Act 4 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

MATERIA: ECONOMÍA

Actividad 4

Nombre: RAMON GERARDO QUIÑONES TORRES


Matricula: 1804021

Día: J Hora: N1-N3

Semestre: FEBRERO-AGOSTO 2021

Fecha de entrega: 5/3/2021

San Nicolás de los Garza Nuevo León


Introducción:
Desde el punto de vista de la economía, la producción es la actividad que aporta valor
agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación
de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor, también por producción
en un sentido amplio, entendemos el incorporar utilidades nuevas a las cosas, es decir, no
solamente la generación de producto con cualidades distintas a su origen, es decir
modificaciones a su estructura natural del factor que le otorga un nuevo uso. Es la
actividad que se desarrolla dentro de un sistema económico. Más específicamente, se
trata de la capacidad que tiene un factor productivo para crear determinados bienes en un
periodo determinado. El concepto de producción parte de la conversión o transformación
de uno o más bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre
sí cuando no son completamente intercambiables por todos los consumidores.
La capacidad de producción es el nivel de actividad máximo que puede alcanzarse con una
estructura productiva dada. El estudio de la capacidad es fundamental para la gestión
empresarial en cuanto permite conocer y analizar el grado de uso de cada uno de ellos en
la organización y así tener oportunidad de optimizarlos. Un modelo usual es representar la
capacidad de producción es la llamada frontera de posibilidades de producción.
Los incrementos y disminuciones de la capacidad productiva provienen de decisiones de
inversión o desinversión (por ejemplo, la adquisición de una máquina adicional). Cuando
una línea de producción está formada por varias máquinas o estaciones de trabajo, la
capacidad de producción de la planta está determinada por la máquina o la estación más
lenta (la que tenga una menor capacidad de producción). Se llama balance de línea al
proceso mediante el cual se determina la cantidad de máquinas y herramientas por
estación de trabajo, para lograr que todas ellas estén bastante equilibradas, con lo que se
evitan desperdicios.
Los costos de producción son todas las inversiones que una empresa realiza para producir
un determinado bien o brindar un servicio. Algunos elementos clave dentro del costo de
producción son: la materia prima, la mano de obra y los costos generales de fabricación.
En economía, el coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que
supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien,
servicio o actividad.
Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos
necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en
funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y
otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.
Esto significa que el destino económico de una empresa está asociado con: el ingreso (por
ej., los bienes vendidos en el mercado y el precio obtenido) y el costo de producción de los
bienes vendidos. Mientras que el ingreso, particularmente el ingreso por ventas está
asociado al sector de comercialización de la empresa, el costo de producción está
estrechamente relacionado con el sector tecnológico; en consecuencia, es esencial que el
tecnólogo pesquero conozca de costos de producción.
El costo de producción tiene dos características opuestas, que algunas veces no están bien
entendidas en los países en vías de desarrollo. La primera es que para producir bienes uno
debe gastar; esto significa generar un costo. La segunda característica es que los costos
deberían ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminados los innecesarios. Esto
no significa el corte o la eliminación de los costos indiscriminadamente.
Problemas
1. El plan de producto total de la empresa botas vaqueras es:
a) Dibuje la curva de producción total

2.- En el problema 1 suponga que el precio del trabajo es $400 a la semana y que el
costo fijo total es $1000 a la semana. a) calcule el costo total, el costo variable total y el
costo fijo total para cada producción y dibuje las curvas del costo total a corto plazo.
b) calcule el costo total promedio, el costo fijo promedio el costo variable promedio y el
costo marginal de cada nivel de producción, y dibuje las curvas del costo promedio a
corto plazo y del costo marginal.
3. En el problema 2, suponga que el costo fijo total de botas vaqueras
aumenta hasta $1100 a la semana. Explique qué cambios ocurren a las
curvas del costo promedio a corto plazo y del costo marginal
La curva del costo promedio: la curva sufrirá un desplazamiento
hacia arriba ya que aumenta 100 el costo fijo promedio
ocasionando un aumento en el CPT.
Curva del costo marginal: la curva se mantiene igual ya que el
costo variable total no cambia y la relación entre costo total 1 y
costo total 2 sigue siendo 400.
4. En el problema 2, botas vaqueras compra una segunda planta y ahora el

producto total de cada cantidad de trabajo se duplica. El costo fijo total

de operar cada planta es $1000 a la semana. La tasa salarial es de $400

la semana

a) Explique el plan de costo total promedio cuando botas vaqueras opera dos plantas

En base a los cálculos los costos promedios obtenidos en cada cantidad

de trabajo del producto total al operar dos plantas es la mitad que al

operar solo 1 planta

b) Dibuje la curva del costo promedio a largo plazo


c) En que rangos de producción es eficiente operar una y dos plantas?

Operar una planta es eficiente en un rango indefinido porque es mas costoso . Operar dos
plantas es eficiente en un rango total ya que es menos costoso.

5. La tabla muestra la función de producción de paseos en globo de Marcelo

Marcelo tiene que pagar $500 al día por cada globo que alquila y $250 al
día por cada operador de globos que contrata.
a) Determine y presente en forma grafica la curva del costo promedio
para cada tamaño de planta
b) Dibuje la curva del costo promedio a largo plazo
c) ¿Cuál es la escala eficiente mínima de Marcelo?
La tabla de función de producción, ilustra tanto economías como
economías de escala. Si Globo Marcelo aumenta sus factores de
producción de 1 máquina y 10 trabajadores a 2 y 20 respectivamente, es
decir, un aumento de 100 por ciento en todos paseos, la producción
aumenta en más de 100 por ciento, de 4 a 15 paseos por día. Globo
Marcelo experimenta economías de escala y su costo medio a largo plazo
disminuye. Pero si luego Globo Roberta aumenta sus insumos a 3
máquinas y 30 trabajadores, es decir, un aumento de 50 por ciento, la
producción se incrementa en menos de 50 por ciento, de 15 a 22 paseos
por día. Ahora Globo Marcelo experimenta economías de escala y su
costo medio a largo plazo aumenta.
Su escala eficiente mínima se encuentra en 15 paseos por día.

d) Explique como utiliza su curva de costo promedio a largo plazo para


decidir cuántos globos alquilar
El tamaño de planta económicamente eficiente para generar una
producción determinada es aquel cuyo costo total medio es el más bajo.
En el caso de Globo Marcelo, la planta económicamente eficiente que
debe utilizar para hacer más paseos diarios es la que cuenta con 2
globos. A largo plazo Globo Marcelo debe elegir el tamaño de planta que
minimiza su costo total medio. Cuando una empresa está generando
una producción determinada al menor costo posible, se encuentra
operando en su curva de costo medio a largo plazo

También podría gustarte