Preguntas Farma

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Mendoza Gomez Oswaldo Francisco FARMACOLOGIA

1. ¿Qué es una neurona? Una célula componente principal del sistema nervioso
capaz de, generar y conducir señales eléctricas y químicas a otras células.
También consta de 3 tipos de neuronas: sensoriales, interneuronas y motoras.
2. ¿Qué es sinapsis? Unión intracelular entre neuronas o entre neurona y célula
efectora en donde se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso.
3. ¿Cuál es la diferencia entre sustancia blanca y sustancias gris? La
sustancia gris es el soma de las neuronas que se encuentran en el sistema
nervioso central y la sustancia blanca es el axón, en esta si hay mielina por lo
tanto la transmisión del impulso es más rápida
4. ¿Qué es un ganglio y qué es un nervio? Ambas estructuras corresponden al
Sistema nervioso periférico. La diferencia es que en los ganglios están
compuestos por un conjunto de somas neuronales y los nervios se componen de
fibras nerviosas (axones).
5. ¿Cuál es el valor del potencial de una neurona en reposo? -70mv (-90mv
hiperpolarización, 40mv cuando se despolariza)
6. ¿Qué tipo de sinapsis existen y cuál es la diferencia? Existe la sinapsis
química y la eléctrica, la química es por medio de neurotransmisores que llegan
hacia un receptor para abrir canales para dar paso a iones y la eléctrica cuando
están unidas las dos neuronas la sináptica y la presináptica se llevan a cabo la
transmisión sin uso de neurotransmisores
7. Describa los pasos de la transmisión química: El impulso electro viaja por el
axón y llega a la neurona presináptica a nivel del teledrendon se genera una
apertura de canales de calcio, provoca las vesículas con los neurotransmisores
sean exocitadas y causa que estos sean liberados a la hendidura presináptica una
vez liberados los NT van a los receptores estos pueden recuperarse a la
membrana presináptica o ser endositadas por células de la glía.
8. ¿Cómo se divide el SN? Anatómicamente se divide en central y periférico.
Fisiológicamente Somático (voluntario y consiente) y autónomo (involuntario e
inconsciente)
9. ¿El SNC central está constituido por? El encéfalo (cerebro y tallo encefalico)
y la medula espinal
10. ¿Cuál es la función del SNA y cómo se clasifica? Es la región que se
encarga de las funciones involuntarias del organismo se dividen en dos sistemas
nerviosos simpático, parasimpático y entérico.
Mendoza Gomez Oswaldo Francisco FARMACOLOGIA

11. Son acciones controladas por el sistema nervioso simpático: (Cuando


ocurren situaciones alarmantes o que nos asustan) Dilata la pupila, relaja los
bronquios, inhibe la actividad digestiva, relaja la vejiga, estimula la liberación de
glucosa entre otras.
12. Ejemplos de órganos que estarán controlados por el sistema nervioso
autónomo: El intestino, el hígado, los riñones, la vejiga, los pulmones, el corazón,
las pupilas entre otros.
13. ¿Cuál es la función de los NT? Tienen la función de mensajeros, son las
biomoléculas encargadas de transmitir los impulsos nerviosos de una
neurona a otra.
14. Explique las tres rutas que puede seguir un NT una vez que se ha
liberado de la vesícula presináptica. Que se una a su receptor especifico,
Que viaje hacia el espacio sináptico, que se vuelva a recaptar en la neurona
presináptica, que alguna célula de la glía lo reciba, que alguna enzima de la
hendidura sináptica lo degrade.
15. Ejemplos de NT que pertenecen al grupo de las aminas: L-Tirosina,
Norepinefrina, Dopamina, Epinefrina, adrenalina, serotonina la acetilcolina y
la histamina.
16. ¿Cómo se pueden manipular las concentraciones de los NT? Inhibiendo
con algún fármaco los procesos de Recaptación y degradación de los
Neurotransmisores (inhibiendo la MAO y la COMT)
17. ¿Qué tipo de receptor es GABA? Es un receptor ionotrópico este es GABAA
y muscarínico que es GABAB.
18. Es el aminoácido precursor de la Noradrenalina: L-Tirosina que mediante la
tirosina hidroxilasa es transformada a L-Dopa que por medio de el L-amino
descarboxilasa es transformada a Dopamina esta finalmente con ayuda de
la Dopamina B-hidroxilasa es transformada a Noradrenalina.
19. ¿Cuáles serían las consecuencias de tener una enfermedad X que
causara anticuerpos contra la Ach? Podría existir parálisis muscular, puede
afectar la memoria (alteración a corto plazo).

20. ¿Qué cambio en la membrana celular producen los NT inhibidores?


Actúan sobre los receptores asociados a canales ionotrópicos, abren canales de
cloro, producen una hiperpolarización de la membrana post sináptica y disminuyen
la actividad neuronal.
Mendoza Gomez Oswaldo Francisco FARMACOLOGIA

21. ¿Son moléculas que están acopladas a los receptores metabotrópicos?


Proteínas G
22. ¿Nombre de la enzima que regenera el glutamato en las neuronas para su
reutilización? Glutaminasa mitocondrial.
23. ¿Cuáles son los tres NT que se conocen como catecolaminas? Dopamina,
adrenalina y noradrenalina
24. Enzima responsable de la oxidación y metilación de la noradrenalina.
Desaminación oxidativa por acción de la MAO (monoamino oxidasa) (hígado e
intestino) Fragmentación de las catecolaminas COMT (catecol-O-metil transferasa)
(células nerviosas y efectoras)
25. iones que pasan a través de los canales formados por los receptores
nicotínicos ionotrópicos: Sodio, potasio.
26. ¿En un mismo nervio se pueden encontrar varios NT? Si
27. ¿La ACh es el NT del SNA parasimpático y de los ganglios simpáticos?
Si, es liberada en las terminaciones nerviosas por exocitosis. La Ach es el NT
entre la sinapsis de los ganglios en el SN somático y SNP. La Ach se sintetiza en
terminaciones nerviosos a partir de colina y acetil-CoA a través de la acción de la
colina acetiltransferasa.
28. Cierto o falso que los receptores M1, M3 y M5 se acoplan a la porción Gs
de la proteína G, activan a Fosfolipasa C aumentando el IP3 y DAG: Falso, Gs
no activa a fosfolipasa C, activa la adenilciclasa.
29. Explique la biosíntesis de la serotonina y de la dopamina
En el cuerpo, la serotonina es sintetizada en la neurona, tanto en el núcleo
como en las terminaciones a partir del aminoácido triptófano que involucra dos
enzimas: triptófano hidroxilasa (TPH) y una L-aminoácido aromático
descarboxilasa (DDC). Una vez que el triptófano se encuentra dentro de las
neuronas adecuadas la enzima triptófano hidroxilasa generará 5-
hidroxitriptófano, mediante la adición de un grupo hidroxilo al triptófano,
formando la 5 hidroxitriptofano. La descarboxilasa de aminoácidos, la segunda
enzima presente en este proceso toma la 5-hidroxitriptófano y le quita el grupo
carboxilo dando como resultado la serotonina.
La dopamina se biosintetiza tanto en ciertas neuronas del encéfalo como en la
médula de las glándulas suprarrenales primero por la hidroxilación de los
aminoácidos L-tirosina a L-Dopa mediante la enzima tirosina 3-
monooxigenasa, también conocida como tirosina hidroxilasa, y después por la
descarboxilación de la L-DOPA mediante la enzima dopa-descarboxilasa. En
algunas neuronas, la dopamina es transformada en norepinefrina por la
dopamina beta-hidroxilasa.
Mendoza Gomez Oswaldo Francisco FARMACOLOGIA

30. Explique el mecanismo de acción, que tiene la atropina, para causar


midriasis al aplicarse en el ojo. La atropina es un antagonista o anticolinérgico
adrenérgico (Adicionando acetilcolina, o agregando un fármaco que sea agonista
de la acetilcolina para potenciar su efecto.)

31. ¿Cierto o falso que el betanecol es un agonista muscarínico? Justifique


su respuesta. Es cierto pertenece a los esteres de colina que tiene acción directa
sobre M3.

32. Es una consecuencia de tener un déficit de NA: Provoca imperatividad y


impulsividad, déficit de atención
33. Cómo actúan los benzodiacepinas (BDZ): se une a los receptores Alpha y
gama de GABAA
34. Menciona de manera ordena las fases principales de la anestesia general
Inducción y anestesia, Excitación y delirio, Anestesia quirúrgica y Parálisis bulbar

35. ¿Cuál de los siguientes anestésicos gases, tendrá un inicio y una


recuperación más rápida considerando que el óxido nítrico tiene un clogP=
0,47 y el Enfluorano de 1.80? justifique su respuesta: El más rápido va a ser el
nítrico ya que tiene un coeficiente de partición mas bajo. es menos liposoluble, es
mas soluble en la sangre, el enfluorano es mas potente ya que penetra más rápido
las membranas pero tendrá un tiempo de recuperación mas lento
36. ¿Mecanismo por el cuál actúan los anestésicos gases?
Actúan por su grado de liposolubilidad esto explica su acción al introducirse en la
capa lipídica bloqueando las funciones de proteínas importantes en la transmisión
simpática.
37.¿Cuál es la función de los AINES?
Analgésicos
Antipiréticos
Antiinflamatorios
Antiagregantes
Mendoza Gomez Oswaldo Francisco FARMACOLOGIA

38. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los AINES?


Actúan a nivel de COX-2
39. ¿Isoforma de COX causal de los efectos de inflamación?
COX-2
40. ¿Ejemplos de AINES selectivos y en que enfermedades se utilizan?
Celebrex que actúa en COX-2 para artritis reumatoide

Prostaglandina que genera dolor: E2

También podría gustarte