Ebook Tendencias Automocion PPG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Tendencias de

la automoción
para 2021-2022

es.ppgrefinish.com
Indice.

Cinco 1 Los colores que 4


megatendencias serán tendencia
de la automoción 1. La vigencia de los clásicos
2. Nuevos colores que vienen
1. Coches eascy
3. Cuatro familias de color

El impacto de la 2 Retos 2021 para


pandemia 5
el sector de
Nuevos comportamientos del
1. 
consumidor
repintado
Nuevas formas de movilidad
2.  1. La igualación de colores
2. Los catálogos digitales
Modelos que se 3
lanzarán en 2021
1. Volkswagen ID.4
2. Toyota Highlander
3. Tesla Cybertruck
4. BMW M3
5. Nissan Ariya
6. Hyundai Tucson
7. Otros lanzamientos
1.
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

Cinco megatendencias
de la automoción
La irrupción masiva de la tecnología en la vida de las personas ha redefini-
do sus prioridades, y las compañías se han visto obligadas a brindar pro-
ductos y servicios que no solo garanticen bienestar y confort, sino que re-
suelvan los problemas de sus clientes de manera ágil y simple.
La industria de la automoción no es ajena a estas demandas: se está en-
focando cada vez más en diseñar estrategias y modelos de negocio que
consideren el valor real del producto pero principalmente, las soluciones
en transporte, seguridad y otras cuestiones relacionadas a la expe-
riencia de manejo.
La proyección del mercado de la automoción para 2021 y el mediano plazo
estará, entonces, en hacer más agradable y fácil la vida de los usuarios.
Según expertos de PwC, empresa de consultoría multinacional, estas son
algunas de las tendencias que continuarán transformando la industria de
la automoción en los próximos años.

Coches eascy
Los coches del futuro serán eléctricos,
autónomos, compartidos, conectados y los modelos
se actualizarán todos los años.
De allí proviene el término “eascy” (en inglés), como acrónimo de dichas
características. Veamos en profundidad estas megatendencias de la auto-
moción para los próximos 5 a 10 años.

4
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

1. Eléctricos (electrified)
No se puede concebir un escenario de movilidad libre de emisiones con-
taminantes sin la electrificación de los vehículos. Y esto no solo compren-
de a los componentes del coche, sino también a la electricidad utilizada
para recargarlos.
La tendencia global hacia 2030 es que dicha energía provenga de
fuentes renovables para garantizar una movilidad completamente libre
de daños ambientales.

Los coches
eléctricos son
hasta tres
veces más
eficientes que
los de motor
de combustión
interna.

2. Autónomos (autonomous)
Los rápidos avances en inteligencia artificial, el aprendizaje automático y
la neurociencia están facilitando, a una velocidad asombrosa, el desarrollo
de vehículos autónomos, es decir, coches que no requieren intervención
humana ni siquiera en situaciones de tráfico complejas.
Esto redefinirá por completo el uso de plataformas de movilidad individua-
les. Están surgiendo nuevas aplicaciones, inimaginables hasta hace ape-
nas unos años atrás.

Los vehículos
capaces de imitar
las capacidades
humanas de
manejo y control
ganarán las calles
en los próximos
años.

5
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

3. Compartidos (shared)
Desde hace muchos años, es muy común el concepto de “compartir” al-
gunas comodidades relativas a la movilidad, especialmente en las gran-
des ciudades. Desde el famoso carpooling, para amortizar la utilización de
un mismo coche entre varias personas, hasta aplicaciones para el uso
compartido del garaje o del aparcamiento.
La tendencia marca una evolución de esta idea, directamente ligada a los
vehículos autónomos. Ya no será necesario buscar un coche compartido
en el área circundante porque será posible ordenar vehículos a donde
sea que el usuario se encuentre, a través de un servicio on-demand.

La tendencia del car


sharing viene
creciendo desde hace
varios años en las
grandes ciudades del
mundo y no se
detendrá.

4. Conectados (connected)
Hablamos tanto de la conexión entre autos y con la infraestructura de
transporte (como por ejemplo, semáforos), como también de la propia en-
tre el usuario y el vehículo.
Esta megatendencia representa una evolución sin precedentes: en un fu-
turo no muy lejano, usuarios y vehículos podrán comunicarse, trabajar, na-
vegar por Internet y acceder a servicios multimedia durante el viaje.

Los coches
estarán cada vez
más conectados
entre sí y con la
infraestructura
urbana.

6
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

5. Actualizados cada año (yearly updated)


Todas estas megatendencias que mencionamos conducirán inevitable-
mente a un aumento en el nivel de innovación dentro de la industria de
la automoción. Los modelos se deberán actualizar anualmente para inte-
grar los últimos desarrollos de hardware y software.
Como los clientes no querrán o no podrán comprar un vehículo nuevo to-
dos los años, los ciclos cortos de innovación ingresarán al mercado, prin-
cipalmente a través de actualizaciones regulares.

Los coches se actualizarán


cada año para integrar los
últimos desarrollos de
hardware y software y
mantenerse competitivos.

7
2.
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

El impacto de la pandemia
en el futuro de la automoción
La pandemia de Covid-19 es grave, profunda y se presenta de manera muy
diferente en cada región del mundo. Por ejemplo, China y otros países de
Asia Oriental manejan la enfermedad de manera más efectiva, mientras
que las naciones occidentales luchan con impactos profundos y durade-
ros, impulsados por respuestas más lentas o reactivas.

El mercado de la automoción, a nivel


global, deberá hacer frente a lo que se
llaman crisis gemelas. Por un lado, la
sanitaria y por el otro, la económica.
Sin embargo, se habla globalmente de crisis gemelas que impactan de
una u otra manera en todos los mercados. Por un lado, la crisis generada
por la propia situación sanitaria y el continuo esfuerzo por frenar la propa-
gación del virus, y mitigar el impacto en la salud pública. Por el otro, las
consecuencias económicas que están dejando entrever una recesión de
gravedad y de duración desconocidas a nivel mundial. Estas dos crisis, so-
las o combinadas, plantean cuestiones serias para los actores del sector
de la automoción.

9
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

Nuevos comportamientos del consumidor


Lo que está ocasionando el Covid-19 en el mundo es, básicamente, una
aceleración de las tendencias en la industria de la automoción que ya es-
taban en marcha hace tiempo. Además, las marcas que busquen posicio-
narse para la recuperación post-covid, deberán adaptarse a ciclos indus-
triales más rápidos.

La pandemia también trajo muchos


cambios de comportamientos por parte
del consumidor, que los fabricantes de
automóviles deberán comprender para
garantizar su continuidad en el negocio.
Algunos de los cambios reflejados en los comportamientos y actitudes de
los usuarios de vehículos son:
• Como consecuencia de las restricciones al uso del transporte público,
vuelos y viajes compartidos, se vio un incremento en la necesidad de
las personas de tener sus propios medios de transporte que les garan-
ticen seguridad y movilidad sin riesgos.

• Los compradores están en busca de ofertas y de facilidades de finan-


ciación para la adquisición de nuevos coches. El volumen de búsqueda
de las mejores ofertas de automóviles y camiones aumentó un 70% a
nivel mundial en marzo de 2020.

Las decisiones de compra de


vehículos se basan cada vez
más en la información disponi-
ble en Internet

El volumen de búsqueda de las mejores ofertas


de automóviles y camiones aumentó un 70% a
nivel mundial en marzo de 2020. 10
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

• Los interesados recurren más que nunca a reseñas y a pruebas de ma-


nejo virtuales. Si las marcas quieren que los compradores se involu-
cren con modelos específicos deben pensar estrategias de contenidos
digitales de mucho valor.

• El 92% de los compradores de automóviles ya realiza búsquedas en lí-


nea. Ahora esperan una digitalización de todo el proceso de com-
pra: desde la etapa de consideración previa hasta la entrega del
producto en domicilio.

Además, la pandemia puso mayor énfasis en la higiene de los vehículos y


en la creciente importancia de la entrega de última milla y el comercio
electrónico, sobre los cuales las empresas pueden actuar hoy con, al me-
nos, un mínimo de confianza.

Nuevas formas de movilidad


Como vimos, la forma en que las personas viajan desde un punto A a un
punto B ha ido cambiando y se ha profundizado sustancialmente con el
impulso de tendencias tecnológicas y sociales, como el crecimiento de
viajes compartidos, y el boom de los sistemas eléctricos y autónomos. El
resultado es el surgimiento de un nuevo ecosistema de movilidad
que promete viajes más rápidos, más baratos, más limpios, más se-
guros, más eficientes y más personalizados.
La pandemia no ha hecho otra cosa que instar a la industria a acelerar la
concreción de estas demandas. La empresa de consultoría estratégica
alemana Roland Berger realizó un estudio sobre los nuevos conceptos de
movilidad en la industria de la automoción y concluyó que la conducción
autónoma está creciendo en todo el mundo, como producto de los nuevos
hábitos de higiene y de mínimo contacto que se incorporaron a partir del
coronavirus.
Por ejemplo, Walmart (EE.UU.) está ampliando su gama de servicios de en-
trega de alimentos con vehículos controlados por computadora. En Euro-
pa, hay aerolíneas que ya están probando tractores autónomos para trans-
portar equipaje en el aeropuerto y evitar el contacto con los pasajeros. En
el campo de la logística, las primeras pruebas piloto se están llevando a
cabo en las carreteras alemanas con los convoyes de camiones autopro-
pulsados.

El nuevo escenario post-covid promete


viajes más rápidos, más baratos, más
limpios y más seguros.

11
3.
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

Modelos que se lanzarán


en 2021.
El futuro llegó
Ya se está hablando mucho de los coches que estarán disponibles en el
mercado en los primeros meses de 2021. A continuación mencionamos
los más destacados y, como bien hemos estado adelantando a lo largo de
este ebook, estamos muy cerca de despedirnos definitivamente de los
motores a combustión. El futuro llegó.

Volkswagen ID.4
Será un SUV compacto y el segundo modelo eléctrico en la línea ID. Con
una batería de 77 kWh, alcanzará una autonomía de 500 km, aunque tam-
bién habrá una versión de 58 kWh y 400 km de autonomía, más económi-
ca. Será un poco más grande que el Tiguan y se espera un motor de entre
200 y 300 CV de potencia. Precio desde 35.000 euros.

Toyota Highlander
Será un SUV de gran tamaño, muy al estilo americano, con mecánicas hí-
bridas y un interior muy espacioso. Con siete plazas y casi 5 metros de
longitud, tiene una fila de asientos central corredera para dar más espacio
a los dos asientos de la tercera fila. Tendrá un motor híbrido de 244 CV
con un consumo de 6,6 litros cada 100km. Desde 50.000 euros.

13
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

Tesla Cybertruck
Su coeficiente aerodinámico es de 0,30 Cx. Podrá pasar de 0 a 100 km/h
en 2.9 segundos y será capaz de remolcar más de seis toneladas. Sus án-
gulos de ataque y salida son de 35º y 28º, mientras que la altura libre con
respecto al suelo llega hasta los 41 cm. Habrá opciones con uno, dos y
tres motores, desde 60.000 euros.

BMW M3
Es posiblemente de los lanzamientos más esperados de 2021 pero no se-
rá el único de la familia (también se lanzará el nuevo M4). Este clásico si-
gue apostando por seis cilindros en línea con casi 500 CV de potencia. Se
lanzará al mercado con un valor a partir de los 90.000 euros y habrá una
versión con cambios manuales.

Nissan Ariya
Va directo al grupo selecto de los mejores SUV eléctricos del año. Tiene
un tamaño considerable, con más de 4,50 metros de longitud. Además, in-
cluirá muchísima tecnología para el confort interior y para la seguridad. To-
dos sus motores serán eléctricos con una autonomía de hasta 640 km.
Habrá también una versión 4x4. Valor desde los 40.000 euros.

Hyundai Tucson
Sus principales características serán la renovada estética y una mecánica
en su mayoría eléctrica. Es la cuarta generación del SUV coreano, estará
disponible como híbrido enchufable, y se espera también que como 100%
eléctrico. Valor a partir de los 25.000 euros.

Otros lanzamientos
Y vienen muchos vehículos más en 2021. Otros lanzamientos esperados
para el próximo año son: BMW i4 y BMW Serie 2 Active Tourer; Audi
e-tron GT, Volkswagen Nivus, Skoda Enyaq, Opel Mokka, Toyota
GT86, Mercedes Clase S y Cupra León.

Rapid Cycle Time de PPG

14
4.
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

el blanco, el negro y la gama


de los grises continuan
dominando el sector
de la automoción

Los colores que serán


tendencia. Como reflejo
de nuestro tiempo
La vigencia de los clásicos
Tanto en Estados Unidos, como en Europa, Africa y buena parte de Asia el
blanco, el negro y la gama de los grises continuan dominando el sector de
la automoción y los actores involucrados en el mundo de la carrocería y la
pintura argumentan varios motivos por los cuales esta tendencia conti-
nuará vigente mucho tiempo más.

Además, afirman que las pinturas se han vuelto cada vez más sofisticadas
y que hay muchísimas más opciones usando un mismo tipo de color. Entre
las ventajas del uso de los colores básicos en la industria de la automo-
ción, destacan las siguientes:

1. Practicidad
La practicidad de los colores como el blanco, negro o plateado tiene un
fundamento muy parecido al utilizado en el mundo de la moda: combinan
con todo. No importa la forma ni el tamaño del vehículo, funcionan bien y
nunca pierden vigencia. Eso es de suma importancia porque los automóvi-
les son caros y no se cambian a menudo.

16
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

2. Valor de reventa
Otra razón es el valor de reventa: es mucho más difícil vender un auto de
color excentrico. La disponibilidad de colores neutros puede marcar la di-
ferencia, especialmente en países como Estados Unidos, donde los clien-
tes están acostumbrados a ir a un concesionario y llevarse el auto nuevo a
casa el mismo día.

3. Psicología humana
Hay también razones psicológicas por las cuales las personas se inclinan
hacia colores neutrales a la hora de comprar un vehículo. Los especialis-
tas que estudian las culturas populares advierten que los colores tienen
componentes emocionales muy fuertes y las industrias tienen que estar
enfocadas a conectar con sus productos en este sentido.

4. Tecnología
La prevalencia de colores blancos, negros, grises y plateados, está tam-
bién muy ligada a la irrupción de la electrónica en nuestras vidas. Los
blancos y los colores cromáticos, propios de los dispositivos, son también
demandados en los autos porque se les exige un alto poder tecnológico.

Nuevos colores que vienen


Aunque las tendencias hablan de un predominio del color blanco a nivel
global, se están asomando nuevos tonos que marcarán tendencia en los
próximos años. Muchos tienen relación directa con las nuevas genera-
ciones de consumidores, quienes se presentan ante los mercados de-
mandando mayor conciencia social y ambiental.

Los millennials y especialmente


los centennials, dan mucho valor a
conceptos como eficiencia energética,
huella de carbono, veganismo y
calentamiento global.

Rapid Cycle Time de PPG

17
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

En este sentido, se vienen colores más asociados a la naturaleza y más


conectados a los deseos particulares de los clientes:

• Paleta de marrones inspirados en la madera, algunos beiges claros


símil arena y los rojos saturados.

• Los tonos cobre y oro inspirados en el metal, que aportarán sofistica-


ción dentro de la gama de los oscuros.

• Verdes orgánicos, marrones mixtos y tonos suaves inspirados en la


piedra son otros colores que intentan conectarse con los amantes del
minimalismo y del concepto “menos es más”.

• Una paleta de colores más eléctricos busca abordar a un público más


espiritual, relacionado con el misticismo. En este sentido, están jugan-
do un papel central los tonos tierra, con combinaciones en azules y
púrpuras apagados.

• El bitono es otra tendencia que llegó para quedarse y continuará en


2021. Las marcas están proponiendo un color de techo diferenciado
del resto del coche, muchas veces en la misma gama y otras, en una
combinación completamente disruptiva.

• Por último, la personalización del color del vehículo. Las empresas


tratan de ofrecer ese plus para que sus coches sean únicos. En el corto
plazo, también se podrá elegir el acabado del coche, entre opciones
como mate o satinado.

Como se puede observar, los procesos


de pintado y repintado se enfrentarán
a grandes desafíos y requerirán altas
exigencias para el profesional del taller
de chapa y pintura.

Cuatro familias de color


Gracias a la presencia de PPG en múltiples mercados, la compañía puede
observar y traducir las tendencias de color globales. En este sentido, el
pronóstico de color de PPG cobra vida a través de cuatro familias de color
que representan tendencias, pero también historias detrás de las cuales
se conectan los diferentes deseos de las personas y que marcarán el hori-
zonte de la automoción a partir de 2021.
Rapid Cycle Time de PPG

18
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

With It
Esta colección de colores refleja una estética de diseño que es juvenil en
espíritu, lúdica, artística y enérgica. Con colores abiertamente diversos y
expresivos, la paleta cromática crea un glamour abstracto e implica un
contraste de fuerza y vulnerabilidad. Los efectos de color en capas
agregan intensidad dinámica a los tonos primarios tradicionales, re-
presentados en la carrocería del automóvil, los colores de las llantas
o los interiores personalizados.

With Class
Centrado en torno a una versión contemporánea de elegancia clásica y re-
finamiento en nuestro mundo altamente tecnológico, este tema está com-
puesto por colores oscuros para expresar un tono exótico y sofistica-
do. La paleta contiene ricos marrones inspirados en la madera, cálidos
beiges de arena y rojos saturados en tonos joya. Acentos en tonos cobre
y oro inspirados en metal, y que a menudo se ven en las aplicaciones
para llantas de PPG, equilibran los tonos más oscuros.

19
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

With Out
Este tema conecta con una estética de diseño que enfatiza el minimalis-
mo, un enfoque de “menos es más” y una conexión con el medioam-
biente. Esta paleta resalta la simplicidad y la tranquilidad. Los verdes or-
gánicos, los marrones mixtos y los tonos suaves inspirados en la piedra
trabajan juntos para replicar el mundo natural.

With Spirit
El cuarto tema aborda el auge de la espiritualidad infundida en la búsque-
da de la comunidad, el misticismo y la fascinación por el cosmos. La pale-
ta es una mezcla de tonos intensos, en tonos tierra, con tonos azules y
púrpuras apagados. Los auténticos colores metálicos inspirados en hie-
rro, oro y cobre agregan un elemento de conexión a la tierra.

20
5.
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

Retos 2021 para el sector de


repintado. Para talleres de
chapa y pintura

Como se ha desarrollado a lo largo de este ebook, vemos que la tecnolo-


gía está revolucionando profundamente la industria de la automoción. Y el
taller de chapa y pintura no queda exento. De hecho, los profesionales
cuentan cada vez con más herramientas digitales para, por ejemplo,
la igualación de colores o la búsqueda de fórmulas de color a través
de aplicaciones que los ayudan a identificar los códigos de cada color de
pintura requerido en la reparación de un vehículo.

La igualación de colores
Uno de los principales retos a los que se enfrentan hoy los talleres de cha-
pa y pintura y que impactarán significativamente en su productividad y
rentabilidad de los próximos años tiene que ver con cómo igualar colo-
res a la hora de efectuar una reparación. Esta técnica plantea cada vez
mayores dificultades justamente por las tendencias que hemos estado
analizando, en relación a la variedad de tonos y colores personalizados
que los fabricantes de automóviles están ofreciendo a sus clientes.

22
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

Por eso es que se vuelve cada vez más


imprescindible que los profesionales
del sector dominen a la perfección
la colorimetría.

Y también será clave que tengan a su disposición las últimas herramien-


tas, técnicas y procesos necesarios para la correcta mezcla e igualación
de pintura en los diferentes procesos de repintado de un vehículo. Existe
hoy una tecnología que será fundamental en este sentido, que es
MoonWalk™, un sistema desarrollado por PPG, que no solo automatiza el
proceso de mezcla de pinturas, sino que además optimiza el consumo del
producto y ahorra tiempo de trabajo en el taller. Entre algunas otras venta-
jas de esta tecnología, clave para el presente y el futuro de la automoción,
se destacan:

• La facilidad para la igualación de color, gracias a su precisión en la


mezcla de los tintes, incluso en pequeñas cantidades.

• Mayor eficiencia en los talleres porque se generan menores desperdi-


cios de material de pintura.

• Digitalización y automatización de procesos en los talleres de repara-


ción, ahorrando tiempo y dinero.

• Mejora de la eficiencia de la mano de obra productiva.

Los catálogos digitales


Existen otros factores que se vuelven desafiantes para la industria de los
talleres de chapa y pintura, como por ejemplo el desgaste propio de los
colores como producto del paso del tiempo y de las incidencias climáti-
cas. Contra eso, no hay carta de colores que ayude a dar con el tono exac-
to y, por eso, será fundamental la incorporación de catálogos digita-
les, como Paint it de PPG, que permite la identificación de colores
navegando por un catálogo de imágenes que ayudan a seleccionar
correctamente el tono necesario para igualar la pintura.

23
Tendencias de la automoción para 2021-2022. Colores, modelos y expectativas del sector

La aplicación web de PPG que facilita la correcta identificación de color a los profe-
sionales de la pintura.

Paint It cuenta con una interfaz simple y un rápido motor de búsqueda


que genera imágenes para la identificación del color del automóvil bus-
cando por fabricante, modelo y año de fabricación. Una vez que el color ha
sido correctamente elegido, el pintor puede comprobar el código de color
del fabricante o acceder directamente a su fórmula a través de su usuario
registrado en la herramienta PPG COLORMOBILE®. Con esta última, ya
no es necesario buscar por todo el vehículo el código de pintura del coche
que, además, suele estar en un lugar distinto según cada fabricante.

Si deseas conocer más detalles sobre estas tecnologías para poten-


ciar y maximizar los procesos de pintado y repintado de tu taller en
2021, puedes solicitar una llamada gratuita con un experto de PPG a
través del siguiente formulario.

24

También podría gustarte