Espectros Frecuenciales
Espectros Frecuenciales
Espectros Frecuenciales
Comalcalco
Materia: Introducción a las Telecomunicaciones
Grupo: 7 “A”
Isaac Newton, quien dividió el espectro en 7 colores . denomino triada, primaria o colores
colores simples que son rojo, amarillo, azul y sus mezclas secundarias son el verde, violeta
y naranja.
Espectro visible
Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz
de percibir. A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz
visible o simplemente luz. No hay límites exactos en el espectro visible: el ojo humano típico
responderá a longitudes de onda de 380 a 750 nm, aunque en casos excepcionales algunas
personas pueden ser capaces de percibir longitudes de onda desde 310 hasta 1050 nm.1
Los arcos iris son un ejemplo de refracción del espectro visible. El «color más visible» es
el amarillo.
Espectro sonoro.
Espectro sonoro. El oído humano es sensible a las vibraciones del aire que se
encuentran entre los 20 y los 20.000 Hz de frecuencia. Por debajo de esta frecuencia se
encuentran los llamados infrasonidos, y por encima de 20 kHz los ultrasonidos. El
espectro de sonidos audibles depende no tanto de la frecuencia del sonido como de la
intensidad con que se percibe.
Así, para cada frecuencia existe un umbral de audición, por debajo del
cual el sonido no se percibe, y un umbral de dolor por encima del cual sí
se percibe esta sensación. La representación gráfica de las curvas de
intensidad umbral en función de la frecuencia se denomina audiogramas;
en ellos se observa que la máxima sensibilidad del oído tiene lugar a una
frecuencia de unos 2.500-3.000 Hz, con intensidad umbral muy pequeña,
de unos 0,5 x 10-16 watt/cm².
La intensidad fisiológica o subjetiva del sonido es una función lineal del
logaritmo de la intensidad física. Basándose en ello, se ha definido una
escala logarítmica de intensidad adecuada a la percepción, cuya unidad es
el belio (B). Se dice que un sonido produce una sensación de un belio
cuando su intensidad física es 10 veces mayor que la umbral. La unidad de
uso más común es el decibelio (dB) o décima parte de un belio.
Para poder comparar las sensaciones de dos sonidos de distinta intensidad
y frecuencia se define el fon: un sonido tiene una sonoridad de un fon
cuando la sensación que produce es la misma que la producida por un
sonido de 1 Db a 1000 Hz. El rango de audición medio se encuentra entre 0
fon y 120 fon. Como ejemplos de sonoridad se citan los siguientes:
Un infrasonido es una onda acústica u onda sonora cuya frecuencia está por
debajo del espectro audible del oído humano (aproximadamente 20 Hz).
El infrasonido es utilizado por animales grandes como el elefante para
comunicarse en amplias distancias (sonidos de 100 [Decibelio|dB SPL]a unos
pocos kilómetro a la redonda) sin problema alguno. La clave de que estos
animales puedan oír a dichas distancias es la separación de sus oídos, ya que
ésta es directamente proporcional a la frecuencia de onda que pueden captar (en
diferencia con los animales de cabezas pequeñas). Recientemente, se ha
demostrado que los elefantes registran el infrasonido no solo con sus oídos, sino
también al sentir las vibraciones producidas por ellos mismos mediante sus
patas, ya que sus uñas actúan como sensores conductores de sonidos de baja
frecuencia.
Los desastres naturales
• La anchura de banda utilizable para estos fines es de 20-25 kHz. Son también
utilizados por los barcos en los equipos de sonar submarino, análogos a los
equipos de radar,.