Analisis Del Poema Vuelta A La Patria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Analisis del poema “Vuelta a la patria”

Vuelta a la Patria es un poema de cierta extensión que está estructurado en dos partes muy
bien definidas por los motivos que la inspiran. La primera es el poema del amor a la patria,
donde el poeta aparta las emociones más dolorosas y solo deja las emociones más dulces y los
colores y las formas más livianas.

Estrofa 1 del poema “vuelta a la patria”

Tierra!, grita en la proa el navegante


y confusa y distante,
una línea indecisa
entre brumas y ondas se divisa;
poco a poco del seno
destacándose va del horizonte,
sobre el éter sereno,
la cumbre azul de un monte;
y así como el bajel se va acercando,
va extendiéndose el cerro
y unas formas extrañas va tomando;
formas que he visto cuando
soñaba con la dicha en mi destierro.
Ya la vista columbra
las riberas bordadas de palmares
y una brisa cargada con la esencia
de violetas silvestres y azahares,
en mi memoria alumbra
el recuerdo feliz de mi inocencia,
cuando pobre de años y pesares,
y rico de ilusiones y alegría,
bajo las palmas retozar solía
oyendo el arrullar de las palomas,
bebiendo luz y respirando aromas.
Hay algo en esos rayos brilladores
que juegan por la atmósfera azulada,
que me habla de ternuras y de amores
de una dicha pasada,
y el viento al suspirar entre las cuerdas,
parece que me dice: « ¿no te acuerdas?».
Ese cielo, ese mar, esos cocales,
ese monte que dora
el sol de las regiones tropicales…
¡Luz, luz al fin! Los reconozco ahora:
son ellos, son los mismos de mi infancia,
y esas playas que al sol del mediodía
brillan a la distancia,
¡oh, inefable alegría,
son las riberas de la patria mía!
Ya muerde el fondo de la mar hirviente
del ancla el férreo diente;
ya se acercan los botes desplegando
al aire puro y blando
la enseña tricolor del pueblo mío.
¡A tierra, a tierra, o la emoción me ahoga,
o se adueña de mi alma el desvarío!

 En relación con el contenido de las 3 primeras estrofas precise como es la realidad


representada por el poeta. (2 ptos)
El tema es la alegría que experimenta el poeta al regresar a su patria. En síntesis predominan
dos sentimientos totalmente opuestos. La alegría y el dolor, el poema esta dividido en dos
partes en la que la primera es la alegría y en la segunda parte hay dolor. Ambos sentimientos
predominan
 Extraiga 6 imágenes visuales del texto trabajado. (3 ptos)
La cumbre azul de un monte
El bajel se va acercando
Formas extrañas va tomando
Formas que he visto
Eses cielo, ese mar…
Ya se acercan los botes

 Del texto trabajado de 2 ejemplos de la presencia del yo y del sentimiento que nos
manifiesta el poeta. Razone su respuesta. (3ptos)
A mi juicio esta mas marcado la expresión de los sentimientos, ya que expresa su jubilo por
volver a la patria y por otro lado expresa el dolor de ya no tener a su madre consigo.
 En las estrofas no.1 y no.3, determina las silabas métricas de cada verso. (2ptos)

¡Tie-rra,! gri-ta__en la pro-a__el na-ve-gan-te

y con-fu-sa__y dis-tan-te,

u-na lí-ne-a__in-de-ci-sa

en-tre bru-mas y__on-das se di-vi-sa;

po-co__a po-co del se-no

des-ta-cán-do-se va del ho-ri-zon-te,

so-bre__el é-ter se-re-no,

la cum-bre__a-zul de__un mon-te;

y__a-sí co-mo__el ba-jel se va__a-cer-can-do,

va__ex-ten-dién-do-se__el ce-rro

y__u-nas for-mas ex-tra-ñas va to-man-do;

for-mas que__he vis-to cuan-do


so-ña-ba con la di-cha__en mi des-tie-rro.

Ya la vis-ta co-lum-bra

las ri-be-ras bor-da-das de pal-ma-res

y__u-na bri-sa car-ga-da con la__e-sen-cia

de vio-le-tas sil-ves-tres y__a-za-ha-res,

en mi me-mo-ria__a-lum-bra

el re-cuer-do fe-liz de mi__i-no-cen-cia,

cuan-do po-bre de__a-ños y pe-sa-res,

y ri-co de__i-lu-sio-nes y__a-le-grí-a,

ba-jo las pal-mas re-to-zar so-lí-a

o-yen-do__el a-rru-llar de las pa-lo-mas,

be-bien-do luz y res-pi-ran-do__a-ro-mas.

Hay__al-go__en e-sos ra-yos bri-lla-do-res

que jue-gan por la__at-mós-fe-ra__a-zu-la-da,

que me__ha-bla de ter-nu-ras y de__a-mo-res

de__u-na di-cha pa-sa-da,

y__el vien-to__al sus-pi-rar en-tre las cuer-das,

pa-re-ce que me di-ce: «¿no te__a-cuer-das.»?

E-se cie-lo,__e-se mar, e-sos co-ca-les,

e-se mon-te que do-ra

el sol de las re-gio-nes tro-pi-ca-les...

¡Luz, luz al fin! Los re-co-noz-co__a-ho-ra:

son e-llos, son los mis-mos de mi__in-fan-cia,

y__e-sas pla-yas que__al sol del me-dio-dí-a


bri-llan a la dis-tan-cia,

¡oh, i-ne-fa-ble__a-le-grí-a,

son las ri-be-ras de la pa-tria mí-a!

Ya muer-de__el fon-do de la mar hir-vien-te

del an-cla__el fé-rre-o dien-te;

ya se__a-cer-can los bo-tes des-ple-gan-do

al ai-re pu-ro__y blan-do

la__en-se-ña tri-co-lor del pue-blo mí-o.

¡A tie-rra,__a tie-rra,__o la__e-mo-ción me__a-ho-ga,

o se__a-due-ña de mi__al-ma__el des-va-rí-o!

 Nombre de los versos. (2ptos)


¡Tie-rra,! gri-ta__en la pro-a__el na-ve-gan-te

Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10

Rima: -ante Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B

y con-fu-sa__y dis-tan-te,

Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 3-6

Rima: -ante Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b

u-na lí-ne-a__in-de-ci-sa

Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7

Rima: -isa Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c

en-tre bru-mas y__on-das se di-vi-sa;

Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9

Rima: -isa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C

po-co__a po-co del se-no

Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7


Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6

Rima: -eno Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d

des-ta-cán-do-se va del ho-ri-zon-te,

Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10

Rima: -onte Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E

so-bre__el é-ter se-re-no,

Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6

Rima: -eno Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d

la cum-bre__a-zul de__un mon-te;

Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6

Rima: -onte Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e

y__a-sí co-mo__el ba-jel se va__a-cer-can-do,

Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10

Rima: -ando Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F

va__ex-ten-dién-do-se__el ce-rro

Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6

Rima: -erro Esquema Asonante: g Esquema Consonante: d

y__u-nas for-mas ex-tra-ñas va to-man-do;

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10

Rima: -ando Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F

for-mas que__he vis-to cuan-do

Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6

Rima: -ando Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f

so-ña-ba con la di-cha__en mi des-tie-rro.

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11


Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10

Rima: -erro Esquema Asonante: G Esquema Consonante: D

Ya la vis-ta co-lum-bra

Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 3-6

Rima: -umbra Esquema Asonante: h Esquema Consonante: g

las ri-be-ras bor-da-das de pal-ma-res

Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10

Rima: -ares Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B

y__u-na bri-sa car-ga-da con la__e-sen-cia

Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10

Rima: -encia Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H

de vio-le-tas sil-ves-tres y__a-za-ha-res,

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10

Rima: -ares Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B

en mi me-mo-ria__a-lum-bra

Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 4-6

Rima: -umbra Esquema Asonante: h Esquema Consonante: g

el re-cuer-do fe-liz de mi__i-no-cen-cia,

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10

Rima: -encia Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H

cuan-do po-bre de__a-ños y pe-sa-res,

Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9

Rima: -ares Esquema Asonante: I Esquema Consonante: B

y ri-co de__i-lu-sio-nes y__a-le-grí-a,

Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11


Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10

Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I

ba-jo las pal-mas re-to-zar so-lí-a

Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10

Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I

o-yen-do__el a-rru-llar de las pa-lo-mas,

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10

Rima: -omas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J

be-bien-do luz y res-pi-ran-do__a-ro-mas.

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10

Rima: -omas Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J

Hay__al-go__en e-sos ra-yos bri-lla-do-res

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10

Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-5-9

Rima: -ores Esquema Asonante: M Esquema Consonante: E

que jue-gan por la__at-mós-fe-ra__a-zu-la-da,

Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10

Rima: -ada Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K

que me__ha-bla de ter-nu-ras y de__a-mo-res

Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10

Rima: -ores Esquema Asonante: M Esquema Consonante: E

de__u-na di-cha pa-sa-da,

Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6

Rima: -ada Esquema Asonante: n Esquema Consonante: k

y__el vien-to__al sus-pi-rar en-tre las cuer-das,

Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11


Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10

Rima: -erdas Esquema Asonante: Esquema Consonante: L

pa-re-ce que me di-ce: «¿no te__a-cuer-das.»?

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10

Rima: -erdas Esquema Asonante: Esquema Consonante: L

E-se cie-lo,__e-se mar, e-sos co-ca-les,

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-10

Rima: -ales Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B

e-se mon-te que do-ra

Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6

Rima: -ora Esquema Asonante: p Esquema Consonante: j

el sol de las re-gio-nes tro-pi-ca-les...

Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10

Rima: -ales Esquema Asonante: O Esquema Consonante: B

¡Luz, luz al fin! Los re-co-noz-co__a-ho-ra:

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-8-10

Rima: -ora Esquema Asonante: P Esquema Consonante: J

son e-llos, son los mis-mos de mi__in-fan-cia,

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10

Rima: -ancia Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: M

y__e-sas pla-yas que__al sol del me-dio-dí-a

Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-7-10

Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I

bri-llan a la dis-tan-cia,

Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7


Sílabas tónicas poéticas: 1-6

Rima: -ancia Esquema Asonante: q Esquema Consonante: m

¡oh, i-ne-fa-ble__a-le-grí-a,

Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8

Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7

Rima: -ía Esquema Asonante: k Esquema Consonante: i

son las ri-be-ras de la pa-tria mí-a!

Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10

Rima: -ía Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I

Ya muer-de__el fon-do de la mar hir-vien-te

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10

Rima: -ente Esquema Asonante: R Esquema Consonante: N

del an-cla__el fé-rre-o dien-te;

Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8

Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7

Rima: -ente Esquema Asonante: r Esquema Consonante: n

ya se__a-cer-can los bo-tes des-ple-gan-do

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10

Rima: -ando Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F

al ai-re pu-ro__y blan-do

Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7

Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6

Rima: -ando Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f

la__en-se-ña tri-co-lor del pue-blo mí-o.

Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10

Rima: -ío Esquema Asonante: S Esquema Consonante:

¡A tie-rra,__a tie-rra,__o la__e-mo-ción me__a-ho-ga,

Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11


Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10

Rima: -oga Esquema Asonante: T Esquema Consonante: J

o se__a-due-ña de mi__al-ma__el des-va-rí-o!

Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11

Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10

Rima: -ío Esquema Asonante: S Esquema Consonante

 Rima y formula. (3ptos)


 ¿Se podría afirmar que en vuelta a la patria va a estar presente la volumetría? (3ptos)
En la primera parte predomina el movimiento, un ritmo que va en ascendencia, progresivo,
que lleva hacia el momento crucial del poema. La patria es primero una línea indecisa que
entre brumas y ondas es vista por el poeta. Mientras el barco se aproxima a la costa, esta va
dibujándose mejor hasta que lo borroso se hace nítido y se ven las riberas bordadas de
palmeras. La impaciencia por llegar salta en el pecho del poeta y se traduce en oraciones de
forma imperativa: ¡A tierra, a tierra, o la emoción me ahoga! ¡Boga, boga, remero! ¡En marcha,
en marcha, postillón!

También podría gustarte