0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas21 páginas

Ge Anexos

El documento presenta un instrumento de recolección de información para una investigación. El instrumento contiene instrucciones y secciones para recopilar datos demográficos e información a través de ítems con opciones de respuesta. El instrumento será validado por expertos.

Cargado por

williamrch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas21 páginas

Ge Anexos

El documento presenta un instrumento de recolección de información para una investigación. El instrumento contiene instrucciones y secciones para recopilar datos demográficos e información a través de ítems con opciones de respuesta. El instrumento será validado por expertos.

Cargado por

williamrch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

ANEXO A

INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN


DE INFORMACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXX

INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Autor: XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Tutor: XXXXXXXXXXXXXXXX
Maracaibo, 200X
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA

INSTRUMENTO DIRIGIDO A XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Este instrumento tiene como objetivo

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

La información que Usted suministre será confidencial y de mucha utilidad

para la investigación. De la sinceridad de sus respuestas dependerá la

confiabilidad de los resultados de este trabajo. Gracias anticipadas por su

colaboración.

Atentamente,

___________________________
XXXXXXXXXXXXXXXXX
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA

INSTRUCCIONES

Es importante que lea todas las instrucciones antes de responder el

cuestionario:

1. Lea detenidamente todos los ítemes antes de seleccionarlos.

2. Siga el orden establecido.

3. No deje algún ítem sin responder.

4. Cada ítem está estructurado por un total de tres alternativas. Seleccione

una sola y márquela según su opinión.

5. Ninguna respuesta es correcta o incorrecta. Trate de responder en forma

veraz y sincera, de ello depende la pertinencia de la información.

6. Si se presentan dudas al responder el instrumento, consulte al encuestador.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:
Ni de acuerdo, ni En
Nº ITEM De acuerdo
en desacuerdo desacuerdo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:
Ni de acuerdo, ni En
Nº ITEM De acuerdo
en desacuerdo desacuerdo
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
ANEXO B
INSTRUMENTO PARA LA VALIDACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXX

INSTRUMENTO PARA LA VALIDACIÓN

Autor: XXXXXXXXXXXXXXXXX

Tutor: XXXXXXXXXXXXXXX
Maracaibo, 200X
1. IDENTIFICACIÓN DEL EXPERTO

Nombre y Apellido: _____________________________________________

Institución donde trabaja:

_________________________________________

Título de Pre-Grado: ____________________________________________

Institución donde lo obtuvo: _______________________________________

Título de Maestría: ______________________________________________

Institución donde lo obtuvo: _______________________________________

Título de Doctorado: ____________________________________________

Institución donde lo obtuvo: _______________________________________

2. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXX

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Objetivo General

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

3.2. Objetivos Específicos


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

4. Sistema de Variables

4.1. Definición Conceptual

NXXXXXXXXX BXXXXXXXXXX: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (UCA, 2006).

RXXXXXXXXXXXX: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (Robbins, 2005).


4.2. Definición Operacional

NXXXXXXXXX BXXXXXXXXXX: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

Operacionalmente, se medirá mediante los resultados obtenidos al aplicar el

instrumento diseñado por XXXXX (200X), en función de las dimensiones e

indicadores seleccionados.

RXXXXXXXXXXX: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Operacionalmente, se medirá mediante los

resultados obtenidos al aplicar el instrumento diseñado por XXXX (200X), en

función de las dimensiones e indicadores seleccionados.

5. TÉCNICA E INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE


INFORMACIÓN

TÉCNICA: Encuesta

INSTRUMENTO: X Cuestionarios de preguntas XXXXXXXX, con dirección

XXXXXXXXX y con escala XXXXXX.

6. POBLACIÓN

XX sujetos integrantes de XXXXXXXXXX de las XXXXXXXXXXXXXX del

municipio XXXXXXXXXXXXXXXX del estado XXXXXXXXXXXXXXX.


Operacionalización de las Variables
Objetivos Específicos Variable Dimensiones Indicadores Ítemes
 1, 2

  3, 4

 5, 6
 7, 8
 9, 10
  11, 12
 13, 14
 15, 16
 17, 18
 19, 20
 21, 22

 23, 24
 25, 26
 27, 28
 29, 30
 31, 32

 33, 34

 35, 36

Fuente: XXXX (2007)


TABLA DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

TIPO DE
OBJETIVOS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES REDACCIÓN
ÍTEM PREGUNTA
No No No No No No
Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Adecuada
Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Adecuada
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
TABLA DE VALIDACIÓN

TIPO DE
OBJETIVOS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES REDACCIÓN
ÍTEM PREGUNTA
No No No No No No
Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Adecuada
Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Adecuada
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
7. JUICIOS DEL EXPERTO PARA EL INSTRUMENTO

7.1. Considera Usted que los reactivos del cuestionario miden los
indicadores de manera:
____ Suficiente ____ Medianamente ____ Insuficiente
Suficiente

Observaciones: ___________________________________________
_________________________________________________________________________
7.2. Considera Usted que los reactivos del cuestionario miden las
dimensiones de manera:
____ Suficiente ____ Medianamente ____ Insuficiente
Suficiente

Observaciones: ___________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
7.3. Considera Usted que los reactivos del cuestionario miden las
variables de manera:
____ Suficiente ____ Medianamente ____ Insuficiente
Suficiente

Observaciones: ___________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
7.4. Según su opinión, como experto en el área, el instrumento
diseñado es:
______ Válido ______ No Válido

____________________________
FIRMA
ANEXO C
ANÁLISIS DE LA VALIDACIÓN DEL
INSTRUMENTO
ANÁLISIS DE LA VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

EXPERTO
Nº NOMBRE
1
2
3
4
5
ITEM EXP. SUGERENCIA CORRECCIÓN OBSERVACIÓN
1
2
1 3
4
5
1
2
2 3
4
5
1
2
3 3
4
5
1
2
4 3
4
5
ANEXO D
INSTRUMENTO FINAL

ANEXO E
CÁLCULO DE LA CONFIABILIDAD

ANEXO F
TABULACIÓN DE LOS RESULTADOS

ANEXO G
CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE
CORRELACIÓN DE PEARSON

También podría gustarte