U1 - Que Son Las RRPP
U1 - Que Son Las RRPP
U1 - Que Son Las RRPP
Para que una empresa u organización pueda cultivar una imagen pública positiva en sus clientes,
empleados, accionistas y, además, en los funcionarios del gobierno y la comunidad donde realiza
sus operaciones, necesita implementar diversas actividades de relaciones públicas. De ahí su
importancia para:
• Crear conciencia y percepciones; difundir y responder a requerimientos específicos de
información.
• Provocar actitudes y comportamientos para lograr apoyo/ soporte/obtener entendimiento/
conocimiento/ neutralidad.
• Formar una reputación y generar resultados.
1
Unidad 1. Qué son las relaciones públicas (RRPP)
Relaciones públicas
La estrategia de relaciones públicas se debe llevar a cabo en total concordancia y línea con:
• La Visión/Misión de la entidad
• Las influencias ambientales, estrategias de negocios y los factores críticos de éxito.
a) Fase Estratégica
• Entendimiento de la estrategia de negocios.
• Identificación de factores de éxito para apoyar el logro de las estrategias de negocio.
• Diseño de una estrategia de comunicación integral, incluyendo actividades de relaciones públicas
para las diferentes audiencias objetivo.
• Consistencia de los mensajes en todas las actividades derivadas de la mezcla promocional.
b) Fase Táctica
• Ejecución de una gama diversa de actividades, dependiendo del ciclo de vida de la marca/
productos y servicios.
2
Unidad 1. Qué son las relaciones públicas (RRPP)
Relaciones públicas
Para lograrlo se puede analizar el proceso de formación de la opinión pública desde dos vertientes
básicas:
I. La denominada cascada, en que el tema se instala en el debate desde arriba, desde el poder,
bajando por los distintos escalones que conforman el sistema: medios de comunicación,
líderes y nudos de opinión, grupos ciudadanos, hasta llegar a las bases, a los ciudadanos en
su espacio público.
II. Por oposición el proceso se puede dar de abajo hacia arriba, en Borbollón, comenzando en
temas de interés de los ciudadanos en las bases, continuando por los grupos ciudadanos, líderes
y nudos de opinión, los medios, hasta llegar al poder.
Desde las relaciones públicas, se debe hacer una correcta lectura de este proceso, ya que en no
pocas oportunidades es necesario intervenir sobre la opinión pública, el lugar y el momento. Para
hacerlo, dependerá del inicio de la misma y de los jugadores que participan en la operación
comunicacional.
Lejos quedó el rol de unas relaciones públicas cuyo objetivo era la persuasión del impacto directo,
que siguiendo las vulgarizaciones de la `teoría de la bala´ o de `la aguja hipodérmica´, permitía
con una fuerte presión sobre la opinión pública, cambiarla o transformarla, influyendo sin control
en la mente de los hombres masa. Hoy, el objetivo predominante es el de convencer informando,
trabajando más sobre lo racional que sobre lo emocional, estimulando el debate. Educar a la
opinión pública, proponiéndole desde la agenda de temas de interés mutuo la discusión sobre los
mismos.
En síntesis, las relaciones públicas dejan de lado la información unidireccional para asumirse
integrante de las comunicaciones bidireccionales y hasta multidireccionales.
3
Unidad 1. Qué son las relaciones públicas (RRPP)
Relaciones públicas
Los medios de comunicación y los periodistas que en ellos laboran son piezas fundamentales en
la formación y desarrollo de la opinión pública. Esto lo saben muy bien los profesionales de las
relaciones públicas. Así entonces, las organizaciones han determinado la necesidad de llegar a la
opinión pública y por extensión a todos sus grupos de interés con la mediación del periodismo.
Esta área de gestión de las relaciones públicas es la que se denomina “Relaciones con la
Prensa”, y es la que habitualmente, en la mayoría de los casos, se lleva el mayor porcentaje de
dedicación en la agenda de trabajo del relacionista público. Es el periodismo el gestor de la
agenda de temas que hora a hora, día a día, llegan a los lectores, a la audiencia para que sus
integrantes piensen en ellos, debatan sobre ellos.
Artículos, notas, entrevistas, editoriales son producidas y editadas para que repercutan en la
opinión pública; las cartas de los lectores, las llamadas telefónicas y por Internet a las radios y
canales de TV, proyectan climas de opinión y permiten detectar issues (temas) que puedan
afectar a la empresa, a la ONG, a las entidades políticas, sociales y económicas.
Puestos a evaluar el grado de impacto de los medios en el fenómeno que estamos analizando, la
prensa escrita es la que por el desarrollo de las noticias puede afectar con fuerza a la opinión de
los ciudadanos; la televisión, con sus imágenes permiten focalizar con mayor detenimiento el
hecho informativo. La radio, con su dinámica permite la interacción permanente con los oyentes y
sus opiniones. Internet se ha transformado en el medio de mayor velocidad en la cobertura de la
información y es el elegido por los jóvenes, quienes, incluso, ya aspiran a recibir las noticias en los
mensajes de su celular.
Un lugar espectacular ocupan hoy en este proceso de influencia de los medios en la opinión
pública, el blog y los bloggers, su aparición renovó el espectro mediático e impacto en la
organización misma de los servicios informativos de todos los sistemas.
4
Unidad 1. Qué son las relaciones públicas (RRPP)
Relaciones públicas
5
Unidad 1. Qué son las relaciones públicas (RRPP)
Relaciones públicas
También le cabe a los directores de comunicación, a los asesores de relaciones públicas actuar
en la formación de líderes, capacitándolos como voceros de la organización, preparando a
dirigentes mediante talleres de oratoria, media training y como speach writers, redactores de sus
discursos y presentaciones en público, y dotándolos de herramientas que le faciliten defender las
posiciones institucionales ante la opinión pública.