Tutorial Snapseed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Los smartphones modernos pueden tomar fotos impresionantes, pero cualquier

fotógrafo te dirá que tomar una foto es solo la mitad de la batalla. La edición es una
parte fundamental del proceso de fotografía, ya que puede convertir buenas tomas en
imágenes impresionantes.

Te Guiare a través del proceso de edición de una sola imagen tomada con un
smartphone, utilizando las configuraciones más importantes. No cubriremos todas las
opciones disponibles en Snapseed. Eso requeriría más tiempo y participación. En
cambio, estos consejos y trucos de edición de imágenes de Snapseed están diseñados
para que comiences con los conceptos básicos, sobre los cuales puedes mejorar a
medida que aprendes más sobre edición y fotografía.

PANTALLA INICIAL
La pantalla inicial de Snapseed tiene muy pocos elementos con los que jugar. En el
centro, vemos un gran icono ‘+’ que, si pulsamos, nos permitirá importar la imagen que
queremos editar. Desde Snapseed no podemos tomar fotos, primero hay que tomarla
desde la aplicación de cámara que tenemos en nuestro móvil y, luego, llevarla a
Snapseed. En la parte superior tenemos un menú de tres puntos que alberga el apartado
de configuración de la aplicación, una serie de tutoriales y una última sección de ‘Ayuda
y sugerencias’. Dentro del apartado de ‘Configuración’ podremos:
• Activar el modo oscuro de la aplicación para ahorrar batería mientras editamos
la fotografía
• Elegir el tamaño al que queremos editar (recomendamos no tocar)
• En ‘Formato y calidad’ elegimos 100% para que la app nos ofrezca la imagen en
máxima calidad. Los archivos pesarán más pero así nos aseguramos de tener el
mejor resultado.

CARGANDO UNA FOTO POR PRIMERA VEZ: INTERFAZ


Al pulsar en la pantalla inicial se abrirá la galería de nuestro teléfono. Vamos a elegir la
foto que queremos editar y pulsamos sobre ella. A continuación, verás que ya aparece
en la aplicación, dividiéndose la pantalla en tres partes:
• En la parte superior encontramos el botón ‘atrás’ para deshacer y rehacer
ediciones, recuperar la imagen original y ver todas las ediciones que hemos
llevado a cabo.
• Un icono de información donde tendremos el detalle de la fotografía (lugar de
registro, fecha…)
• El menú de tres puntos que ya explicamos con anterioridad.

Vamos ahora a la parte inferior, que es donde está todo lo importante de la aplicación.
• Vemos un pequeño carrusel de imágenes en el que hay filtros ya incorporados a
la misma. Si vamos pulsando sobre ellas veremos el cambio en la fotografía
principal. Estos son filtros preconfigurados como los que vemos en Instagram y
servirá para una edición superficial, cuando no nos queramos parar mucho
tiempo. Este apartado se llama ‘Diseños’.
• En el segundo apartado, ‘Herramientas’ vamos a hallar todos los apartados de
edición de la aplicación. En este paso nos detendremos más adelante en
profundidad.
• Para terminar, en ‘Exportar’, como su propio nombre indica, vamos a compartir
la foto con aplicaciones de terceros, guardar una copia de la foto, exportarla
según cambios en ‘Configuración’ (ver cuando la guardamos al 100%). En
‘Exportar la imagen como’ podremos guardarla con el título que queramos.

EDITANDO EN PROFUNDIDAD: SECCIÓN ‘HERRAMIENTAS’


Si solo quieres usar Snapseed de un modo superficial, es decir, abriendo la imagen,
aplicando un filtro predeterminado y guardarla a continuación, el tutorial de uso de la
app ya habría acabado para ti. Sin embargo, si quieres editar las imágenes más en
profundidad, sigue leyendo pues nos vamos a parar en el apartado de ‘Herramientas’.
Este apartado consta, nada más y nada menos, que de 28 funciones diferentes que pasos
a explicarte en detalle a continuación.

MEJORAR FOTO
Seguramente, la herramienta que más vas a usar para editar fotos en Snapseed. Gracias
a ‘mejorar foto’ vamos a retocar todos los elementos básicos de la imagen como es el
contraste, brillo, saturación, sombra, calidez… Para movernos entre los distintos
elementos vamos a colocar el dedo sobre la foto y hacer un gesto de arriba a abajo. Para
modificar cada elemento, movemos el dedo de izquierda a derecha.
Los elementos a cambiar también podemos hacerlos aparecer pulsando sobre el icono
de rayas de la parte inferior de la pantalla. Si quieres que la aplicación haga los ajustes
de manera automática, pulsaremos en la ‘varita mágica’.
Lo mejor que puedes hacer para ver qué hace cada elemento es ir jugando a aumentarlo
y disminuirlo. En el momento en que quieras ver cómo estaba la foto antes y ahora, has
de pulsar en el icono superior derecho que vemos en la captura anterior. Mientras
mantenemos pulsado, nos ofrecerá la imagen original. Cuando soltemos el dedo, nos
aparecerá la imagen editada.
Recuerda que puedes ver todas las ediciones que vayas haciendo en la imagen
pulsando sobre el botón ‘atrás’ de la parte superior de la pantalla.

DETALLES
En este apartado vamos a aplicar un mayor detalle y definición a la imagen. Se divide
en dos partes:
• Estructura. Cuando más detalle, más ‘dura’ se verá la imagen, mientras que a
menos detalle se verá mucho más suavizada.
• Mejora de la nitidez.

CURVAS
Se trata de un apartado que los usuarios más técnicos en fotografía reconocerán. Nos
permite alterar las curvas de luminosidad y sombras para aclarar u oscurecer la imagen.
Para no liar demasiado al lector, decir que en este apartado vamos a configurar la luz de
la imagen. Aconsejo elegir algunos de los ajustes predeterminados en el icono inferior
de tarjetas. Vamos pulsando y los cambios los vemos en el instante. Aceptamos cuando
tengamos el que más nos guste y listo. Mucho mejor que andar colocando guías y
moviendo las curvas.

BALANCE DE BLANCOS
¿Cómo conseguir que los colores de la foto sean naturales y reales? La imagen no es la
misma si la hacemos con luz de día nublado, o con luz de fluorescente. Aquí vamos a
poder ajustar la temperatura y el tono de la imagen en general. También podemos
aplicar los colores reales seleccionando cuál es el ‘blanco real’ con la herramienta
cuentagotas. También en ‘AW’ podemos ajustar el balance de blancos de modo
automático.
RECORTAR
La habitual opción para recortar la imagen. Podemos hacer un recorte libre o elegir una
forma de corte predeterminada por la aplicación.
GIRAR
Como su propio nombre indica, podremos girar la foto si la tenemos en un sentido
equivocado.
PERSPECTIVA
Experimenta con la perspectiva de la fotografía. Puedes inclinar la imagen, girar la
imagen… y en el espacio que se queda al efectuar el movimiento de perspectiva
podemos elegir si rellenarlo de negro, de blanco o efectuar un relleno inteligente. Lo
mejor que puedes hacer en este apartado es ir investigando y jugando con las diferentes
opciones que te brinda.
EXPANDIR
Esta herramienta sirve para ampliar los límites de la imagen. Puede ser una buena
manera de colocar un marco blanco alrededor de la foto es con esta herramienta. Para
ello, abrimos las guías que nos aparecen en la imagen, habiendo elegido el cubo blanco.
Si queremos marco negro, elegimos cubo negro. Si queremos relleno inteligente,
pulsamos en el cubo inteligente, pero cuidado porque no siempre tiene los resultados
deseados.
SELECTIVO
Podemos aplicar una corrección determinada en un punto concreto de la imagen con
esta herramienta. Vamos a pulsar sobre un punto determinado de la imagen y ajustar
el brillo, contraste, saturación y estructura. Si quieres añadir otro punto más, pulsa en
el botón ‘+’ que tenemos en la parte inferior de la pantalla. Para ir seleccionando entre
botones, pulsa sobre ellos. Cuando el botón esté iluminado en azul los cambios
afectarán a esa zona. Para ver la imagen sin los botones pulsa en el icono del ojo.
PINCEL

Vamos a ‘pintar’ sobre nuestra imagen y aplicar efectos de luz y exposición, solo
exposición, temperatura y saturación. Elige una cualidad, ajusta la intensidad del efecto
(de -10 a 10) y pinta sobre la imagen para modificarla. les sugiero que activén el icono
del ‘ojo’ para saber dónde están aplicando el efecto. Con un toque de dedo aplicamos
el efecto y con el gesto de pinza (con los dos dedos) movemos y aumentamos la imagen
para aplicarlo con más precisión.
Con este retoque, por ejemplo, vamos a poder poner un objeto o persona en blanco y
negro y el fondo en color, o viceversa es una forma luego le dire otra. Para ello, vamos
a ‘pintar’ a la persona u objeto con el pincel de saturación a -10.
QUITAMANCHAS
¿Quieres eliminar algún elemento de la imagen? Esta es tu función. No obstante, te
advierto que como mejor funciona el quitamanchas es para extraer elementos que no
estén muy situados cerca de otros distintos como, por ejemplo, las nubes del lado de
esta imagen. Solo tienes que agrandar la imagen, pasar el dedo por el objeto a eliminar
y la aplicación hará el resto.
PAISAJE HDR
Con esta función vamos a arreglar las imágenes que nos ofrezcan muchas zonas de
claroscuros. Gracias al rango dinámico (HDR) podremos iluminar zonas oscuras y
oscurecer zonas sobreexpuestas. En este apartado elegiremos si el paisaje HDR se lo
aplicamos a personas o a naturaleza, si queremos un filtro fino o intenso. Si queremos
ajustarlo manualmente, pulsamos en el icono de rayas y variamos la intensidad del filtro,
el brillo y la saturación, moviendo el dedo de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
En la captura anterior, la imagen a la izquierda es el resultado de aplicar el paisaje HDR
naturaleza, y la imagen de la derecha es sin editar.
BRILLO GLAMOUR
Como su nombre indica, vamos a aplicar un poco de ‘glamour’ a nuestra imagen. No a
todas las imágenes le viene bien este filtro, intenta elegir aquellas cuya temática sea
más acorde. Podemos elegir y ajustes los filtros predeterminados que aparecen en la
sección y ajustar el halo, la intensidad y calidez de cada uno de ellos.
CONTRASTE TONO
Vamos aquí a afinar un poco más los ajustes de contraste de la imagen. Los cambios son
tan sutiles que a no ser que estés manejando una imagen muy contrastada no apreciarás
apenas cambios.
DRAMA
Un filtro con el que vamos a otorgar carácter a nuestra imagen. Se recomienda aplicar
a las fotografías con muy poco contraste, brillo, planas, o que presenten un velo opaco.
Podemos elegir entre seis filtros de drama distintos y, cada uno de ellos, permite ser
ajustado en intensidad y saturación.
VINTAGE
Como su nombre indica, aplicaremos una serie de filtros vintage que proporcionen
un aspecto envejecido, como de otra época, a nuestras imágenes. Se compone de doce
filtros distintos y cada filtro puede ajustarse independientemente.
GRANO DE PELÍCULA
Diferentes filtros para añadir un grano y así proporcionar otro aspecto a nuestra
imagen.
ILUMINACIÓN RETRO
Encontramos este filtro más propiamente ‘vintage’ que el propio así llamado por la
aplicación. Como muestra tenemos un par de capturas.
GRUNGE
Plantillas translúcidas que colocamos encima de la imagen y le proporciona un aspecto
radical. El icono de las flechas aplica la plantilla de manera aleatoria, en el icono de rayas
ajustaremos las cualidades de la imagen y en el siguiente icono elegiremos la plantilla
deseada. Si deslizamos el dedo hacia los dedos podremos cambiar el estilo de la plantilla.
Los resultados pueden ser tremendamente atractivos.
BLANCO Y NEGRO Y NOIR
Es un serie de apartados dedicados a todos los filtros y configuraciones de la
imagen para conseguir blanco y negro
RETRATO
Destaca las caras de un retrato aplicando filtros claros, suaviza el rostro, la piel y la
claridad de los ojos… puedes elegir entre ajustes predeterminados o elegir tú los que
quieras de forma individual.
POSTURA CABEZA
Con esta configuración podrás cambiar la posición de tu cara, si en el selfie no has salido
como querías. Cuidado porque esta configuración puede dar resultados un tanto
extraños.
DESENFOCAR
Vamos a aplicar un filtro de desenfoque a la fotografía, ajustando los círculos de
afectación localizado en un punto concreto. Podemos ajustar la transición del
desenfoque entre ambos círculos así como la separación de los mismos.
VIÑETEADO
Para colocar una viñeta en la imagen, lo que se traduce en bordes oscurecidos y centro
más claro).
DOBLE EXPOSICIÓN
Uno de los ajustes más interesantes de Snapseed es la doble exposición. Con esta
función vamos a poder ‘mezclar’ dos imágenes, superponiéndolas, para crear efectos
psicodélicos y únicos. Para crear una imagen de doble exposición pulsamos sobre el
icono y seleccionamos la primera imagen. A continuación seleccionamos la segunda
imagen que irá mezclada con la anterior, pulsando sobre el icono inferior ‘+
A continuación, vamos a colocar esta última imagen como queramos, moviéndola de
sitio, cambiándola de tamaño, rotándola, etc. Una vez la tengamos, jugamos con los
iconos que vemos en la parte inferior, combinando las imágenes mediante aclarado,
añadido, superposición, etc, pudiendo también ajustar la opacidad de ambas imágenes.
TEXTO
Con esta función vamos a poder añadir texto a nuestra fotografía. Podemos elegir entre
diferentes plantillas de texto y colores, así como poder ajustar la opacidad. Con los
dedos colocaremos el texto donde queramos así como la orientación y el tamaño del
mismo.
MARCOS
Añadir marcos a la imagen. Tenemos hasta 23 marcos preinstalados para ir probando
sobre la imagen antes de confirmar la edición. Como siempre, cada marco puede
ajustarse deslizando de izquierda a derecha, en este caso el ancho del mismo.
TRABAJANDO POR CAPAS CON SNAPSEED
A un nivel mucho más doméstico que en Photoshop, gracias a Snapseed podremos
trabajar con diferentes capas en una misma imagen para crear efectos muy atractivos,
como el que ya vimos de extraer el color de una persona en primer plano sobre un
fondo coloreado. Para acceder a las diferentes capas de ajustes que hemos aplicado en
una imagen hemos de irnos al icono superior de ‘atrás’ y luego pulsar en ‘ver ediciones.
Voy a tratarte de enseñar a trabajar con capas a través de un tutorial para colocar, sobre
nuestra silueta, otra foto, para conseguir un efecto muy llamativo.
Asegúrate de coger una foto cuyo personaje central se distinga bastante bien del fondo,
pues así se conseguirá mejor el efecto. Abrimos nuestra foto y vamos a la herramienta
‘mejorar foto’. Vamos a subir bastante el brillo, el contraste, los toques de luz y la
saturación la bajamos hasta tener la foto en blanco y negro. Como vemos, la silueta ha
quedado bastante despegada del fondo.
Una vez que tengamos nuestra foto en blanco y negro vamos a la herramienta de doble
exposición y colocamos encima la imagen que queramos. Ajustamos hasta que veamos
que nuestra silueta y la imagen añadida combinen bien. Ahora, abajo, pulsamos en el
icono de tarjetas y pulsamos en la combinación que más nos convenza. En el icono de
gota vamos a ajustar la opacidad de ambas imágenes.
Ahora vamos con el resultado final. Vamos al icono de capas/atrás de la parte superior
de la pantalla y pulsamos en ‘Ver ediciones‘.
Pulsamos en la edición ‘doble exposición’ y entramos en el icono central de edición.
Ahora, con cuidado, vamos a ir ‘pintando’ sobre nuestra silueta para que la otra imagen
vaya apareciendo. Para que el fondo aparezca debes colocar el pincel de ‘doble
exposición’ (lo tienes en la parte inferior central) a 100. Si te equivocas, para borrar pon
el pincel a 0. Para aumentar y moverte por la imagen usa dos dedos. Para pintar, solo
uno.
EDITANDO POR LOTES
¿Has realizado un trabajo fotográfico en el que las imágenes son todas muy similares y
no quieres ir editando una a una? Pues puedes configurar una imagen, añadiendo todos
los pasos de edición que quieras, copiarlos y luego pegarlos a las otras imágenes que
quieras. Para ello, una vez hayas hecho todos los ajustes a la imagen, vamos a pulsar el
icono de ‘capas/atrás’. En ‘Ver ediciones’ vamos a pulsar en el menú de tres puntos y,
posteriormente, ‘copiar’.

Abrimos la nueva imagen, volvemos a pulsar en el botón ‘capas/atrás’, ‘ver ediciones’,


menú de tres puntos y, para pegar la edición que antes hemos hecho, pulsamos en
‘insertar’. Es un buen método para, por ejemplo, añadir el mismo retoque de rostro a
una sesión fotográfica de retrato.

También podría gustarte