100% encontró este documento útil (1 voto)
772 vistas2 páginas

Terminos de Referencia

El documento establece los términos de referencia para la contratación de servicios generales. Detalla 14 puntos obligatorios y opcionales que deben incluirse como el área solicitante, objeto del servicio, descripción técnica, plazo de entrega, lugar de prestación, forma y plazo de pago, responsabilidades y penalidades por incumplimiento. El propósito es definir claramente los requisitos para satisfacer las necesidades del área usuaria de manera eficiente y en beneficio del interés público.

Cargado por

Luz Coaquira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
772 vistas2 páginas

Terminos de Referencia

El documento establece los términos de referencia para la contratación de servicios generales. Detalla 14 puntos obligatorios y opcionales que deben incluirse como el área solicitante, objeto del servicio, descripción técnica, plazo de entrega, lugar de prestación, forma y plazo de pago, responsabilidades y penalidades por incumplimiento. El propósito es definir claramente los requisitos para satisfacer las necesidades del área usuaria de manera eficiente y en beneficio del interés público.

Cargado por

Luz Coaquira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO EN GENERAL

1. AREA SOLICITANTE (Obligatorio)


Indicar el nombre de la dependencia que realiza el requerimiento.

Ejemplo: Sub Gerencia de Infraestructura.

2. OBJETO DEL BIEN (Obligatorio)


Indicar el objeto de la contratación del servicio

Ejemplo: Servicio de reparación de impresora

3. FINALIDAD PUBLICA (Obligatorio)


Debe indicarse cuál es el fin y/o Beneficio público del servicio, se debe de
precisar el motivo por el cual se requiere contratar el servicio para satisfacer la
necesidad del Área Usuaria que redundará en beneficio del interés público.

Ejemplo: El presente servicio de reparación de impresora tiene por finalidad


poner operativo los equipos, para realizar impresiones de la documentación,
con el fin de atender con celeridad los requerimientos solicitados por la sub
gerencia de infraestructura y cumplir con los objetivos institucionales que
beneficiará al público en general.

4. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO (Obligatorio)


Especificaciones Técnicas del Servicio
Describir en de forma detallada las actividades de trabajo que realizará el
proveedor, indicando que el servicio es a todo costo incluye impuestos,
transporte flete, costo directo e indirectos, etc.

5. PERFIL PROFESIONAL (Opcional) (en caso de servicios profesionales)


Perfil Profesional
Describir en de forma detallada el perfil profesional requerido incluyendo la
experiencia que requiera.

6. PLAZO DE ENTREGA (Obligatorio)


Indicar el plazo para la ejecución del servicio el cual será computado en días
calendario a partir del día siguiente de notificada la Orden de Servicio. Deberá
indicar si la contratación corresponde a un solo servicio o si son varios
servicios en una sola contratación, de corresponder realizar el cronograma de
ejecución del servicio.

Ejemplo: El plazo de entrega será de quince (15) días calendario, contados a


partir del día siguiente de notificada la Orden de Servicio.

7. CRONOGRAMA DE ENTREGA (Opcional en caso de entregables)


1ra. Entrega: indicar fecha o plazo
2da. Entrega: indicar fecha o plazo
3ra. Entrega: indicar fecha o plazo

8. LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO (Obligatorio)
Dirección exacta donde prestará el servicio por parte del proveedor.

9. SUPERVICION DEL SERVICIO (Opcional)

10. CONFORMIDAD DE SERVICIO (Obligatorio)


La Conformidad de Servicio será emitido por el Área usuaria

11. FORMA DE PAGO (Obligatorio)


El pago se realizará en moneda nacional, en único pago una vez recibido el
servicio, previa a la conformidad del Área Usuaria, a la presentación del
comprobante de pago (Facturas u otros).

12. PLAZO PARA EL PAGO (Obligatorio)


El pago se realizará mediante abono al Código de Cuenta Interbancaria (CCI)
comunicada por el proveedor, en un plazo no mayor a diez (10) días
calendarios, luego de haber recibido la conformidad por parte del Área Usuaria
y de encontrarse completo el expediente para el pago.

13. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA (Obligatorio)


El contratista es responsable por la calidad del servicio contratado, por un
plazo (según lo indicado en su cotización), contados a partir del día siguiente
de la conformidad otorgada.

14. PENALIDADES (Obligatorio)


Si el proveedor no cumple con las actividades encomendadas dentro del plazo
estipulado en la Orden de Servicio, la entidad le aplicará una penalidad por
casa día de retraso, hasta por un monto equivalente al 10% del monto de la
contratación. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de
acuerdo al siguiente detalle:

Penalidad Diaria= 0.10 x monto del contrato


-----------------------------------
F x plazo en días
Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días F=0.40
Para plazos mayores a sesenta (60) días F=0.25

El área Usuaria a demás de incluir las Penalidades por retraso injustificado


podrá incluir otro tipo de penalidad.

(Firma y sello del responsable del requerimiento)

También podría gustarte