Clase 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

DIBUJO DIGITAL DE MONTAJE INDUSTRIAL

PERFILES DE ACERO

DOCENTE CURSO FECHA MODULO 1


CAMILO SOZA OSSES CUARTO DIBUJO TÉCNICO 29 DE JULIO DEL 2020 CLASE No.7
OBJETIVOS
L1 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DEL MODULO

Otorgar al alumno los conocimientos y herramientas para leer e interpretar planos de estructuras, de terreno y de
edificación, obteniendo información relevante para su ejecución, según normativas, manuales, especificaciones y
catálogos de fabricación.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA CLASE


Conocer los distintos tipos perfiles de acero, caracteristicas y usos en edificaciones.

ESCRÍBELO EN TU CUADERNO
INDICE
L2 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO

PERFILES DE ACERO

- LAMINADOS
- CONFORMADOS EN FRÍO
- SOLDADOS
- ELECTROSOLDADOS
- TUBULARES CON COSTURA
- TUBULARES SIN COSTURA
INTRODUCCION
L3 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO

Normalmente los perfiles de acero se


pueden clasificar según el tipo de
proceso de producción que le da origen,
según se detalla a continuación:

Perfiles Laminados
Perfiles conformados en frío
Perfiles soldados
Perfiles electrosoldados
Perfiles Tubulares con costura
Perfiles Tubulares sin costura
PERFILES DE ALAS INCLINADAS O
PERFILES
L4 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO
Los perfiles normales americanos o de alas
inclinadas se producen básicamente en
secciones tipo “I”, “U” y “L” y se caracterizan
por tener los exteriores de las alas
PERFILES LAMINADOS perpendiculares al alma, mientras las caras
interiores de las alas presentan una
Los perfiles laminados se inclinación de hasta un 14% respecto de la
producen a partir de la laminación cara exterior, por lo que los espesores de las
en caliente de palanquillas o alas son decrecientes. Las uniones entre las
tochos hasta darle la caras exteriores e interiores de las alas, así
conformación deseada. Entre sus como las uniones entre las alas y el alma, son
características destaca su redondeadas.
uniformidad estructural pues no
presentan soldaduras o
costuras y tienen un bajo nivel de PERFILES DE ALAS
acumulación de tensiones Los perfiles de ala paralela se producen en
residuales localizadas. Se secciones tipo “I” y “H”, también denominadas
distinguen, básicamente en dos doble T y los perfiles H de al. Se caracterizan
grandes familias: por tener alas perpendiculares al alma, de
caras paralelas, rectilíneas y de espesor
constante que dejan ángulos redondeados en
los encuentros interiores entre el ala y el
alma. Son muy utilizados en la fabricación de
estructuras, ya que su geometría paralela y
rectilínea facilita las uniones, conexiones y
encajes.
PERFILES CONFORMADOS EN FRIO
PERFILES
L5 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO Los perfiles conformados en frío o doblados se
obtienen por la conformación de planchas
planas en forma de chapas o flejes sin cambiar
su temperatura. El proceso se puede hacer
mediante plegado, en cuyo caso su longitud
está limitada por el largo de la plegadora,
(usualmente de entre 3.000 y 6.000mm) y los
espesores mayores se sitúan alrededor de los
12mm, también dependiendo de la potencia de
la plegadora. Se pueden hacer mediante
proceso continuo en una línea perfiladora o
“roll former”, en cuyo caso, el largo de
fabricación es continuo y la longitud es
teóricamente indefinida, aunque limitada
normalmente a medidas comerciales o a
limitaciones del transporte. Los espesores
máximos en las líneas perfiladoras,
difícilmente superan los 6mm. Su
característica geométrica principal es que los
cantos y vértices que presentan son
redondeados. Se producen usualmente en
secciones tipo “U”, “C” (o canal atiesado), “L” y
algunas variantes según cada productor
(Omega, Sigma, etc.). A diferencia de los
tubos, esta familia de perfiles conformados
suele denominarse también como perfiles
abiertos.
PERFILES PERFILES ELECTROSOLDADOS
L6 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO
La producción de perfiles soldados mediante
electrosoldadura por resistencia eléctrica
(o electrofusión) permite altas productividades
PERFILES SOLDADOS de perfiles en secciones que varían entre 100
y 500mm y espesores entre 3 y 12mm.
Una alternativa frecuentemente
utilizada para enfrentar las
limitaciones de disponibilidad de
perfiles laminados y responder a
exigencias de diseño específicas PERFILES TUBULARES CON COSTURA
es la producción de perfiles
soldados, fabricados a partir de La fabricación de perfiles tubulares de sección
planchas planas de acero que son redonda, cuadrada o rectangular, tanto para
sometidas a corte, armado y transporte de fluidos, gases o para efectos
soldadura. Esta estrategia estructurales se realiza a partir de procesos
permite obtener una casi ilimitada continuos o de cilindrado de planchas, según
variedad de formas, geometrías y los requerimientos de dimensión y espesor del
espesores de perfiles a partir de producto esperado. Estos perfiles, cuando
las secciones o flejes que son tienen cierto tamaño y resistencia
empalmados mediante soldadura, (espesores superiores a 3mm) se denominan
normalmente de arco sumergido. secciones huecas estructurales, siendo su
Una de las características de los denominación en inglés: HSS.
perfiles soldados es que permiten
la producción de perfiles de
sección variable.
la longitud de los cilindros
PRODUCCION CONTINUA deformadores de la cilindradora, por
PERFILES
L7 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO
CON SOLDADURA HELICOIDAL POR ARCO SUMERGIDO
lo que se deben empalmar
longitudinalmente los tramos de
Otra forma de producir tubos soldados
en forma continua es mediante soldadu- plancha cilindrada o virola. El
PRODUCCION CONTINUA ra helicoidal por arco sumergido, que diámetro mínimo de cilindrado
CON SOLDADURA POR RESISTENCIA MAGNETICA permite la construcción de tubos de depende del espesor de la plancha y
mayores diámetros (entre 406 y del material. Hay procesos
El acero plano en bobinas es 2540mm) y mayores espesores hidráulicos que permiten cilindrar
previamente seccionado en flejes (entre 4,4mm y 12,6mm) en largos de hasta planchas de 50mm de espesor
de acuerdo al desarrollo del perfil entre 6 y 12m. y diámetros internos de hasta
tubular a producir, siendo 840mm, mientras cilindradoras
cargado en una línea de CILINDRADOS pequeñas están limitadas a
conformado en frío que, en sus GRANDES DIMENSIONES Y ESPESORES espesores máximos de 6mm.
etapas previas a la conformación,
tiene una etapa de preparación de La producción de tubos es posible a
partir del cilindrado de chapas en PERFILES ELECTROSOLDADOS
los bordes para luego ser
conformado hasta la formación cilindradoras que varían en sus
características, existiendo las que El proceso de producción de tubos
del tubo. En el extremo final se sin costura se realiza por
sitúa la estación de soldadura en actúan tanto manualmente como en
forma mecánica, neumática o laminación en caliente de
la que mediante una corriente palanquillas redondas (esbozos)
eléctrica de alta frecuencia se hidráulica. La deformación de la plancha
o chapa se produce en un equipo de mediante un mandril de expansión
produce la fusión de los cantos en en un proceso también conocido
contacto. Los excedentes de la tres o cuatro cilindros que ejercen
presión entre sí conformando un aro como extrusión. Y se producen en
soldadura son eliminados por espesores variables entre 2,9 y
raspadores antes de que se llamado virola. Este proceso, que
permite la obtención de variados 20,6mm y en secciones entre 26,7 y
enfríen. 355,6mm.
espesores y diámetros, está limitado en
ACTIVIDAD
A6 CLASE 7 - PERFILES DE ACERO

LEVANTAMIENTO
El alumno(a) realizara un levantamiento
estructural de una edificacion industrial. Este
levantamiento planimetrico se desarrollara en
láminas las cuales deben contar con:
Viñetas - Planta de Fundacion - Planta de
Estructura - Elevaciones - Cortes a Eje -
Destacado de Losa - Detalles.

Primera etapa: Actividad Nro.7


- Identificar cual de estos tipos de perfiles de
acero utilizaria en Pilar, Viga, Cadena y
Anclaje. ¿Porque los utilizaria?

EJEMPLO DE UNION DE PERFILES

También podría gustarte