Fila 1 Examen Costos Del Segundo Parcial
Fila 1 Examen Costos Del Segundo Parcial
Fila 1 Examen Costos Del Segundo Parcial
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA DE ECONOMÍA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD II
EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL
FILA N°1
1).- Relacione los siguientes conceptos con su respectiva definición: (vale 0,50 ptos.)
2).- De los siguientes enunciados elija los dos que están correctamente expresados: (vale 0,50 ptos.)
2.1. Opción A 1 , 2
1. En un sistema de inventario periódico, la compra de materiales se registra en una
Opción B 1 , 4
cuenta denominada: compra de materia prima. Opción C 2 ,3
2. En un sistema de inventario periódico, la compra de materiales se registra en una Opción D 2, 4
cuenta denominada: inventario de materiales.
3. En un sistema de inventario perpetuo, la compra de materiales se registra en una cuenta denominada:
Compra de materia prima.
4. En un sistema de inventario perpetuo, la compra de materiales se registra en una cuenta denominada:
Inventario de materiales.
2.2
1. Los costos de los beneficios sociales del trabajador de una fábrica usualmente se cargan a Gastos
Administrativos.
2. La materia prima indirecta y la mano de obra indirecta son costos indirectos de fabricación Opción A 1 ,2
variables. Opción B 2, 4
3. El arriendo de edificio de fábrica es costo indirecto de fabricación fijo. Opción C 2 ,3
4. La depreciación por el método de línea recta se considera un costo indirecto de fabricación Opción D 1, 3
variable.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA DE ECONOMÍA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD II
EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL
FILA N°1
3.2 La Cía. Industrial Aqua S.A. controla sus materiales bajo el sistema perpetuo. El jefe de bodegas, en
el mes de octubre, al revisar el informe del control y costos de los materiales, se percata que el costo
unitario de las compras corresponde a los precios de las facturas; y, que los costos de las salidas (envíos a
la producción) corresponden al costo unitario según el orden de entrada de los materiales ¿Qué método
de valuación de inventario usa la compañía?
4.- Asuma la siguiente información correspondiente a la compañía Gab S.A. (todas las
cifras son estimadas) (vale 0.75 ptos)
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA DE ECONOMÍA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD II
EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL
FILA N°1
5.- La Cía. Industrial realiza la producción y venta de paquetes de artículos para el hogar. La
información que obtiene el Director Financiero de las áreas pertinentes es la siguiente: (vale
1,25 puntos)
Exceso del rango 50% adicionales de costo fijo (Nuevo Rango Relevante hasta 120
paquetes)