Guerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
La guerra del Pacífico, también llamada guerra del Guano y del Salitre, fue un
conflicto armado que entre 1879 y 1884 enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia.
Los historiadores suelen dividir la guerra del Pacífico en cinco fases o etapas:
Causas
Entre las principales causas del estallido de la guerra del Pacífico se encuentran:
La delimitación fronteriza imprecisa entre los territorios de Chile y Perú, que venía
desde tiempos coloniales.
Consecuencias
Consecuencias territoriales:
Consecuencias políticas:
Consecuencias socio-económicas:
Bolivia se vio obligada a devolver los bienes embargados a las empresas chilenas.
Perú padeció una severa crisis económica debido al bloqueo que la armada
chilena realizó sobre sus regiones productoras de salitre, guano y azúcar.
Chile perdió alrededor de 3.000 hombres mientras que Bolivia y Perú, alrededor de
15.000.
Batalla de San Francisco 1879 Perú y Bolivia Vs. Chile Victoria chilena
Para el año 1890, luego de que Chile lograra ocupar la zona de Tacna y Arica,
Bolivia abandonó la guerra. En cambio, Perú siguió combatiendo frente a Chile.
Tras el fracaso de Perú ante Chile en la batalla de Huamachuco, llevada a cabo el
10 de julio de 1883, más el fracaso de las últimas batallas, Perú le cedió a Chile de
manera definitiva las provincias de Tarapacá, Tacna y Arica en el Tratado de
Ancón, firmado el 20 de octubre de 1883Para 1884, Bolivia y Chile firmaron un
pacto de tregua que puso un fin de manera oficial la guerra entre ellos. En dicho
tratado se establecieron diversas condiciones que fueron aceptadas por ambas
partes