Resumen, Pablo de Tarso, GHC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Unidad Educativa Colegio San Agustín El Marqués
Asignatura: GHC
Profesora: Yuraiza Freites
Alumnos: María Fernanda Martínez Nieto
Gabriel Omaña
5to año Sección B

Pablo De Tarso
(Hebreo Cristiano)
Imagen 1
Introducción
San Pablo de Tarso, el Apóstol, cuyo nombre original
fue Saulo de Tarso, fue uno de los líderes de la
primera generación de cristianos, que a menudo es
considerado como la persona más importante después
de Jesús en la historia del cristianismo. En su época,
aunque era una figura importante dentro del muy
pequeño movimiento cristiano, también tenía muchos
enemigos y detractores, y sus contemporáneos
probablemente no le dieron tanto respeto como a
Pedro y Juan. Pablo se vio obligado a luchar, por lo
tanto, para establecer su propio valor y autoridad. Sus
cartas sobrevivientes, sin embargo, han tenido una
enorme influencia en el cristianismo posterior y
aseguran su lugar como uno de los líderes religiosos
más grandes de todos los tiempos.
Biografía
Imagen 1
Pablo de Tarso nació en el seno de una familia de
artesanos, quienes eran judíos fariseos de la cultura
helenística y que además poseían el estatuto jurídico
que los convertía en ciudadanos romanos. Recibió
estudios hebreos en su pueblo natal y luego sus
Imagen 2 padres lo enviaron a Jerusalén para que siguiera
estudiando en la escuela con los mejores doctores de
la Ley, principalmente con el famoso rabino
Gamaliel. De esta forma logró adquirir una sólida
formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y
lingüística pues hablaba griego, latín, hebreo y
arameo. No vivía en Jerusalén cuando se dio la
crucifixión de Jesús de Nazaret; pero habitaba en la
ciudad santa cuando fue lapidado el diácono Esteban,
mártir de su fe. Siguiendo su educación, basada en
las tradiciones farisaicas, Pablo se proclamó como un
acérrimo perseguidor del cristianismo, que era
considerado en ese tiempo como una secta herética
del judaísmo. Inflexiblemente ortodoxo, el joven
Pablo de Tarso estuvo presente en la lapidación de
Esteban.

Imagen 2
Biografía Viajes
Luego de su conversión y después de estar en  Primer viaje
Damasco, donde, recobró la vista, y se puso en
contacto con el grupo de seguidores de Jesús, San Pablo y Bernabé iniciaron su primer viaje en
empezando a evangelizar. Tiempo después fue Antioquia, Turquía y de ahí viajaron a Chipre. En la
atacado por judíos radicales, por lo que tuvo que huir isla desembarcan en Salamina, donde en una
a Jerusalén, donde fue visto por Bernabé, quien lo Sinagoga local y parten a Páfos. Aquí San Pablo se
llevó con Pedro y con Santiago. Fue a Cesárea, y enfrentará al “mago” Elimas, quien quiere impedir
luego, a Tarso, donde se encuentra con Bernabé, y que Pablo convierta un cónsul al cristianismo. Luego
juntos van a Antioquía, donde pasan un año viaja a Antioquia. Embarcan hacia Galicia, hogar de
evangelizando convirtiendo a Antioquía en el centro los Gálatas donde predican provocando la ira de las
del cristianismo. comunidades judía. De Antioquia viajan a Iconia
donde San Pablo hace curaciones. Luego van a Derbe
Y así fue como San Pablo, se convirtió en uno de los de donde regresan al punto de partida.
principales difusores del mensaje que había dejado
Jesús, arriesgando su vida, sufriendo persecuciones,  Segundo viaje
encarcelamientos y, finalmente, perdiendo la vida al
Visitó las iglesias fundadas y quiere seguir
ser decapitado en Roma entre los años 58 y 67,
predicando por Asia Menor pero un mensaje del cielo
durante el gobierno de Nerón.
se lo impide y lo envía a Europa. Ahí encuentra al
evangelista San Lucas y Timoteo, que será su más
fiel secretario y servidor. La primera ciudad que
visitó en Macedonia fue Filipos. Tuvo cariño por los
filipenses y les dirigió una de sus más cariñosas
cartas, la Epístola a los Filipenses. Luego fue a
Atenas y partió a Corinto de donde saldrían las cartas
a los corintios.

 Tercer viaje
Conversión
Pablo de Tarso viajó a Éfeso donde logró que muchas
personas entendieran que la diosa Diana era un
En el año 36, Pablo de Tarso fue enviado a buscar y
simple ídolo. Los que fabricaban estatuillas de Diana
detener a los partidarios de Jesús en Damasco. De
promovieron una persecución contra él. Viajó a
camino a la ciudad, fue testigo del poder divino
Jerusalén donde les dijo a sus discípulos que el
deslumbrado por una misteriosa luz, fue arrojado a
Espíritu Santo le había dicho que en Jerusalén iban a
tierra y perdió la visión por un tiempo. Este hecho
pasar cosas graves, y que por eso no lo volverían a
cambió su vida, y decidió convertirse en cristiano.
ver.
Fue bautizado y adoptó así el nombre de Pablo.
Viaje de la cautividad Cartas de Pablo Tarso
Los judíos planearon una persecución en su contra. El objetivo de las cartas era dar instrucciones a los
Al enterarse su hermana, mandó un sobrino a cristianos sobre cómo comportarse y responder a sus
avisarle. Fue llevado a Cesárea donde estuvo preso inquietudes. Fueron 13 cartas o epístolas de las
por dos años. Pidió ser juzgado en Roma, por lo que cuales cuatro son personales a Filemón, a Tito,
fue enviado en barco custodiado por 40 soldados. En Primera y Segunda a Timoteo, y el resto son
el viaje estalló una tormenta y el barco se hundió colectivas, que son la Primera y Segunda a los
pero por una promesa de Jesucristo todos se salvaron. Tesalonicenses, a los Gálatas, Primera y Segunda a
Llegando a roma fue encarcelado dos años y fue los Corintios, a los romanos, a los Filipenses, a los
visitado por judíos y cristianos. Colosenses y a los Efesios.

Muerte Teología
Pablo de Tarso fue condenado a muerte. Debió haber Pablo tuvo una fuerte herencia judía, y ésta era
sido quemado por su condición de “mago” pero su importante para él. Antes de convertirse al
condición de civis romanus, el ser miembro de una cristianismo estuvo fielmente comprometido con el
familia que sirvió a Roma y sus orígenes le ayudaron judaísmo y de hecho fue, un fundamentalista
por lo que únicamente fue decapitado. Fue sacado de religioso. Creyó en la autoridad de las escrituras del
prisión hasta llegar a Aquas Salvias, lugar donde le Antiguo Testamento, y muchos consideran que vio en
cortaron la cabeza, ésta, al caer, rebotó tres veces, y al cristianismo como una rama del judaísmo. Tuvo
en cada una de ellas se produjo un milagro. Algunos también esperanza en la venida del Mesías. Muchos
dicen que en cada uno de los lugares en donde la autores consideran que la doctrina que tuvo fue
cabeza tocó el suelo brotaron tres fuentes nuevas, teocéntrica y no antropocéntrica
otros afirman que del cuello, brotó leche en lugar de
sangre.
Personalidad Frases
Tenía un temperamento de jefe, su voluntad era de Algunas de las frases importantes mencionadas por
hierro y poseía una constancia inquebrantable. Tenía Pablo de Tarso fueron las siguientes:
iniciativa y capacidad de trabajo, su carácter era el de
un conquistador, apasionado y dominante. Era
sensible y su corazón estaba lleno de ternura. Era un
 “La caridad es paciente, es servicial; la
hombre que lograba crear interés en torno a él y
caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no
atraía a los demás, era agradecido y sabía cómo debía
se engríe; es decorosa; no busca su interés;
manejar a los que estaban en contra él.
no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se
alegra de la injusticia; se alegra con la
verdad. Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo
lo espera. Todo lo soporta”
 “Cristo, a pesar de su condición divina, no
hizo alarde de su categoría de Dios; al
contrario, se despojó de su rango y tomó la

Importancia condición de esclavo, pasando por uno de


tantos y actuando como un hombre
cualquiera”
Su importancia radica en que fue una de las figuras  “El amor al dinero es el origen de toda
más importantes en los orígenes del cristianismo y es maldad”
considerado por mucho como el fundador de la  “Mirad: el que siembra con mezquindad,
religión cristiana. Además es una prueba de que Dios cosechará también con mezquindad; el que
puede convertir a cualquier persona, pues Pablo de siembra en abundancia, cosechará también en
Tarso fue uno de los perseguidores más intensos de abundancia”
los cristiano.
 “Las malas compañías echan a perder los
hábitos útiles.”

También podría gustarte