Ejercicio de Evaluación de Pares Antonio Fragoso Olivares

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EJERCICIO DE EVALUACIÓN DE PARES.

ANTONIO FRAGOSO OLIVARES

BALANCES GENERALES. ELITE, S.A. DE C.V.

ACTIVO CIRCULANTE 2020 2019 $ %


BANCOS 9,000.00 10,000.00 - 1,000.00 -10%
INVERSIONES TEMPORALES 3,000.00 4,000.00 - 1,000.00 -25%
CLIENTES 130,000.00 100,000.00 30,000.00 30%
INVENTARIOS 300,000.00 180,000.00 120,000.00 67%
PAGOS ANTICIPADOS 3,000.00 5,000.00 - 2,000.00 -40%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000.00 299,000.00 146,000.00 49%
         
ACTIVO NO CIRCULANTE        
MOBILIARIO Y EQUIPO 199,000.00 128,000.00 71,000.00 55%
DEPRECIACIÓN ACUMULADA - 40,000.00 - 29,000.00 - 11,000.00 38%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000.00 99,000.00 60,000.00 61%
         
ACTIVO INTANGIBLE 100.00 800.00 - 700.00 -88%
         
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100.00 99,800.00 59,300.00 59%
         
TOTAL DE ACTIVOS 604,100.00 398,800.00 205,300.00 51%
         
PASIVO A CORTO PLAZO        
PROVEEDORES 196,000.00 100,000.00 96,000.00 96%
ADEUDOS BANCARIOS A CORTO
PLAZO 99,000.00 39,000.00 60,000.00 154%
ACREEDORES DIVERSOS 15,600.00 9,300.00 6,300.00 68%
IMPUESTOS POR PAGAR 12,000.00 22,000.00 - 10,000.00 -45%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600.00 170,300.00 152,300.00 89%
         
PASIVO A LARGO PLAZO        
ADEUDOS BANCARIOS A LARGO
PLAZO 15,000.00 16,000.00 - 1,000.00 -6%
         
TOTAL DE PASIVOS 337,600.00 186,300.00 151,300.00 81%
         
CAPITAL CONTABLE        
CAPITAL SOCIAL 75,000.00 75,000.00 - 0%
APORTACIONES ADICIONALES 20,000.00 20,000.00 - 0%
         
UTILIDADES ACUMULADAS 102,500.00 58,500.00 44,000.00 75%
UTILIDAD DEL EJERCICIO 69,000.00 59,000.00 10,000.00 17%
         
TOTAL DE CAPITAL 266,500.00 212,500.00 54,000.00 25%
      -  
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100.00 398,800.00 205,300.00 51%

DISCUSIÓN

En este caso podemos identificar algunos elementos interesantes en cuanto al desempeño de la


empresa.

Entre otros, se observa un incremento importante del nivel de inventarios y las cuentas de
clientes, lo anterior es evidencia de que existe una perspectiva positiva del crecimiento de la
empresa. En lo que respecta a la cuenta de pasivos, especialmente los de corto plazo muestran un
incremento importante, de más del 150%, lo cual se podría justificar si hablamos de una empresa
en proceso de consolidación. Sin embargo, el mantener en los años siguientes una tendencia
similar puede no ser sano, en el sentido de que el crecimiento esté sostenido por préstamos, con
el costo financiero que representa y que necesariamente se verá reflejado en el nivel de
rentabilidad de la empresa. Lo mismo puede observarse en la deuda de acreedores diversos.

Asimismo, el crecimiento de la utilidad es un indicador muy favorable, sin embargo, se insiste en


que el incremento de los pasivos en algún momento podía representar un riesgo en el
funcionamiento de la empresa.

El análisis vertical denota el crecimiento de los pasivos a corto plazo en su relación con el total de
activos, incluso en comparación de un año a otro, lo que fortalece la idea de un punto de atención
con este tipo de adeudos. Cuando se compara el valor de las utilidades del ejercicio en relación
con el capital contable, muestra un crecimiento modesto de la empresa.

ESTADO DE RESULTADOS. ELITE, S.A. DE C.V.


ESTADO DE RESULTADOS
VARIACIÓN BASE COMÚN
ESTADO DE RESULTADOS 31 de Dic. 2020 31 de Dic. 2019 $ % 2020 2019 DIFERENCIA

VENTAS NETAS 1,020,000.00 1,013,000.00 7,000.00 1%


(-) COSTO DE VENTAS - 821,000.00 - 814,000.00 - 7,000.00 1% -80.49 -80.36 -0.13
(=) UTILIDAD BRUTA 199,000.00 199,000.00 0 0% 19.51 19.64 -0.13
(-) GASTOS DE OPERACIÓN - 104,000.00 - 107,000.00 3,000.00 -3% -10.20 -10.56 0.37

(=) UTILIDAD DE OPERACIÓN 95,000.00 92,000.00 3,000.00 3% 9.31 9.08 0.23


(-) OTROS GASTOS - 300.00 - 200.00 - 100.00 50% -0.03 -0.02 -0.01

(=) U.A.F.I.R. 94,700.00 91,800.00 2,900.00 3% 9.28 9.06 0.22


(-) C.I.F. - 13,700.00 - 10,800.00 - 2,900.00 27% -1.34 -1.07 -0.28

(=) U.A.I.R. 81,000.00 81,000.00 0 0% 7.94 8.00 -0.05


1
(-) IMPUESTOS - 12,000.00 - 22,000.00 0,000.00 -45% -1.18 -2.17 1.00
1
(=) UTILIDAD NETA 69,000.00 59,000.00 0,000.00 17% 6.76 5.82 0.94

DISCUSIÓN:

En el análisis de este Estado de Resultados, llama la atención que la variación de las ventas apenas
presenta un incremento de 1%, lo que nos habla de un año en el que la empresa no creció de
manera significativa. Los costos financieros (C.I.F.) en cambio mostraron un incremento entre
ambos periodos que, si bien tampoco es muy alto, si representa un dato a tomar en cuenta al ser
mayor que el incremento en la utilidad bruta.

El dato más significativo es que la utilidad antes de impuestos (U.A.I.R) se mantuvo igual en ambos
años, y que la diferencia en la utilidad neta, fue producto de una reducción en el pago de
impuestos. Este comportamiento de la utilidad neta se considera poco probable en un caso real,
ya que no es común una variación en las cargas fiscales de un año a otro para una empresa.
El análisis vertical muestra que los costos financieros, que se incrementaron en un porcentaje de
27% de un año a otro, también crecieron en su relación con la utilidad neta, lo que puede
representar un factor de alerta en el desempeño de la empresa.

RAZONES FINANCIERAS
Método de cálculo Observación
RAZONES DE LIQUIDEZ 2020
Activo circulante/Pasivo a Corto
Razón circulante 1.38 Plazo
Activo líquido/Pasivo a Corto
Prueba del ácido 0.45 Plazo
Dado que no se ubicó de manera
clara el dato de ventas netas a
crédito, se tomó el supuesto de
Ventas Netas a Crédito/Promedio que el total de las ventas se
Rotación de cuentas por cobrar 7.85  de cuentas por cobrar realizó a crédito.

RAZONES DE RENTABILIDAD 2020


92. Utilidad Neta/Número de
Utilidad por acción 00 acciones
Tasa de rendimiento sobre inversión Utilidad de Operación/Activos
en activos 0.16 Totales
Tasa de rendimiento sobre la inversión Utilidad Neta/Capital contable
de los accionistas 0.26

En lo que corresponde al análisis de las razones de liquidez; el resultado mayor a 1 representa que
la empresa es capaz de hacer frente a sus compromisos de corto plazo, lo que permite hablar de
que presenta solvencia, sin embargo, la liquidez valorada a través de la prueba del ácido es menor
a 0.5, lo que pudiera representar un factor de alerta en cuento a la posibilidad de hacer frente a
los compromisos de manera inmediata. Sobre la razón de rotación, dado que no existe certeza en
cuanto al dato de ventas a crédito, se utiliza el supuesto de que el total de las ventas fueron a
crédito lo que permitiría establecer que la rotación presenta un valor positivo, sin embargo el
saber el contexto de la empresa, la cadena productiva en la que participa y los productos que
comercializa, harían más acertado el análisis.

En relación a las razones de rentabilidad, la utilidad por acción si muestra un incremento


importante de un año a otro en su valor nominal, lo que permite afirmar que es una acción con un
rendimiento positivo, afirmación que se fortalece con el dato de la tasa de rendimiento de la
inversión de los accionistas, que en porcentaje representa una apreciación de 26 %. Finalmente, el
dato de la Tasa de rendimiento sobre inversión en activos, que en porcentaje representaría un
incremento de 16% representa un valor positivo, aunque se insiste que para un mejor análisis sería
indispensable contar con información de contexto para tener elementos comparativos con
empresas similares.

También podría gustarte