HernandezAlvarez Fabiola M16S4PI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NOMBRE:

FABIOLA HERNÁNDEZ ÁLVAREZ

DOCENTE:

PERLA JAZMÍN TOTOSAUS GAMIÑO

MODULO:

16 BLOQUE C

PROYECTO INTEGRADOR :

EVOLUCIÓN Y REPRODUCCIÓN.

GRUPO:

M9C2G18-BC-020

24 DE FEBRERO DEL 2021, TECPATÁN, CHIAPAS


EVOLUCIÓN Y REPRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN.

En este articulo de divulgación


daremos a conocer los temas que se
desarrollaran de la siguiente manera
como la evolución humana fue DESARROLLO
cambiando su aspecto físico y su LA EVOLUCIÓN DEL SER
forma de vivir como ser humano HUMANO.
según las teorías, también en Es el proceso de evolución
segundo plano la movilidad humana y biológica de la especie
evolución como fue cambiando la humana desde sus ancestros hasta la
forma de vivir del ser humano como actualidad. El estudio de dicho
ya se menciona a principio y sin proceso requiere de un análisis
pasar desapercibido la relación entre interdisciplinario en el que se
el sistema nervioso y reproductivo ver complementen conocimientos desde
como estos sistemas esta conectados ciencias como la genética,
entre si para que puedan funcionar la antropología física,
correctamente en el ser humano y la paleontología, la estratigrafía,
terminando con el tema de la la geocronología, la arqueología y
manipulación del ADN, lo cual la lingüística. Aquí podemos analizar
terminando con una conclusión de lo como es que la evolución humana se
que pasa hoy en la realidad en los puso en juego, donde un homo
tiempos modernos. sapiens comparte el 99% de los
chimpance que del tal modo va
tomando la apariencia del ser
humano ya formalizado, lo cual se
desencadena la estpaas de las linea
evolutiva donde entran en juego los
pre-australopitecos, australopitecinos conocemos hoy en día.
y primeros Homo y aparecieron los
Homo sapiens donde se puede
apreciar en la ilustración de la
introducción como este mono va
tomando las apriencia fisicas del
hombre a modos de que ya empieza
hablar, comunicarse, adaptarse a su
habita que lo rodea.

MOVILIDAD HUMANA Y
EVOLUCIÓN.

La evolución es la teoría científica


Nómadas y sedentarios son grupos
más aceptada para explicar cómo se
humanos que tienen formas de vida
formaron las especies. La idea de
distintas asociadas al desplazamiento
Darwin fue que los cambios
geográfico. Los nómadas se
generacionales, que hacían a algunos
desplazan constantemente. En
individuos de ciertas especies más
cambio, los sedentarios se asientan
aptos para sobrevivir en su medio
definitivamente en un
ambiente, cambiaron poco a poco a
lugar. Nómadas o nómades son
los animales, plantas y bacterias
personas que hacen vida en el
hasta llegar a ser los organismos que
nomadismo.

El acto de migrar implica el encuentro


con lo diverso y la otredad. Es natural
para el ser humano hacerlo y
confrontarse con aquello que es
distinto. A algunos los mueve la
sobrevivencia y, en el mejor de los
casos, la curiosidad.
Basta pensar en los primeros Homo
Sapiens que dejaron sitios como
Laetoli, Tanzania, para buscar dónde
El sistema nervioso se relaciona con
vivir hace millones de años; en los
el sistema reproductivo, ya que se
viajeros como Ibn Battuta o Charles
recibe la estimulación externa e
Darwin, quienes abandonaron su
interna y envía información para
lugar de origen durante décadas para
preparar al organismo para la
contar qué sucedía en tierras lejanas,
reproducción, así las hormonas y los
y en cocineros contemporáneos como
neurotransmisores responden
Ferrán Adrià o Gastón Acurio,
fisiológicamente por medio
quienes lograron que se hablara de
del sistema nervioso periférico-
sus países y sus sabores en todo el
autónomo.
mundo. Hoy en la actualidad las
El sistema nervioso es un complejo
personas migran de pais a otro a
conjunto de células encargadas de
veces por varios motivos por tener
dirigir, supervisar y controlar todas las
bajos sueldos y no sustentan a su
funciones y actividades de nuestros
familia tienen la obligación de
órganos y organismo en general.
migrarse a otros lugares para que
Gran parte de los seres vivos, así
puedan darle mejor vida a sus
como los seres humanos,
familiares.
poseen sistemas nerviosos.
RELACIÓN ENTRE EL SISTEMA
Las personas de género masculino
NERVIOSO Y REPRODUCTIVO
tienen unos órganos reproductores,
o genitales, que están tanto dentro
como fuera de la pelvis. Los genitales
masculinos incluyen:
los testículos
el sistema de conductos, que está fecundación. Libera determinadas
formado por el epidídimo y el moléculas que son esenciales para
conducto deferente guiar al esperma que permiten que la
las glándulas accesorias, que superficie del óvulo se una a la
incluyen las vesículas seminales y la superficie del espermatozoide. El
próstata óvulo puede entonces absorber el
el pene. El sistema reproductor espermatozoide y puede comenzar la
masculino:fabrica semen, libera fecundación. La fecundación ocurre
semen dentro del sistema reproductor típicamente en los oviductos, pero
femenino durante el coito, fabrica también puede ocurrir en el propio
hormonas sexuales, lo que ayuda a útero. Un cigoto se dividirá a lo largo
que los chicos se conviertan en de suficientes generaciones de
adultos sexualmente maduros células para formar un blastocito, que
durante la pubertad. se implantará en la pared del útero,
El aparato genital donde comenzarán los procesos
femenino (o aparato reproductor de embriogénesis y morfogénesis.
femenino) se compone de dos partes: Cuando se haya desarrollado lo
el útero, que alberga el feto en suficiente para poder sobrevivir fuera
desarrollo, produce del útero, la cérvix se dilata y las
secreciones vaginales y uterinas, y contracciones propelen al feto por el
traslada el semen a las trompas canal de parto, que es la vagina.
uterinas o de Falopio; y los ovarios, MANIPULACIÓN DEL ADN.
que producen los ovocitos o gametos
femeninos. Estas partes son internas;
la vagina es el canal que comunica
con los órganos externos en la vulva,
que incluye los labios genitales,
el clítoris y el meato de la uretra. 
La genética, manipulación genética y
Durante el proceso reproductivo, el
los demás términos relacionados con
óvulo no es un recipiente pasivo, sino
la herencia están últimamente en
un participante activo en la
boca de todos.
Los grandes avances que se están Hoy en dia en la actualidad vemos
produciendo en este ámbito y las muchas teorias algunas personas
grandes expectativas creadas, han creen estas teorias otra tienen otras
provocado una gran conmoción que somos de la casualidad, sin
pública, que se ha visto invadida y en embargo se ha hecho una gran
ciertos puntos tergiversada por los controversia, en muchas culturas,
medios. manipulación genética a una religiones, etc, pero sin embargo
serie de técnicas que permiten sabemos que estamos aquí con cierto
la transferencia programada de proposito, lo cual como seres
genes entre distintos organismos. humanos tenemos la tendencia de
Consiste en una reunión artificial de migrar de un lado a otro por varios
moléculas de ADN con la finalidad de motivos, lo cual nos adaptamos a un
aislar genes o fragmentos de ADN, ambiente y el ser humano busca
clonarlos e introducirlos en otro donde sentirse muy bien, y sin
genoma para que se expresen. embargo el sistema nervioso va en
La manipulación genética se puede contraste con nuestro aparato
describir como la formación de reproductivo, lo cual este sistema
nuevas combinaciones de genes por nervioso controla al aparato
el aislamiento de un fragmento de reproductivo y como seres humanos
ADN, la creación en él de conocemos nuestro cuerpo como
determinados cambios y la funcionan asi como hombre y
reintroducción de este fragmento en mujeres.
el mismo organismo o en otro. funcionan de la misma manera, y
Cuando los genes nuevos son saber valorarse como persona que es
introducidos en las plantas o con un autoestima alto de vivir una
animales, los organismos resultantes sexualidad, y con referencias al ADN.
pasan a llamarse transgénicos y los Es una gran responsabilidad hacer
genes introducidos transgenes. estos procesos de genetica en los
cuerpos del ser humano.

CONCLUSIÓN

También podría gustarte