Los Conectores o Ilativos para Segundo de Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

www.RecursosDidacticos.

org

CONECTORES O ILATIVOS
Los conectores son palabras que tienen como función ENLAZAR, NEXAR o VINCULAR una oración con
otra u otras.
En los ejercicios que se presentan, las oraciones propiamente son incompletas, pues se omiten los
conectores o ilativos. Entonces, uno tiene que identificarlos de tal manera que las ideas se relacionen y den
sentido lógico a la oración.

El objetivo de estos enunciados –


ejercicios es evaluar la habilidad que
posee un estudiante en el manejo de los
llamados conectores o ilativos.

PALABRAS QUE CUMPLEN LA FUNCIÓN DE CONECTORES

1. CONJUNCIONES : Enlazan palabras y oraciones.


Las conjunciones pueden ser:

a) Copulativas : establecen unión (y, e, ni)


b) Disyuntivas : indican elección (o, u, bien, sea)
c) Adversativas : expresan obstáculo o exclusión (pero, sin embargo, sino, aunque)
d) Causales : indican causa o motivo (porque, pues, ya que)
e) Explicativas : indican una razón que aclares lo dicho (a saber, o sea, es decir)
f) Temporales : valor temporal (siempre que, luego que)
g) Comparativas : señalan comparación (así como, del modo que)
h) Distributivas : uso en repetición de las disyuntivas (ya … ya, o…o, ora… ora)

2. PREPOSICIONES : Relacionan elementos de la oración. Pueden ser: a, ante, bajo, con, contra, de,
desde, en, entre, hacía, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.
Locuciones prepositivas: delante de, detrás de, en medio de, en contra de, en
vez de.
www.RecursosDidacticos.org

3. ADVERBIOS : Modifican directamente al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. Son:


De lugar.- aquí, donde, cerca, alrededor, arriba, abajo.
De tiempo.- cuando, luego.
De cantidad.- más, menos, mucho.
De orden.- previamente, sucesivamente.
De afirmación.- sí, también.
De negación.- no, jamás.

Las glándulas salivares pueden


proyectar saliva a 170
kilómetros por hora.

Vivir Aprendiendo ...


A los 5 años, aprendí que a los pececitos dorados no les gustaba la gelatina.
A los 9, aprendí que mi profesora solo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta.
A los 10, aprendí que era posible estar enamorado de cuatro chicas al mismo tiempo.
A los 12, aprendí que, si tenía problemas en la escuela, los tenía más grandes en casa.
A los 13, aprendí que, cuando mi cuarto quedaba del modo que yo quería, mi madre me mandaba a
ordenarlo.
A los 15, aprendí que no debía descargar mis frustraciones en mi hermano menor, porque mi padre
tenía frustraciones mayores y la mano más pesada.
A los 20, aprendí que los grandes problemas siempre empiezan pequeños.
A los 25, aprendí que nunca debía elogiar la comida de mi madre cuando estaba comiendo algo
preparado por mi mujer.
A los 27, aprendí que el título obtenido no era la meta soñada.
A los 28, aprendí que se puede hacer, en un instante, algo que te va a hacer doler la cabeza la vida
entera.
A los 30, aprendí que cuando mi mujer y yo teníamos una noche sin chicos, pasábamos la mayor parte
del tiempo hablando de ellos.
A los 33, aprendí que a las mujeres les gusta recibir flores, especialmente sin ningún motivo.
A los 34, aprendí que no se cometen muchos errores con la boca cerrada.
www.RecursosDidacticos.org

A los 38, aprendí que, siempre que estoy viajando, quisiera estar en casa; y siempre que estoy en casa
me gustaría viajando.
A los 39, aprendí que puedes saber que tu esposa te ama cuando quedan dos croquetas y elige la
menor.
A los 42, aprendí que, si estás llevando una vida sin fracasos, no estas corriendo los suficientes
riesgos.
A los 44, aprendí que puedes hacer a alguien disfrutar el día con solo enviarle una pequeña postal.
A los 47, aprendí que niños y abuelos son aliados naturales.
A los 55, aprendí que es absolutamente imposible tomar vacaciones sin engordar cinco kilos.
A los 63, aprendí que es razonable disfrutar del éxito, pero que no se debe confiar demasiado en el.
También a los 63, aprendí que no puedo cambiar lo que pasó, pero puedo dejarlo atrás.
A los 64, aprendí que la mayoría de las cosas por las cuales me he preocupado nunca suceden.
A los 67, aprendí que nunca se debe ir a la cama sin resolver una pelea.
A los 72, aprendí que, si las cosas van mal, yo no tengo por qué ir con ellas.
A los 76, aprendí que envejecer es importante.
A los 91, aprendí que amé menos de lo que hubiera debido.
A los 92, aprendí que todavía tengo mucho para aprender.

Siempre estamos aprendiendo algo nuevo, algo lindo, algo digno, como por ejemplo que la paz no se
logra si realmente no se está dispuesto a perdonar por ella, entender cuál es la verdadera importancia
de la familia, de la gente simple, de la vida misma. Que si bien todos tenemos distintas cualidades,
capacidades y habilidades, sepamos valorar las que tenemos y podemos ofrecer a los demás y además
enriquecernos, aceptar y disfrutar con las que otros no pueden brindar. Saber aceptar nuestras
limitaciones y no olvidarnos de nuestras metas, aunque muchas veces parezcan muy lejanas difíciles.
Encaminarse hacia ellas es el primer paso hacia algo que ni siquiera podemos imaginar.
Realmente no tiene mucha importancia hasta qué edad vivimos, lo importante es sentir que no lo hemos
hecho en vano.

1. Nadie ama a su patria porque es grande, 2. Lo ideal sería que la gente eligiera al
________ porque es suya. Presidente de la República en función a sus
a) además propuestas programáticas ________, no es
b) o así. _____ priman los factores emocionales.
c) sino a) es decir – También,
d) también b) por esta razón - Además
e) a los mejor c) después – En cambio
d) sin embargo – En cambio
e) y – O
www.RecursosDidacticos.org

e) Mientras que – también – con


3. Ayer fui a pasear con mis amigos del colegio
________, se unieron al grupo algunos 7. _______ fue también un gran poeta, Borges
parientes, como mi prima Pilar _______ los es reconocido, _____ por su obra narrativa.
hermanos de mi amigo Tito. a) Si – entonces
a) sin embargo - también b) Ni - tampoco
b) así que – en consecuencia c) Como – también
c) también - y d) Aunque – en especial
d) por esta razón - luego e) Pues – pues
e) ya que - además
8. Jorge Basadre a lo largo de su vida
4. ________ el sanguche es un invento inglés, desarrolló un amplio proyecto con seriedad
en el Perú la tradición sanguchera ______ ______ sabiduría histórica, ______ plasmó
tiene un arraigo. en su “Historia de la República del Perú”.
a) Es decir – por ejemplo a) aunque - entonces
b) Si bien - también b) y – que luego
c) Ya que – por esta razón c) Como - también
d) Sin duda - tampoco d) O – mas
e) Porque – ni e) O – aunque

5. Para realizar un buen reportaje, el periodista 9. La literatura castellana del siglo XV era
debe recoger diferentes aspectos sobre el floreciente, _____ autores como Arcipreste
tema tratado, _______ debe investigar de Hita la habían prestigiado.
profundamente _______, el tema elegido a) Ya que
será de actualidad. b) Si bien
a) más aún – no obstante c) Todavía
b) en otras palabras – a continuación d) En consecuencia
c) es decir - además e) Sin embargo
d) por ello – sin embargo
e) en cambio – también 10. _______ algunos alumnos estaban distraídos,
la mayoría escuchaba ______ atención la
6. _______ Ciro Alegría presentó en sus clase de Arte.
novelas el hombre andino de habla castellana, a) Cuando - así
Arguedas _______ hizo lo propio ______ el b) Sólo - sin
de habla quechua. c) Pero – con
a) Si bien – no – y d) Pero – sin
b) Ya que – tampoco – o e) Mientras – con
c) Mientras que – también – además
d) Si no – ni – con

Todas nuestras expresiones


faciales están controladas por 30
músculos.

En los fetos, las orejas aparecen


en la base del cuello para luego
ascender a su posición definitiva.
www.RecursosDidacticos.org

Marca con una X la opción correcta:

1. Algunos reptiles, ________ las tortugas 6. Tenía que decidir entre estudiar ________
marinas, tienen las extremidades postular a la Universidad, ______ entrar a
convertidas en paletas, _____ viven trabajar en el negocio del padre.
generalmente en el agua. a) o – y
a) esto es – ya que b) para – y
b) es decir – porque c) como – y
c) y – puesto que d) o – para
d) al igual que – pero e) y – o
e) como – pues
7. Se portó correctamente ______ así le
2. Compra huevos blancos _______ de color. habían enseñado, ___ no sabía comportarse
Doce blancos _______ doce de color. de otra manera.
a) y – y a) porque – y
b) o – y b) ya que – o
c) y - o c) debido a que – aunque
d) y - también d) pero – ya que
e) o – peor e) como – también

3. Los hizo una vez _________ y ________ le 8. En voz baja _______ firme, se declaró
dije que no lo hiciera, lo volvió a hacer. culpable.
a) pero – como a) y
b) más – y b) aun
c) y – aunque c) y no
d) aunque – también d) o
e) de huevo – sin embargo e) pero

4. _______ no estudio, le fue bien; ______ 9. Habló ______ hablar, ______ no quedarse
esto se puede atribuir a una casualidad. callado.
a) Porque y – y a) para – y
b) Aunque - pero b) sin - al
c) O – o c) al – por
d) Pero – porque d) por - para
e) Ya que – aunque e) para - o

5. Pedro se mostró desatento con las visitas; 10. María era bonita ____ tonta, _____ Isabel
_________ su hermana trataba de hacer era inteligente y linda.
agradable la velada atendiéndolas. a) pero - o
a) pero b) o – al contrario
b) por el contrario c) aunque - pero
c) sin embargo d) y – también
d) aunque e) y también – y también
e) y
www.RecursosDidacticos.org

Lee atentamente y marca la alternativa que contiene el orden correcto de los conectores:

ÓSCAR Y LA INFORMÁTICA

Óscar siempre quería estar a la vanguardia en Informática. ____________, investigaba cuanta


noticia sobre los últimos inventos del computador salía publicada. _____________, sobre una base
segura, comprobada los productos. Hace poco leyó que la empresa IBM había creado un software
para conversar con el computador _______________ no le creía.
_________ al analizar detenidamente los datos al respecto, se dio cuenta del paso gigantesco dado
de la expansión de artefactos para el reconocimiento de la voz: las computadoras podían hablar.
_______________, tenían la capacidad de convertir texto en habla.
____________, ya convencido totalmente, adquirió el software “Simple Speaking Gold” disponible en
español. Gracias a él, Óscar hablaba con su computador. _________________ a través de su voz,
podía redactar cartas e informes en su computadora. _______________ se comunicaba mediante el
correo electrónico.
____________________, algo más sorprendente aún: navegaba a voz en Internet con el paquete
adicional “Voice type”… maravilla de la tecnología.

Por eso, Después, Primero, También, Entonces, Es decir, En otras palabras, Aparte de ello,
Finalmente, Pero.

Pero, Primero, Por eso, Después, Es decir, En otras palabras, También, Entonces, Aparte
de ello, Finalmente.

Después, Pero, Primero, Por eso, Es decir, En otras palabras, Entonces, También,
Finalmente, Aparte de ello.

Por eso, Después, Primero, Pero, Es decir, Entonces, En otras palabras, También, Aparte
de ello, Finalmente.

1 2
Resuelve el siguiente “CONECTIGRAMA” 3

HORIZONTALES
1. Palabra o expresión que sirve para conectar ideas.
2. Conector que indica adición.
3. Conector que indica evidencia. 1

VERTICALES
2
1. “A continuación” es un conector de…
2. Conector de secuencia que significa “después”.
3. “En cambio” es un conector de… 3
www.RecursosDidacticos.org

Tarea Domiciliaria
Nº 3
Marca con una X la opción correcta.

1. ___________ le advertí, no me hizo


caso; _________ ahora tiene muchos a) y – a pesar de – así como
problemas. b) o – en cambio – en conclusión
a) Pero – y c) por – pero – y
b) Si – luego d) aún – pues - entonces
c) Aunque – por eso e) sin embargo – puesto que – también
d) Por más que – pero
e) No obstante – quizás 6. ______ el clima _______ tórrido me
impedirá ir a tu encuentro, ______
2. El médico me recomendó cuidar mi salud; estaremos juntos nuevamente.
por eso ________ fumo _______ tomo, a) Y – menos – después
______ todas las mañanas salgo a correr. b) Ni – más de manera que
a) si – no – a veces c) Pero – y – así que
b) no – y – también d) Sin embargo – así – incluso
c) ora – ora – no obstante e) Por otra parte – o – más aún
d) ni – no - ergo
e) ni – ni – además 7. Los mitos _____ leyendas son narraciones
_______ expresan las creencias _____ el
3. Es una bella mujer _______ segura de sí asombro del hombre frente al mundo.
misma; _____ todos, hombres ______ a) así como – o – ni
mujeres, la ven con admiración. b) o – también – entre
a) como también – o - piensa c) más bien – y – con
b) además – por lo que – y d) y – que – y
c) o – en consecuencia – así como e) ni – de forma que – o más bien
d) y – ni – sino
e) y – por eso – también 8. No eres un buen perdedor _______ te
niegas a aceptar ______ gané en buena
4. La duda lleva a la reflexión _______ la lid.
reflexión a la verdad; _____ Aristóteles a) luego – aunque
dijo que la duda es el principio de toda b) pues – que
sabiduría. c) ni – cuando
a) aunque – en tanto que d) sin embargo – porque
b) y – por eso e) que – si
c) pero – ya que
d) todavía – por tal razón 9. El que algo sea cierto _____ significa que
e) y - puesto que sea convincente, ______ en la vida _____
en el arte.
5. Shakespeare es la máxima figura del a) sin embargo - pero – y
teatro ingles _______ universal. Sólo b) a veces – o – o
logró instrucción elemental, _______ ello, c) aunque – sin embargo – antes que
llegó a ser actor, director _____ famoso d) no siempre – ni – ni
autor teatral. e) empero – ergo – como
www.RecursosDidacticos.org

Elija la opción correcta


10. He decidido enfrentar los problemas
______ valentía _____ coraje. 13. Dejo todo lo que es ________ valor.
a) a - además (de bajo - debajo)
b) de – con
c) con – y 14. Fuiste majadero _______ tendrás que
d) bajo – sin disculparte.
e) tras – contra (con qué – conque – con que)

11. Los suelos costeros, barridos por el viento 15. Desde mañana voy _____ el jefe.
marino, se erosionan ______ son (a ser - hacer)
forestados oportunamente.
a) si 16. Tuvo una idea ______ a la mía.
b) ya que (a fin - afín)
c) por este motivo
d) por eso 17. Quiere saber ______ terminó así la obra.
e) sin embargo (por qué – por que – porqué - porque)

12. Las actividades volcánicas como causa de


terremotos han sido en todo tiempo una
creación predilecta de la fantasía popular
y _______ es muy cierto que en muchas
ocasiones ha ocurrido así.
a) por el contrario
b) también
c) aún
d) sin embargo
e) en efecto

1. ENUNCIADO : Expresión breve de una idea a modo de oración.

2. COPULATIVO : Que liga o une

3. PROGRAMÁTICO : Perteneciente a un programa o declaración de lo que se


piensa hacer.

4. REPORTAJE : Información periodística.

5. ARCIPRESTE : Dignidad en las iglesias catedrales.

También podría gustarte