0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Taller1 Ch1-2

Este documento presenta las instrucciones para un taller sobre análisis de señales como parte de un curso de ingeniería eléctrica. El taller incluye tareas como clasificar diferentes señales, graficar componentes pares e impares, determinar la periodicidad de funciones, analizar aliasing en muestreo de señales, y calcular coeficientes usando funciones base ortogonales. El documento provee detalles específicos sobre cada una de las 6 tareas a completar como parte del taller.

Cargado por

julitri21
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Taller1 Ch1-2

Este documento presenta las instrucciones para un taller sobre análisis de señales como parte de un curso de ingeniería eléctrica. El taller incluye tareas como clasificar diferentes señales, graficar componentes pares e impares, determinar la periodicidad de funciones, analizar aliasing en muestreo de señales, y calcular coeficientes usando funciones base ortogonales. El documento provee detalles específicos sobre cada una de las 6 tareas a completar como parte del taller.

Cargado por

julitri21
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller 1

Análisis de señales - Primer Semestre de 2019


Programa de Ingeniería Eléctrica - Universidad Tecnológica de Pereira
Profesor: David Augusto Cárdenas Peña

1. Clasifique las siguientes señales según su energía o potencia:

a. x(t) = Acos(ωt)
b. x(t) = Ate−t (u(t) − u(t − t0 )), t0 > 0
c. x(t) = tu(t)
d. x[n] = ej3n

2. Grafique las componentes par e impar de las señales x(t) y y (t) en las figuras:

a. x(t) b. y (t) = 4e−0.5t u(t)

3. Determine cuales de las siguientes funciones son periódicas y determine su periodo


fundamental:

a. x[n] = cos(0.01πn)
b. x[n] = sin(3n)
c. x[n] = sin(62πn/10)

4. Considere la señal x(t) = 3cos(100πt) .

a. Cuál es la frecuencia mínima para evitar el ​aliasing.


b. Muestree la señal con f s = 200Hz . ¿Hay ​aliasing​?
c. Muestree la señal con f s = 75Hz .¿Hay ​aliasing​?

5. Considere la señal x(t) = 3cos(100πt) + 10cos(110πt) − 3cos(340πt) .

a. Muestree la señal con f s = 120Hz .


b. Utilizando el teorema de Nyquist, escoja una frecuencia de muestreo f s y
calcule la correspondiente señal discretizada x[n].

6. Considere las señales siguiente señales definidas en el intervalo [0,8]:


a. ϕ1 (t) b. ϕ2 (t) c. ϕ3 (t)

a. Determine su energía E n en el intervalo [0,8].


b. Determine si son ortogonales entre sí.
c. Determine los coeficientes de las siguiente señal x(t) usando como bases
ϕ1 (t) , ϕ2 (t) y ϕ3 (t) :

También podría gustarte