Sistema Endocrino 2020
Sistema Endocrino 2020
Sistema Endocrino 2020
Sesión # 15
Contenido
Principios generales............................................................................................................................. 2
Hormonas ............................................................................................................................................ 2
Clasificación de las hormonas.............................................................................................................. 3
Clasificación de las glándulas .............................................................................................................. 4
Sistema endocrino ............................................................................................................................... 5
Mecanismos de acción hormonal ......................................................................................................... 6
Glándula hipófisis (pituitaria) ................................................................................................................ 7
Glándula pineal .................................................................................................................................. 10
Glándula tiroides ................................................................................................................................ 10
Glándulas paratiroides ....................................................................................................................... 12
Glándulas suprarrenales .................................................................................................................... 13
Islotes pancreáticos o de Langerhans ................................................................................................ 15
Ovarios y testículos ............................................................................................................................ 16
Timo................................................................................................................................................... 17
Tejidos y órganos endocrinos, eicosanoides y factores de crecimiento.............................................. 18
Referencias........................................................................................................................................ 18
~1~
Principios generales
Los sistemas nervioso y endocrino actúan juntos para coordinar las funciones de todos los aparatos
y sistemas.
La pubertad es la etapa más notable donde el sistema endocrino impacta en el control del
desarrollo y la regulación de las funciones corporales: en las niñas, los estrógenos promueven
la acumulación de tejido adiposo en los pechos y caderas, mientras que en los niños, la
testosterona aumenta la masa muscular y engruesa las cuerdas vocales.
Hormonas
~2~
Clasificación de las hormonas
a) Liposolubles:
- Se unen a proteínas transportadoras sintetizadas en el hígado.
- Ejemplos: hormonas esteroideas, tiroideas y óxido nítrico.
b) Hidrosolubles
- Circulan en el plasma sanguíneo acuoso en forma libre.
- Ejemplos: hormonas aminoacídicas, peptídicas, proteicas, glucoproteicas y
eicosanoides.
2. De acuerdo a su acción
a) Glándulas exocrinas
Secretan sus productos a través de conductos hacia las cavidades o superficies corporales.
Ejemplos: glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, glándulas mucosas y glándulas
digestivas, principalmente.
b) Glándulas endocrinas
Secretan hormonas hacia el líquido intersticial, enseguida estas difunden hacia la sangre.
Ejemplos: glándula hipófisis (pituitaria), glándula pineal, glándula tiroides, glándula
paratiroides y glándula suprarrenal, principalmente.
~4~
Sistema endocrino
~5~
Mecanismos de acción hormonal
Figura 3. Mecanismo de acción de las hormonas esteroideas liposolubles y las hormonas tiroideas.
~6~
c) Factores que influyen en la interacción hormonal:
- Concentración de la hormona
- Cantidad de receptores hormonales
- Influencia ejercida por otras hormonas
~7~
o Células somatotróficas: producen hormonas del crecimiento humano (GH).
o Células lactotróficas: producen prolactina (PRL).
o Células corticotróficas: secretan hormona adrenocorticotrófica (ACTH) y hormona
melanocitoestimulante (MSH).
o Células tirotróficas: secretan tirotrofina (TSH).
o Células gonadotróficas: sintetizan hormona foliculoestimulante (FSH) y luteinizante
(LH).
~8~
b) Neurohipófisis: corresponde a la porción nerviosa
~9~
Figura 6. Relación del hipotálamo con la adenohipófisis y neurohipófisis.
Glándula pineal
La glándula pineal secreta melatonina, la cual contribuye a ajustar el reloj biológico del cuerpo.
Durante el sueño, los niveles plasmáticos de melatonina aumentan.
Glándula tiroides
~ 11 ~
Glándulas paratiroides
Las glándulas paratiroides están incluidas en las caras posteriores de los lóbulos laterales de la
glándula tiroides.
~ 12 ~
Tabla 8. Acciones principales de la hormona paratiroidea (PTH).
Glándulas suprarrenales
a) Mineralocorticoides (aldosterona)
- Aumentan la reabsorción de Na+ y H2O.
- Disminuyen la reabsorción de K+.
b) Glucocorticoides (cortisol)
- Promueve la degradación de proteínas, la gluconeogénesis y la lipólisis.
- Ayudan a resistir el estrés.
- Actúan como sustancias antiinflamatorias.
c) Andrógenos
- Secretados por la corteza suprarrenal.
- Estimulan el crecimiento del vello axilar y púbico.
- Colaboran en el crecimiento prepuberal.
- Contribuyen con la libido (deseo sexual de una persona).
a) Adrenalina que es liberada durante el estrés y genera efectos similares a las respuestas
simpáticas.
b) Noradrenalina (NA) que es liberada durante el estrés y genera efectos similares a las
respuestas simpáticas.
~ 13 ~
Respuestas simpáticas: estimulan las respuestas de lucha o huida ante un evento de amenaza
a la supervivencia.
Respuestas parasimpáticas: permiten conservar las funciones normales como mantener el
cuerpo en reposo.
Los islotes pancreáticos o de Langerhans están presentes en el páncreas, que a su vez está
ubicado en el marco duodenal.
El páncreas tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas.
Tabla 10. Acciones principales de las hormonas de los islotes pancreáticos o de Langerhans.
.
~ 15 ~
Figura 10. Histología del páncreas.
Ovarios y testículos
Ovarios:
- Ubicados en la cavidad pelviana femenina.
- Producen estrógenos, progesterona e inhibina.
- Estas hormonas sexuales gobiernan:
o El desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios femeninos.
o Los ciclos reproductivos.
o El embarazo.
o La lactancia.
o Las funciones reproductoras femeninas normales.
Testículos:
- Ubicados en el interior del escroto.
- Producen testosterona e inhibina.
- Estas hormonas sexuales gobiernan:
o El desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios masculinos.
o La función reproductora masculina normal.
~ 16 ~
Tabla 11. Acciones principales de las hormonas de los ovarios y testículos.
Timo
~ 17 ~
Tejidos y órganos endocrinos, eicosanoides y factores de crecimiento
Tejidos del cuerpo que no se clasifican como glándulas endocrinas, pero contienen tejido
endocrino y secretan hormonas:
a) Tubo digestivo
b) Placenta
c) Riñones
d) Piel
e) Corazón
f) Eicosanoides
g) Factores de crecimiento
Referencias
~ 18 ~