Este documento resume los aportes culturales de los indígenas tainos a la identidad dominicana. Explica que los tainos llegaron a las islas del Caribe desde América del Sur y trajeron consigo importantes contribuciones gastronómicas como el casabe, la yuca, la yautía y otros alimentos. También aportaron elementos religiosos como el uso de túbanos y luases. Dejaron huella en el lenguaje con palabras como anon, areito y carey. Además, a pesar de su desaparición, los tain
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas2 páginas
Este documento resume los aportes culturales de los indígenas tainos a la identidad dominicana. Explica que los tainos llegaron a las islas del Caribe desde América del Sur y trajeron consigo importantes contribuciones gastronómicas como el casabe, la yuca, la yautía y otros alimentos. También aportaron elementos religiosos como el uso de túbanos y luases. Dejaron huella en el lenguaje con palabras como anon, areito y carey. Además, a pesar de su desaparición, los tain
Título original
Los Aportes de Los Indios a La Identidad Dominicana
Este documento resume los aportes culturales de los indígenas tainos a la identidad dominicana. Explica que los tainos llegaron a las islas del Caribe desde América del Sur y trajeron consigo importantes contribuciones gastronómicas como el casabe, la yuca, la yautía y otros alimentos. También aportaron elementos religiosos como el uso de túbanos y luases. Dejaron huella en el lenguaje con palabras como anon, areito y carey. Además, a pesar de su desaparición, los tain
Este documento resume los aportes culturales de los indígenas tainos a la identidad dominicana. Explica que los tainos llegaron a las islas del Caribe desde América del Sur y trajeron consigo importantes contribuciones gastronómicas como el casabe, la yuca, la yautía y otros alimentos. También aportaron elementos religiosos como el uso de túbanos y luases. Dejaron huella en el lenguaje con palabras como anon, areito y carey. Además, a pesar de su desaparición, los tain
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Yaniris Jerez Dilone profesor; Grabiel Luna Capellan Hist.
Social Dominicana sección; 229
Los aportes de los indios a la
identidad dominicana. Los tainos fueron los habitantes precolombinos de las Bahamas, Antillas mayores y el norte sur de las Antillas menores. Se trata de un pueblo que llego procedente de América del sur, específicamente de la desembocadura del rio Orinoco pasando de isla en isla , reduciendo o asimilando a los pobladores mas antiguos , como los guanajatabeyes y los ciguayos cuya cultura son anteriores a la llegada de los tainos.
Aportes culturales hechos a la cultura
dominicana por los tainos. Aportes gastronómicos de los tainos; de los tainos , se ha heredado el casabe , y el uso de raíces de la comida, como yuca , y la yautía , de los vegetales y de las frutas y otros alimentos que detallaremos a continuación; El casabito tostado con aceite verde y sal Catibias El maíz Las batatas La pina La jagua El ají La bija Barbacoa (los tainos asaban sus alimentos). Aportes religiosos de los tainos; los tainos heredaron a nuestra cultura el uso de túbanos , soplo de humo en pacientes , luases(casa de los espíritus). Los tainos creían en diferentes dioses a los que llamaban cemies Yaniris Jerez Dilone profesor; Grabiel Luna Capellan Hist. Social Dominicana sección; 229
y los hacían de madera o piedra. Su dios principal era yucahu o dios de la
yuca, su principal alimento. Aportes lingüísticos tainos; Anon Areito Carey Arepa Batey Conuco Guajiro Guasábara Entres otros. Aportes artísticos de los españoles; la música, para los tainos , igual que para la mayoría de los indígenas de las Américas , principalmente significaba canto.
Sin embargo , su cultura y aportes la identidad dominicana realizaron
aportes fundamentales a nuestra cultura actual. Los tainos no desaparición , nos dejaron una tantas cosas , su presencia sigue viva en nuestra isla. Hay muchas palabra en nuestro idioma que heredamos y aun conservamos frutas y alimentación de los que comían nuestros tainos. Algunas personas reclaman ser descendientes de los tainos , aunque esto es considerado por algunos expertos como una exageración pseudohistoria, sobre todo entre los puertorriqueño , sobre todo entres los estados unidos. Las personas que reclaman ser descendiente de los tainos han intentado que se reconozca su tribu.