Guitarra 6
Guitarra 6
Guitarra 6
todavía
utilizados hoy, hasta de manera marginal.
Las primeras guitarras tenían cuatro cuerdas como los instrumentos de los que procedía, luego se agregó una quinta y posteriormente
una sexta (el bordón), que terminó siendo el modelo estándar de seis cuerdas.
Una de las variaciones más frecuentes es aumentar el número de cuerdas. Por ejemplo doblando su número, de seis a doce; las seis
acostumbradas, acopladas individualmente a su octava respectiva (salvo las dos más agudas, que quedan duplicadas al unísono).
Además de la guitarra de doce cuerdas, tiene relativa importancia la guitarra tenor, de cuatro (usada entre otros por el guitarrista
de jazz Tiny Grimes).
Narciso Yepes popularizó una guitarra de diez cuerdas, intentando añadir cuerdas para poder interpretar el repertorio de laúd barroco,
instrumento de múltiples cuerdas. Muchos de sus discípulos adoptaron su técnica, aunque hoy en día no son muchos aún podemos
encontrar guitarristas que interpretan el repertorio guitarrista en este instrumento.
Nada tiene que ver con el asunto del diseño el hecho de que algunos intérpretes ajusten su instrumento a su forma de tocar, como los
miembros del grupo de rock The Presidents of the United States of America, que utilizan una guitarra en la que tres de las seis cuerdas
han sido retiradas, y un bajo de dos cuerdas. De la misma manera, Keith Richards (guitarrista de The Rolling Stones), a menudo retira la
cuerda de mi grave de sus guitarras.
La guitarra fretless (sin trastes), cuyo mástil es completamente liso, sin trastes, con lo cual las notas se obtienen a manera
de un violonchelo (la afinación no viene dada por el traste, sino que hay que “buscarla”). Son más comunes los bajos fretless.
La guitarra barítona, que tiene seis cuerdas pero un tiro más largo.
Las guitarras para aprendizaje, de dimensiones reducidas (talla 1/2 o 3/4), para facilitar su ejecución por niños
La guitarra con doble diapasón. Permite tocar con dos distintas afinaciones (de manera alternativa o incluso simultánea)
durante la misma obra, sin tener que cambiar de guitarra. La mayoría de las guitarras dobles tienen una guitarra con doce cuerdas
y la otra con seis cuerdas. Existen otras versiones como el instrumento de Mike Rutherford, bajista de Genesis, que es una
guitarra de doce pegado a un bajo, o el caso del bajista argentino Javier Malosetti que utiliza una bajo de cinco cuerdas pegado a
una guitarra de 6 cuerdas.
La guitarra eléctrica sin clavijero, construida desde mediados de los años ochenta por la empresa Steinberger. El clavijero se
encuentra en el puente de la guitarra, en lugar de estar en la cabeza.
La guitarra slide o guitarra horizontal. Se usa casi siempre con el slide o tubo de metal o vidrio que cubre todo el dedo. Muy
utilizada por David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd.