Parametros de Plegado Generales, Muy Bueno
Parametros de Plegado Generales, Muy Bueno
Parametros de Plegado Generales, Muy Bueno
La utilización correcta de estos parámetros permite una elaboración altamente confiable de las piezas de chapa.
El espesor de la lámina metálica (s) usada en la manufactura de la parte o pieza. Convencionalmente la lámina
se denomina de acuerdo al U.S. Standard Gauge en base a espesores dados por las normas de fabricación AISI
(Tabla1).
TABLA 1. Calibres U.S. Standard Gauge para láminas y planchas de acero sin revestimiento
No. del Espesor aprox. Espesor aprox. No. del Espesor aprox. Espesor aprox.
calibre Pulgadas milímetros calibre Pulgadas milímetros
3 0,2391 6,0731 21 0,0329 0,8357
4 0,2242 5,6947 22 0,0299 0,7595
5 0,2092 5,3137 23 0,0269 0,6833
6 0,1943 4,9352 24 0,0239 0,6071
7 0,1793 4,5542 25 0,0209 0,5309
8 0,1644 4,1758 26 0,0179 0,4547
9 0,1495 3,7973 27 0,0164 0,4166
10 0,1345 3,4163 28 0,0149 0,3785
11 0,1196 3,0378 29 0,0135 0,3429
12 0,1046 2,6568 30 0,0120 0,3048
13 0,0897 2,2784 31 0,0105 0,2667
14 0,0747 1,8974 32 0,0097 0,2464
15 0,0673 1,7094 33 0,0090 0,2286
16 0,0598 1,5189 34 0,0082 0,2083
17 0,0538 1,3665 35 0,0075 0,1905
18 0,0478 1,2141 36 0,0067 0,1702
19 0,0418 1,0617 37 0,0064 0,1626
20 0,0359 0,9119 38 0,0060 0,1524
Es el radio mínimo de doblado que es permitido en el modelo. Constituye un parámetro de control ya que evita
que se exceda el alargamiento de rotura en las fibras externas por uso de radios muy reducidos. Si se intenta
entrar un radio más pequeño, el automáticamente va a este mínimo.
Como valor aproximado para el radio de curvado mínimo admisible, rmin, puede tomarse el que resulta de la
relación: rmin = c * s donde C es un coeficiente que depende de material.
MATERIAL Factor C
Cobre 0,25 MATERIAL Factor C
Zinc 0,40 Aceros Inoxidable Ferrítico = AISI 405,430,446 0,80
S=0,5mm 1,20 Aceros Inoxidable Martensítico = AISI 301, 302, 304 0,50
S=1,0mm 0,60 Acero Rt=34 a 42 Kgs/mm ² YP=22Kgs/mm² 1,50
Aluminio S=2,0mm 0,40 Acero Rt=37 a 45 Kgs/mm ² YP=21Kgs/mm² 1,80
S=3,0mm 0,40 Acero Rt=42 a 50 Kgs/mm ² YP=21Kgs/mm² 2,00
S=6,0mm 0,50
Algunos valores de resistencia para aceros usados nominalmente en procesos de doblado son:
Con láminas de acero se recomiendan ciertos valores superiores a los dados para el radio mínimo de doblado,
que ofrecen ya un coeficiente de seguridad.
Es el radio por defecto utilizado en todas las operaciones, a menos que se especifique otro dentro de las
condiciones de la operación específica. Este valor depende de los dados existentes en la dobladora (Ejemplo
valores de radios R1 en la Tabla 7). Existen algunas recomendaciones:
Es un pequeño corte hecho en el material para prevenir que el radio de doblado cause una distorsión en el metal.
Tipo:
None- Ninguno
Rectangular – Corte en forma rectangular
Round – Hace un corte rectangular con un redondeo sobre la esquina corta
Las holguras de pliegue pueden calcularse usando dos métodos: Una longitud de desdoblado (unfold length) o un
factor K
UNFOLD LENGTH
La siguiente ecuación es usada para determinar la longitud total desdoblada de la lámina tomando las medidas
interiores:
Lt = A + B + BA
Donde:
Para calcular a partir de una contracción de pliegue tendríamos tomando las medidas exteriores:
Lt = A + B - BD
Donde:
Puede demostrarse que para doblados con un ángulo de 90°: BA= 2(R+s)-BD
Alibre trabaja el valor con base en holgura de pliegue (Bend Allowance) que se colocan en la casilla Unfold
Leght. Existen tablas específicas que dan los valores de BA de acuerdo al tipo de material, su espesor y los
ángulos de doblado.
K FACTOR
El factor K esta relacionado con la contracción de pliegue (Bend deduction) y la holgura de pliegue (Bend
Allowance). Es una proporción que representa la ubicación de la fibra neutra (fibra exenta de tensiones) con
respecto al espesor de la chapa metálica.
El método que utiliza Alibre para calcular las holguras de pliegue es de tipo lineal, utilizando como formula:
BA = π * ( R + K * s ) * A180
Donde:
BA es la holgura de pliegue
R es el radio de doblado interno
K es el factor K (t/s)
T es la distancia de la cara interior a la fibra neutra
A en el ángulo de doblado (Bend Angle) en grados
S el espesor de la lámina
Un método para calcular el factor K parte de la dependencia de este factor con el tipo de curvatura, que se
relaciona con la variación de la relación R/s, teniendo entonces:
R/ s K
Variación de K con la relación Ri/s y = 0,2187Ln(x) + 0,6528
>=5 1
1,2
3 0,9
2 0,8
1
1,2 0,7
0,8 0,6
0,8 <=0,5 0,5
0,6
0,4
0,2
Otros valores son definidos directamente de tablas que dan el valor de BA o el valor del factor K de acuerdo al
tipo de material y los espesores y radios de doblado seleccionados.
Tabla 5. Valores de BA para doblado de acero con bajo contenido de carbono (Aplicable a doblados a 90°)
Unidad: Milímetros
Tipo: Bend Allowance based on shop practice
Material: Acero de bajo contenido de carbono (AISI SAE 1008 - 1010)
Comentario: Valores especificados son para pliegues de 90 grados
Fuente: ASM Handbook - Forming- Pagina 543
Julio 1 de 2003 www.mefsimulacion.com info@mefsimulacion.com -5
Sheet Metal Parameters Alibre Design__________________________________________MEF Ltda.
Tabla 6. Valores de K para doblado de acero con bajo contenido de carbono (Aplicable a doblados a cualquier ángulo)
Unidad: Milímetros
Tipo: K factor based on bend allowance
Material: Acero de bajo contenido de carbono (AISI SAE 1008 - 1010)
Comentario: Valores especificados deducidos a partir de los valores de BA
Fuente: ASM Handbook - Forming- Pagina 543
Julio 1 de 2003 www.mefsimulacion.com info@mefsimulacion.com -6
Sheet Metal Parameters Alibre Design__________________________________________MEF Ltda.
S<3mm v= 6 - 8 mm
3<S<10mm v=8 -10 S
S>10mm v=12 S
Material 45 Kgf/mm²