  Diario de emociones.
emocional( III)
Alimentación (IV)  Enviar a los padres de familia información acerca de cómo fortalecer el sistema
inmunología mediante una alimentación sana.
Aprendizaje (V, VI,  Utilizar las clases televisadas y cada docente organizará los productos que va a
IX) requerir para ser evaluados.
 Enviar actividades en whasttApp de las planeaciones con los contenidos escolares de
los libros. (semanalmente).
 Organizar con los padres de familia el uso de los dispositivos en casa. Integrándolo en
el diagnóstico.
Prevención de  Reenviar la información que las autoridades educativas difundan a la comunidad
riesgos (VII, VIII) educativa (player) por medio de la aplicación de whastApp. Enfocándose: Abuso
infantil, Violencia intrafamiliar y covit-19

 NOTA: Cada docente determinará como podrán registrar que el alumno este cumpliendo con las
actividades que el docente solicite de acuerdo a las posibilidades que tenga el alumno en realizar una
ANEXO: 2
actividad física, con apoyo del Padre o Tutor.
LAS MADRES Y PADRES DE SUS COLEGAS SUS ESTUDIANTES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

 Que los padres de familia crean  Compartir experiencia sobre  Establecer un horario para
un ambiente de trabajo donde actividades que sean útiles en realizar las actividades
sus hijos, puedan desarrollar grados anteriores por medio de
las actividades que los dispositivos (móviles), con las  Realizar las actividades
docentes remitan mediante las aplicaciones de Zoom, meet, propuestas diariamente para
planeaciones semanales. Así Whastapp. que no haya un rezago y se
mismo para las clases genere la saturación de
televisadas.  Brindar apoyo para resolver actividades.
 Que los padres de familia dudas a compañeros.
dispongan un horario
específico para que los  Brindar apoyo en las
alumnos puedan realizar las aplicaciones para los maestros
actividades planeadas. que tienen problemas de
 Que los padres de familia accesibilidad.
Planteen un calendario y
horarios que especifiquen las  Especificar un horario a los
actividades diarias (bañarse, alumnos para entrega de
vestirse, desayunar, clases trabajos
televisadas, actividades del
libro, actividad física y el diario
de emociones)
 Los padres de familia estén
pendientes de que realicen las
actividades físicas y firmen
diariamente en el formato que
de los horarios de actividades.
 Los Padres de familia deben
mantener contacto con el
docente para aclarar cualquier
duda o situación de entrega de SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
productos. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

 Brindar apoyo a los alumnos de


manera respetuosa tomando
en consideración los derechos
de los Adolescentes.

OFTV. No. 048 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”.


ESQUEMA DE ARTICULACION
GRADO:TERCERO GRUPO:”B” PROFRA.LETICIA MIRANDA FIRO. SEMANA 24-28 AGOSTO

ACTIVIDADES LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

APRENDE EN CASA II Aprendizajes Aprendizajes Aprendizajes Aprendizajes Aprendizajes


esperados: esperados: esperados: esperados: esperados:
Recopila leyendas Deduce y usa las Compara una Deduce y usa las Investiga sobre la
populares para relaciones entre los variedad de textos relaciones entre los diversidad
representarlas en ángulos de sobre un tema ángulos de lingüística y cultural
escena. polígonos en la polígonos en la de los pueblos
construcción de construcción de hispanohablantes
polígonos. polígonos regulares SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

Identifica el papel Reconoce que la Identifica algunos Reconoce la


de las Comprende que, en igualdad ante la ley aspectos sobre la presencia del
encomiendas, la la democracia, la es condición para la evolución del patrimonio
tributación y los participación construcción de una Universo. arquitectónico
reales de minas en organizada con sociedad equitativa virreinal en el
la organización de otras personas y justa. México actual.
la economía contribuye a
virreinal resolver
necesidades
colectivas y a
defender la
Identifica las dignidad humana Identifica algunos
funciones de la Compara las Analiza aspectos sobre la
temperatura y la finalidades de las críticamente evolución del
electricidad en el ciencias y de la información para Universo.
cuerpo humano tecnología para tomar decisiones
establecer sus autónomas
diferencias relativas a su vida
como adolescente
(sexualidad, salud
adicciones,
educación,
participación)
ACTIVIDADES Leer una Trazar en la Leer diferentes Trazar Ver un video sobre
leyenda en línea libreta los textos sobre el diferentes el patrimonio
o en su libro del diferentes covid 19, y polígonos y arquitectónico de la
ciclo escolar polígonos, señalar las establecer las época virreinal.
pasado y clasificándolos similitudes y relaciones que Identificando
escribir en su por el número diferencias que tienen entre diferentes obras
libreta una de sus lados. hay en los ellos a través de arquitectónicas que
sinopsis sobre diferentes textos. colores de Leer DE EDUCACIÓN
aún persistenSECRETARÍA
ella. Escribir en la acuerdo a el tema
SUBSECRETARÍA DE de
EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

Investigar los libreta y dibujar cuantos lados diversidad


Investigar sobre derechos las ideas más tienen y lingüística del
el papel de las humanos más importantes ángulos. libro de español
encomiendas en importantes y sobre el tema. del ciclo escolar
la nueva realizar un Ver un video pasado. Y en
España, ver un mapa mental en sobre la listar palabras
video sobre las la libreta. Ver video sobre participación que se han
encomiendas y tecnología y que tiene como usado desde
realizar un ciencia e adolescente, así
mapa mental en identificar las como la
la libreta, sobre diferencias entre responsabilidad tiempos remotos
las los dos términos, que adquiere en en nuestro país.
encomiendas y escribir lo que una sociedad.
durante la entiende sobre Escribir un texto
época de la cada uno de los rescatando las
colonia en términos. ideas
México. principales del
texto.
EVALUACIÓN VIDEOS EN LINEA
Un escenario de El ejercicio y Miradas y La responsabilidad El español: uno y
Se realizará en forma leyenda. protección de los perspectivas de tomar una mucho.
diaria con el registro derechos humanos. decisión
de sus trabajos Encomiendas, Somos diferentes ¿Cómo conocemos Arquitectura
realizados por tributos y reales de Ángulos pero iguales en la evolución del novohispana.
asignatura. minas derechos Universo?

CONSIDERACIONES Se realiza actividad física diariamente durante media hora, se atienden actividades de higiene antes de iniciar las actividades académicas
GENERALES y se registra tres veces por semana en el diario de emociones.

ANEXO: 3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

ATENTAM
}
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx
“2020, Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”.

ENTE
COLECTIVOS DOCENTE DE LA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
SUPERVISIÓN V024 DE TELESDECUNDARIAS
ESCUELA OFTV NO. 0408 “ING. PASCUAL ORTIZ RUBIO”

INDEPENDENCIA S/N, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, MÈX., C.P. 50295


TEL 72 22 38 93 10. . CORREO ELECTRÓNICO: 15etv0412y@dgeb.gob.mx

También podría gustarte