Caso Chocolatina Jet

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CASO CHOCOLATINA JET

INTEGRANTES:
LINDA CABALLERO
ANGELICA CERVANTES
ALEJANDRO PEREZ
YEIMY PLATA
LEONARDO HOYOS

PROFESORA:
VIVIANA PICALUA

PLAN DE MARKETING

UNIVERSIDAD DE LA COSTA- CUC

BARRANQUILLA
2020
CASO CHOCOLATINA JET

1. ¿Cómo pueden afectar las fuerzas del entono el futuro de la marca desde el
punto de vista económico, demográfico, político, social, ambiental y
tecnológico?

R/= Cómo pueden afectar  las fuerzas del entono el futuro de la marca desde el punto de
vista económico, demográfico, político, social, ambiental y tecnológico?
Es necesario que la empresa analice los factores del entorno porque estos afectan en el
comportamiento del mercado, sus consumidores  y por ende en la toma de decisiones
que deba realizar la organización.  Es realmente importante que la empresa o bien se la
marca conozca los valores, cultura, conducta, perfil demográfico de sus clientes
potenciales, la economía del país para confirmar si el tipo de mercado seleccionado
tiene potencial para la venta del producto, la manera en que su actividad afecta al medio
ambiente y tomar medidas para disminuir o mitigar dichos daños causados, sin dejar a
un lado que estas organizaciones que toman medidas de prevención y aportan al
cumplimiento de los objetivos o metas de desarrollo sostenible obtienen beneficios. El
factor tecnológico es uno de los que más afecta positivamente una empresa, teniendo en
cuenta que el desarrollo de la tecnología reduce costos, facilita la rapidez en las
transacciones, mejora de los sistemas de distribución/entrega y el contacto con los
clientes potenciales.
Después de lo dicho anteriormente podemos deducir que la fuerzas externas pueden
afectar de manera positiva a todas las organizaciones que la estudien, tomando buenas
decisiones basados en el conocimiento obtenido por dichos estudios de mercado y así
tener un margen mínimo de error, para que la empresa pueda desenvolverse,
posesionarse y mantenerse  en mercados locales e internacionales; una organización que
desconoce, no estudia adecuadamente el entorno y su mercado puede llegar al fracaso
total.
2. ¿Cuál es la estrategia de segmentación de JET? ¿Cuál es el target?

R/= La nacional de chocolates es considerada líder del target de chocolates, con un


porcentaje del 55% de su participación en el mercado durante el año 2019. Hoy en día
Colombia ocupa el primer puesto en consumo de uno de sus productos estrella, las bebidas
de chocolate dejando en crecimiento el consumo en el país.

El segmento del mercado al que va dirigido jet fue inicialmente a los niños, debido que es
un producto de consumo masivo en ese rango de edades, con el paso del tiempo deciden
ampliar su target pensando en la conservación de su tradición que enmarca las chocolatinas
jet, gracias a su variable catalogo han logrado conquistar el corazón y paladar de jóvenes,
adultos y adultos mayores, considerándolos como parte fundamental de su gran segmento
de mercado.

La ilusión que sienten sus consumidores más pequeños al abrir las envolturas de las
chocolatinas y revisar con ansiedad sus láminas animalísticas, crea en ellos una atracción y
magia que los conecta de forma inmediata con el producto, lograr generar impacto y cobra
fortaleza en los niños dejándolos como sus principales públicos objetivo.

3. Cuál cree usted debe ser la estrategia de Jet al futuro que le permita mantener
el crecimiento del negocio y la tradición entre los colombianos.

Jet debería mantener una estrategia integral, considerando dos aspectos importantes, por
una lado garantizar una durabilidad en el tiempo y por el otro, mantener su tradición, no
obstante, es muy importante considerar los diversos cambios que se presentan en el entorno
con el paso de los años, teniendo en cuenta que con el paso de las generaciones se crean
nuevas preocupaciones o aspectos que generan tomar acciones para realizar cambios, y del
mismo modo la manera en como agregarlos y transmitirlo a los consumidores,
específicamente, como ejemplo claro, se trae a colación el manejo de las estampillas, que
sin lugar a duda es un éxito rotundo, sin embargo, para dar continuidad se deben encontrar
nuevas temáticas para la entretención y aprendizaje de los consumidores, siguiendo lo
establecido en la razón de ser de la Organización, (tal como se establece en la misión y
visión de la marca sobre el desarrollo sostenible), haciendo uso de herramientas
tecnológicas, cada vez más avanzadas, y alineándose a las eventualidades del ambiente.
Creo que con la idea de los álbumes han podido fidelizar consumidores y atrayendo aun
mas ya que en todos estos años ha habido varias ediciones, como La conquista del espacio,
Autos, Aviones, Banderas y Uniformes. Sin embargo, la más famosa de todas es la de
Historia Natural que, con el lema ‘sabor y saber con chocolatinas Jet’, ha sido reeditada en
varias oportunidades y, con el tiempo, evolucionó para convertirse en el Álbum de los
animales prehistóricos y en peligro de extinción, que por cierto es uno de los que más
atención al consumidor acaparo.
Cada dos años se lanza una nueva versión del libro, pues la compañía busca darles
oportunidad a los consumidores de llenarlo.
En conclusión, la manera de identificar que tipo de eventualidades existen en el entorno, las
necesidades de aprendizaje o las problemáticas que requieran atención y que la marca sea
participe de aportar al cambio.

4. ¿Cómo analiza usted el entorno competitivo, teniendo en cuenta las fuerzas


competitivas de Porter?

R/= El entorno competitivo de chocolates Jet por su parte el precio genera una gran
diferencia en relación con otros artículos de la categoría en el mercado, lo que hace de los
productos de la Nacional de Chocolates un diferenciador; que se representa en la
recordación del producto y en el incremento de las ventas de este, siendo este accesible a la
mayoría de los estratos económicos. El Grupo Nacional de Chocolates cuenta con un
precio, marca y empaque diferenciadores en sus productos de chocolate.

Los proveedores cuentan con mucha disposición y con buenas condiciones sobre precios y
tamaños de los pedidos, haciendo de esto un mercado más atractivo. La mayor parte de las
ventas de productos de chocolate como la Chocolatina Jet se realizan en tiendas y
almacenes de barrio. Esto se debe a los hábitos de compra de la población especialmente de
bajos ingresos que mantiene una preferencia por comprar en volúmenes pequeños.
Para chocolates Jet la amenaza de nuevos competidores en el exterior como Nestlé, Ferrero
y Mars los cuales concentran más del 50% del mercado, estas hallan ciertas limitaciones
ante la imposibilidad de distribución del producto a nivel nacional, por lo que reducen su
mercado a nivel regional, compitiendo con la extensa red de distribución de las grandes
compañías que les permite cubrir todo el territorio nacional. Aprovechando Jet esta e
implemente Mejorar y aumentar los canales de venta para ser pioneros en marca.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 CASO CHOCOLATINA JET PDF

También podría gustarte