Glosario de Dignora
Glosario de Dignora
Glosario de Dignora
Glosario
1.Sistema Circulatorio
El sistema circulatorio se encarga de bombear, transportar y distribuir la sangre por
todo el cuerpo. Se integra con el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y
capilares.
Funciones:
• Transportar nutrientes a tejidos.
• Llevarse los productos de desecho.
• Conducir hormonas por el cuerpo.
• Mantener un ambiente apropiado.
• Regulación de temperatura
• Regulación PH sanguíneo
2. Circulación Sistémica
La circulación sistémica es la parte del sistema circulatorio que transporta la sangre
entre el corazón y el cuerpo. Sangre oxigenada deja el ventrículo izquierdo a través
de la aorta. La aorta y otras arterias transportan la sangre a través del cuerpo, donde
entrega oxígeno y recoge dióxido de carbono. La sangre desoxigenada regresa
entonces al atrio derecho a través de las venas.
Aporta flujo sanguíneo a todos los tejidos de cuerpo.
3. Circulación Pulmonar
• Permite el intercambio de gases en los pulmones.
• Sus ramas arteriales posen mayor diámetro que las arterias sistémicas.
• Venas y arteria muy cortas.
4. Corazón
El corazón es un órgano del tamaño aproximado de un puño. Está compuesto de
tejido muscular y bombea sangre a todo el cuerpo. La sangre se transporta a todo el
cuerpo a través de los vasos sanguíneos, unos tubos llamados arterias y venas. El
proceso de transportar la sangre en todo el cuerpo se llama circulación. Juntos, el
corazón y los vasos sanguíneos componen el aparato cardiovascular
5. Aurícula
Las aurículas son las puertas de entrada de la sangre al corazón. La aurícula
izquierda y la aurícula derecha son las dos cámaras superiores del corazón. La
aurícula izquierda recibe sangre oxigenada desde los pulmones. La aurícula derecha
recibe sangre desoxigenada que regresa desde otras partes del cuerpo.
6. Ventrículos
Los ventrículos son las cámaras del corazón cuya función es bombear la sangre para
la circulación sistémica, a través de la válvula aórtica, en el caso del ventrículo
izquierdo, y para la circulación pulmonar, a través de la válvula pulmonar, en el caso
del ventrículo derecho.
7. Válvulas Cardiacas
La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el
ventrículo derecho.
La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las
arterias pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones para
oxigenarla.
La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los
pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
La válvula aórtica permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo
izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la
sangre al resto del organismo.
8. Vaso Sanguíneos
Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares
elásticos que distribuyen y recogen la Sangre de todos los rincones del cuerpo.
9. Arteria
Las arterias transportan sangre a una presión elevada a los tejidos, manejan sangre
oxigenada, la más importante es la aorta.
10. Arteriola
Conductos de control a través de los cuales la sangre pasa a los capilares, controlan
la presión y el flujo
11. Capilar
capilar Zona de Intercambio de nutrientes y desechos
12. Vénula
Venas pequeñas que se agrupan para formas venas
13. Vena
Una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares hasta el
corazón.
• Actúan como conductos de transporte de la sangre de los tejidos/corazón.
• Sirven como reservorio fundamental de la sangre
• La presión de la sangre en el sistema venos es muy baja
• Paredes venosas delgadas, pero con el músculo suficiente para contraer o
dilatarse.
14. Sangre
Sangre Fluido rojo, opaco, constituido por: Elementos celulares (glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas) suspendidos en un medio acuoso amarillento (plasma).
Plasma: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, electrolitos, productos metabólicos,
gases, en solución acuosa.
15. Eritrocito
Los glóbulos rojos, también denominados hematíes o eritrocitos, son las células
sanguíneas más numerosas, cuyo característico color rojo se debe a una proteína
que se halla en su interior llamada hemoglobina, responsable de ligar el oxígeno para
transportarlo desde los pulmones a todos los tejidos del organismo para que las
células respiren.
16. Leucocito
Los glóbulos blancos, o leucocitos, se encargan de proteger al organismo contra el
ataque de bacterias, virus, hongos y parásitos. Cuando hay una infección aumentan
su número para mejorar las defensas. Unos se forman en la médula ósea y otros en
el sistema linfático (bazo, ganglios, etc.…).
17. Plaqueta
Las plaquetas, o trombocitos, son las células sanguíneas más pequeñas. Intervienen
en la coagulación de la sangre impidiendo las pequeñas hemorragias que se
producen habitualmente en las arterias, venas y capilares; además de producir
diversas sustancias que ayudan a la cicatrización de las heridas.
18. Hematocrito
El hematocrito es el porcentaje que ocupa la fracción sólida de una muestra de
sangre anticoagulada, al separarse de su fase líquida. Está determinado casi
enteramente por el volumen que ocupan los glóbulos rojos.
19. Plasma
El plasma es la parte líquida de la sangre. Compuesto fundamentalmente de agua y
proteínas, interviene en múltiples procesos metabólicos básicos para el organismo
como la coagulación de la sangre, la inmunidad y el transporte de varias sustancias
y medicamentos.
20. Gasto Cardiaco
Gasto Cardíaco: volumen de sangre que bombea el corazón hacia la aorta por minuto.
Se denomina gasto o débito cardíacos al volumen de sangre expulsado por un
ventrículo en un minuto. El gasto cardiaco constituye la resultante final de todos los
mecanismos que normalmente se ponen en juego para determinar la función
ventricular.
21. Ciclo Cardiaco
Es la sucesión ordenada de movimientos del corazón que se repite con cada latido
cardíaco. Tiene dos fases: la diástole, en la que se llenan los ventrículos, y la sístole,
durante la cual éstos se contraen e impulsan la sangre a los vasos sanguíneos.
22. Sístole
Es la fase de contracción del ciclo cardíaco del corazón.
23. Diástole
Es la fase de relajación del ciclo cardíaco.
24. Flujo Sanguíneo
El flujo sanguíneo es la cantidad de sangre eyectada por el corazón en la aorta por
minuto.
25. Flujo Sanguíneo Laminar
Movimiento suave y perfectamente ordenado que ejerce un fluido al moverse sin
Entremezclarse
Perfil de velocidad parabólico
• La velocidad de flujo en el centro es mucho mayor que en las partes
externas.
• Dificultad de adherencia.