6345-Texto Del Artículo-13903-1-10-20151202
6345-Texto Del Artículo-13903-1-10-20151202
6345-Texto Del Artículo-13903-1-10-20151202
en la escuela
Aprendiendo psicomotricidad
en la Universidad
DOI: pym.i364.y2015.004
28 | PADRES Y MAESTROS | nº 364 | diciembre 2015
Psicomotricidad
en la escuela
ÁGORA DE PROFESORES
Durante las últimas décadas, las reformas legislativas impulsadas por nuestras leyes
y percepciones. Mediante la intervención de educación, y los decretos y órdenes que las regulan en la práctica, han modificado
psicomotriz se favorece que el niño vaya las estructuras organizativas, las funciones de los docentes, y el propio currículo de la
adquiriendo una forma más ajustada y fácil Educación Infantil.
de entenderse a sí mismo y de relacionarse Respecto a la formación universitaria del profesorado, nuestro objetivo es conseguir
con el entorno y con los demás. En suma, una educación de calidad para los futuros maestros, que les haga competentes en el
pretende ayudar al niño a progresar en manejo de estrategias de intervención útiles en el aula.
todos los ámbitos del desarrollo. Esta formación inicial cuenta con la psicomotricidad como un medio básico para con-
Pero aún con tantos beneficios, muchos seguir habilidades que capacitan en la atención a la diversidad, lo que se acrecienta
maestros admiten, en charla informal, notablemente si se complementa con formación en atención temprana.
que no incluyen la psicomotricidad en sus Pueden confirmarlo los tutores de prácticas de los centros escolares, cuando reciben
programaciones tanto como les gustaría, estudiantes que observan la diversidad con otra capacidad de comprensión y son capa-
porque necesitarían una formación más ces de adaptar su intervención a las distintas necesidades de los niños.
extensa en esta área (y añado, también en
atención a la diversidad).
Aunque los docentes puedan apoyarse
en los Servicios de Orientación o en los
Equipos de Atención Temprana, son respon- Enfoques de la psicomotricidad en Educación Infantil
sables en su quehacer diario de detectar
signos de alerta que no se han observado ææ Actividades dirigidas ææ Juego espontáneo (con observación
en etapas anteriores, de comprender las ææ Circuitos (de obstáculos, “neuromo- activa por parte del adulto) o en res-
distintas necesidades de sus alumnos, y de tores”) puesta a actividades sugeridas
ææ Mejoran la coordinación, la manipu- ææ Normas y límites básicos
elaborar y aplicar estrategias de interven-
lación de objetos, el equilibrio, los ææ Su finalidad es facilitar la toma de
ción para atender a aquéllas. Entra en sus
desplazamientos en el espacio … conciencia del propio cuerpo; fa-
competencias la adaptación de los métodos ææ Su objetivo es asentar las bases neu- vorecer la creatividad y la relación
de enseñanza a los objetivos pretendidos, rofisiológicas y las destrezas fun- ajustada con el medio y los demás; la
que derivan a su vez de las características cionales, prerequisitos motores de expresión simbólica de la agresivi-
de la población infantil con la que trabajan. aprendizajes posteriores dad, de lo que se piensa y siente
Siendo la psicomotricidad una técnica
de intervención particularmente adecuada
para atender la diversidad de los alumnos
en la etapa de Educación Infantil, etapa advertir y, especialmente, de interpretar y
que coincide temporalmente con el con- dar sentido a la especificidad de su abor-
texto de la atención temprana, la forma- daje metodológico, el mismo que pueden
ción inicial en psicomotricidad y también observar en su aplicación con los niños.
en atención temprana, debería conside- La mayor parte de estos alumnos consi-
rarse un bloque central en la formación de dera que la psicomotricidad es una técnica
los futuros maestros. o conocimiento propio o específico de su
En este punto, cabe preguntarse por profesión. Incluso en las primeras sesiones
el proceso de enseñanza-aprendizaje de prácticas de la asignatura, cuando comien-
la Psicomotricidad como asignatura en zan a asimilar el significado de las activida-
la Universidad. ¿Es realmente útil esta des que realizan, ya valoran positivamente
formación para los futuros maestros de su inclusión en el currículo del grado.
Infantil? ¿Qué piensan los estudiantes Del mismo modo, los estudiantes esti-
sobre la relevancia o no de la psicomotri- man que para entender los fundamentos
cidad? ¿Se les ofrecen experiencias que de la técnica psicomotriz, su valor real y su
faciliten la adquisición de competencias eficacia práctica, es esencial observar y par-
en la práctica? ticipar en sesiones donde los niños interac-
La asignatura de Psicomotricidad del túen con un profesional experimentado, lo
grado en Educación Infantil debe procu- que parece una acertada valoración.
rar que los estudiantes no sólo compren- En la formación inicial de los maestros,
dan sus fundamentos teóricos y prácti- la estructura que sostiene la enseñanza
cos, sino que también sean capaces de de la psicomotricidad suele aproximarse
Beneficios de la Psicomotricidad
al modelo descrito por Aucouturier en los Esta triple formación, teórica, perso-
años ochenta. Contempla dos grandes nal y práctica, facilita que los maestros
apartados, identificados como forma- de Infantil sean capaces de implemen-
ción teórica y formación personal, a tar la psicomotricidad de modo ajustado
los que se une la formación pedagógica a las necesidades de los niños, y que se
del prácticum. Son los mismos bloques consideren afortunados por emplear una
que se consideran componentes esen- metodología lúdica y dinámica, destinada
ciales de la formación del profesorado a enseñar y educar al alumnado, en la que
de cualquier nivel: el saber disciplinar, el los niños aprenden disfrutando.
saber pedagógico, el saber experiencial. En suma, quienes se inician en el apren-
Desde la formación teórica se posibilita dizaje de la psicomotricidad en la univer-
el aprendizaje de conceptos y procesos y el sidad, participan activamente en una for-
análisis de datos con el objetivo de funda- mación enlazada con la realidad, la misma
mentar la programación psicomotriz, inter- que, como maestros, tendrán en el futuro
pretar los datos observados en la práctica en sus manos •
o plantear soluciones que resuelvan una
situación problemática.
La formación práctica proporciona com-
petencias y estrategias de intervención en
sesiones de psicomotricidad realizadas
PARA SABER MÁS
con niños de dos a seis años.
En el espacio y tiempo destinado a la Arnaiz Sánchez, P., Rabadán Martínez, M. y
formación personal, la metodología se Vives Peñalver, I. (2008). La psicomotrici-
torna vivencial. El trabajo se realiza en dad en la escuela: una práctica preventi-
movimiento, individualmente o en interac- va y educativa. Málaga: Ediciones Aljibe.
ción con otros, en ajuste con el entorno Llorca Llinares, M. y Sanchez Rodríguez, J.
y los ritmos propuestos o espontáneos, (2003). Psicomotricidad y necesidades
pero siempre poniendo palabra a las sen- educativas especiales. Málaga: Aljibe.
saciones y emociones experimentadas. Vaca, M. y Varela, M. S. (2008). Motricidad y
aprendizaje. El tratamiento pedagógico del
De esta forma, el maestro será capaz,
ámbito corporal (3-6). Barcelona: Graó.
más adelante, de comprender las emocio-
nes del niño, observar su interacción con
los objetos y con los compañeros, poner
palabras a sus sentimientos y hacerlos
evolucionar.
HEMOS HABLADO DE
Son estas competencias imprescin-
dibles en la intervención psicomotriz, y Formación inicial, psicomotricidad,
deberían hacerse extensibles a toda la universidad, educación infantil,
etapa escolar. Lo que se pretende en la atención a la diversidad.
formación personal, por tanto, es facilitar
al estudiante un mejor conocimiento de sí Este artículo fue solicitado por PADRES y
mismo, necesario para entender al niño y MAESTROS en enero de 2015, revisado y
ayudarle a evolucionar correctamente. aceptado en junio de 2015.
El influjo psicomotor
en los aprendizajes escolares