Informe de Anatomía
Informe de Anatomía
Informe de Anatomía
Sistema óseo.
Es un conjunto de órganos cuya función principal es permitir al cuerpo humano la
realización de movimientos. Es la estructura viva de huesos cuya función principal es
la protección y apoyo a los órganos vitales, además del movimiento.
La función de este sistema consiste en: proteger los órganos, soportar la estructura
muscular, permitir la locomoción motriz, realizar la homeostasis de minerales que
permite almacenar minerales, como el calcio, necesarios para darle resistencia a los
huesos, también permite la producción de células sanguíneas por medio de la médula
ósea roja, de la cual se obtienen tanto glóbulos rojos y blancos, como, plaquetas y
almacenamiento de grasas.
Hueso: es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de
los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es
el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células
(osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. Los huesos poseen una
cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies
articulares están cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso.
Sistema muscular.
El sistema muscular es un conjunto de músculos que pueden ser controlados de forma
voluntaria por un organismo vivo. Su función principal es conseguir movilidad, acción
que tiene lugar cuando estímulos eléctricos procedentes del sistema nervioso
provocan la contracción de las fibras musculares, además de sostener los órganos
internos, más de 650 músculos que constituyen casi el 40% del peso corporal en
compañía de los huesos.
La forma de los músculos consiste es ser largos, anchos y cortos, y se clasifican en:
fibras lisas, estriadas y cardíacas. Las funciones de los músculos se dividen por sus
propiedades y dependiendo del movimiento que hagan, pueden ser elásticos,
excitables y contráctiles.
Sistema circulatorio.
Es el sistema que se encarga de que el cuerpo se mantenga con vida, se encarga de
bombear, transportar y distribuir la sangre por todo el cuerpo, cada una de sus células
debe recibir un aporte continuo de alimento y oxígeno, a la vez, debe recogerse el
dióxido de carbono y otros materiales producidos por estas células para eliminarlos del
cuerpo. Este proceso lo realiza continuamente el sistema circulatorio. Los
componentes del sistema circulatorio son: la sangre, corazón y vasos sanguíneos.
Sistema nervioso:
El sistema nervioso del cuerpo humano se encarga de enviar, recibir y procesar los
impulsos nerviosos. El funcionamiento de todos los músculos y órganos del cuerpo
depende de estos impulsos. Está constituido fundamentalmente por un conjunto de
células nerviosas llamadas neuronas. El sistema nervioso incluye el sistema nervioso
central y el sistema nervioso periférico.
• Sistema nervioso periférico son los nervios que salen de la médula espinal y
del cráneo, que recorren todo el organismo, su función es conectar el sistema nervioso
central con las extremidades y órganos, permitiendo la transmisión de información.
Sistema respiratorio.
Damos el nombre de aparato respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la
captación de oxígeno y la eliminación del anhídrido carbónico producido en la
respiración interna. En el hombre el proceso respiratorio tiene como órgano central a
los pulmones, vísceras situadas en el tórax, a ambos lados del corazón. Para llegar a
los mismos, la sangre venosa y el aire atmosférico siguen caminos distintos: sangre
venosa, accede a través de las arterias pulmonares y el aire atmosférico, por un largo
conducto que comprende las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea y los
bronquios.
Pulmones: Son dos, uno derecho y otro izquierdo, y están situados en el interior de la
cavidad torácica, separa- dos por el corazón y por los órganos del mediastino, espacio
comprendido entre ambos pulmones. Son órganos blandos, esponjosos y dilatables.
Sistema excretor.
Este último es el aparato excretor propiamente dicho, que está formado por un
complejo órgano, los riñones, y por los uréteres, la vejiga y la uretra, que constituyen
las vías urinarias. El aparato urinario o excretor filtra la sangre y elimina los residuos
del metabolismo, es decir, de las transformaciones que experimentan los alimentos
que hemos tomado hasta que se convierten en sustancias asimilables.
Este informe nos ayudó a conocer sobre el cuerpo humano cosas que nunca
aprendimos, desde su estructura y funcionamiento hasta los órganos que los
componen. Todos los sistemas ayudan en el funcionamiento total del cuerpo y
es por esto que nosotros somos llamados perfectos ya que todo nuestro cuerpo
está hecho de tal forma que pueda funcionar correctamente.
Todos los sistemas mencionados son los más importantes y también son los
que permiten que nosotros vivamos armoniosamente, ya que hay personas que
tiene enfermedades en algunos de los órganos que componen estos sistemas
lo cual no permite el buen funcionamiento al sistema que pertenece. Conocer
los sistemas de nuestro cuerpo nos permite poder detectar cualquier anomalía
que presentemos y así poder darle atención a tiempo.