Instituto Tecnológico de Mérida: Ciencias de La Tierra Ingeniería Civil
Instituto Tecnológico de Mérida: Ciencias de La Tierra Ingeniería Civil
Instituto Tecnológico de Mérida: Ciencias de La Tierra Ingeniería Civil
Mérida
Ciencias de la tierra
INGENIERÍA CIVIL
Estática
Ing. MARIA DE LOURDES PAYAN ARJONA
E-2. Los resultados de una prueba de laboratorio de una arena son emáx= 0.91,
emín = 0.48 y Gs = 2.67. ¿Cuáles serán los pesos específicos seco y húmedo de
esta arena cuando se compacta a un contenido de humedad de 10% hasta una
densidad relativa de 65%?
3. En qué tipo de suelos se aplica la densidad relativa de los suelos.
4. Conclusión de la utilidad de la densidad relativa en la mecánica de suelos.
Reporte: Entrega del reporte con documento en Word.
Valor de la actividad: 5 puntos.
1.- El término densidad relativa se utiliza comúnmente para indicar la densidad in situ o soltura de
suelo granular. Se define como
donde
Los valores de Dr pueden variar desde un mínimo de 0 para el suelo muy suelto, a un máximo de 1
para el suelo muy denso. Los ingenieros de suelos describen cualitativamente los depósitos de
suelos granulares según sus densidades relativas, como se muestra en la siguiente tabla:
Mediante el uso de la definición de peso unitario seco dado en la ecuación, podemos expresar la
densidad relativa en términos de pesos unitarios secos posibles máximos y mínimos. Por lo tanto,
donde
𝛄𝒅(𝒎𝒊𝒏) = peso unitario seco en la condición más floja (en una relación de vacíos de emáx)
𝛄𝒅(𝒎á𝒙) = peso unitario seco en la condición más densa (en una relación de vacíos de emín)
Varias formas de relaciones para γ, γd, γsat
E-1
γ −γ ( )
𝐷𝑟 =
γ ( á )−γ ( )
γ − 14.2 17.1
0.7 =
17.1 − 14.2 γ
𝑘𝑁
γ = 16.11
𝑚
𝒌𝑵
γ = γ (1 + 𝑤) = 16.11(1 + 0.08) = 𝟏𝟕. 𝟒
𝒎𝟑
E-2
e á−e
𝐷𝑟 =
e á −e
0.91 − e
0.65 =
0.91 − 0.48
𝑘𝑁
e = 0.63
𝑚
(Gs)(γ ) (2.67)(9.81) 𝒌𝑵
γ = = = 𝟏𝟔. 𝟎𝟕
1+𝑒 1 + 0.63 𝒎𝟑
𝒌𝑵
γ = γ (1 + 𝑤) = 16.07(1 + 0.1) = 𝟏𝟕. 𝟔𝟖
𝒎𝟑
3.- Según el libro de fundamentos de ingeniería de cimentaciones de Barjas M. Das,
la densidad de suelos se aplica en suelos granulares.
4.- La densidad relativa es una forma de determinar el grado de compacidad
(compactación) de un suelo y se puede emplear tanto para suelos en estado natural
como para rellenos compactados artificialmente.
El uso de la densidad relativa es importante para la obtención de otros parámetros
como, por ejemplo: el ensayo Proctor, el ensayo CBR y otros relacionados con la
capacidad portante de un suelo.
Referencias
Das, B. M. (2011). Fundamentos de ingenieria de cimentaciones . cengage learning.