Dispositivos Moviles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LOS DISPOSITIVOS MÓVILES

JESUS DAVID MONTERO DAZA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR (U.P.C)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

VALLEDUPAR-CESAR

2021-1
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción

2. Principales fabricantes y marcas

3. Tipos de aplicaciones

4. Los lenguajes de programación en la actualidad

5. Sensoria de los dispositivos móviles

6. Tiendas de Apps móviles

7. Tendencias móviles 2020

8. Conclusión
1. INTRODUCCIÓN

¿Qué son los dispositivos móviles?

También conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano, es un tipo


de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a
Internet, con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a
cabo otras funciones más generales.

Algunos tipos de dispositivos móviles son:

 Teléfonos inteligentes y Tabletas.
 Relojes inteligentes
 Agendas digitales
 Calculadoras
 Videoconsolas portátiles
 Reproductores digitales
 Cámaras fotográficas digitales
 Cámaras de video digitales
 Robots
 Tarjetas inteligentes

Por lo general, las características esenciales de estos dispositivos son:

 Son aparatos pequeños: la mayoría se pueden transportar en el bolsillo del propietario o


en un pequeño bolso.
 Tienen capacidad de procesamiento.
 Tienen conexión permanente o intermitente a una red.
 Tienen memoria (RAM, tarjetas MicroSD, flash, etc.).
 Normalmente, se asocian al uso individual de una persona, tanto en posesión como en
operación, la cual generalmente puede adaptarlos a su gusto.
 Tienen una alta capacidad de interacción mediante la pantalla o el teclado.
2. PRINCIPALES FABRICANTES Y MARCAS

Las 10 compañías que mejor han soportado este duro año

Samsung
Huawei
Xiaomi
Apple
Oppo
Vivo
Lenovo
LG
Tecno

3. TIPOS DE APLICACIONES

 Aplicaciones nativas

Las aplicaciones nativas son aquellas que se diseñan y desarrollan específicamente


para un sistema operativo en particular, empleando un lenguaje de programación
específico. Además, deben ser descargadas en su mayoría de la tienda oficial de su
sistema operativo.

Este tipo de apps son fluidas, estables y permiten obtener el máximo provecho de las
funcionalidades del dispositivo. También podemos destacar entre sus ventajas la
posibilidad de enviar notificaciones o avisos a los usuarios, mejoran la experiencia de
estos y algunas de ellas no requieren Internet para su acceso. Igualmente cabe resaltar
que su actualización es constante.
Por otro lado, como desventajas se puede señalar que requieren un mayor coste y que
el dispositivo debe contar con el sistema operativo para el que fue creado.

 Aplicaciones web o web app

Podemos definir las aplicaciones web o web app como aquella que se desarrollan con
lenguajes de programación característicos de las webs como es el caso de HTML, CSS
o JavaScript.

No requieren instalación en el dispositivo, no ocupan espacio en el mismo y se accede a


ellas mediante un navegador web por lo que cualquier dispositivo puede entrar en ellas.
Además, suelen presentar un coste más bajo.}

No obstante, para su utilización es necesario emplear Internet y al no poder


promocionarse en una tienda oficial su visibilidad se ve reducida. Asimismo, se ven
limitadas las funcionalidades del dispositivo que pueden ser utilizadas y la experiencia
de usuario suele ser más negativa.

 Aplicaciones híbridas

En cuanto a las aplicaciones híbridas, como su propio nombre refleja, se caracterizan


por ser un “híbrido” o combinación de los dos tipos de apps descritos con anterioridad.
Estas aplicaciones serán desarrolladas con lenguajes de programación típicos de una
web, pero su estructura externa estará basada en lenguajes de programación propios
del dispositivo móvil.

Estas aplicaciones podrán ser descargadas de tiendas oficiales y pueden ser utilizadas


por diferentes sistemas operativos. Igualmente, presentará un coste medio y permitirán
hacer uso de gran parte de las funcionalidades de los dispositivos móviles o tables.

No obstante, este tipo de apps, al tener que ser descargadas ocuparán espacio en el


dispositivo. También podemos resaltar que su velocidad presenta una restricción y tanto
su diseño como la experiencia de usuario se puede asimilar más a las aplicaciones web.

4. LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN EN LA ACTUALIDAD

 NativeScript es un entorno de desarrollo de código abierto para crear aplicaciones


móviles Android y iOS, con Angular, Vue.js, TypeScript o JavaScript. Las principales
ventajas de este entorno de programación es el rendimiento nativo. Solo tendrás que
definir una vez y NativeScript se adaptará para ejecutarse en todas partes, adaptando la
IU de dispositivos y pantallas concretas.
 React Native es un framework desarrollado por Facebook que permite crear
aplicaciones para Android nativas utilizando JavaScript

 Ionic es un framework de código abierto para desarrollar aplicaciones híbridas, en el


que se combinan Html5, CSS y JavaScript. Gratis y de código abierto, Ionic ofrece una
biblioteca de componentes, gestos y herramientas de UI optimizados para dispositivos
móviles con los que crear aplicaciones rápidas y altamente interactivas.

 Xamarin es un entorno de desarrollo creado por Microsoft y que permite crear


aplicaciones Android en C#. Es gratuito y va integrado en Visual Studio. Pese a no estar
desarrollando para Android en Java, Xamarin permite crear una aplicación nativa que
asegura una buena experiencia de usuario, algo fundamental para cualquier app. 
 Kotlin es un lenguaje de programación de tipado estático que corre sobre la máquina
virtual de Java. Sin embargo, crear aplicaciones Android con Kotlin tiene la ventaja de la
simplicidad. En Kotlin se puede hacer más con menos código, lo que se traduce en una
menor probabilidad de errores.

 Flutter es un SDK de Google pensado para crear aplicaciones Android y iOS, para
móvil, web y escritorio, desde una única base de código. Su lenguaje de programación
es Dart y se caracteriza porque hace posible un desarrollo rápido gracias a la
funcionalidad Hot Reload. Con ella, pueden hacerse cambios sin tener que parar y
arrancar la aplicación, con lo que la programación es más efectiva ya que se reducen las
esperas.

5. SENSORIA DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES

Un sensor es un dispositivo calificado para dar una respuesta eléctrica a estímulos físicos
externos. Se trata de un elemento que reconoce e interpreta una magnitud física y real
(temperatura, aceleración, longitud, etc.) El sensor traduce estas magnitudes en voltaje. En lo
que respecta el voltaje es analizado por el sistema y el cual responderá de acuerdo con lo que
le hayan programado.

Los sensores integrados en los teléfonos móviles tienen como principal función de reunir
información importante para su funcionamiento en general, además para ciertas aplicaciones de
terceros.

Breve lista de los más destacados:

 El giroscopio: ayuda al acelerómetro a la hora de interpretar de qué forma está


orientado tu Smartphone. Por así decirlo, añade un nivel de precisión de forma que las
fotos panorámicas que cubren 360 grados sean tan fantásticas. Su utilidad va
directamente aplicada a las App de fotos y a los videojuegos.
 Sensores de luz: permite conocer qué cantidad de luz está incidiendo en nuestro
celular, de manera que es algo muy útil para que la pantalla cambie el brillo de forma
automática.
En consecuencia, el brillo se adecua para que tengamos una visión más nítida (ya sea
aumentándolo en la oscuridad o atenuándolo en lugares muy claros).

 Magnetómetro: este sensor mide la fuerza o dirección de una señal magnética, es por
ello por lo que en la mayoría de los dispositivos móviles se utiliza como brújula.  Esto lo
hace detectando la ubicación de los polos de nuestro planeta. También esta
funcionalidad permite que, con ayuda de aplicaciones de terceros, puedas utilizar tu
equipo como un detector de metales.

 Sensores de proximidad: este componente es utilizado por el dispositivo para apagar


la pantalla una vez que atendamos una llamada entrante, también sirve para bloquear el
teléfono automáticamente cuando lo introducimos en un bolsillo u otro lugar oscuro.

Este sensor integrado funciona con dos leds, el primero emite un rayo infrarrojo invisible
para los humanos. El otro captura la señal del primero cuando rebota contra una
superficie. 

 Barómetro: mide la presión atmosférica. Permite calcular la altitud aproximada y apoya


al GPS. En consecuencia, quienes obtienen los mayores beneficios de este sensor
integrado son las aplicaciones para deportes de altura o montañismo, debido a que
pueden utilizar estas lecturas de altitud y presión para la toma de
decisiones. Suponiendo que se produzca una caída de la presión atmosférica, el
barómetro podría predecir un cambio en las condiciones del tiempo. Es decir, pueden
alertar sobre una posible tormenta, por ejemplo.

 Sensor de huellas dactilares o sensor biométrico: con la huella digital un teléfono


inteligente puede bloquearse, desbloquearse, permitir pagos electrónicos y mucho más.
En conclusión, aumenta la seguridad del dispositivo en general, para evitar que sea
usado por personas indeseadas.

 Termómetro: este sensor integrado puede medir tanto la temperatura interna del
dispositivo, como la temperatura ambiente. Debido a las diferentes aplicaciones de
terceros que podemos descargar en nuestro móvil.

 GPS del móvil: este componente del móvil está diseñado para estar continuamente
leyendo la señal que le transmiten los satélites de GPS y lo puedes utilizar para varias
aplicaciones, desde guiarte a través de apps de navegación hasta para situarte en el
mapa cuando utilizas juegos como Pokémon Go.
 Sensor infrarrojo: algunos móviles también implementan sensores infrarrojos para
permitirte controlar otros dispositivos del hogar haciendo de mando a distancia. De esta
manera, con el propio móvil puedes controlar el televisor o el aire acondicionado.
Sin embargo, este no es un sensor que incluyan todos los fabricantes.

 Acelerómetro: es uno de los sensores más relevantes, gracias a que se encarga de


conocer la orientación y aceleración del dispositivo móvil. Asimismo, son capaces de
deducir cuándo estás conduciendo y cuándo caminas. Es muy útil para gran cantidad de
aplicaciones: al margen de las que chequean tu movimiento midiendo valores como
rutas o velocidad.

 Lector de Iris: se trata de un sistema de reconocimiento similar al de la huella dactilar,


pero aplicado en el iris del ojo. Para ello, el lector lee y reconoce los patrones que hay
en tu iris; realizando una fotografía de alta resolución apoyada por luz infrarroja.

Una vez que el móvil almacena ese patrón lo utilizará después para reconocer al
momento de intentar utilizarlo. Gracias a que este lector sirve como
método biométrico para la identificación del usuario.

6. TIENDAS DE APPS MÓVILES

Google Play Store para Android y App Store para iOS son los dos mayores canales de
distribución de aplicaciones para móviles, ofreciendo una cobertura casi global a una enorme
audiencia potencial.

Sin embargo, a medida que la competencia en las dos tiendas principales ha crecido, los
desarrolladores han encontrado cada vez más difícil lograr visibilidad para sus aplicaciones en
estas tiendas.

 Mejores tiendas de aplicaciones móviles para Android

Google Play: La tienda original de aplicaciones Android operada por Google, tiene más de
3,3 millones de aplicaciones, múltiples categorías, gráficos principales, guía para padres y
mucho más.

CodeNgo: Esta tienda de aplicaciones ofrece envío masivo de aplicaciones Android, sólo
tienes que rellenar un único formulario para enviar tu aplicación a más de 30 tiendas, desde
Google Play, Opera a Amazon, Samsung y mucho más.

También CodeNgo cuenta con una sección dedicada a las mejores tiendas de aplicaciones
chinas para el envío de aplicaciones Android.

AppBrain: Es una tienda en línea del mercado Android con la capacidad de permitir
instalaciones directamente al teléfono de un usuario.
La tienda muestra las aplicaciones de Android a través de búsquedas, categorías y
rankings, y secciones como lo más caliente de hoy, populares de todos los tiempos, mejor
valoradas y la popularidad en un determinado país, que ayudan a los usuarios a localizar las
aplicaciones de Android de forma más eficiente.

SlideMe: Es una tienda de aplicaciones alternativas fundada en 2008 y con sede en Seattle.
Sirviendo como un mercado (y ofreciendo una comunidad creciente dentro de este), alberga
una variedad de aplicaciones Android para audiencias específicas.

La compañía dice que su filosofía se define sobre la base de que: “Una tienda de
aplicaciones no puede llegar a todo el mundo, en todas partes, con las aplicaciones que
desean”.

Se sitúan en segundo lugar después de Google Play en términos de alcance global para las
aplicaciones Android, un hito impresionante.

1Mobile: Es una tienda de aplicaciones alternativas que ofrece una colección de


aplicaciones, juegos y vídeos para móviles.

En el sitio web se ofrecen múltiples formatos móviles, pero el formato Android de Google
cuenta con la mayor biblioteca de aplicaciones.

Los desarrolladores tienen que pasar por un procedimiento de registro estándar antes de
poder empezar a publicar aplicaciones en 1Mobile.

Aptoide: Esta tienda de Apps proporciona una solución para crear una tienda de
aplicaciones dentro de un escaparate propio de un sitio web. Actualmente alberga 199.000
tiendas y más de 789.000 aplicaciones.

 Nuestra lista de las mejores tiendas de aplicaciones móviles para iOS.

App Store: La tienda oficial de aplicaciones iOS de Apple y es la única fuente de


aplicaciones revisadas por el equipo de editores de Apple para dispositivos que ejecutan
iOS como iPhone y iPad.

El proceso actual de revisión de aplicaciones dura en promedio un día. El número total


de aplicaciones, iPad e iPhone combinados, es de más de 2,2 millones.

Cydia: Tienda no oficial de aplicaciones iOS que sólo está disponible para usuarios con
dispositivos iOS ‘jailbroken’.
La mayoría de las aplicaciones se ofrecen de forma gratuita, pero también hay
aplicaciones de pago. Reclamaciones de más de 4,5 millones de usuarios semanales.

Appland: te ayuda como proveedor de contenidos a llegar a mercados y consumidores


que en el pasado habrían sido difíciles de alcanzar.
7. TENDENCIAS MÓVILES 2020

5G: El impacto de 5G será enorme. Sin embargo, llevará tiempo para que esta nueva
generación de redes sea la norma y para la adopción masiva de este tipo de soluciones
tecnológicas. Un informe, llevado a cabo por GSMA, una organización global que representa los
intereses de los operadores móviles en todo el mundo, estima que para 2025 habrá 1.200
millones de conexiones 5G, solo el 14% del total de conexiones. Todavía necesitamos el
desarrollo de infraestructura y políticas públicas para permitir que las ciudades alcancen su
potencial y logren el nivel tecnológico que permite el uso de 5G, pero para fin de año, podemos
esperar ver un cambio de los servicios 4G utilizados actualmente a la red inalámbrica 5G.

Dispositivos siempre conectados: En los últimos años, ha habido una construcción lenta de
dispositivos «siempre conectados». Las señales apuntan a 2020 como el año en que esta
tendencia se volverá más popular debido a la expansión de la disponibilidad de 5G. En la
actualidad, Lenovo está trabajando con Qualcomm para desarrollar «el primer PC 5G del
mundo», que será un computador portátil siempre conectado que usará el módem 5G
Snapdragon X55 de Qualcomm. Los dispositivos «siempre conectados» tienen un proceso de
configuración fácil, muy similar a un teléfono inteligente, y se pueden activar en la tienda de
Microsoft, con los proveedores de servicios o en línea.

Dispositivos Android plegables: El atractivo de los teléfonos plegables es claro: obtienes el


poder de una pantalla grande que se puede plegar para una máxima portabilidad. Samsung,
LG, Motorola de Lenovo y otros han estado trabajando arduamente para fabricar productos con
pantalla flexible. Sin embargo, será el 2021 cuando empecemos a ver dispositivos plegables
con un precio razonable. La industria de los teléfonos plegables aún es muy joven, por lo que
podemos esperar ver muchos más teléfonos circulando en el mercado durante este año. Hay
indicios de que los dispositivos Android plegables podrían ser mucho más populares en 2020 y
Microsoft también tiene planes de lanzar pronto un teléfono plegable.

Accesorios AR: Lo principal de la Realidad Aumentada (AR) es la superposición de objetos


virtuales e información sobre un entorno del mundo real, en tiempo real para que la experiencia
del usuario sea más inmersiva. Se espera que el uso de la realidad aumentada aumente en los
próximos años y compañías como Google y Apple ya desarrollaron herramientas como ARCore
y ARKit para facilitar a los desarrolladores la creación de aplicaciones AR. Apple planea lanzar
sus primeros auriculares de realidad aumentada y otros productos durante el segundo trimestre
de 2020. También están trabajando con marcas de terceros en el desarrollo de gafas de
realidad aumentada.

Nueva tecnología de batería: En 2020, los nuevos tipos de baterías, permitirán que un equipo
se cargue completamente en menos de 30 minutos. Samsung ha confirmado sus planes de
cambiar de las baterías tradicionales de iones de litio a las baterías de grafeno, que serán más
pequeñas y que permiten cargar dispositivos 5 veces más rápido que las baterías de iones de
litio además de almacenar hasta un 45% más de capacidad.
Investigadores de la Universidad de Monash en Australia han desarrollado una batería de litio-
azufre más eficiente. Esta versión permite que los cátodos de azufre manejen cargas más altas
sin disminuir su capacidad, rendimiento o estabilidad.

Con todas estas tendencias de desarrollo móvil, la industria continuará expandiéndose a un


ritmo muy rápido. La competencia entre los desarrolladores y los fabricantes de aplicaciones
móviles será más intensa que nunca en 2020 y es esencial que los consumidores comprendan
a cabalidad cómo funcionan estas tendencias antes de empezar a trabajar con ellas.

8. CONCLUSIÓN

Con el pasar del tiempo la evolución tecnológica ha avanzado rápidamente. Actualmente los
dispositivos móviles han sido los mejores inventos en sistemas operativos, porque el trabajo del
ser humano se vuelve fácil y rápido, por otro lado, el manejo de ellos requiere un amplio
conocimiento para poder manejar y entender.
La creación de estos no solamente nos ayuda a realizar trabajos o tareas laborales, sino
también la información se recibe mucho más rápido y completa. Porque amarrado a ellos
existen las redes sociales y redes de información que adquirimos por medio de internet, que es
una fuente muy importante y a la que la mayoría tenemos acceso.

También podría gustarte