El Estado La Administracion
El Estado La Administracion
El Estado La Administracion
INTRODUCCIÓN
CONCLUSIÓN
Para que el Estado pueda cumplir eficazmente sus fines esenciales de lograr el
bienestar de la colectividad, es precisa e indispensable la acción dinámica y
permanente de un conjunto de entidades con múltiples acciones, adecuadas y
técnicamente coordinadas entre sí. Este complejo, se denomina en términos
generales “Administración Pública”, identificada dentro del sistema constitucional
con el Poder Ejecutivo, que comprende al gobierno nacional y a la administración.
- Función Administrativa
La Función Administrativa se manifiesta a través de varias formas jurídicas:
• Reglamento.
• Acto Administrativo
• Acto de Administración (Interna).
• Hecho Administrativo
• Contrato de la Administración Pública
Por Ejemplo:
Se puede mencionar a la demora en reconocer por parte de la SUNAT, los
reintegros tributarios establecidos como beneficios para la región de la Selva, o la
demora en que INDECOPI incurre para reconocer los créditos en los casos de
insolvencia, lentitud que muchas veces permite que los deudores insolventes
desaparezcan los patrimonios que servirían para reconocer tales créditos
convirtiendo en incobrables tales derechos. Otro caso de indiferencia se presenta
en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) donde para reconocer un
derecho de pensión, el solicitante se somete a una larga espera.
Existen casos verdaderamente onerosos para los administrados, por ejemplo uno
muy común se da en la administración tributaria quien para cobrar una deuda
fiscal tiene la facultad de tomar medidas cautelares de embargo preventivo
mientras se resuelva una reclamación o apelación sobre esa misma deuda.
Resulta claro el perjuicio irreparable para el contribuyente cuando dicha
reclamación o apelación se resuelva a su favor después de prolongados meses y
hasta años habiendo visto inmovilizado su patrimonio injustamente todo ese
tiempo.
COMENTARIO
CONCLUSIONES: