GUÍA N°6-Historia Del Algebra Los Signos (SOLUCIÓN)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA

TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACION SEDE


PRINCIPAL
DOCENTE: jose yamel sanabria GUIA N° 3 del II periodo
ESTUDIANTE: Adolfo Alejandro Arenas Ramos GRADO: 9 A y B ASIGNATURA: matematicas
FECHA DE ENVÍO: 18 AGOSTO /20 FECHA DE ENTREGA: 3 SEPTIEMBRE/20
TEMA: proyecto lector

PROCEDIMIENTO:

desarrollar el proyecto lector todas las hojas deben estar marcadas con su
nombre en la parte de arriba.
Enviarlas al correo o a la plataforma. NOVENO A……. matematicasnovenoa@gmail.com
NOVENO B…… matematicasnovenob@gmail.com
Guía programada para unas horas de clase de las dos semanas
Guía enviada después de la fecha de entrega, será calificada bajo 4.0
Las asesorías serán dadas en horas laborales cuando no estés en clases virtuales

HISTORIA DEL ALGEBRA: LOS SIGNOS

Los signos + y - aparecen por primera vez en manuscritos, en 1481 y el primer libro impreso en
que se usan es la "Aritmética Comercial” del alemán Juan Widmann, publicada en Leipzig en 1489.
En Italia su uso generalizado se demorará cien años más.
Michel Stifel introduce la palabra "exponente" hacia 1544. Robert Recorde publica en Londres en
1557, el primer libro en que se utiliza el signo = para la igualdad, excepto que las dos rayitas de
Recorde eran mucho más largas que lo que hoy se acostumbra.

En fin, solo con Descartes y su Geometría Analítica, en 1639, llega La notación respecto a
igualdades y expresiones algebraicas, a ser lo que hoy conocemos. En cuanto al uso de los signos
de agrupación, el italiano renacentista Bombelli, usa por primera vez (aunque se sospecha que la
iniciativa no fue suya sino de su editor). una ele mayúscula para "abrir' corchete y la misma ele
pero invertida para cerrarlo.
Nuestro actual paréntesis, como signo de agrupación, lo propone Leibniz en 1702 y los
matemáticos del siglo XVIII, especialmente Leonard Euler y John Bernoulli.
EI francés Blas Pascal (1623-1662) es tanto más conocido como filósofo y escritor que como
matemático. Es uno de los creadores de la Teoría de la Probabilidad, de la cual surge
espontáneamente el famoso triangulo que lleva su nombre. Pascal lo llamo "triángulo aritmético"
y solo después de su muerte empezó a ser llamado triángulo de Pascal.

Lee nuevamente el texto anterior y luego seleccione la letra que corresponda a la respuesta
correcta.
I. En el escrito se mencionan científicos y trabajos matemáticos de los siguientes países,
con excepción de:

a. Francia
b. Inglaterra
c. Italia
d. Grecia

2. De acuerdo con el contenido del texto, se puede establecer la siguiente analogía; Michel Stifel
es a exponente como Leibnitz es a:

a. Igual
b. Signos de agrupación
c. Paréntesis
d. Corchete

3. El tema central más exacto del escrito podría ser:

a. Aportes de Italia a los códigos matemáticos.


b. Aparición y empleo de los signos en las ciencias matemáticas.
c. Evolución de la simbología algebraica.
d. Alemania fue pionera en el descubrimiento de los símbolos matemáticos.

4. En el texto se afirma que:

a. La mayoría de los signos matemáticos fueros descubiertos entre los siglos XV y XVI.
b. Bombelli no es el creador de los signos de agrupación.
c. La reputación de Pascal se debe más a su perfil humanístico que científico.
d. Recorde nada tuvo que ver en la creación del signo igual.

5. Se nota claramente que el escritor se propone:

a. Explicar cómo fueron los primeros pasos del álgebra moderna.


b. Aclarar dudas respecto del trabajo de los italianos en la creación de los signos matemáticos.
c. Presentar un informe subjetivo sobre códigos matemáticos.
d. Informar al lector sobre la aparición de algunos signos matemáticos.

También podría gustarte