Taller Sobre Sintesis de Proteinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN-

P01
BARRANQUILLA
TALLER DE CIENCIAS NATURALES 9° FECHA:

NOMBRE: ___________________________________ GRADO: _____ CALIFICACIÓN: _______

TEMA: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

1. ¿Cuál es la principal función de los genes?


5. ¿Qué error hay en  la siguiente figura?
a) Determinar la síntesis de lípidos;
b) determinar la síntesis de glúcidos;
c) determinar la síntesis de proteínas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es la
correcta.
 
2. La parte de la región codificadora de un gen
que no contiene información útil se llama....
a) región promotora;
b) región terminadora;
c) exón;
d) intrón.
a) Los extremos 5' y 3' están al revés;
 
b) los genes de eucariotas no tiene intrones;
3.  La región promotora de un gen:
c) en los genes de eucariotas no hay ni región
a) contiene la información para la síntesis de promotora ni terminadora.
una proteína;
d) No hay ningún error.
b) sirve para que las enzimas que realizan la
trascripción reconozcan el principio del gen;  
c) es una parte de la región codificadora que 6.  Si la región codificadora de un gen en
no contiene información útil. eucariotas tiene 2 exones de 90 y 66 pares de
nucleótidos y un intrón de 30 pares de
d) Ninguna de las respuestas anteriores es nucleótidos, la proteína codificada tendrá...
correcta.
a) 120 aminoácidos;
b) 156 aminoácidos;
4. Los oligopéptidos son prótidos o proteínas que
tienen: c) 52 aminoácidos;
d) 51 aminoácidos.
a) menos de 4 aminoácidos;
 
b) entre 4 y 10 aminoácidos;
7.  Los procesos de síntesis de ARN a partir del
c) de 10 a 80 aminoácidos;
ADN se denominan...
d) más de 100 aminoácidos. a) replicación del ADN;
  b) trascripción de la información genética;
c) traducción de la información genéticas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es 12. En la Fig. 2  el ARNm maduro  lleva el
correcta. número..
  a) 3;
8.  El proceso de síntesis de una proteína a b) 4;
partir de la información contenida en un ARNm c) 5;
se denomina...
d) 7.
a) replicación del ADN;
 
b) trascripción de la información genética;
13.  En la Fig. 2 ,  6 es...
c) traducción de la información genéticas.
a) el ADN;
d) Ninguna de las respuestas anteriores es
correcta. b) la proteína que se está sintetizando;
  c) el ARNm sintetizándose;
9.  La ARNpolimerasa sinteriza el ARNm en d) el ARN precursor.
dirección...  
a) 5'→ 3'; 14. En la Fig. 3 se observa...
b) 3'→ 5';
c) del aminoácido amino terminal al
aminoácido carboxilo terminal del ARNm.
d) depende de cómo esté situada la región
codificadora.
 
10.  En la Fig. 2  se está produciendo:

a) la trascripción en eucariotas;


b) la trascripción en procariotas
c) la trascripción y traducción en procariotas;
d) La replicación de un gen en procariotas.
 
15. Una de las afirmaciones siguientes no es
propia de los procesos de síntesis de proteínas
en procariotas:
a) la traducción de la información genética;
a) que el ARNm no tiene ni cabeza ni cola de
b) la trascripción de la información genética; poli A;
c) la replicación del ADN; b) que el ARNm al mismo tiempo que se
d) la trascripción y la traducción de la trascribe se traduce;
información genética. c) que el ARNm tiene intrones y exones.
  d) que el ARNm no requiere los mecanismos
11. En la Fig. 2  el ADN lleva el número... de maduración.
a) 3;
b) 6; 15. Los codones está constituidos por...
c) 1; a) 3 bases o nucleótidos;
d) 2. b) 2 bases;
  c) 1 base.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es c) uno de los codones;
correcta. d) el anticodón del ARNt.
   
 
19. En la  Fig. 6,  el polipéptido que se está
16. Basándote en el esquema del código sintetizando lleva el número:
genético podemos afirmar que en el ejemplo de
codificación del péptido de la Fig. 4...

a) hay un error en el aminoácido 3 (Cys);


b) hay un error en el aminoácido 2 (Gln);
c) hay un error en el aminoácido 6 (Asn). a) 12;
d) Al péptido codificado le falta el stop. b) 6;
  c) 10;
17. En la Fig. 5 el ARNt lleva el número... d) 7.
 
20. En la Fig. 6,  el enlace peptídico se está
estableciendo entre...
a) el grupo carboxilo de f y el grupo amino de
g;
b) el extremo 3' de f y el extremo 5' de g;
c) el grupo amino de f y el grupo carboxilo de
g;
b) el extremo 5' de f y el extremo 3' de g.

a) 1;
b) 6;
c) 10;
d) 11.
 
18.  En la Fig. 5,  3 es...
a) una de las tripletas de stop;
b) la tripleta que codifica la metionina;
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN- E01
BARRANQUILLA
TALLER EVALUATIVO CIENCIAS NATURALES
FECHA:

NOMBRE: ___________________________________ GRADO: _____ CALIFICACIÓN: _______

TEMA: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

1. ¿Cuál es la principal función de los genes?


a) Determinar la síntesis de lípidos;
b) determinar la síntesis de glúcidos;
c) determinar la síntesis de proteínas.
5. Un PROTEÍNA se considera que es una
d) Ninguna de las respuestas anteriores es la proteína en sentido estricto cuando tiene...
correcta.
a) menos de 4 aminoácidos;
 
b) entre 4 y 10 aminoácidos;
2. La parte de la región codificadora de un gen
que no contiene información útil se llama.... c) de 10 a 50 aminoácidos;
a) región promotora; d) más de 50 aminoácidos.
b) región terminadora;  
c) exón; 6.  Si la región codificadora de un gen en
eucariotas tiene 2 exones de 90 y 66 pares de
d) intrón. nucleótidos y un intrón de 30 pares de
  nucleótidos, la proteína codificada tendrá...
3.  La región promotora de un gen: a) 120 aminoácidos;
a) contiene la información para la síntesis de b) 156 aminoácidos;
una proteína; c) 52 aminoácidos;
b) sirve para que las enzimas que realizan la d) 51 aminoácidos.
trascripción reconozcan el principio del gen;
 
c) es una parte de la región codificadora que
no contiene información útil. 7.  Los procesos de síntesis de ARN a partir del
ADN se denominan...
d) Ninguna de las respuestas anteriores es
correcta. a) replicación del ADN;
b) trascripción de la información genética;
4. Los oligopéptidos son prótidos o proteínas que c) traducción de la información genéticas.
tienen: d) Ninguna de las respuestas anteriores es
a) menos de 4 aminoácidos; correcta.
 
b) entre 4 y 10 aminoácidos;
8.  El proceso de síntesis de una proteína a
c) de 10 a 80 aminoácidos;
partir de la información contenida en un ARNm
d) más de 100 aminoácidos. se denomina...
a) replicación del ADN; c) 5;
b) trascripción de la información genética; d) 7.
c) traducción de la información genética.  
d) Ninguna de las respuestas anteriores es 13.  En la Fig. 2 ,  6 es...
correcta. a) el ADN;
  b) la proteína que se está sintetizando;
c) el ARNm sintetizándose;
d) el ARN precursor.
 14. En la Fig. 3 se observa...
9.  La ARNpolimerasa sinteriza el ARNm en
dirección...
a) 5'→ 3';
b) 3'→ 5';
c) del aminoácido amino terminal al
aminoácido carboxilo terminal del ARNm.
d) depende de cómo esté situada la región
codificadora.
 
10.  En la Fig. 2  se está produciendo:
a) la trascripción en eucariotas;
b) la trascripción en procariotas
c) la trascripción y traducción en procariotas;
d) La replicación de un gen en procariotas.
 
15. Una de las afirmaciones siguientes no es
propia de los procesos de síntesis de proteínas
en procariotas:
a) que el ARNm no tiene ni cabeza ni cola de
poli A;
a) la traducción de la información genética; b) que el ARNm al mismo tiempo que se
trascribe se traduce;
b) la trascripción de la información genética;
c) que el ARNm tiene intrones y exones.
c) la replicación del ADN;
d) que el ARNm no requiere los mecanismos
d) la trascripción y la traducción de la de maduración.
información genética.
 
15. Los codones está constituidos por...
11. En la Fig. 2  el ADN lleva el número...
a) 3 bases o nucleótidos;
a) 3;
b) 2 bases;
b) 6;
c) 1 base.
c) 1;
d) Ninguna de las respuestas anteriores es
d) 2. correcta.
   
12. En la Fig. 2  el ARNm maduro  lleva el 16. Basándote en el esquema del código
número.. genético podemos afirmar que en el ejemplo de
a) 3; codificación del péptido de la Fig. 4...
b) 4;
19. En la  Fig. 6,  el polipéptido que se está
sintetizando lleva el número:

a) hay un error en el aminoácido 3 (Cys);


b) hay un error en el aminoácido 2 (Gln);
c) hay un error en el aminoácido 6 (Asn).
d) Al péptido codificado le falta el stop.
 
17. En la Fig. 5 el ARNt lleva el número... a) 12;
b) 6;
c) 10;
d) 7.
 
20. En la Fig. 6,  el enlace peptídico se está
estableciendo entre...
a) el grupo carboxilo de f y el grupo amino de
g;
b) el extremo 3' de f y el extremo 5' de g;
c) el grupo amino de f y el grupo carboxilo de
g;
b) el extremo 5' de f y el extremo 3' de g.
a) 1;  
b) 6;
c) 10;
d) 11.  
 
18.  En la Fig. 5,  3 es...
a) una de las tripletas de stop;
b) la tripleta que codifica la metionina;
c) uno de los codones;
d) el anticodón del ARNt.
 

También podría gustarte