Matriz de Indicadores SG-SST

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MATRIZ INDICADORES

SG-SST

NOMBRE DEL CLASE DE TIPO DE MÉTODO DE CÁLCULO Y/O FUENTE DE ESTADO DE


OBJETIVO INTERPRETACIÓN META PERIODICIDAD RESPONSABLE
INDICADOR INDICADOR INDICADOR VERIFICACIÓN INFORMACIÓN CUMPLIMIENTO

Validar que la Política de SST se


encuentre firmada, fechada, publicada
Política de SST definida por escrito,
Estructura Eficacia Cualitativo y divulgada; además que cumpla con 100% Documentos y Registros Anual 0
actualizada, publicada.
los requisitos y objetivos definidos
por la Ley.
Política de SST

(No. De trabajadores Asistentes a la


Proceso Cobertura Política socializada a todos los trabajadores. socialización/ No. De Total de Porcentaje 90% Registros de Asistencia Anual 0
trabajadores)*100%

Validar que los objetivos y metas de


Objetivos y metas de SST definidos y SST se encuentren en el documento
Estructura Eficacia Cualitativo 100% Documentos y Registros Anual 0
publicados. del SG-SST y divulgados a los
trabajadores.

(No. De trabajadores Asistentes a la


Objetivos y metas de SST socializados a todos
Objetivos de SST Proceso Cobertura socialización/ No. De Total de Porcentaje 90% Registros de Asistencia Anual 0
los trabajadores.
trabajadores)*100%

Cumplimiento de los Objetivos en Seguridad y (No de objetivos cumplidos/ No de objetivos


Resultado Efectividad Porcentaje 90% Documentos y Registros Anual 0
Salud en el Trabajo definidos planteados) *100%

Validar que el Plan de Trabajo Anual


El Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud
se encuentre firmado, incluya
Estructura Eficacia en el Trabajo se encuentra definido según la Cualitativo 100% Documentos y Registros Anual 0
objetivos, metas, actividades,
normativa legal.
responsables, cronograma y recursos.

Plan de Trabajo Anual

No. De Actividades Ejecutadas en el


Proceso / Cumplimiento de las actividades programadas
Cumplimiento Periodo/No. Total de Actividades Porcentaje 80% Documentos y Registros Mensual 0
Resultado en el plan de trabajo anual.
Programadas en el Periodo X 100%

Evaluar la asignación de funciones y


No. De Cargos con Responsabilidades en SST
Responsabilidades Estructura Eficacia responsabilidades a todos los niveles Porcentaje 90% Documentos y Registros Anual 0
/No. Total de Cargos en la Empresa X 100%
jerárquicos de la organización.

Establece la asignación de Recursos Humanos,


Presupuesto Estructura Eficacia Cualitativo Presupuestp elaborado y firmado 100% Documentos y Registros Anual 0
Financieros y Técnicos

(Numero de requisitos identificados / No de


Estructura Eficacia Medir la identificacion legales aplicables. Porcentaje 100% Documentos y Registros Anual 0
requisitos legales aplicables)* 100%

Requisitos Legales

Evalúa el cumplimiento de los Requisitos (Numero de requisitos cumplidos / No de


Resultado Efectividad Porcentaje 100% Documentos y Registros Anual 0
Legales aplicables vigentes. requisitos legales aplicables)* 100%

COPASST conformado, vigente y operando de


Estructura Cumplimiento Cualitativo Copasst conformado y vigente 100% Documentos y Registros Anual 0
acuerdo a la normativa legal.

COPASST
No. De Actividades y Reuniones Ejecutadas
Cumplimiento en la programación y ejecución
en el Periodo / No. Total de Actividades y
Resultado Cumplimiento de las reuniones y actividades de acuerdo al Porcentaje 90% Documentos y Registros Mensual 0
Reuniones Programadas en el Periodo X
plan de trabajo establecido.
100%

La capacidad operativa y de reacción que


(No de sedes con P.E /No total de sedes o
Plan de Emergencias Estructura Efectividad tienen la organización para atender Porcentaje 90% Documentos y Registros Anual 0
proyectos) * 100%
emergencias en sus diferentes sedes.
MATRIZ INDICADORES
SG-SST

NOMBRE DEL CLASE DE TIPO DE MÉTODO DE CÁLCULO Y/O FUENTE DE ESTADO DE


OBJETIVO INTERPRETACIÓN META PERIODICIDAD RESPONSABLE
INDICADOR INDICADOR INDICADOR VERIFICACIÓN INFORMACIÓN CUMPLIMIENTO

Plan de Capacitación en Seguridad y Salud en N° de Áreas con plan de capacitación anual en


Estructura Cumplimiento Porcentaje 90% Documentos y Registros Anual 0
el Trabajo definido para todos los cargos. SST / Total de áreas *100%

(N° de Actividades de Capacitación y


Entrenamiento Ejecutadas en el Período /
Porcentaje de actividades (capacitaciones y/o
Proceso Eficacia Total Actividades de Capacitación y Porcentaje 90% Registros de Asistencia Mensual 0
entrenamientos) ejecutadas en el período.
Entrenamiento Programadas en el mismo
Período) X 100%

Capacitación en SST
N° de trabajadores asistentes a las
Resultado Cobertura Evaluar la cobertura del plan de capacitación. capacitacion / No. Total de trabajadores Porcentaje 90% Registros de Asistencia Mensual 0
programados *100%

Evalúa el porcentaje de trabajadores que (Trabajadores que Aprueban las actividades


Resultado Efectividad aprueban la evaluación de las actividades de en el Período / Total Trabajadores Evaluados Porcentaje 90% Documentos y Registros Mensual 0
capacitación y/o entrenamiento. en el Período) * 100%

Sumatoria de porcentaje por cada uno de los


Autoevaluación Proceso Efectividad Porcentaje de cumplimiento del SG-SST. Porcentaje 100% Documentos y Registros Anual 0
ítems evaluados

Porcentaje de reporte de accidentes de trabajo (N° de accidentes investigados dentro del


Reporte de AT Proceso Efectividad Porcentaje 90% Documentos y Registros Mensual 0
realizados. plazo / Total de accidentes) * 100%

Porcentaje de investigaciones de accidentes de (N° de accidentes investigados dentro del


Investigación AT Proceso Efectividad Porcentaje 90% Documentos y Registros Mensual 0
trabajo realizados. plazo / Total de accidentes) * 100%

Índice de Frecuencia de
Expresa el total de Accidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo (No. de Accidentes de Trabajo Incapacitantes
Resultado Control incapacitantes ocurridos durante el último año, Indice No aplica Documentos y Registros Mensual 0
con Incapacidad en el Período) / (No. HHT en el Período)) * K
por cada 100 trabajadores de tiempo completo
(IFIAT)

Índice de Severidad de Relación entre el número de días perdidos y (Total Días Perdidos y Cargados por
Accidentes de Trabajo Resultado Control cargados por Accidentes de Trabajo, durante Accidentes de Trabajo en el Período) / (No. Indice No aplica Documentos y Registros Mensual 0
(ISAT) un período y el total de HHT HHT en el Período) * K
Índice global de comportamiento de lesiones
incapacitantes que no tiene unidad, su utilidad
Índice de Lesiones radica en la comparación entre diferentes (Índice de Frecuencia de Accidente de
Incapacitantes por A.T Resultado Control períodos. Trabajo * Índice de Severidad de Accidente Indice No aplica Documentos y Registros Mensual 0
(ILIAT) Corresponde a la relación entre los índices de de Trabajo) / 1000
frecuencia y la severidad de Accidentes de
Trabajo con Incapacidad
Relación del número de Accidentes de Trabajo,
Tasa Accidentalidad Total Accidentes de Trabajo en el Período /
Resultado Control ocurridos en relación con el número promedio Procentaje No aplica Documentos y Registros Mensual 0
(TA) No. de Trabajadores en el mismo período
de trabajadores

Número de Eventos Mortales presentados en


Eventos Mortales Resultado Control Número de Eventos Mortales. Porcentaje No aplica Documentos y Registros Mensual 0
el período

(N° de enfermedades laborales reportados


Porcentaje de reporte de enfermedades
Reporte de EL Proceso Efectividad dentro del plazo / Total enfermedades Porcentaje 90% Documentos y Registros Anual 0
laborales realizados.
laborales diagnosticadas) * 100%

(N° de enfermedades laborales investigadas


Porcentaje de investigaciones de enfermedades
Investigación EL Proceso Efectividad dentro del plazo / Total enfermedades Porcentaje 90% Documentos y Registros Anual 0
laborales realizados.
laborales diagnosticadas) * 100%

Tasa de Incidencia Total Casos de Enfermedad Laboral en el


Relaciona el número de casos nuevos por todas
Global de Enfermedad Resultado Control Período / Número Promedio de Trabajadores Tasa No aplica Documentos y Registros Anual 0
las causas de Enfermedad Laboral ocurridos.
Laboral Año

Mide el número de personas enfermas, por


Tasa de Prevalencia causas relacionadas directamente con su Total Casos Nuevos y Antiguos por
Global de Enfermedad Resultado Control ocupación, en una población y en un período Enfermedad Laboral en el Período / Número Tasa No aplica Documentos y Registros Anual 0
Laboral determinado. Se refiere a los casos (nuevos y promedio de Trabajadores Año
antiguos) que existen en este mismo periodo.

Establece el porcentaje de actividades del PVE (Número de Actividades Ejecutadas en el


Cumplimiento de
Resultado Eficacia ejecutadas con respecto al total de actividades Período / Total Actividades Programadas en Porcentaje 90% Documentos y Registros Mensual 0
Actividades PVE
del PVE programadas. mismo Período) * 100%
MATRIZ INDICADORES
SG-SST

NOMBRE DEL CLASE DE TIPO DE MÉTODO DE CÁLCULO Y/O FUENTE DE ESTADO DE


OBJETIVO INTERPRETACIÓN META PERIODICIDAD RESPONSABLE
INDICADOR INDICADOR INDICADOR VERIFICACIÓN INFORMACIÓN CUMPLIMIENTO

(Trabajadores Cubiertos con las Actividades


Índice de Cobertura Evalúa el porcentaje trabajadores cubiertos con del PVE en el Período / Total Trabajadores
Resultado Cobertura Porcentaje 90% Documentos y Registros Mensual 0
PVE las actividades del PVE. Expuestos o Programados en el Período ) *
100%

Relación del número de horas trabajadas al


año, con respecto a los eventos incapacitantes
(N° de Eventos de Ausencia por Causa de Por XXXX horas trabajadas al año se
Índice de Frecuencia de que se presentan.
Resultado Control Salud en el último año / Horas Hombre presentan XXX eventos incapacitantes No aplica Documentos y Registros Mensual 0
Ausentismo (IFA) Incluye enfermedad común, enfermedad
Programadas en el año) * K por enfermedad común
laboral, accidente de trabajo y consulta de
salud.

Por XXXX horas programadas en el


Relación entre el número de días perdidos por N° de días de ausencia por causa de salud
Índice de Severidad del año se pierden XXX días por
Resultado Control incapacidad por enfermedad común, en durante el último año / Horas Hombre No aplica Documentos y Registros Mensual 0
Ausentismo (ISA) incapacidad de enfermedad común
relación con el total de HHT. Trabajadas en el año) * K
(XXX horas)

(N° de Inspecciones Realizadas en el Período


Proceso / Establece el porcentaje de inspecciones
Inspecciones Realizadas Eficacia / Total de Inspecciones Planeadas en el Porcentaje 90% Documentos y Registros Mensual 0
Resultado realizadas en relación con las planeadas
mismo Período) * 100%

No. Acciones Preventivas y/o Correctivas


Acciones Preventivas / Evalúa la eficacia de las Acciones cerradas en el Período/ Acciones Preventivas Número de Acciones Preventivas /
Resultado Eficacia 90% Documentos y Registros Anual 0
Correctivas Preventivas / Correctivas registradas. y/o Correctivas Identificadas en el Período Correctivas Eficaces
*100%
MATRIZ INDICADORES
SG-SST

NOMBRE DEL MÉTODO DE CÁLCULO Y/O ESTADO DE


OBJETIVO META PERIODICIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
INDICADOR VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO

Política de SST definida por escrito,


Cualitativo 100% Anual
actualizada, publicada.

Política de SST

(No. De trabajadores Asistentes a la


Política socializada a todos los trabajadores. socialización/ No. De Total de 90% Anual
trabajadores)*100%

Objetivos y metas de SST definidos y


Cualitativo 100% Anual
publicados.

(No. De trabajadores Asistentes a la


Objetivos y metas de SST socializados a todos
Objetivos de SST socialización/ No. De Total de 90% Anual
los trabajadores.
trabajadores)*100%

Cumplimiento de los Objetivos en Seguridad y (No de objetivos cumplidos/ No de objetivos


90% Anual
Salud en el Trabajo definidos planteados) *100%

El Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud


en el Trabajo se encuentra definido según la Cualitativo 100% Anual
normativa legal.

Plan de Trabajo Anual


No. De Actividades Ejecutadas en el
Cumplimiento de las actividades programadas
Periodo/No. Total de Actividades 80% Mensual 25%
en el plan de trabajo anual.
Programadas en el Periodo X 100%

Evaluar la asignación de funciones y


No. De Cargos con Responsabilidades en SST
Responsabilidades responsabilidades a todos los niveles 90% Anual
/No. Total de Cargos en la Empresa X 100%
jerárquicos de la organización.

Establece la asignación de Recursos Humanos,


Presupuesto Cualitativo 100% Anual
Financieros y Técnicos

(Numero de requisitos identificados / No de


Medir la identificacion legales aplicables. 100% Anual
requisitos legales aplicables)* 100%

Requisitos Legales

Evalúa el cumplimiento de los Requisitos (Numero de requisitos cumplidos / No de


100% Anual
Legales aplicables vigentes. requisitos legales aplicables)* 100%

COPASST conformado, vigente y operando de


Cualitativo 100% Anual
acuerdo a la normativa legal.

COPASST
No. De Actividades y Reuniones Ejecutadas
Cumplimiento en la programación y ejecución
en el Periodo / No. Total de Actividades y
de las reuniones y actividades de acuerdo al 90% Mensual
Reuniones Programadas en el Periodo X
plan de trabajo establecido.
100%

La capacidad operativa y de reacción que


(No de sedes con P.E /No total de sedes o
Plan de Emergencias tienen la organización para atender 90% Anual
proyectos) * 100%
emergencias en sus diferentes sedes.
MATRIZ INDICADORES
SG-SST

NOMBRE DEL MÉTODO DE CÁLCULO Y/O ESTADO DE


OBJETIVO META PERIODICIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
INDICADOR VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO

Plan de Capacitación en Seguridad y Salud en N° de Áreas con plan de capacitación anual en


90% Anual
el Trabajo definido para todos los cargos. SST / Total de áreas *100%

(N° de Actividades de Capacitación y


Entrenamiento Ejecutadas en el Período /
Porcentaje de actividades (capacitaciones y/o
Total Actividades de Capacitación y 90% Mensual
entrenamientos) ejecutadas en el período.
Entrenamiento Programadas en el mismo
Período) X 100%

Capacitación en SST
N° de trabajadores asistentes a las
Evaluar la cobertura del plan de capacitación. capacitacion / No. Total de trabajadores 90% Mensual
programados *100%

Evalúa el porcentaje de trabajadores que (Trabajadores que Aprueban las actividades


aprueban la evaluación de las actividades de en el Período / Total Trabajadores Evaluados 90% Mensual
capacitación y/o entrenamiento. en el Período) * 100%

Sumatoria de porcentaje por cada uno de los


Autoevaluación Porcentaje de cumplimiento del SG-SST. 100% Anual
ítems evaluados

Porcentaje de reporte de accidentes de trabajo (N° de accidentes investigados dentro del


Reporte de AT 90% Mensual
realizados. plazo / Total de accidentes) * 100%

Porcentaje de investigaciones de accidentes de (N° de accidentes investigados dentro del


Investigación AT 90% Mensual
trabajo realizados. plazo / Total de accidentes) * 100%

Índice de Frecuencia de Relación entre el número total de Accidentes


(No. de Accidentes de Trabajo en el Período) /
Accidentes de Trabajo de Trabajo con y sin incapacidad, registrados No aplica Mensual
(No. HHT en el Período)) * K
(IFAT) en íun periodo y el total de las HHT

Índice de Frecuencia de
Expresa el total de Accidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo (No. de Accidentes de Trabajo Incapacitantes
incapacitantes ocurridos durante el último año, No aplica Mensual
con Incapacidad en el Período) / (No. HHT en el Período)) * K
por cada 100 trabajadores de tiempo completo
(IFIAT)

Índice de Severidad de Relación entre el número de días perdidos y (Total Días Perdidos y Cargados por
Accidentes de Trabajo cargados por Accidentes de Trabajo, durante Accidentes de Trabajo en el Período) / (No. No aplica Mensual
(ISAT) un período y el total de HHT HHT en el Período) * K
Índice global de comportamiento de lesiones
incapacitantes que no tiene unidad, su utilidad
Índice de Lesiones radica en la comparación entre diferentes (Índice de Frecuencia de Accidente de
Incapacitantes por A.T períodos. Trabajo * Índice de Severidad de Accidente No aplica Mensual
(ILIAT) Corresponde a la relación entre los índices de de Trabajo) / 1000
frecuencia y la severidad de Accidentes de
Trabajo con Incapacidad
Relación del número de Accidentes de Trabajo,
Tasa Accidentalidad Total Accidentes de Trabajo en el Período /
ocurridos en relación con el número promedio No aplica Mensual
(TA) No. de Trabajadores en el mismo período
de trabajadores

Número de Eventos Mortales presentados en


Eventos Mortales Número de Eventos Mortales. No aplica Mensual
el período

(N° de enfermedades laborales reportados


Porcentaje de reporte de enfermedades
Reporte de EL dentro del plazo / Total enfermedades 90% Anual
laborales realizados.
laborales diagnosticadas) * 100%

(N° de enfermedades laborales investigadas


Porcentaje de investigaciones de enfermedades
Investigación EL dentro del plazo / Total enfermedades 90% Anual
laborales realizados.
laborales diagnosticadas) * 100%

Tasa de Incidencia Total Casos de Enfermedad Laboral en el


Relaciona el número de casos nuevos por todas
Global de Enfermedad Período / Número Promedio de Trabajadores No aplica Anual
las causas de Enfermedad Laboral ocurridos.
Laboral Año

Mide el número de personas enfermas, por


Tasa de Prevalencia causas relacionadas directamente con su Total Casos Nuevos y Antiguos por
Global de Enfermedad ocupación, en una población y en un período Enfermedad Laboral en el Período / Número No aplica Anual
Laboral determinado. Se refiere a los casos (nuevos y promedio de Trabajadores Año
antiguos) que existen en este mismo periodo.

Establece el porcentaje de actividades del PVE (Número de Actividades Ejecutadas en el


Cumplimiento de
ejecutadas con respecto al total de actividades Período / Total Actividades Programadas en 90% Mensual
Actividades PVE
del PVE programadas. mismo Período) * 100%

(Trabajadores Cubiertos con las Actividades


Índice de Cobertura Evalúa el porcentaje trabajadores cubiertos con del PVE en el Período / Total Trabajadores
90% Mensual
PVE las actividades del PVE. Expuestos o Programados en el Período ) *
100%
MATRIZ INDICADORES
SG-SST

NOMBRE DEL MÉTODO DE CÁLCULO Y/O ESTADO DE


OBJETIVO META PERIODICIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
INDICADOR VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO

Relación del número de horas trabajadas al


año, con respecto a los eventos incapacitantes
(N° de Eventos de Ausencia por Causa de
Índice de Frecuencia de que se presentan.
Salud en el último año / Horas Hombre No aplica Mensual
Ausentismo (IFA) Incluye enfermedad común, enfermedad
Programadas en el año) * K
laboral, accidente de trabajo y consulta de
salud.

Relación entre el número de días perdidos por N° de días de ausencia por causa de salud
Índice de Severidad del
incapacidad por enfermedad común, en durante el último año / Horas Hombre No aplica Mensual
Ausentismo (ISA)
relación con el total de HHT. Trabajadas en el año) * K

(N° de Inspecciones Realizadas en el Período


Establece el porcentaje de inspecciones
Inspecciones Realizadas / Total de Inspecciones Planeadas en el 90% Mensual
realizadas en relación con las planeadas
mismo Período) * 100%

No. Acciones Preventivas y/o Correctivas


Acciones Preventivas / Evalúa la eficacia de las Acciones cerradas en el Período/ Acciones Preventivas
90% Anual
Correctivas Preventivas / Correctivas registradas. y/o Correctivas Identificadas en el Período
*100%

También podría gustarte