Dispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
INGENIERÍA DE SISTEMAS
VALLEDUPAR-CESAR
2021-1
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción
3. Tipos de aplicaciones
8. Conclusión
1. INTRODUCCIÓN
Teléfonos inteligentes y Tabletas.
Relojes inteligentes
Agendas digitales
Calculadoras
Videoconsolas portátiles
Reproductores digitales
Cámaras fotográficas digitales
Cámaras de video digitales
Robots
Tarjetas inteligentes
Samsung
Huawei
Xiaomi
Apple
Oppo
Vivo
Lenovo
LG
Tecno
3. TIPOS DE APLICACIONES
Aplicaciones nativas
Este tipo de apps son fluidas, estables y permiten obtener el máximo provecho de las
funcionalidades del dispositivo. También podemos destacar entre sus ventajas la
posibilidad de enviar notificaciones o avisos a los usuarios, mejoran la experiencia de
estos y algunas de ellas no requieren Internet para su acceso. Igualmente cabe resaltar
que su actualización es constante.
Por otro lado, como desventajas se puede señalar que requieren un mayor coste y que
el dispositivo debe contar con el sistema operativo para el que fue creado.
Podemos definir las aplicaciones web o web app como aquella que se desarrollan con
lenguajes de programación característicos de las webs como es el caso de HTML, CSS
o JavaScript.
Aplicaciones híbridas
Flutter es un SDK de Google pensado para crear aplicaciones Android y iOS, para
móvil, web y escritorio, desde una única base de código. Su lenguaje de programación
es Dart y se caracteriza porque hace posible un desarrollo rápido gracias a la
funcionalidad Hot Reload. Con ella, pueden hacerse cambios sin tener que parar y
arrancar la aplicación, con lo que la programación es más efectiva ya que se reducen las
esperas.
Un sensor es un dispositivo calificado para dar una respuesta eléctrica a estímulos físicos
externos. Se trata de un elemento que reconoce e interpreta una magnitud física y real
(temperatura, aceleración, longitud, etc.) El sensor traduce estas magnitudes en voltaje. En lo
que respecta el voltaje es analizado por el sistema y el cual responderá de acuerdo con lo que
le hayan programado.
Los sensores integrados en los teléfonos móviles tienen como principal función de reunir
información importante para su funcionamiento en general, además para ciertas aplicaciones de
terceros.
Magnetómetro: este sensor mide la fuerza o dirección de una señal magnética, es por
ello por lo que en la mayoría de los dispositivos móviles se utiliza como brújula. Esto lo
hace detectando la ubicación de los polos de nuestro planeta. También esta
funcionalidad permite que, con ayuda de aplicaciones de terceros, puedas utilizar tu
equipo como un detector de metales.
Este sensor integrado funciona con dos leds, el primero emite un rayo infrarrojo invisible
para los humanos. El otro captura la señal del primero cuando rebota contra una
superficie.
Termómetro: este sensor integrado puede medir tanto la temperatura interna del
dispositivo, como la temperatura ambiente. Debido a las diferentes aplicaciones de
terceros que podemos descargar en nuestro móvil.
GPS del móvil: este componente del móvil está diseñado para estar continuamente
leyendo la señal que le transmiten los satélites de GPS y lo puedes utilizar para varias
aplicaciones, desde guiarte a través de apps de navegación hasta para situarte en el
mapa cuando utilizas juegos como Pokémon Go.
Sensor infrarrojo: algunos móviles también implementan sensores infrarrojos para
permitirte controlar otros dispositivos del hogar haciendo de mando a distancia. De esta
manera, con el propio móvil puedes controlar el televisor o el aire acondicionado.
Sin embargo, este no es un sensor que incluyan todos los fabricantes.
Una vez que el móvil almacena ese patrón lo utilizará después para reconocer al
momento de intentar utilizarlo. Gracias a que este lector sirve como
método biométrico para la identificación del usuario.
Google Play Store para Android y App Store para iOS son los dos mayores canales de
distribución de aplicaciones para móviles, ofreciendo una cobertura casi global a una enorme
audiencia potencial.
Sin embargo, a medida que la competencia en las dos tiendas principales ha crecido, los
desarrolladores han encontrado cada vez más difícil lograr visibilidad para sus aplicaciones en
estas tiendas.
Google Play: La tienda original de aplicaciones Android operada por Google, tiene más de
3,3 millones de aplicaciones, múltiples categorías, gráficos principales, guía para padres y
mucho más.
CodeNgo: Esta tienda de aplicaciones ofrece envío masivo de aplicaciones Android, sólo
tienes que rellenar un único formulario para enviar tu aplicación a más de 30 tiendas, desde
Google Play, Opera a Amazon, Samsung y mucho más.
También CodeNgo cuenta con una sección dedicada a las mejores tiendas de aplicaciones
chinas para el envío de aplicaciones Android.
AppBrain: Es una tienda en línea del mercado Android con la capacidad de permitir
instalaciones directamente al teléfono de un usuario.
La tienda muestra las aplicaciones de Android a través de búsquedas, categorías y
rankings, y secciones como lo más caliente de hoy, populares de todos los tiempos, mejor
valoradas y la popularidad en un determinado país, que ayudan a los usuarios a localizar las
aplicaciones de Android de forma más eficiente.
SlideMe: Es una tienda de aplicaciones alternativas fundada en 2008 y con sede en Seattle.
Sirviendo como un mercado (y ofreciendo una comunidad creciente dentro de este), alberga
una variedad de aplicaciones Android para audiencias específicas.
La compañía dice que su filosofía se define sobre la base de que: “Una tienda de
aplicaciones no puede llegar a todo el mundo, en todas partes, con las aplicaciones que
desean”.
Se sitúan en segundo lugar después de Google Play en términos de alcance global para las
aplicaciones Android, un hito impresionante.
En el sitio web se ofrecen múltiples formatos móviles, pero el formato Android de Google
cuenta con la mayor biblioteca de aplicaciones.
Los desarrolladores tienen que pasar por un procedimiento de registro estándar antes de
poder empezar a publicar aplicaciones en 1Mobile.
Aptoide: Esta tienda de Apps proporciona una solución para crear una tienda de
aplicaciones dentro de un escaparate propio de un sitio web. Actualmente alberga 199.000
tiendas y más de 789.000 aplicaciones.
Cydia: Tienda no oficial de aplicaciones iOS que sólo está disponible para usuarios con
dispositivos iOS ‘jailbroken’.
La mayoría de las aplicaciones se ofrecen de forma gratuita, pero también hay
aplicaciones de pago. Reclamaciones de más de 4,5 millones de usuarios semanales.
5G: El impacto de 5G será enorme. Sin embargo, llevará tiempo para que esta nueva
generación de redes sea la norma y para la adopción masiva de este tipo de soluciones
tecnológicas. Un informe, llevado a cabo por GSMA, una organización global que representa los
intereses de los operadores móviles en todo el mundo, estima que para 2025 habrá 1.200
millones de conexiones 5G, solo el 14% del total de conexiones. Todavía necesitamos el
desarrollo de infraestructura y políticas públicas para permitir que las ciudades alcancen su
potencial y logren el nivel tecnológico que permite el uso de 5G, pero para fin de año, podemos
esperar ver un cambio de los servicios 4G utilizados actualmente a la red inalámbrica 5G.
Dispositivos siempre conectados: En los últimos años, ha habido una construcción lenta de
dispositivos «siempre conectados». Las señales apuntan a 2020 como el año en que esta
tendencia se volverá más popular debido a la expansión de la disponibilidad de 5G. En la
actualidad, Lenovo está trabajando con Qualcomm para desarrollar «el primer PC 5G del
mundo», que será un computador portátil siempre conectado que usará el módem 5G
Snapdragon X55 de Qualcomm. Los dispositivos «siempre conectados» tienen un proceso de
configuración fácil, muy similar a un teléfono inteligente, y se pueden activar en la tienda de
Microsoft, con los proveedores de servicios o en línea.
Nueva tecnología de batería: En 2020, los nuevos tipos de baterías, permitirán que un equipo
se cargue completamente en menos de 30 minutos. Samsung ha confirmado sus planes de
cambiar de las baterías tradicionales de iones de litio a las baterías de grafeno, que serán más
pequeñas y que permiten cargar dispositivos 5 veces más rápido que las baterías de iones de
litio además de almacenar hasta un 45% más de capacidad.
Investigadores de la Universidad de Monash en Australia han desarrollado una batería de litio-
azufre más eficiente. Esta versión permite que los cátodos de azufre manejen cargas más altas
sin disminuir su capacidad, rendimiento o estabilidad.
8. CONCLUSIÓN
Con el pasar del tiempo la evolución tecnológica ha avanzado rápidamente. Actualmente los
dispositivos móviles han sido los mejores inventos en sistemas operativos, porque el trabajo del
ser humano se vuelve fácil y rápido, por otro lado, el manejo de ellos requiere un amplio
conocimiento para poder manejar y entender.
La creación de estos no solamente nos ayuda a realizar trabajos o tareas laborales, sino
también la información se recibe mucho más rápido y completa. Porque amarrado a ellos
existen las redes sociales y redes de información que adquirimos por medio de internet, que es
una fuente muy importante y a la que la mayoría tenemos acceso.