Plan de Negocio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

PLAN DE NEGOCIO “DULCE RECUERDO”

DANIEL FELIPE ZUÑIGA GOMEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA”


NEIVA - HUILA
2018
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................3
1. MISIÓN...............................................................................................................4
2. VISIÓN................................................................................................................4
3. PLANEACIÓN.......................................................................................................4
4. OBJETIVOS:.........................................................................................................5
4.1 Objetivo General:.....................................................................................................5
4.2 Objetivos Específicos:....................................................................................................5

5. MATRIZ DOFA.....................................................................................................6
6. PRINCIPIOS Y VALORES.......................................................................................6
7. GESTIÓN LEGAL JURÍDICA....................................................................................7
8. DIRECCIÓN..........................................................................................................8
9. ESTRATEGIAS......................................................................................................8
10. ORGANIGRAMA...............................................................................................9
11. PLAN DE VENTAS.............................................................................................9
12. PROYECCIÓN DE VENTAS...............................................................................10
13. GASTOS GENERALES......................................................................................11
INTRODUCCIÓN

Este proyecto, está basado en un tipo de Plan de Negocios para un


nuevo producto o servicio. Consiste en la creación de un negocio de servicio, el
cual brinda un cumplimiento de las expectativas y necesidades de
los clientes mediante nuevos productos y su nombre es: Empresa “Dulce
recuerdo”
Este trabajo fue realizado con el fin de tener claro el proceso de creación de un
plan de negocio que se llevara a cabo en un periodo de corto plazo o largo
plazo, será propiedad del estudiante de administración bancaria y financiera de
la Corporación Universitaria del Huila CORHULA:

 DANIEL FELIPE ZUÑIGA GOMEZ C.C. 1.075.296.407 Expedida


en Neiva

Quien brindará sus capacidades de emprendimiento e intelecto para


fortalecerla y en un futuro no muy lejano convertirla en una empresa líder con
excelente servicio y calidad.

“Dulce recuerdo”
1. MISIÓN

Somos una empresa creadora y distribuidora de postres, que nace con


el propósito de satisfacer a los clientes.
Buscamos la manera más creativa y atractiva de hacerles conocer a los
consumidores el proceso de nuestros productos, garantizando la calidad
al alcance de nuestros clientes.

2. VISIÓN

En el 2022 seremos la mejor empresa distribuidora de postres a nivel


departamental, con un gran reconocimiento y prestigio, que se
caracterice por la originalidad en su sabor.

3. PLANEACIÓN

Este producto será comercializado puerta a puerta o por encargo. Se


venderá a un precio asequible de $3.000 al consumidor, los postres que
se realizaran son: Napoleón, Maracuyá, Flan de gelatina y Milo.
4. OBJETIVOS:

4.1 Objetivo General: Preparar y comercializar variedades de


postres, que satisfagan las expectativas del cliente de manera
que este pueda degustar de un producto fresco, y blando, bajo un
buen precio, publicidad, con un excelente desempeño laboral y
administrativo.

4.2 Objetivos Específicos:

 Lograr ofrecer un excelente servicio al cliente.


 Elaborar productos con altos estándares de calidad.
 Limpieza y organización al crear los productos.
 Buscar nuevas ideas y expectativas con el fin de adquirir una buena
distribución de estos.
 Generar ventas de un 70% en nuestro primer lanzamiento.

Tabla 1 MATRIZ DOFA


Fortalezas Debilidades
-Buen servicio al -Lenta comercialización.
cliente. -Mayor consumo de
-Personal competitivo. comidas rápidas.
-Buena ubicación del -Mucha competencia.
establecimiento.
Oportunidades Estrategia FO Estrategia DO
-Mejora continua. -Abrir varios -Ofrecer y vender la
- Crecimiento. establecimientos. cantidad producida
-Accesibilidad. -Buena publicidad diariamente.
atreves de los clientes. -Aumentar personal a
-Ofrecer buen servicio y medida del crecimiento.
buena calidad al -Ofrecer una buena
consumidor. cantidad en cada
unidad.

Amenazas Estrategia FA Estrategia DA


-Desempleó. -Ubicar -Eficacia en la venta de
-Competencia. establecimientos en nuestros productos.
-Inseguridad. zonas seguras y -Publicidad en sitios
concurridas. concurridos.
-Tener mentalidad -Recibir y aceptar
emprendedora. recomendaciones de
-Según el crecimiento nuestros clientes para
de la empresa el mejorar cada vez más.
número de empleados.

6. PRINCIPIOS Y VALORES

 Honestidad: Actuar siempre de forma honesta, manejando una buena


comunicación en el ambiente laboral, evitando mal entendidos.
 Justicia: Establecer precios justos, de acuerdo a la calidad del producto
para su buena comercialización.
 Respeto: Inculcar en nuestros empleados, modales, valores para así
tener buenas relaciones laborales y manejar un buen servicio al cliente.
 Responsabilidad: Entregar cada uno de nuestros pedidos a tiempo y
establecer horarios en nuestras instalaciones manteniendo el
cumplimiento de estos.

7. MARCO LEGAL JURÍDICO


ACTA DE COSNTITUCIÓN

En la ciudad de NEIVA, Departamento del HUILA, Republica de Colombia, el


28 de Mayo del 2018, El coordinador, Daniel Felipe Zúñiga Gómez, identificado
con cedula de ciudadanía N° 1.075.296.407 de Neiva; Manifiesta que
constituirá esta empresa con responsabilidad limitada, la cual seguirá las
normas establecidas en la constitución.

Artículo 1. Por el cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General


de Pensiones previsto en la ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre
los regímenes pensionales exceptuados y especiales.

Artículo 2.Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. 

Artículo 3.Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la


protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de
Trabajo.

Artículo 4.Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y


prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.

8. DIRECCIÓN

Gestión De Mercadeo
El producto buscará satisfacer la mayor cantidad de consumidores posibles, ya
que se ofrecerán postres con diferentes sabores para complacer el gusto de los
clientes.

-Factores internos: Estos postres se van a elaborar en un lugar adecuado


con buena higiene para la manipulación de alimentos, con una persona
encargada en la preparación de los postres.

-Factores externos: los materiales para elaborar los productos son de gran
accesibilidad ya que los podemos encontrar en los supermercados de cadena,
teniendo en cuenta que estos ofrecen calidad y garantía.

Evaluación y control: A lo largo de un año verificar si nuestros ingresos han


sido mayores que nuestros egresos, de esta forma sabremos si las estrategias
propuestas sirven y si los objetivos se cumplieron.

Hacer chequeos mensualmente para saber si nuestro plantel está funcionando


adecuadamente y de esta forma administrar las ganancias.

9. ESTRATEGIAS

 Ofrecer una degustación para darle a conocer el producto al cliente.


 Ofrecer nuestros productos para eventos a menor precio en cantidad.
 Desarrollar una página web donde se muestren los productos y su
precio como también por este medio se le faciliten a los clientes realizar
sus pedidos.
10. ORGANIGRAMA

DIRECTOR

DANIEL

SUBDIRECTOR

DANIEL

ENCARGADO DE LA ENCARGADO DE LA
REPOSTERIA COMERCIALIZACION
DANIEL DANIEL

11. PLAN DE VENTAS

PLAN DE VENTAS (DULCE RECUERDO)


Unidad por Valor Costo
Actividades Costo mes Costo Año Venta Año
mes unitario unitario
Milo 85 $ 3.000 $ 1.500 $ 127.500 $ 1.530.000 $ 3.060.000
Napoleón 85 $ 3.000 $ 1.500 $ 127.500 $ 1.530.000 $ 3.060.000
Maracuyá 85 $ 3.000 $ 1.500 $ 127.500 $ 1.530.000 $ 3.060.000
Flan de
$ 3.000 $ 1.500
Gelatina 85 $ 127.500 $ 1.530.000 $ 3.060.000
EXCEDENTE DE NEGOCIO $ 6.120.000

12. PROYECCIÓN DE VENTAS


VENTA DE BIENES Y SERVICIOS PROYECTADA
ACTIVIDAD REF. Nº UNID. COSTO UNIT. COSTO MES VALOR VENTA VTA MES
Postres (Maracuyá, Milo, Napoleón, Flan de gelatina)
Enero 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Febrero 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Marzo 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Abril 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Mayo 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Junio 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Julio 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000

Agosto 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000

Septiembre 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000


Octubre 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Noviembre 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
Diciembre 340 $ 1.500 510.000 $ 3.000 1.020.000
TOTAL 4.080 6.120.000.00 12.240.000.00
RENTABILIDAD (VENTA AÑO – COSTO AÑO) 6.120.000.00

PROYECCIÓN POSTRE DE MILO

CANTIDAD POR
LISTA DE MATERIA PRIMA VALOR
POSTRE
Leche condensada 1/2 Taza $400
Crema de leche 1/2 Taza $400
Milo Una cucharada $300
Gelatina sin sabor 5 gramos $200
Recipiente 1 $200
VALOR TOTAL DE UN
$1.500
POSTRE DE MILO

PROYECCIÓN POSTRE DE MARACUYÁ

CANTIDAD POR
LISTA DE MATERIA PRIMA VALOR
PROYECCIÓN POSTRE DEPOSTRE
NAPOLEÓN
Crema de leche ¼ Taza $400
Leche condensada ½ TazaPOR
CANTIDAD $300
LISTA DEMaracuyá
MATERIA PRIMA 1 VALOR
$300
POSTRE
Gelatina
Lechesabor a Piña
entera 5 gramos
30 mililitros $300
$400
Recipiente
Crema de Leche 1
1/2 Taza $200
$300
VALOR
LecheTOTAL DE UN
condensada 1/2 Taza $200
$1.500
POSTRE DE MARACUYÁ
Galletas Ducales 3 $200
Gelatina sin sabor 5 gramos $200
Recipiente 1 $200
VALOR TOTAL DE UN
$1.500
POSTRE DE NAPOLEÓN

PROYECCIÓN POSTRE DE FLAN DE GELATINA

LISTA DE MATERIA CANTIDAD POR


VALOR
PRIMA POSTRE
crema de leche 1/2 Taza $ 400,00
Leche condensada 1/2 Taza $ 300,00
Gelatina sin sabor 5 gramos $ 200,00
Gelatina de sabores 15 gramos $ 400,00
Recipiente 1 $ 200,00

VALOR TOTAL DE UN
POSTRE DE FLAN DE $1.500
GELATINA

13. GASTOS GENERALES

GASTOS GENERALES

GASTOS FIJOS Y VARIABLES


GASTOS FIJOS
DESCRIPCIÓN UNID. POR MES VALOR UNIT. POR MES TOTAL AÑO
SERVICIOS PUBLICOS 1 $ 150.000 1.500.000
MATERIA PRIMA 340 $510.000 6.120.000
TOTAL   $ 300.000 $ 7.620.000
GASTOS VARIABLES
OTROS   $ 60.000 $ 720.000
TOTAL   $ 60.000 $ 720.000
TOTAL GASTOS $ 60.000 $ 720.000

También podría gustarte