4 Tecnicas de Trabajo Submarino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

Técnicas de trabajo submarino.


Supervisor Buzo Comercial

1.- ¿Cual es una de las ventajas que tiene el equipo de arco-oxigeno?

A) El equipo para trabajos con soldadura submarina se puede emplear en


cualquiera posición por el operador.
B) Equipo para trabajos con soldadura submarina es de fácil operación.
C) El equipo corta metales ferrosos, y no ferrosos y es de bajo costo.
D) A y B. Son correctas.

2.- ¿Cual o cuales son una de las ventajas que tiene el equipo de arco-metálico?

A) El equipo es de bajo costo debido que consume el mínimo de oxigeno,


durante el proceso de cortar metales.
B) El equipo es de fácil operación de parte del operador.
C) El equipo puede efectuar corte con alto amperaje.
D) B y C. Son correctas.

3.- ¿Cual es la medida de precaución que deben considerarse en la instalación


cables eléctricos para un trabajo con soldadura submarina?

A) Al usar polaridad invertida la soldadura es mas difícil, la corriente trata de


escaparse del electrodo y cables deben estar con un baño de barniz.
B) Todas las conexiones deberán estar en perfectamente aislada con huincha
de goma aisladora para evitar su desgaste por contacto con el agua.
C) Revisar los cables y las conexiones en busca de daños en el aislante ante
de partir el trabajo, y remplazar los cables con defectos.
D) B y C. Son correctas.

4.- ¿Cual es la consecuencia que puede presentar un cable mal aislado para
efectuar soldadura submarina?

A) La causa de perdida de corriente y la rápida deterioración del cable de


cobre por electrólisis.
B) El aumento de voltaje en la polaridad invertida.
C) Debido que el agua es aislante de la corriente el cable no presenta perdida
de corriente.
D) Todas correctas
2

5.- ¿En el equipo de corte oxi-eléctrico como funciona básicamente el equipo,


para efectuar un corte de metal?

A) Consiste en la aplicación de calor mediante la llama de la antorcha, hasta


que el material a cortar se funda y con la aplicación de oxigeno para iniciar
el corte.
B) La llama de la antorcha utiliza gases de alta presión y produce la oxidación
del metal.
C) Consiste en una aplicación de corriente eléctrica continua, que
circula dentro de un electrodo de acero en el cual pasa oxigeno, y el
corte de metal se efectúa mediante la aplicación de chorro de
oxigeno.
D) Consiste en el método de hacer arco con el electrodo y posteriormente se
desplaza en ángulo de 45º grados aproximadamente para iniciar el corte
del metal.

6.- ¿En que consiste el proceso de corte con el equipo arco-metálico?

A) Consiste en una aplicación de corriente eléctrica que circula dentro de un


electrodo de acero.
B) Consiste en la aplicación de calor hasta conseguir la fusión del metal
que se esta procediendo a cortar.
C) Consiste en la aplicación de oxigeno que circula dentro del electrodo el
cual produce el corte del metal.
D) A y C. Son correctas.

7.- ¿Cuales son las características de un porta electrodo submarino?

A) Son construidos de material aislante a la electricidad.


B) Son livianos y de fácil manejo para cambiar los electrodos en el agua.
C) Deben emplearse solo en soldaduras mojadas y aislado con huincha de
goma como medida de seguridad.
D) Todas correctas.

8 .- ¿El resultado de un aumento de la formación de presión identificada por el


sonido, se denomina?

A) Explosivo.
B) Gases.
C) Detonación.
D) Explosión

9.- ¿Como se forman los gases en los explosivos?

A) Es el resultado de un aumento de la formación de presión identificada por


el sonido.
3

B) Se forma cuando el explosivo es sometido a una transformación


química.
C) Es una sustancia que cambia químicamente liberando calor, y energía.
D) Es la iniciación de una onda de presión necesaria para la iniciar la
explosión de un explosivo.

10.- ¿La iniciación de una onda de presión necesaria para causar explosión de un
explosivo, se denomina?

A) Presión.
B) Calor.
C) Detonación.
D) Fuerza.

11.- ¿Que es una explosión mecánica?

A) Es la formación de aumento progresivo de presión causada por una


fuerza externa hasta explotar.
B) La presión aumenta con el tiempo.
C) La presión es la causa de la explosión.
D) Todas correctas.

12.- ¿Cuales son las herramientas más comunes usadas en demoliciones?

A) Galvanómetro, explosor.
B) Riel de demoliciones, alicate MK 2, cuchillo,
C) Galvanómetro, densímetro. Alicates Mk2, , heliógrafo,
exposímetro, y compresimetro.
D) A y B. Son correctas.

13.- ¿Como esta formado un tren explosivo vía fuego?

A) Iniciador, cuerda mecha, carga principal y ceba principal.


B) Iniciador, cuerda mecha, detonador, ceba, y carga principal.
C) Iniciador, cuerda mecha, carga principal y detonador.
D) Iniciador, cuerda mecha, ceba, carga principal y explosor.

14.- ¿ Que es un disparador submarino?

A) Es un equipo similar a un arma de fuego, que dispara remaches


provistos de una vainilla cargada con propelente, con el fin de unir
planchas de fierros o tapar averías.
B) Es un equipo similar a un arma de fuego, que dispara tiros cortos provistos
de una vainilla cargada con propelente, que se emplea para introducir
explosivos en una roca.
C) Es un equipo similar a un arma de fuego, que dispara tiros de penetración
a base de presión de aire, que se emplea para efectuar cortes de rocas.
4

D) Todas correctas.

15.- En una reparación de una nave, el objetivo de un parche es:

A) Consiste en disminuir la entrada de agua por una avería.


B) Usado para cerrar en forma temporal una avería de un casco.
C) Usado para prevenir la entrada de agua.
D) Todas son correctas.

16.- ¿Cuales son las partes mas comunes de un pontón de levante del tipo de
paracaídas?

A) Válvulas de corte, purga de aire, válvula de retención, manómetro y


válvula de seguridad.
B) Cúpula y cuerpo de lona, grilletes de maniobras.
C) Válvula de admisión de aire, y válvula desfogue o de vaciado.
D) B y C. Son correctas.

17.- ¿El eductor que tipo de bomba es?

A) Es una bomba estática.


B) Es una bomba centrifuga.
C) Es una bomba de engranajes.
D) Todas incorrectas.

18.- ¿Cuál es la limitación del eductor?

A) Con una presión mínima no se produce vació, lo que provoca una


inundación.
B) Con una presión mínima solo achica la mitad y con menos fuerza.
C) Solo achica con una bomba recirculadora de desplazamiento positivo.
D) Todas son correctas.

19.- ¿En que consiste una bomba sumergible eléctrica?

A) Posee un switch o panel de control de puesta en servicio.


B) Es un motor eléctrico que tiene incorporado en su cuerpo una bomba,
puede trabajar completamente sumergida.
C) Trabajan solo con disponibilidad de poder eléctrico.
D) Todas son correctas.

20.- ¿ Cuales son los sistemas de achique utilizados a bordo?

A) Bombas desplazamiento positivo, Eductores, Bombas centrifugas.


B) Eductores, Bombas sumergibles eléctricas, Bombas a combustión
interna.
5

C) Pitón FB5X, Bombas circuladoras, eyectores.


D) Todas son correctas.

21.- ¿Cuál es la limitación del eductor?

A) Con una presión mínima no se produce vació, lo que provoca una


inundación.
B) Con una presión mínima solo achica la mitad y con menos fuerza.
C) Solo achica con una bomba recirculadora de desplazamiento positivo.
D) Todas son correctas.

22.- ¿ En que consiste una bomba sumergible eléctrica?

A) Poseen un switch o panel de control de puesta en servicio.


B) Es un motor eléctrico que tiene incorporado en su cuerpo una bomba,
pueden trabajar completamente sumergidas.
C) Trabajan solo con disponibilidad de poder eléctrico.
D) Todas son correctas.

23.- Si usted tiene una fisura bajo el agua, superior a 5 mm. La técnica indicada
para reparar con soldadura submarina sería:

A) Rellenar la fisura con soldadura.


B) Colocar un parche sobrepuesto.
C) Limitar la fisura y colocar un parche sobrepuesto.
D) Todas son correctas.

24.- ¿Cual es la característica de la sika Nº 1 que se utiliza en la mezcla con el


Cemento?

A) Es un acelerante de fraguado lento con el objeto de evitar que el cemento


no sufra quebraduras durante su aplicación en una avería.
B) Es un acelerante ultra rápido del fraguado del cemento para aplicarlo en
una avería y además es de color rojo.
C) Es un aditivo impermeabilizante, que no incide en los tiempos de
fraguado del cemento.
D) Todas son correctas.

25.- ¿Cual es la característica de la Sika Nº 3 que se utiliza en la mezcla con el


cemento?

A) Es un aditivo controlable del fraguado del cemento, es un líquido de


color verde.
B) Es un acelerante ultra rápido para el fraguado del cemento, es de color
rojo.
6

C) Es un aditivo impermeabilizante, que no incide en los tiempos de fraguado


del cemento, es un líquido de color amarillo.
D) Todas son correctas

26.- ¿Cuál es el tiempo de fraguado de la masilla epóxica submarina?

A) 24 Horas
B) 36 Horas
C) 12 Horas
D) 06 Horas

27- ¿Debido a que parte del producto se disuelve en el agua. ¿Cuál es el espesor
recomendado para la aplicación de la masilla epóxica submarina?

A) 1 a 2 mm.
B) 2 a 3 mm.
C) 5 a 7 mm.
D) Ninguna de las anteriores.

28.- ¿Cuál es la vida útil de la masilla epóxica submarina una vez que se realiza
su mezcla?

A) 2 Horas a 10º C
B) ½ Hora a 20º C
C) 1 Hora a 8º C
D) 3 Horas a 10º C
7

Técnicas de trabajo submarino.


Supervisor Buzo Comercial

1 C
2 D
3 D
4 A
5 C
6 B
7 D
8 D
9 B
10 C
11 A
12 D
13 B
14 A
15 D
16 D
17 D
18 A
19 D
20 B
21 A
22 D
23 C
24 C
25 A
26 B
27 C
28 B
8

PAUTA DE RESPUESTA DE TÉCNICAS DE TRABAJOS SUBMARINO.

1 D
2 B
3 D
4 A
5 B
6 D
7 B
8 C
9 B
10 C
11 C
12 D
13 D
14 B
15 A
16 C
17 B
18 B
19 C
20 D
9

También podría gustarte