Sociales Yssa
Sociales Yssa
Sociales Yssa
21-1-21
Con motivo del natalicio de Juan Pablo Duarte te motivo a completar el siguiente trabajo
Duarte Político
de poca fe.
· Origen de su liderazgo.
• He aquí los hechos que determinan el liderazgo del General Juan Pablo Duarte y que
lo hacen apto para la Presidencia, en contraposición con otro líder:
a La Isabela.
23. El 24 llega a Cotuí, en donde permanece hasta el 25 que sale para La Vega, donde es
recibido por su amigo y compañero de trabajos por la Independencia de la Patria, el R.
Pbro. Dr. Espinosa, acompañado del comandante del pueblo; y estuvo allí hasta el 29 por
complacer a sus amigos y al pueblo que con tantas demostraciones de afecto le recibió. El
29 sale de La Vega para Santiago.
de la República; y recibe una comisión con él, acta del pronunciamiento del pueblo para la
Presidencia en su persona.
Julio 8. —Sale para Puerto Plata y llega el 10 Julio 10. — Se le recibe como en Santiago y
todo es contento y alegría.
Su concepto de la política es
aristotélico, como señala Pedro
Henríquez Ureña
Desde el exterior, hoy día me parece que las esencias del ser dominicano estarían en:
Juan Pablo Duarte, a los 16 años, se convirtió en patriota. A los 20 años, en maestro de
escuela y dirigente juvenil.
A los 25, en fundador de La Trinitaria y del futuro ejército de la República, así como en
su primer general y en creador de la bandera nacional.
Seis meses después de creada la República, cae en desgracia política. Es declarado traidor
a la Patria y expulsado del país. De lo anterior se desprende que dicho liderazgo duró15
años, o sea, de 1829 a 1844.
Señora, la mano de Dios está sobre vuestra cabeza y sobre vuestra familia; implore su
misericordia: Juan Pablo está preso y desembarcará esta tarde. ¡Bienaventurados los que
lloran! (Antonio de Bonilla)