Libro
Libro
Libro
INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA ANÍBAL SÁCHEZ AGUILAR
Jefe
Artículo 1° Los Sistemas Nacionales de Estadística e Informática tienen por finalidad asegurar, en los
respectivos campos, que sus actividades se desarrollen en forma integrada, coordinada,
racionalizada y bajo una normatividad técnica común, contando para ello con autonomía técnica
y de gestión.
Artículo 3° Los ámbitos de competencia de los Sistemas Nacionales de Estadística e Informática son:
Los levantamientos censales, estadísticas continuas, las encuestas por muestreo, las
estadísticas de población, los indicadores e índices en general, las cuentas nacionales y
Regionales, los esquemas macro estadísticos, análisis e investigación. Corresponde a éste
las tareas técnicas y científicas que se desarrollan con fines de cuantificar y proyectar los
hechos económicos y sociales para producir las estadísticas oficiales del país.
“COMPENDIO ESTADÍSTICO ICA 2017”
Tiraje: 50 ejemplares
La información contenida en este documento puede ser reproducida total o parcialmente, siempre y cuando se mencione la fuente de
origen: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
PRESENTACIÓN
El Instituto Nacional de Estadística e Informática, en cumplimiento de sus objetivos institucionales, así como
su misión de producir y difundir información estadística con oportunidad, pone a disposición de las autoridades
de entidades públicas y privadas, universidades, investigadores, académicos, estudiantes y público en general
el documento “Compendio Estadístico Ica 2017”, publicación que contiene información estadística oficial y
actualizada del departamento. Este documento se elabora gracias al aporte de las Oficinas Sectoriales de
Estadística a nivel central y regional que conforman el Sistema Estadístico Nacional (SEN), de las Instituciones
Privadas y con la colaboración de los hogares.
El Compendio Estadístico Ica 2017, presenta información social, económica y financiera del departamento
clasificada en 25 capítulos. En sus primeros once capítulos, se incorpora información actualizada, referente a
territorio, medio ambiente, población, vivienda y hogar, educación cultura y esparcimiento, salud, empleo y
previsión social, seguridad y orden público, desarrollo social, participación ciudadana y tecnologías de la
información y comunicación.
En los capítulos 12 al 25, se incluye información de los principales sectores económicos, tales como,
agricultura, pesca, minería e hidrocarburos, manufactura, electricidad y agua, construcción, comercio,
transporte y comunicaciones, turismo, cuentas departamentales, precios y otras que permiten evaluar el
comportamiento de la economía del departamento en el corto y mediano plazo.
Las estadísticas e indicadores que contiene este documento provienen de los últimos censos y encuestas
ejecutadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, tales como: IV Censo Nacional Agropecuario,
Censo Nacional de Pesca Artesanal, Registro Nacional de Municipalidades, Encuesta Económica Anual,
Encuesta Nacional de Hogares, Encuesta Permanente de Empleo, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
y Encuesta Permanente de Empleo, entre otros, así como información estadística de las Oficinas Sectoriales
de Estadística integrantes del Sistema Estadístico Nacional.
Asimismo, el compendio estadístico presenta series mensuales y anuales de los últimos cinco y diez años e
información a nivel provincial, clasificadas en 25 capítulos. Además, contiene más de cuatrocientos cuadros
estadísticos acompañados de gráficos y mapas temáticos a todo color en forma impresa y en disco compacto.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – Ica, expresa su agradecimiento a las entidades e
instituciones públicas y privadas, así como a los hogares que hicieron posible esta importante publicación.
Sector Página
1. Territorio 17
2. Medio Ambiente 27
3. Población 63
4. Vivienda y Hogar 107
5. Educación, Cultura y Esparcimiento 127
6. Salud 151
7. Empleo y Previsión Social 171
8. Seguridad y Orden Público 193
9. Desarrollo Social 211
10. Participación Ciudadana 229
11. Tecnología de Información y Comunicación 239
12. Agrario 257
13. Pesca 275
14. Minería e Hidrocarburos 287
15. Manufactura 299
16. Electricidad y Agua 309
17. Construcción 319
18. Comercio 329
19. Transporte y Comunicaciones 337
20. Turismo 347
21. Cuentas Departamentales 365
22. Precios 379
23. Sector Financiero 393
24. Finanzas Públicas 405
25. Sector Externo 413
Abreviaturas, Signos y Símbolos
B. Abreviaturas
CIIU Clasificación Industrial Internacional Uniforme
E/ Estimado
Hab. Habitante
L.S. Latitud sur
M/E Moneda extranjera
M/N Moneda nacional
MUC Mercado Único de Cambio
m.s.n.m. Metros sobre el nivel del mar
MYPE Micro y Pequeña Empresa
N.E. No Especificado
P/ Preliminar
PBI Producto Bruto Interno
PBI/Hab. Producto Bruto Interno por Persona
PEA Población Económicamente Activa
RENAMU Registro Nacional de Municipalidades
RIN Reservas Internacionales Netas
R.O Recursos Ordinarios
S/. Nuevo Sol
S/ Sol
TIC Tecnología de Información y Comunicación
US$ Dólar estadounidense
VAB Valor Agregado Bruto
C. Signos
, Separación de decimales
… Información no disponible
- Magnitud cero
0 La cantidad no alcanza a la mitad de la unidad
-/ Llamada al pie del cuadro para aclaraciones
D. Símbolos
1.1 Ica: Localización geográfica del territorio, por punto extremo ..................................................................................................................................... 19
1.2 Ica: Localización geográfica del territorio, según provincia .......................................................................................................................................... 19
1.3 Ica: Superficie territorial, según tipo de superficie ........................................................................................................................................................ 19
1.4 Ica: Superficie territorial total por zona geográfica, según provincia ........................................................................................................................... 20
1.5 Ica: Principales elevaciones, con indicación de su tipo, altitud, ubicación geográfica y política ................................................................................ 20
1.6 Ica: Principales abras, altitud y ubicación...................................................................................................................................................................... 20
1.7 Ica: Principales puertos y caletas con indicación de su tipo, categoría, ubicación geográfica y política ..................................................................... 21
1.8 Ica: Número de distritos del departamento en el tiempo .............................................................................................................................................. 21
1.9 Ica: Superficie, población estimada, densidad poblacional y altitud, según provincia, 2016 - 2017 ............................................................................ 21
1.10 Ica: Población estimada, superficie, densidad poblacional, altitud y región natural, según provincia, 30 de junio del 2017 ...................................... 22
1.11 Perú: Superficie, población, densidad poblacional, altitud y temperatura de la capital política, según departamento, 2017 ...................................... 23
1.12 Ica: División política por nombre, capital de distrito, dispositivo y fecha de creación y ubicación geográfica, según provincia y distrito, 2017 ....... 24
1.13 Ica: Directorio de alcaldes provinciales y distritales, 2017 .......................................................................................................................................... 25
2. MEDIO AMBIENTE
3. POBLACIÓN
3.1 Perú: Población total y tasa de crecimiento promedio anual, según censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 .................................... 65
3.2 Ica: Población total y tasa de crecimiento promedio anual, según censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 ....................................... 65
3.3 Perú: Población censada, incremento poblacional y tasa de crecimiento intercensal, por área urbana y rural,
según censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007...................................................................................................................................... 66
3.4 Ica: Población censada, incremento poblacional y tasa de crecimiento intercensal, por área urbana y rural,
según censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 ...................................................................................................................................... 66
3.5 Perú: Población censada por sexo e índice de masculinidad, según censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 ................................... 67
3.6 Ica: Población Censada por sexo e índice de masculinidad, según censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 ..................................... 67
3.7 Ica: Población censada y tasa de crecimiento intercensal, según provincia 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007.................................................. 68
3.8 Ica: Población censada por sexo e índice de masculinidad, según provincia, censo nacional 2007 .......................................................................... 68
3.9 Ica: Densidad poblacional por años censales, según provincia, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 .................................................................... 68
3.10 Ica: Población censada, según provincia y distrito, censo nacional 1940 , 1961, 1972 , 1981, 1993, 2007 ............................................................. 69
3.11 Ica: Población censada urbana, según provincia y distrito, censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 ................................................. 70
3.12 Ica: Población censada rural, según provincia y distrito, censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007……………………………………… 71
3.13 Ica: Densidad poblacional, según provincia y distrito, censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 ........................................................... 72
3.14 Ica: Población censada por área urbana y rural, índice de urbanización, según provincia y distrito, censo nacional 2007 ...................................... 73
3.15 Ica: Población censada por sexo, índice de masculinidad y tasa de crecimiento intercensal, según provincia y distrito, censo nacional 2007 ........ 74
3.16 Ica: Población censada por sexo y grandes grupos de edad, según provincia y distrito, censo 2007 ........................................................................ 75
3.17 Ica: Índice de masculinidad, según provincia y distrito, censo nacional 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007 ......................................................... 77
3.18 Ica: Población proyectada al 30 de junio de cada año, por años calendario y sexo, según provincia, 2008 - 2015 ................................................... 78
3.19 Ica: Población censada, por grupos especiales de edad, según distrito, 2015 ........................................................................................................... 79
3.20 Ica: Estimaciones y proyecciones de población total, por años calendario y edades simples, 2008 - 2025 ............................................................... 80
3.21 Ica: Estimaciones y proyecciones de la población masculina por años calendario y edades simples, 2008 - 2025 .................................................. 82
3.22 Ica: Estimaciones y proyecciones de la población femenina por años calendario y edades simples, 2008 - 2025 ................................................... 84
3.23 Ica: Población total estimada al 30 de junio, según sexo y grandes grupos de edad, 1995 – 2025 ........................................................................... 86
3.24 Ica: Población total estimada al 30 de junio por año calendario, según sexo y edades quinquenales, 2008 – 2025 ................................................ 87
3.25 Ica: Población urbana estimada al 30 de junio por año calendario, según sexo y edades quinquenales, 2008 – 2015 ............................................ 89
3.26 Ica: Población rural estimada al 30 de junio por año calendario, según sexo y edades quinquenales, 2008 – 2015 ................................................. 90
3.27 Ica: Estimaciones y proyecciones de la población económicamente activa, según sexo y edades quinquenales, 2008 - 2025 ............................... 91
3.28 Ica: Población estimada al 30 de junio, por años calendario y sexo, según provincia y distrito, 2014 - 2017 ......................................................... 92
3.29 Población total por sexo y grandes grupos de edad, según departamento, 2016........................................................................................................ 93
3.30 Perú: Población en edad electoral de 18 a 70 años estimada y proyectada por departamento, 2011 - 2016........................................................... 94
3.31 Ica: Población electoral identificada apta inscritos en el registro electoral, según provincia y distrito, 2007 - 2017 ................................................... 95
3.32 Ica: Indicadores demográficos, estimados por quinquenios, 1995 - 2025 .................................................................................................................... 96
3.33 Perú: Tasa bruta de natalidad, según departamento, 1995 - 2025............................................................................................................................... 97
3.34 Perú: Tasa global de fecundidad, según departamento, 1995 - 2025 .......................................................................................................................... 97
3.35 Perú: Tasa bruta de mortalidad, según departamento, 1995 - 2025 ............................................................................................................................ 98
3.36 Perú: Tasa de mortalidad infantil, según departamento, 1995 - 2025 .......................................................................................................................... 98
3.37 Ica: Nacimientos registrados y reportados por años de inscripción, según provincia y distrito, 2009 - 2016.............................................................. 99
3.38 Ica: Nacimientos de inscripción ordinaria registrados y reportados, según provincia y distrito, 2007 - 2016 ........................................................... 100
3.39 Ica: Defunciones registradas y reportadas, según provincia y distrito, 2007 - 2016 .................................................................................................. 101
3.40 Ica: Matrimonios registrados y reportados, según provincia y distrito, 2007 - 2016 ................................................................................................... 102
3.41 Ica: Divorcios registrados y reportados, por año de inscripción, según provincia y distrito, 2007 - 2016 .................................................................. 103
3.42 Perú: Población inmigrante y emigrante, según departamento, censo 1961, 1972, 1981, 1993 y 2007. ................................................................. .104
3.43 Ica: Población inmigrante, según departamento de procedencia hace cinco años, 2002 - 2007 ......................................................................... …105
3.44 Ica: Población emigrante, según departamento de destino, 2002 - 2007............................................................................................................... …105
3.45 Ica: Población migrante en los cinco años anteriores al censo 1976-1981, 1988-1993 y 2002-2007…………………………………………….….…..106
4. VIVIENDA
4.1 Ica: Viviendas particulares y colectivas censadas y tasa de crecimiento promedio anual, según área de residencia, 1993 y 2007 ........................ 109
4.2 Ica: Viviendas particulares, según condición de ocupación, censos 1993 y 2007 .................................................................................................... 109
4.3 Ica: Viviendas particulares por tipo de vivienda, según provincia y distrito, 2007 ..................................................................................................... 110
4.4 Ica: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por régimen de tenencia, según provincia y distrito, 2007.................................................... 111
4.5 Ica: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por tipo de abastecimiento de agua, según provincia y distrito, 2007 ................................. 112
4.6 Ica: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de servicio higiénico en la vivienda, según provincia y distrito, 2007 ..... 113
4.7 Ica: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por área y disponibilidad de alumbrado eléctrico en la vivienda,
según provincia y distrito, 2007 ................................................................................................................................................................................. 114
4.8 Ica: Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes, por tipo de energía o combustible más utilizada para cocinar en el
hogar, según provincia y distrito, 2007 ....................................................................................................................................................................... 115
4.9 Perú: Hogares que se abastecen de agua potable mediante red pública, según departamento, 2006 - 2016 ........................................................ 116
4.10 Perú: Hogares que residen en viviendas particulares, que tienen red pública de alcantarillado, según departamento, 2005–2016 ......................117
4.11 Perú: Hogares en viviendas particulares que disponen de alumbrado eléctrico por red pública, según área de residencia
y departamento, 2006 - 2016 ..................................................................................................................................................................................... 118
4.12 Perú: Hogares que utilizan gas para cocinar, según departamento, 2006 - 2016...................................................................................................... 119
4.13 Características predominantes de las viviendas particulares, según ámbito, 2006 - 2016 ........................................................................................ 120
4.14 Perú: Hogares que se abastecen de agua mediante red pública, por área urbana y rural, según departamento, 2011 - 2016 ............................... 120
4.15 Perú: Tipo de combustible que más usan para cocinar los hogares rurales, según departamento, 2013 – 2015 .................................................... 121
4.16 Perú: Hogares rurales que usan leña para cocinar sus alimentos, según departamento, 2011 – 2016 .................................................................... 121
4.17 Perú: Viviendas del área rural con energía eléctrica por red pública, según departamento, 2010 – 2015................................................................ 122
4.18 Conexiones de agua potable realizadas por la superintendencia nacional de servicios de saneamiento,
según empresa prestadora de servicios de saneamiento, 2009 - 2016 ..................................................................................................................... 123
4.19 Número de conexiones de alcantarillado, según entidad prestadora de servicios de saneamiento, 2009 – 2016 ................................................... 123
4.20 Perú: Formalización de lotes y otorgamiento de títulos de propiedad en las urbanizaciones populares, según departamento, 2012 - 2016 ......... 124
4.21 Perú: Formalización de lotes y otorgamiento de títulos de propiedad en los programas de vivienda desarrollados por el estado,
según departamento, 2012 - 2016............................................................................................................................................................................... 124
4.22 Perú: Formalización de lotes y otorgamiento de títulos de propiedad en asentamientos humanos, según departamento, 2012 - 2016 ................. 124
4.23 Inmuebles inscritos en la superintendencia nacional de registros públicos, según zona registral, 2010 - 2016 ....................................................... 125
4.24 Perú: Número de viviendas financiadas por el fondo mi vivienda, según departamento, 2013 - 2016 .................................................................... 125
4.25 Perú: Bonos familiares habitacionales otorgados por modalidad de postulación, según departamento, 2014 - 2016.............................................. 126
5.1 Ica: Alumnos matriculados en el sistema educativo por provincia, según nivel y modalidad, 2012 – 2016 .............................................................. 129
5.2 Ica: Docentes en el sistema educativo por provincia, según nivel y modalidad, 2012 – 2016 ................................................................................... 130
5.3 Ica: Centros educativos por provincia, según nivel y modalidad, 2012 - 2016 ......................................................................................................... . 132
5.4 Ica: Asistencia a un colegio, instituto o universidad, por sexo, según distrito, censo nacional 2007 ........................................................................ 133
5.5 Tasa de matrícula escolar de la población de 6 a 11 años de edad, a educación primaria, según ámbito, 2007 – 2016 ....................................... .134
5.6 Tasa de matrícula escolar de la población de 12 a 16 años de edad, según ámbito, 2007 -2016 ......................................................................... . 134
5.7 Tasa de asistencia escolar de la población de 6 a 11 años de edad, según ámbito, 2007 - 2016 ........................................................................... .134
5.8 Tasa de asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad, según ámbito, 2007 – 2016 ....................................................................... .134
5.9 Perú: Niñas /os del segundo grado de educación primaria que se encuentran en el nivel satisfactorio en comprensión lectora,
según departamento, 2007 - 2016.............................................................................................................................................................................. .135
5.10 Perú: Niñas /os del segundo grado de educación primaria que se encuentran en el nivel satisfactorio en razonamiento matemática,
según departamento, 2007 - 2016.............................................................................................................................................................................. .136
5.11 Ica: Población de 15 y más años de edad, según nivel de educación alcanzado, 2007 – 2016 ............................................................................... 137
5.12 Ica: Población analfabeta de 15 y más años por sexo y tasa de analfabetismo, según provincia y distrito, censo nacional 2007.......................... .138
5.13 Ica: Población analfabeta de 15 y más años por área urbana y rural y sexo, según provincia y distrito, censo nacional 2007 .............................. .139
5.14 Perú: Tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años, según departamento, 2007 - 2016..................................................................... .140
5.15 Ica: Tasa de analfabetismo por área de residencia, según provincia, 1993 y 2007 ................................................................................................... 141
5.16 Ica: Tasa de deserción escolar, según nivel de educación, 2007 – 2016 .................................................................................................................. 141
5.17 Ica: Evolución de la demanda y oferta educativa, tasa de escolaridad y déficit de atención, 2007 - 2016 .............................................................. .141
5.18 Perú: Instituciones educativas de primaria que recibieron oportunamente kits educativos y cuadernos de trabajo para primer y
segundo grado, según área de residencia y departamento, 2013 - 2016 .................................................................................................................. 142
5.19 Ica: Universidades públicas y privadas, según dispositivo legal y sede, 2016 .......................................................................................................... 143
5.20 Ica: Población universitaria, según especificación, 2006 – 2016 .............................................................................................................................. .143
5.21 Ica: Alumnos matriculados en la universidad nacional San Luis Gonzaga de Ica, según facultad y escuela de profesionalización, 2007-2016 ..... 144
5.22 Ica: Postulantes a la universidad nacional San Luis Gonzaga de Ica, según facultad y escuela de profesionalización, 2007 – 2016 .................... .145
5.23 Ica: Ingresantes a la universidad nacional San Luis Gonzaga de Ica, según facultad y escuela de profesionalización, 2007 – 2016 ..................... 146
5.24 Ica: Graduados y titulados en la universidad San Luis Gonzaga de Ica, según facultad y escuela de post grado, 2012 – 2016 ........................... . 147
5.25 Ica: Personal no docente de la universidad nacional San Luis Gonzaga de Ica, por condición laboral, según categorías, 2014 – 2016 .............. .147
5.26 Ica: Docentes de la universidad nacional San Luis Gonzaga de Ica, según facultad y escuela de profesionalización, 2012 – 2016 .................... . 148
5.27 Bibliotecas registradas y bibliotecas públicas, según el sistema nacional de bibliotecas, en el país y el departamento de Ica, 1996-2015............ 149
5.28 Bibliotecas de educación superior y escolares registradas por el sistema nacional de bibliotecas, en el país y el departamento, 1997-2016 ....... 149
5.29 Perú: Visitantes extranjeros a museos y centros arqueológicos, según departamento, 2008 – 2016 ....................................................................... 150
5.30 Perú: Visitantes nacionales a museos y centros arqueológicos, según departamento, 2007 – 2015 ....................................................................... 150
6. SALUD
7.1 Ica: Población censada en edad de trabajar de 14 y más años de edad, según provincia y distrito, censos 1993 y 2007 ..................................... 173
7.2 Ica: Población censada en edad de trabajar de 14 y más años de edad, por área y sexo, según provincia y distrito, 2007 ................................. 174
7.3 Ica: Población censada en edad de trabajar de 14 y más años de edad, por grandes grupos de edad, según provincia y distrito, 2007 .............. 175
7.4 Ica: Población censada en edad de trabajar de 14 y más años de edad, por nivel de educación alcanzado, según provincia y distrito, 2007 .... 176
7.5 Perú: Población en edad de trabajar, de 14 y más años de edad, según ámbitos geográficos, 2007 – 2016 ......................................................... 177
7.6 Población económicamente activa, según ámbito, censo nacional 1940, 1961, 1972,1881, 1993 y 2007 ............................................................... 178
7.7 Ica: Población económicamente activa censada, según área de residencia y condición de ocupación, censo 1993 y 2007 ................................... 178
7.8 Perú: Población económicamente activa, según ámbitos geográficos, 2007 - 2016 ................................................................................................. 179
7.9 Perú: Tasa de actividad de la población censada en edad de trabajar, según departamento, censo nacional de 1993 - 2007 ............................... 180
7.10 Perú: Tasa de actividad, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 ................................................................................................................................ 181
7.11 Perú: Evolución de la población económicamente activa ocupada, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 ............................................................ 182
7.12 Perú: Población económicamente inactiva, según ámbito geográfico, 2007 – 2016 ................................................................................................. 183
7.13 Perú: Población ocupada por empleo formal y empleo informal, según ámbito geográfico, 2014 - 2016 ................................................................. 184
7.14 Perú: Población ocupada masculina por empleo formal y empleo informal, según ámbito geográfico, 2014 – 2016 ............................................... 185
7.15 Perú: Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo, según ámbito geográfico, 2007 -2016 ............................................................................ 186
7.16 Perú: Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la población ocupada masculina, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 ................. 187
7.17 Perú: Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la población ocupada femenina, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 .................. 188
7.18 Perú: Remuneración mínima vital mensual, 1990 - 2017 ........................................................................................................................................... 189
7.19 Perú: Índice de empleo por ámbito geográfico y principales ciudades, en empresas de 10 y más trabajadores de la actividad
privada, 2014 – 2016 ................................................................................................................................................................................................... 190
7.20 Perú: Afiliados activos al sistema privado de pensiones por administradora, según departamento al 31 diciembre del 2016 ................................. 191
7.21 Afiliados al sistema privado de pensiones por tipo de administración, según ámbito, 2013 - 2017 .......................................................................... 192
7.22 Perú: Población pensionista por decreto ley y sexo, según departamento, 2015 - 2016........................................................................................... 192
8.1 Denuncias de delitos, registrados por la policía nacional en el país y departamento de Ica, 2000 - 2016 ................................................................ 195
8.2 Ica: Intervenciones por delitos registrados por la policía nacional, según tipo de delito, 2011 - 2016....................................................................... 195
8.3 Detenidos por delitos, registrados por la policial nacional, en el país y en el departamento de Ica, 1999 - 2016 ..................................................... 196
8.4 Ica: Detenidos por delitos registrados por la policía nacional, según tipo de delito, 2014 - 2016 .............................................................................. 196
8.5 Faltas registradas por la policía nacional en el país y en el departamento de Ica, 2000 - 2016 ................................................................................ 197
8.6 Ica: Faltas registradas por la policía nacional por provincias, según tipo de falta, 2012 - 2016 ............................................................................... 198
8.7 Ica: Intervenciones por tráfico y consumo ilícito de drogas y droga decomisada, registrados por la policía nacional por provincia, 2014-2016 ..... 199
8.8 Ica: Detenidos por tráfico y consumo ilícito de droga, registrada por la policía nacional por provincia, 2013 - 2016 ................................................ 200
8.9 Accidentes de tránsito no fatales registrados en el país y en el departamento de Ica, 2001 - 2016 ......................................................................... 201
8.10 Ica: Accidentes de tránsito por provincia, según causas, 2014 - 2016 ....................................................................................................................... 201
8.11 Ica: Denuncias por robo de vehículos y vehículos recuperados por la Policía Nacional, 2000 – 2016 ..................................................................... 202
8.12 Perú: Población de 15 y más años de edad víctima de algún acto delictivo, según ciudades de 20 mil y más habitantes, 2011 - 2016 ................ 203
8.13 Víctimas de accidentes de tránsito fatales, según departamento, 2012 - 2016 ......................................................................................................... 204
8.14 Infracciones al reglamento nacional de tránsito registradas por la policía nacional, según departamento, 2012 - 2016 ........................................ 205
8.15 Ica: Población penal, número de establecimientos y delitos, 2010 - 2016 ................................................................................................................. 206
8.16 Ica: Población penal total, según situación jurídica, sexo y grupo de edad, 2014 - 2016 ......................................................................................... 206
8.17 Ica: Población penal total, según nivel de instrucción y estado civil, 2013 - 2016 ..................................................................................................... 207
8.18 Fiscales del ministerio público por categoría, en el Perú y departamento de Ica, según distrito judicial, al 31 diciembre del 2016 ......................... 208
8.19 Fiscales del ministerio público por categoría, en el Perú y departamento de Ica, según ámbito y sexo, al 31 de diciembre del 2016 ................... 208
8.20 Fiscales, fiscalías operativas, superficie, población y densidad en el Perú y departamento de Ica, según distrito judicial, 2016 ........................... 208
8.21 Número de provincias, distritos, fiscalías operativas, superficie, población y densidad en el Perú y departamento de Ica,
según distrito judicial, 2015 ........................................................................................................................................................................................ 208
8.22 Perú: Efectivos policiales por actividad principal que realizan, según departamento, 2015 ....................................................................................209
8.23 Perú: Comisarías con disponibilidad de servicios básicos, según departamento, 2015...........................................................................................210
8.24 Perú: Comisarias por condición de tenencia de local propio y de vehículos motorizados, 2015..............................................................................210
9. DESARROLLO SOCIAL
9.1 Perú: Población en situación de pobreza monetaria, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 ................................................................................... 213
9.2 Perú: Población en situación de pobreza extrema monetaria, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 .................................................................... 213
9.3 Perú: Evolución de la incidencia de la pobreza total, según departamento, 2001 – 2010 ......................................................................................... 214
9.4 Ica: Evolución de la incidencia de la pobreza total y ranking de la ubicación, según distrito, 2007, 2009 y 2010..................................................... 215
9.5 Ica: Población, condición de pobreza por intervalo de confianza y ranking, según distrito, 2013.............................................................................. 216
9.6 Perú: Grupos de departamentos con niveles de pobreza estadísticamente semejantes, 2010 - 2016 ..................................................................... 217
9.7 Ica: Distritos con mayor y menor incidencia de pobreza total, 2010 ........................................................................................................................... 218
9.8 Perú: Población con al menos una necesidad básica insatisfecha, según departamento, 2007 - 2016................................................................... .219
9.9 Perú: Población con dos o más necesidades básicas insatisfechas, según ámbito geográfico, 2006 - 2015........................................................... 220
9.10 Perú: Población en viviendas con hacinamiento, según ámbito geográfico, 2006 - 2015 ......................................................................................... 221
9.11 Perú: Hogares pobres con al menos un miembro beneficiario de programas alimentarios, según ámbito geográfico, 2007 – 2016 ....................... 222
9.12 Perú: Población menor de 3 años de edad beneficiaria del programa social de inmunizaciones, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 .............. 223
9.13 Perú: Población menor de 3 años de edad beneficiaria del programa social de control de crecimiento del niño sano,
según ámbito geográfico, 2007 - 2016 ........................................................................................................................................................................ 224
9.14 Perú: Número de proyectos financiados por el fondo de cooperación para el desarrollo social, según departamento, 2007 - 2016 ....................... 225
9.15 Perú: Número de empleos generados por el fondo de cooperación para el desarrollo social, según departamento, 2007 - 2016 ......................... 226
9.16 Perú: Número de escuelas y usuarios beneficiarios del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma,
según departamento, 2014 - 2016............................................................................................................................................................................... 227
9.17 Perú: Número de pacientes atendidos en el instituto nacional de rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores",
según departamento de procedencia, 2007 - 2016..................................................................................................................................................... 227
9.18 Perú: Número de distritos y usuarios de 65 y más años, beneficiarios del programa "pensión 65", según departamento, 2013 - 2016 ................. 228
9.19 Perú: Población beneficiaria del programa beca 18, según modalidad de postulación, 2012 – 2014.......................................................................228
10.1 Perú: Población electoral registrada en el padrón de electores, según lugar de registro 2006, 2011 y 2016 ................................................. 231
10.2 Perú: Votos obtenidos por tipo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, según lugar de emisión del voto, 2001 y 2016 ................ .232
10.3 Perú: Tipo de voto obtenido en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según lugar de emisión del voto, 2016 ............................... .233
10.4 Perú: Congresistas elegidos por sexo, según departamento de representación, 2006, 2011 y 2016 ...................................................................... 234
10.5 Perú: Población electoral que participó en comicios regionales y municipales, según departamento, 2010 y 2014 ............................................... 234
10.6 Perú: Alcaldesas, Alcaldes provinciales y distritales elegidas (os), según departamento, 2010 y 2014 ................................................................... 235
10.7 Perú: Regidores provinciales y distritales elegidos, según departamento, 2010 y 2014 ......................................................................................... 235
10.8 Perú: Tipo de votos obtenidos en comicios municipales distritales, según departamento, 2010 y 2014 .................................................................. 236
10.9 Perú: Tipo de votos obtenidos en las elecciones regionales, según departamento, 2010 y 2014............................................................................. 236
10.10 Perú: Padrón electoral para la consulta popular de revocatoria de autoridades regionales y municipales, según lugar de
registro, 2005 – 2009 – 2012 - 2013 .......................................................................................................................................................................... 237
10.11 Perú: Resultado de la consulta popular de revocatoria de representantes de los gobiernos locales distritales, 2013 ............................................ 237
10.12 Perú: Alcaldes y regidores de los gobiernos locales distritales revocados, según departamento, 2009, 2012 y 2013 ............................................ 238
11.1 Perú: Hogares que tienen al menos un radio o equipo de sonido, según ámbito geográfico, 2007 - 2016............................................................... 241
11.2 Perú: Hogares que tienen al menos un televisor, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 ......................................................................................... 242
11.3 Perú: Hogares que tienen teléfono con línea fija, según ámbito geográfico, 2007 – 2016 ....................................................................................... 243
11.4 Perú: Hogares con al menos un miembro que tiene teléfono celular, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 .......................................................... 244
11.5 Perú: Hogares que tienen al menos una computadora, según ámbito geográfico, 2007 – 2016 .............................................................................. 245
11.6 Perú: Hogares que acceden al servicio de internet, según ámbito geográfico, 2007 – 2016 .................................................................................... 246
11.7 Perú: Hogares que acceden al servicio de televisión por cable, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 .................................................................. 247
11.8 Perú: Población de 6 y más años de edad que hace uso de internet, según ámbito geográfico, 2007 - 2016 ......................................................... 248
11.9 Perú: Población de 6 y más años que hace uso de internet en cabina pública, según de área residencia y departamento, 2007-2016 ............... 249
11.10 Perú: Población de 6 y más años de edad que hace uso de internet en el hogar, según área de residencia y departamento, 2007–2016 ........... 250
11.11 Perú: Número de computadoras con las que disponen las municipalidades, según departamento, 2007 - 2016 .................................................... 251
11.12 Perú: Municipalidades que acceden al servicio de internet, según departamento, 2007 – 2016 ............................................................................. 252
11.13 Perú: Número de computadoras conectadas a red informática local que disponen las municipalidades, según departamento, 2007-2016........... 253
11.14 Perú: Municipalidades que acceden al servicio de internet, según departamento, 2007 - 2016 ............................................................................... 254
11.15 Perú: Número de computadoras conectadas a internet que disponen las municipalidades, según departamento, 2007 - 2016 ............................. 255
11.16 Perú: Número de líneas telefónicas fijas con las que disponen las municipalidades, según departamento, 2007 - 2016 ........................................ 256
12. AGRARIO
12.1 Perú: Principales indicadores del sector agropecuario, 2001 - 2016.......................................................................................................................... 259
12.2 Ica: Producción agropecuaria anual, según principales productos, 2008 - 2017 ....................................................................................................... 260
12.3 Ica: Producción mensual de los principales productos agropecuarios, 2016 ............................................................................................................ 261
12.4 Ica: Superficie sembrada de los principales cultivos, según campaña agrícola, 2014/2015 – 2015/2016 ................................................................ 262
12.5 Ica: Superficie sembrada de los principales cultivos, según campaña agrícola, 2015/2016 – 2016/2017 ................................................................ 263
12.6 Ica: Superficie cosechada, según principales cultivos, 2014 - 2017........................................................................................................................... 264
12.7 Ica: Precio promedio en chacra de los principales productos agrícolas, 2013 - 2016 ............................................................................................... 265
12.8 Ica: Volumen de producción, superficie sembrada, cosecha, rendimiento promedio y precio en chacra, según principales cultivos, 2016 ........... 266
12.9 Ica: Población pecuaria por año, según especie, 2007 – 2017 .................................................................................................................................. 267
12.10 Ica: Beneficio de aves y ganado en camales, por especie, 2002 - 2016 .................................................................................................................... 267
12.11 Producción de leche en el país y en el departamento de Ica, 1996 – 2016 .............................................................................................................. 268
12.12 Población de vicuñas en el país y en el departamento de Ica, 1995 - 2012 .............................................................................................................. 268
12.13 Perú: Serie histórica censal, de productores/as agropecuarios y superficie agropecuaria, 1961, 1972, 1994 y 2012.............................................. 269
12.14 Ica: Serie histórica censal, de productores/as agropecuarios y superficie agropecuaria, 1961, 1972, 1994 y 2012 ................................................ 269
12.15 Ica: Productor (a) agropecuario con y sin tierra y superficie agropecuaria, según distrito, 2012 .............................................................................. 270
12.16 Ica: Productor agropecuario, por condición jurídica, según distrito, 2012 .................................................................................................................. 271
12.17 Ica: Superficie agrícola total, bajo riego y en secano, según distrito, 2012 ............................................................................................................... 272
12.18 Ica: Unidades agropecuarias y total de parcelas, por régimen de tenencia de las mismas, según distrito, 2012 .................................................... 273
13. PESCA
13.1 Ica: Desembarque total de productos marítimos, según destino, 2007 - 2016 .......................................................................................................... 277
13.2 Ica: Desembarque de la pesca marítima total, según destino, 2016 ......................................................................................................................... 277
13.3 Ica: Desembarque de productos hidrobiológicos para consumo humano directo, según destino y especies marinas, 2007 – 2016 ....................... 278
13.4 Ica: Desembarque de productos hidrobiológicos para consumo humano directo por caletas, según destino y especies marinas, 2016 ............... 279
13.5 Ica: Desembarque de productos hidrobiológicos para consumo humano directo, según principales especies, 2015 – 2016 ................................. 280
13.6 Perú: Desembarque de recursos marítimos, según puerto, 2008 – 2016 .................................................................................................................. 281
13.7 Perú: Desembarque de recursos marítimos para consumo humano indirecto, según puerto, 2008 – 2016 ............................................................ 281
13.8 Perú: Desembarque de anchoveta para harina, según puerto, 2007 – 2016 ............................................................................................................ 282
13.9 Producción por giro industrial, de pescados y mariscos, según ámbito, 2007 – 2016 .............................................................................................. 282
13.10 Perú: Producción de harina de pescado, según puerto, 2007 - 2016 ....................................................................................................................... 283
13.11 Establecimientos industriales pesqueros, con licencia de operación, según ámbito, 2016 ....................................................................................... 283
13.12 Perú: Producción de aceite crudo de pescado, según puerto, 2007 – 2016 ............................................................................................................ 284
13.13 Ica: Precio promedio mensual en playa de productos hidrobiológicos destinados para consumo humano directo al estado fresco, 2016 ............. 284
13.14 Perú: Número de pescadores artesanales y acuicultores del ámbito continental, según departamento, 2013 ...................................................... 285
13.15 Número de pescadores artesanales y acuicultores del ámbito continental, según ámbito y sexo, 2013 .................................................................. 286
13.16 Acuicultores del ámbito continental por sexo, según departamento, 2013 .............................................................................................................. 286
14.1 Volumen de la producción minera metálica en el país y en departamento Ica, 2008 – 2017 .................................................................................... 289
14.2 Ica: Volumen de producción de hierro, 2007 – 2016 ................................................................................................................................................. 290
14.3 Ica: Producción minera no metálica, según mineral, 2007 – 2016 ............................................................................................................................. 290
14.4 Producción de zinc, según departamento, 2007 – 2016 ............................................................................................................................................. 290
14.5 Producción de cobre, según departamento, 2007 – 2016 .......................................................................................................................................... 291
14.6 Producción de plata, según departamento, 2007 – 2016 .......................................................................................................................................... 291
14.7 Producción de oro, según departamento, 2007 – 2016 ............................................................................................................................................. 292
14.8 Producción de plomo, según departamento, 2007 – 2016 ........................................................................................................................................ 292
14.9 Ica: Reservas mineras probadas y probables de principales metales, según mineral, 2015 .................................................................................... 293
14.10 Ubicación del Perú en el mundo y Latinoamérica en la producción minera, 2011 – 2016 ........................................................................................ 293
14.11 Volumen de exportación minera, por principales productos, 2007 – 2016 ................................................................................................................. 294
14.12 Valor de exportación FOB, por principales productos mineros, 2007 – 2016 ............................................................................................................ 294
14.13 Valor de exportación FOB de la producción de hierro, según país de destino, 2007 – 2016 .................................................................................... 295
14.14 Inversión en minería, según región, 2007 – 2016 ....................................................................................................................................................... 295
14.15 Perú: Monto de trasferencia por canon minero, según departamento, 2007 – 2016 ............................................................................................... 296
14.16 Perú: Distribución de la regalía minera, según departamento, 2007 – 2016 ............................................................................................................. 297
14.17 Perú: Monto de transferencia por derecho de vigencia y penalidad minera, según departamento, 2007 - 2016 ..................................................... 298
14.18 Distribución del fondo de desarrollo socioeconómico de camisea, según destino, 2009 – 2016 .............................................................................. 298
15. MANUFACTURA
16.1 Ica: Potencia de energía eléctrica instalada, por tipo de servicio y generación, 2000 – 2016 .................................................................................. 311
16.2 Ica: Producción de energía eléctrica instalada, por tipo de generación y servicio, 2000 - 2016 ................................................................................ 311
16.3 Ica: Producción de energía eléctrica, según provincia, 2007 – 2016 ........................................................................................................................ 312
16.4 Ica: Estructura de compra de energía por punto de entrega, 2014 - 2016 ................................................................................................................. 313
16.5 Ica: Coeficiente de electrificación, 2007 – 2016 ......................................................................................................................................................... 313
16.6 Ica: Distribución de clientes por zona, 2007 – 2016.................................................................................................................................................... 313
16.7 Ica: Venta de energía eléctrica instalada por provincia, según tipo de consumo, 2012 - 2016 ................................................................................. 314
16.8 Perú: Población que tiene luz eléctrica en su hogar, según departamento, 2007 – 2016 ........................................................................................ 315
16.9 Provincia Ica: Volumen de producción de agua potable por meses, 2008 – 2017 ..................................................................................................... 316
16.10 Provincia Ica: Volúmenes facturados por el servicio de agua potable por meses, según categoría, 2014 – 2017 .................................................. 316
16.11 Provincia Ica: Número de usuarios del servicio de agua potable por meses, según categorías, 2010 – 2017 ........................................................ 317
16.12 Producción de agua potable, según tamaño de empresa prestadora de servicios de saneamiento, 2011 – 2016 .................................................. 318
17. CONSTRUCCIÓN
17.1 Perú: Principales indicadores del sector construcción, 2008 - 2016 ......................................................................................................................... 321
17.2 Producción y venta de barras de construcción, 1997 - 2016 ...................................................................................................................................... 321
17.3 Perú: Venta local de cemento, según departamento, 2007 - 2016 ............................................................................................................................ 322
17.4 Perú: Créditos totales del fondo mi vivienda, según departamento, 2015 ................................................................................................................ 323
17.5 Perú: Créditos totales del fondo mi vivienda, según departamento, 2016 ................................................................................................................ 324
17.6 Perú: Monto adjudicado por obras, según departamento, 2009 – 2016 .................................................................................................................... 325
17.7 Perú: Reparación y construcción de pistas, veredas y escalinatas, 2015 ................................................................................................................ 325
17.8 Perú: Licencias para la construcción otorgadas por la municipalidad por tipo, según departamento, 2015 ............................................................ 326
17.9 Vehículos y maquinaria pesada que disponen las municipalidades, según tipo y condición de uso, 2013 - 2016 .................................................. 327
17.10 Perú: Municipalidades que disponen de catastro, según departamento, 2013 – 2016 ............................................................................................. 328
18. COMERCIO
18.1 Ica: Venta mensual de aceites en plantas procesadoras, por provincia, 2015 - 2016 ............................................................................................... 331
18.2 Ica: Venta mensual de derivados del cacao en plantas, 2015 – 2016........................................................................................................................ 331
18.3 Ica: Venta mensual de esparrago procesado en plantas por provincia, 2015 - 2016................................................................................................. 332
18.4 Ica: Producción y venta de pasta de tomate, 2014 - 2016 .......................................................................................................................................... 333
18.5 Ica: Beneficio de ganado vacuno en camales, 2015 - 2016 ....................................................................................................................................... 334
18.6 Ica: Beneficio de ganado en camales, 2015 - 2016 .................................................................................................................................................... 334
18.7 Perú: Venta de pescados, mariscos y otros animales marinos en estado fresco a nivel nacional, según especie, 2007 – 2016 ............................ 335
18.8 Perú: Venta facturada de energía eléctrica, por tipo de mercado, según empresa, 2015 – 2016 ............................................................................. 336
19.1 Longitud de la red vial del sistema nacional de carretera, según ámbito y tipo de superficie, 2016.......................................................................... 339
19.2 Perú: Parque automotor en circulación, según departamento, 2007 - 2016 .............................................................................................................. 339
19.3 Perú: Parque automotor en circulación, según clase de vehículo, 2007 - 2016......................................................................................................... 340
19.4 Perú: Parque automotor nacional por clase de vehículo, según departamento, 2016 ............................................................................................... 340
19.5 Parque de vehículos menores inscritos por clase, acumulado 2006 – 2016 .............................................................................................................. 341
19.6 Perú: Líneas en servicio de teléfonos públicos, según departamento, 2007 – 2016 ............................................................................................... 341
19.7 Perú: Líneas en servicio de teléfonos fijos de abonados, según departamento, 2007 - 2016 ................................................................................... 342
19.8 Perú: Líneas en servicio de telefonía móvil, según departamento, 2008 - 2016 ........................................................................................................ 342
19.9 Perú: Distancia entre las principales ciudades del país .............................................................................................................................................. 343
19.10 Ica: Distancia entre las principales localidades .......................................................................................................................................................... 344
19.11 Perú: Instalaciones de servicios de comunicación, según departamento, 2016 ........................................................................................................ 345
19.12 Perú: Municipalidades con acceso a internet y computadoras conectadas, según departamento, 2014 - 2016 ...................................................... 346
20. TURISMO
20.1 Perú: Indicadores del sector turismo, 1997 – 2016 .................................................................................................................................................... 349
20.2 Ica: Flujo turístico nacional y extranjero en los establecimientos de hospedaje colectivo, según modalidad, 2007 - 2016 ...................................... 350
20.3 Perú: Arribo de huéspedes nacionales y extranjeros a los establecimientos de hospedaje colectivo, según departamento, 2013 – 2016 ............. 351
20.4 Perú: Pernoctaciones de huéspedes en establecimientos de hospedaje colectivo, según departamento, 2015 – 2016 ......................................... 352
20.5 Perú: Capacidad instalada de los establecimientos de hospedaje colectivo, según departamento, 2014 – 2016 .................................................... 352
20.6 Ica: Capacidad instalada de los establecimientos de hospedaje y personal ocupado, 2007 - 2016 ......................................................................... 354
20.7 Ica: Personal ocupado por provincia, según tipo de establecimiento, 2013 - 2016.................................................................................................... 355
20.8 Ica: Llegada de visitantes a las islas ballestas, 2013 - 2017 ...................................................................................................................................... 355
20.9 Ica: Llegada de visitantes a la reserva nacional de paracas, 2011 – 2017 ................................................................................................................ 356
20.10 Ica: Llegada de visitantes al mirador de las líneas de Nasca, 2008 – 2017 ............................................................................................................... 356
20.11 Ica: Número de vuelos y flujo de pasajeros en el aeropuerto de Nasca, 2010 – 2017 .............................................................................................. 357
20.12 Pasajeros transportados por las compañías nacionales de aviación, según ciudad y ruta, 2010 – 2016 ................................................................. 357
20.13 Ciudades o lugares más visitados en el Perú, según país de procedencia del turista extranjero, 2016 .................................................................. 358
20.14 Departamentos visitados, por vacacionistas nacionales por ciudad de residencia, 2016 .......................................................................................... 358
20.15 Perú: Visitantes Nacionales y extranjeros a monumentos arqueológicos, museo de sitio y museos, según direcciones regionales
de cultura, 2014 – 2015 .............................................................................................................................................................................................. 359
20.16 Ica: Principales festividades, según provincia y distrito .............................................................................................................................................. 360
20.17 Ica: Principales recursos turísticos, según provincia y distrito .................................................................................................................................... 363
21. CUENTAS
22. PRECIOS
22.1 Ciudad de Ica: Índice de precios promedio mensual al consumidor y variación porcentual, 2013 - 2017. ................................................................ 381
22.2 Ciudad de Ica: Índice de precios al consumidor, según grandes grupos de consumo, 2016 - 2017. ........................................................................ 382
22.3 Ciudad de Ica: Variación porcentual mensual y acumulada del índice de precios al consumidor, 1987 - 2017........................................................ 384
22.4 Ciudad de Ica: Índice de precios al consumidor promedio mensual, por grandes grupos de consumo, 2014 - 2017 .............................................. 386
22.5 Ciudad de Ica: Variación porcentual mensual del índice de precios al consumidor, por grandes grupos de consumo, 2014 – 2017 ................... .387
22.6 Ciudad de Ica: Variación porcentual acumulada del índice de precios al consumidor, por grandes grupos de consumo, 2014 - 2017 ................... 388
22.7 Ciudad de Ica: Variación porcentual anual del índice de precios al consumidor, por grandes grupos de consumo, 2014 - 2017........................... .389
22.8 Ciudad de Ica: Precio promedio mensual de los principales productos de consumo, 2016 - 2017. .......................................................................... 390
23.1 Principales indicadores del sector financiero, 2006 - 2016 ......................................................................................................................................... 395
23.2 Ica: Depósitos y colocaciones de la banca múltiple, por ámbito, al 30 de junio 2017 ................................................................................................ 396
23.3 Ica: Depósitos y créditos directos de la banca múltiple, según distrito, 2012 – 2017 ................................................................................................ 397
23.4 Ica: Depósitos y créditos de la banca múltiple, según entidad bancaria y provincia, junio 2017 ............................................................................... 398
23.5 Ranking de los créditos directos de la banca múltiple, 2016 ...................................................................................................................................... 399
23.6 Ranking de depósitos de la banca múltiple, 2016 ....................................................................................................................................................... 399
23.7 Ica: Distribución de oficinas bancarias, según entidad, a junio 2017 ......................................................................................................................... 400
23.8 Ica: Distribución de oficinas de la caja municipal de ahorro y crédito, por ámbito, según entidad, 2007 – 2017 ...................................................... 400
23.9 Colocaciones y depósitos de las cajas municipales, según ámbito, 2008 – 2017 .................................................................................................... 401
23.10 Ica: Número de agencias y afiliados al sistema privado de pensiones, según AFP, al 30 de junio del 2017 ............................................................ 402
23.11 Ica: Número de afiliados al sistema privado de pensiones por sexo, según AFP, al 30 de junio del 2017 ............................................................... 402
23.12 Perú: Créditos directos y depósitos del sistema financiero, 2013 - 2016 ................................................................................................................... 403
23.13 Depósitos por fuente financiera, según zona geográfica, 2016 .................................................................................................................................. 403
23.14 Créditos directos por fuente financiera, según zona geográfica, 2016 ....................................................................................................................... 404
24.1 Ingresos tributarios recaudados, del gobierno central en el país y en el departamento de Ica, 2005 - 2017 ............................................................ 407
24.2 Impuesto a la renta recaudado en el país y en el departamento de Ica, 2005 – 2017 ............................................................................................... 407
24.3 Impuesto general a las ventas recaudado en el país y en el departamento de Ica, 2005 – 2017 ............................................................................ 407
24.4 Tributos aduaneros recaudados en el país y en el departamento de Ica, 2005 - 2017 ............................................................................................. 408
24.5 Ica: Número de contribuyentes activos inscritos, 2003 – 2017 .................................................................................................................................. 408
24.6 Ica: Inversiones ejecutadas en el departamento y provincia de Huaytará por el proyecto especial Tambo Ccaracocha, 2016 ............................... 409
24.7 Presupuesto inicial del gasto del sector público, según tipo de gasto y departamento, 2010 - 2017 ........................................................................ 410
24.8 Provincia de Ica: Ingresos y gastos de la municipalidad provincial, 2011 –2016 ....................................................................................................... 410
24.9 Ica: Inversión pública programada y ejecutada, según sector, 2010 - 2016 .............................................................................................................. 411
24.10 Ica: Inversión pública ejecutada por provincia, según sector, 2014 - 2016 ............................................................................................................... 412
25.1 Perú: Principales indicadores del sector externo, 1994 - 2016 ................................................................................................................................... 415
25.2 Perú: Balanza de pagos, 2010 - 2016 ......................................................................................................................................................................... 416
25.3 Perú: Recaudación de tributos aduaneros, según aduana, 2007 - 2016 ................................................................................................................... 416
25.4 Perú: Exportación FOB, según principales productos, 2007 – 2016 .......................................................................................................................... 417
25.5 Ica: Exportaciones mensuales, según grupo de productos, 2014 – 2015 .................................................................................................................. 419
25.6 Perú: Exportaciones FOB, según sector económico, 2010 – 2016 ............................................................................................................................ 420
25.7 Perú: Tipo de cambio promedio compra - venta mensual del mercado paralelo, 2008 – 2017 ................................................................................ 420
25.8 Perú: Tipo de cambio promedio compra – venta mensual, del mercado oficial 1994 – 2017 .................................................................................... 421
25.9 Perú: Ranking de 50 primeras empresas exportadoras, 2015 – 2016 ....................................................................................................................... 422
1 Territorio
A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN
Punto Extremo
Orientación
Norte Este Sur Oeste
Latitud Sur 12º 57' 42" 14º 58' 18" 15º 25' 13" 13º 53' 18"
Longitud Oeste 75º 36' 43" 74º 38' 41" 75º 05' 52" 76º 23' 48"
Ica 14º 04' 00" (a) 75º 43' 24" (a) Torre Iglesia de Luren
Chincha 13º 24' 54" (b) 76º 07' 48" (b) Chincha Alta
Nasca 14º 49' 11" (a) 74º 56' 07" (a) Hotel de Turistas de Nasca
Palpa 14º 31' 51" (b) 75º 10' 58" (b) Ciudad de Palpa
Pisco 13º 42' 24" (b) 76º 12' 00" (b) Ciudad de Pisco
Superficie Territorial
(kilómetros cuadrados)
Tipo de Superficie %
Perú Ica
19
Compendio Estadístico Ica 2017
1.4 ICA: SUPERFICIE TERRITORIAL TOTAL POR ZONA GEOGRÁFICA, SEGÚN PROVINCIA
Zona Geográfica
Superficie Territorial
Provincia Costa Sierra
Ica
Auquichanca Cerro 4 893 12º58'11'' 75º38'05'' Occidental San Pedro de Huacarpana
Calla Cancha Cerro 4 558 13º00'21'' 75º36'39'' Occidental San Pedro de Huacarpana
Huasi Perdido Cerro 4 486 13º04'43'' 75º48'00'' Occidental San Juan de Yánac
San Pedro de Huacarpana
Pacay punco Cerro 4 465 13º04'37'' 75º49'49'' Occidental Chav ín
San Juan de Yánac
Shurapunta Cerro 4 456 13º06'48'' 75º48'29'' Occidental San Juan de Yánac
San Pedro de Huacarpana
Altitud
Departamento Abra Ubicación
(metros sobre nivel del mar)
Ica
Yana Chacca 4 400 San Pedro de Huacarpana
Rumi Cruz 4 169 San Juan de Yánac
Quishuar 3 600 Chav ín
Pan de Azúcar 3 161 San Isidro de Curis
Molletambo 1 871 San Isidro de Curis
20
T ERRITORIO Compendio Estadístico Ica 2017
Pisco Marítimo May or 13º 41' 38'' 76º 13' 27'' Pisco Pisco
General San Martín Marítimo Puerto May or 13º 48' 09.5'' 76º 17' 31.0'' Pisco Paracas
San Nicolás Marítimo Puerto Menor 15º 15' 21.0'' 75º 14' 31.0'' Nasca Marcona
San Juan de Marcona Marítimo Puerto Menor 15º 21' 31.5'' 75º 09' 40.9'' Nasca Marcona
Lagunillas Marítimo Caleta 13º 53' 48.6'' 76º 18' 42.7'' Pisco Paracas
Tambo de Mora Marítimo Caleta 13º 28' 16.5'' 76º 11' 28.2'' Chincha Tambo de Mora
Distritos Existentes a la
Fecha del Censo
Provincia
16/9 2/7 4/6 12/7 11/7 21/10
2017 a/
1940 1961 1972 1981 1993 2007
Total 20 32 39 39 43 43 43
Ica 11 14 13 13 14 14 14
Chincha 5 8 11 11 11 11 11
Nasca - 4 4 4 5 5 5
Palpa - - 5 5 5 5 5
Pisco 4 6 6 6 8 8 8
21
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 1.1
ICA: POBLACIÓN ESTIMADA AL 30 DE JUNIO DE 2017
(En miles)
400,0 370,3
350,0
300,0
250,0 222,1
200,0
138,2
150,0
100,0 59,6
50,0 12,4
0,0
Ica Chincha Nasca Palpa Pisco
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e
Gráfico Nº 1.2
ICA: DENSIDAD POBLACIONAL 2017
(Habitantes por km²)
85,0
74,34
75,0
65,0
55,0 46,91
45,0
34,74
35,0
25,0
11,39
10,03
15,0
5,0
Ica Chincha Nasca Palpa Pisco
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
22
T ERRITORIO Compendio Estadístico Ica 2017
23
Compendio Estadístico Ica 2017
1.12 ICA: DIVISIÓN POLÍTICA POR NOMBRE, CAPITAL DE DISTRITO, DISPOSITIVO Y FECHA DE
CREACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017
24
T ERRITORIO Compendio Estadístico Ica 2017
B. DIRECTORIO DE ALCALDES
1.13 ICA : DIRECTORIO DE ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES, 2017
25
Compendio Estadístico Ica 2017
26
2 Medio Ambiente
A. SUPERFICIE
Superficie
Ámbito / Región natural
Hectáreas %
29
Compendio Estadístico Ica 2017
2.4 SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO Y SECANO, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2012
Total Riego Secano
Región Natural
Hectárea % Hectárea % Hectárea %
Perú 7 125 007,63 100,0 2 579 899,83 100,0 4 545 107,80 100,0
Costa 1 686 777,55 23,7 1 469 422,52 57,0 217 355,03 4,8
Sierra 3 296 008,00 46,3 989 481,63 38,3 2 306 526,37 50,7
Selv a 2 142 222,08 30,0 120 995,68 4,7 2 021 226,40 44,5
Ica 22,32
Isla San Gallán o San Sangay án 9,32 13º50'36" 76º28'21" Pisco Paracas
Isla "N" (Ensenada San Fernando) 0,16 15°09'06" 75°21'30" Nasca Marcona
Isla "Ñ" Nº 1 0,07 a/ 14°30'42" 75°58'24" Ica Ocucaje
30
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
2.6 PERÚ: SUPERFICIE AGRÍCOLA DEL PAÍS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 1975, 1995, 2000 Y 2012
(Hectáreas)
Departamento 1975 a/ 1995 b/ 2000 2012 1/
Total 12 200 925 7 895 237 11 285 337 7 125 008
Amazonas 407 576 1 482 746 817 692 252 810
Áncash 699 919 45 642 353 386 439 460
Apurímac 525 231 … 106 395 272 387
Arequipa 439 649 46 481 136 243 148 033
Ay acucho 766 826 78 395 272 229 231 623
Cajamarca 1 193 392 466 972 869 559 522 665
Callao … … … 46
Cusco 616 970 371 771 637 097 407 925
Huancav elica 303 071 … 75 584 211 398
Huánuco 534 604 562 336 744 790 536 498
Ica 296 743 130 397 137 925 253 821
Junín 296 920 660 711 769 767 465 880
La Libertad 771 922 199 597 315 410 528 764
Lambay eque 304 866 182 590 295 827 254 458
Lima 482 163 116 015 262 862 499 865
Loreto 1 518 788 1 039 299 1 113 740 247 552
Madre de Dios 194 405 80 876 274 197 68 901
Moquegua 87 980 … 24 537 34 835
Pasco 315 677 204 455 396 320 177 099
Piura 729 158 246 324 365 373 386 777
Puno 334 990 59 579 700 621 405 726
San Martín 1 207 922 1 351 208 1 644 577 497 769
Tacna 144 099 … 24 078 72 296
Tumbes 28 054 … 14 987 21 025
Ucay ali c/ ... 569 843 932 141 187 395
N o t a: P ara el año 2000, se co nsideró como superficie agríco la al área co nformada po r la actividad agro pecuaria co n bo sques secundario s.
En el año 1995, se co nsideró superficie agríco la al área co nformada por tierras defo restadas y cultivadas de la región co stera. En 1975, se
co nsideró superficie agríco la, según el uso actual del suelo, co nfo rmada por las tierras de vo cació n agríco la y tierras co n vocació n fo restal.
a/ M apa fo restal 1975-M emo ria explicativa. b/ M apa fo restal 1995-Guía explicativa. c/ Ucayali recién se creó en el año 1980.
1/ IV Censo Nacio nal A gropecuario 2012.
F ue nt e : M inis te rio de A gric ultura y R ie go
Inst it ut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm át ic a - IV C e ns o N ac io na l A gro pe c ua rio 2 0 12 .
31
Compendio Estadístico Ica 2017
F ue nt e : Ins titut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Inf o rm á tic a - R e gis tro N a cio na l de M unic ipa lida des 2 0 16 .
32
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
Total 22 043
Isla Chincha Norte, Centro y Sur 31/12/2009 Chincha El Carmen 9 411
Isla Ballestas Norte, Centro y Sur 31/12/2009 Pisco Pisco 7 197
Punta San Juan 31/12/2009 Nasca Marcona 2 969
Punta Lomitas 31/12/2009 Ica Ocucaje 2 466
C. RECURSOS HÍDRICOS
2.10 ICA: LONGITUD, SUPERFICIE QUE ABARCA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DE LOS PRINCIPALES RÍOS
Longitud Superficie Ubicación Geográfica
Ríos (kilómetros) ( kilómetros Latitud Longitud Oeste
cuadrados) Sur de Greenwich
33
2.12 ICA: VOLUMEN DE DESCARGA DE AGUA DE LOS PRINCIPALES RÍOS POR MESES, SEGÚN DISTRITO DE RIEGO, 2016
(Miles de metros cúbicos)
Distrito Princi-
M e s e s
de pales Total
Riego Ríos Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Compendio Estadístico Ica 2017
Total 660 854 29 965 257 211 172 466 98 798 14 965 2 297 11 188 8 921 14 031 22 797 18 134 10 082
Chincha San Juan 125 559 4 973 44 852 37 141 19 010 3 514 1 763 756 1 200 3 783 3 353 2 744 2 471
Pisco Pisco 410 962 24 041 178 243 95 191 62 925 11 159 190 8 698 6 560 10 090 4 747 1 993 7 124
Ica Ica 103 034 951 25 069 27 881 16 864 293 344 1 733 1 162 157 14 697 13 397 486
Palpa 21 299 Seco 9 046 12 253 Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Grande 18 632 Seco 8 981 9 651 Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Santa Cruz Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
34
Palpa 1 882 Seco 65 1 817 Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Viscas 785 Seco Seco 785 Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Nasca Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Ingenio Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Tierras Blancas Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Taruga-Pajonal Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Las Trancas Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Chauchilla Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Socos Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Aja Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Urupay a Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco Seco
Ica
Distrito Total M e s e s
de Lagunas Máxima
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Riego
Total 161,7 42,8 76,4 105,2 143,2 145,3 148,0 141,6 106,7 108,2 90,0 78,7 80,3
Pisco 42,6 11,1 25,5 39,6 39,6 41,5 41,5 33,9 33,9 33,9 33,9 33,9 33,9
Pacococha 7,1 0,6 3,6 6,0 6,0 7,1 7,1 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2
San Francisco 5,2 - 3,9 5,2 5,2 4,0 4,0 3,7 3,7 3,7 3,7 3,7 3,7
Pocchalla 3,6 - 2,5 3,2 3,2 3,6 3,6 3,4 3,4 3,4 3,4 3,4 3,4
Accnococha 21,1 9,7 10,9 19,9 19,9 21,1 21,1 20,9 20,9 20,9 20,9 20,9 20,9
Pultoc 3,7 0,8 2,7 3,4 3,4 3,8 3,8 3,7 3,7 3,7 3,7 3,7 3,7
La Virrey na 1/ 2,0 0,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0
Ica 74,3 23,8 27,1 29,3 60,5 62,8 67,4 70,3 72,8 74,3 56,1 44,8 46,4
Choclococha 74,3 23,8 27,1 29,3 60,5 62,8 67,4 70,3 72,8 74,3 56,1 44,8 46,4
Ccaracocha - - - - - - - - - - - - -
35
Compendio Estadístico Ica 2017
N o t a: El P erú es uno de lo s países integrantes de la Co nvenció n de Ramsar, el cual tiene po r objetivo co nservar áreas de humedales de
impo rtancia a nivel mundial. Lo s go bierno s se han co mprometido a garantizar su gestió n eficaz; mediante la planificació n nacio nal del uso
del suelo , no rmativas y legislació n apropiadas y la educación del público . El país a marzo de 2009 lleva declarado s un total de 13 sitio s
Ramsar. El tratado internacio nal fue firmado en Ramsar (Irán) en 1971.
F ue nt e : T he R a m sa r C o nv e ntio n o n We t la nds .
2.16 ICA: CAPACIDAD MÁXIMA DE LAS REPRESAS Y USO DEL AGUA POR ACTIVIDAD, 2010-2014
(Miles de metros cúbicos)
Altitud Capacidad Usos del agua
Cuenca
Represa Departam ento (Metros sobre Año m áxima
hidrográfica Agrícola Industrial Poblacional Minero
el nivel del mar) a/
Local del Agua Total Poblacional Agrario Minero Industrial Recreativo Turístico
2014
Grande 40 205 552 2 081 977 36 751 226 690 502 681 847 - -
Ica 74 637 660 899 686 73 177 597 - 552 097 8 280 -
Río Seco 55 088 869 34 749 54 388 192 - 635 389 - 30 539
San Juan 56 460 203 9 377 730 44 308 036 262 731 2 511 706 - -
F ue nt e : A uto rida d N ac io na l de l A gua - A N A .
36
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
2.18 ICA: USO CONSUNTIVO DEL AGUA SUPERFICIAL DE LA VERTIENTE DEL PACÍFICO, 2004 - 2014
(Metros cúbicos)
Administración Uso Consuntivo
Local del Agua Total Agrícola Industrial Poblacional Minero
2014
Grande 11 405 854 10 055 018 510 541 832 645 7 650
Ica 89 647 880 89 581 000 6 054 60 115 711
Río Seco 360 - - 360 -
Pisco 236 467 233 236 412 000 45 007 - 10 226
San Juan 92 605 734 92 595 958 - 9 776 -
2013
Grande 33 473 620 32 263 217 301 171 901 582 7 650
Ica 62 085 057 61 340 000 733 527 11 530 -
Pisco 244 923 670 244 790 000 125 083 90 8 497
San Juan 124 379 776 124 370 000 - 9 776 -
2012
Grande 38 846 323 34 604 742 472 064 3 695 915 73 602
Ica 189 955 600 187 554 285 1 164 385 1 236 931 -
Pisco 265 006 102 255 600 000 - 9 406 102 -
San Juan 156 346 415 156 330 000 - - 16 415
2011
Grande 38 382 458 34 604 742 472 064 3 219 090 86 562
Ica 296 379 279 291 914 075 1 953 775 2 511 429 -
Pisco 265 006 102 255 600 000 - 9 406 102 -
San Juan 156 346 415 156 330 000 - - 16 415
2010-2011
Chincha - Pisco 252 853 - 209 853 43 000 -
Ica 2 419 002 - 2 403 895 15 107 -
Palpa - Nasca 57 772 693 55 969 000 848 284 675 467 279 942
2009-2010
Chincha - Pisco 398 402 853 398 150 000 209 853 43 000 -
Ica 39 859 002 37 440 000 2 403 895 15 107 -
Palpa - Nasca 22 363 693 20 560 000 848 284 675 467 279 942
2007-2008
Chincha - Pisco 317 683 594 317 383 741 209 853 90 000 -
Ica 1 007 635 - 898 598 21 663 87 374
Palpa - Nasca 1 803 982 - 785 212 675 496 343 274
2006-2007
Chincha - Pisco 474 627 990 474 512 070 25 920 90 000 -
Ica 2 279 166 - 2 262 974 16 192 -
Palpa - Nasca 1 171 364 - 409 566 543 724 218 074
2005-2006
Chincha - Pisco 466 342 585 466 266 585 26 000 50 000 -
Ica 2 419 002 - 2 403 895 15 107 -
Palpa - Nasca 108 634 163 107 315 966 473 863 523 930 320 404
2004-2005
Chincha - Pisco 415 596 312 402 872 417 25 920 12 697 975 -
Ica 65 586 584 65 075 502 498 468 12 614 -
Palpa - Nasca 27 099 037 26 162 218 470 326 328 737 137 756
F ue nt e : A uto rida d N ac io na l de l A gua - A N A .
37
Compendio Estadístico Ica 2017
Empresa Prestadora 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 1 285 370 1 304 255 1 321 358 1 320 838 1 325 107 1 358 329 1 368 800 1 404 667
SEDAPAL S.A. 658 749 671 604 680 819 683 246 682 449 679 940 683 525 713 459
EPS Grandes (Más de 40
hasta 250 mil conexiones)
Eps Grau S.A. 69 787 70 772 72 751 74 869 75 044 79 247 79 913 80 733
Sedapar S.A. 56 777 57 335 58 091 54 042 59 199 67 741 66 283 73 757
Sedalib S.A. 47 596 46 816 47 878 49 538 51 231 50 452 53 370 56 014
Epsel S.A. 51 232 53 354 53 838 53 012 53 966 51 482 51 592 51 639
Eps SedaLoreto S.A. 31 374 36 766 37 311 34 386 31 183 34 694 36 550 34 307
SedaChimbote S.A. 30 109 28 810 29 357 28 757 27 087 26 822 29 898 32 251
Sedam Huancay o S.A.C. 31 519 33 477 34 453 33 297 29 269 26 113 30 410 29 800
Eps SedaCusco S.A. 21 155 18 759 17 995 17 362 19 107 20 452 21 217 20 650
Eps Tacna S.A. 17 987 17 910 17 499 16 927 19 686 20 518 20 223 20 541
Emapica S.A. 17 957 19 668 20 138 19 984 21 157 20 169 20 792 19 360
Aguas de Tumbes S.A. 1/ 16 074 16 640 16 500 17 844 19 003 20 576 19 229 19 354
Epsasa S.A. 17 556 14 295 15 867 15 599 13 165 14 566 16 636 17 664
Seda Huánuco S.A. 17 869 17 226 16 474 16 608 16 344 15 760 16 813 16 369
Semapach S.A. 12 078 13 847 14 418 15 613 17 086 18 202 17 090 13 651
SedaJuliaca S.A. 8 009 7 717 7 953 8 261 8 198 10 069 10 340 10 641
Emsa Puno S.A. 7 298 7 564 6 977 7 049 7 705 9 258 7 969 8 143
EPS Menores (Más de 15
hasta 40 mil conexiones)
Eps Selv a Central S.A. 9 827 13 311 13 336 13 099 13 157 13 915 14 724 16 736
Emapa San Martin S.A. 12 284 12 730 12 783 13 128 13 219 12 988 12 748 12 792
Emapacop S.A. 10 407 11 883 11 538 11 797 12 377 14 198 15 876 12 735
Emapa Cañete S.A. 9 612 9 796 10 358 9 789 10 838 13 057 12 240 12 085
Eps Chav ín S.A. 10 972 11 706 12 383 12 496 10 556 11 172 11 950 11 451
Sedacaj S.A. 7 809 8 157 8 310 8 187 8 640 9 185 8 936 9 273
Eps Mantaro S.A. 6 366 5 332 6 506 7 426 7 599 7 170 8 466 9 165
Semapa Barranca S.A. 8 683 8 636 9 613 9 477 8 986 9 529 9 066 8 594
Emaq S.R.LTDA. 6 416 6 372 6 488 6 957 6 890 7 355 7 351 8 063
Eps Moquegua S.R.LTDA. 7 622 7 670 7 367 7 553 7 405 7 074 7 304 7 605
Eps Marañón S.A. 5 780 5 425 6 135 5 588 5 412 8 984 6 248 7 360
Emapa Huacho S.A. 8 063 7 528 7 157 6 797 6 958 7 234 7 725 7 358
Emapa Huaral S.A. 5 957 5 940 5 813 5 956 5 977 6 685 6 883 6 888
Eps Ilo S.R.LTDA. 6 832 7 023 6 235 5 699 6 029 6 519 6 846 6 617
Emapisco S.A. 11 926 9 184 9 399 9 361 8 324 12 499 8 764 6 181
EPS Pequeñas (Hasta 15
mil conexiones)
Emusap Abancay S.A.C. 4 811 4 535 4 406 4 540 4 684 4 651 5 124 5 042
Emapat S.R.LTDA. 3 221 3 335 3 556 2 877 4 401 4 918 4 631 4 972
Eps Sierra Central S.A. 3 990 3 950 3 963 3 855 3 944 3 980 3 955 3 946
Emapa Huancav elica S.A.C. 4 087 4 049 4 074 3 898 3 819 3 653 3 640 3 680
Emapa Moy obamba S.R.LTDA. 3 815 3 750 3 226 3 720 2 419 3 438 3 553 3 609
Empssapal S.A. 3 035 2 742 3 013 3 096 3 099 3 105 3 115 3 326
Emapavigs S.A.C. 2 040 1 612 1 744 3 498 2 148 2 400 2 694 2 401
Emapab S.R.LTDA. 3 189 3 082 2 877 3 021 2 942 2 997 2 593 2 226
Emapa Pasco S.A. 1 556 2 385 1 837 1 587 2 040 2 028 1 929 1 973
Epssmu S.R.LTDA. 1 892 1 949 1 884 1 859 1 797 2 501 2 459 1 920
Emusap Amazonas S.R.L. 1 473 1 444 1 479 1 588 1 787 1 767 1 749 1 749
Emsap Chanka S.A. 1 388 987 1 212 1 302 1 240 1 251 1 144 1 507
Sedapar S.R.L. (Rioja) 1 472 1 647 1 641 1 394 1 646 1 817 1 375 1 374
EPS Nor Puno S.A. 1 045 1 017 1 055 1 147 1 169 1 199 1 268 1 217
Otros 6 674 4 518 3 651 3 752 4 726 4 999 2 594 4 489
1/ EP S A guas de Tumbes S.A . es la nueva razó n so cial a partir del año 2005, antes se deno minaba Emfapa Tumbes S.A .
F ue nt e : S uperinte ndenc ia N a c io nal de S erv ic io s de S ane a m ie nto ( S UN A S S ).
38
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
2.20 CONEXIONES DE AGUA POTABLE, SEGÚN EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIO, 2008 - 2015
(Número de conex iones)
Empresa Prestadora 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 2 891 374 3 007 600 3 096 359 3 186 809 3 306 775 3 401 510 3 479 448 3 574 980
SEDAPAL S.A. (Más de
1 230 635 1 285 348 1 317 662 1 344 403 1 386 692 1 412 305 1 438 026 1 454 405
1 millón de conexiones)
EPS Grandes (Más de 40
hasta 300 mil conexiones)
Sedapar S.A. 211 161 218 825 227 755 233 078 252 786 265 139 282 297 296 125
Eps Grau S.A. 168 715 173 156 176 003 177 804 181 196 185 539 192 552 197 103
Sedalib S.A. 143 817 148 583 153 577 158 242 161 357 165 558 171 751 175 355
Epsel S.A. 141 203 143 379 145 585 149 582 151 918 154 748 160 600 165 859
Eps Tacna S.A. 60 099 67 533 74 981 76 704 86 173 88 836 90 002 91 677
Eps SedaLoreto S.A. 63 981 67 847 70 680 76 092 84 623 88 418 89 430 89 363
SedaChimbote S.A. 72 899 74 395 75 981 78 094 80 507 84 995 87 756 89 157
Eps SedaCusco S.A. 58 399 61 218 62 805 67 533 68 806 73 850 74 333 77 207
Sedam Huancay o S.A.C. 60 031 62 404 62 613 64 963 65 958 67 892 69 630 71 207
Epsasa S.A. 42 523 44 567 46 132 47 609 50 213 52 066 53 945 55 744
Emapica S.A. 41 308 43 359 45 217 46 973 49 012 50 305 52 335 52 649
SedaJuliaca S.A. 39 715 41 373 42 759 44 286 46 328 48 155 49 937 51 462
Semapach S.A. 35 736 37 526 39 732 41 839 43 567 44 702 45 637 46 647
Aguas de Tumbes S.A. 37 872 35 801 36 851 38 405 40 056 41 392 42 547 44 262
Seda Huánuco S.A. 34 536 35 860 37 200 38 575 40 345 41 353 42 056 42 746
Sedacaj S.A. 31 137 32 426 33 903 35 463 37 186 38 854 40 470 41 472
Emapa San Martin S.A. 33 391 35 128 36 718 38 615 39 957 39 974 41 362 42 654
EPS Medianas (Más de 15
hasta 40 mil conexiones)
Emsa Puno S.A. 34 901 36 156 35 645 37 764 40 066 42 371 36 553 38 311
Emapa Cañete S.A. 27 758 28 444 29 989 31 313 30 302 31 884 33 082 34 150
Emapacop S.A. 22 757 22 944 23 107 23 882 24 241 24 515 25 200 29 221
Eps Chav ín S.A. 21 877 22 496 23 386 24 670 25 850 26 280 27 385 28 131
Emapa Huacho S.A. 21 218 21 818 23 472 24 040 24 795 25 755 23 979 27 199
Eps Ilo S.R.LTDA. 21 523 21 790 21 413 22 906 23 067 24 247 24 814 25 170
Emapisco S.A. 18 199 19 284 20 227 22 026 23 075 24 898 24 315 24 398
Eps Selv a Central S.A. 18 294 18 993 19 837 20 519 21 617 22 005 22 932 24 208
Eps Moquegua S.R.LTDA. 17 342 17 984 18 657 19 058 19 636 20 203 20 724 21 774
Eps Mantaro S.A. 14 280 14 848 15 262 16 054 16 877 17 565 18 173 18 818
Eps Marañon S.R.L. 1/ 8 293 9 272 9 937 10 410 11 963 16 494 17 751 18 256
Semapa Barranca S.A. 16 013 16 507 17 309 16 390 16 404 16 297 13 300 17 409
Emapat S.R.LTDA. 10 124 11 253 11 667 12 471 13 823 15 046 16 044 16 935
Emapa Huaral S.A. 13 105 13 654 13 445 14 421 15 418 15 510 13 662 16 813
EPS Pequeñas (Hasta 15 m il
conexiones)
Empssapal S.A. 11 351 11 722 12 202 12 684 13 182 13 485 13 975 14 870
Emusap Abancay S.A.C. 10 480 10 862 11 308 11 696 12 304 12 870 13 686 14 436
Emapa Moy obamba S.R.LTDA. 12 597 13 165 13 676 14 565 11 266 11 689 12 047 12 547
Emapa Pasco S.A. 10 480 11 216 11 568 11 766 11 214 11 329 11 422 11 597
Eps Sierra Central S.A. 9 998 9 124 9 170 9 388 9 574 9 796 9 913 8 975
Eps Nor Puno S.A. 7 052 7 329 7 369 7 976 8 411 8 625 8 834 9 125
Emapavigs S.A.C. 7 042 7 089 7 380 7 702 8 208 8 504 8 929 8 955
Emapa Huancav elica S.A.C. 6 503 6 881 6 952 7 438 7 760 8 006 8 294 8 982
Epssmu S.R.LTDA. 5 984 6 232 6 480 6 720 7 118 7 578 8 271 8 610
Emusap Amazonas 5 550 5 852 6 043 6 246 6 517 6 733 7 109 7 300
Emaq S.R.LTDA. 4 926 5 361 5 644 6 009 6 305 6 692 6 979 7 062
Otros 26 569 28 596 29 060 30 435 31 102 29 052 27 409 36 634
N o t a: La informació n está referida al número total de conexio nes de agua potable.
1/ Eps co n info rmació n actualizada al 2014.
F ue nt e : S uperinte nde nc ia N a cio na l de Se rvicio s de S a nea m iento (S UN A S S) .
39
Compendio Estadístico Ica 2017
2.21 PERÚ: HOGARES CON ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA, SEGÚN ÁMBITOS GEOGRÁFICOS, 2006 - 2015
(Porcentaje respecto del total de hogares)
Ámbito Geográfico 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 72,1 72,4 73,1 74,7 76,8 77,3 82,5 83,2 85,8 85,7
Área de residencia
Urbana 86,3 86,7 87,1 88,2 89,2 90,5 91,7 91,8 92,7 92,3
Rural 36,1 34,6 33,9 36,4 40,5 38,4 54,7 56,6 64,2 64,8
Departamento
Amazonas 43,6 51,4 47,2 41,8 45,6 46,2 72,2 78,4 79,1 78,6
Áncash 71,7 71,0 75,2 76,0 76,1 76,8 90,7 93,3 94,3 91,5
Apurímac 61,6 47,3 54,9 76,1 74,7 74,9 88,5 89,7 91,4 93,2
Arequipa 87,2 84,1 86,6 86,4 88,8 87,6 92,9 92,2 92,4 93,4
Ay acucho 55,8 64,4 71,2 76,0 67,3 70,1 79,2 83,9 86,9 87,5
Cajamarca 56,9 60,5 61,8 61,0 71,4 70,3 68,9 57,7 75,8 70,6
Callao 1/ - 84,5 89,3 92,1 91,2 92,3 91,9 94,0 95,0 95,2
Cusco 73,3 75,4 74,2 74,7 71,3 67,8 84,2 86,7 88,5 92,2
Huancav elica 38,1 33,3 40,6 38,7 51,9 51,6 53,8 73,6 75,1 80,2
Huánuco 41,1 36,4 35,0 40,2 53,9 60,7 70,9 65,2 73,5 72,9
Ica 86,5 81,1 82,3 84,5 85,5 89,5 91,6 91,4 90,9 91,5
Junín 71,7 69,0 70,6 76,7 79,8 74,3 82,3 85,4 84,9 86,1
La Libertad 73,8 71,4 67,2 69,5 73,5 79,7 85,3 83,6 87,8 87,2
Lambay eque 74,5 78,1 82,5 83,7 79,0 78,7 86,7 88,8 88,1 90,5
Lima 1/ - 87,2 87,1 87,5 89,6 91,1 91,3 91,7 93,0 93,0
Loreto 38,7 37,1 37,8 48,0 48,4 45,4 46,8 53,7 55,8 56,6
Madre de Dios 51,6 60,7 62,5 76,2 75,5 72,7 79,5 79,7 82,6 85,3
Moquegua 88,7 87,7 86,0 92,1 91,0 90,8 92,4 94,6 96,4 92,5
Pasco 39,4 49,5 42,1 49,9 50,3 37,1 60,3 55,4 65,9 65,3
Piura 65,5 70,1 73,2 70,5 72,1 74,4 80,7 82,5 82,1 81,8
Puno 50,8 49,8 46,1 42,3 45,5 48,2 63,2 59,6 66,9 61,6
San Martín 65,7 70,4 74,0 73,3 68,7 61,3 71,0 75,1 78,1 82,7
Tacna 91,1 88,8 87,6 87,9 90,2 90,6 91,0 91,1 92,5 92,8
Tumbes 67,2 69,1 69,7 74,4 78,9 78,9 80,7 82,4 77,9 79,1
Ucay ali 56,0 48,4 31,2 48,2 62,2 64,9 53,3 60,7 62,1 66,2
Lima y Callao 2/ 85,8 86,9 87,3 87,9 89,8 91,2 91,3 91,9 93,2 …
Lima prov incias 3/ - 71,9 67,1 61,3 66,6 71,8 73,4 76,7 81,5 …
N o t a: Red pública es cuando existe co nexió n instalada po r tuberías dentro de la vivienda, o fuera de la vivienda pero dentro del edificio y pilón
de uso publico .
1/ Hasta el año 2006, lo s resultado s de la Encuesta Nacional de Ho gares se presentaban para el departamento de Lima que incluía la P ro vincia
Co nstitucional del Callao . A partir del año 2007, se incorpo ró muestras independientes para cada ámbito, lo que permite o btener indicadores
para cada uno de ello s.
2/ Co mprende el Departamento de Lima y la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao.
3/ Excluye la Pro vincia de Lima.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a - E nc ue st a N ac io na l de H o ga re s (E N A H O ).
40
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento
Amazonas 12,0 5,1 6,9 6,6 5,7 0,9 88,0 93,4
Áncash 41,3 12,8 28,6 31,8 20,9 10,9 58,7 68,2
Apurímac 16,2 4,3 11,9 12,2 8,0 4,1 83,8 87,8
Arequipa 71,4 50,5 20,9 65,5 55,5 10,0 28,6 34,5
Ay acucho 38,7 22,8 15,9 38,4 28,7 9,7 61,3 61,6
Cajamarca 13,0 5,0 8,0 5,5 2,1 3,5 87,0 94,5
Callao 93,5 69,3 24,1 90,7 69,8 21,0 6,5 9,3
Cusco 44,0 16,3 27,7 30,6 21,8 8,8 56,0 69,4
Huancav elica 20,3 8,8 11,5 20,3 9,5 10,8 79,7 79,7
Huánuco 24,1 21,2 2,9 12,3 10,5 1,7 75,9 87,7
Ica 28,2 6,9 21,3 31,8 10,3 21,6 71,8 68,2
Junín 32,2 18,2 13,9 26,5 17,3 9,3 67,8 73,5
La Libertad 39,9 12,9 27,0 21,5 9,4 12,1 60,1 78,5
Lambay eque 58,3 5,8 52,5 52,0 4,4 47,6 41,7 48,0
Lima 84,4 55,4 29,0 76,6 60,9 15,7 15,6 23,4
Loreto 27,3 9,4 17,9 7,5 3,1 4,4 72,7 92,5
Madre de Dios 64,4 52,2 12,2 39,5 34,1 5,4 35,6 60,5
Moquegua 61,7 51,9 9,8 44,2 31,4 12,8 38,3 55,8
Pasco 2,7 0,6 2,1 2,0 0,0 2,0 97,3 98,0
Piura 35,8 10,6 25,2 26,3 7,7 18,7 64,2 73,7
Puno 24,7 8,4 16,4 12,9 6,9 6,0 75,3 87,1
San Martín 22,6 10,5 12,1 14,2 8,1 6,1 77,4 85,8
Tacna 84,0 73,8 10,2 55,3 49,2 6,1 16,0 44,7
Tumbes 60,7 21,1 39,6 57,6 26,7 30,9 39,3 42,4
Ucay ali 18,7 6,5 12,1 12,1 7,0 5,1 81,3 87,9
Lima y Callao 4/ 85,2 56,6 28,6 77,8 61,6 16,2 14,8 22,2
Región Lima 5/ 46,5 24,1 22,3 30,6 20,1 10,5 53,5 69,4
N o t a té c nica : P ara realizar la medición del cloro residual en lo s hogares, se to ma una muestra del líquido en el lugar do nde el ho gar acumula
o se suministra del agua; es decir, se to ma la muestra del grifo/caño o depó sito /recipiente del cual el ho gar co nsume el agua, no se establece
distinció n respecto a qué o perado r suministra el agua al hogar, es decir no se diferencia si es una Empresa Prestadora de Servicios u o tro
o perado r o si la vivienda cuenta co n tanque elevado o si se abastece directamente de la red de distribución, puesto que el interés es medir el
co ntenido de clo ro residual libre existente en el agua que co nsumirán en la vivienda independientemente de si viene de la red o si ha sido
previamente almacenada.
1/ Do sificació n de clo ro adecuada (? 0,5 mg/L) en base a normativas nacio nales, según D.S. 031-2010-SA - " Reglamento de la calidad de agua
para co nsumo humano ".
2/ Do sificación de clo ro inadecuada (> 0 < 0,5 m g/L) en ba s e a no rm a tiva s na cio na les , s e gún D.S . 031-2010-SA - "R e glam e nto de la c alidad de
agua para co nsumo humano" .
?
3/ Co mprende la P ro vincia de Lima y la Pro vincia Co nstitucional del Callao .
4/ Co mprende el Departamento de Lima y la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao.
5/ Incluye las pro vincias de: B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
41
Compendio Estadístico Ica 2017
D. AGUAS RESIDUALES
2.23 PORCENTAJE DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, SEGÚN EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS, 2006-2015
(Porcentaje)
Empresa 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 /P 2015 /P
Epsasa S.A. 96,8 99,1 98,7 97,4 99,7 99,2 100,0 99,8 99,8 100,0
Sedalib S.A. 73,7 80,1 71,2 72,9 67,1 59,4 58,2 60,8 53,0 100,0
Eps Moquegua S.A. 67,6 53,8 100,0 100,0 53,1 51,5 51,8 52,5 49,6 100,0
Emapica S.A. 97,5 97,2 96,9 97,2 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 99,6
Emapisco S.A. 99,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 80,3 77,0 97,2
Eps SedaCusco S.A. 86,9 75,4 84,0 92,7 92,9 93,8 93,9 90,4 87,2 97,0
Semapach S.A. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,8 100,0 99,8 100,0 100,0 95,4
Eps Marañón S.A. 95,0 93,9 95,5 97,2 92,8 91,8 96,0 83,2 90,8 92,6
Sedapal S.A. 12,4 13,3 19,5 21,0 20,7 20,6 21,3 51,3 92,0 92,0
Emapavigssa 88,6 94,3 100,0 100,0 97,2 69,3 91,9 99,8 94,7 …
SedaJuliaca S.A. 65,4 57,5 55,3 52,4 … 66,2 53,8 36,8 51,3 82,1
Eps Tacna S.A. 93,0 90,8 90,9 86,6 87,8 89,3 77,5 74,9 76,3 75,3
Eps Ilo S.A. 36,8 60,8 72,7 81,5 97,6 90,5 14,8 75,4 83,9 71,6
Eps Grau S.A. 41,7 50,6 50,8 50,9 49,0 44,3 45,5 44,6 42,0 67,2
SedaChimbote S.A. 55,4 54,9 56,3 62,0 58,0 57,8 56,3 53,3 60,8 59,8
Emsa Puno S.A. 99,1 68,8 66,3 64,9 65,5 64,2 59,2 51,7 61,8 50,5
Eps Nor Puno S.A. … 43,9 5,9 … 51,7 45,5 45,1 43,1 39,5 47,7
Eps Mantaro S.A. 4,1 4,0 4,0 4,8 3,8 3,7 3,6 … 22,4 40,1
Epsel S.A. 89,0 89,2 92,1 95,0 88,1 89,9 90,6 93,4 93,7 36,2
Aguas de Tumbes S.A. 21,3 21,7 22,8 24,8 29,5 24,7 26,1 26,7 29,4 28,0
Eps Selv a Central S.A. 28,3 31,8 31,8 26,3 33,9 25,8 25,4 23,7 37,9 20,3
Sedapar S.A. 17,7 16,1 18,1 15,8 15,0 14,7 15,0 12,9 13,8 10,8
Emapa Cañete S.A. 5,0 16,2 14,8 9,2 8,6 9,1 8,6 7,3 6,7 6,1
F ue nt e : S uperinte nde nc ia N a cio na l de Se rvicio s de S a nea m iento .
Empresa 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 P/
EMAPICA S.A. 33 939 34 888 35 878 38 040 40 896 43 299 45 235 46 950 50 153 50 180
SEMAPACH S.A. 23 701 24 135 27 130 28 502 30 005 32 115 35 773 37 015 37 513 38 997
EMAPISCO S.A. 13 988 14 538 15 048 16 204 17 970 19 786 20 858 22 801 22 386 22 819
EMAPAVIGS SAC 7 295 7 437 7 660 7 871 8 217 8 582 9 141 9 533 10 089 10 690
Covertura de Conexciones de Alcantarillado
(Porcentaje)
EMAPICA S.A. 82,13 69,04 64,30 70,00 75,47 80,02 82,68 83,30 83,83 85,57
SEMAPACH S.A. 82,69 59,38 65,79 69,96 72,90 74,55 78,68 78,72 75,37 76,78
EMAPISCO S.A. 91,89 81,02 75,28 79,82 81,45 87,63 89,00 91,53 75,80 90,09
EMAPAVIGS SAC 68,84 75,03 69,36 73,12 75,35 73,64 74,70 95,94 99,26 98,95
42
2.25 HOGARES QUE ELIMINAN LAS EXCRETAS POR RED PÚBLICA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2004 - 2015
(Porcentaje del total de hogares)
MEDIO AMBIENTE
Departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 54,2 55,5 57,1 58,8 60,9 62,8 64,8 65,9 67,3 67,5 67,7 68,4
Amazonas 30,4 32,4 30,2 34,3 37,8 41,4 40,2 42,6 46,0 45,5 43,1 47,1
Áncash 46,3 47,2 47,6 55,1 58,8 61,2 62,4 64,3 66,3 67,5 68,1 66,5
Apurímac 22,4 29,6 27,5 26,7 29,5 34,2 34,7 37,0 39,5 43,1 43,5 47,5
Arequipa 68,8 69,4 72,2 71,9 74,4 75,9 77,6 76,0 78,5 76,5 73,6 76,0
Ay acucho 20,0 22,8 26,3 36,5 37,7 42,8 43,0 43,9 42,8 47,0 48,9 50,7
Cajamarca 29,5 28,8 31,1 31,4 33,9 34,4 37,5 41,6 43,9 43,6 41,7 43,6
Cusco 42,8 44,6 47,2 50,2 51,7 53,2 54,0 56,6 56,6 60,1 58,5 62,1
Huancav elica 10,6 9,6 15,4 18,5 20,3 22,6 25,1 27,2 28,2 29,5 28,0 36,5
Huánuco 21,7 25,3 25,5 32,3 37,7 37,7 40,6 38,7 40,1 38,6 39,5 43,4
Ica 56,7 58,4 62,2 64,6 64,1 68,4 77,5 76,5 78,0 79,2 80,9 83,2
Junín 41,8 41,6 44,9 51,0 53,0 53,1 59,5 59,5 61,2 61,5 58,5 58,0
43
La Libertad 54,1 56,0 57,7 61,8 60,5 63,0 66,5 70,7 70,6 70,7 71,9 73,2
Lambay eque 58,4 63,1 62,9 63,8 65,3 69,5 69,6 68,6 71,2 72,6 74,0 73,8
Lima 1/ 80,2 80,6 81,2 82,3 84,5 86,0 87,1 88,6 89,5 89,9 90,5 89,4
Loreto 38,6 39,5 38,3 30,9 31,0 32,9 36,1 37,5 37,5 37,3 35,9 37,9
Madre de Dios 38,1 38,2 42,1 31,6 34,4 37,3 35,0 39,2 44,5 45,1 43,0 35,7
Moquegua 59,3 60,4 65,8 66,4 69,3 73,4 76,3 76,8 80,4 79,6 83,1 83,0
Pasco 26,0 28,7 28,4 38,9 37,1 41,9 47,3 46,0 48,1 47,2 48,9 48,9
Piura 45,3 47,2 50,2 46,4 48,6 49,0 51,7 52,5 57,0 55,5 54,1 58,9
Puno 27,0 27,2 30,2 32,2 33,3 36,2 35,4 38,9 40,8 37,9 45,0 40,4
San Martín 26,2 27,4 28,4 35,7 40,8 40,7 42,3 38,7 40,8 40,0 40,3 41,5
Tacna 82,1 84,9 85,1 76,9 77,4 78,1 81,2 85,3 87,2 87,9 87,7 87,8
Tumbes 50,1 50,9 50,5 50,9 54,7 57,2 60,7 64,2 65,9 68,6 67,5 69,6
Ucay ali 33,9 27,9 27,4 22,0 24,4 27,2 28,4 28,9 29,9 29,9 27,2 32,9
Nota: Las actuales estimaciones de los indicadores prov enientes de la Encuesta Nacional de Hogares, se ajustaron a las nuev as proy ecciones de población a partir del Censo de Población de 2007.
Incluy e desagüe por red pública dentro de la v iv ienda y desagüe por red pública fuera de la v iv ienda pero dentro del edificio.
1/ Comprende: Departamento de Lima y la Prov incia Constitucional del Callao.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares, 2004-2015.
Compendio Estadístico Ica 2017
2.26 FORMAS DE ELIMINACIÓN DE EXCRETAS DE LOS HOGARES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2014 - 2015
(Porcentaje del total de hogares)
Red pública, Red pública, Pozo Pozo ciego Río, acequia
Departam ento Letrina Otra No tiene
dentro de la vivienda fuera de la vivienda séptico o negro o canal
2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015
Total 63,5 64,6 4,2 3,8 10,1 9,3 6,4 7,3 1,3 1,0 6,2 5,7 0,6 0,6 7,8 7,7
Amazonas 41,3 45,2 1,8 1,9 29,9 25,4 6,9 12,1 2,0 1,8 7,9 4,0 - - 10,2 9,6
Compendio Estadístico Ica 2017
Áncash 67,2 66,2 0,9 0,3 13,2 10,9 4,0 5,1 0,8 0,3 2,9 4,0 - 0,3 10,9 12,9
Apurímac 38,0 43,0 5,5 4,5 14,2 5,7 24,8 32,2 0,4 0,4 1,1 2,6 - - 16,1 11,5
Arequipa 66,6 68,7 7,0 7,2 4,5 3,7 8,1 8,4 - 0,1 9,5 9,0 0,3 0,3 4,0 2,5
Ay acucho 42,0 44,3 6,9 6,4 12,7 13,7 9,2 13,8 0,7 0,1 11,8 6,5 - - 16,6 15,3
Cajamarca 37,5 41,8 4,1 1,9 40,8 40,0 4,9 2,0 0,5 0,1 3,7 5,8 - - 8,4 8,5
Callao 82,1 82,2 2,3 1,6 4,5 5,7 4,1 5,3 0,4 0,4 5,4 4,1 0,1 - 1,0 0,7
Cusco 40,1 47,7 18,4 14,4 10,4 9,6 3,5 5,2 0,2 0,1 17,1 16,3 - - 10,3 6,6
Huancav elica 22,0 29,5 6,0 7,0 35,7 25,4 4,8 4,0 0,5 0,3 3,0 11,3 - - 28,0 22,5
Huánuco 36,2 40,4 3,3 3,0 25,0 20,1 9,6 13,3 3,9 2,2 8,3 6,9 0,5 0,1 13,2 14,1
Ica 79,9 82,1 1,0 1,1 5,0 3,5 3,9 3,9 - 0,3 5,8 4,5 - - 4,4 4,7
44
Junín 47,3 46,5 11,1 11,4 16,1 18,2 6,0 7,4 2,3 1,4 7,0 5,4 - - 10,0 9,6
La Libertad 71,3 72,2 0,6 1,0 8,9 6,2 7,2 7,5 0,6 0,4 5,9 5,4 - 0,2 5,5 7,1
Lambay eque 73,3 73,6 0,7 0,2 5,8 2,8 14,1 15,9 0,8 0,5 1,7 1,6 - - 3,5 5,5
Lima 1/ 88,0 86,8 2,5 2,6 3,1 3,5 2,2 2,9 0,7 0,4 1,8 2,0 - - 1,8 1,7
Loreto 35,6 37,7 0,3 0,2 10,5 11,1 13,0 9,6 14,2 15,8 4,9 2,9 - - 21,3 22,6
Madre de Dios 35,0 29,6 8,0 6,1 4,3 8,9 22,6 29,3 3,4 3,1 14,1 13,4 1,2 - 11,4 9,6
Moquegua 81,4 82,1 1,7 0,9 3,3 4,4 1,1 2,0 - - 6,7 4,6 - - 6,0 6,0
Pasco 39,9 40,3 8,9 8,6 10,2 8,6 1,6 3,0 8,9 9,2 4,1 7,3 - - 26,3 22,9
Piura 54,0 58,9 0,1 - 5,5 3,7 11,7 12,3 - - 14,2 12,9 0,1 0,1 14,5 12,2
Puno 30,7 28,0 14,3 12,4 7,8 9,1 10,6 11,4 0,2 0,1 17,4 14,4 - - 19,0 24,5
San Martín 39,4 40,4 0,9 1,1 25,7 20,5 18,0 25,8 0,7 0,7 10,3 7,1 - 0,3 5,1 4,1
Tacna 87,0 86,7 0,7 1,1 1,1 1,9 1,9 3,8 0,1 - 5,3 3,8 - - 4,0 2,7
Tumbes 67,5 69,6 - - 2,0 2,8 4,7 3,7 0,9 1,5 13,4 11,5 - 0,6 11,5 10,4
Ucay ali 26,8 32,3 0,3 0,7 5,5 6,6 5,1 3,4 9,8 8,5 2,1 1,2 40,6 38,5 9,7 8,9
Nota: Las actuales estimaciones de los indicadores prov enientes de la Encuesta Nacional de Hogares, se ajustaron a las nuev as proy ecciones de población a partir del Censo Nacional 2007.
1/ No incluy e a la Prov incia Constitucional del Callao.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares, 2014-2015.
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
E. RESIDUOS SÓLIDOS
2.27 ICA: CANTIDAD PROMEDIO DIARIO DE RECOJO DE BASURA RECOLECTADA, SEGÚN
MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, 2013 - 2016
Cantidad promedio diario de recojo de basura
Municipalidades
Menos de 3 toneladas Más de 3 a menos de 9 Más de 9 toneladas
Provinciales
métricas toneladas métricas métricas
Distritales
2013 2014 2015 2016 2013 2014 2015 2016 2013 2014 2015 2016
Total Departamento 16 15 15 13 10 13 13 14 13 13 14 15
Ica - - - - - - - - 1 1 1 1
La Tinguiña - - - - 1 - - - - 1 1 1
Los Aquijes - - - - - 1 1 - 1 - - 1
Ocucaje - 1 1 1 - - - - - - - -
Pachacútec - - 1 1 - 1 - - 1 - - -
Parcona - - - - - - - - 1 1 1 1
Pueblo Nuev o - - - - - - 1 1 1 1 - -
Salas - - - - - 1 - - 1 - 1 1
San José de Los Molinos 1 1 - - - - 1 1 - - - -
San Juan Bautista 1 - - - - 1 1 1 - - - -
Santiago 1 1 1 1 - - - - - - - -
Subtanjalla - - - - 1 1 - - - - 1 1
Tate 1 1 - 1 - - - - - - 1 -
Yauca del Rosario - - 1 1 - - - - - - - -
Chincha Alta - - - - - - - - 1 1 1 1
Alto Larán - 1 - - 1 - 1 1 - - - -
Chav ín 1 1 1 1 - - - - - - - -
Chincha Baja 1 1 1 - - - - 1 - - - -
El Carmen - - 1 1 - - - - 1 1 - -
Grocio Prado - - - - 1 - 1 1 - 1 - -
Pueblo Nuev o - - - - - - - - 1 1 1 1
San Juan de Yanac 1 1 1 1 - - - - - - - -
San Pedro de Huacarpana 1 1 1 1 - - - - - - - -
Sunampe - 1 - - - - - - 1 - 1 1
Tambo de Mora 1 1 - - - - 1 1 - - - -
Nasca - - 1 - 1 - - - - 1 - 1
Changuillo - - - - - - - - - - - -
El Ingenio 1 - 1 1 - 1 - - - - - -
Marcona - - - - 1 1 - - - - 1 1
Vista Alegre 1 - - - - 1 1 1 - - - -
Palpa 1 - - - - 1 1 1 - - - -
Llipata 1 1 1 1 - - - - - - - -
Río Grande 1 1 1 - - - - 1 - - - -
Santa Cruz - 1 - - - - 1 1 - - - -
Tibillo 1 1 1 1 - - - - - - - -
Pisco - - - - - - - - 1 1 1 1
Huancano - - 1 1 1 1 - - - - - -
Humay 1 - - - - 1 1 1 - - - -
Independencia - - - - 1 - - - - 1 1 1
Paracas - - - - 1 1 1 1 - - - -
San Andrés - - - - - - - - 1 1 1 1
San Clemente - - - - - - - - 1 1 1 1
Túpac Amaru Inca - - - - 1 1 1 1 - - - -
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - R egis t ro N a c io nal de M unicipalidade s .
45
Compendio Estadístico Ica 2017
46
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
47
Compendio Estadístico Ica 2017
48
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
F. AIRE
2.31 PERÚ: USUARIOS DE FUENTES DE RADIACIONES IONIZANTES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2015
Departamento Usuarios de Fuentes de Radiaciones Ionizantes en Medicinas
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 3 898 4 854 5 402 5 974 6 736 6 812 7 653 8 080 8 511 9 268
Amazonas 11 10 11 11 11 11 12 13 13 11
Áncash 105 95 101 108 112 118 135 139 153 159
Apurímac 8 9 9 8 11 19 18 28 33 36
Arequipa 159 156 152 158 159 169 193 216 221 238
Ay acucho 28 27 27 35 33 33 52 57 59 61
Cajamarca 21 34 38 57 57 57 64 77 74 93
Cusco 106 106 106 126 128 131 153 167 162 201
Huancav elica 8 10 10 10 10 10 13 13 24 27
Huánuco 31 32 34 34 34 34 46 50 53 56
Ica 58 59 60 76 84 86 98 114 130 165
Junín 81 88 103 122 118 131 159 174 179 210
La Libertad 154 162 165 182 187 189 236 253 273 299
Lambay eque 113 120 122 174 176 137 166 178 190 198
Lima 2 676 3 573 4 058 4 423 5 129 5 164 5 716 5 948 6 272 6 724
Loreto 23 28 41 44 45 49 56 63 65 72
Madre de Dios 10 10 11 11 11 11 11 12 12 13
Moquegua 24 24 22 26 27 27 35 37 41 43
Pasco 20 23 24 25 27 27 29 31 36 39
Piura 132 139 146 155 162 166 187 203 200 219
Puno 30 30 37 46 50 50 55 68 64 76
San Martín 17 33 33 35 34 53 59 61 64 105
Tacna 41 43 49 58 78 78 84 89 93 110
Tumbes 23 24 24 27 27 36 40 41 43 44
Ucay ali 19 19 19 23 26 26 36 48 57 69
N o t a: Las fuentes de radiaciones incluyen a las fuentes radiactivas, lo s aceleradores lineales y lo s equipo s generadores de rayo s X.
F ue nt e : Ins t itut o P eruano de E ne rgí a N uclea r (IP E N ) .
2.32 ICA: CONCENTRACIÓN DE CONTAMINANTES EN EL AIRE, SEGÚN PUNTO DE MONITOREO, 2006 - 2015
(Microgramos por metro cúbico)
Punto de Monitoreo 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
PM10
Shougang Hierro Perú S.A. 72,90 68,90 42,94 33,40 18,75 42,81 28,63 72,50 53,60 66,64
Arsénico (As)
Minsur Pisco ... 0,425 0,058 0,288 … 0,435 2,296 0,106 0,047 0,069
Shougang Hierro Perú S.A. 0,070 ... 0,038 0,030 … … … … … 0,017
Dióxido de azufre (SO2 )
Shougang Hierro Perú S.A. 13,95 12,95 5,77 8,23 3,80 10,44 5,84 8,66 19,00 9,80
Minsur Pisco ... 27,93 11,55 7,25 … 6,96 9,78 13,79 14,96 19,70
Plomo (Pb)
Shougang Hierro Perú S.A. 0,061 0,036 0,054 0,018 0,010 0,031 0,038 0,044 0,012 0,023
Minsur Pisco ... 0,113 0,060 0,117 … 0,055 0,041 0,542 0,498 0,740
N o t a : El mo nito reo de calidad del aire es realizado en áreas de influencia de las o peracio nes mineras. El material particulado respirable
con diámetro aero dinámico meno r o igual que 10 micro nes (P M -10) penetra en las partes más pro fundas del pulmó n.
N ive l m á xim o perm is ible : P M 10: 50 ug/m 3 concentración anual y 150 ug/m3 diaria; arsénico 6 ug/m³ ; dió xido de azufre 572ug/m³
co ncentració n diaria y 80 ug/m³ anual y plo mo 0,5 ug/m³ (micro gramo po r metro cúbico ).
F ue nt e : M inis te rio de Ene rgí a y M ina s - D ire c ció n G ene ra l de A s unto s A m bie nta le s .
49
Compendio Estadístico Ica 2017
Total 10 24 13 25 27 35 12 34
Ica - 1 - 1 1 1 1 1
La Tinguiña - - 1 1 1 1 - 1
Los Aquijes 1 1 - 1 1 1 - 1
Ocucaje - - - - - - - 1
Pachacútec - - - 1 1 1 - 1
Parcona - 1 - 1 1 1 - 1
Pueblo Nuev o - 1 - - - 1 - -
Salas - 1 - - - 1 - 1
San José de Los Molinos - 1 - - 1 - 1 1
San Juan Bautista - - - 1 - 1 - -
Santiago - - - 1 1 1 - 1
Subtanjalla - 1 - 1 1 1 - 1
Tate - 1 - 1 1 - - -
Yauca del Rosario - - - - - 1 - -
Chincha Alta 1 1 1 1 1 1 1 1
Alto Larán 1 1 - 1 - 1 - 1
Chav ín - - 1 - 1 1 - 1
Chincha Baja 1 1 - - 1 1 - 1
El Carmen - - - - - 1 - -
Grocio Prado - - - 1 - 1 - 1
Pueblo Nuev o - 1 - - - 1 - 1
San Juan de Yanac - - - - 1 - - 1
San Pedro de Huacarpana - 1 - - - - - -
Sunampe - 1 - 1 1 1 - 1
Tambo de Mora 1 1 - 1 1 1 - 1
Nasca - 1 1 1 1 1 1 1
Changuillo - - - - 1 1 1 1
El Ingenio - - 1 1 1 1 1 1
Marcona 1 1 1 1 1 - 1 -
Vista Alegre - 1 1 - 1 1 - -
Palpa - - - 1 - 1 - 1
Llipata - - 1 - - 1 - 1
Río Grande - - 1 - - 1 1 1
Santa Cruz - - - - 1 1 - -
Tibillo - - - - - 1 1 1
Pisco 1 1 - 1 1 1 1 1
Huancano - 1 1 - 1 - - 1
Humay - 1 1 1 1 - - 1
Independencia 1 - - 1 - 1 - 1
Paracas 1 1 - 1 1 1 - 1
San Andrés 1 1 - 1 1 1 - 1
San Clemente - - 1 1 1 1 1 1
Túpac Amaru Inca - 1 1 1 - 1 1 1
Continúa...
50
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
Total 9 19 10 19 22 32 9 30
Ica - 1 - 1 1 1 - 1
La Tinguiña 1 1 1 1 - 1 - 1
Los Aquijes - 1 - - 1 1 - 1
Ocucaje - 1 - - - 1 - 1
Pachacútec - - - 1 - - - 1
Parcona - - - 1 1 1 - 1
Pueblo Nuev o - - - - - 1 - -
Salas 1 1 - - 1 1 1 1
San José de Los Molinos - - - - - - 1 -
San Juan Bautista - - - 1 - 1 - -
Santiago - - - - 1 1 - 1
Subtanjalla - 1 - 1 - 1 - 1
Tate - - - 1 1 - - -
Yauca del Rosario - - - - - 1 - -
Chincha Alta 1 1 1 1 1 1 1 1
Alto Larán 1 1 - - - 1 - 1
Chav ín - - 1 - 1 1 - 1
Chincha Baja 1 1 - - 1 1 - -
El Carmen - - - - - 1 - -
Grocio Prado - - - 1 1 1 - 1
Pueblo Nuev o - - - - - 1 - 1
San Juan de Yanac - - - - - - - 1
San Pedro de Huacarpana - 1 - - - - - -
Sunampe - 1 - - 1 1 - 1
Tambo de Mora 1 - - - 1 - - -
Nasca 1 1 1 1 1 1 - 1
Changuillo - - - - 1 1 1 1
El Ingenio - - 1 - 1 1 1 1
Marcona - - 1 1 1 1 - 1
Vista Alegre - 1 1 1 1 - - -
Palpa - - - 1 - - - 1
Llipata - - 1 - - - - 1
Río Grande - - 1 - - - - -
Santa Cruz - - - - - 1 - -
Tibillo - - - - - 1 1 1
Pisco - 1 - 1 1 - - -
Huancano - 1 - - - 1 - 1
Humay - 1 1 1 1 1 - 1
Independencia - - - 1 - 1 1 1
Paracas 1 - - 1 1 1 - 1
San Andrés 1 1 - - 1 1 1 1
San Clemente - 1 - 1 1 1 - 1
Túpac Amaru Inca - 1 - 1 - 1 1 1
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s t adí s t ic a e Info rm á tic a - R e gis tro N ac io na l de M unic ipa lida des 20 15 - 2 0 16 .
51
Compendio Estadístico Ica 2017
G. CLIMA
Pisco Pisco San Andrés 1 942 5,12 13º 42' 00" 76º 13' 00"
San Juan Nasca Marcona 1 957 4,3 15º 21' 00" 75º 09' 00"
Estación de Pisco
2001 89,9 87,0 92,0 19,6 20,7 18,4 23,9 19,2 17,1 21,6
2002 87,9 84,0 91,0 18,9 21,0 19,5 22,7 19,0 18,0 19,8
2003 89,0 84,0 91,0 18,8 21,3 20,0 23,8 19,4 18,5 21,0
2004 89,0 84,0 91,0 18,9 20,4 18,2 22,6 18,6 16,9 20,3
2005 … … … … … … … … … …
2006 84,0 81,0 90,0 21,2 20,1 17,5 25,0 17,3 14,4 23,1
2007 82,0 73,0 86,0 19,3 18,4 15,7 22,4 15,9 12,4 19,9
2008 86,0 81,0 92,0 … 20,0 17,8 22,8 17,6 15,0 20,4
2009 86,0 61,0 100,0 18,6 19,8 16,6 24,0 17,6 13,9 21,7
2010 81,0 79,0 83,0 … 19,3 16,1 23,1 … … …
2011 78,0 69,0 84,0 … 19,2 16,2 23,2 … … …
2012 77,0 73,0 81,0 … 20,7 18,2 23,8 … … …
2013 76,0 74,0 80,0 … 20,5 17,2 23,6 … … …
2014 79,0 75,0 83,0 … 20,3 16,8 25,2 … … …
2015 73,0 68,0 83,0 21,5 20,7 18,2 23,6 … … …
2016 78,0 69,0 84,0 … 20,7 17,3 24,7 … … …
Estación de Marcona
2001 74,3 71,0 78,0 13,8 20,3 16,3 25,0 15,7 11,9 19,8
2002 76,8 71,0 84,0 14,5 20,3 16,5 24,7 16,1 13,1 19,1
2003 77,0 70,0 84,0 14,3 20,4 16,4 25,2 16,1 12,5 21,0
2004 78,0 70,0 82,0 14,1 19,7 15,3 24,6 15,3 12,3 20,0
2005 89,0 86,0 91,0 14,2 18,9 15,7 22,8 17,2 14,2 21,2
2006 81,0 76,0 89,0 14,5 19,6 16,7 23,6 ... ... ...
2007 82,0 76,0 87,0 13,6 18,9 14,7 23,2 13,9 12,2 17,2
2008 81,0 75,0 89,0 13,9 19,9 15,6 24,4 16,9 13,9 19,7
2009 82,0 78,0 86,0 14,4 20,0 16,3 24,1 16,9 12,7 21,1
2010 83,0 79,0 86,0 14,6 19,3 15,2 23,9 16,6 11,8 23,4
2011 86,0 82,0 89,0 … 19,4 15,2 23,4 17,0 13,8 20,4
2012 85,0 78,0 91,0 … 20,3 16,2 24,9 17,7 13,0 22,4
2013 87,0 84,0 93,0 … 19,3 15,8 23,1 17,1 14,4 20,2
2014 80,0 74,0 87,0 … 19,8 15,9 24,0 16,3 12,6 21,1
2015 80,0 75,0 86,0 … 21,2 16,8 24,6 17,9 12,9 21,1
2016 84,0 73,0 98,0 … 21,0 17,5 25,0 ... ... ...
F ue nt e : M arina de G ue rra de l P e rú - D ire c ció n de H idro gra fí a y N av e ga c ió n.
52
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
53
Compendio Estadístico Ica 2017
2.38 PERÚ: VIVIENDAS AFECTADAS POR OCURRENCIA DE DESASTRES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2015
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 53 340 65 294 151 794 62 461 44 595 101 293 166 606 58 843 33 778 148 870
Amazonas 617 558 579 1 387 925 161 303 362 615 483
Áncash 79 344 303 1 657 561 311 95 1 040 241 145
Apurímac 882 1 376 1 966 1 835 1 433 3 483 1 992 1 957 913 2 340
Arequipa 11 885 3 505 12 532 1 672 899 13 465 10 543 13 440 715 13 314
Ay acucho 147 529 1 513 1 159 1 547 5 209 3 591 1 419 2 614 2 675
Cajamarca 989 1 711 6 474 1 098 653 225 207 420 416 3 193
Callao 86 1 21 52 68 55 81 13 18 54
Cusco 1 022 182 876 297 8 628 4 801 852 1 992 1 017 377
Huancav elica 290 4 283 306 283 647 2 242 2 511 2 014 4 874 14 669
Huánuco 2 772 586 729 141 514 826 1 149 2 473 1 295 364
Ica 770 29 328 42 145 1 049 2 797 7 595 8 115 3 059 1 417 3 925
Junín 705 1 370 978 927 845 2 895 562 2 807 632 1 123
La Libertad 1 053 51 209 257 1 251 655 452 1 403 835 226
Lambay eque 2 869 16 11 074 4 918 2 779 254 2 703 220 80 1 142
Lima 105 8 203 490 344 350 158 2 619 390 206 314
Loreto 5 688 5 226 9 886 31 312 3 016 27 867 65 286 4 883 10 280 44 732
Madre de Dios 31 10 255 56 9 106 454 49 460 2 358
Moquegua 1 606 1 768 8 055 196 87 1 739 6 394 1 811 1 058 5 179
Pasco 163 144 255 276 372 66 174 124 603 324
Piura 4 185 1 790 41 785 1 137 2 808 1 061 16 238 1 538 1 238 16 331
Puno 466 760 362 292 2 931 8 790 26 918 11 991 276 1 000
San Martín 1 085 2 345 1 213 9 217 9 926 3 802 7 112 3 769 3 630 7 678
Tacna 180 897 1 038 36 … 1 113 4 208 80 102 630
Tumbes 15 226 45 6 516 2 742 1 538 185 1 955 146 37 25 692
Ucay ali 439 266 2 234 121 11 14 229 2 092 1 443 206 602
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de D e fe ns a C iv il.
2.39 PERÚ: VIVIENDAS DESTRUIDAS POR OCURRENCIA DE DESASTRES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 96 357 15 543 6 624 12 262 20 954 12 871 4 420 2 624 5 878 3 975
Amazonas 209 365 283 263 103 69 25 202 237 86
Áncash 97 28 192 71 11 469 218 33 39 11
Apurímac 255 290 274 403 253 345 70 35 52 55
Arequipa 43 69 132 120 392 1 071 558 19 584 343
Ay acucho 51 321 1 059 808 2 969 1 273 162 122 61 29
Cajamarca 110 1 576 270 162 21 170 231 33 1523 48
Callao 21 38 28 25 96 60 339 29 117 4
Cusco 681 174 43 3 790 1 070 298 467 270 60 59
Huancav elica 2 309 77 29 253 760 605 253 220 204 18
Huánuco 361 724 198 350 339 225 168 94 43 25
Ica 77 217 127 67 169 94 92 102 61 63 92
Junín 754 258 420 755 2 335 162 277 154 201 117
La Libertad 99 59 240 1 044 195 25 33 141 17 9
Lambay eque 20 2 048 78 78 76 812 78 24 52 8
Lima 11 768 299 282 257 241 860 152 123 108 380
Loreto 481 568 1 125 1 212 7 305 1 461 323 76 245 170
Madre de Dios 30 12 7 9 16 17 5 159 99 116
Moquegua 35 573 25 12 135 607 14 27 363 26
Pasco 152 161 86 87 38 109 24 133 60 31
Piura 243 6 038 42 461 273 1 069 257 261 1003 1104
Puno 803 800 305 938 1 321 2 420 343 81 49 835
San Martín 365 453 1 000 649 515 313 278 229 486 82
Tacna 5 4 4 12 99 275 4 4 31 46
Tumbes 11 11 252 19 16 25 3 10 44 53
Ucay ali 237 470 183 315 2 281 39 36 84 137 228
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de D e fe ns a C iv il.
54
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
2.40 PERÚ: NÚMERO DE DAMNIFICADOS POR OCURRENCIA DE DESASTRES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2015
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 31 046 496 263 84 410 31 578 74 382 177 673 333 367 52 902 30 485 64 920
Amazonas 1 269 1 161 1 653 1 267 1 388 1 260 1 364 2 517 4 525 2 621
Áncash 380 491 207 878 295 144 2 193 1 595 736 1 187
Apurímac 1 315 3 815 1 277 1 595 2 767 1 843 3 014 516 612 1 747
Arequipa 108 1 823 224 680 366 1 906 4 417 3 002 67 12 830
Ay acucho 1 132 262 886 4 952 7 796 14 309 6 837 899 1 694 399
Cajamarca 1 315 732 5 474 1 282 1 160 1 713 745 775 424 12 825
Callao 433 89 188 116 118 423 596 1 311 184 600
Cusco 2 221 11 697 4 867 19 28 755 8 899 4 631 5 051 4 734 1 734
Huancav elica 1 796 44 733 281 249 1 123 3 925 5 284 4 090 3 094 2 395
Huánuco 4 024 1 969 6 846 2 203 1 840 1 774 1 498 843 1 087 1 428
Ica 412 355 332 606 238 653 3 201 2 790 1 212 274 272
Junín 961 3 267 1 384 2 130 3 398 11 817 1 724 2 049 1 551 2 307
La Libertad 555 526 260 1 035 5 073 1 150 368 45 997 152
Lambay eque 519 101 8 529 397 380 425 6 312 703 171 1 093
Lima 1 681 56 027 2 904 1 199 1 172 1 354 8 605 1 484 1 366 1 755
Loreto 2 939 2 590 2 946 5 752 6 006 100 023 231 827 10 448 1 231 2 551
Madre de Dios 447 134 56 - 54 230 125 21 1 814 929
Moquegua 397 179 13 338 90 66 558 2 051 210 291 1 908
Pasco 557 724 710 461 516 213 649 132 1 128 350
Piura 1 312 1 733 23 200 331 2 174 1 371 12 453 1 977 2 166 8 349
Puno 1 902 5 335 3 545 1 217 4 291 7 102 26 011 11 760 813 749
San Martín 1 553 1 865 1 995 4 305 3 359 2 972 1 701 1 622 1 029 4 307
Tacna 75 20 491 28 42 534 4 655 16 25 480
Tumbes 542 49 243 98 45 58 189 32 31 536
Ucay ali 3 201 1 609 2 300 1 056 1 545 10 469 3 328 592 441 1 416
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de D e fe ns a C iv il - (IN D E C I)-O f ic ina de E st a dí s tic a y T e le m á tic a .
55
Compendio Estadístico Ica 2017
I. SISMOLOGÍA
2.42 ICA: PRINCIPALES MOVIMIENTOS SÍSMICOS REGISTRADOS Y SENTIDOS CON
DETERMINACIÓN DE EPICENTROS, 2013 - 2017
Hora de Ubicación Geográfica Profun- Magnitud Intensidad Lugar
Fecha Origen Latitud Longitud didad Richter/ML Mercalli de
Hora Minutos Sur Oeste (Kilómetros) ( grados ) ( grados ) Percepción
2013
Oct 19 11 28 14,92° 76,02° 19 4,5 II Ica
Oct 20 19 14 13,56° 76,12° 89 4,4 II Chincha Alta
Oct 30 00 43 14,29° 76,55° 21 4,3 II Pisco
Nov 17 15 16 14,63° 75,96° 43 4,7 III Ica, La Tinguiña
Nov 25 15 06 12,77° 76,48° 59 5,8 II-III Chincha
2014
Ene 17 12 11 13,74° 76,43° 36 4,3 III; II Pisco; Chincha Alta
Feb 01 20 24 13,79° 76,39° 48 4,1 II Pisco
Feb 18 18 35 14,56° 76,13° 44 5,6 IV Ica, La Tinguiña, Pisco
Feb 19 22 45 14,10° 75,57° 40 4,2 II Ica
Mar 01 05 52 13,72° 76,63° 43 4,6 III; II Pisco; Tambo de Mora
Mar 01 23 57 14,41° 75,87° 51 4,2 II Ica
Mar 02 14 22 14,43° 75,98° 54 4,3 II Ica
Mar 13 16 18 14,41° 75,92° 39 4,2 II Ica
Mar 15 01 05 14,11° 76,28° 40 4,6 II Pisco, Ica
Mar 15 03 59 14,42° 76,99° 30 6,2 V; IV Pisco; Ica
Mar 24 16 38 14,01° 76,31° 19 4,3 II La Tinguiña, Pisco
Mar 29 20 11 13,53° 76,45° 36 5,2 IV; III-II Tambo de Mora; Pisco
May 08 13 25 14,03° 76,33° 40 4,2 II Pisco
May 09 04 05 13,34° 75,96° 42 4,3 II Chincha Alta
Jun 09 22 21 15,31° 74,36° 95 4,5 II Nasca
Jun 14 08 34 13,95° 76,43° 47 4,4 II-III; II Pisco; Ica
Jun 22 13 05 13,93° 75,98° 85 5,5 III-V La Tinguiña, Ica
Jul 12 14 25 15,44° 75,65° 42 5,4 III San Juan de Marcona
Ago 13 18 17 13,65° 76,44° 25 4,5 III Pisco
Ago 22 02 02 13,98° 76,22° 58 4,3 II Pisco
Ago 24 23 21 14,69° 73,74° 108 6,6 V Nasca
Set 01 22 55 15,21° 75,30° 60 5,5 III-IV San Juan de Marcona
Set 07 15 11 14,82° 75,42° 53 4,6 III; II Palpa; Nasca
Oct 01 23 47 13,70° 76,48° 41 4,6 III Pisco
Oct 15 05 16 13,63° 76,91° 36 4,8 III Pisco
Oct 18 17 23 14,90° 77,90° 14 4,8 II Pisco
Oct 19 07 32 14,83° 76,71° 20 4,4 II Ica
Oct 20 07 34 15,16° 75,74° 29 4,8 II San Juan de Marcona
Oct 22 00 09 14,77° 76,76° 26 4,7 II Pisco
Oct 24 01 56 13,54° 76,98° 15 4,1 II Pisco
Oct 25 18 41 13,52° 76,80° 26 5,1 III-IV Tambo de Mora
Nov 23 16 25 14,50° 75,91° 41 4,2 II Ica
Nov 30 11 14 15,32° 75,06° 39 4,8 III San Juan de Marcona
Dic 13 02 36 14,35° 76,31° 23 4,3 II Ica
2015
Ene 02 20 21 15,34° 75,01° 43 4,2 II San Juan de Marcona
Ene 23 23 58 14,15° 75,59° 72 4,2 II Ica
Ene 24 17 27 14,52° 75,78° 42 4,3 II Ica
Feb 01 00 12 14,41° 76,78° 14 4,4 II Pisco
Feb 01 11 20 14,24° 76,53° 35 4,3 II Pisco
C o nt inúa ...
56
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
C o nt inúa ...
57
Compendio Estadístico Ica 2017
58
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Amazonas 47,0 45,6 39,5 42,1 43,2 69,4 75,6 76,4 76,5 80,5
Áncash 71,8 74,5 75,0 75,3 76,6 90,7 93,8 94,2 92,1 94,2
Apurímac 47,5 55,8 77,9 77,8 78,3 90,6 91,5 94,1 94,7 94,4
Arequipa 84,9 88,2 86,5 89,5 87,9 92,9 92,9 93,1 94,5 94,2
Ay acucho 64,4 71,2 77,2 68,3 70,2 81,5 84,6 87,5 87,9 91,9
Cajamarca 58,6 60,4 58,4 69,1 67,4 67,9 55,3 74,9 70,2 79,5
Callao 84,2 89,2 91,7 91,8 92,9 92,7 94,6 95,5 95,3 96,7
Cusco 75,5 74,2 76,1 69,9 67,4 84,2 87,4 89,9 93,4 92,7
Huancav elica 32,1 38,9 36,9 48,7 51,0 53,4 73,0 75,8 81,8 86,2
Huánuco 35,1 32,0 37,9 52,6 59,8 71,5 65,3 74,6 73,0 73,2
Ica 83,4 83,8 85,0 86,9 90,2 92,2 92,4 92,4 92,4 94,2
Junín 69,4 69,0 76,5 80,1 74,4 82,7 85,2 84,8 86,3 88,8
La Libertad 71,1 67,4 68,6 72,8 78,6 84,9 83,3 87,1 87,2 90,1
Lambay eque 76,3 81,7 82,7 77,8 79,2 86,1 88,9 87,8 90,7 88,8
Lima 87,5 87,6 87,8 89,8 91,3 91,8 92,0 93,2 93,0 94,3
Loreto 34,6 34,4 46,3 45,1 40,7 43,4 51,0 53,9 52,7 55,5
Madre de Dios 63,3 64,7 74,7 77,8 73,3 79,6 80,1 84,7 86,5 85,1
Moquegua 89,8 87,8 93,8 93,0 92,4 93,2 96,0 97,2 94,1 95,2
Pasco 48,5 40,1 48,6 48,5 36,3 59,4 57,1 65,7 64,8 69,6
Piura 70,1 72,4 70,8 71,1 73,4 80,1 81,9 81,6 81,4 83,3
Puno 52,0 49,0 45,0 47,8 51,6 65,9 63,1 68,3 64,8 71,3
San Martín 71,1 72,5 72,4 67,8 60,0 69,7 75,6 78,0 83,0 87,0
Tacna 91,3 89,8 90,4 91,9 92,6 92,6 93,0 94,1 94,6 93,6
Tumbes 71,6 71,8 76,3 80,4 79,6 81,4 84,1 78,8 80,1 83,6
Ucay ali 47,4 30,3 47,0 63,2 63,6 52,0 58,2 60,9 65,7 70,1
Nota técnica: La información para fuentes mejoradas incluy e la población con abastecimiento de agua por red pública dentro de la
v iv ienda, red pública fuera de la v iv ienda pero dentro del edificio y pilón de uso público.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
Gráfico Nº 2.1
ICA: POBLACIÓN CON ACCESO A FUENTES MEJORADAS DE ABASTECIMIENTO
DE AGUA, 2010 - 2016
(Porcentaje)
96,0
94,0 92,2 92,4 92,4 92,4 94,2
92,0 90,2
90,0
86,9
88,0
86,0
84,0
82,0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Instituto Nac ional de Estadístic a e Infor mátic a.
59
Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Amazonas 31,3 33,1 38,3 36,2 39,8 42,4 41,2 39,5 45,1 45,6
Áncash 54,9 56,6 59,6 61,0 63,5 66,0 67,8 68,5 67,4 68,8
Apurímac 27,6 30,4 35,7 35,8 38,0 40,6 45,6 46,0 48,2 47,5
Arequipa 73,3 75,3 76,5 78,6 76,7 78,6 75,6 75,1 77,1 77,7
Ay acucho 36,4 37,1 43,2 42,8 45,9 44,5 48,7 50,3 52,4 53,9
Cajamarca 30,0 31,7 32,5 35,8 37,9 40,4 40,2 40,6 42,7 41,5
Callao 78,7 82,7 83,7 83,6 83,6 83,9 83,2 85,2 84,4 85,3
Cusco 48,4 50,6 54,7 53,7 56,4 55,4 60,2 58,9 63,0 64,2
Huancav elica 17,3 19,9 20,3 22,2 24,9 27,1 27,9 28,4 36,4 36,4
Huánuco 30,9 35,2 35,2 37,9 37,1 37,7 37,2 39,6 43,2 41,3
Ica 64,9 66,5 69,1 79,5 76,9 78,7 80,6 83,5 84,6 82,4
Junín 51,2 50,1 52,4 58,8 60,1 60,1 60,8 58,0 58,3 60,1
La Libertad 61,0 59,3 61,5 64,6 69,9 68,7 70,2 70,9 72,8 73,3
Lambay eque 63,6 64,0 67,2 68,1 67,2 68,4 71,6 73,2 73,3 76,4
Lima 1/ 82,8 84,7 86,1 87,5 88,9 90,6 90,3 90,7 89,6 90,2
Loreto 27,1 27,1 28,6 30,2 31,7 34,0 32,6 33,1 33,8 36,5
Madre de Dios 30,7 33,2 33,7 31,4 37,9 44,4 43,8 42,4 34,9 42,2
Moquegua 72,2 71,3 76,3 79,2 79,5 81,9 83,9 87,0 87,2 85,2
Pasco 36,6 35,3 38,9 44,7 45,6 48,4 48,3 49,9 48,9 53,1
Piura 45,9 46,4 49,6 51,0 51,9 57,1 54,6 53,8 59,2 60,5
Puno 33,3 35,1 38,9 37,7 42,7 43,2 40,8 47,9 45,2 47,0
San Martín 32,3 38,1 38,0 40,5 36,3 38,6 39,2 40,4 39,9 41,4
Tacna 80,6 81,2 80,9 83,8 87,8 89,1 90,6 90,2 90,2 88,5
Tumbes 51,8 56,6 59,1 62,1 64,5 65,2 69,6 68,3 71,8 68,3
Ucay ali 19,6 22,3 24,8 26,1 23,9 26,5 26,8 25,1 30,1 34,5
N o t a: Incluye red pública dentro de la vivienda y red pública fuera de la vivienda pero dentro del edificio .
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res
Gráfico Nº 2.2
ICA: ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO MEJORADO, 2009 - 2016
( Porcentaje)
90,0
83,5 84,6
85,0
79,5 80,6
78,7
80,0
76,9
75,0
70,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
60
MEDIO AMBIENTE Compendio Estadístico Ica 2017
2.45 PERÚ: PROPORCIÓN DE POBLACIÓN EN HOGARES QUE USA CARBÓN O LEÑA PARA PREPARAR SUS
ALIMENTOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Porcentaje)
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Amazonas 68,1 71,2 63,5 24,4 43,2 27,8 29,6 22,4 12,2 12,3
Áncash 11,1 9,5 8,7 4,6 7,7 5,1 2,8 12,4 16,7 16,1
Apurímac 72,7 50,4 7,7 8,7 11,3 6,5 4,0 3,1 1,6 1,7
Arequipa 6,3 2,5 1,0 0,5 0,9 0,0 0,3 0,4 0,3 0,3
Ay acucho 57,8 41,5 39,5 23,0 18,0 21,6 12,3 13,2 10,1 6,5
Cajamarca 29,5 14,9 7,4 8,6 14,3 10,5 5,2 2,9 3,1 2,8
Callao 0,6 1,2 1,9 1,1 0,1 0,3 0,2 0,6 0,3 0,1
Cusco 26,8 8,3 11,2 11,5 5,8 3,2 3,4 2,9 2,2 2,3
Huancav elica 24,6 16,1 11,2 4,6 1,0 2,1 3,3 3,6 8,8 9,2
Huánuco 3,3 3,6 5,9 4,1 5,3 14,6 11,1 6,0 5,0 7,7
Ica 8,0 7,6 5,2 3,6 1,9 1,5 1,5 1,7 1,4 2,2
Junín 18,2 19,3 21,8 13,9 10,6 3,7 1,4 3,1 9,4 7,7
La Libertad 14,3 12,1 13,3 9,0 10,5 15,8 11,6 14,4 13,1 9,2
Lambay eque 24,7 16,1 8,6 7,7 12,3 6,8 8,2 6,0 3,8 2,7
Lima 3,2 2,2 1,9 1,6 1,4 1,1 1,0 0,7 1,1 1,0
Loreto 68,8 66,6 67,6 62,2 41,2 33,0 32,2 26,8 31,3 25,6
Madre de Dios 47,1 40,7 35,1 27,8 21,7 15,8 11,2 7,7 9,6 6,8
Moquegua 24,9 22,8 15,6 14,1 7,7 2,7 3,3 6,7 4,3 3,9
Pasco 38,0 32,3 27,5 22,1 9,9 4,7 6,6 3,5 1,9 5,2
Piura 28,7 16,6 20,3 13,8 14,3 11,1 12,0 8,5 9,1 5,6
Puno 2,3 1,0 1,2 1,1 1,3 1,2 1,2 1,3 0,5 0,4
San Martín 56,2 52,8 47,5 34,6 23,5 19,2 14,9 14,4 15,4 10,4
Tacna 8,8 6,0 1,1 0,7 1,3 1,1 1,4 1,6 1,7 2,3
Tumbes 6,5 19,1 18,5 6,6 4,1 2,6 2,4 2,4 1,6 1,3
Ucay ali 46,7 45,9 38,5 32,1 19,8 14,5 15,0 11,8 7,4 5,8
N o t a té c nic a: Las estimacio nes de los indicado res pro venientes de la Encuesta Nacio nal de Ho gares-ENA HO- han sido actualizado s
teniendo en cuenta lo s factores de po nderación estimado s en base a lo s resultado s del Censo de P oblación del 2007.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm á tic a - E ncue st a N a cio na l de H o ga re s
Gráfico Nº 2.3
ICA: HOGARES QUE USAN CARBÓN O LEÑA PARA COCINAR, 2009 - 2016
(Porcentaje)
6,0
5,2
4,5
3,6
3,0
2,2
1,9
1,7
1,5 1,5 1,4
1,5
0,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
61
Compendio Estadístico Ica 2017
Total 50,4 49,9 48,8 48,9 47,7 48,3 46,1 47,1 47,1 46,6 45,9
Tenencia no segura de la v iv ienda 6,9 8,1 6,3 7,8 8,2 8,1 8,5 8,2 7,7 7,0 7,5
Baja calidad de la v iv ienda 41,9 40,3 39,3 38,7 37,3 38,4 36,5 37,1 37,3 37,6 37,1
Sin acceso a agua potable 13,7 13,2 12,9 11,9 10,8 9,8 8,4 8,1 7,4 7,8 6,3
Sin acceso a serv icios sanitarios 12,9 15,7 15,0 13,9 12,3 11,6 11,3 11,8 11,6 11,6 11,0
Área insuficiente para v iv ir 7,6 8,8 8,7 8,1 7,0 7,0 6,2 6,2 5,8 5,7 5,6
Lim a Metropolitana 1/ 33,0 33,6 31,9 32,9 31,4 32,5 30,0 31,3 30,5 29,5 28,5
Tenencia no segura de la v iv ienda 8,0 10,0 7,3 11,0 12,1 11,8 12,1 11,8 10,6 9,4 8,9
Baja calidad de la v iv ienda 24,0 23,0 21,6 21,3 18,5 19,8 17,9 18,5 18,6 19,4 19,8
Sin acceso a agua potable 11,5 11,2 10,3 9,3 7,8 6,8 6,6 6,4 5,5 5,9 4,8
Sin acceso a serv icios sanitarios 8,7 9,4 8,5 8,1 7,2 6,5 5,3 5,5 4,6 5,3 5,1
Área insuficiente para v iv ir 5,7 6,6 7,9 6,6 5,3 5,9 4,8 4,8 4,8 3,9 4,1
Resto país 63,1 61,8 61,0 60,5 59,4 59,5 57,5 58,3 58,8 58,6 58,1
Tenencia no segura de la v iv ienda 6,1 6,6 5,5 5,5 5,4 5,4 6,0 5,7 5,6 5,3 6,5
Baja calidad de la v iv ienda 54,9 52,9 52,1 51,2 50,9 51,6 49,6 50,3 50,6 50,5 49,3
Sin acceso a agua potable 15,4 14,7 14,8 13,8 13,0 11,9 9,6 9,4 8,6 9,1 7,4
Sin acceso a serv icios sanitarios 16,1 20,4 19,6 18,0 15,9 15,3 15,5 16,3 16,5 16,0 15,2
Área insuficiente para v iv ir 9,1 10,3 9,3 9,2 8,2 7,8 7,2 7,2 6,5 7,0 6,6
Región natural
Costa 43,7 42,8 42,0 42,4 40,9 41,4 39,4 40,4 39,9 39,2 38,4
Tenencia no segura de la v iv ienda 9,4 10,3 8,1 10,5 11,2 11,0 11,6 11,1 10,1 9,4 10,1
Baja calidad de la v iv ienda 34,8 33,1 32,3 31,5 29,5 30,6 28,9 29,2 29,1 29,9 29,3
Sin acceso a agua potable 12,8 12,0 10,9 10,9 9,8 8,0 7,1 7,1 6,8 7,0 5,8
Sin acceso a serv icios sanitarios 11,5 13,4 12,1 11,2 9,8 9,6 8,4 9,0 8,4 8,3 8,1
Área insuficiente para v iv ir 5,1 6,4 7,2 6,3 5,3 5,8 4,7 4,8 4,6 4,1 3,7
Sierra 61,7 62,0 59,5 60,1 58,8 59,6 56,4 57,7 59,3 58,1 58,2
Tenencia no segura de la v iv ienda 0,8 1,6 1,3 0,9 0,9 0,9 1,1 1,1 1,8 1,4 1,5
Baja calidad de la v iv ienda 54,7 53,6 51,8 52,2 52,0 52,2 50,6 51,6 52,8 51,3 51,1
Sin acceso a agua potable 11,1 11,3 11,6 10,7 10,2 9,3 6,6 6,6 5,7 6,6 4,7
Sin acceso a serv icios sanitarios 14,8 15,4 14,2 13,0 10,9 10,5 10,1 10,7 10,8 11,5 11,1
Área insuficiente para v iv ir 12,1 13,1 10,9 11,3 9,6 9,1 8,7 7,7 7,7 7,7 9,0
Selva 74,7 75,3 74,3 71,7 71,2 72,1 70,1 70,6 69,9 71,7 70,0
Tenencia no segura de la v iv ienda 2,0 5,5 4,0 3,8 2,8 3,1 3,3 3,3 3,3 3,0 2,9
Baja calidad de la v iv ienda 65,7 63,8 62,8 60,6 61,2 63,1 58,6 60,6 60,2 61,1 60,3
Sin acceso a agua potable 26,5 26,5 29,8 22,1 18,9 23,1 20,7 18,2 14,6 15,7 13,5
Sin acceso a serv icios sanitarios 19,2 33,5 37,0 35,0 32,5 27,8 33,9 34,1 34,9 33,8 31,0
Área insuficiente para v iv ir 16,8 16,5 15,1 14,3 13,1 11,0 11,0 12,5 9,9 12,1 10,8
N o t a té c nica : Las estimacio nes de lo s indicado res pro venientes de la Encuesta Nacio nal de Ho gares han sido actualizadas teniendo en
cuenta lo s factores de po nderació n estimado s so bre la base de lo s resultados del Censo de P o blació n del 2007. La Encuesta Nacio nal de
Ho gares tiene co mo objetivo medir las co ndicio nes de vida de la po blació n, y en el marco de la actualizació n meto dológica de la estimació n
de la pobreza, se han mejorado lo s procedimiento s de imputació n de lo s valo res faltantes de la encuesta.
62
3 Población
Gráfico Nº 3.1
ICA: POBLACIÓN TOTAL, SEGÚN CENSO NACIONAL
727 824
578 766
446 902
373 338
261 126
144 547
65
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 3.2
ICA: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN CENSO NACIONAL
711 932
565 686
433 897
357 247
255 930
140 898
66
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 3.3
ICA: POBLACIÓN POR SEXO, SEGÚN CENSO NACIONAL
( Miles )
353,4 358,5
279,6 286,1
75,2 65,7
67
Compendio Estadístico Ica 2017
Total 140 898 255 930 357 247 433 897 565 686 711 932 2,9 3,1 2,2 2,2 1,6
Ica 54 155 102 100 142 853 177 897 244 741 321 332 3,1 3,1 2,5 2,7 1,9
Chincha 41 505 69 628 95 359 117 109 150 264 194 315 2,5 2,9 2,3 2 1,8
Pisco 25 289 43 645 63 665 78 623 104 512 125 879 2,6 3,5 2,4 2,3 1,3
Palpa 7 866 8 415 8 944 9 936 13 427 12 875 0,3 0,6 1,2 2,5 -0,3
Nasca 12 083 32 142 46 426 50 332 52 742 57 531 4,8 3,4 0,9 0,3 0,6
68
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
69
Compendio Estadístico Ica 2017
70
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
71
Compendio Estadístico Ica 2017
72
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
3.14 ICA: POBLACIÓN CENSADA POR ÁREA URBANA Y RURAL, ÍNDICE DE URBANIZACIÓN,
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, CENSO NACIONAL 2007
73
Compendio Estadístico Ica 2017
3.15 ICA: POBLACIÓN CENSADA POR SEXO, ÍNDICE DE MASCULINIDAD Y TASA DE CRECIMIENTO
INTERCENSAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, CENSO NACIONAL 2007
Índice Tasa de
Provincia y Población
de Crecimiento
Distrito
Total Hombre Mujer Masculinidad Intercensal
Total 711 932 353 386 358 546 98,56 1,6
Provincia Ica 321 332 157 232 164 100 95,81 1,9
Ica 125 189 60 729 64 460 94,21 1,1
La Tinguiña 30 902 15 050 15 852 94,94 2,3
Los Aquijes 16 298 8 065 8 233 97,96 2,7
Ocucaje 3 639 1 866 1 773 105,25 0,7
Pachacútec 6 000 2 926 3 074 95,19 2
Parcona 50 349 24 336 26 013 93,55 1,6
Pueblo Nuev o 4 588 2 254 2 334 96,57 0,2
Salas 17 973 9 253 8 720 106,11 4,1
San José de Los Molinos 6 070 2 983 3 087 96,63 0,8
San Juan Bautista 12 430 6 069 6 361 95,41 2,7
Santiago 23 657 11 871 11 786 100,72 3,2
Subtanjalla 19 019 9 249 9 770 94,67 5,6
Tate 4 101 2 006 2 095 95,75 1,9
Yauca del Rosario 1 117 575 542 106,09 -1,2
Provincia Chincha 194 315 95 977 98 338 97,60 1,8
Chincha Alta 59 574 29 195 30 379 96,10 1,3
Alto Larán 6 220 3 184 3 036 104,87 2,6
Chav ín 1 096 736 360 204,44 2,8
Chincha Baja 12 195 6 129 6 066 101,04 0,5
El Carmen 11 725 5 861 5 864 99,95 2
Grocio Prado 20 621 10 097 10 524 95,94 2,4
Pueblo Nuev o 52 143 25 620 26 523 96,60 2,5
San Juan de Yanac 471 264 207 127,54 -4,8
San Pedro de Huacarpana 1 576 762 814 93,61 1,1
Sunampe 23 969 11 798 12 171 96,94 2,2
Tambo de Mora 4 725 2 331 2 394 97,37 1,1
Provincia Pisco 125 879 64 083 61 796 103,70 1,3
Pisco 54 997 27 768 27 229 101,98 0,4
Huancano 1 758 911 847 107,56 -1
Humay 5 437 2 823 2 614 108,00 1,6
Independencia 12 390 6 504 5 886 110,50 2,6
Paracas 4 146 2 264 1 882 120,30 9,1
San Andrés 13 151 6 835 6 316 108,22 0,3
San Clemente 19 324 9 650 9 674 99,75 2,2
Túpac Amaru Inca 14 676 7 328 7 348 99,73 3,1
Provincia Palpa 12 875 6 602 6 273 105,24 -0,3
Palpa 7 250 3 635 3 615 100,55 0,2
Llipata 1 420 722 698 103,44 0,2
Río Grande 2 731 1 463 1 268 115,38 -1,2
Santa Cruz 1 060 562 498 112,85 -0,6
Tibillo 414 220 194 113,40 -2,5
Provincia Nasca 57 531 29 492 28 039 105,18 0,6
Nasca 26 062 13 099 12 963 101,05 0,7
Changuillo 1 950 1 049 901 116,43 -2,6
El Ingenio 2 932 1 560 1 372 113,70 -0,6
Marcona 12 876 6 957 5 919 117,54 -0,1
Vista Alegre 13 711 6 827 6 884 99,17 2,1
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm á tic a - D ire cc ió n N a c io nal de C e ns o s y E nc ue st a s.
74
3.16 ICA: POBLACIÓN CENSADA POR SEXO Y GRANDES GRUPOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTTRITO, CENSO 2007
P OBLACIÓN
Total 711 932 353 386 104 757 224 576 24 053 358 546 100 153 233 745 24 648
Provincia Ica 321 332 157 232 45 203 100 439 11 590 164 100 43 465 108 234 12 401
Ica 125 189 60 729 15 959 39 707 5 063 64 460 15 311 43 290 5 859
La Tinguiña 30 902 15 050 4 707 9 371 972 15 852 4 457 10 404 991
Los Aquijes 16 298 8 065 2 389 5 074 602 8 233 2 344 5 272 617
Ocucaje 3 639 1 866 528 1 126 212 1 773 489 1 100 184
Pachacútec 6 000 2 926 868 1 860 198 3 074 891 1 971 212
Parcona 50 349 24 336 7 544 15 226 1 566 26 013 7 265 17 132 1 616
Pueblo Nuev o 4 588 2 254 586 1 412 256 2 334 580 1 514 240
Salas 17 973 9 253 2 650 6 056 547 8 720 2 512 5 705 503
San José de Los Molinos 6 070 2 983 804 1 935 244 3 087 837 2 007 243
San Juan Bautista 12 430 6 069 1 873 3 794 402 6 361 1 725 4 198 438
75
Santiago 23 657 11 871 3 595 7 504 772 11 786 3 431 7 624 731
Subtanjalla 19 019 9 249 2 967 5 813 469 9 770 2 899 6 364 507
Tate 4 101 2 006 596 1 240 170 2 095 577 1 362 156
Yauca del Rosario 1 117 575 137 321 117 542 147 291 104
Provincia Chincha 194 315 95 977 29 934 59 897 6 146 98 338 28 727 63 125 6 486
Chincha Alta 59 574 29 195 8 852 18 266 2 077 30 379 8 407 19 714 2 258
Alto Larán 6 220 3 184 974 2 001 209 3 036 964 1 896 176
Chav ín 1 096 736 101 566 69 360 90 229 41
Chincha Baja 12 195 6 129 1 842 3 839 448 6 066 1 708 3 921 437
El Carmen 11 725 5 861 1 749 3 758 354 5 864 1 779 3 732 353
Grocio Prado 20 621 10 097 3 214 6 211 672 10 524 3 292 6 498 734
Pueblo Nuev o 52 143 25 620 8 446 15 873 1 301 26 523 8 026 17 108 1 389
San Juan de Yanac 471 264 88 140 36 207 51 130 26
San Pedro de Huacarpana 1 576 762 289 425 48 814 266 483 65
Sunampe 23 969 11 798 3 626 7 375 797 12 171 3 446 7 859 866
Tambo de Mora 4 725 2 331 753 1 443 135 2 394 698 1 555 141
Continúa …
Compendio Estadístico Ica 2017
3.16 ICA: POBLACIÓN CENSADA, POR SEXO Y GRANDES GRUPOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTTRITO, CENSO 2007.
Conclusión.
Provincia Pisco 125 879 64 083 19 277 41 056 3 750 61 796 18 306 40 019 3 471
Compendio Estadístico Ica 2017
Pisco 54 997 27 768 7 890 18 109 1 769 27 229 7 530 18 065 1 634
Huancano 1 758 911 304 529 78 847 276 506 65
Humay 5 437 2 823 827 1 788 208 2 614 793 1 660 161
Independencia 12 390 6 504 1 996 4 090 418 5 886 1 847 3 662 377
Paracas 4 146 2 264 574 1 616 74 1 882 596 1 238 48
San Andrés 13 151 6 835 2 076 4 378 381 6 316 1 943 4 010 363
San Clemente 19 324 9 650 3 078 6 092 480 9 674 3 041 6 145 488
Túpac Amaru Inca 14 676 7 328 2 532 4 454 342 7 348 2 280 4 733 335
Provincia Palpa 12 875 6 602 1 849 4 109 644 6 273 1 725 4 009 539
Palpa 7 250 3 635 1 079 2 216 340 3 615 1 007 2 308 300
76
Llipata 1 420 722 210 454 58 698 189 470 39
Río Grande 2 731 1 463 370 930 163 1 268 340 805 123
Santa Cruz 1 060 562 127 388 47 498 124 328 46
Tibillo 414 220 63 121 36 194 65 98 31
Provincia Nasca 57 531 29 492 8 494 19 075 1 923 28 039 7 930 18 358 1 751
Nasca 26 062 13 099 3 714 8 470 915 12 963 3 547 8 498 918
Changuillo 1 950 1 049 285 681 83 901 252 575 74
El Ingenio 2 932 1 560 496 943 121 1 372 408 844 120
Marcona 12 876 6 957 1 786 4 818 353 5 919 1 661 4 054 204
Vista Alegre 13 711 6 827 2 213 4 163 451 6 884 2 062 4 387 435
77
B. ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN
3.18 ICA: POBLACIÓN PROYECTADA AL 30 DE JUNIO DE CADA AÑO, POR AÑOS CALENDARIO Y SEXO, SEGÚN PROVINCIA, 2008 - 2015
Total 730 767 365 788 364 979 739 087 370 164 368 923 747 338 374 501 372 837 755 508 378 792 376 716
Ica 330 428 163 069 167 359 335 113 165 487 169 626 339 782 167 894 171 888 344 430 170 289 174 141
Chincha 199 691 99 508 100 183 202 319 100 935 101 384 204 933 102 356 102 577 207 529 103 767 103 762
Nasca 58 654 30 306 28 348 58 717 30 346 28 371 58 766 30 378 28 388 58 801 30 402 28 399
Palpa 13 045 6 731 6 314 12 943 6 664 6 279 12 838 6 595 6 243 12 730 6 525 6 205
Pisco 128 949 66 174 62 775 129 995 66 732 63 263 131 019 67 278 63 741 132 018 67 809 64 209
Continúa …
78
3.18 ICA: POBLACIÓN PROYECTADA AL 30 DE JUNIO DE CADA AÑO, POR AÑOS CALENDARIO Y SEXO, SEGÚN PROVINCIA, 2008 - 2015
Conclusión.
2012 2013 2014 2015
Provincia Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 763 558 383 018 380 540 771 507 387 189 384 318 779 372 391 313 388 059 787 170 395 398 391 772
Ica 349 036 172 661 176 375 353 611 175 015 178 596 358 162 177 356 180 806 362 693 179 685 183 008
Chincha 210 098 105 165 104 933 212 643 106 551 106 092 215 170 107 928 107 242 217 683 109 297 108 386
Nasca 58 817 30 415 28 402 58 819 30 420 28 399 58 805 30 416 28 389 58 780 30 406 28 374
Palpa 12 621 6 454 6 167 12 508 6 382 6 126 12 394 6 309 6 085 12 279 6 235 6 044
Pisco 132 986 68 323 64 663 133 926 68 821 65 105 134 841 69 304 65 537 135 735 69 775 65 960
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales.
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
3.19 ICA: POBLACIÓN CENSADA, POR GRUPOS ESPECIALES DE EDAD, SEGÚN DISTRITO, 2015
Grupos Especiales de Edad
Provincia y Adulta Adulta
Infantil Joven Adulta
Distrito Total Joven Mayor
0-14 15-29 45-59
30-44 60 y más
Total 787 170 209 611 209 963 166 798 118 103 82 695
Provincia Ica 362 693 92 526 98 525 76 146 54 919 40 577
Ica 131 003 29 867 33 851 27 852 22 170 17 263
La Tinguiña 35 641 9 775 10 110 7 480 4 841 3 435
Los Aquijes 19 259 5 150 5 247 4 003 2 742 2 117
Ocucaje 3 745 954 886 762 590 553
Pachacútec 6 729 1 819 1 868 1 385 962 695
Parcona 54 747 14 860 15 627 11 079 7 848 5 333
Pueblo Nuev o 4 784 1 109 1 181 1 016 758 720
Salas 23 504 6 240 7 232 4 890 2 979 2 163
San José de Los Molinos 6 235 1 545 1 658 1 289 986 757
San Juan Bautista 14 663 3 902 3 674 3 201 2 338 1 548
Santiago 29 117 7 987 8 345 6 073 3 880 2 832
Subtanjalla 27 706 7 892 7 523 5 955 3 977 2 359
Tate 4 574 1 201 1 164 1 005 663 541
Yauca del Rosario 986 225 159 156 185 261
Provincia Chincha 217 683 60 901 57 253 45 655 31 873 22 001
Chincha Alta 63 671 17 008 16 020 13 460 9 981 7 202
Alto Larán 7 387 2 139 2 134 1 439 963 712
Chav ín 1 417 224 338 374 263 218
Chincha Baja 12 323 3 305 3 191 2 520 1 943 1 364
El Carmen 13 296 3 706 3 663 2 699 1 948 1 280
Grocio Prado 24 049 7 029 6 115 5 036 3 291 2 578
Pueblo Nuev o 61 078 17 942 16 854 12 967 8 255 5 060
San Juan de Yanac 316 88 53 69 50 56
San Pedro de Huacarpana 1 660 545 411 276 265 163
Sunampe 27 496 7 498 7 221 5 704 4 192 2 881
Tambo de Mora 4 990 1 417 1 253 1 111 722 487
Provincia Pisco 135 735 37 540 36 286 29 299 20 085 12 525
Pisco 53 887 13 849 13 617 11 810 9 078 5 533
Huancano 1 594 486 417 287 225 179
Humay 5 869 1 611 1 591 1 188 863 616
Independencia 14 390 4 137 3 943 2 909 1 945 1 456
Paracas 7 009 1 836 2 261 1 623 882 407
San Andrés 13 539 3 828 3 645 2 925 1 884 1 257
San Clemente 21 796 6 413 6 056 4 700 2 914 1 713
Túpac Amaru Inca 17 651 5 380 4 756 3 857 2 294 1 364
Provincia Palpa 12 279 3 135 3 076 2 486 1 957 1 625
Palpa 7 195 1 903 1 782 1 478 1 132 900
Llipata 1 497 387 414 306 216 174
Río Grande 2 268 538 552 453 377 348
Santa Cruz 988 213 271 197 178 129
Tibillo 331 94 57 52 54 74
Provincia Nasca 58 780 15 509 14 823 13 212 9 269 5 967
Nasca 26 719 6 861 6 852 5 893 4 247 2 866
Changuillo 1 537 388 387 309 260 193
El Ingenio 2 702 765 579 605 420 333
Marcona 12 403 3 033 3 002 2 973 2 346 1 049
Vista Alegre 15 419 4 462 4 003 3 432 1 996 1 526
E labo ra c ió n: Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a - IC A ; D irec c ió n E je c ut iv a de D ifus ió n E s ta dí s tica .
79
3.20 ICA: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN TOTAL, POR AÑOS CALENDARIO Y EDADES SIMPLES, 2008 - 2025
Edad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Total 730 767 739 087 747 338 755 508 763 558 771 507 779 372 787 170 794 919 802 610 810 213 817 700 825 042 832 239 839 311 846 257 853 080 859 784
0 14 383 14 257 14 127 13 975 13 800 13 622 13 459 13 333 13 252 13 205 13 173 13 144 13 099 13 047 12 998 12 941 12 869 12 774
1 14 361 14 252 14 132 13 987 13 816 13 640 13 477 13 349 13 263 13 209 13 170 13 133 13 085 13 032 12 981 12 929 12 860 12 767
2 14 396 14 305 14 196 14 060 13 899 13 731 13 571 13 444 13 353 13 285 13 232 13 181 13 125 13 068 13 017 12 962 12 896 12 807
3 14 426 14 347 14 249 14 125 13 979 13 823 13 680 13 552 13 454 13 373 13 302 13 237 13 170 13 106 13 051 12 996 12 931 12 848
4 14 447 14 377 14 292 14 183 14 054 13 917 13 785 13 667 13 564 13 468 13 380 13 297 13 218 13 148 13 089 13 030 12 969 12 892
5 14 391 14 411 14 388 14 315 14 217 14 101 13 976 13 848 13 705 13 543 13 380 13 232 13 119 13 041 12 990 12 960 12 945 12 942
6 14 452 14 455 14 424 14 359 14 278 14 182 14 074 13 955 13 815 13 650 13 481 13 326 13 204 13 117 13 050 13 006 12 980 12 977
Compendio Estadístico Ica 2017
7 14 528 14 500 14 454 14 394 14 326 14 250 14 161 14 057 13 923 13 764 13 597 13 441 13 316 13 217 13 134 13 069 13 028 13 015
8 14 611 14 544 14 480 14 420 14 366 14 308 14 237 14 147 14 026 13 879 13 722 13 573 13 447 13 339 13 235 13 148 13 085 13 057
9 14 693 14 589 14 502 14 445 14 401 14 358 14 306 14 230 14 123 13 994 13 854 13 716 13 592 13 473 13 351 13 239 13 152 13 102
10 14 773 14 619 14 507 14 449 14 417 14 393 14 362 14 305 14 219 14 111 13 992 13 868 13 748 13 620 13 478 13 339 13 224 13 150
11 14 850 14 624 14 473 14 415 14 403 14 409 14 410 14 379 14 314 14 234 14 139 14 034 13 919 13 778 13 609 13 438 13 291 13 190
12 14 890 14 657 14 504 14 448 14 437 14 447 14 453 14 431 14 382 14 324 14 253 14 166 14 061 13 919 13 743 13 558 13 393 13 268
13 14 875 14 735 14 638 14 591 14 556 14 527 14 495 14 454 14 409 14 364 14 312 14 244 14 153 14 028 13 873 13 705 13 544 13 402
14 14 817 14 827 14 820 14 784 14 714 14 626 14 535 14 460 14 409 14 371 14 333 14 284 14 211 14 112 13 995 13 866 13 723 13 568
15 14 749 14 899 14 975 14 950 14 844 14 698 14 553 14 447 14 395 14 369 14 350 14 323 14 270 14 199 14 122 14 025 13 898 13 727
16 14 681 14 980 15 145 15 124 14 969 14 752 14 536 14 395 14 344 14 337 14 349 14 353 14 326 14 287 14 253 14 195 14 080 13 881
17 14 531 14 915 15 136 15 139 14 991 14 770 14 548 14 407 14 360 14 355 14 370 14 383 14 365 14 342 14 332 14 298 14 203 14 012
80
18 14 269 14 629 14 855 14 913 14 860 14 742 14 615 14 530 14 491 14 464 14 443 14 419 14 383 14 352 14 330 14 295 14 227 14 102
19 13 935 14 202 14 403 14 530 14 617 14 671 14 696 14 701 14 676 14 615 14 535 14 454 14 385 14 331 14 278 14 228 14 189 14 160
20 13 598 13 785 13 964 14 159 14 378 14 588 14 754 14 845 14 831 14 736 14 601 14 465 14 368 14 293 14 214 14 157 14 148 14 218
21 13 237 13 338 13 498 13 766 14 129 14 508 14 826 15 004 14 996 14 855 14 647 14 445 14 313 14 217 14 109 14 046 14 084 14 275
22 12 943 12 983 13 119 13 421 13 857 14 327 14 730 14 966 14 983 14 848 14 640 14 431 14 300 14 203 14 089 14 022 14 069 14 293
23 12 766 12 788 12 906 13 178 13 572 14 003 14 382 14 624 14 696 14 655 14 552 14 438 14 363 14 300 14 212 14 146 14 145 14 251
24 12 662 12 696 12 798 13 001 13 281 13 589 13 878 14 094 14 237 14 337 14 402 14 440 14 456 14 447 14 409 14 346 14 266 14 176
25 12 538 12 574 12 657 12 797 12 976 13 178 13 386 13 584 13 793 14 025 14 247 14 425 14 524 14 565 14 571 14 512 14 359 14 082
26 12 413 12 448 12 509 12 581 12 652 12 741 12 865 13 042 13 325 13 701 14 092 14 420 14 608 14 699 14 749 14 684 14 444 13 952
27 12 266 12 309 12 359 12 388 12 387 12 397 12 461 12 617 12 932 13 381 13 862 14 275 14 520 14 654 14 743 14 704 14 447 13 888
28 12 077 12 140 12 198 12 227 12 217 12 214 12 260 12 397 12 684 13 090 13 532 13 921 14 173 14 332 14 457 14 477 14 329 13 944
29 11 861 11 949 12 030 12 083 12 108 12 132 12 189 12 310 12 528 12 822 13 141 13 439 13 666 13 838 13 991 14 096 14 127 14 059
30 11 652 11 768 11 869 11 943 11 988 12 029 12 087 12 189 12 345 12 536 12 751 12 969 13 176 13 364 13 546 13 729 13 926 14 147
31 11 445 11 592 11 716 11 809 11 872 11 926 11 984 12 063 12 149 12 235 12 336 12 471 12 657 12 862 13 073 13 340 13 714 14 250
32 11 230 11 397 11 539 11 650 11 737 11 807 11 874 11 941 11 985 11 997 12 020 12 094 12 260 12 469 12 695 13 010 13 482 14 190
33 11 000 11 174 11 325 11 451 11 560 11 654 11 737 11 815 11 855 11 860 11 868 11 924 12 071 12 271 12 493 12 797 13 237 13 875
34 10 763 10 932 11 088 11 226 11 356 11 475 11 584 11 681 11 749 11 785 11 821 11 888 12 019 12 197 12 403 12 658 12 982 13 401
35 10 523 10 690 10 851 11 008 11 160 11 306 11 441 11 560 11 646 11 703 11 755 11 823 11 934 12 092 12 283 12 494 12 717 12 947
36 10 276 10 444 10 611 10 785 10 967 11 145 11 310 11 450 11 554 11 629 11 693 11 760 11 847 11 984 12 156 12 325 12 442 12 469
37 10 042 10 207 10 377 10 562 10 762 10 962 11 146 11 304 11 425 11 523 11 604 11 678 11 754 11 872 12 027 12 156 12 199 12 100
38 9 829 9 988 10 156 10 342 10 543 10 746 10 937 11 101 11 238 11 357 11 460 11 552 11 636 11 745 11 875 11 978 12 009 11 920
Continúa …
3.20 ICA: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN TOTAL, POR AÑOS CALENDARIO Y EDADES SIMPLES, 2008 - 2025 Conclusión.
Edad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
P OBLACIÓN
39 9 628 9 781 9 944 10 123 10 316 10 509 10 695 10 862 11 013 11 151 11 279 11 396 11 501 11 605 11 711 11 799 11 855 11 862
40 9 419 9 566 9 723 9 897 10 084 10 272 10 454 10 627 10 793 10 954 11 109 11 252 11 377 11 477 11 556 11 624 11 691 11 774
41 9 209 9 345 9 497 9 666 9 843 10 024 10 207 10 387 10 570 10 759 10 945 11 115 11 261 11 353 11 402 11 445 11 525 11 680
42 8 993 9 129 9 281 9 447 9 616 9 791 9 970 10 152 10 347 10 554 10 759 10 949 11 112 11 208 11 248 11 287 11 380 11 583
43 8 766 8 920 9 081 9 249 9 415 9 584 9 757 9 936 10 130 10 339 10 547 10 743 10 913 11 027 11 092 11 157 11 266 11 466
44 8 532 8 711 8 889 9 062 9 227 9 390 9 557 9 730 9 917 10 116 10 316 10 507 10 679 10 819 10 932 11 041 11 168 11 333
45 8 297 8 501 8 692 8 868 9 033 9 189 9 346 9 516 9 698 9 887 10 083 10 270 10 446 10 612 10 770 10 921 11 067 11 209
46 8 065 8 292 8 499 8 679 8 835 8 983 9 131 9 291 9 467 9 651 9 837 10 024 10 208 10 401 10 606 10 803 10 973 11 093
47 7 813 8 057 8 274 8 458 8 619 8 766 8 915 9 074 9 246 9 422 9 602 9 785 9 971 10 180 10 417 10 644 10 829 10 939
48 7 535 7 777 7 999 8 194 8 369 8 535 8 698 8 867 9 040 9 212 9 385 9 562 9 745 9 955 10 189 10 417 10 607 10 729
49 7 241 7 474 7 695 7 901 8 099 8 291 8 479 8 663 8 841 9 012 9 179 9 349 9 526 9 723 9 936 10 147 10 334 10 482
50 6 949 7 172 7 391 7 611 7 830 8 047 8 256 8 456 8 635 8 802 8 964 9 126 9 297 9 483 9 680 9 877 10 066 10 234
51 6 655 6 867 7 085 7 315 7 558 7 802 8 037 8 248 8 431 8 593 8 743 8 895 9 059 9 234 9 414 9 599 9 787 9 979
52 6 376 6 580 6 794 7 030 7 285 7 545 7 792 8 013 8 202 8 365 8 516 8 667 8 829 8 998 9 165 9 339 9 526 9 730
53 6 122 6 321 6 531 6 762 7 013 7 268 7 515 7 739 7 936 8 115 8 281 8 446 8 617 8 786 8 949 9 117 9 296 9 498
54 5 888 6 083 6 288 6 507 6 741 6 981 7 216 7 439 7 647 7 846 8 039 8 227 8 411 8 588 8 752 8 916 9 087 9 277
55 5 651 5 842 6 039 6 250 6 470 6 695 6 920 7 139 7 358 7 577 7 793 8 002 8 201 8 382 8 544 8 702 8 865 9 044
56 5 423 5 606 5 797 5 993 6 196 6 406 6 621 6 838 7 067 7 308 7 550 7 782 7 992 8 173 8 332 8 483 8 635 8 802
81
57 5 193 5 371 5 553 5 739 5 929 6 126 6 330 6 545 6 779 7 031 7 287 7 532 7 751 7 937 8 101 8 251 8 402 8 564
58 4 959 5 131 5 308 5 488 5 672 5 861 6 059 6 269 6 497 6 744 6 996 7 239 7 460 7 656 7 835 8 003 8 166 8 330
59 4 726 4 893 5 065 5 240 5 421 5 608 5 802 6 006 6 223 6 454 6 689 6 920 7 139 7 345 7 546 7 740 7 926 8 098
60 4 501 4 662 4 829 4 998 5 175 5 356 5 545 5 741 5 946 6 162 6 383 6 603 6 820 7 037 7 260 7 477 7 681 7 861
61 4 281 4 439 4 599 4 762 4 932 5 108 5 290 5 477 5 670 5 870 6 075 6 285 6 498 6 727 6 972 7 216 7 440 7 624
62 4 075 4 224 4 375 4 532 4 696 4 865 5 040 5 219 5 402 5 588 5 780 5 979 6 188 6 421 6 677 6 935 7 169 7 360
63 3 888 4 021 4 162 4 309 4 464 4 628 4 797 4 970 5 145 5 324 5 509 5 702 5 905 6 129 6 376 6 625 6 858 7 060
64 3 713 3 830 3 955 4 093 4 241 4 397 4 560 4 726 4 897 5 073 5 253 5 442 5 638 5 849 6 071 6 298 6 523 6 735
65 3 544 3 641 3 754 3 882 4 022 4 172 4 330 4 490 4 653 4 824 4 999 5 182 5 369 5 566 5 769 5 975 6 190 6 410
66 3 378 3 459 3 558 3 676 3 809 3 954 4 104 4 259 4 417 4 580 4 749 4 923 5 103 5 282 5 460 5 647 5 853 6 084
67 3 219 3 289 3 377 3 486 3 610 3 744 3 887 4 033 4 183 4 339 4 502 4 669 4 840 5 006 5 168 5 339 5 534 5 767
68 3 071 3 137 3 218 3 317 3 428 3 548 3 676 3 810 3 951 4 099 4 254 4 414 4 578 4 739 4 896 5 062 5 249 5 468
69 2 929 2 996 3 074 3 163 3 258 3 361 3 471 3 591 3 722 3 861 4 009 4 163 4 323 4 480 4 639 4 808 4 986 5 183
70 2 790 2 856 2 931 3 011 3 094 3 180 3 274 3 379 3 502 3 630 3 773 3 916 4 068 4 223 4 384 4 548 4 722 4 901
71 2 655 2 724 2 796 2 867 2 933 3 002 3 082 3 176 3 284 3 406 3 536 3 676 3 819 3 970 4 130 4 297 4 464 4 623
72 2 514 2 586 2 656 2 720 2 776 2 836 2 902 2 985 3 083 3 197 3 319 3 449 3 582 3 727 3 885 4 047 4 202 4 346
73 2 362 2 435 2 506 2 566 2 622 2 675 2 738 2 814 2 905 3 009 3 121 3 240 3 364 3 499 3 645 3 795 3 937 4 066
74 2 202 2 279 2 349 2 413 2 468 2 524 2 583 2 656 2 742 2 838 2 938 3 047 3 159 3 280 3 411 3 545 3 673 3 788
75 2 047 2 124 2 196 2 261 2 320 2 379 2 438 2 509 2 585 2 669 2 760 2 853 2 954 3 060 3 179 3 300 3 416 3 524
76 y + 13 979 14 640 15 308 15 990 16 693 17 411 18 138 18 860 19 567 20 260 20 963 21 703 22 498 23 342 24 208 25 127 26 119 27 200
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Estim aciones y Proyecciones de Población Departamental, por Años Calendario y Edades Simples, 1995 - 2025
Compendio Estadístico Ica 2017
3.21 ICA: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN MASCULINA POR AÑOS CALENDARIO Y EDADES SIMPLES, 2008 - 2025
Edad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Total 365 788 370 164 374 501 378 792 383 018 387 189 391 313 395 398 399 454 403 476 407 449 411 360 415 194 418 951 422 642 426 266 429 823 433 315
0 7 328 7 256 7 188 7 112 7 026 6 940 6 862 6 802 6 765 6 746 6 734 6 723 6 703 6 678 6 654 6 626 6 587 6 536
1 7 321 7 263 7 200 7 126 7 040 6 952 6 871 6 808 6 767 6 743 6 727 6 711 6 689 6 664 6 640 6 613 6 577 6 527
2 7 351 7 305 7 249 7 179 7 097 7 011 6 929 6 864 6 819 6 785 6 759 6 734 6 706 6 677 6 652 6 624 6 591 6 545
3 7 378 7 342 7 294 7 231 7 155 7 073 6 998 6 930 6 878 6 835 6 797 6 762 6 726 6 693 6 664 6 636 6 604 6 563
4 7 401 7 373 7 334 7 279 7 211 7 138 7 066 7 003 6 945 6 890 6 839 6 792 6 749 6 711 6 679 6 649 6 619 6 585
5 7 339 7 352 7 343 7 307 7 257 7 198 7 134 7 068 6 996 6 913 6 830 6 755 6 698 6 658 6 632 6 618 6 610 6 609
6 7 365 7 370 7 357 7 325 7 285 7 236 7 181 7 121 7 050 6 966 6 880 6 801 6 739 6 695 6 661 6 639 6 626 6 625
Compendio Estadístico Ica 2017
7 7 399 7 389 7 368 7 339 7 306 7 268 7 223 7 171 7 103 7 022 6 937 6 858 6 794 6 744 6 702 6 670 6 649 6 643
8 7 437 7 406 7 376 7 348 7 322 7 294 7 259 7 214 7 153 7 079 6 999 6 923 6 859 6 804 6 752 6 708 6 676 6 662
9 7 474 7 424 7 382 7 355 7 335 7 315 7 291 7 254 7 200 7 135 7 064 6 994 6 931 6 871 6 809 6 752 6 708 6 683
10 7 511 7 435 7 379 7 352 7 339 7 330 7 317 7 290 7 248 7 193 7 133 7 070 7 009 6 944 6 872 6 801 6 743 6 706
11 7 546 7 433 7 358 7 331 7 329 7 336 7 340 7 327 7 295 7 255 7 207 7 154 7 096 7 024 6 938 6 852 6 777 6 726
12 7 563 7 445 7 369 7 343 7 341 7 350 7 357 7 349 7 326 7 298 7 262 7 218 7 165 7 093 7 004 6 910 6 826 6 763
13 7 552 7 479 7 430 7 408 7 393 7 382 7 369 7 351 7 330 7 309 7 284 7 250 7 205 7 142 7 063 6 978 6 896 6 824
14 7 519 7 520 7 515 7 497 7 463 7 421 7 378 7 342 7 318 7 301 7 284 7 261 7 225 7 176 7 117 7 051 6 979 6 900
15 7 481 7 551 7 586 7 573 7 520 7 448 7 376 7 324 7 300 7 290 7 283 7 272 7 247 7 212 7 174 7 124 7 060 6 973
16 7 441 7 585 7 664 7 652 7 573 7 464 7 356 7 287 7 263 7 263 7 273 7 278 7 267 7 249 7 232 7 203 7 145 7 043
17 7 365 7 552 7 660 7 659 7 583 7 471 7 359 7 288 7 267 7 268 7 280 7 290 7 284 7 274 7 270 7 254 7 205 7 108
18 7 241 7 419 7 531 7 559 7 529 7 468 7 402 7 359 7 341 7 330 7 323 7 314 7 299 7 286 7 276 7 260 7 226 7 163
82
19 7 084 7 221 7 323 7 387 7 428 7 451 7 460 7 461 7 449 7 420 7 382 7 344 7 312 7 287 7 263 7 240 7 222 7 208
20 6 925 7 025 7 120 7 219 7 326 7 427 7 505 7 548 7 541 7 494 7 428 7 361 7 314 7 279 7 243 7 218 7 216 7 253
21 6 753 6 815 6 903 7 040 7 219 7 403 7 557 7 643 7 638 7 567 7 463 7 363 7 299 7 254 7 204 7 177 7 200 7 298
22 6 606 6 642 6 722 6 878 7 095 7 326 7 523 7 638 7 646 7 577 7 472 7 368 7 303 7 258 7 205 7 176 7 204 7 320
23 6 503 6 536 6 611 6 756 6 957 7 172 7 360 7 480 7 515 7 493 7 439 7 382 7 344 7 314 7 273 7 243 7 247 7 305
24 6 427 6 472 6 544 6 660 6 809 6 968 7 115 7 226 7 298 7 346 7 375 7 391 7 398 7 393 7 374 7 344 7 308 7 270
25 6 342 6 393 6 461 6 550 6 653 6 765 6 877 6 981 7 087 7 201 7 307 7 392 7 439 7 458 7 459 7 429 7 355 7 226
26 6 256 6 313 6 374 6 434 6 489 6 549 6 622 6 718 6 863 7 048 7 238 7 396 7 487 7 529 7 550 7 515 7 398 7 164
27 6 160 6 222 6 281 6 322 6 346 6 371 6 419 6 509 6 671 6 894 7 130 7 331 7 450 7 514 7 553 7 530 7 404 7 136
28 6 044 6 112 6 173 6 216 6 239 6 263 6 308 6 393 6 545 6 751 6 971 7 163 7 288 7 366 7 423 7 429 7 355 7 170
29 5 916 5 989 6 057 6 112 6 156 6 199 6 255 6 337 6 460 6 615 6 779 6 931 7 047 7 133 7 206 7 255 7 268 7 235
30 5 792 5 871 5 945 6 011 6 067 6 124 6 186 6 263 6 360 6 469 6 587 6 703 6 812 6 908 6 998 7 085 7 179 7 285
31 5 668 5 754 5 835 5 910 5 980 6 048 6 116 6 187 6 254 6 316 6 382 6 461 6 561 6 668 6 773 6 902 7 083 7 341
32 5 544 5 634 5 720 5 804 5 885 5 962 6 037 6 104 6 153 6 183 6 215 6 268 6 363 6 474 6 590 6 745 6 974 7 315
33 5 420 5 511 5 599 5 686 5 773 5 857 5 935 6 006 6 054 6 085 6 115 6 165 6 255 6 366 6 485 6 640 6 856 7 161
34 5 297 5 386 5 475 5 562 5 651 5 738 5 821 5 897 5 960 6 009 6 058 6 119 6 205 6 311 6 429 6 566 6 729 6 927
35 5 172 5 260 5 350 5 442 5 533 5 624 5 712 5 795 5 866 5 930 5 991 6 058 6 139 6 241 6 358 6 479 6 596 6 700
36 5 046 5 135 5 225 5 318 5 415 5 512 5 607 5 696 5 777 5 852 5 925 5 997 6 072 6 168 6 283 6 389 6 457 6 460
37 4 927 5 015 5 105 5 199 5 299 5 400 5 498 5 592 5 680 5 766 5 849 5 927 5 998 6 088 6 198 6 290 6 326 6 270
38 4 821 4 905 4 992 5 086 5 185 5 286 5 386 5 480 5 572 5 664 5 752 5 834 5 908 5 993 6 091 6 173 6 208 6 170
Continúa…
3.21 ICA: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN MASCULINA POR AÑOS CALENDARIO Y EDADES SIMPLES, 2008 - 2025
Conclusión.
Edad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
P OBLACIÓN
39 4 723 4 802 4 886 4 977 5 074 5 172 5 270 5 364 5 458 5 550 5 641 5 728 5 808 5 888 5 972 6 046 6 102 6 127
40 4 622 4 697 4 777 4 865 4 961 5 058 5 154 5 249 5 344 5 440 5 536 5 628 5 713 5 789 5 857 5 922 5 989 6 068
41 4 522 4 590 4 667 4 754 4 845 4 940 5 037 5 134 5 231 5 331 5 432 5 529 5 621 5 690 5 741 5 794 5 875 6 006
42 4 417 4 484 4 561 4 647 4 735 4 827 4 921 5 017 5 117 5 220 5 323 5 424 5 520 5 588 5 632 5 682 5 772 5 935
43 4 304 4 380 4 461 4 547 4 633 4 721 4 812 4 904 5 002 5 105 5 208 5 310 5 407 5 482 5 534 5 594 5 687 5 842
44 4 186 4 275 4 364 4 451 4 535 4 618 4 704 4 793 4 888 4 988 5 089 5 189 5 286 5 370 5 443 5 519 5 612 5 735
45 4 069 4 170 4 265 4 352 4 435 4 514 4 593 4 681 4 774 4 869 4 969 5 068 5 164 5 258 5 350 5 441 5 535 5 633
46 3 953 4 066 4 169 4 258 4 335 4 409 4 483 4 564 4 654 4 749 4 846 4 944 5 042 5 146 5 257 5 365 5 461 5 533
47 3 829 3 950 4 057 4 148 4 227 4 299 4 373 4 453 4 541 4 633 4 727 4 823 4 920 5 029 5 153 5 272 5 368 5 425
48 3 694 3 813 3 922 4 018 4 103 4 184 4 265 4 349 4 437 4 526 4 616 4 708 4 803 4 911 5 031 5 149 5 246 5 307
49 3 553 3 666 3 774 3 874 3 971 4 065 4 158 4 249 4 338 4 425 4 510 4 597 4 688 4 789 4 899 5 008 5 105 5 182
50 3 412 3 519 3 625 3 732 3 839 3 945 4 049 4 148 4 237 4 319 4 401 4 483 4 570 4 665 4 766 4 868 4 967 5 055
51 3 271 3 371 3 475 3 587 3 706 3 826 3 942 4 046 4 136 4 216 4 290 4 366 4 449 4 538 4 630 4 726 4 824 4 927
52 3 137 3 232 3 334 3 448 3 573 3 701 3 822 3 931 4 023 4 103 4 176 4 251 4 332 4 418 4 503 4 593 4 691 4 800
53 3 015 3 108 3 208 3 319 3 441 3 565 3 686 3 795 3 891 3 978 4 059 4 140 4 225 4 310 4 392 4 478 4 571 4 678
54 2 903 2 995 3 092 3 197 3 309 3 425 3 538 3 646 3 747 3 844 3 938 4 030 4 121 4 209 4 291 4 374 4 461 4 559
55 2 789 2 880 2 974 3 075 3 178 3 285 3 392 3 498 3 603 3 710 3 816 3 917 4 015 4 104 4 185 4 264 4 346 4 437
83
56 2 680 2 768 2 859 2 951 3 046 3 144 3 245 3 348 3 459 3 576 3 694 3 808 3 911 4 000 4 078 4 153 4 228 4 311
57 2 569 2 655 2 742 2 829 2 917 3 008 3 103 3 204 3 317 3 439 3 564 3 684 3 791 3 882 3 962 4 035 4 109 4 188
58 2 455 2 538 2 622 2 707 2 793 2 880 2 972 3 071 3 180 3 299 3 421 3 539 3 646 3 741 3 828 3 909 3 989 4 068
59 2 340 2 420 2 503 2 586 2 671 2 758 2 849 2 945 3 048 3 158 3 270 3 381 3 486 3 585 3 682 3 776 3 866 3 950
60 2 229 2 306 2 387 2 467 2 551 2 636 2 726 2 818 2 915 3 016 3 120 3 224 3 327 3 431 3 538 3 643 3 742 3 830
61 2 120 2 196 2 273 2 351 2 433 2 517 2 603 2 692 2 782 2 874 2 969 3 067 3 167 3 276 3 393 3 511 3 620 3 711
62 2 017 2 089 2 162 2 238 2 317 2 399 2 482 2 567 2 652 2 737 2 825 2 916 3 014 3 124 3 246 3 370 3 484 3 577
63 1 924 1 989 2 056 2 127 2 202 2 281 2 362 2 444 2 525 2 608 2 692 2 781 2 875 2 981 3 098 3 217 3 329 3 427
64 1 836 1 893 1 953 2 020 2 091 2 166 2 244 2 322 2 402 2 484 2 567 2 654 2 746 2 845 2 949 3 056 3 163 3 263
65 1 751 1 799 1 853 1 914 1 982 2 053 2 129 2 204 2 281 2 361 2 443 2 528 2 615 2 707 2 801 2 898 2 998 3 100
66 1 667 1 706 1 754 1 811 1 875 1 944 2 015 2 089 2 163 2 241 2 320 2 402 2 486 2 569 2 651 2 737 2 831 2 936
67 1 586 1 620 1 663 1 715 1 774 1 838 1 906 1 975 2 047 2 121 2 198 2 277 2 357 2 433 2 508 2 585 2 673 2 778
68 1 510 1 542 1 581 1 629 1 682 1 739 1 800 1 864 1 931 2 001 2 075 2 150 2 227 2 301 2 373 2 448 2 532 2 631
69 1 436 1 469 1 507 1 550 1 595 1 645 1 697 1 754 1 816 1 882 1 952 2 024 2 098 2 171 2 244 2 321 2 402 2 491
70 1 364 1 396 1 433 1 472 1 512 1 553 1 597 1 648 1 705 1 766 1 834 1 901 1 970 2 044 2 116 2 192 2 271 2 352
71 1 294 1 328 1 363 1 397 1 429 1 462 1 501 1 545 1 596 1 654 1 714 1 779 1 846 1 915 1 990 2 066 2 143 2 216
72 1 221 1 256 1 290 1 321 1 348 1 377 1 409 1 448 1 494 1 547 1 604 1 665 1 727 1 793 1 867 1 941 2 013 2 079
73 1 142 1 178 1 212 1 241 1 268 1 294 1 324 1 360 1 403 1 451 1 503 1 558 1 616 1 678 1 746 1 815 1 881 1 940
74 1 060 1 097 1 130 1 161 1 188 1 215 1 243 1 277 1 318 1 362 1 409 1 459 1 511 1 567 1 627 1 689 1 748 1 802
75 980 1 016 1 051 1 081 1 111 1 139 1 168 1 201 1 236 1 276 1 318 1 360 1 408 1 456 1 510 1 567 1 619 1 670
76 y + 6 493 6 795 7 098 7 408 7 724 8 047 8 372 8 695 9 010 9 316 9 627 9 954 10 301 10 671 11 050 11 449 11 881 12 348
Compendio Estadístico Ica 2017
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Estim aciones y Proyecciones de Población Departamental, por Años Calendario y Edades Simples, 1995 - 2025
3.22 ICA: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN FEMENINA POR AÑOS CALENDARIO Y EDADES SIMPLES, 2008 - 2025.
Edad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Total 364 979 368 923 372 837 376 716 380 540 384 318 388 059 391 772 395 465 399 134 402 764 406 340 409 848 413 288 416 669 419 991 423 257 426 469
0 7 055 7 001 6 939 6 863 6 774 6 682 6 597 6 531 6 487 6 459 6 439 6 421 6 396 6 369 6 344 6 315 6 282 6 238
1 7 040 6 989 6 932 6 861 6 776 6 688 6 606 6 541 6 496 6 466 6 443 6 422 6 396 6 368 6 341 6 316 6 283 6 240
2 7 045 7 000 6 947 6 881 6 802 6 720 6 642 6 580 6 534 6 500 6 473 6 447 6 419 6 391 6 365 6 338 6 305 6 262
3 7 048 7 005 6 955 6 894 6 824 6 750 6 682 6 622 6 576 6 538 6 505 6 475 6 444 6 413 6 387 6 360 6 327 6 285
4 7 046 7 004 6 958 6 904 6 843 6 779 6 719 6 664 6 619 6 578 6 541 6 505 6 469 6 437 6 410 6 381 6 350 6 307
5 7 052 7 059 7 045 7 008 6 960 6 903 6 842 6 780 6 709 6 630 6 550 6 477 6 421 6 383 6 358 6 342 6 335 6 333
6 7 087 7 085 7 067 7 034 6 993 6 946 6 893 6 834 6 765 6 684 6 601 6 525 6 465 6 422 6 389 6 367 6 354 6 352
Compendio Estadístico Ica 2017
7 7 129 7 111 7 086 7 055 7 020 6 982 6 938 6 886 6 820 6 742 6 660 6 583 6 522 6 473 6 432 6 399 6 379 6 372
8 7 174 7 138 7 104 7 072 7 044 7 014 6 978 6 933 6 873 6 800 6 723 6 650 6 588 6 535 6 483 6 440 6 409 6 395
9 7 219 7 165 7 120 7 090 7 066 7 043 7 015 6 976 6 923 6 859 6 790 6 722 6 661 6 602 6 542 6 487 6 444 6 419
10 7 262 7 184 7 128 7 097 7 078 7 063 7 045 7 015 6 971 6 918 6 859 6 798 6 739 6 676 6 606 6 538 6 481 6 444
11 7 304 7 191 7 115 7 084 7 074 7 073 7 070 7 052 7 019 6 979 6 932 6 880 6 823 6 754 6 671 6 586 6 514 6 464
12 7 327 7 212 7 135 7 105 7 096 7 097 7 096 7 082 7 056 7 026 6 991 6 948 6 896 6 826 6 739 6 648 6 567 6 505
13 7 323 7 256 7 208 7 183 7 163 7 145 7 126 7 103 7 079 7 055 7 028 6 994 6 948 6 886 6 810 6 727 6 648 6 578
14 7 298 7 307 7 305 7 287 7 251 7 205 7 157 7 118 7 091 7 070 7 049 7 023 6 986 6 936 6 878 6 815 6 744 6 668
15 7 268 7 348 7 389 7 377 7 324 7 250 7 177 7 123 7 095 7 079 7 067 7 051 7 023 6 987 6 948 6 901 6 838 6 754
16 7 240 7 395 7 481 7 472 7 396 7 288 7 180 7 108 7 081 7 074 7 076 7 075 7 059 7 038 7 021 6 992 6 935 6 838
17 7 166 7 363 7 476 7 480 7 408 7 299 7 189 7 119 7 093 7 087 7 090 7 093 7 081 7 068 7 062 7 044 6 998 6 904
84
18 7 028 7 210 7 324 7 354 7 331 7 274 7 213 7 171 7 150 7 134 7 120 7 105 7 084 7 066 7 054 7 035 7 001 6 939
19 6 851 6 981 7 080 7 143 7 189 7 220 7 236 7 240 7 227 7 195 7 153 7 110 7 073 7 044 7 015 6 988 6 967 6 952
20 6 673 6 760 6 844 6 940 7 052 7 161 7 249 7 297 7 290 7 242 7 173 7 104 7 054 7 014 6 971 6 939 6 932 6 965
21 6 484 6 523 6 595 6 726 6 910 7 105 7 269 7 361 7 358 7 288 7 184 7 082 7 014 6 963 6 905 6 869 6 884 6 977
22 6 337 6 341 6 397 6 543 6 762 7 001 7 207 7 328 7 337 7 271 7 168 7 063 6 997 6 945 6 884 6 846 6 865 6 973
23 6 263 6 252 6 295 6 422 6 615 6 831 7 022 7 144 7 181 7 162 7 113 7 056 7 019 6 986 6 939 6 903 6 898 6 946
24 6 235 6 224 6 254 6 341 6 472 6 621 6 763 6 868 6 939 6 991 7 027 7 049 7 058 7 054 7 035 7 002 6 958 6 906
25 6 196 6 181 6 196 6 247 6 323 6 413 6 509 6 603 6 706 6 824 6 940 7 033 7 085 7 107 7 112 7 083 7 004 6 856
26 6 157 6 135 6 135 6 147 6 163 6 192 6 243 6 324 6 462 6 653 6 854 7 024 7 121 7 170 7 199 7 169 7 046 6 788
27 6 106 6 087 6 078 6 066 6 041 6 026 6 042 6 108 6 261 6 487 6 732 6 944 7 070 7 140 7 190 7 174 7 043 6 752
28 6 033 6 028 6 025 6 011 5 978 5 951 5 952 6 004 6 139 6 339 6 561 6 758 6 885 6 966 7 034 7 048 6 974 6 774
29 5 945 5 960 5 973 5 971 5 952 5 933 5 934 5 973 6 068 6 207 6 362 6 508 6 619 6 705 6 785 6 841 6 859 6 824
30 5 860 5 897 5 924 5 932 5 921 5 905 5 901 5 926 5 985 6 067 6 164 6 266 6 364 6 456 6 548 6 644 6 747 6 862
31 5 777 5 838 5 881 5 899 5 892 5 878 5 868 5 876 5 895 5 919 5 954 6 010 6 096 6 194 6 300 6 438 6 631 6 909
32 5 686 5 763 5 819 5 846 5 852 5 845 5 837 5 837 5 832 5 814 5 805 5 826 5 897 5 995 6 105 6 265 6 508 6 875
33 5 580 5 663 5 726 5 765 5 787 5 797 5 802 5 809 5 801 5 775 5 753 5 759 5 816 5 905 6 008 6 157 6 381 6 714
34 5 466 5 546 5 613 5 664 5 705 5 737 5 763 5 784 5 789 5 776 5 763 5 769 5 814 5 886 5 974 6 092 6 253 6 474
35 5 351 5 430 5 501 5 566 5 627 5 682 5 729 5 765 5 780 5 773 5 764 5 765 5 795 5 851 5 925 6 015 6 121 6 247
36 5 230 5 309 5 386 5 467 5 552 5 633 5 703 5 754 5 777 5 777 5 768 5 763 5 775 5 816 5 873 5 936 5 985 6 009
37 5 115 5 192 5 272 5 363 5 463 5 562 5 648 5 712 5 745 5 757 5 755 5 751 5 756 5 784 5 829 5 866 5 873 5 830
38 5 008 5 083 5 164 5 256 5 358 5 460 5 551 5 621 5 666 5 693 5 708 5 718 5 728 5 752 5 784 5 805 5 801 5 750
Continúa...
3.22 ICA: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN FEMENINA POR AÑOS CALENDARIO Y EDADES SIMPLES, 2008 - 2025. Conclusión.
Edad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
P OBLACIÓN
39 4 905 4 979 5 058 5 146 5 242 5 337 5 425 5 498 5 555 5 601 5 638 5 668 5 693 5 717 5 739 5 753 5 753 5 735
40 4 797 4 869 4 946 5 032 5 123 5 214 5 300 5 378 5 449 5 514 5 573 5 624 5 664 5 688 5 699 5 702 5 702 5 706
41 4 687 4 755 4 830 4 912 4 998 5 084 5 170 5 253 5 339 5 428 5 513 5 586 5 640 5 663 5 661 5 651 5 650 5 674
42 4 576 4 645 4 720 4 800 4 881 4 964 5 049 5 135 5 230 5 334 5 436 5 525 5 592 5 620 5 616 5 605 5 608 5 648
43 4 462 4 540 4 620 4 702 4 782 4 863 4 945 5 032 5 128 5 234 5 339 5 433 5 506 5 545 5 558 5 563 5 579 5 624
44 4 346 4 436 4 525 4 611 4 692 4 772 4 853 4 937 5 029 5 128 5 227 5 318 5 393 5 449 5 489 5 522 5 556 5 598
45 4 228 4 331 4 427 4 516 4 598 4 675 4 753 4 835 4 924 5 018 5 114 5 202 5 282 5 354 5 420 5 480 5 532 5 576
46 4 112 4 226 4 330 4 421 4 500 4 574 4 648 4 727 4 813 4 902 4 991 5 080 5 166 5 255 5 349 5 438 5 512 5 560
47 3 984 4 107 4 217 4 310 4 392 4 467 4 542 4 621 4 705 4 789 4 875 4 962 5 051 5 151 5 264 5 372 5 461 5 514
48 3 841 3 964 4 077 4 176 4 266 4 351 4 433 4 518 4 603 4 686 4 769 4 854 4 942 5 044 5 158 5 268 5 361 5 422
49 3 688 3 808 3 921 4 027 4 128 4 226 4 321 4 414 4 503 4 587 4 669 4 752 4 838 4 934 5 037 5 139 5 229 5 300
50 3 537 3 653 3 766 3 879 3 991 4 102 4 207 4 308 4 398 4 483 4 563 4 643 4 727 4 818 4 914 5 009 5 099 5 179
51 3 384 3 496 3 610 3 728 3 852 3 976 4 095 4 202 4 295 4 377 4 453 4 529 4 610 4 696 4 784 4 873 4 963 5 052
52 3 239 3 348 3 460 3 582 3 712 3 844 3 970 4 082 4 179 4 262 4 340 4 416 4 497 4 580 4 662 4 746 4 835 4 930
53 3 107 3 213 3 323 3 443 3 572 3 703 3 829 3 944 4 045 4 137 4 222 4 306 4 392 4 476 4 557 4 639 4 725 4 820
54 2 985 3 088 3 196 3 310 3 432 3 556 3 678 3 793 3 900 4 002 4 101 4 197 4 290 4 379 4 461 4 542 4 626 4 718
55 2 862 2 962 3 065 3 175 3 292 3 410 3 528 3 641 3 755 3 867 3 977 4 085 4 186 4 278 4 359 4 438 4 519 4 607
56 2 743 2 838 2 938 3 042 3 150 3 262 3 376 3 490 3 608 3 732 3 856 3 974 4 081 4 173 4 254 4 330 4 407 4 491
85
57 2 624 2 716 2 811 2 910 3 012 3 118 3 227 3 341 3 462 3 592 3 723 3 848 3 960 4 055 4 139 4 216 4 293 4 376
58 2 504 2 593 2 686 2 781 2 879 2 981 3 087 3 198 3 317 3 445 3 575 3 700 3 814 3 915 4 007 4 094 4 177 4 262
59 2 386 2 473 2 562 2 654 2 750 2 850 2 953 3 061 3 175 3 296 3 419 3 539 3 653 3 760 3 864 3 964 4 060 4 148
60 2 272 2 356 2 442 2 531 2 624 2 720 2 819 2 923 3 031 3 146 3 263 3 379 3 493 3 606 3 722 3 834 3 939 4 031
61 2 161 2 243 2 326 2 411 2 499 2 591 2 687 2 785 2 888 2 996 3 106 3 218 3 331 3 451 3 579 3 705 3 820 3 913
62 2 058 2 135 2 213 2 294 2 379 2 466 2 558 2 652 2 750 2 851 2 955 3 063 3 174 3 297 3 431 3 565 3 685 3 783
63 1 964 2 032 2 106 2 182 2 262 2 347 2 435 2 526 2 620 2 716 2 817 2 921 3 030 3 148 3 278 3 408 3 529 3 633
64 1 877 1 937 2 002 2 073 2 150 2 231 2 316 2 404 2 495 2 589 2 686 2 788 2 892 3 004 3 122 3 242 3 360 3 472
65 1 793 1 842 1 901 1 968 2 040 2 119 2 201 2 286 2 372 2 463 2 556 2 654 2 754 2 859 2 968 3 077 3 192 3 310
66 1 711 1 753 1 804 1 865 1 934 2 010 2 089 2 170 2 254 2 339 2 429 2 521 2 617 2 713 2 809 2 910 3 022 3 148
67 1 633 1 669 1 714 1 771 1 836 1 906 1 981 2 058 2 136 2 218 2 304 2 392 2 483 2 573 2 660 2 754 2 861 2 989
68 1 561 1 595 1 637 1 688 1 746 1 809 1 876 1 946 2 020 2 098 2 179 2 264 2 351 2 438 2 523 2 614 2 717 2 837
69 1 493 1 527 1 567 1 613 1 663 1 716 1 774 1 837 1 906 1 979 2 057 2 139 2 225 2 309 2 395 2 487 2 584 2 692
70 1 426 1 460 1 498 1 539 1 582 1 627 1 677 1 731 1 797 1 864 1 939 2 015 2 098 2 179 2 268 2 356 2 451 2 549
71 1 361 1 396 1 433 1 470 1 504 1 540 1 581 1 631 1 688 1 752 1 822 1 897 1 973 2 055 2 140 2 231 2 321 2 407
72 1 293 1 330 1 366 1 399 1 428 1 459 1 493 1 537 1 589 1 650 1 715 1 784 1 855 1 934 2 018 2 106 2 189 2 267
73 1 220 1 257 1 294 1 325 1 354 1 381 1 414 1 454 1 502 1 558 1 618 1 682 1 748 1 821 1 899 1 980 2 056 2 126
74 1 142 1 182 1 219 1 252 1 280 1 309 1 340 1 379 1 424 1 476 1 529 1 588 1 648 1 713 1 784 1 856 1 925 1 986
75 1 067 1 108 1 145 1 180 1 209 1 240 1 270 1 308 1 349 1 393 1 442 1 493 1 546 1 604 1 669 1 733 1 797 1 854
76 y + 7 486 7 845 8 210 8 582 8 969 9 364 9 766 10 165 10 557 10 944 11 336 11 749 12 197 12 671 13 158 13 678 14 238 14 852
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Estim aciones y Proyecciones de Población Departamental, por Años Calendario y Edades Simples, 1995 - 2025
Compendio Estadístico Ica 2017
Compendio Estadístico Ica 2017
86
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
3.24 ICA: POBLACIÓN TOTAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO POR AÑO CALENDARIO, SEGÚN
SEXO Y EDADES QUINQUENALES, 2008 - 2025
Sexo / Grupos
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
de Edad
Total 730 767 739 087 747 338 755 508 763 558 771 507 779 372 787 170 794 919
0-4 72 013 71 538 70 996 70 330 69 548 68 733 67 972 67 345 66 886
5-9 72 675 72 499 72 248 71 933 71 588 71 199 70 754 70 237 69 592
10-14 74 205 73 462 72 942 72 687 72 527 72 402 72 255 72 029 71 733
15-19 72 165 73 625 74 514 74 656 74 281 73 633 72 948 72 480 72 266
20-24 65 206 65 590 66 285 67 525 69 217 71 015 72 570 73 533 73 743
25-29 61 155 61 420 61 753 62 076 62 340 62 662 63 161 63 950 65 262
30-34 56 090 56 863 57 537 58 079 58 513 58 891 59 266 59 689 60 083
35-39 50 298 51 110 51 939 52 820 53 748 54 668 55 529 56 277 56 876
40-44 44 919 45 671 46 471 47 321 48 185 49 061 49 945 50 832 51 757
45-49 38 951 40 101 41 159 42 100 42 955 43 764 44 569 45 411 46 292
50-54 31 990 33 023 34 089 35 225 36 427 37 643 38 816 39 895 40 851
55-59 25 952 26 843 27 762 28 710 29 688 30 696 31 732 32 797 33 924
60-64 20 458 21 176 21 920 22 694 23 508 24 354 25 232 26 133 27 060
65-69 16 141 16 522 16 981 17 524 18 127 18 779 19 468 20 183 20 926
70-74 12 523 12 880 13 238 13 577 13 893 14 217 14 579 15 010 15 516
75-79 8 711 9 102 9 470 9 814 10 142 10 463 10 781 11 101 11 406
80 y + 7 315 7 662 8 034 8 437 8 871 9 327 9 795 10 268 10 746
Hombres 365 788 370 164 374 501 378 792 383 018 387 189 391 313 395 398 399 454
0-4 36 779 36 539 36 265 35 927 35 529 35 114 34 726 34 407 34 174
5-9 37 014 36 941 36 826 36 674 36 505 36 311 36 088 35 828 35 502
10-14 37 691 37 312 37 051 36 931 36 865 36 819 36 761 36 659 36 517
15-19 36 612 37 328 37 764 37 830 37 633 37 302 36 953 36 719 36 620
20-24 33 214 33 490 33 900 34 553 35 406 36 296 37 060 37 535 37 638
25-29 30 718 31 029 31 346 31 634 31 883 32 147 32 481 32 938 33 626
30-34 27 721 28 156 28 574 28 973 29 356 29 729 30 095 30 457 30 781
35-39 24 689 25 117 25 558 26 022 26 506 26 994 27 473 27 927 28 353
40-44 22 051 22 426 22 830 23 264 23 709 24 164 24 628 25 097 25 582
45-49 19 098 19 665 20 187 20 650 21 071 21 471 21 872 22 296 22 744
50-54 15 738 16 225 16 734 17 283 17 868 18 462 19 037 19 566 20 034
55-59 12 833 13 261 13 700 14 148 14 605 15 075 15 561 16 066 16 607
60-64 10 126 10 473 10 831 11 203 11 594 11 999 12 417 12 843 13 276
65-69 7 950 8 136 8 358 8 619 8 908 9 219 9 547 9 886 10 238
70-74 6 081 6 255 6 428 6 592 6 745 6 901 7 074 7 278 7 516
75-79 4 129 4 310 4 481 4 642 4 796 4 947 5 096 5 246 5 388
80 y + 3 344 3 501 3 668 3 847 4 039 4 239 4 444 4 650 4 858
Mujeres 364 979 368 923 372 837 376 716 380 540 384 318 388 059 391 772 395 465
0-4 35 234 34 999 34 731 34 403 34 019 33 619 33 246 32 938 32 712
5-9 35 661 35 558 35 422 35 259 35 083 34 888 34 666 34 409 34 090
10-14 36 514 36 150 35 891 35 756 35 662 35 583 35 494 35 370 35 216
15-19 35 553 36 297 36 750 36 826 36 648 36 331 35 995 35 761 35 646
20-24 31 992 32 100 32 385 32 972 33 811 34 719 35 510 35 998 36 105
25-29 30 437 30 391 30 407 30 442 30 457 30 515 30 680 31 012 31 636
30-34 28 369 28 707 28 963 29 106 29 157 29 162 29 171 29 232 29 302
35-39 25 609 25 993 26 381 26 798 27 242 27 674 28 056 28 350 28 523
40-44 22 868 23 245 23 641 24 057 24 476 24 897 25 317 25 735 26 175
45-49 19 853 20 436 20 972 21 450 21 884 22 293 22 697 23 115 23 548
50-54 16 252 16 798 17 355 17 942 18 559 19 181 19 779 20 329 20 817
55-59 13 119 13 582 14 062 14 562 15 083 15 621 16 171 16 731 17 317
60-64 10 332 10 703 11 089 11 491 11 914 12 355 12 815 13 290 13 784
65-69 8 191 8 386 8 623 8 905 9 219 9 560 9 921 10 297 10 688
70-74 6 442 6 625 6 810 6 985 7 148 7 316 7 505 7 732 8 000
75-79 4 582 4 792 4 989 5 172 5 346 5 516 5 685 5 855 6 018
80 y + 3 971 4 161 4 366 4 590 4 832 5 088 5 351 5 618 5 888
C o nt inúa…
87
Compendio Estadístico Ica 2017
3.24 ICA: POBLACIÓN TOTAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO POR AÑO CALENDARIO, SEGÚN
SEXO Y EDADES QUINQUENALES, 2008 - 2025 C o nclusi ó n.
Sexo / Grupos
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
de Edad
Total 802 610 810 213 817 700 825 042 832 239 839 311 846 257 853 080 859 784
0-4 66 540 66 257 65 992 65 697 65 401 65 136 64 858 64 525 64 088
5-9 68 830 68 034 67 288 66 678 66 187 65 760 65 422 65 190 65 093
10-14 71 404 71 029 70 596 70 092 69 457 68 698 67 906 67 175 66 578
15-19 72 140 72 047 71 932 71 729 71 511 71 315 71 041 70 597 69 882
20-24 73 431 72 842 72 219 71 800 71 460 71 033 70 717 70 712 71 213
25-29 67 019 68 874 70 480 71 491 72 088 72 511 72 473 71 706 69 925
30-34 60 413 60 796 61 346 62 183 63 163 64 210 65 534 67 341 69 863
35-39 57 363 57 791 58 209 58 672 59 298 60 052 60 752 61 222 61 298
40-44 52 722 53 676 54 566 55 342 55 884 56 230 56 554 57 030 57 836
45-49 47 184 48 086 48 990 49 896 50 871 51 918 52 932 53 810 54 452
50-54 41 721 42 543 43 361 44 213 45 089 45 960 46 848 47 762 48 718
55-59 35 114 36 315 37 475 38 543 39 493 40 358 41 179 41 994 42 838
60-64 28 017 29 000 30 011 31 049 32 163 33 356 34 551 35 671 36 640
65-69 21 703 22 513 23 351 24 213 25 073 25 932 26 831 27 812 28 912
70-74 16 080 16 687 17 328 17 992 18 699 19 455 20 232 20 998 21 724
75-79 11 693 11 987 12 314 12 699 13 141 13 622 14 145 14 716 15 334
80 y + 11 236 11 736 12 242 12 753 13 261 13 765 14 282 14 819 15 390
Hombres 403 476 407 449 411 360 415 194 418 951 422 642 426 266 429 823 433 315
0-4 33 999 33 856 33 722 33 573 33 423 33 289 33 148 32 978 32 756
5-9 35 115 34 710 34 331 34 021 33 772 33 556 33 387 33 269 33 222
10-14 36 356 36 170 35 953 35 700 35 379 34 994 34 592 34 221 33 919
15-19 36 571 36 541 36 498 36 409 36 308 36 215 36 081 35 858 35 495
20-24 37 477 37 177 36 865 36 658 36 498 36 299 36 158 36 175 36 446
25-29 34 509 35 425 36 213 36 711 37 000 37 191 37 158 36 780 35 931
30-34 31 062 31 357 31 716 32 196 32 727 33 275 33 938 34 821 36 029
35-39 28 762 29 158 29 544 29 925 30 378 30 902 31 377 31 689 31 727
40-44 26 084 26 588 27 080 27 547 27 919 28 207 28 511 28 935 29 586
45-49 23 202 23 668 24 140 24 617 25 133 25 690 26 235 26 715 27 080
50-54 20 460 20 864 21 270 21 697 22 140 22 582 23 039 23 514 24 019
55-59 17 182 17 765 18 329 18 849 19 312 19 735 20 137 20 538 20 954
60-64 13 719 14 173 14 642 15 129 15 657 16 224 16 797 17 338 17 808
65-69 10 606 10 988 11 381 11 783 12 181 12 577 12 989 13 436 13 936
70-74 7 780 8 064 8 362 8 670 8 997 9 346 9 703 10 056 10 389
75-79 5 522 5 659 5 810 5 986 6 187 6 406 6 642 6 899 7 175
80 y + 5 070 5 286 5 504 5 723 5 940 6 154 6 374 6 601 6 843
Mujeres 399 134 402 764 406 340 409 848 413 288 416 669 419 991 423 257 426 469
0-4 32 541 32 401 32 270 32 124 31 978 31 847 31 710 31 547 31 332
5-9 33 715 33 324 32 957 32 657 32 415 32 204 32 035 31 921 31 871
10-14 35 048 34 859 34 643 34 392 34 078 33 704 33 314 32 954 32 659
15-19 35 569 35 506 35 434 35 320 35 203 35 100 34 960 34 739 34 387
20-24 35 954 35 665 35 354 35 142 34 962 34 734 34 559 34 537 34 767
25-29 32 510 33 449 34 267 34 780 35 088 35 320 35 315 34 926 33 994
30-34 29 351 29 439 29 630 29 987 30 436 30 935 31 596 32 520 33 834
35-39 28 601 28 633 28 665 28 747 28 920 29 150 29 375 29 533 29 571
40-44 26 638 27 088 27 486 27 795 27 965 28 023 28 043 28 095 28 250
45-49 23 982 24 418 24 850 25 279 25 738 26 228 26 697 27 095 27 372
50-54 21 261 21 679 22 091 22 516 22 949 23 378 23 809 24 248 24 699
55-59 17 932 18 550 19 146 19 694 20 181 20 623 21 042 21 456 21 884
60-64 14 298 14 827 15 369 15 920 16 506 17 132 17 754 18 333 18 832
65-69 11 097 11 525 11 970 12 430 12 892 13 355 13 842 14 376 14 976
70-74 8 300 8 623 8 966 9 322 9 702 10 109 10 529 10 942 11 335
75-79 6 171 6 328 6 504 6 713 6 954 7 216 7 503 7 817 8 159
80 y + 6 166 6 450 6 738 7 030 7 321 7 611 7 908 8 218 8 547
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - D ire c ció n N ac io na l de C e nso s y E ncue st a s.
88
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
89
Compendio Estadístico Ica 2017
3.26 ICA: POBLACIÓN RURAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO POR AÑO CALENDARIO, SEGÚN
SEXO Y EDADES QUINQUENALES, 2008 - 2015
Sexo / Grupos
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
de Edad
Total 83 191 79 723 76 389 73 186 70 097 67 120 64 254 61 496
0-4 8 137 7 634 7 154 6 692 6 248 5 830 5 443 5 090
5-9 8 172 7 703 7 252 6 821 6 414 6 025 5 655 5 301
10-14 8 321 7 792 7 319 6 899 6 511 6 148 5 803 5 470
15-19 8 186 7 921 7 606 7 227 6 821 6 416 6 027 5 679
20-24 7 689 7 387 7 132 6 941 6 798 6 663 6 504 6 297
25-29 7 141 6 848 6 575 6 312 6 053 5 811 5 593 5 408
30-34 6 227 5 988 5 749 5 505 5 262 5 024 4 796 4 581
35-39 5 471 5 259 5 055 4 864 4 682 4 504 4 327 4 148
40-44 4 796 4 602 4 420 4 249 4 083 3 924 3 769 3 620
45-49 4 182 4 058 3 926 3 786 3 642 3 496 3 355 3 221
50-54 3 541 3 443 3 347 3 258 3 172 3 086 2 997 2 899
55-59 2 964 2 889 2 816 2 746 2 675 2 607 2 540 2 472
60-64 2 462 2 409 2 358 2 308 2 261 2 213 2 167 2 122
65-69 2 028 1 966 1 913 1 870 1 832 1 796 1 763 1 731
70-74 1 649 1 610 1 569 1 527 1 482 1 438 1 399 1 366
75-79 1 205 1 196 1 181 1 163 1 141 1 117 1 093 1 069
80 y + 1 020 1 018 1 017 1 018 1 020 1 022 1 023 1 022
Hombres 43 535 41 732 40 002 38 335 36 722 35 168 33 667 32 224
0-4 4 112 3 859 3 618 3 386 3 162 2 951 2 756 2 578
5-9 4 206 3 965 3 733 3 511 3 301 3 100 2 909 2 727
10-14 4 341 4 062 3 813 3 592 3 388 3 198 3 017 2 842
15-19 4 307 4 160 3 989 3 785 3 567 3 351 3 144 2 959
20-24 4 084 3 925 3 789 3 682 3 599 3 517 3 424 3 306
25-29 3 776 3 636 3 502 3 370 3 238 3 114 2 999 2 900
30-34 3 299 3 180 3 064 2 948 2 835 2 724 2 616 2 512
35-39 2 885 2 778 2 676 2 580 2 487 2 397 2 309 2 221
40-44 2 492 2 390 2 294 2 205 2 118 2 035 1 955 1 878
45-49 2 181 2 114 2 043 1 968 1 890 1 812 1 737 1 666
50-54 1 904 1 848 1 794 1 745 1 698 1 651 1 602 1 549
55-59 1 598 1 555 1 514 1 474 1 432 1 393 1 354 1 316
60-64 1 277 1 246 1 216 1 187 1 159 1 131 1 104 1 077
65-69 1 046 1 012 983 958 937 916 896 878
70-74 858 837 815 793 769 746 724 706
75-79 649 645 638 629 618 606 594 582
80 y + 520 520 521 522 524 526 527 527
Mujeres 39 656 37 991 36 387 34 851 33 375 31 952 30 587 29 272
0-4 4 025 3 775 3 536 3 306 3 086 2 879 2 687 2 512
5-9 3 966 3 738 3 519 3 310 3 113 2 925 2 746 2 574
10-14 3 980 3 730 3 506 3 307 3 123 2 950 2 786 2 628
15-19 3 879 3 761 3 617 3 442 3 254 3 065 2 883 2 720
20-24 3 605 3 462 3 343 3 259 3 199 3 146 3 080 2 991
25-29 3 365 3 212 3 073 2 942 2 815 2 697 2 594 2 508
30-34 2 928 2 808 2 685 2 557 2 427 2 300 2 180 2 069
35-39 2 586 2 481 2 379 2 284 2 195 2 107 2 018 1 927
40-44 2 304 2 212 2 126 2 044 1 965 1 889 1 814 1 742
45-49 2 001 1 944 1 883 1 818 1 752 1 684 1 618 1 555
50-54 1 637 1 595 1 553 1 513 1 474 1 435 1 395 1 350
55-59 1 366 1 334 1 302 1 272 1 243 1 214 1 186 1 156
60-64 1 185 1 163 1 142 1 121 1 102 1 082 1 063 1 045
65-69 982 954 930 912 895 880 867 853
70-74 791 773 754 734 713 692 675 660
75-79 556 551 543 534 523 511 499 487
80 y + 500 498 496 496 496 496 496 495
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - D ire c c ió n N a cio na l de C e nso s y E nc ue s ta s .
90
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
Hombres 261 823 266 892 271 874 276 757 281 582 286 366 291 116 295 846 300 579
De 14 años 7 519 7 520 7 515 7 497 7 463 7 421 7 378 7 342 7 318
De 15-19 36 612 37 328 37 764 37 830 37 633 37 302 36 953 36 719 36 620
De 20-24 33 214 33 490 33 900 34 553 35 406 36 296 37 060 37 535 37 638
De 25-29 30 718 31 029 31 346 31 634 31 883 32 147 32 481 32 938 33 626
De 30-34 27 721 28 156 28 574 28 973 29 356 29 729 30 095 30 457 30 781
De 35-39 24 689 25 117 25 558 26 022 26 506 26 994 27 473 27 927 28 353
De 40-44 22 051 22 426 22 830 23 264 23 709 24 164 24 628 25 097 25 582
De 45-49 19 098 19 665 20 187 20 650 21 071 21 471 21 872 22 296 22 744
De 50-54 15 738 16 225 16 734 17 283 17 868 18 462 19 037 19 566 20 034
De 55-59 12 833 13 261 13 700 14 148 14 605 15 075 15 561 16 066 16 607
De 60-64 10 126 10 473 10 831 11 203 11 594 11 999 12 417 12 843 13 276
De 65-69 7 950 8 136 8 358 8 619 8 908 9 219 9 547 9 886 10 238
De 70-74 6 081 6 255 6 428 6 592 6 745 6 901 7 074 7 278 7 516
De 75-79 4 129 4 310 4 481 4 642 4 796 4 947 5 096 5 246 5 388
De 80 y + 3 344 3 501 3 668 3 847 4 039 4 239 4 444 4 650 4 858
Mujeres 264 868 269 523 274 098 278 585 283 027 287 433 291 810 296 173 300 538
De 14 años 7 298 7 307 7 305 7 287 7 251 7 205 7 157 7 118 7 091
De 15-19 35 553 36 297 36 750 36 826 36 648 36 331 35 995 35 761 35 646
De 20-24 31 992 32 100 32 385 32 972 33 811 34 719 35 510 35 998 36 105
De 25-29 30 437 30 391 30 407 30 442 30 457 30 515 30 680 31 012 31 636
De 30-34 28 369 28 707 28 963 29 106 29 157 29 162 29 171 29 232 29 302
De 35-39 25 609 25 993 26 381 26 798 27 242 27 674 28 056 28 350 28 523
De 40-44 22 868 23 245 23 641 24 057 24 476 24 897 25 317 25 735 26 175
De 45-49 19 853 20 436 20 972 21 450 21 884 22 293 22 697 23 115 23 548
De 50-54 16 252 16 798 17 355 17 942 18 559 19 181 19 779 20 329 20 817
De 55-59 13 119 13 582 14 062 14 562 15 083 15 621 16 171 16 731 17 317
De 60-64 10 332 10 703 11 089 11 491 11 914 12 355 12 815 13 290 13 784
De 65-69 8 191 8 386 8 623 8 905 9 219 9 560 9 921 10 297 10 688
De 70-74 6 442 6 625 6 810 6 985 7 148 7 316 7 505 7 732 8 000
De 75-79 4 582 4 792 4 989 5 172 5 346 5 516 5 685 5 855 6 018
De 80 y + 3 971 4 161 4 366 4 590 4 832 5 088 5 351 5 618 5 888
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - D ire c ció n N ac io na l de C e nso s y E ncue st a s.
91
Compendio Estadístico Ica 2017
92
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
Total 31 488 625 4 418 658 10 384 424 969 303 4 249 735 10 318 154 1 148 351
Amazonas 423 898 67 407 144 597 11 211 64 805 124 937 10 941
Áncash 1 154 639 169 332 377 795 39 496 162 718 360 685 44 613
Apurímac 460 868 76 451 146 414 12 525 73 182 136 711 15 585
Arequipa 1 301 298 160 555 437 060 47 513 154 489 446 668 55 013
Ay acucho 696 152 116 706 222 872 16 388 112 430 206 395 21 361
Cajamarca 1 533 783 238 275 495 335 39 026 228 850 483 928 48 369
Prov . Const. del Callao 1 028 143 122 265 353 593 35 506 117 635 356 142 43 002
Cusco 1 324 371 192 147 438 639 40 429 185 554 420 783 46 819
Huancav elica 498 556 95 868 144 937 9 561 92 891 142 633 12 666
Huánuco 866 631 141 871 275 453 23 055 136 325 263 794 26 133
Ica 794 919 106 193 265 261 28 000 102 018 262 853 30 594
Junín 1 360 506 215 014 433 078 38 978 206 460 422 137 44 839
La Libertad 1 882 405 264 976 614 290 59 488 254 651 618 175 70 825
Lambay eque 1 270 794 172 530 400 589 43 841 166 544 436 518 50 772
Lima 9 985 665 1 226 815 3 295 674 338 785 1 175 264 3 519 139 429 988
Loreto 1 049 364 177 214 346 934 23 718 171 300 308 671 21 527
Madre de Dios 140 508 20 324 57 404 2 962 19 320 38 953 1 545
Moquegua 182 333 20 973 68 589 7 672 20 199 58 432 6 468
Pasco 306 322 48 483 106 991 7 319 46 557 89 591 7 381
Piura 1 858 617 282 813 597 768 52 411 272 262 592 884 60 479
Puno 1 429 098 224 500 450 344 41 820 216 369 442 874 53 191
San Martín 851 883 128 360 314 081 20 690 122 282 248 126 18 344
Tacna 346 013 44 430 124 344 10 251 42 507 114 521 9 960
Tumbes 240 590 31 200 93 049 6 117 30 009 74 725 5 490
Ucay ali 501 269 73 956 179 333 12 541 75 114 147 879 12 446
93
Compendio Estadístico Ica 2017
Total 18 212 661 18 540 506 18 871 976 19 203 621 19 532 002 19 858 501
Amazonas 249 935 251 406 252 579 253 756 255 245 257 089
Áncash 667 743 676 042 684 295 692 488 700 596 708 669
Apurímac 259 635 261 894 263 832 265 744 267 915 270 370
Arequipa 794 222 806 666 819 256 831 848 844 303 856 713
Ay acucho 360 589 369 145 377 800 386 398 394 783 402 945
Cajamarca 878 434 889 050 899 192 909 127 919 117 929 289
Prov . Const. del Callao 633 740 644 806 655 855 666 968 678 244 689 753
Cusco 776 662 786 618 796 168 805 563 815 077 824 782
Huancav elica 241 739 246 724 251 729 256 649 261 371 265 879
Huánuco 483 274 488 691 493 774 498 929 504 546 510 732
Ica 466 528 475 279 484 126 492 873 501 310 509 443
Junín 748 728 761 122 773 679 786 012 797 726 808 836
La Libertad 1 068 887 1 091 291 1 114 113 1 136 870 1 159 088 1 180 713
Lambay eque 744 997 756 785 768 577 780 267 791 747 803 111
Lima 5 972 307 6 099 109 6 230 095 6 361 845 6 490 960 6 617 653
Loreto 559 667 570 003 580 277 590 718 601 565 612 955
Pasco 167 764 171 277 174 834 178 335 181 670 184 839
Piura 1 045 419 1 063 018 1 080 716 1 098 200 1 115 145 1 131 611
Puno 772 832 786 354 800 302 814 540 828 924 843 579
San Martín 486 052 495 278 504 441 513 696 523 212 533 095
Tacna 211 598 215 364 219 100 222 809 226 491 230 140
Tumbes 147 946 150 641 153 236 155 791 158 356 160 927
Ucay ali 279 386 285 175 290 994 296 900 302 975 309 313
94
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
95
Compendio Estadístico Ica 2017
Fecundidad
Mortalidad
Crecimiento Natural
Crecimiento Total
96
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
97
Compendio Estadístico Ica 2017
98
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
C. ESTADÍSTICAS VITALES
3.37 ICA: NACIMIENTOS REGISTRADOS Y REPORTADOS POR AÑOS DE INSCRIPCIÓN,
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2009 - 2016
Provincia y Nacimientos
Distrito 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 15 169 17 905 17 959 18 358 18 532 19 190 18 909 18 122
Provincia Ica 5 223 8 157 8 508 8 551 8 463 9 000 9 061 8 491
Ica 3 695 6 659 7 137 7 213 7 500 7 984 8 310 7 824
La Tinguiña 310 237 189 216 165 220 144 138
Los Aquijes 94 93 90 61 44 20 26 25
Ocucaje 41 43 50 30 13 29 18 8
Pachacútec 103 32 54 69 44 29 40 17
Parcona 372 455 309 346 197 235 163 147
Pueblo Nuev o 66 67 36 54 40 79 24 21
Salas 145 110 152 176 175 174 164 151
San José de Los Molinos 73 119 104 109 80 59 41 31
San Juan Bautista 48 43 38 35 13 16 6 9
Santiago 121 152 133 85 94 82 65 63
Subtanjalla 118 111 115 95 43 33 32 28
Tate 24 14 46 14 12 10 10 10
Yauca del Rosario 13 22 55 48 43 30 18 19
Provincia Chincha 5 118 4 975 4 629 5 198 5 238 5 515 5 405 5 149
Chincha Alta 3 763 3 910 2 938 3 432 3 992 4 278 4 445 4 239
Alto Larán 131 86 163 212 114 101 77 81
Chav ín 25 47 23 26 13 15 17 15
Chincha Baja 69 68 74 77 33 59 27 26
El Carmen 79 62 100 53 69 70 71 41
Grocio Prado 249 239 267 310 171 216 189 181
Pueblo Nuev o 549 275 730 793 646 598 392 407
San Juan de Yanac 28 13 66 42 25 25 15 8
San Pedro de Huacarpana 13 31 18 31 9 16 11 9
Sunampe 152 198 184 168 127 103 119 123
Tambo de Mora 60 46 66 54 39 34 42 19
Provincia Pisco 3 316 3 128 3 206 2 997 3 284 3 204 3 100 3 167
Pisco 1 852 1 701 1 605 1 542 2 032 2 073 2 760 2 899
Huancano 46 16 40 34 18 14 40 2
Humay 113 65 81 67 65 46 23 14
Independencia 277 266 267 281 199 245 40 11
Paracas 94 79 90 84 89 68 44 34
San Andrés 222 277 308 259 196 191 93 56
San Clemente 382 271 491 444 422 290 68 81
Túpac Amaru Inca 330 453 324 286 263 277 32 70
Provincia Palpa 241 272 283 252 186 212 127 144
Palpa 173 225 182 157 119 157 98 100
Llipata 16 - 31 17 20 20 11 17
Río Grande 32 38 47 46 23 14 7 21
Santa Cruz 13 7 19 26 19 14 7 5
Tibillo 7 2 4 6 5 7 4 1
Provincia Nasca 1 271 1 373 1 333 1 360 1 361 1 259 1 216 1 171
Nasca 798 796 848 898 975 987 1 051 1 023
Changuillo 33 27 30 39 23 31 14 12
El Ingenio 60 74 75 51 36 48 28 18
Marcona 186 256 189 180 153 106 73 81
Vista Alegre 194 220 191 192 174 87 50 37
F ue nt e : O f ic ina s de R egis t ro C ivil de las m unic ipa lida des pro v inc ia le s y dis trit a le s.
R e gis tro N a c io na l de Ide nt if ic ac ió n y E s ta do C iv il - R E N IE C .
99
Compendio Estadístico Ica 2017
100
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
101
Compendio Estadístico Ica 2017
3.40 ICA: MATRIMONIOS REGISTRADOS Y REPORTADOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 - 2016
Provincia M atrim onios
Distrito 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 3 046 3 323 2 985 2 412 3 310 3 625 2 987 2 824 2 570 2 881
Provincia Ica 1 234 1 204 1 165 1 007 1 309 1 303 1 129 1 017 1 064 1 078
Ica 191 204 229 285 248 189 180 187 222 182
La Tinguiña 93 98 87 53 81 71 109 96 104 100
Los Aquijes 101 90 90 50 60 78 68 39 51 60
Ocucaje 38 25 23 16 19 28 10 14 12 15
Pachacútec 58 48 51 23 63 55 54 32 49 42
Parcona 68 121 103 121 132 165 91 125 105 106
Pueblo Nuev o 144 105 138 99 136 150 146 117 110 97
Salas 72 70 64 30 86 120 97 67 70 73
San José de Los Molinos 70 81 59 33 97 62 47 34 50 49
San Juan Bautista 85 63 91 64 64 88 60 55 37 57
Santiago 125 94 86 87 125 83 76 56 80 101
Subtanjalla 97 104 84 101 115 134 142 142 109 143
Tate 67 68 43 33 59 56 23 32 33 33
Yauca del Rosario 25 33 17 12 24 24 26 21 32 20
Provincia Chincha 1 127 1 268 1 031 723 966 1 323 1 078 1 037 893 974
Chincha Alta 318 389 311 308 177 543 390 477 284 312
Alto Larán 53 108 85 34 64 90 81 57 55 83
Chav ín 7 8 10 10 10 7 3 2 5 4
Chincha Baja 71 84 75 49 100 92 68 61 51 62
El Carmen 65 50 37 17 60 28 40 37 33 55
Grocio Prado 137 135 113 96 122 143 117 137 117 118
Pueblo Nuev o 326 364 296 88 305 259 224 155 152 167
San Juan de Yanac 8 15 6 2 2 2 5 1 3 1
San Pedro de Huacarpana 2 3 1 3 8 4 4 4 12 5
Sunampe 110 77 75 100 101 104 112 88 145 137
Tambo de Mora 30 35 22 16 17 51 34 18 36 30
Provincia Pisco 477 581 554 481 720 743 578 536 422 619
Pisco 150 184 161 135 301 258 233 236 228 264
Huancano 5 6 3 5 4 17 3 5 - 3
Humay 26 37 32 15 21 13 18 11 15 21
Independencia 43 48 60 51 79 67 44 43 8 52
Paracas 13 18 11 16 30 34 43 40 33 37
San Andrés 115 129 115 109 96 101 51 63 78 99
San Clemente 72 95 59 79 99 113 90 48 41 76
Túpac Amaru Inca 53 64 113 71 90 140 96 90 19 67
Provincia Palpa 39 44 47 49 54 39 33 28 30 45
Palpa 17 19 14 27 18 17 8 12 19 23
Llipata 6 2 5 - 11 8 11 - - 4
Río Grande 9 12 11 11 11 10 7 9 2 7
Santa Cruz 7 10 14 10 12 4 7 5 9 11
Tibillo - 1 3 1 2 - - 2 - -
Provincia Nasca 169 226 188 152 261 217 169 206 161 165
Nasca 34 48 39 44 65 51 51 77 62 42
Changuillo 4 4 17 9 18 14 12 12 9 10
El Ingenio 10 9 17 18 38 14 9 14 10 17
Marcona 69 99 55 45 81 84 53 48 36 36
Vista Alegre 52 66 60 36 59 54 44 55 44 60
F ue nt e : O f ic ina s de R e gis tro C iv il de la s m unic ipalida de s pro v inc ia le s y dis trita le s .
R e gis tro N a cio na l de Ident ifica c ió n y E s ta do C iv il - R EN IE C .
102
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
103
Compendio Estadístico Ica 2017
D. MIGRACIÓN INTERNA
3.42 PERÚ: POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE, SEGÚN DEPARTAMENTO, CENSO 1961, 1972, 1981, 1993 Y 2007.
(Migración de toda la v ida)
Departamento Inmi- Emi- Inmi- Emi- Inmi- Emi- Inmi- Emi- Inmi- Emi-
grantes grantes grantes grantes grantes grantes grantes grantes grantes grantes
Total 1 494 047 1 494 047 2 485 536 2 485 536 3 409 335 3 409 335 4 534 545 4 534 545 5 200 285 5 200 285
Amazonas 21 374 12 563 56 429 33 679 71 544 50 875 78 248 81 930 68 777 139 270
Áncash 54 138 130 225 89 660 227 361 113 520 286 409 120 033 367 137 116 040 389 905
Apurímac 9 196 76 650 12 668 127 832 17 114 161 901 23 909 197 360 22 559 216 546
Arequipa 83 819 102 043 133 574 139 118 188 576 166 853 246 464 186 368 288 133 185 611
Ay acucho 15 129 112 356 24 161 182 377 34 813 220 916 36 239 315 624 39 805 292 845
Cajamarca 31 641 138 122 47 194 258 396 63 746 374 914 76 998 482 434 77 395 609 379
Cusco 39 570 60 414 43 023 115 871 65 659 155 147 89 790 221 918 83 328 265 121
Huancav elica 11 170 70 986 17 967 118 842 23 513 152 309 20 130 220 370 14 713 244 619
Huánuco 21 074 43 167 35 202 83 414 55 243 113 179 75 270 158 463 59 691 245 957
Ica 55 512 65 339 83 346 95 252 94 842 134 937 121 116 156 698 131 248 158 801
Junín 73 306 92 746 111 894 145 407 146 777 212 745 168 611 329 314 186 671 399 609
La Libertad 67 847 119 949 110 004 170 400 142 744 226 540 194 739 257 845 234 419 239 841
Lambay eque 56 336 63 127 97 250 94 186 134 841 132 614 182 365 185 909 215 802 232 314
Lima y Callao 802 399 96 586 1 398 315 155 221 1 818 103 250 126 2 392 014 316 959 2 898 224 291 815
Loreto 24 619 28 096 37 930 51 242 40 892 79 654 57 046 123 156 58 963 139 280
Madre de Dios 5 074 2 347 6 198 4 776 13 900 6 156 29 355 9 287 44 985 11 238
Moquegua 12 396 12 909 23 231 19 884 40 001 28 180 48 915 35 758 47 596 38 456
Pasco 24 578 29 666 32 052 51 900 41 494 75 613 36 976 113 185 34 275 127 060
Piura 26 947 91 958 35 946 166 072 61 022 212 153 75 238 275 760 79 028 351 613
Puno 12 263 93 486 19 315 158 022 28 650 216 133 36 024 297 487 33 317 322 363
San Martín 9 703 28 694 20 615 51 683 75 096 73 325 175 363 103 643 208 935 172 646
Tacna 24 059 10 861 34 610 16 117 58 160 23 231 94 553 28 827 106 018 28 908
Tumbes 11 897 11 757 14 952 18 484 24 479 24 866 45 528 29 652 47 739 33 832
Ucay ali - - - - 54 606 30 559 109 621 39 461 102 624 63 256
De tal fo rma que una perso na empadro nada en un lugar diferente al de su nacimiento es considerada migrante de toda la vida.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de Es t adí s t ic a e Inf o rm á tica - D ire cc ió n N a c io nal de C e ns o s y E ncue s ta s.
104
P OBLACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento Inmigrantes %
Departamento Emigrantes %
105
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 3.4
ICA: MIGRACIÓN RECIENTE, 1993 Y 2007
(Residentes 5 años antes a la fecha del censo)
1993 2007
Gráfico Nº 3.5
ICA: MIGRACIÓN DE TODA LA VIDA, 1993 Y 2007
(Nacidos en un lugar diferente a su empadronamiento)
Inmigrantes 1/ Inmigrantes 2/
Nacidos en otro departamento (121 824) (132 424)
18,6
21,5
1993 2007
1979 - 1981 430 012 442 278 398 584 31 428 43 694
1988 - 1993 553 133 564 345 509 067 44 066 55 278
2002 - 2007 641 262 644 336 602 063 39 199 42 273
M i g raci ó n r ecient e: Se ref iere a los cambios de residencia de un depart amento a ot ro ocurridos durante los 5 años ant eriores al censo.
Po b lació n emp ad ro nad a: También llamada población censada, es la población que fue visitada por los empadronadores en sus viviendas para
solicitar información de todos sus habit ant es y registrarlos en las cédulas de empadronamiento.
Po b lació n nat iva t o t al: Población empadronada en su lugar de nacimient o más la población nativa que emigró a otros depart amentos para est ablecerse
Po b lació n nat iva p r esent e: Población empadronada en su lugar de nacimient o y con residencia habit ual en él.
I nmi g r ant e: Persona que procede de otro departament o, es decir, abandona su lugar de origen para establecerse en el lugar del empadronamient o.
Emig rant e: Persona que abandona o sale de su lugar de residencia para establecerse en ot ro lugar.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - D ire c c ió n N ac io na l de C e nso s y E ncue s ta s .
106
4 Vivienda y Hogar
Total 135 570 100,0 198 003 100,0 62 433 46,1 4 460 2,7
Viv iendas Particulares 135 372 99,9 197 493 99,7 62 121 45,9 4 437 2,7
Viv iendas Colectiv as 1/ 198 0,1 510 0,3 312 157,6 22 6,9
Urbana 111 826 100,0 171 173 100,0 59 347 53,1 4 239 3,1
Viv iendas Particulares 111 638 99,8 170 688 99,7 59 050 52,9 4 218 3,1
Viv iendas Colectiv as 1/ 188 0,2 485 0,3 297 158,0 21 7,0
Rural 23 744 100,0 26 830 100,0 3 086 13,0 220 0,9
Viv iendas Particulares 23 734 99,9 26 805 99,9 3 071 12,9 219 0,9
Viv iendas Colectiv as 1/ 10 0,1 25 0,1 15 150,0 1 6,8
Gráfico Nº 4.1
ICA: VIVIENDAS POR ÁREA DE RESIDENCIA, 1993 Y 2007
198 003
171 173
200 000
135 570
150 000 111 826 1993
2007
100 000
23 744 26 830
50 000
4.2 ICA: VIVIENDAS PARTICULARES, SEGÚN CONDICIÓN DE OCUPACIÓN, CENSOS 1993 Y 2007
Condición Incremento
Censo 1993 Censo 2007 Incremento
de Intercensal
Anual
Ocupación Total % Total % Total %
Total 135 372 100,0 197 493 100,0 62 121 45,9 4 437
Ocupada 125 883 93,0 185 126 93,7 59 243 47,1 4 232
Con Personas Presentes 113 395 83,8 167 923 85,0 54 528 48,1 3 895
Con Personas Ausentes 10 445 7,7 15 300 7,7 4 855 46,5 347
De Uso Ocasional 2 043 1,5 1 903 1,0 - 140 -6,9 - 10
Desocupada 9 489 7,0 12 367 6,3 2 878 30,3 206
Alquiler / Venta 1 938 1,4 352 0,2 -1 586 -81,8 - 113
Construcción o Reparación 2 027 1,5 2 089 1,1 62 3,1 4
Abandonada / Cerrada - - 8 397 4,2 - - -
Otra Causa 5 524 4,1 1 529 0,8 -3 995 -72,3 - 285
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s t ic a e Info rm át ic a - C e ns o N a c io nal de P o blac ió n y V iv ienda, 199 3 y 2 0 07 .
109
Compendio Estadístico Ica 2017
4.3 ICA: VIVIENDAS PARTICULARES POR TIPO DE VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007
Ti p o d e Vi vi en d a
Provincia Casa Departa- Vivienda Vivienda Choza Vivienda
y Total Indepen- mento en en Casa o Impro- Otra
Distrito diente en Quinta de Cabaña vizada Forma
Edificio Vecindad
Total 197 493 165 581 2 704 2 207 1 869 4 007 19 832 1 293
Provincia Ica 84 875 73 654 1 775 1 209 994 1 298 5 370 575
Ica 32 255 27 553 1 646 927 337 1 1 454 337
La Tinguiña 7 543 7 185 28 55 28 41 150 56
Los Aquijes 4 595 4 297 - 6 30 6 239 17
Ocucaje 1 211 904 - 4 2 297 1 3
Pachacútec 1 551 1 401 - 6 15 17 107 5
Parcona 11 724 10 782 63 115 88 64 548 64
Pueblo Nuev o 1 435 1 308 - - - 65 56 6
Salas 5 001 3 051 11 14 406 343 1 136 40
San José de Los Molinos 1 838 1 523 - - 3 95 210 7
San Juan Bautista 4 113 3 405 - - 7 159 535 7
Santiago 6 319 5 818 13 70 56 135 205 22
Subtanjalla 5 425 4 662 11 12 12 35 684 9
Tate 1 014 954 3 - 10 1 45 1
Yauca del Rosario 851 811 - - - 39 - 1
Provincia Chincha 52 517 42 352 440 343 418 1 203 7 428 333
Chincha Alta 15 842 13 113 404 265 313 - 1 579 168
Alto Larán 2 000 1 835 - - 4 96 60 5
Chav ín 654 585 - - 2 67 - -
Chincha Baja 3 004 2 266 2 11 - 469 249 7
El Carmen 3 076 2 592 2 7 13 206 248 8
Grocio Prado 5 801 4 348 5 9 21 170 1 223 25
Pueblo Nuev o 13 458 11 384 14 28 34 - 1 915 83
San Juan de Yanac 448 390 - - - 58 - -
San Pedro de Huacarpana 713 705 - - - 5 - 3
Sunampe 6 203 4 233 13 23 28 68 1 817 21
Tambo de Mora 1 318 901 - - 3 64 337 13
Provincia Palpa 19 566 17 392 207 324 217 644 626 156
Palpa 7 809 6 928 77 223 104 267 121 89
Llipata 945 788 - - 3 149 2 3
Río Grande 1 221 1 142 - 4 6 64 2 3
Santa Cruz 4 938 4 206 126 95 92 2 366 51
Tibillo 4 653 4 328 4 2 12 162 135 10
Provincia Nasca 4 954 4 660 7 19 38 202 12 16
Nasca 2 593 2 371 7 15 38 140 9 13
Changuillo 488 483 - - - 3 2 -
El Ingenio 1 088 1 033 - - - 53 1 1
Marcona 514 510 - - - 2 - 2
Vista alegre 271 263 - 4 - 4 - -
Provincia Pisco 35 581 27 523 275 312 202 660 6 396 213
Pisco 14 917 11 871 247 278 149 23 2 273 76
Huancano 666 660 - - - 1 2 3
Humay 1 764 1 241 - - 4 82 435 2
Independencia 3 487 3 161 - - - 215 28 83
Paracas 1 484 987 2 - - 153 340 2
San Andrés 3 500 3 052 7 28 13 107 279 14
San Clemente 5 754 4 410 2 6 32 74 1 209 21
Túpac Amaru Inca 4 009 2 141 17 - 4 5 1 830 12
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm át ic a - C e ns o N a c io nal 2 00 7 : XI de P o bla ció n y IV de V iv ie nda .
110
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
111
Compendio Estadístico Ica 2017
112
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
113
Compendio Estadístico Ica 2017
4.7 ICA: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR ÁREA Y DISPONIBILIDAD
DE ALUMBRADO ELÉCTRICO EN LA VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007
Total 167 923 128 004 39 919 117 033 31 046 10 971 8 873
Provincia Ica 74 305 59 902 14 403 55 440 11 779 4 462 2 624
Ica 28 716 25 597 3 119 25 560 3 047 37 72
La Tinguiña 6 743 5 694 1 049 5 138 909 556 140
Los Aquijes 3 877 2 760 1 117 2 365 974 395 143
Ocucaje 926 642 284 274 82 368 202
Pachacútec 1 358 1 065 293 1 037 213 28 80
Parcona 10 563 8 673 1 890 8 464 1 816 209 74
Pueblo Nuev o 1 152 866 286 399 104 467 182
Salas 4 502 2 720 1 782 2 381 1 380 339 402
San José de Los Molinos 1 574 1 074 500 801 290 273 210
San Juan Bautista 3 295 2 528 767 2 152 636 376 131
Santiago 5 654 4 263 1 391 3 059 844 1 204 547
Subtanjalla 4 581 3 229 1 352 3 096 1 282 133 70
Tate 969 760 209 713 170 47 39
Yauca del Rosario 395 31 364 1 32 30 332
Provincia Chincha 44 940 34 098 10 842 30 768 8 722 3 330 2 120
Chincha Alta 13 569 10 989 2 580 10 989 2 580 - -
Alto Larán 1 522 811 711 531 344 280 367
Chav ín 337 80 257 44 32 36 225
Chincha Baja 2 804 2 251 553 993 137 1 258 416
El Carmen 2 696 2 146 550 968 188 1 178 362
Grocio Prado 4 851 3 571 1 280 3 409 934 162 346
Pueblo Nuev o 11 788 8 663 3 125 8 663 3 125 - -
San Juan de Yanac 170 27 143 26 21 1 122
San Pedro de Huacarpana 432 220 212 59 47 161 165
Sunampe 5 647 4 503 1 144 4 325 1 090 178 54
Tambo de Mora 1 124 837 287 761 224 76 63
Provincia Nasca 15 292 12 136 3 156 11 246 1 999 890 1 157
Nasca 6 504 5 426 1 078 5 134 713 292 365
Changuillo 564 408 156 171 44 237 112
El Ingenio 863 627 236 306 58 321 178
Marcona 3 744 3 214 530 3 183 522 31 8
Vista alegre 3 617 2 461 1 156 2 452 662 9 494
Provincia Palpa 3 457 2 485 972 1 813 379 672 593
Palpa 1 937 1 545 392 1 380 217 165 175
Llipata 368 222 146 154 77 68 69
Río Grande 737 483 254 238 73 245 181
Santa Cruz 277 175 102 6 - 169 102
Tibillo 138 60 78 35 12 25 66
Provincia Pisco 29 929 19 383 10 546 17 766 8 167 1 617 2 379
Pisco 12 483 8 933 3 550 8 909 3 493 24 57
Huancano 469 335 134 78 12 257 122
Humay 1 409 949 460 554 238 395 222
Independencia 3 062 1 283 1 779 611 289 672 1 490
Paracas 973 523 450 476 370 47 80
San Andrés 3 087 2 342 745 2 172 467 170 278
San Clemente 4 837 2 975 1 862 2 924 1 773 51 89
Túpac Amaru Inca 3 609 2 043 1 566 2 042 1 525 1 41
114
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
4.8 ICA: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR TIPO DE ENERGÍA O
COMBUSTIBLE MÁS UTILIZADA PARA COCINAR EN EL HOGAR, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007
Energía o Combustible más Usado para Cocinar
Provincia y Total de Electri- No
Distrito Hogares cidad Gas Kerosene Carbón Leña Otro Cocina
Total 180 828 1 727 137 091 6 130 687 28 274 265 6 654
Provincia Ica 81 029 700 63 493 2 069 357 11 652 68 2 690
Ica 31 281 487 26 997 832 130 1 466 17 1 352
La Tinguiña 7 499 34 6 296 174 50 770 9 166
Los Aquijes 4 219 12 2 740 75 13 1 278 1 100
Ocucaje 950 4 325 6 2 599 - 14
Pachacútec 1 548 4 1 088 11 5 408 3 29
Parcona 11 918 83 9 891 447 64 1 067 14 352
Pueblo Nuev o 1 205 2 678 18 5 468 3 31
Salas 4 829 6 3 257 128 14 1 194 - 230
San José de Los Molinos 1 642 2 949 12 6 630 4 39
San Juan Bautista 3 470 27 2 351 92 17 897 3 83
Santiago 6 066 13 4 185 71 12 1 643 7 135
Subtanjalla 4 929 24 3 935 187 35 603 6 139
Tate 1 070 2 789 11 3 244 1 20
Yauca del Rosario 403 - 12 5 1 385 - -
Provincia Chincha 48 827 309 36 909 2 301 88 7 704 120 1 396
Chincha Alta 14 841 159 12 091 756 19 1 235 22 559
Alto Larán 1 559 3 963 35 2 516 - 40
Chav ín 338 - 8 1 2 321 3 3
Chincha Baja 2 997 9 2 297 69 6 537 16 63
El Carmen 2 893 7 1 878 104 1 841 5 57
Grocio Prado 5 229 24 3 793 172 10 1 140 3 87
Pueblo Nuev o 13 037 75 10 288 839 29 1 421 13 372
San Juan de Yanac 171 - 10 2 - 151 1 7
San Pedro de Huacarpana 433 - 10 2 6 409 2 4
Sunampe 6 129 23 4 637 250 12 1 004 49 154
Tambo de Mora 1 200 9 934 71 1 129 6 50
Provincia Nasca 15 726 495 11 197 321 84 2 676 18 935
Nasca 6 752 96 5 066 133 34 1 036 7 380
Changuillo 572 2 107 1 3 436 - 23
El Ingenio 870 3 353 8 1 469 2 34
Marcona 3 820 384 2 934 108 17 30 7 340
Vista alegre 3 712 10 2 737 71 29 705 2 158
Provincia Palpa 3 552 15 1 773 30 22 1 547 5 160
Palpa 1 995 9 1 266 23 17 580 4 96
Llipata 376 2 107 2 3 241 1 20
Río Grande 753 3 281 4 1 429 - 35
Santa Cruz 288 - 106 1 1 171 - 9
Tibillo 140 1 13 - - 126 - -
Provincia Pisco 31 694 208 23 719 1 409 136 4 695 54 1 473
Pisco 13 356 113 10 699 602 81 1 027 30 804
Huancano 477 2 217 1 2 232 2 21
Humay 1 455 - 845 22 3 540 - 45
Independencia 3 204 9 1 441 66 8 1 632 1 47
Paracas 1 005 9 827 15 1 101 1 51
San Andrés 3 206 43 2 586 148 5 269 9 146
San Clemente 5 163 19 4 021 300 22 576 8 217
Túpac Amaru Inca 3 828 13 3 083 255 14 318 3 142
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s t ic a e Info rm át ic a - C e ns o N a c io nal 2 00 7 : XI de P o blac ió n y IV de V iv ie nda .
115
Compendio Estadístico Ica 2017
4.9 PERÚ: HOGARES QUE SE ABASTECEN DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA,
SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2016
(Porcentaje del total de hogares)
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 72,1 72,4 73,1 74,7 76,8 77,3 82,5 85,9 87,1 87,9 89,0
Amazonas 43,6 51,4 47,2 41,8 45,6 46,2 72,2 83,4 84,3 87,1 85,6
Áncash 71,7 71,0 75,2 76,0 76,1 76,8 90,7 91,5 92,2 93,0 95,6
Apurímac 61,6 47,3 54,9 76,1 74,7 74,9 88,5 91,4 91,4 91,7 89,8
Arequipa 87,2 84,1 86,6 86,4 88,8 87,6 92,9 91,8 92,6 94,5 94,3
Ay acucho 55,8 64,4 71,2 76,0 67,3 70,1 79,2 88,7 89,2 91,6 94,0
Cajamarca 56,9 60,5 61,8 61,0 71,4 70,3 68,9 78,8 86,6 84,2 83,0
Callao 1/ - 84,5 89,3 92,1 91,2 92,3 91,9 95,8 95,2 95,9 95,8
Cusco 73,3 75,4 74,2 74,7 71,3 67,8 84,2 89,4 90,5 92,3 91,4
Huancav elica 38,1 33,3 40,6 38,7 51,9 51,6 53,8 79,9 83,8 87,9 87,0
Huánuco 41,1 36,4 35,0 40,2 53,9 60,7 70,9 63,5 69,6 68,8 74,6
Ica 86,5 81,1 82,3 84,5 85,5 89,5 91,6 91,8 90,4 91,5 91,5
Junín 71,7 69,0 70,6 76,7 79,8 74,3 82,3 87,1 89,4 90,2 92,1
La Libertad 73,8 71,4 67,2 69,5 73,5 79,7 85,3 86,8 89,5 90,6 91,0
Lambay eque 74,5 78,1 82,5 83,7 79,0 78,7 86,7 85,8 86,8 89,4 90,1
Lima 1/ - 87,2 87,1 87,5 89,6 91,1 91,3 93,7 94,0 94,7 96,1
Loreto 38,7 37,1 37,8 48,0 48,4 45,4 46,8 57,9 54,4 55,5 55,3
Madre de Dios 51,6 60,7 62,5 76,2 75,5 72,7 79,5 79,3 79,1 85,1 84,9
Moquegua 88,7 87,7 86,0 92,1 91,0 90,8 92,4 93,0 94,9 95,6 95,1
Pasco 39,4 49,5 42,1 49,9 50,3 37,1 60,3 73,9 76,8 78,3 78,2
Piura 65,5 70,1 73,2 70,5 72,1 74,4 80,7 82,5 85,0 84,2 84,8
Puno 50,8 49,8 46,1 42,3 45,5 48,2 63,2 59,2 63,4 62,2 65,8
San Martín 65,7 70,4 74,0 73,3 68,7 61,3 71,0 80,1 80,3 83,6 88,1
Tacna 91,1 88,8 87,6 87,9 90,2 90,6 91,0 93,4 93,8 95,0 94,3
Tumbes 67,2 69,1 69,7 74,4 78,9 78,9 80,7 81,6 85,7 82,8 81,7
Ucay ali 56,0 48,4 31,2 48,2 62,2 64,9 53,3 73,5 61,9 67,7 67,5
Lima y Callao 2/ 85,8 86,9 87,3 87,9 89,8 91,2 91,3 91,9 93,2 93,2 94,3
Lima prov incias 3/ - 71,9 67,1 61,3 66,6 71,8 73,4 84,5 85,6 86,0 89,4
N o t a: Red pública es cuando existe conexió n instalada po r tuberías dentro de la vivienda, o fuera de la vivienda pero dentro del edificio y
piló n de uso publico.
1/ Hasta el año 2006, lo s resultados de la Encuesta Nacio nal de Hogares se presentaban para el departamento de Lima que incluía la P ro vincia
Co nstitucional del Callao . A partir del año 2007, se inco rporó muestras independientes para cada ámbito , lo que permite obtener indicado res
para cada uno de ello s.
116
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
4.10 PERÚ: HOGARES QUE RESIDEN EN VIVIENDAS PARTICULARES, QUE TIENEN RED PÚBLICA DE ALCANTARILLADO,
SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2016
(Porcentaje del total de hogares)
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 57,1 58,8 60,9 62,8 64,8 65,9 67,3 68,2 68,4 72,1 73,7
Amazonas 30,2 34,3 37,8 41,4 40,2 42,6 46,0 46,2 48,5 52,6 54,0
Áncash 47,6 55,1 58,8 61,2 62,4 64,3 66,3 67,2 66,7 69,3 72,9
Apurímac 27,5 26,7 29,5 34,2 34,7 37,0 39,5 49,5 44,0 49,9 52,3
Arequipa 72,2 71,9 74,4 75,9 77,6 76,0 78,5 77,8 76,8 82,4 84,0
Ay acucho 26,3 36,5 37,7 42,8 43,0 43,9 42,8 53,7 53,0 61,0 57,3
Cajamarca 31,1 31,4 33,9 34,4 37,5 41,6 43,9 43,3 41,6 46,9 46,6
Callao 1/ - 78,7 81,8 82,9 82,4 83,8 83,5 87,7 86,0 86,7 87,2
Cusco 47,2 50,2 51,7 53,2 54,0 56,6 56,6 63,0 65,6 66,7 72,2
Huancav elica 15,4 18,5 20,3 22,6 25,1 27,2 28,2 31,0 31,6 39,6 42,0
Huánuco 25,5 32,3 37,7 37,7 40,6 38,7 40,1 39,2 36,2 40,9 43,5
Ica 62,2 64,6 64,1 68,4 77,5 76,5 78,0 79,1 77,7 81,3 82,2
Junín 44,9 51,0 53,0 53,1 59,5 59,5 61,2 56,2 54,6 61,3 64,3
La Libertad 57,7 61,8 60,5 63,0 66,5 70,7 70,6 70,2 71,0 74,6 75,5
Lambay eque 62,9 63,8 65,3 69,5 69,6 68,6 71,2 72,8 74,4 78,1 79,8
Lima 1/ - 82,7 84,8 86,3 87,5 89,1 90,1 89,4 90,0 92,4 93,5
Loreto 38,3 30,9 31,0 32,9 36,1 37,5 37,5 35,2 31,7 41,8 41,6
Madre de Dios 42,1 31,6 34,4 37,3 35,0 39,2 44,5 48,2 43,9 51,8 49,6
Moquegua 65,8 66,4 69,3 73,4 76,3 76,8 80,4 76,4 85,3 83,8 83,7
Pasco 28,4 38,9 37,1 41,9 47,3 46,0 48,1 50,4 54,3 54,6 57,5
Piura 50,2 46,4 48,6 49,0 51,7 52,5 57,0 52,4 56,1 61,0 65,2
Puno 30,2 32,2 33,3 36,2 35,4 38,9 40,8 47,6 52,6 51,5 54,1
San Martín 28,4 35,7 40,8 40,7 42,3 38,7 40,8 42,6 45,1 51,7 49,6
Tacna 85,1 76,9 77,4 78,1 81,2 85,3 87,2 84,5 86,6 88,7 88,4
Tumbes 50,5 50,9 54,7 57,2 60,7 64,2 65,9 64,9 67,3 70,1 67,6
Ucay ali 27,4 22,0 24,4 27,2 28,4 28,9 29,9 34,1 30,9 41,2 44,1
Lima y Callao 2/ 81,2 82,3 84,5 86,0 87,1 88,6 89,5 89,3 90,0 88,9 90,2
Lima prov incias 3/ - 56,8 58,5 59,6 64,1 62,0 66,8 64,0 67,2 69,9 73,5
N o t a : Incluye desagüe por red pública dentro de la vivienda y fuera de la vivienda pero dentro de la edificació n.
1/ Hasta el año 2006, lo s resultado s de la Encuesta Nacional de Ho gares se presentaban para el departamento de Lima que incluía la P ro vincia
Co nstitucional del Callao . A partir del año 2007, se incorpo ró muestras independientes para cada ámbito, lo que permite o btener indicado res
para cada uno de ello s.
2/ Co mprende: Departamento de Lima y la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao .
3/ Excluye la provincia de Lima.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
117
Compendio Estadístico Ica 2017
4.11 PERÚ: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE ALUMBRADO ELÉCTRICO POR RED PÚBLICA,
SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y DEPARTAMENTO, 2006 - 2016
(Porcentaje del total de hogares)
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 80,2 82,0 84,7 86,4 88,1 89,7 91,1 92,1 92,9 93,9 94,2
Amazonas 55,4 58,5 60,6 63,3 68,4 72,7 77,6 77,1 74,7 79,5 79,0
Áncash 82,1 84,0 88,1 89,4 89,7 92,2 93,4 93,1 93,5 94,3 95,7
Apurímac 68,1 69,4 76,8 79,7 80,9 84,1 86,0 87,2 87,0 91,3 93,1
Arequipa 90,8 89,9 90,6 93,1 94,2 95,9 96,3 96,3 97,7 97,3 97,2
Ay acucho 53,4 68,1 68,5 74,2 77,9 79,4 81,1 85,4 88,2 88,4 89,6
Cajamarca 42,8 46,6 48,4 51,6 61,5 69,0 74,6 75,8 78,0 85,4 86,6
Callao 1/ - 97,3 99,4 99,0 99,2 99,5 99,6 99,4 99,7 99,4 99,7
Cusco 70,7 75,3 78,0 82,1 84,1 86,3 89,1 88,3 88,8 90,3 90,7
Huancav elica 61,4 69,3 75,6 72,5 76,3 82,3 81,5 81,4 84,4 85,5 87,7
Huánuco 44,7 46,8 56,8 62,4 67,5 72,9 75,0 75,1 79,7 86,5 84,3
Ica 90,7 89,6 92,4 95,6 95,5 97,4 96,9 98,1 97,4 98,1 97,8
Junín 79,9 80,5 84,0 87,0 87,2 86,7 87,9 90,1 92,0 91,4 92,1
La Libertad 79,9 79,5 81,5 84,5 84,6 88,1 90,5 93,5 94,0 94,2 95,5
Lambay eque 82,4 84,8 86,1 90,0 92,2 91,9 94,0 96,2 96,6 95,8 96,5
Lima 1/ - 97,9 98,8 98,7 98,9 99,1 99,4 99,1 99,2 99,4 99,3
Loreto 68,0 61,8 67,0 68,7 70,0 70,6 72,1 76,1 77,6 77,4 77,9
Madre de Dios 79,9 75,7 80,6 87,0 85,2 88,4 88,2 89,3 87,0 91,0 91,1
Moquegua 82,7 88,1 90,9 92,3 94,0 93,3 95,1 94,6 95,7 94,5 92,9
Pasco 70,1 82,0 84,3 84,5 83,5 86,3 83,6 83,8 85,8 88,1 86,8
Piura 73,5 77,6 79,5 81,1 84,9 87,9 88,4 93,4 94,1 94,6 95,5
Puno 62,9 67,7 75,8 78,4 82,6 81,1 85,5 86,7 88,8 88,9 88,4
San Martín 69,1 68,3 72,9 74,5 76,4 80,0 84,6 87,8 88,5 90,0 91,5
Tacna 94,5 91,1 93,2 93,6 94,5 96,2 96,4 96,4 96,3 96,4 95,9
Tumbes 92,8 92,3 92,7 93,3 95,1 96,2 98,0 98,1 98,1 98,0 97,3
Ucay ali 70,6 69,4 72,9 77,3 76,6 81,0 82,5 83,1 83,7 84,9 87,1
Lima y Callao 2/ 97,1 97,8 98,9 98,8 98,9 99,2 99,4 99,1 99,3 99,4 99,5
Lima prov incias 3/ - 92,2 95,3 93,3 95,2 95,2 96,8 94,8 96,3 96,3 97,4
1/ Hasta el año 2006, lo s resultado s de la Encuesta Nacional de Ho gares se presentaban para el departamento de Lima que incluía la P ro vincia
Co nstitucional del Callao . A partir del año 2007, se incorpo ró muestras independientes para cada ámbito, lo que permite o btener indicadores
para cada uno de ello s.
118
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
4.12 PERÚ: HOGARES QUE UTILIZAN GAS PARA COCINAR, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2016
(Porcentaje del total de hogares)
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 41,1 42,6 40,7 41,7 41,1 40,5 41,9 39,4 41,9 45,5 46,1
Amazonas 6,8 9,2 11,1 12,9 12,8 12,9 13,0 12,8 15,6 13,4 17,9
Áncash 23,2 27,7 31,0 34,4 35,8 36,9 33,9 25,3 26,5 23,3 28,1
Apurímac 5,9 7,6 7,9 9,4 8,1 10,3 11,4 10,2 15,4 13,5 11,8
Arequipa 55,1 53,2 58,7 65,5 62,8 62,8 70,0 66,4 67,1 69,5 73,8
Ay acucho 8,6 13,1 12,0 11,9 14,9 15,1 13,2 13,7 15,7 14,7 17,0
Cajamarca 14,2 11,2 11,5 13,1 15,1 20,6 21,6 18,9 13,6 17,4 16,1
Callao 1/ - 78,8 63,8 57,3 60,6 55,5 58,8 51,2 60,5 63,5 65,8
Cusco 17,6 23,4 21,9 21,3 26,6 28,0 27,7 28,3 27,0 29,0 30,3
Huancav elica 7,8 9,2 11,0 13,3 12,5 11,7 12,2 11,0 10,1 14,2 14,1
Huánuco 12,7 16,1 19,5 19,9 22,0 20,7 23,6 21,2 22,0 19,9 20,9
Ica 51,8 54,6 50,1 49,9 54,1 53,0 59,6 61,6 67,8 74,5 73,6
Junín 25,5 29,6 30,7 34,3 34,6 29,8 35,8 37,7 39,4 39,4 40,0
La Libertad 39,8 41,2 45,3 49,2 51,1 46,5 40,1 40,5 41,4 44,2 43,0
Lambay eque 24,3 25,6 28,6 37,7 37,5 38,1 43,5 42,9 45,3 51,4 46,9
Lima 1/ - 73,4 64,8 62,9 58,4 58,1 58,7 52,6 58,7 66,5 67,1
Loreto 16,2 12,1 15,6 14,2 17,0 15,9 13,0 11,5 12,2 11,9 11,2
Madre de Dios 19,9 16,8 26,0 29,9 30,1 30,0 29,7 32,1 31,2 29,1 31,8
Moquegua 39,4 40,9 48,1 50,0 49,3 48,7 51,4 53,2 51,4 50,9 54,4
Pasco 21,9 29,8 32,7 34,0 35,4 35,4 36,5 38,9 37,8 37,0 36,5
Piura 24,4 24,1 25,8 28,2 23,6 26,2 32,4 30,1 30,3 30,5 31,6
Puno 18,0 21,3 17,7 23,6 29,1 28,2 32,7 32,0 31,4 34,7 32,8
San Martín 16,5 19,1 18,8 20,3 18,2 18,3 18,9 20,9 21,0 23,9 26,9
Tacna 57,6 64,1 64,3 63,5 52,0 56,9 49,9 55,1 63,3 65,7 67,9
Tumbes 30,3 24,3 40,9 32,5 38,3 43,2 45,5 47,0 49,0 57,6 58,2
Ucay ali 30,4 25,8 21,1 25,6 26,6 20,2 21,6 30,6 25,3 29,0 23,7
Lima y Callao 2/ 72,7 73,9 64,7 62,4 57,8 56,4 58,8 52,4 58,9 66,2 -
Lima Prov incias 3/ - 51,6 49,8 46,3 44,3 44,8 43,0 34,7 42,1 47,4 -
119
Compendio Estadístico Ica 2017
4.13 CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES, SEGÚN ÁMBITO, 2006 - 2016
(Porcentaje del total de v iv iendas particulares)
Ámbito 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Ica 51,4 48,9 52,0 60,7 63,3 65,8 67,7 70,9 71,6 75,4 74,3
Perú 41,1 41,7 42,0 43,1 44,3 44,6 45,2 45,1 44,9 45,1 45,0
Ica 67,6 66,0 64,3 70,0 70,3 69,4 69,5 71,9 73,0 70,6 69,1
Perú 34,8 36,4 37,5 38,3 39,0 38,7 39,3 38,9 38,8 38,8 39,1
Ica 37,6 36,3 38,7 41,7 42,6 47,2 48,3 54,3 54,6 59,6 59,6
4.14 PERÚ: HOGARES QUE SE ABASTECEN DE AGUA MEDIANTE RED PUBLICA, POR AREA URBANA Y RURAL,
SEGÚN DEPARTAMENTO, 2011 - 2016
(Porcentaje del
Total 85,9 87,1 87,9 89,0 36,9 41,3 63,3 67,3 68,4
Amazonas 83,4 84,3 87,1 85,6 16,6 10,3 72,0 73,8 77,5
Áncash 91,5 92,2 93,0 95,6 41,2 49,7 82,3 83,8 86,0
Apurímac 91,4 91,4 91,7 89,8 51,6 60,0 87,2 86,5 87,2
Arequipa 91,8 92,6 94,5 94,3 39,0 56,0 66,4 63,2 63,6
Ay acucho 88,7 89,2 91,6 94,0 47,0 53,4 79,9 81,1 83,8
Cajamarca 78,8 86,6 84,2 83,0 50,4 54,7 68,0 80,7 76,6
Cusco 89,4 90,5 92,3 91,4 56,4 63,3 78,3 79,6 83,6
Huancav elica 79,9 83,8 87,9 87,0 34,2 47,0 75,6 80,1 84,9
Huánuco 63,5 69,6 68,8 74,6 36,3 37,2 45,4 56,0 53,8
Ica 91,8 90,4 91,5 91,5 23,6 37,2 73,4 66,2 78,8
Junín 87,1 89,4 90,2 92,1 45,1 38,6 71,0 74,5 74,8
La Libertad 86,8 89,5 90,6 91,0 32,4 49,3 69,8 71,7 75,8
Lambay eque 85,8 86,8 89,4 90,1 29,7 31,5 54,3 54,2 73,5
Lima 93,7 94,0 94,7 96,1 52,9 32,2 70,9 62,6 64,5
Loreto 57,9 54,4 55,5 55,3 7,2 8,3 15,0 14,1 13,1
Madre de Dios 79,3 79,1 85,1 84,9 20,8 22,2 34,5 32,4 49,0
Moquegua 93,0 94,9 95,6 95,1 32,5 51,8 77,3 79,9 85,8
Pasco 73,9 76,8 78,3 78,2 9,7 20,8 42,6 50,3 52,8
Piura 82,5 85,0 84,2 84,8 33,9 41,8 68,1 74,4 69,5
Puno 59,2 63,4 62,2 65,8 20,3 24,8 36,1 43,5 40,7
San Martín 80,1 80,3 83,6 88,1 8,9 8,3 55,3 58,1 65,3
Tacna 93,4 93,8 95,0 94,3 49,3 48,0 61,2 59,7 68,8
Tumbes 81,6 85,7 82,8 81,7 52,8 63,7 71,5 73,4 63,3
Ucay ali 73,5 61,9 67,7 67,5 10,9 11,1 19,5 28,2 36,4
1/ Incluye red pública dentro de la vivienda, fuera de la vivienda pero dentro de la edificació n y pilón de uso público.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm á tic a -E nc ue s ta N a c io nal de P ro gra m a s E st ra t égic o s .
120
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
4.15 TIPO DE COMBUSTIBLE QUE MÁS USAN PARA COCINAR LOS HOGARES RURALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013-2015
(Porcentaje respecto del total de hogares rurales)
Gas Bosta o Estiércol Carbón Otro 1/
Departam ento
2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015
Total 13,7 16,8 20,5 11,7 11,6 8,8 0,5 0,6 0,6 1,4 0,7 0,5
Amazonas 14,6 15,2 24,3 - 0,1 - 0,1 - - - 0,2 -
Áncash 9,6 7,8 11,2 0,1 0,6 0,2 - - - 1,8 1,2 -
Apurímac 3,2 4,9 8,6 2,6 1,9 0,8 0,1 0,2 - 0,3 1,3 -
Arequipa 46,2 45,8 50,4 6,2 1,3 0,8 - - 0,1 0,5 0,5 0,3
Ay acucho 9,2 8,2 5,7 0,9 5,3 5,6 0,1 - - 0,5 0,8 1,3
Cajamarca 8,5 9,9 10,7 0,6 0,9 1,1 0,3 0,1 0,1 0,3 0,2 -
Cusco 10,1 7,6 12,5 29,5 34,0 26,7 - - 0,1 0,3 - -
Huancav elica 12,5 9,6 8,3 12,3 10,8 5,0 - 0,2 - 0,2 - -
Huánuco 7,6 15,7 17,7 1,7 1,0 1,2 0,1 0,2 - 8,9 0,8 0,4
Ica 56,5 58,6 63,4 - - - - 0,1 - 0,1 0,2 0,2
Junín 19,3 23,2 20,2 3,5 0,8 2,8 - - - 2,6 1,7 3,3
La Libertad 12,7 16,7 22,8 0,7 0,3 1,5 1,1 3,5 2,5 1,7 0,2 0,3
Lambay eque 24,5 32,9 39,6 0,1 - - 6,6 5,7 4,2 0,1 0,4 -
Lima 39,3 47,5 54,6 1,9 0,7 0,9 3,3 2,4 - 0,4 1,1 0,1
Loreto 6,2 7,0 12,2 0,1 0,2 0,3 - 0,3 0,4 - - -
Madre de Dios 48,6 46,0 52,9 - 0,6 - 10,4 8,7 10,2 - 0,6 -
Moquegua 15,0 19,2 22,1 2,7 1,2 0,9 0,1 - - 0,5 0,4 0,4
Pasco 15,8 21,9 21,9 10,9 7,0 8,3 0,1 0,2 0,3 15,6 14,7 8,5
Piura 14,2 23,6 27,6 - - - 1,6 2,1 5,1 - - -
Puno 9,5 18,4 29,3 65,1 61,2 46,3 - - - - 0,7 0,1
San Martín 14,1 22,9 30,7 - - 0,3 0,1 - - - - -
Tacna 34,3 37,1 40,7 2,5 2,1 0,2 0,4 0,5 0,5 1,5 0,6 2,0
Tumbes 50,0 53,4 61,1 - - - 4,7 5,0 2,7 - 0,1 -
Ucay ali 13,5 15,4 20,9 - 0,3 0,5 0,6 - 0,5 0,1 - -
1/ Incluye aquello s ho gares rurales que utilizan la electricidad para co cinar.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm á tic a - E ncue st a N a cio na l de P ro gra m a s E st ra té gic o s .
4.16 HOGARES RURALES QUE USAN LEÑA PARA COCINAR SUS ALIMENTOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2011-2016
(Porcentaje respecto del total de hogares rurales)
Departamento 2011 2012 2013 2014 2015 2016
121
Compendio Estadístico Ica 2017
4.17 PERÚ: VIVIENDAS DEL ÁREA RURAL CON ENERGÍA ELÉCTRICA POR RED PÚBLICA,
SEGÚN DEPARTAMENTO, 2010 - 2015
(Porcentaje respecto del total de v iv iendas)
Departamento 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 56,9 58,4 61,1 66,9 70,2 71,4
Amazonas 45,7 52,5 56,2 57,1 61,5 63,6
Áncash 74,2 78,6 78,8 83,5 83,4 85,8
Apurímac 65,6 57,4 67,3 73,2 77,1 82,2
Arequipa 67,8 65,8 73,8 81,1 81,9 87,6
Ay acucho 46,2 54,5 61,8 72,5 71,2 77,7
Cajamarca 49,9 47,9 51,8 57,8 67,0 72,2
Cusco 63,4 66,7 63,6 74,2 71,8 75,1
Huancav elica 70,5 69,3 75,7 75,1 76,4 77,6
Huánuco 39,1 50,6 48,0 49,6 58,7 63,5
Ica 63,2 72,7 72,9 82,7 78,2 87,0
Junín 63,2 61,8 66,6 71,6 75,4 70,0
La Libertad 51,7 50,7 61,8 66,5 67,7 74,0
Lambay eque 59,2 60,9 66,4 78,3 76,8 82,8
Lima 72,8 78,0 73,6 81,2 79,9 76,3
Loreto 35,9 30,7 30,1 41,1 42,7 37,9
Madre de Dios 45,0 38,9 40,9 53,2 52,5 66,6
Moquegua 75,8 76,9 72,2 69,0 79,6 82,6
Pasco 53,6 55,6 55,2 53,4 61,3 62,6
Piura 45,7 52,9 66,4 67,3 78,0 71,6
Puno 61,8 65,7 60,1 70,2 71,1 64,4
San Martín 41,1 43,9 49,7 52,4 68,4 70,7
Tacna 71,7 70,0 75,5 69,3 69,8 83,4
Tumbes 73,7 68,0 79,3 73,9 82,4 76,9
Ucay ali 33,1 26,5 39,7 33,3 35,1 35,4
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm á tic a - E ncue st a N a cio na l de P ro gra m a s E st ra té gic o s.
Gráfico Nº 4.2
ICA: VIVIENDAS DEL ÁREA RURAL CON ENERGÍA ELÉCTRICA POR RED PÚBLICA, 2010-2015
(Porcentaje)
100,0
87,0
82,7
78,2
72,7 72,9
63,2
50,0
0,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
122
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
Total 3 007 600 3 096 359 3 186 809 3 306 775 3 410 875 3 489 345 3 571 862 3 630 642
SEDAPAL 1 285 348 1 317 662 1 344 403 1 386 692 1 412 305 1 438 026 1 454 405 1 467 957
Grandes Empresas 1 288 252 1 331 774 1 375 242 1 440 031 1 496 984 1 545 278 1 587 809 1 624 553
(Más de 40 mil Conex iones)
EPS EMAPICA S.A. 43 359 45 217 46 973 49 012 50 305 52 335 52 649 53 325
EPS SEMAPACH S.A. 37 526 39 732 41 839 43 567 44 702 45 637 46 647 47 006
Otros 1 207 367 1 246 825 1 286 430 1 347 452 1 401 977 1 447 306 1 488 513 1 524 222
Medianas Empresas 280 410 289 317 303 728 315 269 331 381 332 314 348 931 352 289
(15 a 40 mil Conex iones)
EMAPA CAÑETE S.A. 28 444 29 989 31 313 30 302 31 884 33 082 34 150 35 368
EMAPISCO S.A. 19 284 20 227 22 026 23 075 24 898 24 315 24 398 23 146
EPS MANTARO S.A. 14 848 15 262 16 054 16 877 17 584 18 173 18 818 11 242
Otros 217 834 223 839 234 335 245 015 257 015 256 744 271 565 282 533
Pequeñas Empresas 153 590 157 606 163 436 164 783 170 205 173 727 180 717 185 843
(Menos de 15 mil Conex iones)
EMAPAVIGS SAC 7 089 7 380 7 702 8 208 8 504 8 929 8 993 9 145
EMAPA HUANCAVELICA SAC 6 881 6 952 7 438 7 760 8 024 8 294 8 982 9 518
Otros 139 620 143 274 148 296 148 815 153 677 156 504 162 742 167 180
N o t a: La info rmació n está referida al número total de co nexiones de agua po table. Informació n reajustada po r el secto r.
F ue nt e : S uperinte nde nc ia N a cio na l de Se rvicio s de Sa ne am ient o (S UN A S S ).
Conexiones de Alcantarillado
Empresa
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 P/ 2016 P/
Total 2 696 115 2 782 664 2 864 592 3 016 023 3 091 825 3 175 488 3 253 794 3 306 647
SEDAPAL 1 221 081 1 251 779 1 277 183 1 317 357 1 341 690 1 366 125 1 381 685 1 394 559
Grandes Empresas 1 111 071 1 152 660 1 188 354 1 282 726 1 308 350 1 254 897 1 336 266 1 369 915
(40 a 200 mil Conex iones)
EPS EMAPICA S.A. 38 040 40 896 43 299 45 235 46 950 50 153 50 180 51 403
Otros 1 073 031 1 111 764 1 145 055 1 237 491 1 261 400 1 204 744 1 286 086 1 318 512
Medianas Empresas 235 313 245 592 259 782 269 377 281 993 440 765 419 400 417 195
(13 a 40 mil Conex iones)
EPS SEMAPACH S.A. 28 502 30 005 32 115 35 773 37 015 37 937 38 997 39 575
EMAPISCO S.A. 16 204 17 970 19 786 20 858 22 801 22 386 22 819 21 777
EMAPA CAÑETE S.A. 20 563 21 873 22 908 23 095 25 186 26 605 26 511 29 489
Otros 170 044 175 744 184 973 189 651 196 991 353 837 331 073 326 354
Pequeñas Empresas 128 650 132 633 139 273 146 563 159 792 113 701 116 443 124 978
(Menos de 13 mil Conex iones)
EMAPAVIGSSA 7 871 8 217 8 582 9 141 9 533 10 089 10 201 10 521
EMPSSAPAL S.A. 9 708 9 830 10 488 10 866 11 052 11 543 12 062 12 491
Otros 111 071 114 586 120 203 126 556 139 207 92 069 94 180 101 966
N o t a: La informació n está referida a conexio nes to tales de alcantarillado .
F ue nt e : S uperinte nde nc ia N a cio na l de Se rvicio s de Sa ne am ient o (S UN A S S ).
123
Compendio Estadístico Ica 2017
124
Vivienda y Hogar Compendio Estadístico Ica 2017
4.24 PERÚ: NÚMERO DE VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL FONDO MI VIVIENDA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 - 2016
2013 2014 2015 2016
Departamento Vivienda en Vivienda Vivienda en Vivienda Vivienda en Vivienda Vivienda en Vivienda
construcción terminada construcción term inada construcción term inada construcción terminada
Total 10 758 491 8 823 1 402 7 472 1 256 6 975 1 011
Amazonas 41 2 18 - 12 5 4 2
Áncash 111 2 101 3 130 6 128 14
Apurímac 20 2 6 3 2 6 - 1
Arequipa 371 15 306 217 240 206 185 66
Ay acucho 1 - 1 1 17 - 21 18
Cajamarca 53 4 59 10 19 11 16 6
Callao 672 22 368 77 183 60 300 31
Cusco 61 5 31 21 25 7 9 5
Huancav elica - - - - - 1 9 -
Huánuco 28 4 6 3 10 1 7 13
Ica 586 40 700 64 706 54 675 37
Junín 128 10 87 29 133 53 150 101
La Libertad 396 52 407 118 433 121 403 108
Lambay eque 613 31 503 93 614 83 654 81
Lima 6 804 226 5 361 505 4 073 438 3 623 425
Loreto - - - 2 - 9 - 7
Madre de Dios - - - - 22 - 12 -
Moquegua 43 1 42 38 8 20 - 1
Pasco 1 - - - - - 67 1
Piura 597 46 628 171 603 133 606 57
Puno 169 24 129 16 132 5 68 5
San Martín 53 5 26 4 18 4 7 26
Tacna - - 21 11 28 19 31 5
Tumbes 1 - 2 15 4 14 - 1
Ucay ali 9 - 21 1 60 - - -
F ue nt e : M inis te rio de V iv ie nda , C o ns trucc ió n y S a nea m ie nto - F o ndo M i V ivienda .
125
Compendio Estadístico Ica 2017
126
Educación, Cultura
5 y Esparcimiento
A. POBLACIÓN ESCOLAR
5.1 ICA: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR PROVINCIA, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, 2012 - 2016
Modalidad 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 225 796 228 576 228 607 233 013 241 818 100 136 101 747 101 069 103 205 108 685 62 223 62 463 63 342 64 567 66 119
I Escolarizado 219 558 223 072 223 807 228 009 237 202 97 067 99 066 98 915 101 006 106 558 60 616 60 924 61 927 63 030 64 737
Educación Inicial 41 991 45 984 47 668 48 500 49 141 17 225 18 799 19 459 20 530 20 961 13 110 14 091 14 513 14 059 14 259
Educación Primaria 86 013 86 671 87 467 91 268 95 954 36 809 37 181 37 131 38 363 40 528 24 819 24 858 25 277 26 520 27 841
Educación Secundaria Menores 66 180 64 183 62 162 62 445 64 789 29 485 28 748 27 526 27 599 28 948 16 906 16 689 16 602 17 273 17 726
Educación Básica Alternativa 5 120 5 187 5 204 5 345 5 272 1 906 2 083 2 157 2 358 2 226 1 390 1 201 1 344 1 255 1 239
Educación Básica Especial 416 448 428 347 298 188 222 170 96 95 70 55 69 70 31
Educación Superior Pedagógico 275 384 480 643 734 193 243 274 366 415 - - 137 143
Educación Superior Tecnológico 11 682 11 539 11 314 11 093 11 244 6 499 6 654 6 644 6 609 7 025 2 926 2 614 2 570 2 259 1 923
Educ. Sup. Formación Artística 215 253 212 287 289 215 253 212 287 289 - - - - -
Centro Educ. Técnico Productivo 7 666 8 423 8 872 8 081 9 481 4 547 4 883 5 342 4 798 6 071 1 395 1 416 1 552 1 457 1 575
II No Escolarizado 6 238 5 504 4 800 5 004 4 616 3 069 2 681 2 154 2 199 2 127 1 607 1 539 1 415 1 537 1 382
Educación Inicial 6 238 5 504 4 800 5 004 4 616 3 069 2 681 2 154 2 199 2 127 1 607 1 539 1 415 1 537 1 382
Educ. Primaria-Secundaria Adulto - - - - - - - - - - - - - - -
Continúa...
5.1 ICA: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR PROVINCIA, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, 2012 - 2016
Conclusión.
Modalidad 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 38 804 39 548 39 503 40 547 41 549 19 753 19 959 20 017 19 643 20 241 4 880 4 859 4 676 5 051 5 224
I Escolarizado 38 076 38 994 39 114 40 026 41 120 19 182 19 451 19 444 19 197 19 837 4 617 4 637 4 407 4 750 4 950
Educación Inicial 7 357 8 373 8 734 8 936 8 657 3 459 3 835 4 046 4 057 4 346 840 886 916 918 918
Educación Primaria 15 741 15 970 16 343 17 401 18 055 6 974 6 978 7 057 7 203 7 692 1 670 1 684 1 659 1 781 1 838
Educación Secundaria Menores 12 145 11 576 11 248 10 988 11 418 6 257 5 882 5 567 5 400 5 509 1 387 1 288 1 219 1 185 1 188
Educación Básica Alternativa 958 978 1 020 824 937 592 583 500 556 427 274 342 183 352 443
Educación Básica Especial 84 90 99 105 74 57 65 74 59 80 17 16 16 17 18
Educación Superior Pedagógico 30 49 79 56 109 52 92 127 84 67 - - - - -
Educación Superior Tecnológico 1 098 1 115 956 1 028 1 049 885 884 874 872 872 274 272 270 325 375
Educ. Sup. Formación Artística - - - - - - - - - - - - - - -
Centro Educ. Técnico Productivo 663 843 635 688 821 906 1 132 1 199 966 844 155 149 144 172 170
II No Escolarizado 728 554 389 521 429 571 508 573 446 404 263 222 269 301 274
Educación Inicial 728 554 389 521 429 571 508 573 446 404 263 222 269 301 274
Educ. Primaria-Secundaria Adulto - - - - - - - - - - - - - - -
Nota: Según DS 023-2001-MINEDU, autoriza el ingreso al nivel Formación Magisterial previa evaluación, originando disminución de nuevos ingresantes.
Fuente: Dirección Regional de Educación - Ica, Unidad de Estadí stica.
129
Compendio Estadístico Ica 2017
5.2 ICA: DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR PROVINCIA, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, 2012 - 2016
Modalidad 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 14 924 14 835 16 227 15 121 16 674 6 600 6 686 7 135 6 749 7 850 4 095 3 871 4 524 3 935 4 159
I Escolarizado 14 431 14 347 15 733 14 630 16 190 6 371 6 457 6 906 6 520 7 621 3 953 3 729 4 382 3 793 4 017
Educación Inicial 2 487 2 490 2 946 2 708 2 881 993 1 076 1 215 1 162 1 216 855 736 928 737 816
Educación Primaria 5 143 5 212 5 461 5 167 5 471 2 220 2 249 2 278 2 218 2 358 1 442 1 446 1 594 1 444 1 528
Educación Secundaria 5 040 4 916 5 195 5 115 5 380 2 208 2 192 2 304 2 256 2 373 1 328 1 246 1 361 1 318 1 358
Educación Básica Alternativa 346 332 356 326 305 126 128 137 132 124 95 76 98 76 72
Educación Superior Pedagógico 110 108 136 99 158 72 65 90 69 84 - - - 5 28
Educación Superior Tecnológico 832 860 1 129 750 1 513 476 505 620 421 1 186 154 156 297 129 126
Educ. Sup. Formación Artística 49 16 19 44 51 49 16 19 44 51 - - - - -
Educación Básica Especial 119 82 111 91 90 41 35 39 25 25 31 6 30 24 27
Centro de Educación Técnico
Productiv o - CETPRO 305 331 380 330 341 186 191 204 193 204 48 63 74 60 62
II No Escolarizado 493 488 494 491 484 229 229 229 229 229 142 142 142 142 142
Educación Inicial 493 488 494 491 484 229 229 229 229 229 142 142 142 142 142
Educ. Primaria-Secundaria
Adultos - - - - - - - - - - - - - - -
Co ntinúa...
5.2 ICA: DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR PROVINCIA, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, 2012 - 2016
C o nclusió n.
Nivel y Pisco Nasca Palpa
Modalidad 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 2 467 2 461 2 646 2 622 2 771 1 316 1 328 1 433 1 353 1 409 446 489 489 462 485
I Escolarizado 2 417 2 414 2 599 2 575 2 726 1 269 1 282 1 383 1 308 1 367 421 465 463 434 459
Educación Inicial 388 412 490 502 517 191 201 239 230 253 60 65 74 77 79
Educación Primaria 918 935 990 947 1 025 435 435 450 421 421 128 147 149 137 139
Educación Secundaria 895 855 904 914 976 438 435 444 473 498 171 188 182 154 175
Educación Básica Alternativa 62 60 60 49 51 46 48 49 49 38 17 20 12 20 20
Educación Superior Pedagógico 22 19 22 20 20 16 24 24 5 26 - - - - -
Educación Superior Tecnológico 85 90 91 91 91 83 76 88 74 75 34 33 33 35 35
Educ. Sup. Formación Artística - - - - - - - - - - - - - - -
Educación Básica Especial 25 21 20 25 17 19 18 19 15 19 3 2 3 2 2
Centro de Educación Técnico
Productiv o - CETPRO 22 22 22 27 29 41 45 70 41 37 8 10 10 9 9
II No Escolarizado 50 47 47 47 45 47 46 50 45 42 25 24 26 28 26
Educación Inicial 50 47 47 47 45 47 46 50 45 42 25 24 26 28 26
Educ. Primaria-Secundaria
Adultos - - - - - - - - - - - - - - -
130
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 5.1
ICA: ALUMNOS MATRICULADOS POR PROVINCIA, 2016
108 685
120 000
90 000 66 119
60 000 41 549
20 241
30 000
5 224
Gráfico Nº 5.2
ICA: PERSONAL DOCENTE POR PROVINCIA, 2016
7 850
8 000
6 000
4 159
4 000 2 771
1 409
2 000
485
Gráfico Nº 5.3
ICA: CENTROS EDUCATIVOS POR PROVINCIA, 2016
(Porcentaje)
Nasca Palpa
Pisco 9% 5%
16%
Chincha Ica
29% 41%
131
Compendio Estadístico Ica 2017
5.3 ICA: CENTROS EDUCATIVOS POR PROVINCIA, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, 2012- 2016
Modalidad 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 2 168 2 246 2 291 2 336 2 360 913 941 957 962 967 625 650 665 679 686
I Escolarizado 1 676 1 758 1 797 1 845 1 876 684 712 728 733 738 483 508 523 537 544
Educación Inicial 643 717 745 783 798 268 296 308 314 314 189 208 215 221 226
Educación Primaria 639 640 647 654 656 247 245 245 246 244 192 194 199 205 207
Educación Secundaria Menores 241 244 249 258 265 100 99 103 105 107 66 69 71 75 74
Educación Básica Alternativ a 37 38 39 39 40 12 13 14 14 15 11 11 11 11 11
Educación Superior Pedagógico 13 13 12 11 11 7 7 7 7 7 2 2 2 1 1
Educación Superior Tecnológico 31 32 32 31 32 13 14 14 14 15 10 10 10 9 9
Educ. Sup. Formación Artística 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 - - - - -
Educación Básica Especial 16 16 16 11 14 7 7 7 2 3 2 2 2 2 3
Centro Educ. Técnico Productiv o 54 56 55 56 58 28 29 28 29 31 11 12 13 13 13
II No Escolarizado 492 488 494 491 484 229 229 229 229 229 142 142 142 142 142
Educación Inicial 492 488 494 491 484 229 229 229 229 229 142 142 142 142 142
Educ. Primaria-Secundaria Adulto - - - - - - - - - - - - - - -
C o ntinúa...
5.3 ICA: CENTROS EDUCATIVOS POR PROVINCIA, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, 2012 - 2016
C o nclusió n.
Nivel y Pisco Nasca Palpa
Modalidad 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 347 359 367 379 385 173 179 183 192 199 110 117 119 124 123
I Escolarizado 298 312 320 332 340 126 133 133 147 157 85 93 93 96 97
II No Escolarizado 49 47 47 47 45 47 46 50 45 42 25 24 26 28 26
Educación Inicial 49 47 47 47 45 47 46 50 45 42 25 24 26 28 26
Educ. Primaria-Secundaria Adulto - - - - - - - - - - - - - - -
F uente: D irecció n R egio nal de Educació n - Ica, Unidad de Est adí stica.
132
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
Total 669 516 238 125 120 447 117 678 431 391 211 284 220 107
Provincia Ica 303 050 110 131 54 808 55 323 192 919 92 994 99 925
Ica 119 027 44 437 22 304 22 133 74 590 35 278 39 312
La Tinguiña 29 098 11 126 5 431 5 695 17 972 8 663 9 309
Los Aquijes 15 300 5 286 2 630 2 656 10 014 4 937 5 077
Ocucaje 3 419 1 052 556 496 2 367 1 207 1 160
Pachacútec 5 622 1 871 948 923 3 751 1 810 1 941
Parcona 47 278 18 010 8 752 9 258 29 268 14 008 15 260
Pueblo Nuev o 4 330 1 367 681 686 2 963 1 437 1 526
Salas 16 751 5 129 2 619 2 510 11 622 5 970 5 652
San José de Los Molinos 5 709 1 840 889 951 3 869 1 920 1 949
San Juan Bautista 11 748 4 343 2 175 2 168 7 405 3 526 3 879
Santiago 22 099 7 308 3 654 3 654 14 791 7 388 7 403
Subtanjalla 17 758 6 820 3 376 3 444 10 938 5 209 5 729
Tate 3 853 1 261 648 613 2 592 1 241 1 351
Yauca del Rosario 1 058 281 145 136 777 400 377
Provincia Chincha 181 734 63 707 32 633 31 074 118 027 56 986 61 041
Chincha Alta 55 941 19 803 10 119 9 684 36 138 17 206 18 932
Alto Larán 5 765 1 902 1 002 900 3 863 1 961 1 902
Chav ín 1 065 202 126 76 863 594 269
Chincha Baja 11 381 3 716 1 981 1 735 7 665 3 749 3 916
El Carmen 10 946 3 579 1 794 1 785 7 367 3 677 3 690
Grocio Prado 19 155 6 402 3 239 3 163 12 753 6 138 6 615
Pueblo Nuev o 48 674 18 448 9 368 9 080 30 226 14 501 15 725
San Juan de Yanac 440 120 82 38 320 165 155
San Pedro de Huacarpana 1 500 483 251 232 1 017 474 543
Sunampe 22 456 7 510 3 892 3 618 14 946 7 135 7 811
Tambo de Mora 4 411 1 542 779 763 2 869 1 386 1 483
Provincia Nasca 54 527 19 269 9 868 9 401 35 258 18 073 17 185
Nasca 24 825 8 999 4 576 4 423 15 826 7 897 7 929
Changuillo 1 850 573 324 249 1 277 668 609
El Ingenio 2 778 931 523 408 1 847 955 892
Marcona 12 188 4 002 2 089 1 913 8 186 4 526 3 660
Vista alegre 12 886 4 764 2 356 2 408 8 122 4 027 4 095
Provincia Palpa 12 121 4 301 2 132 2 169 7 820 4 072 3 748
Palpa 6 823 2 559 1 240 1 319 4 264 2 170 2 094
Llipata 1 324 473 239 234 851 436 415
Río Grande 2 584 862 440 422 1 722 939 783
Santa Cruz 1 000 310 166 144 690 366 324
Tibillo 390 97 47 50 293 161 132
Provincia Pisco 118 084 40 717 21 006 19 711 77 367 39 159 38 208
Pisco 51 818 17 567 9 105 8 462 34 251 17 101 17 150
Huancano 1 647 567 315 252 1 080 546 534
Humay 5 124 1 667 827 840 3 457 1 829 1 628
Independencia 11 581 3 851 2 041 1 810 7 730 4 040 3 690
Paracas 3 878 1 283 642 641 2 595 1 494 1 101
San Andrés 12 332 4 257 2 228 2 029 8 075 4 187 3 888
San Clemente 18 029 6 548 3 304 3 244 11 481 5 709 5 772
Túpac Amaru Inca 13 675 4 977 2 544 2 433 8 698 4 253 4 445
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - C ens o N a cio na l: X I de P o bla c ió n y V I de V iv ie nda 20 0 7.
133
Compendio Estadístico Ica 2017
Tasa Bruta
Perú 98,6 98,4 98,7 98,5 98,9 98,8 99,1 99,2 99,1 99,2
Ica 99,1 100,0 99,8 99,2 99,2 98,8 99,0 99,8 99,5 99,5
Tasa Neta 1/
Perú 93,9 94,0 94,3 93,8 93,6 92,9 92,7 92,1 91,4 91,4
Ica 94,9 96,9 96,6 92,4 94,1 93,6 93,5 93,8 92,8 92,0
1/ Dato s ajustado s po r estandarizació n de meto do lo gía que inco rpo ra inno vació n en la Encuesta Nacio nal de Ho gares.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
Tasa Bruta
Perú 90,5 90,5 91,6 92,4 92,7 93,2 93,1 93,6 94,4 94,6
Ica 93,6 96,6 93,5 95,5 93,7 92,0 95,0 93,4 96,5 97,7
Tasa Neta 1/
Perú 75,4 75,5 77,5 78,5 79,6 81,9 81,8 83,1 84,1 83,6
Ica 83,3 84,9 84,2 83,3 82,9 82,7 89,2 87,9 88,7 88,2
1/ Dato s ajustado s po r estandarizació n de meto do lo gía que inco rpo ra inno vació n en la Encuesta Nacio nal de Ho gares.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
Tasa Bruta
Perú 97,9 97,9 98,2 97,7 98,1 97,4 98,8 98,7 98,7 98,8
Ica 98,5 100,0 99,5 98,8 99,2 98,8 98,7 99,1 99,5 99,1
Tasa Neta
Perú 93,5 93,7 94,0 93,3 93,0 91,6 92,4 91,9 91,0 91,1
Ica 94,7 96,9 96,4 92,4 94,1 93,6 93,1 93,0 92,8 92,0
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
Tasa Bruta
Perú 89,3 89,3 90,3 90,7 91,5 91,2 92,2 92,7 93,5 93,8
Ica 92,9 95,6 92,8 93,3 92,7 90,9 94,5 93,0 95,7 97,7
Tasa Neta
Perú 75,4 75,5 77,5 78,5 79,6 80,3 81,0 82,3 83,4 83,0
Ica 83,3 84,9 84,2 83,3 82,9 82,0 88,8 87,5 87,9 88,2
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
134
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
5.9 PERÚ: NIÑAS / OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 15,9 16,9 23,1 28,7 29,8 30,9 33,0 43,5 49,8 46,4
Amazonas 9,9 10,7 15,0 18,6 19,7 21,1 27,5 39,3 43,1 40,4
Áncash 12,0 12,2 17,8 22,2 22,1 22,4 23,5 34,0 43,3 37,3
Apurímac 8,2 6,0 8,2 16,4 11,6 14,5 19,6 31,1 36,2 38,0
Arequipa 31,3 33,0 38,2 48,1 49,3 50,3 47,4 61,0 65,2 59,0
Callao 24,7 26,2 30,7 37,6 41,2 44,8 41,2 57,6 64,7 60,7
Cusco 10,6 10,9 15,4 24,0 22,9 21,5 25,5 36,4 48,8 46,5
Huancav elica 6,6 - - 15,0 10,8 13,6 17,3 28,7 36,1 41,7
Huánuco 6,6 6,7 10,1 12,4 14,6 12,9 17,0 26,4 31,9 31,9
Ica 17,9 21,1 30,0 39,8 37,6 35,7 37,2 49,2 58,2 52,1
Junín 16,7 17,1 24,2 28,6 29,8 29,8 34,4 44,4 51,7 47,8
La Libertad 15,4 15,4 25,9 26,3 27,6 31,2 31,9 38,4 42,5 39,8
Lambay eque 20,0 18,1 25,6 35,0 33,5 31,2 31,4 43,1 46,6 48,3
Prov incia Lima 1/ 26,6 28,2 35,1 42,1 45,3 48,7 46,4 55,8 61,2 55,6
Región Lima 2/ 16,7 16,7 25,5 26,4 32,1 31,9 36,2 45,9 54,3 51,0
Loreto 3,7 2,1 4,5 5,0 6,1 6,3 7,6 13,2 18,1 17,7
Madre de Dios 8,7 10,4 12,4 16,3 17,2 19,6 17,7 33,6 40,0 41,3
Moquegua 28,8 29,5 37,1 44,1 51,4 59,4 63,7 69,1 73,9 69,2
Pasco 11,4 12,5 20,8 25,6 18,8 24,3 31,1 43,2 46,9 45,0
Piura 13,5 13,7 21,0 26,2 28,8 28,8 30,3 47,6 51,8 45,8
San Martín 6,4 7,2 11,2 17,2 17,1 17,9 26,7 35,7 36,7 38,5
Tacna 25,6 31,5 35,4 47,8 48,4 55,2 60,3 67,3 78,1 76,8
Tumbes 14,9 13,7 17,9 28,8 25,2 25,9 27,5 38,9 43,3 33,6
Ucay ali 6,3 4,0 6,1 14,4 15,0 15,3 16,8 21,8 29,0 25,6
N ive l S at is fa c to rio : El estudiante lo gró lo s aprendizajes esperados para el grado y está listo para seguir aprendiendo .
Las regio nes para las cuales no se presentan resultado s no lograro n la co bertura mínima esperada.
1/ Co mprende los 43 distrito s que co nfo rman la provincia de Lima
2/ Incluye las pro vincias de: B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : M inis te rio de Educ ac ió n - Unidad de M e dic ió n de la C a lida d E duc a tiva - Ev a lua ció n C ens al de
E s tudia nte s- S e gundo gra do .
135
Compendio Estadístico Ica 2017
5.10 PERÚ: NIÑAS /OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL
Total 7,2 9,4 13,5 13,8 13,2 12,8 16,8 25,9 26,6 34,1
Amazonas 9,8 10,0 11,3 9,8 12,7 12,9 23,8 35,1 32,0 38,7
Áncash 6,9 7,3 10,7 12,9 11,0 7,4 10,9 17,8 24,6 26,2
Apurímac 7,3 4,4 6,9 8,5 5,4 7,7 9,5 20,8 17,6 35,1
Arequipa 10,7 14,4 23,7 25,3 21,2 19,6 21,5 32,9 31,8 38,0
Ay acucho 6,2 - - - - 4,3 10,1 25,6 30,1 48,6
Cajamarca 10,3 - - - - 9,5 13,5 23,4 26,0 31,9
Callao 6,9 10,7 14,1 16,4 15,4 18,0 18,9 31,9 35,1 44,6
Cusco 4,8 6,4 8,8 13,5 11,5 8,9 14,5 24,5 27,7 37,0
Huancav elica 6,4 - - 11,8 6,9 7,9 9,7 21,0 22,9 40,5
Huánuco 4,8 6,0 5,2 6,7 6,8 4,9 8,4 16,0 17,2 28,3
Ica 9,3 12,0 22,0 24,4 18,5 16,8 21,3 32,2 34,6 39,7
Junín 10,3 11,2 17,5 13,0 15,5 12,8 19,2 30,1 32,2 40,3
La Libertad 7,2 8,3 17,7 13,2 13,3 13,7 16,0 21,8 23,2 30,5
Lambay eque 8,0 10,5 14,8 16,8 14,8 10,5 11,8 22,7 21,9 35,8
Prov . Lima 1/ 8,0 10,6 18,0 17,7 18,5 19,3 23,3 31,3 29,0 34,5
Región Lima 2/ 6,6 10,5 16,2 11,4 12,8 12,5 18,1 24,6 27,8 37,1
Loreto 2,2 0,7 1,1 1,0 1,4 1,4 1,9 4,8 5,8 12,4
Madre de Dios 2,6 5,7 4,2 6,2 7,7 6,8 5,4 17,1 17,6 26,6
Moquegua 13,6 16,0 26,8 24,5 29,1 37,5 43,3 52,7 45,0 53,7
Pasco 7,9 10,4 13,4 12,0 7,3 10,2 18,4 32,0 29,7 35,5
Piura 5,7 7,7 11,5 11,9 13,8 12,5 16,5 29,7 31,8 37,8
Puno 7,7 - 12,5 - 7,5 7,6 16,3 30,2 32,8 38,8
San Martín 3,8 3,6 5,7 6,2 7,5 7,1 14,0 22,1 19,8 30,9
Tacna 10,2 14,9 23,3 29,9 28,6 36,0 40,9 51,0 53,5 64,3
Tumbes 7,8 5,8 10,3 14,4 10,7 11,1 12,4 17,4 21,9 21,4
Ucay ali 2,1 1,6 1,6 4,1 4,3 4,4 5,1 7,8 10,3 15,9
N ive l S at is fa c to rio : El estudiante lo gró lo s aprendizajes esperado s para el grado y está listo para seguir aprendiendo .
Las regio nes para las cuales no se presentan resultados no lo graron la co bertura mínima esperada.
1/ Co mprende los 43 distrito s que confo rman la pro vincia de Lima
2/ Incluye las pro vincias de: B arranca, Cajatambo , Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyón y Yauyo s.
F ue nt e : M inis te rio de E duc ac ió n - Unida d de M edició n de la C alida d E duc at iv a -E v alua c ió n C e nsa l de
E s tudia nte s - S e gundo gra do .
136
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
5.11 ICA: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO, 2007 - 2016
(Porcentaje)
Nivel de
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Educación
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Sin Niv el / Inicial 3,1 2,8 2,6 2,3 2,1 2,0 1,9 1,7 1,6 1,9
Primaria 17,6 17,1 16,4 16,9 16,1 15,1 15,1 14,4 14,6 12,8
Secundaria 46,8 45,5 45,5 45,3 45,9 47,7 46,5 47,6 47,9 49,1
Superior no Univ ersitaria 16,9 19,2 18,0 19,5 19,5 17,6 18,5 17,7 17,7 19,2
Superior Univ ersitaria 15,6 15,4 17,5 15,8 16,3 17,7 18,1 18,6 18,1 17,1
1/ Incluye Superio r no universitario, universitario y post grado.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm á tic a - E ncue st a N a cio na l de H o ga re s .
Gráfico Nº 5.4
ICA: TASA BRUTA Y NETA DE ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA, 2014 - 2016
(Porcentaje de la población de 6 a 11 años de edad)
90,0
85,0
Tasa bruta de asistencia escolar Tasa neta de asistencia escolar
Fuente: Instituto Nacional de Estadístic a e Infor mática - Encuesta Nac ional de Hogar es (ENAHO)..
Gráfico Nº 5.5
ICA: PROMEDIO DE AÑOS DE ESTUDIO ALCANZADO, 2012 - 2016
(Porcentaje de la población de 15 y más años de edad)
11,0
11
10,9
10,8
10,75
10,7
2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Instituto Nac ional de Estadístic a e Infor mátic a - Enc uesta Nacional de Hogar es (ENAHO).
137
Compendio Estadístico Ica 2017
5.12 ICA: POBLACIÓN ANALFABETA DE 15 Y MÁS AÑOS POR SEXO Y TASA DE ANALFABETISMO,
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, CENSO NACIONAL 2007
138
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
5.13 ICA: POBLACIÓN ANALFABETA DE 15 Y MÁS AÑOS POR ÁREA URBANA Y RURAL, Y SEXO,
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, CENSO NACIONAL 2007
139
Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 8,5 8,2 7,6 7,4 7,1 6,2 6,2 6,3 6,0 5,9
Amazonas 10,9 9,1 9,7 9,6 9,8 8,8 9,3 9,5 8,6 9,3
Áncash 13,4 12,9 12,4 11,3 11,4 9,9 9,0 9,1 9,5 8,7
Apurímac 19,8 19,9 17,0 16,4 18,3 14,5 15,2 17,1 13,8 16,3
Arequipa 5,4 5,4 5,3 4,7 5,6 4,2 4,4 4,6 4,7 4,4
Ay acucho 17,3 16,0 15,0 14,9 14,3 13,8 13,4 12,7 11,5 11,6
Cajamarca 16,6 17,3 14,5 14,9 14,1 11,8 14,2 13,1 13,1 14,0
Callao 2,8 3,5 2,9 2,8 2,3 2,3 2,2 1,9 2,1 2,3
Cusco 12,1 14,3 12,4 12,7 11,0 10,8 11,4 12,7 11,5 10,1
Huancav elica 18,5 18,9 17,1 18,5 16,8 14,9 13,8 15,6 14,3 12,6
Huánuco 17,8 17,2 18,6 18,6 18,0 16,6 16,0 13,4 12,7 13,4
Ica 4,8 4,2 4,4 4,9 4,0 3,1 3,2 2,7 2,7 3,1
Junín 11,0 8,3 7,5 7,1 6,5 5,9 5,6 6,6 5,8 6,0
La Libertad 9,3 8,3 8,3 8,2 7,7 6,7 6,4 6,0 6,0 5,2
Lambay eque 10,4 8,5 8,3 8,4 8,0 6,9 6,4 6,3 5,8 6,5
Lima 3,5 3,8 3,4 3,3 3,2 2,3 2,3 2,5 2,3 2,3
Loreto 8,4 8,0 7,7 5,7 7,1 6,9 5,4 5,3 7,7 6,7
Madre de Dios 3,9 4,1 3,6 4,5 4,1 3,6 3,7 4,2 3,8 4,1
Moquegua 7,5 6,4 5,3 5,4 5,6 4,8 4,7 4,8 4,8 4,5
Pasco 11,2 9,7 8,8 7,5 6,7 6,7 6,2 6,3 6,3 6,3
Piura 10,8 9,4 8,9 9,4 7,9 7,5 7,9 7,7 7,6 7,9
Puno 12,9 14,1 13,0 11,7 11,1 10,5 10,0 10,5 9,4 9,2
San Martín 8,6 7,7 7,6 7,0 6,9 6,5 7,7 8,1 6,8 7,1
Tacna 3,9 3,4 3,5 4,0 5,4 4,1 3,5 3,4 3,9 4,5
Tumbes 5,2 3,4 3,9 4,2 4,2 3,4 3,5 3,7 3,0 3,0
Ucay ali 7,2 6,1 5,5 5,4 5,3 4,3 5,6 6,0 4,6 4,7
Lima y Callao 3,5 3,8 3,3 3,3 3,1 2,3 2,3 2,5 2,3 2,3
Prov incia de Lima 1/ 3,2 3,3 3,0 2,9 2,9 2,0 2,1 2,3 2,1 2,1
Región Lima 2/ 6,9 9,0 7,2 7,0 6,7 4,6 4,5 4,5 4,5 5,0
140
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
5.16 ICA: TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR, SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN, 2007 - 2016
Tasa de Deserción Escolar
Nivel de Educación
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
En Educación Inicial 3,25 3,15 3,43 3,01 2,82 1,18 1,28 1,27 1,18 0,60
En Educación Primaria 4,35 4,10 4,52 4,15 3,88 1,53 1,38 1,38 0,90 1,00
En Educación Secundaria 4,50 4,30 5,25 4,73 3,54 3,64 3,36 3,54 4,50 4,00
En Educación Básica Especial 5,00 4,91 5,40 4,11 3,95 6,18 3,74 3,66 3,50 3,60
En Educación Técnico Productiv o 18,12 17,90 17,68 17,89 18,55 18,14 15,63 15,61 14,70 11,80
N o t a : Cifras reajustadas por el secto r.
F ue nt e : D ire c ció n R e gio nal de E duc a ció n - Ic a, D irec c ió n de G e st ió n Ins tituc io nal.
Indicadores 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Población de 5 a 24 años (en miles) 283,2 284,3 285,2 286,0 286,8 287,6 288,2 288,5 288,3 287,3
Población Escolar (en miles ) 1/ 186,5 181,1 178,0 177,4 174,5 177,6 177,1 176,1 179,5 188,1
Tasa de Escolaridad (%) 65,87 63,69 62,40 62,02 60,86 61,74 61,44 61,05 62,27 65,45
Déficit de Atención (%) 34,13 36,31 37,60 37,98 39,14 38,26 38,56 38,95 37,73 34,55
Docentes (1) 10 952 11 375 10 876 11 742 11 677 11 944 11 857 12 787 11 922 13 309
Alumnos por Docente (por mil) 17,03 15,92 16,36 15,11 14,95 14,87 14,94 13,77 15,06 14,13
Centros Educativ os (1) 1 020 1 014 1 033 1 026 1 032 1 033 1 041 1 052 1 062 1 078
Alumnos por Centros Educativ os (por mil) 182,89 178,55 172,28 172,87 169,13 171,89 170,11 167,43 169,03 174,45
N o t a: La po blació n de 5 a 24 año s, correspo nde a los Resultados Oficiales de lo s Censos Nacio nales de P o blació n y po blació n estimada.
Co mprende sólo M odalidad Esco larizada.
( 1) No incluye población esco lar del Nivel Inicial.
E labo ra c ió n: D ire c ció n D epa rt am e nta l de Es t adí s t ic a e Info rm á tic a -Ica ; D irec c ió n E je c ut iv a de D ifus ió n E s ta dí s tica .
141
Compendio Estadístico Ica 2017
Área de Residencia
Departamento
1/ Incluye las provincias de: B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyó n y Yauyo s. Excluye la pro vincia de Lima.
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a- E nc ue st a N a cio na l a Inst it uc io ne s E duc at iv a s, 2 0 11-2 01
142
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
B. POBLACIÓN UNIVERSITARIA
5.19 ICA: UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, SEGÚN DISPOSITIVO LEGAL Y SEDE, 2016
Universidad Pública
Univ ersidad Nacional San Luis Gonzaga Ica Ica Ley Nº 12495 20-12-1955
Univ ersidad Priv ada de Ica Ica Ica Res. Nº 0222-97 CONAFU 19/03/1997
Univ ersidad Priv ada Ada By ron S.A.C. Chincha Ica Res. Nº 136-2006 CONAFU 29/05/2006
Univ ersidad Particular San Juan Bautista Chincha Ica Res. Nº 030-2006 CONAFU 13-02-2006
Univ ersidad Priv ada Alas Peruanas Ica Ica Res. Nº 261-2006 CONAFU 21-08-2006
Univ ersidad Particular San Juan Bautista Ica Ica Res. Nº 271-2006 CONAFU 21-08-2006
Univ ersidad Inca Garcilaso de la Vega Chincha Ica Res. Nº 078-2007 CONAFU 09/03/2007
Postulantes 11 441 12 065 12 315 13 346 14 040 14 976 14 712 15 985 16 918 19 082 16 251
Ingresantes 4 444 4 218 3 827 3 542 3 974 4 435 3 781 4 659 5 439 5 449 5 728
Alumnos 12 160 13 444 13 059 13 005 12 682 13 198 12 890 13 588 15 447 16 213 17 538
Graduados 2 401 1 658 1 823 2 009 2 011 2 189 1 491 1 671 2 488 1 657 2 624
Titulados 1 795 1 481 1 441 1 649 1 852 1 731 782 1 742 2 329 1 053 2 063
Docentes 1 013 1 029 1 022 1 017 992 989 1 010 1 002 816 815 811
Administrativ o 437 436 435 447 446 417 412 446 447 439 446
F ue nt e : Univ e rs ida d N a cio na l Sa n Luis G o nza ga de Ic a - O fic ina de E s ta dí s tica .
Gráfico Nº 5.6
ICA: POBLACIÓN UNIVERSITARIA, 2012 - 2016
19 082
17 538
15 985 16 918 16 251 16 213
15 447
14 712 13 588 2012
12 890 2013
2014
2015
2016
143
Compendio Estadístico Ica 2017
5.21 ICA: ALUMNOS MAT RICULADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA,
SEGÚN FACULT AD Y ESCUELA DE PROFESIONALIZACIÓN, 2007 - 2016
Facultad y Escuela Alum nos Matriculados
Profesional 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 13 444 13 059 13 005 12 682 13 198 12 890 13 588 15 447 16 213 17 538
Administración 546 578 614 605 618 769 796 836 918 963
Agronomía 533 601 605 622 633 635 715 696 738 779
Biología 304 341 352 367 404 381 410 390 431 450
Ciencias
Estadística - - - - - - - 34 105 127
Física 107 85 86 54 66 45 51 42 42 41
QuÍmica - - - - - - - 4 16 32
Matemática e Informática 223 204 159 122 134 101 109 116 111 81
Ciencias de la Comunicación
Arqueología 153 136 146 157 148 141 150 147 154 151
Ciencias de la Comunicación 251 248 256 259 279 309 323 301 319 318
Turismo 264 278 304 304 304 298 305 294 321 324
Ciencias de la Educación
Ciencias Biológicas y Química 206 183 164 146 133 106 106 86 66 49
Ciencias Matemáticas, Física e Informática 221 210 185 153 114 84 92 66 73 58
Educación Artística 198 176 148 139 132 130 115 89 80 75
Educación Física 159 136 115 104 100 98 78 64 77 92
Educación Inicial 263 272 279 270 286 273 294 303 329 374
Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales 196 181 155 147 130 119 120 87 75 63
Historia, Geografía y Ecología 230 207 163 161 135 102 97 97 92 102
Lengua y Literatura 279 268 260 250 247 251 241 211 218 208
Educación Primaria 279 282 278 264 270 269 259 236 233 262
Derecho y Ciencias Políticas 910 957 957 952 951 956 958 974 1016 1039
Economía
Economía 596 616 623 568 576 657 691 767 884 932
Negocios Internacionales - - - - - - - 195 469 715
Contabilidad 732 716 707 644 684 719 746 839 984 993
Enfermería 383 409 439 454 485 485 493 477 506 494
Farmacia y Bioquímica 415 466 538 553 609 621 640 656 677 665
Ingeniería Civ il 436 456 349 482 501 553 619 611 688 788
Arquitectura - - - - - - - 99 165 210
Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Ingeniería Electrónica 316 301 332 315 340 435 495 528 585 581
Ingeniería Mecánica y Eléctrica 529 464 470 428 468 377 468 531 705 718
Ingeniería de Sistemas 362 336 355 315 404 377 375 400 430 453
Ingeniería de Minas y Metalurgia
Ingeniería Metalúrgica 225 250 248 234 293 295 350 361 384 380
Ingeniería de Minas 230 264 270 247 308 342 381 363 380 362
Ingeniería Química
Ingeniería Química 456 437 504 504 525 446 431 464 464 433
Ingeniería Petroquímica - - - - - - - 57 124 175
Ingeniería Ambiental y Sanitaria 190 288 414 508 553 480 511 517 550 601
Medicina Humana 615 564 557 541 540 609 615 631 685 713
Medicina Veterinaria y Zootecnia 320 330 329 96 430 452 519 484 481 443
Odontología 348 416 424 436 476 156 322 472 475 481
Ingeniería Pesquera y Alimentos
Ingeniería de Alimentos 198 170 209 248 258 266 65 258 59 311
Ingeniería Pesquera 187 186 170 179 172 106 45 208 216 207
Obstetricia - - - - - - - 70 146 198
Psicología - - - - - - - 68 139 205
Escuela de Post Grado 1 584 1 047 841 854 492 447 603 1 318 603 892
N o t a : M atriculado s en lo s año s 2007 al 2014 co rrespo nde al I Semestre; II Semestre en el 2005 y 2006.
F ue nt e : Univ e rs ida d N a c io na l "S a n Luis G o nza ga de Ic a " - O f ic ina G e ne ra l de P la nif ic a c ió n Univ e rs it a ria .
144
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
145
Compendio Estadístico Ica 2017
Facultad y Ingresantes
Escuela Profesional 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 4 218 3 827 3 542 3 974 4 435 3 781 4 659 5 439 5 449 5 728
Administración 170 172 121 150 194 172 201 217 206 220
Agronomía 166 175 137 127 182 136 154 172 177 172
Arquitectura - - - - - - 107 81 80 83
Ciencias
Estadística - - - - - - 46 83 76 46
Física 32 39 30 52 49 40 - 12 21 18
Química - - - - - - 10 37 36 33
Matemática e Informática 98 57 41 73 72 72 124 84 47 81
Ciencias Biológicas
Biología 110 88 92 102 139 86 113 110 151 142
Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arque.
Arqueología 1/ 51 53 68 49 66 68 58 56 65 51
Ciencias de la Comunicación 84 86 89 75 97 77 81 89 98 93
Turismo 1/ 88 87 86 75 97 77 80 66 92 92
Ciencias de la Educación y Humanidades
Ciencias Biológicas y Química 51 57 52 52 43 35 44 22 10 22
Ciencias Matemáticas, Física e Informática 47 50 42 41 39 30 25 29 27 33
Educación Artística 60 48 50 47 56 43 30 27 23 31
Educación Física 40 27 39 44 39 24 22 42 40 38
Educación Inicial 74 82 77 83 85 70 84 87 114 111
Educación Primaria 73 77 72 80 78 66 65 61 90 89
Filosofía y Ciencias Sociales 50 58 58 47 51 48 37 23 28 38
Historia, Geografía y Ecología 54 37 48 37 44 39 36 43 55 34
Lengua, Literatura e Idiomas 73 78 73 85 78 67 62 69 94 85
Psicología - - - - - - 74 79 63 83
Contabilidad 167 183 140 150 192 167 268 282 214 313
Ciencias Económicas
Ciencias Económicas 152 165 130 145 190 161 208 279 320 303
Negocios Internacionales - - - - - - 216 298 320 304
Derecho y Ciencias Políticas 206 188 190 162 165 147 190 196 223 185
Enfermería 116 131 117 131 122 107 126 130 138 108
Farmacia y Bioquímica 142 181 157 138 139 121 131 148 151 173
Ingeniería Civ il 118 139 82 127 152 131 181 233 240 253
Ingeniería de Minas y Metalurgia
Ingeniería de Minas 103 73 73 122 125 108 70 112 128 123
Ingeniería Metalúrgica 101 70 74 123 121 101 64 101 128 112
Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Ingeniería Electrónica 69 102 101 113 197 166 127 99 151 192
Ingeniería Mecánica y Eléctrica 99 130 115 126 202 177 177 148 151 202
Ingeniería de Sistemas 71 115 121 77 67 57 124 133 132 123
Ingeniería Pesquera y de Alimentos
Ingeniería de Alimentos 43 82 82 97 99 79 64 75 77 70
Ingeniería Pesquera 35 67 69 70 82 79 65 66 76 58
Ingeniería Química y Petroquímica
Ingeniería Química 133 138 128 124 73 62 125 108 119 103
Ingeniería Petroquímica - - - - - - 68 71 80 73
Ingeniería Ambiental y Sanitaria 136 138 139 127 77 67 131 200 204 187
Medicina Humana 74 74 74 78 100 83 99 102 97 122
Medicina Veterinaria y Zootecnia 101 108 108 118 185 132 92 103 118 106
Odontología 148 119 120 104 98 85 170 97 109 107
Obstetricia - - - - - - 72 75 79 85
Escuela de Post Grado 883 353 347 623 640 601 438 894 601 831
F ue nt e : Univ e rs ida d N ac io na l "S a n Luis G o nzaga de Ic a " - O fic ina G e nera l de P la nif ic a ció n Univ e rs it a ria .
146
E ducación, Cultura y Esparcimiento Compendio Estadístico Ica 2017
5.24 ICA: GRADUADOS Y TITULADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA,
SEGÚN FACULTAD Y ESCUELA DE POST GRADO, 2012 - 2016
Facultad y Escuela Graduados Titulados
Profesional 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 1 491 1 671 2 488 1 657 2 624 782 1 742 2 329 1 053 2 063
Administración 77 91 108 62 105 34 35 109 45 106
Agronomía 112 124 145 89 141 53 96 106 31 108
Ciencias 49 19 18 10 18 11 16 11 3 10
Ciencias Biológicas - - 119 46 120 - 35 65 15 66
Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arq. 46 80 147 65 146 8 71 104 55 102
Ciencias de la Educación y Humanidades 5 20 247 105 245 96 12 314 130 210
Derecho y Ciencias Políticas 41 64 183 101 185 48 61 189 87 190
Economía y Contabilidad 160 204 270 69 173 8 250 255 66 253
Contabilidad - - - 98 76 - - - - -
Enfermería 63 70 103 51 101 42 88 88 61 86
Farmacia y Bioquímica 175 201 172 46 169 36 196 125 81 126
Ingeniería Civ il 64 92 82 31 84 36 81 44 39 47
Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica 73 109 143 96 141 142 96 167 107 165
Ingeniería de Minas y Metalurgia 20 75 86 36 83 6 64 51 18 53
Ingeniería Pesquera y de Alimentos 53 90 48 30 52 3 65 15 12 18
Ingeniería Ambiental y Sanitaria - - 92 113 96 - - 106 72 102
Ingeniería Química 60 88 108 78 105 66 87 103 47 104
Ingeniería de Sistemas 42 78 53 84 55 42 38 46 24 43
Medicina Humana 94 111 8 40 18 4 106 76 62 71
Medicina Veterinaria y Zootecnia 24 43 20 24 22 56 57 20 16 22
Odontología 92 112 174 62 170 5 74 126 27 124
Escuela de Post Grado 241 - 162 321 319 86 214 209 55 57
F ue nt e : Univ e rs ida d N ac io na l " S a n Luis G o nzaga de Ic a " - Se c re t arí a G e nera l; Es c uela de P o s t - G ra do
5.25 ICA: PERSONAL NO DOCENT E DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA,
POR CONDICIÓN LABORAL, SEGÚN CAT EGORÍAS, 2014 - 2016
Condición Laboral
Categorías 2014 2015 2016
Nom brado Contratado Total Nom brado Contratado Total Nom brado Contratado Total
Total 380 67 447 367 72 439 442 4 446
Funcionarios 79 - 79 79 1 80 80 0 80
F-4 20 - 20 20 1 21 21 - 21
F-3 4 - 4 4 - 4 4 - 4
F-1 55 - 55 55 - 55 55 - 55
Profesionales 43 12 55 39 15 54 55 0 55
SPA 10 1 11 8 3 11 11 - 11
SPB 6 3 9 6 3 9 9 - 9
SPC 5 3 8 5 3 8 8 - 8
SPE 22 5 27 20 6 26 27 - 27
Técnicos 207 40 247 197 43 240 246 0 246
STA 102 33 135 99 34 133 134 - 134
STB 56 5 61 55 4 59 61 - 61
STC 42 2 44 37 5 42 44 - 44
STE 7 - 7 6 - 6 7 - 7
Auxiliares 48 15 63 49 13 62 58 4 62
SAA 1 3 4 1 3 4 4 - 4
SAB 1 1 2 1 1 2 2 - 2
SAE 1 1 2 1 1 2 2 - 2
SAF 45 10 55 46 8 54 50 4 54
N.V.N. 3 - 3 3 - 3 3 - 3
N.V.N. = P ro fesio nales de la Salud (mo dificado po r la Direcció n General de P erso nal).
F ue nt e : Univ e rs ida d N a c io na l " S a n Luis G o nza ga de Ic a " - O f ic ina G e ne ra l de P e rs o na l.
147
5.26 ICA: DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA, SEGÚN FACULTAD Y ESCUELA DE PROFESIONALIZACIÓN, 2012 - 2016
2012 2013 2014 2015 2016
Facultad y Escuela
Total Nom- Contra- Total Nom- Contra- Total Nom- Contra- Nom- Contra- Nom - Contra-
Profesional Total Total
brado tado brado tado brado tado brado tado brado tado
Total 1 010 839 171 1 002 831 171 816 816 0 815 797 18 811 795 16
Administración 33 33 - 33 33 - 33 33 - 33 33 - 33 33 -
Agronomía 40 38 2 40 38 2 38 38 - 37 37 - 37 37 -
Compendio Estadístico Ica 2017
Arquítectura - - - - - - - - - - - - 5 5 -
Ciencias 94 85 9 93 84 9 48 48 - 47 47 - 46 46 -
Ciencias Biológicas - - - - - - 33 33 - 32 32 - 32 32 -
Ciencias de la Comunicación 31 19 12 31 19 12 17 17 - 17 17 - 17 17 -
Ciencias de la Educación 120 62 58 121 63 58 61 61 - 59 59 - 58 58 -
Ciencias Económicas 30 29 1 29 28 1 26 26 - 25 25 - 25 25 -
Contabilidad 32 32 - 32 32 - 31 31 - 30 30 - 29 29 -
Derecho y Ciencias Políticas 49 42 7 45 38 7 36 36 - 37 36 1 37 36 1
Enfermería 58 58 - 58 58 - 58 58 - 55 55 - 55 55 -
148
Farmacia y Bioquímica 55 55 - 55 55 - 55 55 - 55 55 - 55 55 -
Ingeniería Ambiental y Sanitaria - - - - - - 17 17 - 17 17 - 17 17 -
Ingeniería Civ il 36 29 7 37 30 7 29 29 - 27 27 - 24 24 -
Ingeniería Mecánica y Eléctrica 82 72 10 79 69 10 69 69 - 69 69 - 69 69 -
Ingeniería de Minas y Metalurgia 28 28 - 28 28 - 28 28 - 26 26 - 26 26 -
Ingeniería Pesquera 27 23 4 27 23 4 23 23 - 23 23 - 23 23 -
Ingeniería Química 42 36 6 42 36 6 22 22 - 21 21 - 21 21 -
Ingeniería de Sistemas 20 13 7 20 13 7 12 12 - 12 12 - 11 11 -
Medicina Humana 146 105 41 145 104 41 101 101 - 98 98 - 97 97 -
Medicina Veterinaria y Zootecnia 30 29 1 30 29 1 29 29 - 28 28 - 28 28 -
Odontología 51 49 2 51 49 2 48 48 - 64 47 17 62 47 15
Obstetricia - - - - - - - - - - - - 1 1 -
Psicología - - - - - - 1 1 - 2 2 - 2 2 -
Post Grado 6 2 4 6 2 4 1 1 - 1 1 - 1 1 -
C. CULTURA Y ESPARCIMIENTO
5.27 BIBLIOTECAS REGISTRADAS Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS, SEGÚN EL SISTEMA NACIONAL
DE BIBLIOTECAS, EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE ICA, 1996 - 2015
Bibliotecas Registradas Bibliotecas Públicas
Año Total Departamento Resto del Total Departamento Resto del
País Ica País País Ica País
1996 ... ... ... 281 6 275
1997 4 327 108 4 219 1 681 35 1 646
1998 4 893 120 4 773 1 826 34 1 792
1999 6 023 156 5 867 2 020 38 1 982
2000 6 460 163 6 297 2 135 40 2 095
2001 6 276 161 6 115 2 061 39 2 022
2002 6 872 167 6 705 2 142 41 2 101
2003 5 801 155 5 646 1 612 30 1 582
2004 6 174 159 6 015 1 769 33 1 736
2005 4 973 118 4 855 1 559 29 1 530
2006 4 973 118 4 855 1 559 29 1 530
2007 4 973 118 4 855 1 559 29 1 530
2008 8 314 185 8 129 2 226 31 2 195
2009 8 258 183 8 075 2 062 29 2 033
2010 8 258 183 8 075 2 062 29 2 033
2011 9 350 225 9 125 2 062 29 2 033
2012 9 012 222 8 790 2 062 29 2 033
2013 8 417 188 8 229 2 062 29 2 033
2014 8 417 188 8 229 2 062 29 2 033
2015 1 026 27 999 72 2 70
F ue nt e : B iblio te c a N ac io na l de l P erú - O fic ina G e nera l de D e sa rro llo T éc nic o .
149
Compendio Estadístico Ica 2017
5.29 PERÚ: VISITANTES EXTRANJEROS A MUSEOS Y CENTROS ARQUEOLÓGICOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008-2016
Departamento 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 1 355 872 1 322 446 1 159 475 529 971 845 522 812 085 835 628 1 009 326 1 080 442
Amazonas 4 855 4 888 6 483 6 975 6 657 7 110 7 749 7 993 11 451
Áncash 18 242 15 327 21 856 11 826 15 413 18 064 20 014 18 176 11 970
Apurímac 1 161 610 576 329 372 371 96 163 65
Arequipa 1 038 812 663 684 665 873 651 695 39
Ay acucho 3 215 1 951 3 417 3 311 3 213 3 105 3 226 2 489 2 640
Cajamarca 9 578 7 126 9 072 8 862 7 122 9 525 5 637 8 680 9 047
Cusco 1/ 851 094 829 087 677 428 … 274 434 273 933 309 428 465 245 540 411
Huancav elica 331 72 69 213 241 250 77 - 78
Huánuco 992 2 905 1 186 1 535 1 090 616 846 709 605
Ica 102 735 65 856 51 585 61 252 46 352 47 863 52 079 57 043 54 093
Junín 359 231 492 102 455 509 554 608 409
La Libertad 75 301 75 620 72 166 75 423 75 741 72 088 69 097 71 835 78 155
Lambay eque 25 001 52 392 51 169 45 152 43 520 40 874 38 032 35 184 34 410
Lima 132 209 176 102 162 774 187 148 245 869 228 816 213 853 213 833 208 142
Loreto - - 2 673 218 2 745 1 466 1 968 977 1 274
Moquegua 212 136 200 246 106 57 55 15 36
Pasco 122 159 327 634 123 70 - - -
Piura 642 801 949 878 535 684 625 506 639
Puno 124 179 83 048 90 364 119 499 116 613 100 729 106 675 121 650 122 673
San Martín 65 175 100 101 168 78 37 43 69
Tacna 336 331 1 111 194 81 1 115 1 283 788 721
Tumbes - 20 13 3 11 8 40 64 66
PEZAC 2/ 4 205 4 797 4 802 5 386 3 996 3 881 3 606 2 630 3 449
1/ No incluye el P arque A rqueológico de M achu P icchu. 2/ P EZA C, Pro yecto Especial Zona A rqueo ló gica Caral.
F ue nt e : M inis te rio de C ultura - O f ic ina G e ne ral de E st a dí s tic a .
5.30 PERÚ: VISITANTES NACIONALES A MUSEOS Y CENTROS ARQUEOLÓGICOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2015
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 1 300 286 1 579 437 1 540 339 1 735 522 1 529 031 1 759 877 1 863 390 1 830 468 1 981 094
Amazonas 15 152 12 624 13 518 19 352 26 286 26 299 32 436 37 362 33 820
Áncash 98 813 92 518 68 429 110 895 94 122 102 330 152 841 154 361 152 753
Apurímac 2 369 1 303 3 282 3 485 2 603 3 620 5 576 3 535 4 389
Arequipa 2 341 2 986 2 851 2 136 2 428 2 382 1 378 1 047 2 206
Ay acucho 25 192 28 086 28 313 34 981 50 209 48 451 50 629 67 403 87 606
Cajamarca 135 122 118 106 85 205 120 670 135 819 98 063 121 189 232 808 233 843
Cusco 1/ 448 642 387 755 376 491 390 351 74 358 228 179 224 491 127 484 286 889
Huancav elica - 3 392 1 719 1 227 3 444 3 657 5 512 4 605 246
Huánuco 17 512 19 202 27 943 43 436 50 776 55 604 59 626 57 336 60 574
Ica 12 365 21 444 38 437 41 460 53 154 39 044 52 330 55 232 65 630
Junín 14 980 13 608 10 211 16 783 11 604 12 960 17 047 18 744 22 079
La Libertad 178 687 297 173 240 248 216 074 250 463 262 672 261 229 270 545 266 634
Lambay eque - 127 783 252 480 280 629 303 676 322 051 325 343 289 128 285 753
Lima 263 574 360 264 296 797 337 507 345 469 432 059 411 958 373 588 336 465
Loreto - - - 6 853 214 5 307 4 319 9 148 5 074
Moquegua - 2 420 2 320 1 939 3 135 1 491 2 140 2 231 212
Pasco 2 712 3 937 4 418 6 520 9 700 2 519 10 872 194 -
Piura 24 970 26 642 19 888 20 904 23 532 21 208 28 454 27 152 27 664
Puno 16 154 16 148 12 337 21 914 26 264 29 698 35 261 35 386 38 280
San Martín 810 940 5 830 1 770 2 990 4 018 4 476 2 068 1 800
Tacna 955 2 216 3 390 2 408 2 413 1 914 3 976 2 942 2 362
Tumbes 297 … 689 1 814 2 143 2 465 2 275 3 394 3 718
PEZAC 2/ 39 639 40 890 45 543 52 414 54 229 53 886 50 032 54 775 63 097
1/ No incluye el P arque A rqueológico de M achu P icchu. 2/ P EZA C, Pro yecto Especial Zona A rqueo ló gica Caral.
F ue nt e : M inis te rio de C ultura - O f ic ina G e ne ral de E st a dí s tic a .
150
6 Salud
Población Total (En Miles) 711,9 730,8 739,1 747,3 755,5 763,6 771,5 779,4 787,2 794,9
Tasa de Mortalidad Infantil 10,8 ... 13,0 12,8 14,7 14,7 16,0 13,0 10,4 …
ENDES 2009-2015 (Por mil)
Desnutrición
Resultados ENDES Continua 2007 - 2016
Porcentaje de Niños (as) Menores de 5 años
Con Desnutrición Crónica (Patrón NCHS) 9,0 ... 8,1 7,6 6,3 5,1 4,6 4,0 4,5 3,7
Con Desnutrición Crónica (Patrón OMS) 13,0 ... 10,3 10,3 8,9 7,7 7,7 6,9 6,7 7,1
N o t a: P o blació n pro yectada 2006 y 2008-2014; 2005 y 2007 resultados del Censo de P o blación y de Vivienda.
Recurso s co n info rmació n de UDESI y ESSALUD.
1/ Incluye Clínicas, Ho spitales, Centro s de Salud, P uesto s Sanitario s y Otro s.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a (IN E I)- E ncue s ta D e m o grá fic a y de S a lud F a m ilia r - S IR T O D .
M inis te rio de S alud ( M IN S A ) - O ficina Ge ne ra l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a .
Total 202 1 096 211 1 292 214 1 302 220 1 351 220 1 394
1/ Incluye Clínicas P articulares, Cunas M aternales, Guarderías y Co nsulto rio s M édico s particulares, Co nsulto rio s Dentales.
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de S a lud - Ic a, O ficina de Inf o rm á t ic a, T e le co m unic ac io ne s y E st a dí st ic a
E S S A LUD - Ge renc ia D e parta m e nta l de Ica , D iv is ió n de Inte ligenc ia S a nita ria, Á rea de E s ta dí s tica .
153
Compendio Estadístico Ica 2017
154
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 6.1
ICA: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, ENERO 2017
(Porcentaje)
Otros Hospital
29% 5%
Centro Salud
17%
Posta Médica
2%
Centro
Médico
2% Puesto Salud
45%
Total 570 570 637 688 677 652 683 248 280 285 348 308 323 326
No ta: Se incluye profesio nales de Centro M édico s y P o stas M édicas. Cifras reajustadas po r la institució n.
F ue nt e : E S S A LUD - Ic a, G e re ncia M é dic a, D iv is ió n de R e c urso s H um a no s , Á re a de E st a dí s tic a .
155
Compendio Estadístico Ica 2017
Provincia
Total
Especialidad Ica Chincha Pisco Nasca Palpa
2013 2015 2013 2015 2013 2015 2013 2015 2013 2015 2013 2015
Atenciones Ejecutadas
Servicios
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 R/ 2015 2016
Electrocardiograma 25 952 29 103 37 971 36 312 42 632 41 242 39 798 36 777 43 507 46 815
Ecocardiograma 1 011 1 095 651 1 268 1 078 911 959 130 - 1 732
Ecografía 26 963 29 071 34 658 41 865 43 886 49 163 43 522 45 822 51 124 57 970
Endoscopía 2 860 3 331 3 304 3 204 3 213 2 722 3 072 3 287 3 912 3 365
Atención de Tópico 85 663 103 434 113 025 114 118 171 774 223 982 825 944 324 869 332 095 398 452
Aplicación de Quimioterapia 824 914 1 606 431 291 558 878 646 657 637
Consulta Médica 479 782 544 803 653 697 732 218 757 513 658 402 643 794 629 372 676 288 679 271
Sesión Médica, Física y Rehabilita. 45 271 47 934 60 709 76 080 118 338 96 505 92 163 106 988 103 198 96 699
Hospitalización 80 328 78 150 76 893 83 890 96 124 97 318 105 403 112 130 114 872 115 114
Egresos 21 802 21 455 23 011 24 632 24 834 25 418 25 501 27 731 29 549 28 837
Sesiones Odontológicas 94 648 107 659 124 830 140 974 149 776 133 853 124 357 123 241 128 171 121 499
Hemodiálisis 22 789 24 571 29 185 32 586 38 139 15 433 17 032 18 300 17 235 39 629
Emergencias / Urgencias 171 486 175 538 192 986 219 847 242 592 286 139 301 005 304 056 327 264 366 751
Parto Vaginal 2 785 3 240 3 247 3 166 3 178 3 189 3 461 3 492 3 362 2 832
Parto por Cesárea 1 149 1 518 1 384 1 490 1 697 1 794 1 813 1 998 2 012 1 818
Cirugía (Interv enciones Quirúrgicas) 8 845 9 809 11 566 11 559 12 599 11 860 11 702 11 807 13 374 12 876
156
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
No ta: Las pro vincias incluyen Centro s y P o stas M édicas, según el caso .
F ue nt e : E S S A LUD - Ic a, D iv is ió n de Int e lige nc ia Sa nit aria , Á re a de E st a dí s tic a .
Gerencia
Departamental Ica 28 836 114 416 110 879 129 732 353 1 239
157
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 5.2
ICA: USUARIOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, 2014 - 2016
(En miles)
100,0 94,3
90,0
78,0
80,0
2014
70,0 60,8 2015
60,0 2016
50,0
40,0
27,1 25,6 25,7
30,0
20,0 12,3 12,7
10,0
10,0 0,7 1,7 1,7 0,6 0,5 0,3
0,0
DIU Píldora Inyectable Condón PQRR
Fuente: Dir ecc ión Regional de Salud - Ic a
6.12 ICA: DOSIS APLICADAS DE VACUNACIÓN, SEGÚN TIPO DE VACUNA, 2007 - 2016
Dosis Aplicada
Tipo de Vacuna
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Anti poliomielítica 34 723 35 130 48 338 49 398 99 782 47 387 44 818 47 531 53 520 48 883
Antisarampionosa 12 208 10 507 25 811 20 182 23 950 23 972 20 352 24 103 28 262 23 625
DPT (Triple) 32 944 38 585 50 241 48 534 … … … … … …
BCG (Antituberculosas) 13 239 12 941 16 586 16 178 16 006 16 293 13 100 16 146 16 480 16 021
158
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
6.15 ICA: DOSIS APLICADAS DE VACUNA BCG (ANTI TUBERCULOSAS) POR PROVINCIA,
SEGÚN GRUPOS DE EDAD, 2016
Provincia
Grupo de Edad Total
Ica Chincha Pisco Palpa Nasca
159
Compendio Estadístico Ica 2017
160
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
161
Compendio Estadístico Ica 2017
6.21 ICA: DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD, POR GRUPOS DE EDAD, 2016
Causas de Morbilidad Grupos de Edad
Menores de 1 año
Total 60 850
Rinofaringitis Aguda, Rinitis Aguda 11 489
Faringitis Aguda, No especificada 7 680
Bronquitis Aguda, no Especificada 3 025
Faringo Amigdalitis Aguda 2 825
Amigdalitis Aguda, No Específicada 2 634
Ictericia Neonatal, no Especificada 2 569
Otras Gastroenteritis y Colitis no Especificadas de Origen Infeccioso 1 461
Rinitis Alérgica, no Especificada 1 314
Anemia por Deficiencia de Hierro sin Especificación 1 202
Bronquiolitis sin Especificar, Bronquiolitis Aguda 1 051
Resto de Daños 25 600
De 1 a 4 años
Total 136 929
Faringitis Aguda, no Especificada 22 015
Rinofaringitis Aguda, Rinitis Aguda 13 195
Faringo Amigdalitis Aguda 10 311
Amigdalitis Aguda, No Específicada 10 171
Bronquitis Aguda, no Especificada 7 522
Caries de la Dentina 4 950
Otras Gastroenteritis y Colitis no Especificadas de Origen Infecciosos 3 485
Parasitosis Intestinal, sin Otra Especificación 2 761
Anemia por Deficiencia de Hierro sin Especificación 2 716
Infección Intestinal Bacteriana, no Especificada 2 504
Resto de Daños 57 299
De 5 a 9 años
Total 103 242
Caries de la Dentina 13 336
Faringitis Aguda, no Especificada 11 451
Amigdalitis Aguda, No Específicada 6 428
Faringo Amigdalitis Aguda 6 135
Rinofaringitis Aguda, Rinitis Aguda 5 348
Bronquitis Aguda, no Especificada 3 477
Sobrepeso 2 771
Obesidad 2 445
Parasitosis Intestinal, sin Otra Especificación 1 960
Caries Limitada al Esmalte 1 882
Resto de Daños 48 009
De 10 a màs años
Total 659 939
Caries de la Dentina 38 926
Infección de Vías Urinarias, Sitio no Especificada 33 878
Faringitis Aguda, no Especificada 31 020
Lumbago no Especificado 18 424
Faringo Amigdalitis Aguda 16 889
Amigdalitis Aguda, No Específicada 16 018
Rinofaringitis Aguda, Rinitis Aguda 15 223
Sobrepeso 14 102
Obesidad 12 554
Bronquitis, no Especificada como Aguda o Crónica 12 519
Resto de Daños 450 386
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de S alud - Ica , O ficina de Inf o rm á tica , T elec o m unica c io nes y E s ta dí s tic a.
162
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
Años
Indicador
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Identificado 29 370 30 462 27 838 31 946 41 995 43 774 50 402 56 774 61 758 62 592
Atenciones 642 457 655 601 653 301 743 784 870 999 913 181 1 109 455 1 164 389 1 312 203 1 409 881
Razón 4,6 4,6 4,3 4,3 4,8 4,8 4,5 4,9 4,7 4,4
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de S alud - Ica , O ficina de Inf o rm á tica , T elec o m unic ac io ne s y Es t adí s t ic a.
Total 43 648 50 402 56 774 61 758 62 592 45 732 55 471 58 219 65 610 70 494
Ica 20 255 22 214 25 929 27 526 28 759 20 447 26 017 26 887 29 022 32 613
Chincha 7 728 9 953 9 873 10 073 9 474 10 300 12 422 11 743 14 009 14 330
Pisco 8 307 9 462 10 898 13 717 13 306 8 783 9 470 11 672 13 924 13 746
Nasca 5 107 6 204 7 712 8 013 8 321 4 499 5 437 5 653 6 173 7 335
Palpa 2 251 2 569 2 362 2 429 2 732 1 703 2 125 2 264 2 482 2 470
Ex aminado 29 363 28 756 27 732 31 865 41 539 43 552 49 128 56 665 61 736 62 254
Diagnosticado 58 383 49 373 41 213 56 936 72 356 85 805 95 068 106 806 113 289 117 430
Positiv o 530 547 566 521 521 549 469 537 498 453
Gráfico Nº 6.3
ICA: RESULTADOS DE POBLACIÓN CON TBC, 2012-2016
Diagn osticad o
Positi vo
10
2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Dir ec ción Regional de Salud - Ica
163
Compendio Estadístico Ica 2017
6.25 PERÚ: ATENCIONES DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS AFECTADOS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS
AGUDAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Atenciones)
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 3 705 764 3 862 472 3 556 522 3 654 338 3 188 762 2 435 554 2 521 397 2 016 553 2 751 505 2 460 464
Amazonas 80 729 126 328 90 000 116 369 74 569 66 464 72 392 62 683 85 231 60 912
Áncash 113 194 132 400 120 682 121 634 96 152 94 499 97 454 85 764 114 520 91 530
Apurímac 104 089 83 799 66 458 77 334 55 156 49 520 50 108 38 669 51 696 52 017
Arequipa 190 768 217 121 218 893 196 485 197 599 120 940 125 592 97 885 163 856 150 267
Ay acucho 118 780 107 161 75 610 97 846 69 511 67 966 63 237 48 196 72 072 74 329
Cajamarca 282 694 258 562 192 575 192 674 153 471 134 225 141 319 112 937 163 900 140 157
Callao 107 803 104 815 139 228 110 555 155 068 92 151 92 747 64 800 105 802 91 796
Cusco 199 916 198 321 153 726 136 250 74 569 99 407 109 089 85 033 122 426 104 696
Huancav elica 93 594 61 173 84 541 88 796 96 152 56 559 57 260 52 605 72 308 52 612
Huánuco 150 874 115 953 114 549 135 903 55 156 60 292 68 084 62 978 93 130 78 524
Ica 100 199 105 638 96 586 119 315 197 599 78 657 80 837 61 265 90 453 96 940
Junín 140 038 128 841 135 088 141 699 69 511 80 985 85 163 75 606 100 223 80 546
La Libertad 233 577 247 066 224 676 237 262 153 471 134 869 140 433 115 758 163 690 120 960
Lambay eque 159 509 156 143 186 715 130 036 149 972 81 802 77 308 62 234 111 650 105 749
Lima 775 270 861 311 785 541 835 358 841 618 674 155 676 311 517 191 544 539 566 209
Loreto 48 227 117 730 168 682 154 015 158 141 115 857 111 720 78 132 109 256 76 683
Madre de Dios 19 035 24 309 18 956 19 321 17 160 12 787 14 579 11 242 14 463 17 144
Moquegua 27 157 25 601 34 304 22 039 28 784 15 573 15 579 14 610 20 796 15 658
Pasco 34 318 48 698 56 846 47 665 54 306 29 212 33 180 23 136 47 783 41 177
Piura 306 856 318 522 195 997 228 154 180 386 132 523 147 531 130 648 167 915 160 617
Puno 147 049 130 029 129 318 145 926 112 161 92 038 89 446 71 243 103 638 80 900
San Martín 125 887 106 001 91 914 145 374 64 403 63 413 83 571 77 258 103 970 80 623
Tacna 48 194 46 713 49 432 38 619 39 594 25 026 27 215 21 262 40 355 33 227
Tumbes 27 367 29 855 26 809 25 761 22 697 17 040 15 679 10 380 20 431 22 710
Ucay ali 70 640 110 382 99 396 89 948 71 556 39 594 45 563 35 038 67 402 64 481
F ue nt e : M inis t erio de S a lud (M IN S A ) - O f ic ina G e ne ral de E st a dí s tic a e Inf o rm á t ic a.
6.26 PERÚ: NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS AFECTADOS CON ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS,
SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Atendidos)
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 673 811 573 277 568 372 521 108 428 997 330 617 684 312 603 709 576 196 454 089
Amazonas 16 563 19 762 20 595 22 922 18 368 11 789 31 222 27 847 21 855 15 725
Áncash 18 006 16 691 17 228 14 079 10 003 18 496 28 404 25 483 25 479 19 298
Apurímac 16 733 13 094 10 594 10 802 9 397 10 448 14 437 12 494 10 393 10 100
Arequipa 51 366 47 318 47 185 42 026 34 176 8 927 38 384 33 486 36 979 31 645
Ay acucho 23 276 18 343 15 122 15 553 12 934 14 048 23 485 19 364 19 150 14 150
Cajamarca 40 656 31 678 25 902 19 056 19 023 37 028 54 371 49 618 48 655 30 898
Callao 19 790 8 095 8 267 8 763 10 973 3 548 9 422 7 627 8 763 7 749
Cusco 30 571 23 129 22 341 17 970 12 706 24 762 38 333 31 618 32 048 21 734
Huancav elica 15 707 14 642 15 191 15 102 9 876 5 589 14 371 12 966 12 755 9 516
Huánuco 29 620 19 887 17 613 20 844 14 429 9 331 24 173 23 734 21 830 17 956
Ica 14 608 9 916 12 116 10 917 9 435 13 038 20 724 18 947 20 062 14 919
Junín 34 471 32 385 31 674 30 750 24 376 10 051 30 928 27 253 26 744 20 097
La Libertad 35 589 29 379 29 780 27 579 19 264 23 905 36 916 32 874 29 666 23 139
Lambay eque 22 706 18 483 17 183 15 510 12 044 8 126 16 978 14 851 18 078 17 985
Lima 143 548 110 245 117 352 102 390 92 002 39 444 110 982 94 120 77 652 71 491
Loreto 10 424 18 365 23 066 24 667 22 689 32 143 44 941 34 338 34 777 22 670
Madre de Dios 6 967 6 910 6 372 6 711 5 123 1 240 7 418 6 472 6 017 4 950
Moquegua 4 567 4 067 4 256 3 549 2 674 804 3 259 3 252 2 995 2 586
Pasco 10 087 10 807 10 950 10 761 9 166 3 831 11 694 7 906 11 141 9 670
Piura 57 452 49 740 39 651 34 188 34 979 21 906 46 851 49 156 40 537 33 060
Puno 14 347 12 895 14 000 12 162 10 810 6 245 14 330 13 582 12 289 10 527
San Martín 18 808 17 840 17 230 16 684 10 051 14 504 29 369 28 974 25 510 16 876
Tacna 11 455 10 416 10 735 7 872 5 960 1 343 7 193 6 711 6 831 5 742
Tumbes 2 738 1 620 1 349 1 421 1 215 3 760 4 444 3 626 4 092 4 490
Ucay ali 23 756 27 570 32 620 28 830 17 324 6 311 21 683 17 410 21 898 17 116
F ue nt e : M inis t erio de S a lud (M IN S A ) - O f ic ina G e ne ral de E st a dí s tic a e Inf o rm á t ic a.
164
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
6.27 ICA: ATENDIDOS Y ATENCIONES POR SERVICIOS BÁSICOS EN LA UDESI, 2013 - 2016
Atendidos Atenciones
Servicios Básicos
2013 2014 2015 2016 2013 2014 2015 2016
Total 282 655 290 748 318 099 343 531 960 496 993 299 1169 005 1254 089
Medicina 165 993 170 290 179 855 192 302 518 022 527 854 613 664 677 096
Medicina General 154 563 157 912 160 171 164 695 485 862 494 805 555 764 593 175
Neumología 1 126 1 403 2 104 3 201 2 828 2 857 4 651 5 991
Reumatología 1 033 838 1 150 1 604 2 024 1 934 2 847 3 759
Medicina Física y Rehabilitación 1 807 1 947 3 045 5 495 13 829 14 469 22 861 39 560
Cardiología 1 804 2 122 4 998 4 910 2 611 2 812 8 485 9 651
Gastroenterología 1 588 1 477 1 580 3 255 3 540 3 715 6 193 9 374
Neurología 1 450 1 718 2 104 4 306 2 793 3 027 4 651 7 576
Dermatología 2 622 2 873 4 703 4 836 4 535 4 235 8 212 8 010
Cirugía General 17 520 10 650 21 126 28 136 42 080 23 802 49 405 64 147
Oftalmología 4 737 3 393 6 235 8 445 6 919 5 121 11 301 16 645
Traumatología 3 531 2 094 5 812 7 800 9 339 5 592 13 636 16 645
Urología 1 606 1 433 2 745 2 822 5 143 3 991 8 022 8 891
Cirugía General 4 671 2 113 4 200 5 672 15 899 6 559 13 003 16 907
Otorrinolaringología 2 975 1 617 2 134 3 397 4 780 2 539 3 443 5 059
Pediatría 14 368 10 913 17 109 17 169 34 316 24 488 38 190 38 139
Neonatología 1 349 1 403 2 290 2 606 2 538 2 853 4 632 4 891
Pediatría General 13 019 9 510 14 819 14 563 31 778 21 635 33 558 33 248
Gineco-Obstetricia 84 774 98 895 100 009 105 924 366 078 417 155 467 746 474 707
Materno Perinatal 1 656 2 084 2 248 2 497 12 004 11 498 12 633 10 946
Planificación Familiar 13 137 16 596 16 231 12 716 52 744 62 002 64 419 50 052
Gineco-Obstetricia 1 091 516 342 383 5 861 1 665 2 022 1 982
Obstetricia 61 623 74 719 74 353 81 855 270 945 322 852 361 364 384 711
Ginecología ( Sola ) 7 267 4 980 6 835 8 473 24 524 19 138 27 308 27 016
F ue nt e : D ire c ció n R egio na l de S a lud - Ic a, O f ic ina de Info rm át ic a , T e le c o m unic a c io nes y E s ta dí s tic a.
6.28 PERÚ: EVOLUCIÓN DE LOS CASOS NOTIFICADOS DEL SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
(SIDA), SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA DEL AFECTADO, 2007 - 2016
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 1 559 1 724 1 241 1 200 1 238 1 138 1 267 1 392 1 257 861
Amazonas 5 14 2 39 32 17 14 4 17 4
Áncash 9 15 15 11 11 7 31 30 29 21
Apurímac - 1 - - - - 2 4 - 2
Arequipa 60 85 81 70 102 91 78 83 57 47
Ay acucho 2 - 1 - 1 1 - 2 1 7
Cajamarca 2 4 4 1 7 2 7 4 2 4
Callao 97 120 52 38 24 60 40 68 59 72
Cusco 6 12 5 1 1 5 4 6 15 16
Huancav elica 7 1 1 - 1 2 2 2 - -
Huánuco 6 3 - 1 - - - 1 3 3
Ica 86 80 84 72 117 59 97 44 103 66
Junín 14 21 10 4 2 3 8 10 2 -
La Libertad 25 33 16 13 49 62 40 110 45 39
Lambay eque 31 18 18 39 49 30 39 74 64 63
Lima 1 017 1 058 679 694 564 570 596 547 571 372
Loreto 52 88 157 108 143 82 115 141 101 52
Madre de Dios 27 33 37 34 38 39 45 45 47 16
Moquegua - 6 4 4 9 1 7 5 4 2
Pasco 2 - 2 - 1 1 1 - - -
Piura 17 29 18 16 26 42 59 35 14 9
Puno 1 - 2 - 1 - 3 5 8 4
San Martín 3 5 8 8 5 8 10 72 55 31
Tacna 2 2 9 6 11 8 1 8 7 6
Tumbes 18 32 23 13 14 18 29 58 19 14
Ucay ali 17 10 4 10 8 8 21 18 30 8
Lugar no especificado 1/ 53 54 9 18 22 22 18 16 4 3
1/ La perso na afectada no especificó el departamento de residencia.
F ue nt e : M inis te rio de S alud - D ire c ció n Ge ne ra l de E pide m io lo gí a .
165
Compendio Estadístico Ica 2017
6.29 ICA: NÚMERO DE INFECCIÓN DE VIH, CASOS DE SIDA Y TASA POR 100 000 HABITANTES, SEGÚN
PROVINCIA Y DISTRITO, DESDE FEBRERO 1987 A DICIEMBRE 2016.
Provincia Población Infección VIH SIDA
Distrito 2016 Casos Tasa x 100 000 Casos Tasa x 100 000
166
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
6.30 PERÚ: POBLACIÓN ASEGURADA EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, SEGÚN GRUPO DE EDAD Y
DEPARTAMENTO, 2010 - 2016
Grupo de edad y departam ento 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 12 385 998 12 760 504 11 353 562 13 725 247 15 754 305 16 772 956 17 092 349
Amazonas
Menor de 10 años 124 734 107 797 83 534 90 212 88 508 94 680 94 238
De 10 a 19 años 113 071 101 136 77 143 87 225 86 822 90 456 86 296
De 20 a 59 años 91 411 122 509 122 553 141 613 150 432 154 263 155 647
De 60 y más 17 498 22 366 21 992 26 071 29 721 30 759 32 361
Áncash
Menor de 10 años 167 142 154 570 136 490 152 776 149 664 161 353 158 365
De 10 a 19 años 156 035 156 441 133 806 147 351 153 456 155 412 147 174
De 20 a 59 años 203 796 250 646 257 361 296 446 334 220 347 261 355 412
De 60 y más 54 640 70 781 71 153 79 213 86 902 89 187 91 972
Apurímac
Menor de 10 años 87 938 91 150 77 706 79 045 74 282 74 278 71 719
De 10 a 19 años 84 552 101 554 80 730 84 007 81 888 80 414 76 905
De 20 a 59 años 109 858 143 544 139 544 150 149 151 146 153 307 155 165
De 60 y más 32 714 43 769 41 692 43 164 42 792 42 885 43 494
Arequipa
Menor de 10 años 112 357 85 218 60 066 84 528 95 313 115 920 124 577
De 10 a 19 años 86 356 67 451 46 377 62 344 81 624 90 133 79 960
De 20 a 59 años 108 796 120 659 110 976 150 025 202 152 221 993 228 300
De 60 y más 24 595 29 319 27 132 34 437 45 407 49 301 52 230
Ayacucho
Menor de 10 años 145 573 136 413 113 762 119 227 112 208 114 668 113 162
De 10 a 19 años 136 886 140 650 110 104 120 307 119 872 118 782 114 380
De 20 a 59 años 161 010 200 593 190 220 213 383 219 148 224 261 230 350
De 60 y más 42 746 54 711 50 583 55 122 56 836 57 240 58 436
Cajamarca
Menor de 10 años 303 436 297 516 245 531 261 708 252 255 265 865 263 676
De 10 a 19 años 280 199 310 232 239 616 257 407 253 791 255 251 244 911
De 20 a 59 años 364 715 457 372 437 406 484 853 512 741 523 729 533 358
De 60 y más 74 112 98 746 97 005 110 416 122 153 125 222 130 938
Callao
Menor de 10 años 62 117 49 223 51 764 67 963 75 330 88 682 95 255
De 10 a 19 años 53 840 40 884 42 737 56 943 71 117 74 272 71 802
De 20 a 59 años 85 481 97 630 107 048 147 668 190 199 203 855 211 709
De 60 y más 13 952 18 165 21 100 28 669 37 091 40 971 44 663
Cusco
Menor de 10 años 239 084 222 387 171 111 196 296 194 164 210 160 209 659
De 10 a 19 años 207 353 218 980 166 826 199 174 213 742 220 619 207 345
De 20 a 59 años 239 175 315 072 284 228 346 330 384 240 395 813 403 104
De 60 y más 54 742 79 740 69 391 82 091 92 756 94 480 97 771
Huancavelica
Menor de 10 años 104 170 107 454 84 094 83 403 72 564 71 314 68 953
De 10 a 19 años 98 406 122 252 91 872 96 917 87 795 85 608 80 361
De 20 a 59 años 106 810 141 556 130 093 139 163 133 706 133 512 134 061
De 60 y más 27 085 38 235 35 701 37 520 37 882 37 825 38 553
C o ntinúa …
167
Compendio Estadístico Ica 2017
6.30 PERÚ: POBLACIÓN ASEGURADA EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, SEGÚN GRUPO DE EDAD Y
DEPARTAMENTO, 2010 - 2016
Grupo de edad y departam ento 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Huánuco
Menor de 10 años 222 771 202 056 141 543 148 285 138 961 141 560 139 309
De 10 a 19 años 230 419 237 158 152 786 162 658 156 341 157 957 150 443
De 20 a 59 años 200 184 257 048 224 268 249 993 260 064 267 924 277 268
De 60 y más 37 623 51 471 46 224 51 764 56 736 57 702 60 242
Ica
Menor de 10 años 56 655 45 921 43 304 58 676 63 398 77 376 83 847
De 10 a 19 años 45 142 35 419 33 821 43 684 54 065 56 293 51 075
De 20 a 59 años 57 394 69 211 80 111 107 834 135 358 141 725 147 251
De 60 y m ás 10 731 13 795 16 245 21 251 27 817 29 234 31 358
Junín
Menor de 10 años 171 036 146 873 117 750 149 154 153 191 170 581 176 701
De 10 a 19 años 131 015 121 197 98 036 131 476 159 006 168 674 157 911
De 20 a 59 años 124 466 182 848 184 091 239 254 312 266 331 708 350 788
De 60 y más 26 321 38 690 39 580 50 517 67 385 70 505 75 246
La Libertad
Menor de 10 años 266 822 216 645 168 892 197 058 199 707 234 929 235 881
De 10 a 19 años 247 797 208 779 154 185 177 930 194 046 205 491 197 555
De 20 a 59 años 277 770 312 902 289 383 366 522 437 373 454 367 465 382
De 60 y más 51 796 64 913 61 670 77 656 95 435 99 935 106 082
Lambayeque
Menor de 10 años 173 108 137 349 108 022 132 411 140 628 159 375 163 201
De 10 a 19 años 152 039 116 251 86 331 108 314 127 894 130 933 130 012
De 20 a 59 años 175 122 198 341 174 432 228 649 306 250 329 068 342 859
De 60 y más 28 488 34 794 31 511 41 473 58 674 63 277 68 265
Lim a
Menor de 10 años 498 664 407 029 400 800 552 656 650 122 782 795 856 115
De 10 a 19 años 425 692 336 954 326 159 444 680 594 559 642 962 635 775
De 20 a 59 años 627 541 775 168 843 740 1 191 129 1 694 218 1 835 316 1 948 034
De 60 y más 120 719 158 822 180 259 241 658 335 456 364 949 399 553
Loreto
Menor de 10 años 337 494 283 161 219 724 239 159 222 570 240 918 245 443
De 10 a 19 años 239 601 213 666 165 397 189 103 190 950 202 935 193 883
De 20 a 59 años 241 009 297 777 278 247 311 117 315 641 323 631 327 597
De 60 y más 35 608 44 583 41 627 47 614 50 650 53 943 58 124
Madre de Dios
Menor de 10 años 19 697 14 833 12 001 19 632 24 320 28 500 30 158
De 10 a 19 años 13 033 9 835 8 026 11 615 17 457 19 644 17 869
De 20 a 59 años 15 229 20 399 20 732 28 101 40 955 45 705 48 635
De 60 y más 1 840 2 373 2 366 3 056 4 236 4 745 5 295
Moquegua
Menor de 10 años 12 844 9 198 7 095 11 645 13 018 15 493 15 948
De 10 a 19 años 9 442 6 452 5 494 8 227 11 310 12 584 11 812
De 20 a 59 años 13 778 14 805 14 176 20 936 30 750 34 245 37 043
De 60 y más 4 310 4 916 4 857 6 214 8 381 9 032 9 717
C o ntinúa …
168
S ALUD Compendio Estadístico Ica 2017
6.30 PERÚ: POBLACIÓN ASEGURADA EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, SEGÚN GRUPO DE EDAD Y
DEPARTAMENTO, 2010 - 2016 C o nc lus ió n.
Grupo de edad y departam ento 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Pasco
Menor de 10 años 47 016 39 654 32 979 38 273 37 245 40 324 40 327
De 10 a 19 años 39 107 34 856 29 196 33 884 36 571 37 623 34 665
De 20 a 59 años 30 953 41 603 49 813 61 465 70 890 74 049 76 510
De 60 y más 6 102 8 280 9 507 11 687 13 705 14 219 15 011
Piura
Menor de 10 años 321 842 270 255 210 245 241 114 243 966 288 878 291 118
De 10 a 19 años 273 410 238 010 178 891 206 698 225 446 245 800 234 154
De 20 a 59 años 321 139 351 875 317 947 402 702 499 752 509 638 509 264
De 60 y más 47 561 59 468 58 485 77 010 102 320 106 513 113 271
Puno
Menor de 10 años 196 870 169 906 147 539 164 500 160 649 175 087 174 841
De 10 a 19 años 158 157 146 353 133 140 155 875 168 458 174 445 163 782
De 20 a 59 años 178 388 225 400 239 186 280 547 347 010 360 650 373 922
De 60 y más 63 972 81 818 78 889 89 514 107 128 106 633 109 909
San Martín
Menor de 10 años 175 200 148 162 125 314 147 088 153 389 167 232 166 990
De 10 a 19 años 155 899 130 231 103 842 124 093 138 499 146 601 141 857
De 20 a 59 años 204 722 234 759 213 548 257 560 301 861 316 889 325 283
De 60 y más 28 887 34 527 31 941 39 870 49 662 53 544 57 769
Tacna
Menor de 10 años 24 527 11 872 10 835 23 076 27 284 35 511 36 929
De 10 a 19 años 17 482 6 985 7 491 16 451 23 928 28 175 25 268
De 20 a 59 años 23 434 23 311 21 218 38 403 62 278 69 538 74 849
De 60 y más 4 882 5 396 5 664 8 485 11 599 12 651 13 639
Tumbes
Menor de 10 años 29 551 24 680 22 981 30 210 33 030 36 880 36 814
De 10 a 19 años 22 603 18 246 16 878 20 698 26 449 27 785 26 174
De 20 a 59 años 35 866 43 221 44 166 54 925 71 053 74 172 75 700
De 60 y más 5 239 6 754 7 076 8 596 12 065 12 865 13 866
Ucayali
Menor de 10 años 115 733 95 868 77 559 98 703 107 651 111 663 114 071
De 10 a 19 años 84 714 67 014 51 448 67 609 87 890 85 530 81 678
De 20 a 59 años 81 966 116 543 100 997 122 899 166 282 172 936 177 375
De 60 y más 11 191 17 104 15 455 19 045 25 138 27 383 29 374
Nota: En el total incluy e Subsidiado, Semisubsidiado y Contributiv o .
Fuente: Seguro Integral de Salud (SIS) - Base de Datos - Central.
169
6.31 ICA: POBLACIÓN ASEGURADA DE ESSALUD POR SEXO Y GRUPOS ETARIOS SEGÚN CENTROS ASISTENCIALES, A DICIEMBRE DEL 2016
<1 1 -<2 2-<3 3-<4 4 - < 5 5 - < 10 10 - < 11 años 11 - < 12 años 12 - < 15 años 15 - < 18 años 18 - < 20 años 20 - < 30 años
Centro Asistencial
año años años años años años Fem Mas Fem Mas Fem Mas Fem Mas Fem Mas Fem Mas
Total 3 444 7 546 8 083 8 385 8 102 42 283 3 907 4 057 4 032 4 087 10 441 10 902 9 690 9 841 4 022 4 516 32 302 30 997
Hospital I FTG Ica 754 1 707 1 763 1 818 1 829 9 265 919 1 015 999 1 007 2 695 2 835 2 629 2 561 1 021 1 058 7 382 6 195
Hospital II RTG Chincha 817 1 770 1 884 1 890 1 843 9 927 943 994 990 958 2 490 2 578 2 203 2 307 846 992 6 466 6 549
Hospital I ASA Pisco 451 900 1 010 1 065 980 5 102 519 493 496 494 1 352 1 362 1 182 1 249 464 512 3 660 3 718
Hospital I MRN Marcona 95 186 202 230 203 1 059 128 101 81 115 260 276 243 249 60 82 578 670
CAP II Nasca 118 310 315 363 344 1 623 141 159 138 150 427 401 389 394 149 190 1 533 1 678
Compendio Estadístico Ica 2017
CAP II La Tinguiña 222 521 567 555 555 3 072 260 296 284 314 682 759 668 719 362 391 3 176 2 658
CAP II Pueblo Nuev o 219 396 453 455 434 2 447 199 205 226 216 525 541 521 528 191 231 1 773 1 729
CAP II Macacona 200 427 548 519 495 2 494 222 211 234 248 530 556 490 518 263 305 2 039 1 910
CAP II Santa Margarita 239 652 618 714 707 3 529 270 285 253 257 673 753 642 604 326 384 2 821 2 739
CAP I San Clemente 129 193 233 307 244 1 261 105 99 112 117 256 266 220 240 128 120 1 022 1 130
CAP I Tambo de Mora 97 208 243 210 219 1 121 82 86 97 86 233 236 207 201 92 110 715 823
CAP I Villa Túpac Amaru 63 151 127 134 123 736 58 54 59 68 157 157 134 116 48 72 478 496
CAP I Chav alina 25 74 71 68 69 351 34 30 37 30 76 89 77 78 36 45 334 315
CAP I Palpa 15 51 49 57 57 296 27 29 26 27 85 93 85 77 36 24 325 387
30 - < 40 años 40 - < 50 años 50 - < 60 años 60 - < 65 años 65 - < 66 años 66 - < 70 años 70 - < 75 años > 75
170
Centro Asistencial Total
Fem Mas Fem Mas Fem Mas Fem Mas Fem Mas Fem Mas Fem Mas años
Total 37 632 34 105 30 311 26 386 20 081 17 823 7 548 6 693 1 279 1 175 5 227 4 804 5 180 4 852 18 902 428 635
Hospital I FTG Ica 9 880 8 026 9 009 7 227 6 731 5 549 2 767 2 146 452 359 1 945 1 633 2 006 1 683 7 227 114 092
Hospital II RTG Chincha 7 897 6 999 6 418 5 568 4 155 3 558 1 598 1 313 278 261 1 116 986 1 141 952 4 055 92 742
Hospital I ASA Pisco 4 574 4 288 3 716 3 469 2 647 2 632 981 962 170 165 620 654 593 656 2 070 53 206
Hospital I MRN Marcona 908 1 035 723 829 546 594 248 298 37 55 150 183 86 151 218 10 879
CAP II Nasca 1 473 1 540 1 320 1 296 870 827 322 355 52 62 231 216 266 232 897 18 781
CAP II La Tinguiña 3 286 2 669 2 224 1 770 1 287 1 006 397 325 73 60 283 261 243 262 982 31 189
CAP II Pueblo Nuev o 1 846 1 768 1 385 1 200 704 592 229 208 41 34 165 158 150 137 512 20 418
CAP II Macacona 1 941 1 882 1 398 1 234 809 769 270 297 47 47 183 199 165 172 649 22 271
CAP II Santa Margarita 2 864 2 726 1 971 1 728 1 101 1 087 361 385 66 51 223 230 214 256 920 30 649
CAP I San Clemente 991 1 089 667 668 316 319 77 92 10 18 63 71 65 84 320 11 032
CAP I Tambo de Mora 774 884 605 605 357 353 107 136 24 30 74 88 87 102 333 9 625
CAP I Villa Túpac Amaru 498 469 317 269 176 175 48 39 5 7 43 25 29 43 126 5 500
CAP I Chav alina 347 308 268 225 158 137 56 57 8 12 39 28 52 46 187 3 767
CAP I Palpa 353 422 290 298 224 225 87 80 16 14 92 72 83 76 406 4 484
Fuente: ESSALUD – Ica, División de Inteligencia Sanitaria, Área de Estadística.
Empleo y
7 Previsión Social
173
Compendio Estadístico Ica 2017
174
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Total 521 504 212 397 104 791 79 525 56 045 68 746
Provincia Ica 238 906 97 352 46 585 36 353 25 371 33 245
Ica 96 138 36 351 18 377 15 072 11 183 15 155
La Tinguiña 22 450 9 837 4 495 3 298 2 122 2 698
Los Aquijes 11 894 4 957 2 382 1 714 1 202 1 639
Ocucaje 2 696 978 519 388 315 496
Pachacútec 4 370 1 865 843 668 430 564
Parcona 36 646 16 094 7 002 5 440 3 680 4 430
Pueblo Nuev o 3 494 1 265 650 546 390 643
Salas 13 098 6 023 2 630 1 790 1 167 1 488
San José de Los Molinos 4 539 1 804 851 705 501 678
San Juan Bautista 9 107 3 542 1 817 1 567 980 1 201
Santiago 17 104 7 519 3 517 2 430 1 565 2 073
Subtanjalla 13 534 5 757 2 800 2 137 1 383 1 457
Tate 2 994 1 159 596 465 334 440
Yauca del Rosario 842 201 106 133 119 283
Provincia Chincha 139 671 57 219 28 591 20 766 15 109 17 986
Chincha Alta 43 529 16 916 8 846 6 501 5 098 6 168
Alto Larán 4 414 1 993 876 569 432 544
Chav ín 915 288 216 123 129 159
Chincha Baja 8 888 3 544 1 749 1 390 968 1 237
El Carmen 8 406 3 573 1 698 1 189 921 1 025
Grocio Prado 14 557 5 898 3 000 2 153 1 489 2 017
Pueblo Nuev o 36 825 16 091 7 758 5 433 3 644 3 899
San Juan de Yanac 339 92 74 60 34 79
San Pedro de Huacarpana 1 050 436 177 161 134 142
Sunampe 17 373 7 048 3 443 2 705 1 877 2 300
Tambo de Mora 3 375 1 340 754 482 383 416
Provincia Nasca 42 421 16 497 9 002 6 706 4 863 5 353
Nasca 19 404 7 619 3 918 3 099 2 193 2 575
Changuillo 1 463 567 273 232 164 227
El Ingenio 2 111 741 480 322 234 334
Marcona 9 682 3 540 2 195 1 622 1 349 976
Vista Alegre 9 761 4 030 2 136 1 431 923 1 241
Provincia Palpa 9 592 3 672 1 754 1 516 1 073 1 577
Palpa 5 354 2 073 997 861 591 832
Llipata 1 052 442 209 152 101 148
Río Grande 2 062 744 358 344 232 384
Santa Cruz 832 331 144 122 108 127
Tibillo 292 82 46 37 41 86
Provincia Pisco 90 914 37 657 18 859 14 184 9 629 10 585
Pisco 40 691 15 780 8 208 6 750 4 863 5 090
Huancano 1 206 509 228 160 130 179
Humay 3 925 1 652 771 562 425 515
Independencia 8 815 3 814 1 808 1 215 845 1 133
Paracas 3 050 1 465 669 450 257 209
San Andrés 9 399 3 970 2 012 1 396 930 1 091
San Clemente 13 630 6 017 2 906 2 087 1 258 1 362
Túpac Amaru Inca 10 198 4 450 2 257 1 564 921 1 006
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm á tic a - C e ns o N a c io nal 2 0 07 : X I de P o bla ció n y VI de V iv ie nda .
175
Compendio Estadístico Ica 2017
7.4 ICA: POBLACIÓN CENSADA EN EDAD DE TRABAJAR, DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD, POR NIVEL DE
EDUCACIÓN ALCANZADO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007
Nivel de Educación Alcanzado
Provincia y Sin Superior
Total
Distrito Nivel Inicial Primaria Secundaria No Univer- Univer-
sitaria sitaria
Total 521 504 13 625 442 89 827 242 000 91 614 83 996
Provincia Ica 238 906 5 217 157 34 449 106 938 38 831 53 314
Ica 96 138 1 308 56 9 854 36 595 16 553 31 772
La Tinguiña 22 450 627 23 3 407 10 634 4 073 3 686
Los Aquijes 11 894 257 11 2 366 5 685 1 846 1 729
Ocucaje 2 696 136 2 730 1 322 307 199
Pachacútec 4 370 106 1 900 2 262 568 533
Parcona 36 646 905 14 5 306 17 886 6 197 6 338
Pueblo Nuev o 3 494 87 1 708 1 549 626 523
Salas 13 098 340 21 2 640 6 905 1 572 1 620
San José de Los Molinos 4 539 226 1 907 2 526 534 345
San Juan Bautista 9 107 157 5 1 502 4 276 1 419 1 748
Santiago 17 104 679 14 3 444 8 961 2 301 1 705
Subtanjalla 13 534 287 8 1 805 6 465 2 346 2 623
Tate 2 994 38 - 519 1 581 428 428
Yauca del Rosario 842 64 - 361 291 61 65
Provincia Chincha 139 671 3 497 129 28 979 66 318 25 805 14 943
Chincha Alta 43 529 681 23 7 558 19 811 8 926 6 530
Alto Larán 4 414 186 4 1 200 2 217 556 251
Chav ín 915 131 - 254 291 153 86
Chincha Baja 8 888 321 8 2 377 4 237 1 402 543
El Carmen 8 406 389 14 2 486 4 186 933 398
Grocio Prado 14 557 426 19 3 901 6 803 2 270 1 138
Pueblo Nuev o 36 825 915 43 5 690 18 266 7 990 3 921
San Juan de Yanac 339 32 - 125 122 43 17
San Pedro de Huacarpana 1 050 54 - 331 528 96 41
Sunampe 17 373 319 15 4 323 8 012 2 971 1 733
Tambo de Mora 3 375 43 3 734 1 845 465 285
Provincia Nasca 42 421 1 628 28 6 985 20 411 8 150 5 219
Nasca 19 404 726 15 3 040 9 162 3 818 2 643
Changuillo 1 463 126 1 387 748 132 69
El Ingenio 2 111 151 - 554 1 093 173 140
Marcona 9 682 175 9 1 111 4 533 2 284 1 570
Vista Alegre 9 761 450 3 1 893 4 875 1 743 797
Provincia Palpa 9 592 507 3 2 112 4 478 1 526 966
Palpa 5 354 232 2 1 032 2 489 963 636
Llipata 1 052 73 - 242 508 138 91
Río Grande 2 062 143 1 518 949 309 142
Santa Cruz 832 34 - 213 403 98 84
Tibillo 292 25 - 107 129 18 13
Provincia Pisco 90 914 2 776 125 17 302 43 855 17 302 9 554
Pisco 40 691 649 51 6 247 19 105 9 107 5 532
Huancano 1 206 65 - 355 634 80 72
Humay 3 925 290 1 1 082 1 943 390 219
Independencia 8 815 566 35 2 309 4 238 1 272 395
Paracas 3 050 61 5 591 1 518 426 449
San Andrés 9 399 176 4 1 807 4 727 1 612 1 073
San Clemente 13 630 681 18 3 018 6 467 2 437 1 009
Túpac Amaru Inca 10 198 288 11 1 893 5 223 1 978 805
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a - C e ns o N a c io na l 2 00 7 : X I de P o blac ió n y V I de V iv ie nda .
176
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
7.5 PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Miles de personas )
Ám bito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 20 193,3 20 533,2 20 875,0 21 223,5 21 579,4 21 939,9 22 303,4 22 668,6 23 034,2 23 401,6
Área de Residencia
Urbana 15 056,7 15 428,8 15 801,7 16 180,6 16 564,1 16 952,6 17 349,1 17 735,7 18 132,9 18 532,9
Rural 5 136,6 5 104,3 5 073,3 5 042,9 5 015,3 4 987,3 4 954,3 4 932,9 4 901,4 4 868,8
Región Natural
Costa 11 344,0 11 557,9 11 790,7 12 016,1 12 243,9 12 461,8 12 707,1 12 943,7 13 176,6 13 430,5
Sierra 6 372,8 6 475,0 6 539,5 6 624,3 6 707,0 6 796,5 6 882,4 6 953,2 7 054,1 7 121,5
Selv a 2 476,5 2 500,2 2 544,8 2 583,1 2 628,5 2 681,6 2 713,8 2 771,7 2 803,6 2 849,6
Departamento
Amazonas 281,3 282,5 283,7 285,4 287,5 289,9 292,4 294,9 297,4 299,8
Áncash 767,4 775,5 783,7 792,0 800,7 809,5 818,4 827,2 835,9 844,5
Apurímac 297,8 299,6 301,4 303,5 306,1 308,8 311,6 314,5 317,4 320,4
Arequipa 882,3 895,5 908,8 922,4 936,5 950,8 965,3 979,7 994,0 1 008,2
Ay acucho 405,6 414,2 422,8 431,3 439,8 448,3 456,7 465,1 473,4 481,6
Cajamarca 997,2 1 007,8 1 018,3 1 029,3 1 040,8 1 052,5 1 064,1 1 075,6 1 086,7 1 097,5
Callao 681,2 694,7 708,3 721,7 735,0 748,2 761,3 774,5 788,0 801,8
Cusco 875,3 885,2 895,1 905,4 916,3 927,4 938,5 949,7 960,7 971,6
Huancav elica 279,0 284,1 289,1 294,0 298,7 303,4 307,9 312,3 316,8 321,1
Huánuco 544,0 549,5 555,0 561,2 568,2 575,5 583,0 590,7 598,3 606,0
Ica 516,9 526,7 536,4 546,0 555,3 564,6 573,8 582,9 592,0 601,1
Junín 856,9 870,2 883,2 895,9 908,3 920,4 932,3 944,0 955,5 966,7
La Libertad 1 187,2 1 210,6 1 234,0 1 257,3 1 280,5 1 303,7 1 326,9 1 350,2 1 373,8 1 397,8
Lambay eque 838,1 850,9 863,8 876,8 890,0 903,2 916,5 929,8 942,8 955,7
Prov incia de Lima 1/ 5 880,4 6 014,1 6 125,0 6 253,6 6 383,0 6 513,0 6 653,1 6 784,1 6 919,5 7 056,0
Región Lima 2/ 626,7 625,2 647,2 653,3 657,5 669,0 669,0 679,6 687,4 696,1
Loreto 612,8 623,3 634,0 645,5 657,7 670,6 683,8 697,1 710,4 723,8
Madre de Dios 78,2 80,5 83,0 85,5 88,3 91,2 94,2 97,3 100,3 103,5
Moquegua 126,1 128,0 130,0 132,0 134,0 135,9 137,9 139,9 141,9 143,9
Pasco 186,9 190,7 194,5 198,1 201,5 204,8 208,1 211,3 214,5 217,6
Piura 1 180,3 1 198,3 1 216,3 1 234,2 1 252,1 1 269,8 1 287,5 1 305,2 1 322,7 1 340,2
Puno 887,8 900,0 912,5 925,9 940,2 955,2 970,7 986,4 1 002,0 1 017,8
San Martín 520,6 530,2 539,9 550,1 560,9 572,0 583,4 594,9 606,3 617,7
Tacna 226,2 230,5 234,7 239,0 243,3 247,7 252,0 256,4 260,7 265,0
Tumbes 156,4 159,4 162,4 165,4 168,4 171,5 174,5 177,5 180,5 183,5
Ucay ali 299,8 305,9 312,2 318,8 325,8 333,0 340,5 347,9 355,3 362,7
177
Compendio Estadístico Ica 2017
7.6 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, SEGÚN ÁMBITO, CENSO NACIONAL 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 Y 2007
1940 1961 1972
Ámbito
PEA % PEA % PEA %
Perú 2 313 507 100,0 3 044 964 100,0 3 786 160 100,0
Ay acucho 142 555 6,2 110 572 3,6 105 786 2,8
Callao 26 813 1,2 74 195 2,5 97 993 2,6
Huancav elica 90 278 3,9 83 091 2,7 79 952 2,1
Ica 49 507 2,1 82 009 2,7 101 862 2,7
Lima 311 570 13,5 730 059 24,0 1 114 354 29,4
Resto del País 1 693 117 73,1 1 965 038 64,5 2 286 213 60,4
1 981 1 993 2 007
PEA % PEA % PEA %
Perú 5 189 660 100,0 7 159 228 100,0 10 637 880 100,0
Ay acucho 138 131 2,7 132 452 1,9 200 167 1,9
Callao 136 425 2,6 232 261 3,2 366 706 3,4
Huancav elica 96 458 1,9 104 698 1,5 136 145 1,3
Ica 121 224 2,3 171 501 2,4 289 932 2,7
Lima 1 576 185 30,4 2 398 324 33,5 3 744 947 35,2
Resto del País 3 121 237 60,1 4 119 992 57,5 5 899 983 55,5
No ta: P ara lo s Censo s Nacio nales de 1993 y 2007, po blació n de 14 año s y más.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a - D irec c ió n N a cio na l de C ens o s y Enc ues ta s .
Gráfico Nº 7.1
ICA: PEA POR CENSOS NACIONALES, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 Y 2007
289 932
330000
30000
1940 1961 1972 1981 1993 2007
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Infor mática.
178
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
7.8 PERÚ: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Miles de personas)
Ám bito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 14 907,2 15 156,8 15 451,3 15 738,1 15 948,8 16 143,1 16 326,5 16 396,4 16 498,4 16 903,7
Área de Residencia
Urbana 10 688,0 10 961,3 11 241,7 11 591,1 11 852,8 12 115,1 12 345,2 12 436,4 12 584,1 13 066,1
Rural 4 219,2 4 195,6 4 209,7 4 147,0 4 096,0 4 028,0 3 981,3 3 960,0 3 914,3 3 837,6
Región Natural
Costa 8 013,1 8 140,1 8 339,8 8 550,6 8 639,1 8 854,0 8 889,0 8 888,9 8 984,1 9 331,7
Sierra 4 960,3 5 074,0 5 147,1 5 178,5 5 255,9 5 214,8 5 346,4 5 388,2 5 423,0 5 420,8
Selv a 1 933,8 1 942,7 1 964,5 2 009,0 2 053,8 2 074,3 2 091,1 2 119,2 2 091,3 2 151,2
Departamento
Amazonas 219,9 218,9 223,2 228,3 231,9 225,5 230,1 227,4 229,7 236,0
Áncash 572,4 593,3 587,6 590,5 592,2 607,7 602,6 627,5 625,6 630,5
Apurímac 232,6 238,7 228,5 237,2 244,3 246,2 254,2 257,6 267,1 262,2
Arequipa 642,2 618,6 636,6 649,3 669,7 660,7 698,8 700,2 693,1 691,1
Ay acucho 320,1 329,9 325,4 334,1 341,1 333,7 352,6 365,4 361,1 365,9
Cajamarca 811,9 842,7 832,7 814,6 819,9 778,4 814,2 815,1 823,3 846,9
Callao 1/ 476,3 480,2 496,0 506,6 517,5 521,4 526,1 535,9 538,1 562,5
Cusco 677,0 712,1 731,6 711,5 736,1 749,1 760,3 757,4 765,9 761,6
Huancav elica 229,7 232,2 237,1 234,9 248,3 254,4 254,8 262,7 257,4 262,0
Huánuco 415,3 423,8 433,1 437,9 441,2 444,9 452,5 459,7 468,8 463,1
Ica 363,5 376,9 388,8 395,2 405,9 415,5 418,1 417,6 400,9 421,2
Junín 635,4 669,8 668,2 688,4 699,7 695,2 695,9 707,5 719,6 735,2
La Libertad 830,2 837,0 902,9 925,0 909,0 947,9 942,7 954,5 952,6 978,2
Lambay eque 605,5 610,4 632,1 638,1 633,8 636,1 647,9 630,6 635,7 653,7
Lima 1/ 4 572,0 4 692,1 4 758,7 4 892,4 4 990,3 5 107,0 5 078,9 5 062,4 5 182,7 5 687,7
Loreto 478,4 456,9 464,4 471,2 479,6 500,7 516,9 506,4 507,7 515,4
Madre de Dios 63,6 66,1 68,2 70,6 70,9 74,3 76,9 77,7 80,6 80,1
Moquegua 98,2 93,0 96,7 99,1 100,1 103,9 105,9 104,6 103,6 107,0
Pasco 136,8 133,7 153,3 154,1 155,1 158,8 160,9 157,4 160,4 167,0
Piura 875,8 857,8 893,3 900,7 875,1 898,0 917,6 920,7 913,1 923,2
Puno 731,0 738,8 749,5 772,6 783,0 783,6 803,4 817,4 802,0 795,9
San Martín 403,9 401,6 405,4 426,1 438,6 425,4 437,0 440,0 426,4 454,1
Tacna 163,1 172,1 168,4 176,1 178,1 179,2 180,2 182,8 180,2 189,5
Tumbes 124,2 120,7 121,6 127,3 128,1 129,3 130,7 130,3 129,3 133,4
Ucay ali 230,5 239,5 247,5 256,2 260,6 265,2 267,6 277,8 273,4 280,4
Lima y Callao 2/ 5 047,8 5 172,3 5 254,7 5 399,0 5 507,7 5 628,4 5 605,2 5 598,3 5 720,8 5 950,1
Región Lima 3/ 463,2 453,2 472,9 459,4 479,8 486,4 477,7 476,9 489,7 503,4
1/ Hasta el año 2006, lo s resultado s de la Encuesta Nacional de Ho gares - ENA HO se presentaban para el departamento de Lima que incluía la
P rovincia Co nstitucional del Callao . A partir del año 2007, se incorpo ró muestras independientes para cada ámbito , lo que permite o btener
indicado res para cada uno de ello s.
2/ Co mprende departamento de Lima y la P ro vincia Constitucio nal del Callao.
3/ Co mprende las pro vincias de: B arranca, Cajatambo , Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyón y Yauyo s.
179
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 7.2
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR ÁMBITO, 1993 Y 2007
289 932
300000
200 167
171 501
200000 132 452 136 145
104 698 19 93
20 07
100000
0
Ayacucho Huancavelica Ica
Fuente: Instituto Nacional de Estadístic a e Infor mática.
180
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 73,8 73,8 74,0 74,2 73,9 73,6 73,2 72,3 71,6 72,2
Área de residencia
Urbana 71,0 71,1 71,2 71,7 71,6 71,5 71,2 70,1 69,4 70,5
Rural 82,0 82,1 82,9 82,1 81,6 80,7 80,2 80,3 79,9 78,8
Región Natural
Costa 70,6 70,4 70,7 71,2 70,6 71,0 70,0 68,7 68,2 69,5
Sierra 77,9 78,4 78,7 78,2 78,4 76,7 77,7 77,5 76,9 76,1
Selv a 78,0 77,7 77,2 77,8 78,1 77,4 77,1 76,5 74,6 75,5
Departamento
Amazonas 78,2 77,5 78,7 80,0 80,7 77,8 78,7 77,1 77,2 78,7
Áncash 74,6 76,5 75,0 74,6 74,0 75,1 73,6 75,9 74,8 74,7
Apurímac 78,1 79,7 75,8 78,1 79,8 79,7 81,6 81,9 84,2 81,8
Arequipa 72,8 69,1 70,0 70,4 71,5 69,5 72,4 71,5 69,7 68,5
Ay acucho 78,9 79,7 77,0 77,5 77,6 74,4 77,2 78,6 76,3 76,0
Cajamarca 81,4 83,6 81,8 79,1 78,8 74,0 76,5 75,8 75,8 77,2
Callao 69,9 69,1 70,0 70,2 70,4 69,7 69,1 69,2 68,3 70,2
Cusco 77,3 80,4 81,7 78,6 80,3 80,8 81,0 79,7 79,7 78,4
Huancav elica 82,3 81,7 82,0 79,9 83,1 83,9 82,8 84,1 81,2 81,6
Huánuco 76,4 77,1 78,0 78,0 77,6 77,3 77,6 77,8 78,3 76,4
Ica 70,3 71,6 72,5 72,4 73,1 73,6 72,9 71,6 67,7 70,1
Junín 74,1 77,0 75,7 76,8 77,0 75,5 74,6 74,9 75,3 76,0
La Libertad 69,9 69,1 73,2 73,6 71,0 72,7 71,0 70,7 69,3 70,0
Lambay eque 72,3 71,7 73,2 72,8 71,2 70,4 70,7 67,8 67,4 68,4
Lima 1/ 70,3 70,7 70,3 70,8 70,8 71,1 69,4 67,8 68,1 70,8
Loreto 78,1 73,3 73,2 73,0 72,9 74,7 75,6 72,6 71,5 71,2
Madre de Dios 81,3 82,0 82,2 82,5 80,2 81,4 81,6 79,9 80,3 77,4
Moquegua 77,9 72,7 74,4 75,1 74,8 76,4 76,8 74,8 73,0 74,3
Pasco 73,2 70,1 78,8 77,8 77,0 77,5 77,3 74,5 74,8 76,7
Piura 74,2 71,6 73,4 73,0 69,9 70,7 71,3 70,5 69,0 68,9
Puno 82,3 82,1 82,1 83,4 83,3 82,0 82,8 82,9 80,0 78,2
San Martín 77,6 75,7 75,1 77,5 78,2 74,4 74,9 74,0 70,3 73,5
Tacna 72,1 74,7 71,7 73,7 73,2 72,3 71,5 71,3 69,1 71,5
Tumbes 79,4 75,7 74,9 77,0 76,0 75,4 74,9 73,4 71,6 72,7
Ucay ali 76,9 78,3 79,3 80,4 80,0 79,6 78,6 79,8 76,9 77,3
Lima y Callao 2/ 70,2 70,5 70,2 70,8 70,8 71,0 69,3 68,0 68,1 70,4
Región Lima 3/ 73,9 72,5 73,1 70,3 73,0 72,7 71,4 70,2 71,2 72,3
1/ Hasta el año 2006, lo s resultado s de la Encuesta Nacional de Ho gares - ENA HO se presentaban para el departamento de Lima que incluía la
P rovincia Co nstitucional del Callao . A partir del año 2007, se incorpo ró muestras independientes para cada ámbito, lo que permite o btener
indicado res para cada uno de ello s.
2/ Co mprende departamento de Lima y la Pro vincia Co nstitucional del Callao .
3/ Co mprende las pro vincias de: B arranca, Cajatambo , Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyó n y Yauyo s.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
181
Compendio Estadístico Ica 2017
Ám bito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 14 197,9 14 459,6 14 762,4 15 092,5 15 307,4 15 542,7 15 682,9 15 796,8 15 919,2 16 197,1
Área de Residencia
Urbana 10 013,0 10 303,6 10 583,4 10 979,9 11 248,7 11 548,2 11 753,6 11 872,4 12 035,1 12 389,5
Rural 4 184,9 4 156,0 4 179,1 4 112,6 4 058,7 3 994,5 3 929,3 3 924,4 3 884,2 3 807,6
Región Natural
Costa 7 519,2 7 651,3 7 855,3 8 100,0 8 195,1 8 433,1 8 469,4 8 487,4 8 583,1 8 841,9
Sierra 4 799,9 4 917,7 4 995,4 5 028,8 5 109,6 5 082,1 5 174,9 5 242,2 5 290,0 5 253,5
Selv a 1 878,7 1 890,6 1 911,8 1 963,7 2 002,6 2 027,6 2 038,6 2 067,2 2 046,2 2 101,7
Departamento
Amazonas 215,8 215,2 220,4 226,1 229,6 221,6 226,2 223,7 226,4 232,7
Áncash 548,0 574,0 565,1 573,3 573,0 584,3 583,8 608,6 608,8 612,0
Apurímac 230,1 233,7 226,8 231,1 238,1 240,7 250,9 252,5 263,8 257,1
Arequipa 601,3 589,0 597,7 616,3 635,1 628,9 661,8 669,3 666,0 657,2
Ay acucho 309,1 322,1 316,8 320,6 332,8 320,9 340,4 354,3 351,0 353,2
Cajamarca 794,8 824,2 817,1 801,8 803,7 768,1 791,9 795,9 801,4 825,6
Callao 439,2 444,1 468,7 480,0 482,3 487,5 504,1 504,2 512,1 529,0
Cusco 648,7 684,5 701,9 692,8 715,5 734,7 726,3 732,9 752,9 736,7
Huancav elica 226,4 229,6 233,3 232,4 241,6 249,5 249,9 259,2 256,1 258,9
Huánuco 405,1 411,8 422,0 424,1 429,2 431,2 439,0 451,0 458,6 452,7
Ica 345,4 358,8 367,5 377,7 389,6 394,2 404,4 404,5 389,7 411,4
Junín 617,5 641,9 642,5 656,3 675,3 678,4 679,2 685,5 698,1 705,1
La Libertad 791,3 807,7 864,3 889,7 876,8 911,2 897,2 911,9 918,7 945,9
Lambay eque 571,6 575,0 606,1 614,2 610,5 616,3 617,6 602,9 615,7 634,0
Lima 4 286,1 4 395,0 4 469,3 4 614,3 4 719,5 4 866,3 4 846,8 4 828,1 4 925,3 5 047,7
Loreto 461,5 441,7 448,1 455,6 462,3 485,4 499,3 493,5 495,3 500,1
Madre de Dios 62,0 64,5 66,9 69,3 68,7 72,3 75,0 75,9 79,0 77,8
Moquegua 89,3 87,2 90,2 94,9 93,9 98,3 100,6 100,2 99,7 101,5
Pasco 127,9 127,2 148,4 149,0 149,0 152,1 153,4 151,5 152,8 160,2
Piura 828,6 811,9 848,0 859,3 842,8 867,6 869,4 890,1 887,5 894,6
Puno 713,6 717,2 736,2 759,2 765,1 765,2 781,0 795,7 775,9 770,9
San Martín 393,6 392,1 390,3 418,3 429,4 415,9 429,1 430,8 418,9 446,5
Tacna 155,4 164,5 157,2 166,9 169,8 169,6 172,5 178,0 173,3 182,5
Tumbes 118,5 114,7 116,1 120,2 121,6 123,2 123,6 125,1 124,7 128,9
Ucay ali 219,1 231,7 241,1 248,8 253,1 258,2 259,3 271,6 267,2 275,0
Lima y Callao 1/ 4 724,8 4 839,1 4 938,0 5 094,3 5 201,8 5 353,8 5 350,9 5 332,3 5 437,4 5 576,7
Región Lima 2/ 448,0 437,3 446,1 435,4 457,8 470,2 465,8 462,9 474,7 486,9
182
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
7.12 PERÚ: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Miles de personas)
Ám bito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 5 284,7 5 376,3 5 423,7 5 485,4 5 627,6 5 796,8 5 976,9 6 272,3 6 535,9 6 497,9
Área de residencia
Urbana 4 361,2 4 460,5 4 554,4 4 584,1 4 703,8 4 833,3 4 995,5 5 299,4 5 548,8 5 466,8
Rural 923,5 915,8 869,3 901,3 923,8 963,5 981,5 972,9 987,1 1 031,1
Región natural
Costa 3 332,0 3 419,3 3 452,9 3 465,8 3 602,4 3 608,1 3 816,0 4 054,7 4 192,6 4 098,8
Sierra 1 408,8 1 398,6 1 389,4 1 445,6 1 450,5 1 581,3 1 538,3 1 566,0 1 631,1 1 700,7
Selv a 544,0 558,4 581,3 574,1 574,6 607,3 622,6 651,6 712,2 698,4
Departamento
Amazonas 61,3 63,6 60,5 57,1 55,6 64,4 62,3 67,5 67,7 63,9
Áncash 194,6 182,3 196,0 201,5 208,5 201,9 215,8 199,7 210,3 214,0
Apurímac 65,2 60,9 72,8 66,3 61,8 62,6 57,4 56,9 50,3 58,2
Arequipa 240,1 276,9 272,2 273,1 266,8 290,1 266,5 279,5 300,9 317,1
Ay acucho 85,5 84,2 97,4 97,2 98,7 114,6 104,1 99,7 112,3 115,7
Cajamarca 185,3 165,1 185,6 214,7 220,9 274,0 249,9 260,5 263,4 250,7
Callao 204,8 214,5 212,3 215,2 217,6 226,8 235,2 238,6 250,0 239,3
Cusco 198,3 173,1 163,4 193,9 180,2 178,3 178,3 192,3 194,8 210,0
Huancav elica 49,3 51,9 52,0 59,2 50,4 49,0 53,1 49,7 59,4 59,1
Huánuco 128,6 125,7 121,9 123,3 127,0 130,6 130,6 131,0 129,6 142,9
Ica 153,4 149,8 147,6 150,8 149,5 149,1 155,7 165,3 191,2 179,9
Junín 221,6 200,3 215,0 207,5 208,6 225,2 236,4 236,5 235,9 231,5
La Libertad 357,0 373,6 331,0 332,3 371,6 355,8 384,2 395,7 421,2 419,6
Lambay eque 232,5 240,5 231,7 238,6 256,1 267,1 268,6 299,2 307,1 302,0
Prov incia de Lima 1/ 1 774,0 1 775,3 1 838,8 1 820,3 1 873,7 1 891,3 2 052,2 2 198,7 2 226,2 2 171,7
Región Lima 2/ 163,5 171,9 174,3 193,9 177,6 182,6 191,3 202,7 197,7 192,8
Loreto 134,4 166,4 169,6 174,2 178,1 169,9 166,9 190,7 202,7 208,4
Madre de Dios 14,6 14,5 14,7 14,9 17,5 16,9 17,3 19,6 19,8 23,3
Moquegua 27,9 35,0 33,3 32,9 33,8 32,0 32,0 35,3 38,3 37,0
Pasco 50,2 57,0 41,2 44,0 46,4 46,1 47,2 53,9 54,0 50,6
Piura 304,5 340,5 323,0 333,5 377,0 371,9 370,0 384,5 409,6 417,0
Puno 156,8 161,1 163,0 153,3 157,2 171,6 167,3 169,0 200,1 221,9
San Martín 116,7 128,6 134,5 124,0 122,3 146,6 146,4 154,9 179,9 163,5
Tacna 63,1 58,4 66,3 62,9 65,2 68,5 71,9 73,5 80,5 75,5
Tumbes 32,2 38,7 40,8 38,0 40,3 42,1 43,8 47,2 51,3 50,0
Ucay ali 69,3 66,4 64,6 62,6 65,2 67,8 72,9 70,2 82,0 82,2
1/ Co mprende los 43 distrito s que confo rman la pro vincia de Lima.
2/ Co mprende las pro vincias de: B arranca, Cajatambo , Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyon y Yauyo s.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s t ic a e Info rm át ic a - E nc ue st a N a cio na l de H o ga re s .
183
Compendio Estadístico Ica 2017
7.13 PERÚ: POBLACIÓN OCUPADA POR EMPLEO FORMAL Y EMPLEO INFORMAL, SEGÚN
ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2014 - 2016
(Miles de personas)
Total 15 796,8 4 290,9 11 505,9 15 919,2 4 274,2 11 645,0 16 197,1 4 539,8 11 657,3
Área de Residencia
Urbana 11 872,4 4 100,8 7 771,7 12 035,1 4 109,4 7 925,7 12 389,5 4 360,5 8 029,1
Rural 3 924,4 190,1 3 734,3 3 884,2 164,9 3 719,3 3 807,6 179,3 3 628,2
Región Natural
Costa 8 487,4 3 130,7 5 356,7 8 583,1 3 129,6 5 453,4 8 814,9 3 344,6 5 497,4
Sierra 5 242,2 841,8 4 400,3 5 290,0 816,1 4 473,8 5 253,5 871,9 4 381,6
Selv a 2 067,2 318,3 1 748,9 2 046,2 328,5 1 717,8 2 101,7 323,3 1 778,4
Departamento
Amazonas 223,7 27,7 196,0 226,4 29,1 197,3 232,7 31,2 201,5
Áncash 608,6 123,6 485,0 608,8 109,7 499,2 612,0 118,0 493,9
Apurímac 252,5 32,5 219,9 263,8 30,8 233,0 257,1 24,8 232,3
Arequipa 669,3 217,5 451,8 666,0 218,5 447,5 657,2 214,4 442,8
Ay acucho 354,3 38,1 316,2 351,0 36,2 314,8 353,2 43,8 309,4
Cajamarca 795,9 95,7 700,2 801,4 84,4 717,1 825,6 97,5 728,1
Callao 504,2 230,7 273,5 512,1 237,1 275,0 529,0 230,4 298,6
Cusco 732,9 134,8 598,2 752,9 128,0 624,8 736,7 130,1 606,6
Huancav elica 259,2 22,3 236,8 256,1 24,8 231,3 258,9 23,6 235,4
Huánuco 451,0 61,8 389,1 458,6 59,6 399,0 452,7 58,7 394,0
Ica 404,5 147,3 257,1 389,7 148,5 241,2 411,4 152,2 259,2
Junín 685,5 117,6 567,9 698,1 120,6 577,5 705,1 128,1 577,0
La Libertad 911,9 230,0 681,8 918,7 211,2 707,5 945,9 260,7 685,1
Lambay eque 602,9 125,6 477,3 615,7 140,7 474,9 634,0 155,4 478,5
Prov incia de Lima 1/ 4 365,2 1 961,9 2 403,3 4 451,0 1 954,1 2 496,9 4 560,9 2 111,9 2 449,0
Región Lima 2/ 462,9 110,5 352,3 474,7 118,6 356,1 486,9 114,4 372,4
Loreto 493,5 89,3 404,2 495,3 89,8 405,5 500,1 83,5 416,5
Madre de Dios 75,9 18,4 57,5 79,0 18,9 60,1 77,8 17,0 60,9
Moquegua 100,2 33,1 67,1 99,7 34,9 64,7 101,5 34,9 66,5
Pasco 151,5 30,7 120,7 152,8 28,5 124,3 160,2 31,4 128,8
Piura 890,1 158,1 732,1 887,5 165,0 722,6 894,6 168,2 726,4
Puno 795,7 89,3 706,5 775,9 83,2 692,6 770,9 113,3 657,6
San Martín 430,8 62,6 368,2 418,9 70,1 348,8 446,5 66,1 380,4
Tacna 178,0 51,4 126,6 173,3 49,1 124,2 182,5 47,6 134,9
Tumbes 125,1 28,1 96,9 124,7 27,1 97,6 128,9 24,7 104,2
Ucay ali 271,6 52,1 219,6 267,2 55,7 211,5 275,0 57,8 217,2
184
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
7.14 PERÚ: POBLACIÓN OCUPADA MASCULINA POR EMPLEO FORMAL Y EMPLEO INFORMAL, SEGÚN
ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2014 - 2016
(Miles de personas)
Total 8 881,1 2 637,5 6 243,6 8 971,7 2 600,8 6 370,9 9 097,0 2 774,8 6 322,2
Área de residencia
Urbana 6 603,4 2 498,0 4 105,3 6 718,5 2 479,8 4 238,6 6 880,7 2 653,4 4 227,2
Rural 2 277,7 139,4 2 138,3 2 253,3 121,0 2 132,3 2 216,4 121,4 2 095,0
Región natural
Costa 4 750,9 1 894,9 2 856,0 4 852,0 1 878,6 2 973,3 4 960,9 2 037,9 2 923,0
Sierra 2 851,1 532,9 2 318,2 2 861,8 503,4 2 358,5 2 848,5 529,7 2 318,7
Selv a 1 279,1 209,7 1 069,5 1 257,9 218,8 1 039,1 1 287,6 207,1 1 080,5
Departamento
Amazonas 135,0 18,4 116,6 133,4 19,4 114,0 137,8 19,4 118,3
Áncash 334,7 82,0 252,7 341,1 72,5 268,6 340,6 74,7 265,9
Apurímac 136,0 19,0 117,1 138,5 18,0 120,5 139,3 15,6 123,6
Arequipa 370,1 135,4 234,7 367,2 133,9 233,3 363,3 128,8 234,5
Ay acucho 199,4 23,1 176,2 197,4 21,8 175,6 196,1 25,8 170,3
Cajamarca 447,0 57,7 389,3 448,7 53,8 394,9 452,9 59,4 393,5
Callao 291,5 147,7 143,7 302,6 153,6 148,9 300,6 149,9 150,7
Cusco 391,9 80,1 311,9 396,3 71,9 324,4 389,6 73,6 316,0
Huancav elica 132,0 13,7 118,4 132,0 16,5 115,6 134,4 15,2 119,2
Huánuco 254,2 39,0 215,2 256,6 35,4 221,2 257,4 35,3 222,1
Ica 233,4 94,7 138,7 230,4 91,1 139,3 234,4 96,5 138,0
Junín 385,9 79,6 306,3 383,9 75,6 308,3 382,0 74,3 307,8
La Libertad 520,4 146,0 374,3 518,3 128,7 389,6 533,0 169,5 363,6
Lambay eque 334,6 77,0 257,6 346,5 87,5 259,0 349,0 99,5 249,6
Prov incia de Lima 1/ 2 364,4 1 151,8 1 212,7 2 437,4 1 128,3 1 309,1 2 513,7 1 253,4 1 260,2
Región de Lima 2/ 272,7 67,1 205,6 285,7 76,2 209,5 276,4 72,8 203,6
Loreto 301,1 57,9 243,2 302,4 60,4 242,0 308,8 54,5 254,3
Madre de Dios 50,5 12,2 38,3 53,4 12,9 40,5 53,2 11,6 41,6
Moquegua 60,6 23,7 37,0 60,0 25,1 34,9 61,0 25,0 36,1
Pasco 93,3 23,3 70,0 93,7 19,8 73,9 96,2 21,6 74,7
Piura 535,4 101,6 433,8 533,1 105,1 428,0 536,8 105,7 431,1
Puno 408,2 59,5 348,7 394,5 58,7 335,7 396,3 65,9 330,4
San Martín 281,0 39,9 241,1 274,8 48,1 226,7 290,9 45,2 245,7
Tacna 100,3 32,6 67,7 98,7 31,7 67,0 103,6 29,0 74,5
Tumbes 81,1 18,7 62,4 80,1 18,0 62,1 82,1 15,1 67,0
Ucay ali 166,4 36,1 130,3 165,0 36,8 128,2 167,8 37,7 130,1
185
Compendio Estadístico Ica 2017
7.15 PERÚ: INGRESO PROMEDIO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Soles corrientes)
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 810,5 893,2 963,9 986,9 1 069,0 1 155,7 1 184,6 1 239,9 1 304,9 1 370,7
Área de Residencia
Urbana 949,9 1 031,3 1 106,7 1 119,7 1 201,1 1 303,6 1 326,7 1 393,2 1 462,7 1 538,9
Rural 361,2 430,9 478,8 519,8 579,8 603,0 628,8 639,5 668,5 674,9
Región Natural
Costa 980,9 1 061,9 1 134,4 1 139,1 1 221,4 1 334,2 1 352,9 1 434,0 1 518,2 1 605,7
Sierra 542,7 631,3 705,2 747,0 820,3 867,5 928,5 955,8 979,7 1 023,1
Selv a 648,5 730,1 783,8 842,6 947,8 1 003,9 1 008,9 1 017,1 1 087,8 1 078,4
Departamento
Amazonas 542,3 641,9 718,7 806,2 784,1 858,8 826,1 857,3 939,1 995,4
Áncash 623,8 734,0 770,8 869,6 941,1 973,5 1 009,1 1 048,7 1 014,4 1 094,9
Apurímac 432,2 490,1 519,2 634,0 598,2 620,0 778,2 841,6 925,6 889,4
Arequipa 816,5 985,7 1 051,0 1 120,4 1 257,8 1 299,7 1 377,3 1 429,0 1 456,9 1 512,2
Ay acucho 475,9 517,7 576,7 644,7 747,9 750,2 752,2 773,5 904,6 879,5
Cajamarca 472,7 550,1 649,6 724,0 793,4 812,0 835,4 760,5 828,2 806,3
Callao 971,7 1 097,2 1 238,0 1 219,0 1 189,1 1 329,8 1 353,3 1 494,5 1 528,5 1 561,1
Cusco 584,7 650,6 756,5 775,7 888,4 973,6 1 045,1 1 081,2 1 025,6 1 144,6
Huancav elica 380,2 426,1 493,6 560,4 614,1 641,9 684,7 622,1 719,9 733,7
Huánuco 461,1 531,6 572,8 623,0 720,2 848,4 898,4 877,8 923,5 901,5
Ica 704,8 801,7 895,4 924,0 997,0 1 022,9 1 082,3 1 187,1 1 278,1 1 297,3
Junín 679,8 793,5 797,5 795,5 912,7 974,6 1 003,8 1 044,7 1 139,5 1 199,3
La Libertad 819,2 762,9 925,5 889,8 895,5 1 000,9 1 040,4 1 092,4 1 128,9 1 203,8
Lambay eque 590,0 636,5 670,7 707,6 750,4 843,6 835,4 906,0 1 000,0 1 117,1
Prov incia de Lima 1/ 1 176,7 1 277,5 1 344,8 1 315,9 1 435,2 1 561,6 1 596,9 1 696,8 1 809,9 1 939,9
Región Lima 2/ 764,5 839,4 836,7 981,1 965,6 1 084,1 1 017,0 1 073,2 1 185,0 1 181,6
Loreto 664,5 727,4 771,9 863,9 888,1 977,5 945,0 1 038,0 1 107,8 1 062,3
Madre de Dios 1 090,6 1 251,5 1 412,0 1 495,3 1 832,6 1 867,4 1 936,4 1 861,4 1 655,5 1 632,9
Moquegua 1 124,1 1 328,2 1 352,5 1 541,3 1 564,0 1 780,2 1 826,3 1 823,7 1 791,2 1 818,4
Pasco 638,0 747,6 806,4 893,4 896,6 834,8 859,5 866,1 892,4 1 000,8
Piura 550,2 620,5 759,8 742,7 856,6 887,0 890,4 902,4 935,0 952,3
Puno 412,7 465,6 507,5 588,3 631,8 720,7 806,4 879,9 799,5 856,8
San Martín 666,6 774,2 811,1 882,3 993,0 1 032,7 1 001,2 1 038,2 1 098,9 1 079,2
Tacna 909,6 1 034,6 1 055,0 1 125,5 1 135,5 1 244,0 1 270,5 1 295,2 1 323,2 1 336,6
Tumbes 873,5 783,4 856,2 910,7 1 035,2 1 117,7 1 104,5 1 145,4 1 165,3 1 255,5
Ucay ali 758,8 771,8 851,6 825,0 963,3 1 015,3 1 017,5 1 007,7 1 165,7 1 182,6
1/ Co mprende los 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
2/ Co mprende las pro vincias de: Barranca, Cajatambo , Canta, Cañete, Huaral, Huaro chiri, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s t adí s t ic a e Info rm á tic a - E ncue s ta N a c io na l de H o ga re s .
186
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 914,3 1 038,7 1 113,4 1 157,5 1 241,0 1 328,5 1 355,8 1 415,7 1 475,2 1 555,6
Área de Residencia
Urbana 1 105,3 1 236,5 1 311,7 1 348,0 1 431,7 1 533,2 1 550,0 1 624,5 1 688,4 1 782,4
Rural 412,1 494,9 556,2 605,8 663,4 698,8 731,2 741,4 770,4 785,6
Región Natural
Costa 1 132,9 1 260,4 1 334,9 1 362,5 1 441,9 1 556,3 1 559,4 1 663,5 1 730,3 1 842,0
Sierra 614,4 743,6 829,5 877,5 952,0 1 009,0 1 090,7 1 098,7 1 131,9 1 188,9
Selv a 701,0 797,8 854,8 943,8 1 070,7 1 104,5 1 111,4 1 129,1 1 197,4 1 182,6
Departamento
Amazonas 583,4 689,4 807,9 908,8 880,6 924,5 877,9 933,8 1 030,3 1 082,7
Áncash 701,5 879,7 892,6 1 031,6 1 110,9 1 108,3 1 189,3 1 221,9 1 165,1 1 277,6
Apurímac 453,6 519,8 558,8 675,6 674,1 657,3 856,4 910,1 1 024,8 1 013,0
Arequipa 958,9 1 217,0 1 247,8 1 392,4 1 499,8 1 574,6 1 679,2 1 779,0 1 809,5 1 838,3
Ay acucho 531,5 571,6 647,6 757,6 862,4 844,4 827,7 879,2 1 046,4 941,6
Cajamarca 556,3 665,7 791,7 890,2 918,9 952,0 969,6 879,5 957,5 959,4
Callao 1 132,2 1 284,0 1 457,3 1 493,2 1 450,8 1 607,9 1 563,8 1 688,9 1 745,9 1 807,4
Cusco 632,1 746,4 864,4 899,0 1 025,0 1 109,5 1 223,3 1 197,2 1 107,8 1 293,7
Huancav elica 424,0 473,8 547,7 636,5 697,7 769,7 811,9 691,9 817,9 841,1
Huánuco 500,9 604,5 652,3 705,3 791,7 939,9 980,6 976,0 1 016,2 1 003,5
Ica 787,1 943,1 1 048,6 1 082,1 1 139,8 1 224,0 1 271,6 1 395,7 1 460,5 1 475,9
Junín 776,0 952,6 919,3 926,1 1 107,1 1 190,4 1 199,8 1 234,2 1 328,0 1 443,5
La Libertad 808,2 914,0 1 104,9 1 098,4 1 048,6 1 242,3 1 224,6 1 260,3 1 271,5 1 434,2
Lambay eque 715,3 802,1 844,6 877,0 930,0 1 003,5 1 013,6 1 092,3 1 192,9 1 378,0
Prov incia de Lima 1/ 1 393,5 1 518,6 1 579,4 1 554,1 1 689,6 1 801,6 1 828,9 1 970,4 2 065,1 2 203,4
Región Lima 2/ 778,1 974,2 969,7 1 157,4 1 153,1 1 238,3 1 163,1 1 219,3 1 337,9 1 341,0
Loreto 720,0 793,1 823,6 955,1 969,1 1 049,7 1 044,5 1 120,7 1 222,5 1 151,0
Madre de Dios 1 198,4 1 352,1 1 537,0 1 668,6 2 057,9 2 046,0 2 144,0 2 049,6 1 762,5 1 789,0
Moquegua 1 354,5 1 673,2 1 702,6 1 978,0 1 921,2 2 247,2 2 291,8 2 197,7 2 202,8 2 177,8
Pasco 711,8 873,7 956,8 1 066,1 1 081,6 957,2 1 000,4 1 039,1 1 039,1 1 166,5
Piura 660,2 734,2 920,7 891,1 996,2 1 032,4 1 040,5 1 095,1 1 075,7 1 109,2
Puno 501,8 575,9 602,1 705,5 777,3 889,2 1 008,5 1 026,1 988,8 1 013,7
San Martín 710,4 838,6 902,9 984,3 1 142,6 1 132,4 1 087,6 1 134,8 1 223,5 1 177,5
Tacna 1 087,1 1 251,9 1 257,0 1 351,9 1 361,9 1 449,8 1 474,3 1 502,6 1 565,8 1 560,3
Tumbes 1 028,0 913,0 993,0 1 060,0 1 215,2 1 307,0 1 299,4 1 337,1 1 367,3 1 461,9
Ucay ali 849,8 822,2 928,0 894,8 1 052,2 1 111,7 1 131,0 1 154,2 1 288,4 1 306,3
187
Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 652,3 673,2 740,0 737,0 818,6 903,2 935,5 984,7 1 052,7 1 100,6
Área de Residencia
Urbana 741,3 755,7 832,3 820,2 900,3 1 001,7 1 033,5 1 089,6 1 161,2 1 216,9
Rural 240,8 283,1 304,9 329,1 392,1 389,8 401,0 414,2 433,4 424,1
Región Natural
Costa 774,1 790,6 865,3 842,5 931,8 1 038,0 1 077,3 1 133,4 1 230,4 1 291,0
Sierra 424,6 450,6 504,4 542,0 613,6 649,5 683,8 733,2 742,2 766,2
Selv a 531,8 585,0 631,2 639,2 700,0 801,9 800,3 792,0 868,1 869,6
Departamento
Amazonas 454,1 531,5 524,6 597,1 573,4 707,6 709,3 678,9 737,6 812,7
Áncash 495,8 484,7 555,3 596,9 676,0 764,9 730,3 788,8 768,4 810,2
Apurímac 384,6 427,8 437,4 554,9 451,9 554,9 635,0 709,9 735,2 653,9
Arequipa 626,0 669,4 772,0 770,3 928,5 930,1 986,6 968,5 1 006,4 1 093,8
Ay acucho 384,0 425,0 459,4 471,3 551,3 585,9 634,9 593,3 661,7 771,1
Cajamarca 324,0 355,1 396,2 440,4 567,1 550,7 608,2 559,8 587,4 546,4
Callao 737,0 812,1 923,0 855,7 838,6 950,8 1 070,4 1 224,8 1 204,8 1 231,6
Cusco 503,7 485,0 583,5 590,1 686,7 776,0 775,8 910,0 905,5 922,1
Huancav elica 295,9 340,5 393,7 423,5 472,6 420,0 470,7 490,5 533,9 548,1
Huánuco 384,0 394,4 428,5 477,4 588,5 686,2 749,2 708,3 764,8 728,4
Ica 583,6 604,2 685,3 699,5 793,9 741,3 812,5 887,5 1 001,8 1 042,3
Junín 536,2 554,3 610,9 597,2 633,0 658,5 715,4 755,4 855,0 844,8
La Libertad 836,2 536,1 646,1 568,9 657,6 645,5 761,0 841,9 922,1 879,4
Lambay eque 415,3 409,8 443,1 486,0 519,1 612,1 597,5 653,5 731,9 774,3
Prov incia de Lima 1/ 904,1 972,2 1 050,4 1 014,2 1 123,3 1 262,1 1 308,3 1 367,6 1 492,2 1 604,3
Región Lima 2 / 741,3 635,9 638,6 721,7 718,2 860,5 797,5 851,1 937,5 958,2
Loreto 547,6 597,8 667,5 685,2 733,4 848,7 773,8 886,2 893,2 888,8
Madre de Dios 843,2 1 031,2 1 113,9 1 125,1 1 284,7 1 493,5 1 495,9 1 441,5 1 416,9 1 267,6
Moquegua 708,9 668,2 730,1 755,7 900,4 1 023,9 1 036,8 1 140,2 1 107,9 1 202,7
Pasco 457,6 472,3 497,8 557,0 542,9 577,3 582,2 523,6 597,4 679,3
Piura 377,6 431,1 508,3 518,7 632,4 656,6 647,2 592,1 691,8 699,2
Puno 281,2 310,5 375,4 427,3 434,8 500,2 541,2 681,9 558,2 644,2
San Martín 554,9 618,4 599,1 662,8 659,7 809,3 787,0 813,1 809,5 850,1
Tacna 640,2 690,2 751,7 794,0 799,4 955,2 985,7 1 009,1 976,5 1 023,4
Tumbes 589,0 540,3 609,9 655,7 693,6 777,9 745,8 783,1 794,8 873,0
Ucay ali 571,2 677,4 706,6 695,2 794,5 839,3 812,6 743,3 942,3 963,9
188
7.18 P E R Ú: R E M U N E R A C I Ó N M Í N I M A V I T A L M E N S U A L, 1990 - 2017
(En nuev os soles )
Rem uneración Mínima Vital M en sual 1/
Año
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
1990 0,6 0,8 1,0 1,4 1,9 2,6 4,0 16,0 25,0 25,0 25,0 25,0
1991 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0 38,0
1992 38,0 62,9 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0
1993 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0 72,0
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
1994 72,0 72,0 72,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0
1995 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0
1996 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 132,0 215,0 215,0 215,0
1997 215,0 215,0 215,0 265,0 300,0 300,0 300,0 300,0 345,0 345,0 345,0 345,0
1998 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0
1999 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0 345,0
2000 345,0 345,0 390,5 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0
2001 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0
2002 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0
2003 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 410,0 436,7 460,0 460,0 460,0
2004 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0
189
2005 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0 460,0
2006 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0
2007 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 500,0 530,0 530,0 530,0
2008 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0
2009 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0
2010 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 550,0 580,0
2011 580,0 600,0 600,0 600,0 600,0 600,0 600,0 640,0 675,0 675,0 675,0 675,0
2012 675,0 675,0 675,0 675,0 675,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0
2013 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0
2014 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0
2015 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0 750,0
2016 750,0 750,0 750,0 750,0 850,0 850,0 850,0 850,0 850,0 850,0 850,0 850,0
2017 850,0 850,0 850,0 850,0 850,0 850,0
Nota: La Remuneración Mínima Vital a partir del 1º de enero de 1992 es un solo concepto remunerativ o, absorbiendo en su composición al Ingreso Mínimo Legal, Bonificación Suplementaria Adicional y
Bonificación por Mov ilidad (R.M. N° 091-92-TR). A partir de agosto de 1985 los v alores rigen para todo el país. Según el DS N° 005-2016-TR la Remuneración Mínima Vital se incrementó en S/ 100 (cien
00/100 soles) a partir de 01 de may o del 2016.
1/ Hasta el año 1989 los v alores están ex presados en Intis. Un Nuev o Sol =1'000,000 Intis. Desde el año 1990 hasta el 14 de nov iembre de 2015 los v alores están ex presados en Nuev os Soles. A partir
del 15 de nov iembre de 2015, se establece el cambio de denominación del "Nuev o Sol" a "Sol" (Ley Nº 30381).
Compendio Estadístico Ica 2017
7.19 PERÚ: ÍNDICE DE EMPLEO POR ÁMBITO GEOGRÁFICO Y EN LAS PRINCIPALES CIUDADES, EN
EMPRESAS DE 10 Y MÁS TRABAJADORES DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, 2014 - 2016.
(Base: Octubre 2010 = 100.0)
N o t a: Los índices co rrespo nden a la evolució n del empleo en empresas del sector privado de 10 y más trabajado res.
190
EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Total 6 264 102 100,0 981 247 100,0 2 005 476 100,0 1 467 576 100,0 1 809 803 100,0
Amazonas 28 106 0,4 5 943 0,6 8 817 0,4 3 769 0,3 9 577 0,5
Áncash 159 309 2,5 19 530 2,0 60 728 3,0 29 016 2,0 50 035 2,8
Apurímac 38 697 0,6 12 643 1,3 11 084 0,6 6 554 0,4 8 416 0,5
Arequipa 275 113 4,4 40 421 4,1 90 866 4,5 62 329 4,2 81 497 4,5
Ay acucho 72 367 1,2 9 738 1,0 33 662 1,7 7 768 0,5 21 199 1,2
Cajamarca 159 556 2,5 25 145 2,6 51 275 2,6 33 806 2,3 49 330 2,7
Callao 1/ 296 088 4,7 43 646 4,4 93 225 4,6 73 657 5,0 85 560 4,7
Cusco 222 606 3,6 42 181 4,3 67 102 3,3 46 305 3,2 67 018 3,7
Huancav elica 37 967 0,6 6 588 0,7 12 043 0,6 4 799 0,3 14 537 0,8
Huánuco 77 587 1,2 12 467 1,3 22 677 1,1 9 447 0,6 32 996 1,8
Ica 237 484 3,8 28 430 2,9 99 200 4,9 36 621 2,5 73 233 4,0
Junín 170 985 2,7 20 971 2,1 55 570 2,8 35 205 2,4 59 239 3,3
La Libertad 378 511 6,0 58 054 5,9 124 816 6,2 97 067 6,6 98 574 5,4
Lambay eque 194 857 3,1 39 324 4,0 56 965 2,8 51 281 3,5 47 287 2,6
Lima 2 857 425 45,6 449 427 45,8 881 837 44,0 743 283 50,6 782 878 43,3
Loreto 156 732 2,5 26 726 2,7 47 655 2,4 32 508 2,2 49 843 2,8
Madre de Dios 19 185 0,3 3 573 0,4 3 856 0,2 4 614 0,3 7 142 0,4
Moquegua 57 821 0,9 4 246 0,4 25 917 1,3 12 576 0,9 15 082 0,8
Pasco 27 689 0,4 3 564 0,4 7 281 0,4 5 341 0,4 11 503 0,6
Piura 341 001 5,4 58 934 6,0 96 836 4,8 83 048 5,7 102 183 5,6
Puno 123 535 2,0 19 914 2,0 44 434 2,2 12 137 0,8 47 050 2,6
San Martín 122 726 2,0 21 707 2,2 31 435 1,6 37 142 2,5 32 442 1,8
Tacna 86 046 1,4 7 709 0,8 36 381 1,8 12 522 0,9 29 434 1,6
Tumbes 34 942 0,6 5 820 0,6 10 654 0,5 5 863 0,4 12 605 0,7
Ucay ali 85 556 1,4 14 280 1,5 29 597 1,5 20 813 1,4 20 866 1,2
Ex tranjero 1 875 0,0 2 0,0 1 491 0,1 105 0,0 277 0,0
191
Compendio Estadístico Ica 2017
7.22 PERÚ: POBLACIÓN PENSIONISTA POR DECRETO LEY Y SEXO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 - 2016
D.L. N° 19990 D.L. Nº 18846
Departamento 2015 2016 2015 2016
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hom bre Mujer
Total 265 771 259 463 271 257 268 908 15 358 5 237 14 967 5 375
Amazonas 387 358 421 389 2 3 2 3
Áncash 9 399 6 253 9 527 6 599 343 247 336 244
Apurímac 496 515 519 554 33 30 32 31
Arequipa 17 884 15 558 18 408 16 155 626 313 613 315
Ay acucho 905 778 973 857 23 13 24 11
Cajamarca 1 609 1 456 1 734 1 592 23 33 23 34
Cusco 3 448 3 569 3 631 3 790 49 74 48 76
Huancav elica 936 754 987 774 566 216 543 217
Huánuco 2 058 1 717 2 133 1 812 655 205 651 218
Ica 11 594 12 734 11 599 12 879 856 277 823 298
Junín 11 468 7 421 11 824 7 682 4 055 1 108 3 971 1 153
La Libertad 14 921 12 931 15 056 13 422 378 208 377 211
Lambay eque 17 905 14 710 18 000 15 323 34 60 33 59
Lima y Callao 147 540 157 792 150 560 163 007 5 432 1 536 5 291 1 577
Loreto 1 408 1 836 1 461 2 007 23 34 23 35
Madre de Dios 146 145 151 160 3 1 3 1
Moquegua 1 750 1 126 1 776 1 181 120 51 115 55
Pasco 2 562 1 654 2 596 1 679 1 745 515 1 681 518
Piura 12 078 11 171 12 174 11 619 75 133 72 131
Puno 3 540 3 328 3 764 3 466 210 118 204 127
San Martín 718 816 802 910 11 12 11 12
Tacna 1 855 1 637 1 901 1 724 64 24 62 24
Tumbes 424 433 472 487 5 12 4 10
Ucay ali 740 771 788 840 27 14 25 15
N o t a : Las cantidades co rrespo nden al número de prestacio nes emitidas. Se debe co nsiderar que un beneficiario puede tener más de una
prestació n. No se co nsidera a beneficiario s que co bran prestacio nes por concepto de pago único .
F ue nt e : O f ic ina de N o rm a liza ció n P re v is io nal (O N P ) - G e re ncia de O pe ra c io nes - D ivisió n de P e ns io ne s /
G e renc ia de D e sa rro llo - D iv is ió n de P la ne a m ie nto , R ac io na liza ció n y Es t adí st ic a .
192
Seguridad y
8 Orden Público
195
Compendio Estadístico Ica 2017
196
S EGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Compendio Estadístico Ica 2017
CONTRA EL
Gráfico Nº 8.1 PATRIMONIO
ICA: INTERVENCIONES POR TIPO DE DELITOS, 2016
2 500 2 298
2 000
1 599
1 500
Gráfico Nº 8.2
ICA: DETENIDOS POR LA
CONTRA TIPO DE DELITOS, 2016
VIDA,
CUERPO Y SALUD CONTRA LA
1800 LIBERTAD
1540
1600
1 347
1400
1200
939
1000
800
600
400 231 179
200
0 CONTRA EL
PATRIMONIO
Contra
CONTRA LA la Contra el Contra la Vida el Contra la Fe Otros
Seguridad
SEGURIDAD
PUBLICA
Pública Patrimonio Cuerpo y la Salud Públic a
Fuente:Polic
Fuente: PolicíaíaNac
Nacional delPer
ional del Perú ú- Ica
- Ic a
8.5 FALTAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL, EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE ICA, 2000 - 2016
Faltas Registradas
Año
Total País Departamento Ica Resto del País
2000 150 902 4 260 146 642
2001 152 213 5 417 146 796
2002 159 994 5 327 154 667
2003 164 959 4 266 160 693
2004 174 632 3 107 171 525
2005 201 002 3 223 197 779
2006 232 504 3 049 229 455
2007 210 241 2 724 207 517
2008 212 035 2 702 209 333
2009 215 865 3 933 211 932
2010 206 588 4 718 201 870
2011 209 897 3 945 205 952
2012 237 771 5 418 232 353
2013 245 279 7 207 238 072
2014 258 979 8 632 250 347
2015 250 392 10 020 240 372
2016 264 793 11 162 253 631
F ue nt e : M inis te rio de l Inte rio r - D ire c ció n de G e s tió n en T e c no lo gí a de la Info rm ac ió n y C o m unic ac io ne s.
197
Compendio Estadístico Ica 2017
8.6 ICA: FALTAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL POR PROVINCIAS, SEGÚN TIPO DE FALTA, 2012 - 2016
Faltas Registradas
Ti p o
Total Chincha Pisco Ica Palpa Nasca
2012 3 806 860 1 029 1 427 144 346
2013
Total 5 327 1 116 1 262 2 354 124 471
Contra la Persona 1 341 129 358 647 39 168
Contra el Patrimonio 1 122 231 348 368 35 140
Contra las Buenas Costumbres 11 - 3 8 - -
Contra la Seguridad Pública 5 - 1 3 - 1
Contra la Tranquilidad Pública 10 - 4 4 - 2
Otras Faltas 1/ 2 838 756 548 1 324 50 160
2014
Total 8 353 1 432 1 431 4 861 260 369
Contra el Patrimonio 1 213 177 351 537 33 115
Contra la Persona 1 061 29 235 641 36 120
Contra las Buenas Costumbres 46 - 22 15 - 9
Contra la Seguridad Pública 12 - 3 5 - 4
Contra la Tranquilidad Pública 3 - - 3 - -
Otras Faltas 1/ 6 018 1 226 820 3 660 191 121
2015
Total 5 936 432 1 359 3 358 276 511
Contra el Patrimonio 2 132 57 661 1 137 146 131
Contra la Persona 1 968 327 510 747 125 259
Contra las Buenas Costumbres 23 - 2 16 - 5
Contra la Seguridad Pública 94 - 49 40 5 -
Contra la Tranquilidad Pública 66 - 12 47 - 7
Otras Faltas 1/ 1 653 48 125 1 371 - 109
2016
Total 5 670 1 360 708 2 989 137 476
Contra la Persona 1 287 183 199 736 45 124
Contra el Patrimonio 1 235 30 375 528 84 218
Contra las Buenas Costumbres 220 18 1 196 3 2
Contra la Seguridad Pública 137 30 3 99 5 -
Contra la Tranquilidad Pública 130 - - 129 - 1
Otras Faltas 1/ 2 661 1 099 130 1 301 - 131
1/ Incluye Vio lencia familiar, mordedura canina, abando no de ho gar, co ntra la asistencia familiar.
F ue nt e : P o lic í a N a cio na l del P e rú - V III M ac ro R egió n P o lic ia l A ya cuc ho - Ic a.
Gráfico Nº 8.3
ICA: FALTAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL, 2016
4 000
2 989
3 000
2 000
1 360
708
1 000 476
137
198
S EGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Compendio Estadístico Ica 2017
8.7 ICA: INTERVENCIONES POR TRÁFICO Y CONSUMO ILÍCITO DE DROGAS Y DROGA DECOMISADA,
REGISTRADOS POR LA POLICÍA NACIONAL POR PROVINCIA, 2014 - 2016
Intervenciones por Tráfico y Consumo Ilícito de Droga
Especificación
Total Chincha Pisco Ica Palpa Nasca
2014
Intervenciones
Total 241 76 77 73 2 13
Tráfico 96 28 35 28 2 3
Micro comercialización 145 48 42 45 - 10
Droga Decomisada (kg)
Total 2 088,99 28,95 103,85 1 836,45 28,61 91,13
P.B.C. Bruta 1 913,81 6,05 85,37 1 702,65 28,61 91,13
Marihuana 175,18 22,90 18,48 133,80 - -
Clorhidrato de Cocaína - - - - - -
Ketes de P.B.C. 30 705 23 219 4 450 2 498 - 538
Plantones de Marihuana - - - - - -
2015
Intervenciones
Total 273 113 51 74 4 31
Tráfico 72 - 1 69 2 -
Micro comercialización 201 113 50 5 2 31
Droga Decomisada (kg)
Total 436,79 28,97 1,73 379,51 12,09 14,50
P.B.C. Bruta 260,96 24,92 1,70 223,50 10,84 -
Marihuana 70,71 2,00 ,03 52,94 1,25 14,50
Clorhidrato de Cocaína 105,12 2,048 - 103,07 - -
Ketes de P.B.C. 20 933 7 796 4 599 8 355 - 183
Plantones de Marihuana - - - - - -
2016
Intervenciones
Total 257 80 49 116 5 7
Tráfico 57 - 2 53 1 1
Micro comercialización 200 80 47 63 4 6
Droga Decomisada (kg)
Total 623,93 14,30 13,30 511,99 ,34 84,00
P.B.C. Bruta 193,87 ,20 11,82 97,52 ,34 84,00
Marihuana 293,27 13,16 - 280,11 - -
Clorhidrato de Cocaína 136,79 0,94 1,48 134,37 - -
Ketes de P.B.C. 25 123 6 785 8 503 9 353 87 395
Pacos de Marihuana 722 154 145 411 2 10
King Size de Clohidrato de Cocaina 422 5 256 136 - 25
Plantones de Marihuana 25 394 1 197 1 197 18 000 - 5 000
F ue nt e : P o licí a N a cio na l de l P e rú - V III M a c ro R e gió n P o licial A yac uc ho - Ica .
Pisco
Pisco 20,2 %
ICA 19,1 %
Fuente: Policía Nac ional del Per ú - Ic a. Fuente: Policía Nac ional del Per ú - Ica.
199
Compendio Estadístico Ica 2017
Traficantes 142 47 33 57 2 2
Hombres 123 44 28 47 2 2
Menores de 18 años 2 - - 2 - -
May ores de 18 años 121 44 28 45 2 2
Mujeres 19 3 5 10 - -
Menores de 18 años - - - - - -
May ores de 18 años 19 3 5 10 - 1
Traficantes 40 - 2 36 2 -
Hombres 33 - 2 29 2 -
Menores de 18 años - - - - - -
May ores de 18 años 33 - 2 29 2 -
Mujeres 7 - - 7 - -
Menores de 18 años - - - - - -
May ores de 18 años 7 - - 7 - -
2016 242 80 49 97 3 13
Traficantes 85 - 2 78 3 2
Hombres 65 - 2 61 1 1
Menores de 18 años 3 - 2 - 1 -
May ores de 18 años 62 - - 61 - 1
Mujeres 20 - - 17 2 1
Menores de 18 años 1 - - - 1 -
May ores de 18 años 19 - - 17 1 1
200
S EGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Compendio Estadístico Ica 2017
8.9 ACCIDENTES DE TRÁNSITO NO FATALES REGISTRADOS EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE ICA, 2001 - 2016
(Casos registrados)
Accidentes de Tránsito
Año
Total País Departamento Ica Resto del País
2001 76 556 1 648 74 908
2002 74 782 1 841 72 941
2003 74 612 1 903 72 709
2004 74 658 1 930 72 728
2005 75 012 1 721 73 291
2006 77 840 1 421 76 419
2007 76 928 1 411 75 517
2008 82 366 1 333 81 033
2009 83 403 1 398 82 005
2010 81 343 1 494 79 849
2011 81 599 1 510 80 089
2012 92 289 1 542 90 747
2013 116 487 3 551 112 936
2014 121 337 3 301 118 036
2015 114 177 2 228 111 949
2016 87 129 950 86 179
F ue nt e : M inis te rio del Inte rio r - D ire c ció n de Ge s tió n en T e c no lo gí a de la Info rm ac ió n y C o m unic ac io ne s .
8.10 ICA: ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR PROVINCIA, SEGÚN CAUSAS, 2014 - 2016
Accidentes de Tránsito
Causas Total
Chincha Pisco Ica Palpa Nasca
2014
Total 1 601 258 417 647 91 188
Imprudencia del Conductor 662 87 164 313 14 84
Ex ceso de Velocidad 592 112 161 224 54 41
Ebriedad del Conductor 188 30 45 52 14 47
Imprudencia del Peatón 85 15 26 39 - 5
Pista en Mal Estado 2 - 2 - - -
Falla Mecánica 6 - 4 - - 2
Desacato Señal de Tránsito 5 - 4 - 1 -
Otros 1/ 61 14 11 19 8 9
2015
Total 2 107 371 191 1 172 123 250
Imprudencia del Conductor 779 88 68 446 67 110
Ex ceso de Velocidad 495 112 26 299 27 31
Ebriedad del Conductor 430 77 21 231 12 89
Imprudencia del Peatón 170 49 23 78 2 18
Pista en Mal Estado 40 - 2 38 - -
Falla Mecánica 47 8 2 20 15 2
Desacato Señal de Tránsito 41 2 10 29 - -
Otros 1/ 105 35 39 31 - -
2016
Total 1 522 215 291 834 46 136
Imprudencia del Conductor 585 62 62 381 13 67
Ex ceso de Velocidad 373 18 77 244 15 19
Ebriedad del Conductor 238 86 21 98 4 29
Imprudencia del Peatón 176 38 28 95 7 8
Falla Mecánica 22 - 12 1 7 2
Con Consecuencia Fatal 13 11 - 2 - -
Imprudencia del Pasajero 4 - 4 - - -
Otros 1/ 111 - 87 13 - 11
1/ Incluye Falta de luces, exceso de carga, imprudencia pasajero.
F ue nt e : P o lic í a N a c io na l del P e rú - V III M ac ro R egió n P o lic ia l A ya c uc ho - Ic a .
201
Compendio Estadístico Ica 2017
8.11 ICA: DENUNCIAS POR ROBO DE VEHÍCULOS Y VEHÍCULOS RECUPERADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, 2000 - 2016
(Casos registrados)
Total Departamento Resto
Año
País Ica País
Vehículos Robados
2000 6 406 157 6 249
2001 7 064 129 6 935
2002 7 609 165 7 444
2003 8 722 128 8 594
2004 10 633 126 10 507
2005 12 560 174 12 386
2006 10 278 149 10 129
2007 11 226 85 11 141
2008 12 840 104 12 736
2009 13 787 144 13 643
2010 15 179 125 15 054
2011 15 881 288 15 593
2012 16 357 434 15 923
2013 18 927 499 18 428
2014 17 988 234 17 754
2015 16 501 746 15 755
2016 17 544 1 466 16 078
Vehículos Recuperados
2000 4 914 120 4 794
2001 5 400 89 5 311
2002 4 702 139 4 563
2003 4 391 96 4 295
2004 4 527 92 4 435
2005 5 607 117 5 490
2006 4 663 106 4 557
2007 4 609 48 4 561
2008 7 245 77 7 168
2009 8 571 67 8 504
2010 10 036 52 9 984
2011 11 736 119 11 617
2012 11 597 288 11 309
2013 11 202 222 10 980
2014 11 955 93 11 862
2015 12 629 291 12 338
2016 12 991 461 12 530
F ue nt e : M inis te rio del Int erio r - D ire c c ió n de G es t ió n e n T ec no lo gí a de la Inf o rm a c ió n y C o m unica c io nes .
Perú
Perú
Ica
Ica
202
S EGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Compendio Estadístico Ica 2017
8.12 PERÚ: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD VÍCTIMA DE ALGÚN ACTO DELICTIVO,
SEGÚN CIUDADES DE 20 MIL Y MAS HABITANTES, 2011 - 2016
(Porcentaje respecto del total de la población de 15 y más años de edad)
N o t a: A cto delictivo , incluye robo e intento de ro bo de vehículo auto motor, robo e intento de ro bo de auto partes del vehículo
auto motor, robo de mo to cicleta/mototaxi, ro bo e intento de ro bo de bicicleta, ro bo de perso na (dinero,cartera, celular, etc.), amenaza e
intimidacio nes, maltrato físico y/o psico ló gico de algún miembro de su ho gar, ofensas sexuales (aco so , abuso , vio lació n, etc.),
secuestro, intento de secuestro y o tro s (robo de nego cio, exto rsió n, etc.).
203
Compendio Estadístico Ica 2017
Heridos Muertos
Departamento
2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Total 3 559 2 462 2 574 2 863 2 672 4 037 3 176 2 798 2 965 2 696
Amazonas 92 39 31 40 36 94 29 23 39 33
Áncash 457 114 106 130 103 675 123 169 195 137
Apurímac 26 14 101 39 55 39 46 49 74 93
Arequipa 231 226 166 193 223 219 221 189 197 189
Callao 16 56 32 9 0 28 63 52 74 21
Cusco 222 316 242 359 220 325 348 198 177 231
Junín 155 239 155 263 159 168 205 201 168 118
La Libertad 361 257 182 175 201 417 382 176 159 194
Lima 528 345 290 451 466 585 541 474 641 472
Loreto 11 9 21 20 17 22 19 19 29 27
Madre de Dios 10 10 27 10 16 31 28 73 49 26
Pasco 48 8 3 28 16 18 2 5 29 14
Piura 245 98 126 133 106 307 185 128 140 147
Puno 162 93 222 189 240 247 254 233 187 239
Tacna 47 46 63 20 20 56 38 55 37 34
Tumbes 33 5 20 21 11 34 12 24 26 28
Ucay ali 20 14 35 63 39 40 36 44 72 51
F ue nt e : M inis te rio del Int erio r - D ire c c ió n de G es t ió n en T e c no lo gí a de la Inf o rm a ció n y C o m unic a cio ne s .
204
S EGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Compendio Estadístico Ica 2017
Total 2 276 390 1 753 920 1 330 959 1 547 004 1 546 579
Lima 1 287 005 734 330 444 225 643 743 619 805
Piura 101 266 109 390 141 430 125 606 131 363
N o t a: Las infraccio nes al reglamento nacio nal de tránsito de parte de vehículo s particulares incluyen: no respetar señales de
tránsito, desacato a la auto ridad, pasarse la luz ro ja, adelantarse indebidamente, circular en sentido co ntrario y vo ltear sin hacer
señales. En el caso de los vehículo s de servicio público , éste co nsidera: detenerse en paradero s no auto rizado s, mo dificar la
ruta sin auto rizació n, no expedir boletos, prestar servicio no autorizado y no acatar o rden po licial, entre o tro s.
205
Compendio Estadístico Ica 2017
8.16 ICA: POBLACIÓN PENAL TOTAL, SEGÚN SITUACION JURÍDICA, SEXO Y GRUPO DE EDAD, 2014 - 2016
Especificación Total Ica Chincha
2014
Población Penal total 4 954 3 993 961
Situación Jurídica
- Procesados 3 029 2 619 410
- Sentenciados 1 925 1 374 551
Sex o
- Masculino 4 667 3 706 961
- Femenino 287 287 -
Edad en años
18-24 737 502 235
25-29 946 764 182
30-39 1 601 1 335 266
40-50 1 051 868 183
>50 619 524 95
2015
Población Penal total 5 494 4 137 1357
Situación Jurídica
- Procesados 2 861 2 374 487
- Sentenciados 2 633 1 763 870
Sex o
- Masculino 5 182 3 825 1357
- Femenino 312 312 -
Edad en años
18-24 852 560 292
25-29 969 721 248
30-39 1 795 1 376 419
40-50 1 179 914 265
>50 699 566 133
2016 P/
Población Penal total 6 607 4 975 1632
Situación Jurídica
- Procesados 2 474 2 053 421
- Sentenciados 4 133 2 767 1366
Sex o
- Masculino 6 232 4 600 1632
- Femenino 375 375 -
Edad en años
18-24 1 025 673 352
25-29 1 165 867 298
30-39 2 158 1 655 503
40-50 1 418 1 099 319
>50 841 681 160
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l P e nit enc ia rio - IN P E ; Unida d de E sa tdí st ic a .
206
S EGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Compendio Estadístico Ica 2017
8.17 ICA: POBLACIÓN PENAL TOTAL, SEGÚN NIVEL DE INSTRUCCIÓN Y ESTADO CIVIL, 2013 - 2016
2013
Población Penal total 4 125 4 125
Niv el de Instrucción
- Sin Instrucción 74 74 -
- Primaria 1 330 1 330 -
- Secundaria 2 438 2 438 -
- Superior 283 283 -
Estado Civ il
- Soltero 1 506 1 506 -
- Casado 735 735 -
- Conv iv iente 1 757 1 757 -
- Viudo 57 57 -
- Div orciado 70 70 -
2014
Población Penal total 4 954 3 993 961
Niv el de Instrucción
- Sin Instrucción 43 35 8
- Primaria 767 618 149
- Secundaria 3 652 2 944 708
- Superior 492 396 96
Estado Civ il
- Soltero 2 072 1 670 402
- Casado 549 443 106
- Conv iv iente 2 187 1 763 424
- Viudo 38 30 8
- Div orciado 108 87 21
2015
Población Penal total 5 494 4 137 1 357
Niv el de Instrucción
- Sin Instrucción 48 36 12
- Primaria 851 640 211
- Secundaria 4 049 3 051 998
- Superior 546 410 136
Estado Civ il
- Soltero 2 298 1 730 568
- Casado 609 459 150
- Conv iv iente 2 425 1 827 598
- Viudo 42 31 11
- Div orciado 120 90 30
2016 P/
Población Penal total 6 607 4 975 1 632
Niv el de Instrucción
- Sin Instrucción 57 43 14
- Primaria 1 024 770 254
- Secundaria 4 869 3 669 1200
- Superior 657 493 164
Estado Civ il
- Soltero 2 763 2 080 683
- Casado 732 552 180
- Conv iv iente 2 916 2 197 719
- Viudo 52 38 14
- Div orciado 144 108 36
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l P enit e nc ia rio - IN P E ; Unidad de E s ta dí s tica .
207
Compendio Estadístico Ica 2017
8.18 FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO POR CATEGORÍA, EN EL PERÚ Y DEPARTAMENTO DE ICA,
SEGÚN DISTRITO JUDICIAL, AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016
Fi scal es del Ministerio Público
Distrito Catego ría
Judicial Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal
Total
de la Supremo Adjunto Superior Adjunto Provincial Adjunto
Nación Supremo Superior Provincial
Ica 159 - - - 13 14 50 82
8.19 FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO POR CATEGORÍA, EN EL PERÚ Y DEPARTAMENTO DE ICA,
SEGÚN ÁMBITO Y SEXO, AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016
Fiscales del Ministerio Público
Categoría
Ámbito
Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal Fiscal
Sexo Total
de la Supremo Adjunto Superior Adjunto Provincial Adjunto
Nación Supremo Superior Provincial
Perú 5 788 1 7 14 270 387 1 773 3 336
Masculino 3 146 1 5 8 164 231 1 084 1 653
Femenino 2 642 - 2 6 106 156 689 1 683
Ica 159 - - - 13 14 50 82
Masculino 93 - - - 8 7 33 45
Femenino 66 - - - 5 7 17 37
Resto del País 5 414 1 7 13 253 361 1 657 3 122
Masculino 2 942 1 5 7 156 220 1 012 1 541
Femenino 2 472 - 2 6 97 141 645 1 581
F ue nt e : M inis te rio P úblic o - G e re nc ia G ene ra l, O f ic ina C ent ra l de P lanific a c ió n y P re s upue st o .
Resto del País 5 629 1 338 1 234 892 30 557 706 5 429 22 838
1/ Incluye el departamento de Ica, provincias de Lucanas, P arinaco chas, P aucar del Sara Sara y Huaytará.
F ue nt e : M inis te rio P úblic o - G e re ncia G e ne ra l, O f ic ina C e nt ra l de P la nific a c ió n y P re s upue st o .
Resto del País 187 1 776 1 338 1 234 892 30 557 706 22 838
1/ Incluye el departamento de Ica, provincias de Lucanas, P arinaco chas, Paucar del Sara Sara y Huaytará.
F ue nt e : M inis te rio P úblic o - G e re ncia G e ne ral, O f ic ina C e nt ra l de P la nifica c ió n y P re s upue st o .
208
S EGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Compendio Estadístico Ica 2017
Total 36 380 3 658 10 381 4 382 3 927 1 926 2 135 1 768 4 908 1 919 1 376
209
Compendio Estadístico Ica 2017
8.23 PERÚ: COMISARÍAS CON DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015
Comisaría con disponibilidad
Número de Agua permanente por Aparatos sanitarios Disponibilidad Disponibilidad de
Departamento
Comisarías red pública dentro de la conectados a red pública permanente de servicios básicos
comisaría dentro de la comisaría energía eléctrica adecuados
8.24 PERÚ: COMISARIAS POR CONDICIÓN DE TENENCIA DE LOCAL PROPIO Y DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, 2015
Condición de tenencia Comisarias con
de local propio vehículos motorizados
Departam ento Número de Sin Número de comisarías Número de com isarías con
Total de
comisarías con local que cuentan con vehículos motorizados y
Comisarías
local propio propio vehículos motorizados realizan patrullaje motorizado
210
9 Desarrollo Social
A. POBREZA
9.1 PERÚ: POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA MONETARIA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Porcentaje respecto del total de población de cada año y ámbito geográfico)
Ámbito
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Geográfico
Total 42,4 37,3 33,5 30,8 27,8 25,8 23,9 22,7 21,8 20,7
Lima Metropolitana 25,1 21,7 16,1 15,8 15,6 14,5 12,8 11,8 11,0 11,0
Resto País 50,0 44,2 41,2 37,4 33,3 30,9 29,0 27,8 26,8 25,3
Área de Residencia
Urbana 30,1 25,4 21,3 20,0 18,0 16,6 16,1 15,3 14,5 13,9
Rural 74,0 68,8 66,7 61,0 56,1 53,0 48,0 46,0 45,2 43,8
Región Natural
Costa 29,3 25,3 20,7 19,8 17,8 16,5 15,7 14,3 13,8 12,8
Sierra 58,1 53,0 48,9 45,2 41,5 38,5 34,7 33,8 32,5 31,7
Selv a 55,8 46,4 47,1 39,8 35,2 32,5 31,2 30,4 28,9 27,4
Dominio Geográfico
Costa urbana 31,7 27,4 23,7 23,0 18,2 17,5 18,4 16,3 16,1 13,7
Costa rural 53,8 46,6 46,5 38,3 37,1 31,6 29,0 29,2 30,6 28,9
Sierra urbana 31,8 26,7 23,2 21,0 18,7 17,0 16,2 17,5 16,6 16,9
Sierra rural 79,2 74,9 71,0 66,7 62,3 58,8 52,9 50,4 49,0 47,8
Selv a urbana 44,0 32,7 32,7 27,2 26,0 22,4 22,9 22,6 20,7 19,6
Selv a rural 69,2 62,5 64,4 55,5 47,0 46,1 42,6 41,5 41,1 39,3
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
9.2 PERÚ: POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA MONETARIA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Porcentaje respecto del total de población de cada año)
Ámbito
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Geográfico
Total 11,2 10,9 9,5 7,6 6,3 6,0 4,7 4,3 4,1 3,8
Lima Metropolitana 0,9 1,0 0,7 0,8 0,5 0,7 0,2 0,2 0,3 0,2
Resto País 15,8 15,2 13,4 10,7 8,9 8,4 6,8 6,2 5,8 5,4
Área de Residencia
Urbana 2,9 2,7 2,0 1,9 1,4 1,4 1,0 1,0 1,0 0,9
Rural 32,7 32,4 29,8 23,8 20,5 19,7 16,0 14,6 13,9 13,2
Región Natural
Costa 1,9 1,9 1,5 1,5 1,2 1,1 0,8 0,9 0,8 0,5
Sierra 24,8 23,4 20,1 15,8 13,8 13,3 10,5 9,2 8,7 8,3
Selv a 14,6 15,5 15,8 12,5 9,0 8,2 6,9 6,1 6,5 6,5
Dominios Geográficos
Costa urbana 2,0 2,3 1,6 1,7 1,2 1,1 1,1 1,0 0,9 0,3
Costa rural 11,0 8,1 7,8 6,7 8,3 4,9 5,9 9,0 4,8 6,0
Sierra urbana 5,8 5,6 3,8 2,5 2,0 1,9 1,7 1,6 1,3 2,2
Sierra rural 40,2 38,2 34,0 27,6 24,6 24,0 19,0 17,0 16,5 14,9
Selv a urbana 8,2 5,2 5,2 5,3 4,5 3,8 3,1 3,0 3,5 3,0
Selv a rural 21,9 27,6 28,6 21,4 14,7 14,2 12,1 10,5 10,9 12,0
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - E nc ues t a N ac io na l de H o gare s.
213
Compendio Estadístico Ica 2017
9.3 PERÚ: EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2001 - 2010
Total 54,8 54,3 ´ 52,3 48,6 48,7 44,5 39,3 36,2 34,8 31,3
Amazonas 74,5 80,4 73,0 65,1 68,6 59,1 55,0 59,7 59,8 50,1
Áncash 61,1 55,5 58,6 53,3 48,4 42,0 42,6 38,4 31,5 29,0
Apurímac 78,0 77,0 70,3 65,2 73,5 74,8 69,5 69,0 70,3 63,1
Arequipa 44,1 39,3 38,9 34,2 24,9 26,2 23,8 19,5 21,0 19,6
Ay acucho 72,5 72,7 72,9 65,9 77,3 78,5 68,3 64,8 62,6 55,9
Cajamarca 77,4 76,8 73,1 66,2 68,8 63,8 64,5 53,4 56,0 49,1
Cusco 75,3 61,7 56,6 53,1 55,6 49,9 57,4 58,4 51,1 49,5
Huancav elica 88,0 83,7 86,9 84,8 90,3 88,7 85,7 82,1 77,2 66,1
Huánuco 78,9 83,2 81,3 78,3 75,8 74,6 64,9 61,5 64,5 58,5
Ica 41,7 42,6 29,0 27,3 23,9 23,8 15,1 17,3 13,7 11,6
Junín 57,5 62,6 58,3 49,6 56,0 49,9 43,0 38,9 34,3 32,5
La Libertad 52,1 50,1 50,4 48,5 43,0 46,5 37,3 36,7 38,9 32,6
Lambay eque 63,0 62,1 45,3 43,6 44,0 41,1 40,6 31,6 31,8 35,3
Lima y Callao 33,4 35,8 34,6 32,2 32,9 25,1 19,4 18,3 15,3 13,5
Loreto 70,0 66,4 68,4 66,9 71,5 66,3 54,6 49,8 56,0 49,1
Madres de Dios 36,7 50,7 27,0 27,1 30,8 21,8 15,6 17,4 12,7 8,7
Moquegua 29,6 35,8 33,1 38,7 30,3 27,3 25,8 30,2 19,3 15,7
Pasco 66,1 65,6 54,5 65,7 72,9 71,2 63,4 64,3 55,4 43,6
Piura 63,3 64,0 68,7 60,7 58,6 54,0 45,0 41,4 39,6 42,5
Puno 78,0 79,7 77,2 78,3 75,2 76,3 67,2 62,8 60,8 56,0
San Martín 66,9 54,3 61,9 51,9 54,1 54,3 44,5 33,2 44,1 31,1
Tacna 32,8 32,0 32,7 24,7 30,3 19,8 20,4 16,5 17,5 14,0
Tumbes 46,8 38,4 29,6 24,2 16,2 15,8 18,1 17,2 22,1 20,1
Ucay ali 70,5 69,3 68,1 56,3 53,1 54,0 45,0 32,5 29,7 20,3
N o t a : Valores ajustados a las proyeccio nes de po blació n a partir del Censo de P oblación de 1993.
214
DESARROLO SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
215
Compendio Estadístico Ica 2017
9.5 ICA: POBLACIÓN, CONDICIÓN DE POBREZA POR INTERVALO DE CONFIANZA Y RANKING, SEGÚN DISTRITO, 2013
N o t a: En lo s distrito s en los que fue po sible distinguir de manera ro busta hasta 3 grupos de po breza, se ha agregado al nombre del distrito
el sufijo grupo 1(menos po bre), grupo 2 y grupo 3 (más po bre).
1/ P o blació n P ro yectada a Junio del 2015
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a IN E I - M a pa de P o bre za P ro vincial y D is t rit a l 2 0 13
216
DESARROLO SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
9.6 PERÚ: GRUPOS DE DEPARTAMENTOS CON NIVELES DE POBREZA ESTADÍSTICAMENTE SEMEJANTES, 2010 - 2016
Intervalos de confianza al 95%
AÑO GRUPO DEPARTAMENTOS
Inferior Superior
Grupo 1 Apurímac, Huancav elica 58,2 66,8
Grupo 2 Amazonas, Ay acucho,Cajamarca, Cusco,Huánuco,Loreto,Piura,Puno 46,7 50,9
Grupo 3 Lambay eque, Pasco, San Martín 33,6 41,4
2010
Grupo 4 Áncash, Junín, La Libertad, Ucay ali 25,5 31,6
Grupo 5 Arequipa, Ica, Lima 1/, Moquegua, Tacna, Tumbes 14,2 17,2
Grupo 6 Madre de Dios 2,8 7,2
Grupo 1 Apurímac, Ay acucho, Cajamarca, Huancav elica, Huánuco 52,2 57,7
Grupo 2 Amazonas, Loreto, Pasco, Piura, Puno 37,4 42,8
Grupo 3 Áncash, Cusco, Junín, La Libertad, Lambay eque, San Martín 26,4 30,6
2011
Grupo 4 Lima 1/, Tacna 14,1 17,6
Grupo 5 Arequipa, Ica, Moquegua, Tumbes, Ucayali 10,1 13,5
Grupo 6 Madre de Dios 2,0 6,3
Grupo 1 Apurímac, Ay acucho, Cajamarca, Huancav elica 50,1 56,5
Grupo 2 Amazonas, Huànuco, Loreto, Pasco, Piura, Puno 36,5 41,2
Grupo 3 Áncash, Cusco, Junín, La Libertad, Lambay eque, San Martín 24,4 28,5
2012
Grupo 4 Arequipa, Lima 1/, Tacna, Tumbes, Ucay ali 12,5 15,6
Grupo 5 Ica, Moquegua 6,5 10,2
Grupo 6 Madre de Dios 0,5 4,2
Grupo 1 Amazonas, Ay acucho, Cajamarca, Huancav elica, Pasco 47,8 53,3
Grupo 2 Apurímac, Huánuco, Loreto, Piura 35,1 40,1
Grupo 3 La Libertad, Puno, San Martín 28,0 33,2
2013 Grupo 4 Áncash, Cusco, Junín, Lambay eque 19,5 23,4
Grupo 5 Callao, Prov incia Lima 2/, Región Lima 3/, Moquegua, Tacna, Tumbes, Ucay ali 11,7 14,5
Grupo 6 Arequipa, Moquegua 7,0 11,0
Grupo 7 Ica, Madre de Dios 3,1 6,0
Grupo 1 Amazonas, Ay acucho, Cajamarca, Huancav elica 47,5 53,1
Grupo 2 Apurímac, Huánuco, Loreto, Pasco 35,7 41,2
Grupo 3 La Libertad, Piura, Puno, San Martín 27,3 31,8
2014 Grupo 4 Áncash, Cusco, Junín, Lambay eque 19,2 23,2
Grupo 5 Callao, Prov incia Lima 2/, Región Lima 3/, Moquegua, Tacna, Tumbes, Ucay ali 10,8 13,4
Grupo 6 Arequipa, Madre de Dios 5,8 9,7
Grupo 7 Ica 2,5 5,7
Grupo 1 Amazonas, Cajamarca, Huancav elica 44,7 51,7
Grupo 2 Apurímac, Ay acucho, Huánuco, Loreto, Pasco, Puno 34,3 38,5
Grupo 3 Áncash, La Libertad, Piura, San Martín 24,8 29,0
2015 Grupo 4 Cusco, Junín, Lambay eque, Región Lima 3/ 16,8 20,8
Grupo 5 Prov incia Callao, Prov incia Lima 2/, Tacna, Tumbes, Ucay ali 9,8 12,6
Grupo 6 Arequipa, Madre de Dios, Moquegua 6,7 9,8
Grupo 7 Ica 3,2 6,7
Grupo 1 Cajamarca, Huancav elica 43,8 50,9
Grupo 2 Amazonas, Apurímac, Ay acucho, Huánuco, Loreto, Pasco, Piura, Puno 32,4 36,1
Grupo 3 Áncash, Cusco, La Libertad, San Martín 20,6 24,7
2016 Grupo 4 Junín, Lambay eque, Tacna 14,0 18,1
Arequipa, Madre de Dios, Moquegua, Prov incia Callao, Prov incia Lima 2/,
Grupo 5 9,6 12,0
Región Lima 3/, Tumbes, Ucay ali
Grupo 6 Ica 1,8 4,3
Nota 1: Los v alores del interv alo corresponden a los límites inferior y superior de cada grupo robusto.
1/ Incluy e la Prov incia Constitucional del Callao.
2/ Comprende los 43 distritos que conforman la prov incia de Lima.
3/ Incluy e las prov incias de: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oy ón y Yauy os.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
217
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 9.1
ICA: POBLACIÓN POBRE Y POBRE EXTREMO, 2004 - 2010
(Porcentaje)
30,0 27,3
23,9 23,8
25,0
Pobres
Pobres Extremos
20,0 17,3
15,1
13,7
15,0
11,6
10,0
9.7 ICA: DISTRITOS CON MAYOR Y MENOR INCIDENCIA DE POBREZA TOTAL, 2010
Pobreza Ranking de
Provincia Distrito Total Ubicación de la
(%) Pobreza Total
Más Pobres
Chincha Chav ín 34,9 1 222
Ica Ocucaje 28,9 1 359
Palpa Santa Cruz 28,7 1 369
Ica Yauca del Rosario 26,6 1 417
Ica Tate 26,5 1 421
Chincha San Pedro de Huacarpana 25,6 1 436
Chincha San Juan de Yanac 25,4 1 441
Ica Los Aquijes 22,7 1 500
Nasca Changuillo 21,6 1 520
Pisco Humay 21,4 1 523
Palpa El Ingenio 21,3 1 528
Menos Pobres
Ica Ica 5,8 1 723
Pisco Pisco 6,3 1 721
Ica Pueblo Nuev o 11,0 1 696
Ica Subtanjalla 11,0 1 695
Nasca Nasca 11,1 1 694
Chincha Pueblo Nuev o (Chi) 11,1 1 693
Palpa Palpa 11,2 1 692
Ica Parcona 11,4 1 685
Chincha Chincha Alta 11,6 1 683
Ica La Tinguiña 11,7 1 680
Pisco Túpac Amaru Inca 11,7 1 679
218
DESARROLO SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 30,3 28,9 26,8 23,9 23,3 21,6 20,3 19,7 19,4 18,7
Amazonas 48,3 47,5 47,3 47,6 40,7 37,5 39,0 42,1 37,2 36,4
Áncash 33,3 27,6 24,6 21,6 19,2 19,9 15,4 18,7 18,2 15,7
Apurímac 37,1 28,7 31,5 24,8 25,1 24,6 20,8 18,2 13,9 18,0
Arequipa 22,9 19,3 20,0 18,1 18,4 14,5 14,1 13,0 11,3 11,1
Ay acucho 45,4 39,7 33,0 29,0 31,1 31,7 27,4 28,1 24,9 23,3
Cajamarca 45,1 37,4 37,5 31,2 30,7 29,4 25,7 23,6 25,0 23,9
Callao 14,7 13,2 12,4 10,6 9,6 8,6 8,1 9,9 8,8 7,0
Cusco 40,9 38,0 29,9 28,5 24,4 22,8 21,4 17,7 15,9 18,1
Huancav elica 60,1 50,5 44,6 42,3 34,7 33,2 30,2 31,1 27,5 24,8
Huánuco 46,1 35,5 31,2 27,8 28,9 27,8 26,1 28,4 26,1 27,4
Ica 22,5 31,3 22,1 19,4 18,1 14,2 14,0 11,4 12,5 11,8
Junín 37,9 36,8 34,2 28,4 29,1 26,3 26,1 23,6 26,9 26,8
La Libertad 23,6 23,7 20,3 19,1 14,3 16,8 12,7 12,4 14,7 13,6
Lambay eque 22,5 19,9 18,8 19,0 22,1 19,3 14,4 13,7 15,4 11,4
Lima 13,8 14,7 14,7 11,2 12,9 10,7 10,6 10,4 9,2 9,2
Loreto 68,0 67,1 67,7 64,5 63,3 60,3 57,4 58,3 58,7 57,5
Madres de Dios 37,2 38,5 34,5 32,0 32,3 29,4 28,2 30,2 30,6 29,1
Moquegua 24,4 19,1 16,1 16,7 13,6 14,0 11,2 9,6 10,6 14,1
Pasco 61,1 60,0 53,6 50,1 47,7 48,4 48,9 47,4 44,2 38,5
Piura 36,5 37,2 34,6 31,3 30,5 28,8 29,0 26,4 25,5 26,6
Puno 38,4 36,9 32,8 30,4 28,4 27,7 28,4 26,1 30,2 26,7
San Martín 49,6 49,3 45,7 43,9 43,0 40,0 41,3 40,2 41,7 38,3
Tacna 17,8 15,3 14,5 14,5 12,0 12,6 8,0 10,5 10,6 9,8
Tumbes 43,5 41,3 33,2 32,6 31,6 29,6 29,7 30,3 26,8 28,6
Ucay ali 66,6 68,5 66,9 69,0 54,8 50,0 52,0 50,7 47,4 45,2
Prov incia de Lima 1/ 11,3 12,7 11,9 9,7 11,1 9,6 9,4 9,6 8,4 8,4
Región Lima 2/ 35,7 33,0 39,4 25,6 30,0 20,9 21,3 17,6 17,6 17,6
219
Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 9,0 8,7 8,2 6,7 5,7 5,4 5,1 4,5 4,1 3,8
Amazonas 20,4 20,1 21,8 19,1 17,8 15,7 13,3 15,7 17,8 13,4
Áncash 7,5 5,0 4,3 3,1 1,7 1,7 2,0 2,2 2,3 1,3
Apurímac 11,7 8,6 5,4 4,8 3,5 4,8 3,7 2,1 2,8 1,3
Arequipa 3,8 6,8 5,4 4,5 3,2 2,3 2,7 3,2 1,7 1,5
Ay acucho 17,3 10,9 9,4 6,5 7,6 8,2 6,7 5,6 7,9 4,8
Cajamarca 17,3 12,9 9,2 9,1 5,8 6,5 6,0 5,5 4,9 4,0
Cusco 13,4 9,4 8,9 4,5 6,6 3,1 5,2 2,6 2,7 1,8
Huancav elica 18,3 12,5 8,5 5,0 6,4 5,5 7,0 3,6 4,1 2,3
Huánuco 20,6 10,2 10,6 7,0 5,4 5,5 6,6 5,7 5,8 5,2
Ica 2,4 8,3 7,7 5,0 4,5 5,0 4,3 2,2 1,2 2,2
Junín 9,9 9,6 8,5 9,9 7,0 7,3 4,3 6,4 5,0 6,8
La Libertad 4,2 5,6 3,0 3,9 2,2 1,9 2,9 2,5 1,3 2,0
Lambay eque 3,7 4,5 5,5 1,7 2,9 5,2 3,9 1,6 2,1 2,5
Lima 1/ 3,3 3,4 3,4 2,6 1,9 2,2 1,6 1,5 1,1 0,9
Loreto 25,0 32,8 31,6 32,5 25,7 27,4 28,9 24,2 19,9 23,0
Madre de Dios 10,4 9,4 8,8 9,2 6,3 6,4 6,4 6,4 8,6 4,2
Moquegua 3,2 5,7 2,8 2,7 3,7 3,3 2,4 1,2 1,7 1,3
Pasco 18,2 16,9 16,3 9,5 11,9 10,5 8,8 8,2 7,2 10,5
Piura 14,5 13,4 15,9 10,8 10,7 8,4 7,6 7,5 7,9 5,9
Puno 7,4 10,2 8,4 5,8 5,6 5,0 8,8 5,7 5,1 4,1
San Martín 19,5 16,5 15,9 14,1 13,2 11,1 9,8 10,2 10,1 11,2
Tacna 1,0 4,5 3,7 3,4 2,5 1,5 1,3 1,1 1,0 1,9
Tumbes 9,9 17,0 12,2 9,6 8,2 10,2 8,6 8,5 7,3 3,6
Ucay ali 19,3 29,3 38,0 33,9 31,1 22,5 15,9 16,2 15,5 14,2
N o t a :Valo res ajustado s a las pro yecciones de po blació n a partir del Censo de P o blació n de 2007.
1/ Incluye a la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues t a N ac io na l de H o gares .
220
DESARROLO SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Total 11,9 12,3 11,6 11,0 9,6 9,6 8,9 8,3 7,6 7,4
Amazonas 22,3 25,1 29,8 27,9 24,8 21,2 19,9 20,6 24,1 18,0
Áncash 7,7 7,0 5,1 4,9 3,5 4,0 5,2 3,2 3,8 2,5
Apurímac 23,5 18,3 17,4 17,5 11,9 11,2 10,0 9,0 6,3 5,6
Arequipa 10,9 13,2 10,4 11,8 8,8 9,5 8,6 7,7 7,4 6,9
Ay acucho 20,4 15,2 11,0 12,0 10,7 12,6 10,1 9,1 11,2 7,7
Cajamarca 32,5 28,9 21,5 22,5 20,6 22,3 21,1 16,8 14,2 13,9
Cusco 21,0 17,3 16,2 14,6 13,9 9,2 12,0 10,7 8,3 8,3
Huancav elica 15,8 15,4 11,6 10,7 10,2 7,0 8,3 8,4 7,6 6,8
Huánuco 26,5 17,7 18,6 15,4 12,4 14,7 14,1 11,2 12,4 10,8
Ica 4,8 11,8 9,7 8,6 7,0 5,6 5,1 5,7 4,9 4,8
Junín 14,5 16,9 13,3 17,3 14,7 14,2 10,3 11,9 10,2 12,7
La Libertad 6,4 6,1 5,8 8,0 6,2 5,7 9,0 5,0 5,2 6,1
Lambay eque 6,1 6,6 8,9 6,3 9,2 9,6 8,0 8,0 7,1 8,6
Lima 1/ 5,2 7,1 8,1 7,0 5,4 6,3 4,8 4,8 4,9 4,0
Loreto 28,3 29,0 22,9 26,7 24,3 22,9 22,9 22,8 16,8 20,9
Madre de Dios 13,4 15,1 16,4 12,8 9,8 11,2 8,4 9,6 10,4 10,9
Moquegua 7,4 10,1 5,7 5,8 6,6 4,8 6,0 2,5 3,4 4,5
Pasco 21,6 24,0 21,9 16,9 18,9 15,8 16,2 18,8 17,6 19,4
Piura 6,1 7,3 8,5 6,1 7,0 6,5 5,4 6,7 4,5 4,3
Puno 11,9 12,5 12,7 12,1 10,3 9,8 9,6 10,6 8,9 7,8
San Martín 15,8 18,8 17,9 13,2 12,7 12,0 9,8 10,6 9,6 13,4
Tacna 2,9 6,9 6,1 5,9 5,2 4,4 5,1 2,9 6,2 6,5
Tumbes 4,6 12,6 4,2 6,0 6,0 6,7 5,4 4,3 3,3 2,6
Ucay ali 26,4 24,3 24,5 23,0 20,6 18,8 20,5 20,8 19,0 18,7
N o t a : Valo res ajustados a las proyecciones de població n a partir del Censo de P o blació n de 2007.
1/ Incluye a la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues t a N ac io na l de H o gares .
221
Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 58,6 57,4 56,0 57,5 56,2 53,8 50,6 52,3 54,9 59,2
Lima Metropolitana 1/ 44,9 45,6 48,8 47,4 53,2 49,2 48,3 45,1 36,5 48,6
Resto País 61,2 59,6 57,1 59,0 56,7 54,5 50,9 53,3 57,6 60,7
Área de Residencia
Urbana 48,3 47,6 46,6 47,2 48,2 43,9 42,9 47,0 47,5 55,7
Rural 68,3 66,1 63,2 65,9 62,6 61,8 57,2 57,1 61,6 62,2
Departamento
Amazonas 68,5 68,6 62,9 69,9 67,8 65,9 58,9 68,4 68,8 67,6
Áncash 68,0 53,3 55,6 61,1 56,7 57,8 55,9 59,1 53,5 59,6
Apurímac 77,5 66,3 62,4 67,5 69,4 61,3 52,6 51,6 63,0 68,0
Arequipa 58,8 49,4 49,2 51,5 52,9 44,1 49,2 44,3 60,0 51,6
Ay acucho 70,9 69,0 64,2 63,5 56,6 53,2 55,2 58,9 53,2 60,8
Cajamarca 70,8 64,8 61,8 63,9 58,5 61,7 57,5 49,5 58,6 57,1
Callao 47,6 46,0 57,8 54,1 54,5 46,1 51,4 35,2 21,0 54,7
Cusco 63,7 58,7 59,0 56,9 51,9 51,3 53,3 54,8 58,6 59,4
Huancav elica 73,9 73,7 66,5 74,4 70,9 74,0 64,4 62,8 62,0 62,7
Huánuco 75,3 71,5 67,0 72,5 74,2 64,9 60,5 65,9 72,4 69,6
Ica 51,4 60,4 48,2 41,9 50,2 44,8 49,9 34,8 50,6 54,1
Junín 59,3 56,5 62,8 65,2 50,4 47,2 45,4 59,9 60,0 57,8
La Libertad 46,2 47,3 51,6 53,2 52,1 40,0 34,7 44,8 53,8 57,3
Lambay eque 49,5 45,4 54,5 43,4 44,2 46,1 36,4 45,3 46,3 55,2
Lima 43,9 44,3 46,3 45,9 52,9 49,1 45,8 44,7 37,2 49,3
Loreto 70,7 78,3 75,8 77,7 80,6 83,2 72,7 82,8 75,1 82,1
Madre de Dios 76,6 67,2 73,4 63,6 70,1 76,3 80,7 51,0 61,4 61,9
Moquegua 38,1 40,9 42,3 44,4 41,6 50,0 34,8 27,3 26,6 41,5
Pasco 61,3 65,0 61,4 67,8 61,0 65,8 61,1 70,9 61,9 66,1
Piura 46,2 47,3 40,2 39,4 38,2 37,6 41,8 44,8 57,7 65,7
Puno 59,1 61,9 53,4 57,1 49,4 50,2 46,2 39,3 46,2 46,7
San Martín 59,6 60,4 45,7 60,3 62,1 52,8 44,1 56,3 71,0 72,9
Tacna 52,6 40,5 39,9 47,3 43,9 54,3 46,0 45,5 60,7 60,9
Tumbes 71,4 66,7 64,3 75,1 71,1 67,0 65,6 63,7 51,2 67,7
Ucay ali 63,0 71,5 72,6 68,9 69,9 77,0 65,3 61,8 63,2 64,1
Prov incia de Lima 2/ 44,5 45,6 47,7 46,6 53,0 49,7 47,8 46,6 38,4 48,0
Región Lima 3/ 39,7 34,9 39,3 41,7 52,4 45,3 35,7 33,5 30,9 58,6
N o t a : Hogares po bres con algún miembro que ha recibido ayuda alimentaria o nutricio nal de algún organismo o institució n co mo: Vaso de
leche, Co medo r po pular, Desayuno escolar, P apilla, P A NFA R, etc.
1/ Incluye la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao.
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajat ambo, Cant a, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
222
DESARROLO SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total país 41,1 44,8 49,0 51,7 60,2 55,8 57,4 56,7 62,5 56,2
Lima Metropolitana 1/ 42,6 45,4 47,5 42,8 57,4 52,8 59,9 56,4 65,9 58,9
Resto País 40,5 44,6 49,6 55,0 61,3 57,0 56,4 56,8 61,0 55,0
Área de residencia
Urbana 41,0 42,5 49,6 49,7 59,8 55,4 57,5 57,0 63,6 56,8
Rural 41,3 49,9 47,6 56,2 61,2 56,7 57,2 55,7 59,3 54,3
Departamento
Amazonas 44,5 41,7 47,7 55,9 48,6 54,7 55,3 52,4 55,9 47,7
Áncash 33,9 53,1 58,6 69,7 65,3 58,2 51,0 59,9 67,8 57,1
Apurímac 66,7 70,7 33,7 42,0 54,8 61,4 69,4 72,2 64,7 59,0
Arequipa 43,8 37,3 43,6 46,4 57,4 57,4 50,1 54,8 59,5 48,2
Ay acucho 36,1 47,0 54,8 54,5 58,0 60,5 60,2 47,6 59,1 53,6
Cajamarca 47,9 48,2 48,6 56,4 63,4 68,5 59,1 58,4 45,6 50,4
Callao 40,6 44,5 50,7 42,9 61,6 53,1 55,5 55,7 57,3 55,5
Cusco 42,8 47,6 59,5 65,4 64,1 61,3 66,3 69,4 65,0 63,3
Huancav elica 30,0 58,0 47,8 56,5 66,4 51,0 54,2 70,9 67,2 58,8
Huánuco 46,7 41,3 43,4 57,5 66,8 58,9 62,0 61,3 67,2 61,6
Ica 37,4 29,3 47,9 49,5 62,1 64,0 50,3 54,7 60,6 60,1
Junín 38,7 57,2 57,3 50,5 69,2 57,1 56,4 64,6 70,2 49,4
La Libertad 38,2 44,6 49,0 54,2 59,9 58,0 62,1 56,2 55,9 55,0
Lambay eque 36,1 49,1 43,6 53,7 58,0 54,1 48,4 56,4 68,8 58,2
Lima 42,9 45,4 47,6 44,1 56,6 53,5 60,5 57,3 67,5 59,7
Loreto 44,2 39,6 43,4 54,9 66,3 51,1 53,4 48,8 52,3 56,7
Madre de Dios 43,6 38,4 40,0 44,9 54,4 53,4 51,7 37,0 51,5 41,1
Moquegua 43,4 42,9 43,1 64,3 62,3 57,6 53,6 66,1 60,0 62,7
Pasco 35,0 40,4 39,7 53,7 63,5 66,5 54,0 49,9 60,7 57,6
Piura 36,0 36,4 55,9 55,5 64,1 54,0 57,2 53,4 61,5 54,3
Puno 40,2 39,3 45,2 43,9 55,9 49,4 50,1 53,5 59,4 53,2
San Martín 33,7 38,2 44,8 56,3 57,5 48,2 53,4 38,5 55,4 50,6
Tacna 32,8 28,5 55,5 51,1 51,2 52,8 65,9 64,3 56,6 54,6
Tumbes 36,1 49,9 62,0 53,7 62,5 50,6 55,4 60,1 68,3 52,4
Ucay ali 43,9 52,3 55,1 66,9 59,4 59,3 56,9 57,8 62,4 48,4
Prov incia de Lima 2/ 42,9 45,5 47,1 42,8 56,8 52,7 60,5 56,4 66,9 59,3
Región Lima 3/ 43,4 44,1 52,0 53,7 55,1 61,4 60,7 66,0 72,3 63,6
1/ Incluye la P ro vincia Constitucio nal del Callao.
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
223
Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 66,0 64,0 68,6 72,3 75,5 71,2 73,9 74,2 78,4 76,2
Lima Metropolitana 1/ 62,4 55,6 61,2 65,1 67,7 62,5 68,5 67,2 74,2 70,7
Resto País 67,4 67,4 71,5 74,9 78,5 74,8 75,9 77,2 80,2 78,5
Área de residencia
Urbana 63,3 59,9 65,6 68,4 71,9 67,6 70,5 71,6 76,0 73,9
Rural 71,6 73,3 75,8 81,5 84,6 80,8 82,9 82,2 85,3 83,0
Departamento
Amazonas 74,2 70,5 71,9 74,9 84,2 79,3 78,5 81,5 88,4 84,5
Áncash 74,3 72,5 91,2 86,8 83,4 77,1 77,0 74,5 83,8 86,8
Apurímac 96,5 92,3 90,7 90,3 95,9 85,8 93,5 95,0 91,9 91,9
Arequipa 63,4 55,9 64,0 60,0 63,2 65,1 65,3 68,4 71,6 70,2
Ay acucho 73,4 74,6 78,6 84,5 80,6 82,5 83,3 83,7 86,7 87,6
Cajamarca 76,3 82,7 76,5 84,6 91,5 86,2 80,3 89,8 82,2 83,8
Callao 58,4 56,3 68,7 64,7 67,6 58,6 60,6 72,4 67,1 69,5
Cusco 71,2 80,5 85,6 84,7 84,5 84,7 87,9 85,3 87,2 86,1
Huancav elica 74,2 81,2 88,5 89,3 88,1 95,2 89,1 95,6 91,2 90,0
Huánuco 74,5 79,1 79,1 84,0 89,4 87,1 86,8 86,9 93,3 86,7
Ica 57,1 51,2 58,3 69,7 70,8 72,2 64,0 70,9 68,5 75,8
Junín 70,2 73,7 80,5 76,9 80,1 77,8 79,0 82,8 88,3 73,5
La Libertad 67,9 63,7 67,3 76,0 81,7 76,7 81,5 75,4 73,8 74,7
Lambay eque 59,9 72,0 65,3 65,1 59,9 67,0 57,0 66,0 73,7 77,4
Lima 64,2 56,7 61,7 65,7 68,7 63,4 70,1 67,6 76,1 71,3
Loreto 54,0 43,8 53,4 60,5 70,2 64,0 69,3 68,7 68,1 75,6
Madre de Dios 57,3 53,4 61,3 65,7 60,4 60,8 60,7 54,3 56,5 55,6
Moquegua 65,0 68,4 70,0 72,8 76,0 74,6 73,1 76,7 83,8 81,5
Pasco 39,6 43,7 64,4 83,1 82,1 84,0 85,5 74,0 80,0 80,1
Piura 61,6 59,0 68,1 76,4 82,1 67,9 81,0 76,9 82,3 79,1
Puno 69,8 72,8 70,8 71,9 85,4 75,4 74,1 73,3 81,3 75,3
San Martín 65,9 64,8 64,9 74,2 74,8 70,4 74,2 73,6 86,4 78,0
Tacna 55,7 64,1 67,2 64,3 60,6 69,5 71,7 69,8 72,1 79,5
Tumbes 69,4 64,3 74,1 68,4 72,5 65,6 72,9 73,6 77,9 70,5
Ucay ali 54,1 59,5 65,7 68,9 64,3 69,0 60,4 64,8 68,2 65,1
Prov incia de Lima 2/ 63,0 55,5 60,3 65,2 67,7 63,0 69,4 66,5 75,0 70,8
Región Lima 3/ 73,6 67,3 74,6 69,3 76,9 67,9 77,4 79,1 85,3 76,3
1/ Incluye la P ro vincia Constitucio nal del Callao.
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
224
DESARROLO SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 760 230 565 1 071 796 604 468 369 433 227
Amazonas 18 7 27 71 19 19 20 20 19 12
Áncash 84 - 21 36 48 37 28 22 23 4
Apurímac 16 10 42 59 27 30 10 18 34 -
Arequipa 24 6 11 47 10 9 17 5 3 -
Ay acucho 39 24 69 97 35 41 26 35 21 12
Cusco 71 56 29 43 44 16 21 21 10 8
Huancav elica 70 9 78 91 45 36 33 33 30 12
Huánuco 30 10 31 40 52 49 29 29 35 4
Ica 2 1 4 20 11 5 1 - - -
Junín 25 4 42 74 54 33 19 20 29 12
La Libertad 16 1 17 48 42 32 14 10 22 16
Lambay eque - - 18 24 15 37 22 4 11
Lima 15 - 27 100 71 26 7 1 4 -
Loreto 20 - 34 56 26 11 30 24 24 18
Madre de Dios 19 1 14 18 5 5 1 - 4 -
Moquegua 10 - 7 12 5 4 - - - -
Pasco 6 - 6 9 9 10 2 - 16 7
Piura 24 16 12 46 36 24 29 16 39 24
Puno 111 6 26 40 54 35 19 15 48 20
San Martín 24 5 23 39 27 28 10 5 23 24
Tacna 38 70 6 56 29 9 - - - -
Tumbes 2 - 4 5 7 5 8 - - -
Ucay ali 7 - 8 17 10 4 2 - 3 4
N o t a 1: La info rmación co rrespo nde so lo a los pro yecto s que FONCODES financia. No incluye al Pro grama de A po yo Crediticio a la
P equeña y M ediana Empresa (P A M E) y al P rograma M i Chamba.
N o t a 2 : A partir del año 2013 se incluye el nuevo secto r: Desarro llo e Inclusió n Social.
N o t a 3 : So lo se co nsideran lo s proyectos que contaro n con convenio cada año
N o t a 4 : P ara el año 2015, no se co nsideran co mo proyecto s las intervenciones de Cocinas M ejo radas que co rresponden a intervencio nes
co mplementarias a lo s pro yectos del P P 0118 de los año s 2014 y 2015.
F ue nt e : F o ndo de C o o pe ra c ió n para e l D es a rro llo So c ia l (F O N C O D E S ) - Unida d de P la ne a m ie nto y P res upue s to .
225
Compendio Estadístico Ica 2017
9.15 PERÚ: NÚMERO DE EMPLEOS GENERADOS POR EL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOCIAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 14 250 3 938 9 527 24 671 21 352 15 382 7 257 5 699 4 795 374
Apurímac 306 141 600 1 197 651 417 201 585 433 -
Arequipa 282 98 161 916 368 350 424 220 30 -
Ay acucho 688 347 961 2 082 1 171 1 476 157 158 220 -
Cajamarca 1 845 48 463 677 1 958 2 679 1 775 1 457 327 326
Callao - - 224 96 68 52 118 - - -
Cusco 2 272 1 121 550 1 324 957 567 230 782 177 -
Huancav elica 992 138 1 190 2 108 1 054 597 234 295 362 -
Huánuco 372 102 485 906 1 680 818 484 152 283 -
Piura 445 324 348 1 377 1 140 649 243 258 243 -
226
DESARROLO SOCIAL Compendio Estadístico Ica 2017
9.17 PERÚ: NÚMERO DE PACIENTES AT ENDIDOS EN EL INST IT UT O NACIONAL DE REHABILIT ACIÓN "DRA. ADRIANA
REBAZA FLORES", SEGÚN DEPARTAMENT O DE PROCEDENCIA, 2007 - 2016
Departam ento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 19 915 20 741 20 751 19 190 21 160 19 315 18 092 21 802 20 194 18 141
Amazonas 13 18 21 23 14 11 9 19 37 33
Áncash 121 121 110 90 90 97 106 94 94 113
Apurímac 33 32 36 30 36 22 21 27 34 36
Arequipa 40 49 49 35 27 28 27 40 39 33
Ay acucho 54 70 73 58 47 42 47 55 67 70
Cajamarca 45 62 60 38 42 35 32 39 45 47
Callao 8 626 9 519 9 612 9 099 10 309 8 434 1 611 969 702 531
Cusco 36 56 48 33 34 40 52 54 43 35
Huancav elica 15 16 17 13 10 21 13 15 14 17
Huánuco 39 49 48 30 37 20 23 46 41 30
Ica 127 144 151 114 103 119 110 111 107 109
Junín 123 145 130 125 126 107 109 118 113 107
La Libertad 55 65 58 65 51 51 47 58 59 49
Lambay eque 66 76 69 61 64 61 37 49 42 38
Lima 10 247 9 996 9 963 9 157 9 945 9 999 15 666 19 921 18 531 16 650
Loreto 25 32 27 20 30 20 19 11 20 16
Madre de Dios 7 8 13 3 9 9 2 2 3 8
Moquegua 8 8 9 9 7 7 4 4 6 8
Pasco 30 23 17 16 13 14 16 18 25 23
Piura 95 90 105 67 64 77 51 56 69 70
Puno 14 27 26 14 16 14 19 22 26 34
San Martín 38 53 30 38 39 31 25 25 22 29
Tacna 10 16 10 8 9 5 11 15 17 23
Otros 48 66 69 44 38 51 35 34 38 32
F ue nt e : Ins t it ut o N a c io na l de R e ha bilit a c ió n " D ra . A dria na R e ba za F lo re s " - O f ic ina de E s t a dí s t ic a e Inf o rm á t ic a .
227
Compendio Estadístico Ica 2017
9.18 PERÚ: NÚMERO DE DISTRITOS Y USUARIOS DE 65 Y MÁS AÑOS, BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
"PENSIÓN 65", SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 - 2016
2013 2014 2015 2016
Departamento Número de Número de Número de Número de Número de Número de Número de Número de
Distritos Usuarios Distritos Usuarios Distritos Usuarios Distritos Usuarios
Total 1 822 306 298 1 838 450 000 1 854 501 681 1 854 502 972
Amazonas 84 7 642 84 10 425 84 12 044 84 12 111
Áncash 165 21 106 166 29 012 166 31 527 166 31 318
Apurímac 80 20 149 80 24 871 81 26 095 81 26 306
Arequipa 108 3 924 109 7 598 109 8 466 109 8 549
Ay acucho 112 22 530 112 29 859 117 32 060 117 32 441
Cajamarca 127 31 466 127 47 551 127 53 952 127 54 830
Callao 5 330 6 2 843 7 3 956 7 3 691
Cusco 108 26 048 108 32 555 110 35 324 110 35 502
Huancav elica 95 16 171 95 20 728 97 21 335 97 21 227
Huánuco 77 22 711 77 27 033 77 27 374 77 27 284
Ica 43 2 687 43 5 085 43 5 984 43 6 059
Junín 123 13 903 123 20 448 123 23 019 123 23 251
La Libertad 83 17 855 83 21 053 83 23 269 83 23 153
Lambay eque 38 4 066 38 14 168 38 16 775 38 16 561
Lima 161 9 097 171 22 073 171 29 358 64 18 413
Loreto 51 7 059 51 13 198 53 17 119 53 17 524
Madre de Dios 9 141 11 521 11 693 11 889
Moquegua 20 1 030 20 2 335 20 2 582 20 2 680
Pasco 29 3 867 29 5 196 29 5 760 29 5 976
Piura 64 21 033 64 34 235 65 37 466 65 37 688
Puno 109 45 398 109 53 922 109 56 094 109 55 967
San Martín 76 5 511 77 14 421 77 17 733 77 18 223
Tacna 27 848 27 1 678 27 1 940 27 2 020
Tumbes 13 695 13 2 538 13 3 244 13 3 381
Ucay ali 15 1 031 15 6 654 17 8 512 17 8 904
N o t a : Dirigido a adulto s a partir de lo s 65 año s de edad que carecen de co ndicio nes básicas para la subsistencia.
F ue nt e : M inis te rio de D es a rro llo e Inclusió n So c ia l - P ro gra m a N a cio na l de A s ist enc ia S o lida ria P e nsió n 65
9.19 PERÚ: POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL PROGRAMA BECA 18, SEGÚN MODALIDAD
DE POSTULACIÓN, 2012 - 2016
228
10 Participación Ciudadana
A. ELECCIONES PRESIDENCIALES
Total 16 494 906 8 222 433 8 272 473 19 949 915 10 013 822 9 936 093 22 901 954 11 537 364 11 364 590
Amazonas 179 331 80 817 98 514 231 137 106 558 124 579 270 175 129 451 140 724
Áncash 611 881 300 593 311 288 737 514 366 367 371 147 831 235 416 188 415 047
Apurímac 195 954 97 385 98 569 244 008 123 674 120 334 284 436 144 670 139 766
Arequipa 770 535 385 992 384 543 892 068 449 085 442 983 1 035 654 516 055 519 599
Ay acucho 306 662 156 731 149 931 369 929 190 066 179 863 421 956 217 194 204 762
Cajamarca 721 239 345 721 375 518 891 597 442 117 449 480 1 009 775 511 262 498 513
Callao 541 730 273 083 268 647 649 896 329 694 320 202 743 928 374 280 369 648
Cusco 643 629 310 954 332 675 778 328 384 891 393 437 915 199 457 774 457 425
Huancav elica 203 844 103 298 100 546 252 618 129 934 122 684 274 440 143 833 130 607
Huánuco 354 416 167 919 186 497 447 386 221 184 226 202 525 051 260 597 264 454
Ica 451 197 228 346 222 851 517 529 261 544 255 985 583 777 295 268 288 509
Junín 701 190 346 571 354 619 786 304 397 796 388 508 875 674 450 583 425 091
La Libertad 942 656 471 648 471 008 1 115 648 564 839 550 809 1 292 488 654 925 637 563
Lambay eque 676 735 344 352 332 383 784 633 403 620 381 013 889 355 455 762 433 593
Lima 5 605 218 2 841 678 2 763 540 6 608 114 3 355 492 3 252 622 7 580 758 3 837 757 3 743 001
Loreto 416 419 194 015 222 404 544 358 253 426 290 932 630 498 299 848 330 650
Madre de Dios 47 742 20 408 27 334 71 279 30 796 40 483 95 538 42 420 53 118
Moquegua 99 962 48 316 51 646 121 977 59 032 62 945 133 777 66 343 67 434
Pasco 135 670 66 571 69 099 167 179 79 750 87 429 185 057 91 050 94 007
Piura 914 912 447 624 467 288 1 106 918 548 135 558 783 1 266 557 634 202 632 355
Puno 674 865 340 411 334 454 784 979 394 136 390 843 858 504 433 386 425 118
San Martín 357 124 159 665 197 459 467 689 213 084 254 605 566 666 266 127 300 539
Tacna 172 427 85 860 86 567 216 784 106 260 110 524 253 524 123 580 129 944
Tumbes 110 335 53 638 56 697 138 509 65 622 72 887 156 120 74 652 81 468
Ucay ali 201 342 94 805 106 537 269 380 126 394 142 986 336 888 159 146 177 742
N o t a: El to tal de cada año incluye a la po blació n meno r de 18 año s emancipado s y a la po blació n residente en el extranjero .
F ue nt e : R e gis tro N a cio na l de Ident ific ac ió n y E s ta do C iv il ( R EN IE C ) - S ub G e re nc ia de E s ta dí s t ic a.
231
Compendio Estadístico Ica 2017
10.2 PERÚ: VOTOS OBTENIDOS POR TIPO EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES
PRESIDENCIALES, SEGÚN LUGAR DE EMISIÓN DEL VOTO
(Año electoral: 2011 y 2016)
2011 2016 a/
Lugar de
Emisión del Total de Total de
Voto Votos Válidos Blancos Nulos Votos Válidos Blancos Nulos
Em itidos 1/ Emitidos 1/
Total de votos válidos 16 699 734 14 647 163 1 477 696 574 875 18 734 130 15 340 143 2 225 449 1 168 538
Amazonas 175 358 142 134 27 774 5 450 193 552 143 160 38 209 12 183
Áncash 613 701 520 264 72 712 20 725 657 455 507 460 103 063 46 932
Apurímac 193 750 147 921 36 258 9 571 218 912 164 050 41 716 13 146
Arequipa 785 905 728 477 39 720 17 708 895 869 769 188 78 508 48 173
Ay acucho 291 752 237 177 43 665 10 910 326 319 253 718 55 359 17 242
Cajamarca 720 489 574 362 115 297 30 830 779 642 611 271 124 929 43 442
Callao 569 452 520 461 31 162 17 829 643 794 549 068 56 797 37 929
Cusco 649 187 553 366 71 530 24 291 745 300 591 981 106 634 46 685
Huancav elica 194 385 151 804 34 004 8 577 201 379 149 437 39 257 12 685
Huánuco 350 482 279 605 58 309 12 568 392 258 288 481 75 707 28 070
Ica 460 552 421 723 28 014 10 815 510 406 434 684 54 844 20 878
Junín 644 174 558 981 66 596 18 597 707 595 571 394 97 076 39 125
La Libertad 946 513 817 066 93 584 35 863 1 066 047 874 932 128 946 62 169
Lambay eque 663 284 592 554 50 964 19 766 740 988 620 603 79 869 40 516
Lima 5 797 772 5 334 866 302 199 160 707 6 569 438 5 683 979 566 412 319 047
Loreto 408 260 340 778 49 987 17 495 442 526 330 823 75 418 36 285
Madre de Dios 58 918 50 981 6 461 1 476 77 276 60 119 12 230 4 927
Moquegua 106 441 97 150 6 394 2 897 115 862 99 743 10 872 5 247
Pasco 132 119 113 957 13 999 4 163 140 663 110 655 22 329 7 679
Piura 944 402 799 590 108 534 36 278 1 048 134 830 366 153 012 64 756
Puno 682 950 580 851 69 650 32 449 733 927 589 430 95 415 49 082
San Martín 383 675 309 949 57 651 16 075 446 699 342 988 71 130 32 581
Tacna 193 464 178 856 10 442 4 166 219 198 190 443 18 033 10 722
Tumbes 118 389 105 913 8 518 3 958 130 241 108 539 15 299 6 403
Ucay ali 211 797 179 287 24 878 7 632 258 623 199 287 44 015 15 321
África 77 70 7 - 87 78 6 3
América 256 501 196 127 30 896 29 478 319 026 165 595 38 477 114 954
Asia 11 535 9 949 869 717 12 471 9 185 1 490 1 796
Europa 132 990 101 642 17 492 13 856 138 312 87 640 20 210 30 462
Oceanía 1 460 1 302 130 28 2 131 1 846 187 98
a/ Cifra presentada por la ONP E en su P ágina Web, al 100% de las actas co ntabilizadas.
1/ El to tal de vo to s emitido s se o btiene de la sumatoria de vo to s válidos, nulo s y blanco s.
F ue nt e : O f ic ina N a cio na l de P ro c es o s E le c to ra le s ( O N P E) ; G ere nc ia de S is t em a s e Inf o rm á tica Elec t o ra l.
232
P ARTICIPACIÓN CIUDADANA Compendio Estadístico Ica 2017
Total de Votos
Lugar de Emisión del Voto Válidos Blancos Nulos
Emitidos
Total de votos válidos 18 335 385 17 141 007 149 476 1 044 902
África 56 56 0 0
América 259 711 230 750 1 548 27 413
Asia 11 284 10 876 86 322
Europa 116 707 106 540 755 9 412
Oceanía 1 816 1 752 6 58
233
Compendio Estadístico Ica 2017
234
P ARTICIPACIÓN CIUDADANA Compendio Estadístico Ica 2017
10.6 PERÚ: ALCALDESAS, ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS /OS, SEGÚN DEPARTAMENTO
(Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014)
Provinciales Distritales
Departamento 2010 2014 2010 2014
Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre
Total 195 9 186 192 6 186 1 605 60 1 545 1 618 45 1 573
Amazonas 7 - 7 5 - 5 77 3 74 76 3 73
Áncash 20 - 20 20 1 19 135 2 133 143 3 140
Apurímac 7 - 7 7 - 7 73 1 72 73 4 69
Arequipa 8 - 8 8 - 8 101 5 96 101 4 97
Ay acucho 11 - 11 11 - 11 100 4 96 103 - 103
Cajamarca 13 - 13 13 - 13 110 1 109 110 2 108
Callao 1 - 1 1 - 1 5 - 5 5 1 4
Cusco 13 1 12 13 - 13 95 1 94 94 1 93
Huancav elica 7 - 7 7 - 7 86 6 80 85 2 83
Huánuco 11 1 10 11 2 9 62 3 59 66 3 63
Ica 5 - 5 5 - 5 37 2 35 38 3 35
Junín 9 - 9 9 - 9 114 3 111 110 2 108
La Libertad 12 - 12 12 - 12 70 3 67 70 1 69
Lambay eque 3 - 3 3 - 3 33 1 32 34 - 34
Lima 10 3 7 10 1 9 156 13 143 156 8 148
Loreto 7 - 7 7 1 6 44 2 42 43 3 40
Madre de Dios 3 - 3 3 - 3 8 1 7 8 - 8
Moquegua 3 - 3 3 - 3 17 1 16 17 1 16
Pasco 3 - 3 3 - 3 25 2 23 26 2 24
Piura 8 1 7 8 - 8 56 3 53 57 - 57
Puno 13 - 13 13 - 13 94 1 93 95 - 95
San Martín 10 2 8 10 1 9 65 1 64 65 2 63
Tacna 4 - 4 4 - 4 23 1 22 22 - 22
Tumbes 3 1 2 3 - 3 10 - 10 10 - 10
Ucay ali 4 - 4 3 - 3 9 - 9 11 - 11
F ue nt e : O f ic ina N a cio na l de P ro ce s o s Ele ct o ra le s (O N P E ) - G ere nc ia de S is t em a s e Inf o rm á tica E lec to ral.
235
Compendio Estadístico Ica 2017
10.8 PERÚ: TIPO DE VOTOS OBTENIDOS EN COMICIOS MUNICIPALES DISTRITALES, SEGÚN DEPARTAMENTO
(Comicios Municipales Distritales: 2010 y 2014)
2010 2014
Departam ento Total de Votos Votos Votos Total de Votos Votos Votos
votos emitidos válidos nulos blancos votos emitidos válidos nulos blancos
Total 11 606 127 9 733 037 1 016 531 856 559 13 061 856 11 385 567 986 117 690 172
Amazonas 124 212 105 367 7 870 10 975 141 817 113 872 20 398 7 547
Áncash 349 630 274 577 44 155 30 898 394 333 333 571 31 234 29 528
Apurímac 138 614 113 041 12 163 13 410 156 676 135 191 11 035 10 450
Arequipa 672 224 555 885 40 287 76 052 759 430 649 735 58 912 50 783
Ay acucho 186 139 151 576 15 303 19 260 220 645 191 390 14 680 14 575
Cajamarca 405 130 311 646 58 978 34 506 463 652 379 522 51 561 32 569
Callao 286 300 233 915 25 014 27 371 316 197 267 224 26 050 22 923
Cusco 445 677 352 926 36 832 55 919 523 668 452 709 38 050 32 909
Huancav elica 161 124 138 083 11 342 11 699 174 240 154 676 10 455 9 109
Huánuco 231 797 182 816 26 305 22 676 271 091 227 825 21 352 21 914
Ica 255 233 218 646 16 056 20 531 284 557 248 649 19 141 16 767
Junín 439 513 363 474 36 441 39 598 484 340 419 415 33 149 31 776
La Libertad 564 728 477 883 51 815 35 030 647 513 559 239 53 252 35 022
Lambay eque 431 202 346 078 55 734 29 390 467 568 410 842 32 835 23 891
Lima 5 207 533 4 517 894 424 825 264 814 5 732 895 5 127 240 388 143 217 512
Loreto 245 909 203 803 22 646 19 460 281 004 234 806 30 558 15 640
Madre de Dios 15 099 11 180 1 594 2 325 21 974 18 122 1 344 2 508
Moquegua 33 857 29 257 1 340 3 260 35 336 30 767 1 692 2 877
Pasco 100 212 83 526 7 609 9 077 114 757 89 911 18 242 6 604
Piura 507 892 417 221 39 952 50 719 629 910 548 692 42 497 38 721
Puno 317 067 246 771 33 306 36 990 344 921 288 431 30 560 25 930
San Martín 224 288 182 836 22 956 18 496 276 629 228 622 32 415 15 592
Tacna 112 360 93 679 6 166 12 515 132 947 114 668 7 795 10 484
Tumbes 48 098 41 666 2 473 3 959 54 152 48 771 1 869 3 512
Ucay ali 102 289 79 291 15 369 7 629 131 604 111 677 8 898 11 029
F ue nt e : J ura do N a cio na l de Elec c io ne s (J N E ) - D ire c ció n de R e gis tro s , E s ta dí s tic a y D es a rro llo T e c no ló gico .
10.9 PERÚ: TIPO DE VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES REGIONALES, SEGÚN DEPARTAMENTO
(Comicios Regionales: 2010 y 2014)
2010 2014
Departamento Total de Votos Votos Votos Total de Votos Votos Votos
votos emitidos válidos nulos blancos votos emitidos válidos nulos blancos
Total 11 141 519 8 645 857 1 063 658 1 432 004 12 266 301 10 100 799 1 014 232 1 151 270
Amazonas 183 543 150 634 11 263 21 646 211 175 163 110 32 611 15 454
Áncash 626 605 459 678 77 191 89 736 678 783 533 657 66 346 78 780
Apurímac 199 936 153 300 18 504 28 132 224 286 186 038 16 830 21 418
Arequipa 777 473 644 465 55 284 77 724 863 193 714 810 76 896 71 487
Ay acucho 301 890 239 711 27 927 34 252 329 045 275 314 22 531 31 200
Cajamarca 745 457 519 090 98 403 127 964 822 397 651 560 77 048 93 789
Callao 557 824 461 808 46 394 49 622 601 492 504 524 52 519 44 449
Cusco 652 786 512 078 52 784 87 924 739 047 602 178 61 116 75 753
Huancav elica 212 740 171 065 13 905 27 770 225 309 191 163 14 162 19 984
Huánuco 361 626 276 768 32 276 52 582 404 354 331 618 35 926 36 810
Ica 455 991 370 481 40 203 45 307 494 846 424 805 35 399 34 642
Junín 643 675 517 490 57 505 68 680 686 172 588 262 45 680 52 230
La Libertad 939 177 752 895 76 100 110 182 1 045 062 873 941 81 023 90 098
Lambay eque 669 366 527 009 74 295 68 062 720 520 609 416 51 762 59 342
Lima 536 925 408 711 58 881 69 333 583 397 488 735 43 440 51 222
Loreto 428 759 348 954 42 583 37 222 470 417 397 778 41 841 30 798
Madre de Dios 57 847 47 822 4 236 5 789 74 236 64 827 3 979 5 430
Moquegua 107 670 91 800 4 256 11 614 113 769 95 721 5 390 12 658
Pasco 136 270 110 032 11 068 15 170 149 363 118 605 20 282 10 476
Piura 949 505 687 873 92 332 169 300 1 049 340 824 229 80 505 144 606
Puno 688 749 492 428 86 624 109 697 733 831 596 450 63 719 73 662
San Martín 386 045 275 515 40 660 69 870 450 736 368 514 41 194 41 028
Tacna 191 382 159 364 11 614 20 404 212 952 179 631 15 634 17 687
Tumbes 118 205 95 422 9 205 13 578 130 020 105 554 10 210 14 256
Ucay ali 212 073 171 464 20 165 20 444 252 559 210 359 18 189 24 011
F ue nt e : J ura do N a cio na l de Elec c io ne s (J N E ) - D ire c ció n de R e gis tro s, E s ta dí s tica y D e s a rro llo T e c no ló gico .
236
P ARTICIPACIÓN CIUDADANA Compendio Estadístico Ica 2017
237
Compendio Estadístico Ica 2017
Amazonas - - - 16 5 11 - - -
Áncash 14 2 12 52 7 45 20 3 17
Apurímac 4 - 4 23 4 19 6 1 5
Arequipa 5 - 5 35 3 32 38 4 34
Ay acucho 5 - 5 46 7 39 6 1 5
Cajamarca 10 2 8 41 6 35 6 1 5
Cusco 9 1 8 6 1 5 5 1 4
Huancav elica 25 3 22 19 4 15 17 2 15
Huánuco 10 2 8 6 1 5 - - -
Ica 5 1 4 7 2 5 6 1 5
Junín 1 - 1 25 3 22 10 2 8
La Libertad 6 1 5 21 5 16 8 1 7
Lambay eque - - - 7 - 7 11 2 9
Lima 9 1 8 70 6 64 16 1 15
Loreto 1 - 1 11 2 9 6 1 5
Madre de Dios 6 1 5 - - - - - -
Moquegua 11 1 10 7 1 6 5 - 5
Pasco - - - - - - - - -
Piura 8 2 6 - - - 1 - 1
Puno 18 3 15 33 6 27 22 3 19
San Martín - - - 25 4 21 4 - 4
Tacna - - - 11 1 10 - - -
Tumbes 1 1 - - - - - - -
Ucay ali 6 1 5 - - - 4 - 4
238
Tecnología de Información
11 y Comunicación
Total 83,7 83,1 82,8 83,3 81,9 81,1 81,9 78,7 78,1 76,2
Lima Metropolitana 1/ 86,9 85,7 84,1 84,9 83,0 83,0 82,1 79,9 78,9 75,0
Resto país 82,4 81,9 82,3 82,6 81,5 80,3 81,8 78,3 77,7 76,7
Área de Residencia
Urbana 85,6 84,4 83,2 83,7 82,6 81,7 81,9 79,0 78,4 76,1
Rural 78,9 79,5 81,7 81,9 80,1 79,3 81,8 78,0 77,0 76,3
Región Natural
Costa 85,4 83,8 82,3 82,4 81,2 80,8 80,9 78,3 77,8 75,1
Sierra 84,1 84,5 86,2 86,8 85,3 84,3 85,9 82,5 82,3 81,5
Selv a 75,2 75,9 75,7 76,9 75,1 73,2 75,0 69,9 67,4 66,1
Departamento
Amazonas 79,6 79,2 79,4 81,1 81,3 79,4 78,2 73,4 71,1 67,8
Áncash 80,5 80,1 80,5 81,2 79,4 75,8 78,1 73,8 76,4 73,0
Apurímac 77,2 78,3 78,8 82,3 83,1 82,8 83,9 84,9 85,0 82,8
Arequipa 90,5 90,3 89,5 91,0 90,5 88,9 90,9 87,0 87,2 87,7
Ay acucho 79,9 81,0 83,5 81,1 74,5 77,0 77,7 72,4 73,8 70,0
Cajamarca 86,2 86,4 87,2 87,4 86,3 83,7 85,3 79,5 77,3 79,3
Callao 84,6 83,9 83,8 83,7 83,8 81,1 82,5 80,0 79,9 78,6
Cusco 90,7 87,8 90,9 90,7 92,5 90,6 93,1 90,7 90,7 89,9
Huancav elica 66,5 69,6 68,7 71,3 70,6 69,5 75,6 68,8 72,2 73,1
Huánuco 80,3 82,3 82,4 84,3 82,1 77,8 78,8 76,7 74,9 71,2
Ica 82,2 82,2 85,6 81,6 80,6 81,8 84,9 81,6 83,3 81,3
Junín 83,3 82,8 83,9 86,2 85,1 84,9 86,5 83,4 84,0 82,4
La Libertad 83,5 80,8 81,7 80,8 78,2 77,2 76,9 73,1 74,6 72,0
Lambay eque 81,8 80,8 78,9 78,1 79,2 78,7 76,9 75,3 73,4 75,3
Lima 86,8 85,6 83,6 84,4 82,5 82,7 82,1 79,7 78,5 74,5
Loreto 60,0 63,0 62,3 64,1 61,0 61,5 63,4 59,8 55,2 54,5
Madre de Dios 66,0 72,7 82,0 77,7 76,6 72,4 75,1 70,6 67,5 67,4
Moquegua 87,7 91,9 91,0 90,5 90,5 90,9 90,0 87,6 86,9 85,2
Pasco 84,1 83,1 83,8 85,4 87,0 85,0 83,4 82,0 83,4 80,7
Piura 81,4 77,8 78,6 78,0 77,5 76,0 78,1 75,2 75,3 74,5
Puno 87,0 88,1 88,7 87,9 86,4 86,4 89,1 88,0 85,1 83,6
San Martín 83,8 82,5 79,4 82,8 79,9 75,8 77,3 70,9 67,2 67,5
Tacna 90,5 90,6 91,2 90,6 87,8 89,2 90,1 87,3 80,6 80,8
Tumbes 82,5 76,2 74,1 77,4 79,6 81,5 80,6 74,0 74,7 76,3
Ucay ali 68,7 69,1 71,6 71,8 71,4 68,3 71,8 66,2 68,1 64,4
Prov incia de Lima 2/ 87,1 85,9 84,1 85,0 82,9 83,2 82,1 79,9 78,8 74,6
Región Lima 3/ 83,4 83,0 79,8 79,8 80,0 79,0 82,3 77,6 75,3 73,9
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la P ro vincia Constitucio nal del Callao
2/ Co mprende lo s 43 distrito s que co nforman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo , Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s t adí s t ic a e Info rm á tic a - E ncue s ta N a c io na l de H o ga re s .
241
Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 74,8 76,6 78,9 80,0 80,9 81,5 82,5 81,9 82,7 83,1
Lima Metropolitana 1/ 95,1 95,5 96,3 95,9 96,5 96,7 96,9 97,0 96,6 97,1
Resto país 66,5 68,5 71,4 73,5 75,3 75,7 77,1 76,2 76,3 76,8
Área de Residencia
Urbana 89,5 90,4 91,9 91,9 92,7 92,9 93,2 92,9 92,6 93,0
Rural 36,9 38,7 43,1 46,4 49,2 49,3 51,8 50,4 51,5 51,4
Región Natural
Costa 90,9 91,7 92,7 92,3 93,4 93,7 94,2 94,1 94,5 94,7
Sierra 56,5 59,0 62,2 65,8 67,4 67,7 69,7 68,2 68,3 69,5
Selv a 56,8 59,0 64,1 66,4 68,6 69,7 70,3 70,2 69,5 69,5
Departamento
Amazonas 51,2 51,7 56,6 58,2 60,0 60,4 61,0 59,5 60,8 58,7
Áncash 70,6 75,0 79,0 82,6 82,8 81,2 82,6 81,8 79,7 81,0
Apurímac 43,8 49,1 53,5 59,4 59,5 65,6 62,4 61,9 63,1 62,5
Arequipa 89,1 89,1 89,0 88,8 92,9 92,3 93,1 92,5 93,5 93,8
Ay acucho 48,4 51,9 57,2 63,8 58,1 59,3 63,5 64,1 60,4 64,5
Cajamarca 41,3 45,0 46,2 49,4 55,2 53,7 56,9 54,4 55,6 56,2
Callao 95,0 93,3 94,6 96,4 96,7 96,1 97,2 96,9 96,3 96,8
Cusco 63,9 62,0 71,3 75,1 76,9 79,6 79,3 74,4 74,0 76,2
Huancav elica 38,5 44,4 49,0 52,5 57,8 56,1 61,0 56,3 60,3 59,8
Huánuco 47,8 51,9 54,8 59,5 60,8 58,6 60,9 62,9 64,2 64,3
Ica 86,1 88,0 91,0 92,5 93,9 93,8 94,4 93,3 93,8 95,1
Junín 73,8 74,2 80,3 80,1 79,8 81,2 82,3 82,8 81,0 80,5
La Libertad 74,4 75,7 78,5 77,3 80,9 79,9 83,8 81,7 84,6 85,6
Lambay eque 85,4 83,3 85,0 86,3 86,1 88,2 88,7 90,3 90,5 89,5
Lima 93,9 94,8 95,5 95,0 95,8 95,7 95,8 96,2 96,2 96,6
Loreto 48,9 54,5 56,5 61,8 61,4 63,7 63,7 65,6 64,8 64,5
Madre de Dios 72,3 78,2 82,5 79,9 84,2 89,1 86,9 86,2 87,5 85,7
Moquegua 79,9 83,8 87,9 88,9 90,5 89,5 89,6 87,2 88,3 88,1
Pasco 71,0 70,9 70,6 77,1 80,3 78,0 73,5 75,5 77,4 76,6
Piura 71,5 72,9 74,8 74,0 77,4 79,2 81,8 80,6 80,0 80,7
Puno 52,8 56,1 57,5 63,1 61,4 63,6 64,9 63,5 63,6 65,1
San Martín 58,6 60,6 63,9 66,9 71,5 71,8 72,9 72,9 69,5 71,5
Tacna 86,0 90,2 90,7 88,3 91,6 91,9 91,5 92,7 93,3 89,8
Tumbes 83,9 86,6 87,5 88,0 91,0 92,7 93,2 92,8 92,1 92,2
Ucay ali 67,6 69,6 73,6 72,7 78,6 77,9 79,3 77,8 80,3 78,5
Prov incia de Lima 2/ 95,1 95,7 96,5 95,8 96,5 96,7 96,8 97,0 96,6 97,1
Región Lima 3/ 83,5 87,0 87,1 88,1 91,1 87,4 89,4 89,4 92,1 91,2
N o t a té c nica : Televiso r incluye televiso r a co lo r y blanco y negro.
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la Provincia Co nstitucional del Callao
2/ Comprende lo s 43 distrito s que co nforman la pro vincia de Lima.
3/Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
242
T ECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
11.3 PERÚ: HOGARES QUE TIENEN TELÉFONO CON LÍNEA FIJA, SEGÚN ÁMBITO
GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Porcentaje respecto del total de hogares)
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 31,0 31,9 32,1 30,4 29,8 29,4 28,6 26,9 24,5 23,5
Lima Metropolitana 1/ 58,7 59,7 58,9 54,5 55,7 54,8 53,8 52,5 48,4 47,8
Resto país 19,0 19,5 19,9 19,6 18,4 18,3 17,2 15,4 13,5 12,4
Área de Residencia
Urbana 42,4 42,9 42,8 40,1 39,2 38,6 37,2 34,8 31,7 30,4
Rural 0,9 1,3 1,6 2,1 2,5 1,9 2,3 2,3 1,6 1,3
Región Natural
Costa 46,8 47,6 47,4 44,7 45,0 44,0 43,3 41,4 37,7 36,8
Sierra 12,3 12,2 12,8 12,2 11,0 11,8 11,1 9,6 8,9 8,1
Selv a 13,5 16,3 15,7 16,2 14,4 14,0 10,9 9,4 8,0 7,1
Departamento
Amazonas 6,7 6,6 6,5 7,4 5,0 5,6 3,6 1,7 1,9 1,9
Áncash 22,0 24,4 23,6 24,6 25,5 22,4 23,0 18,7 17,2 16,2
Apurímac 3,7 4,1 3,7 3,6 4,8 5,5 4,7 4,3 3,4 1,3
Arequipa 32,1 31,7 33,6 33,5 27,2 33,1 30,2 27,8 26,2 23,3
Ay acucho 8,2 8,4 8,0 7,1 7,6 7,3 5,4 5,3 4,2 3,3
Cajamarca 9,3 9,8 10,1 8,8 7,5 7,7 6,9 3,6 4,5 4,8
Callao 53,9 58,3 58,4 51,8 51,9 50,5 51,2 49,1 45,6 44,9
Cusco 14,1 14,2 12,8 10,4 9,6 12,0 12,0 10,7 10,2 9,8
Huancav elica 3,9 4,1 4,1 4,3 2,8 2,7 3,2 1,7 2,3 2,4
Huánuco 9,3 8,3 9,0 11,2 8,2 9,9 7,8 7,5 6,7 5,7
Ica 26,7 27,7 32,7 29,5 29,9 30,4 26,5 25,4 23,1 20,4
Junín 18,3 19,4 20,0 19,7 19,2 15,4 14,7 14,7 12,1 10,9
La Libertad 36,2 35,0 34,5 31,3 34,2 29,4 31,4 31,5 26,5 25,7
Lambay eque 28,4 31,1 28,3 30,0 27,6 29,8 28,4 27,5 22,7 21,9
Lima 55,9 57,0 56,4 52,8 53,6 52,6 51,7 50,4 46,2 45,2
Loreto 20,6 26,2 24,0 24,5 23,5 25,9 20,3 20,1 15,8 13,9
Madre de Dios 12,1 15,9 15,5 15,2 13,0 12,4 14,3 11,2 11,3 8,1
Moquegua 17,3 19,1 19,2 15,6 14,9 20,0 16,6 15,4 13,4 13,5
Pasco 9,1 9,7 10,6 8,6 6,5 4,6 2,4 2,7 3,1 2,8
Piura 23,2 20,9 23,1 24,0 22,7 22,1 20,8 15,6 13,9 12,1
Puno 5,8 3,7 5,6 4,8 4,0 5,3 5,4 3,5 3,5 3,8
San Martín 11,7 15,2 14,4 16,1 15,4 14,4 12,4 8,2 7,2 7,1
Tacna 22,3 23,2 20,2 21,9 19,3 20,5 19,0 16,3 15,2 17,7
Tumbes 16,3 16,2 18,2 14,4 13,7 13,7 12,8 11,9 13,1 10,5
Ucay ali 20,8 21,9 25,5 23,1 23,4 21,0 13,9 11,1 11,2 9,5
Prov incia de Lima 2/ 59,2 59,9 59,0 54,8 56,1 55,2 54,1 52,8 48,7 48,1
Lima Prov incias 3/ 27,3 31,3 33,3 34,8 31,3 29,3 29,3 27,9 22,2 18,0
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la Provincia Co nstitucional del Callao
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
243
Compendio Estadístico Ica 2017
11.4 PERÚ: HOGARES CON AL MENOS UN MIEMBRO QUE TIENE TELÉFONO CELULAR, SEGÚN
ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Porcentaje respecto del total de hogares)
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 45,0 59,7 67,0 73,1 75,2 79,7 82,0 84,9 87,2 88,9
Lima Metropolitana 1/ 65,7 75,7 80,3 83,3 85,6 88,8 88,5 91,1 92,9 93,3
Resto país 36,0 52,6 61,0 68,4 70,6 75,8 79,1 82,1 84,6 86,9
Área de Residencia
Urbana 57,8 72,4 78,0 82,2 83,9 86,9 88,2 90,1 91,7 92,9
Rural 11,3 24,3 36,0 46,2 49,8 58,2 63,1 68,9 73,1 76,4
Región Natural
Costa 60,3 73,4 77,6 81,4 83,6 86,7 87,7 89,7 91,5 92,8
Sierra 27,6 43,2 53,8 63,1 66,0 72,0 75,9 80,2 82,5 85,0
Selv a 25,7 44,4 55,3 62,6 63,9 70,5 73,6 76,6 80,8 82,9
Departamento
Amazonas 19,6 34,3 50,6 60,6 64,3 72,7 76,8 76,6 80,2 83,6
Áncash 36,8 52,3 65,1 71,9 78,7 81,5 84,0 86,4 85,9 88,7
Apurímac 13,0 27,8 39,7 49,4 59,2 70,5 68,4 76,7 80,0 80,8
Arequipa 55,0 71,2 74,8 80,6 81,6 86,9 88,3 91,2 92,7 93,9
Ay acucho 22,2 37,2 51,0 60,8 62,8 65,2 65,0 75,5 80,1 83,0
Cajamarca 21,1 42,7 52,8 63,6 64,8 67,4 75,0 78,5 81,2 83,8
Callao 63,3 74,9 81,6 84,1 84,9 86,7 87,7 90,6 93,3 93,9
Cusco 30,7 45,2 56,4 63,4 66,4 75,9 81,6 80,2 82,7 85,6
Huancav elica 4,6 9,4 27,8 50,6 56,8 66,2 69,4 74,7 78,0 83,1
Huánuco 25,9 41,1 52,5 63,2 65,2 70,9 75,7 82,6 85,9 86,2
Ica 59,3 73,5 76,2 81,4 82,4 87,2 88,7 88,7 91,7 93,1
Junín 34,0 57,9 64,8 71,2 73,1 76,0 78,7 84,4 86,5 88,0
La Libertad 45,9 62,2 66,8 72,7 76,0 81,5 84,3 84,5 88,6 90,8
Lambay eque 50,2 67,4 72,5 79,5 81,1 84,6 88,2 88,1 90,6 92,1
Lima 64,5 74,2 78,6 82,1 84,2 87,5 87,7 90,3 92,2 92,8
Loreto 21,9 36,8 42,4 49,7 48,6 55,8 59,1 64,1 66,5 72,3
Madre de Dios 42,9 58,3 71,6 73,2 78,9 84,2 89,0 87,1 89,2 90,1
Moquegua 50,3 62,6 73,3 77,5 80,2 86,8 85,8 83,9 89,2 89,2
Pasco 25,8 43,2 55,8 71,7 71,8 76,1 77,1 82,8 85,3 87,4
Piura 34,8 58,2 62,5 67,2 69,9 72,0 78,0 82,5 82,0 87,4
Puno 29,5 44,0 55,5 60,4 61,7 71,7 73,9 78,0 80,0 82,2
San Martín 26,8 47,5 60,8 71,0 70,9 76,1 78,6 81,3 85,4 85,9
Tacna 64,1 77,5 82,9 86,6 86,8 88,8 91,3 91,5 92,4 94,5
Tumbes 62,1 74,3 77,3 80,6 87,3 86,9 89,3 90,1 93,0 93,7
Ucay ali 40,4 53,8 62,4 67,3 72,3 74,3 77,7 79,7 85,6 85,1
Prov incia de Lima 2/ 66,0 75,7 80,1 83,2 85,7 89,0 88,6 91,2 92,8 93,2
Lima Prov incias 3/ 51,3 60,3 65,6 71,6 71,1 74,2 79,6 82,1 86,4 88,6
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la Provincia Co nstitucional del Callao
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
244
T ECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
11.5 PERÚ: HOGARES QUE TIENEN AL MENOS UNA COMPUTADORA, SEGÚN ÁMBITO
GEOGRÁFICO, 2007 - 2016
(Porcentaje respecto del total de hogares)
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 15,4 18,0 21,2 23,4 25,4 29,9 32,0 32,3 32,6 33,5
Lima Metropolitana 1/ 26,9 29,7 34,7 36,0 40,7 48,3 49,8 51,7 49,7 51,1
Resto país 10,7 13,1 15,4 18,3 19,9 22,9 25,2 24,9 24,8 25,5
Área de Residencia
Urbana 21,0 24,1 28,1 30,9 33,5 39,0 41,1 41,4 41,1 42,2
Rural 1,0 1,6 2,2 2,6 3,5 4,4 5,8 6,1 5,7 5,8
Región Natural
Costa 20,6 23,7 27,5 29,8 32,9 39,9 42,1 43,0 42,9 44,3
Sierra 10,6 12,2 14,6 17,0 18,5 19,8 21,9 21,5 21,0 22,0
Selv a 6,7 9,2 11,7 13,8 14,8 17,5 18,5 18,8 18,2 17,4
Departamento
Amazonas 5,2 6,9 6,5 8,5 12,4 15,6 15,0 15,3 18,0 20,1
Áncash 11,9 12,9 16,1 19,9 24,1 26,4 29,9 28,5 28,7 30,9
Apurímac 6,3 7,4 6,7 8,8 11,5 13,7 14,0 14,8 10,9 12,1
Arequipa 20,8 25,2 28,7 34,5 34,1 37,2 41,1 43,7 42,7 44,6
Ay acucho 7,0 7,7 10,1 12,6 10,9 13,4 12,7 13,7 13,3 14,3
Cajamarca 6,5 8,2 11,2 14,2 15,6 14,5 17,0 15,1 14,6 13,3
Callao 19,1 24,3 30,1 31,4 33,0 41,8 42,4 49,3 44,2 49,3
Cusco 10,6 12,4 15,4 17,1 20,4 23,1 26,5 25,2 24,2 27,0
Huancav elica 3,9 5,3 5,4 7,5 8,3 10,1 10,3 7,4 10,8 11,8
Huánuco 8,5 9,9 12,1 14,9 14,4 16,4 17,3 17,0 17,4 16,8
Ica 13,1 15,6 20,4 21,8 26,9 30,0 37,5 38,1 38,1 35,3
Junín 14,2 16,3 18,2 19,5 22,2 20,7 27,0 27,9 26,1 23,9
La Libertad 14,3 17,4 16,6 20,5 20,2 26,7 29,3 28,8 31,8 34,3
Lambay eque 12,3 15,7 17,5 22,2 22,7 26,0 30,7 30,3 33,1 35,8
Lima 25,7 28,4 33,2 34,3 39,2 46,5 48,4 49,4 48,0 49,1
Loreto 6,4 9,5 11,2 13,1 13,9 17,6 15,0 18,3 18,2 15,4
Madre de Dios 11,1 15,4 20,0 18,6 23,7 30,6 32,6 28,5 24,6 25,1
Moquegua 14,3 21,9 28,3 32,9 35,3 41,7 41,0 40,1 37,2 38,9
Pasco 12,2 12,7 18,0 23,7 24,0 25,4 23,3 22,5 21,9 24,2
Piura 7,2 8,9 11,1 14,2 16,9 23,0 24,5 23,1 22,4 23,4
Puno 10,8 10,8 14,8 15,9 17,1 20,4 21,0 20,8 20,7 21,0
San Martín 6,9 11,3 11,7 15,5 16,1 19,6 18,5 17,4 16,0 19,0
Tacna 18,0 24,6 26,7 32,7 32,6 37,5 39,7 39,6 37,5 39,3
Tumbes 8,7 13,2 17,7 20,9 23,8 29,3 30,7 32,7 34,0 29,6
Ucay ali 8,6 10,1 16,3 16,7 16,9 19,3 20,5 19,2 23,1 21,6
Prov incia de Lima 2/ 27,8 30,3 35,2 36,5 41,6 49,1 50,6 52,0 50,3 51,3
Región Lima 3/ 8,0 12,4 15,8 17,2 21,8 25,8 30,3 27,4 26,5 27,9
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la Provincia Co nstitucional del Callao .
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
245
Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 6,6 8,6 11,0 13,0 16,4 20,2 22,1 23,5 23,2 26,4
Lima Metropolitana 1/ 14,9 18,6 23,4 25,7 32,7 38,7 41,4 44,5 42,4 48,2
Resto país 3,1 4,2 5,4 7,3 9,2 12,0 13,2 14,0 14,3 16,3
Área de Residencia
Urbana 9,1 11,7 14,9 17,4 21,8 26,6 28,9 30,7 30,2 34,1
Rural 0,0 0,1 0,1 0,3 0,4 0,8 0,9 1,2 1,0 1,5
Región Natural
Costa 10,5 13,5 16,9 19,6 24,9 30,6 33,2 35,3 34,1 38,8
Sierra 2,3 3,0 4,5 5,6 6,9 8,8 9,7 10,0 10,5 12,0
Selv a 1,4 2,2 2,4 3,6 4,4 5,6 6,1 7,8 8,8 10,8
Departamento
Amazonas 0,6 1,4 1,5 2,0 2,9 5,1 5,0 8,9 7,2 11,0
Áncash 3,2 3,7 5,6 8,4 12,7 14,2 18,6 17,8 16,2 17,9
Apurímac 0,5 1,1 1,0 0,8 2,1 4,5 5,3 4,4 4,3 3,7
Arequipa 8,9 10,2 15,5 19,7 21,3 25,9 26,9 28,9 31,0 35,2
Ay acucho 1,3 1,5 3,0 3,5 3,7 6,4 4,9 6,2 5,3 6,1
Cajamarca 1,2 2,5 4,2 5,2 5,6 4,6 6,5 4,8 6,1 7,3
Callao 10,1 15,5 18,0 21,8 25,7 33,7 37,1 41,6 37,4 45,5
Cusco 1,9 3,4 3,6 4,6 5,9 9,6 9,0 11,4 10,8 11,7
Huancav elica 0,2 0,4 0,7 0,6 1,3 1,7 2,5 2,0 2,4 4,1
Huánuco 1,7 2,0 2,6 4,0 5,2 6,9 7,0 8,5 9,3 8,3
Ica 4,0 4,9 8,2 10,0 16,7 20,4 23,2 25,2 26,7 27,7
Junín 2,5 3,2 4,0 5,8 8,2 8,4 11,6 11,5 15,4 19,7
La Libertad 7,2 8,3 8,8 11,6 13,0 20,1 20,4 21,6 21,8 25,7
Lambay eque 4,5 7,1 8,5 11,5 13,3 17,9 20,7 23,9 24,7 27,4
Lima 14,1 17,5 22,1 24,4 31,2 36,8 39,6 42,2 40,3 45,6
Loreto 1,6 2,3 2,3 2,7 4,5 5,0 3,3 7,0 9,6 14,5
Madre de Dios 0,1 0,8 1,3 3,3 5,2 11,3 16,9 13,4 12,1 11,1
Moquegua 3,8 9,2 10,1 15,1 17,1 24,0 21,9 22,0 23,6 28,9
Pasco 1,6 2,2 2,6 3,9 2,9 4,3 4,3 5,0 5,9 6,0
Piura 2,8 3,8 4,9 6,3 9,9 13,6 15,3 13,8 13,3 13,9
Puno 0,4 0,4 1,9 1,6 3,5 4,7 5,7 6,3 5,7 5,7
San Martín 2,0 3,6 3,3 6,0 5,7 8,9 8,4 9,2 8,8 10,4
Tacna 6,9 11,4 13,2 17,9 19,2 23,5 26,2 29,3 27,0 35,5
Tumbes 1,5 1,9 3,7 6,4 11,0 17,6 18,7 21,6 24,1 22,0
Ucay ali 2,8 3,2 4,8 5,5 6,7 7,2 9,0 8,2 9,7 12,1
Prov incia de Lima 2/ 15,4 19,0 24,1 26,2 33,5 39,2 41,9 44,8 42,9 48,5
Lima Prov incias 3/ 2,3 4,2 4,3 8,6 11,0 15,7 18,2 18,7 15,5 18,2
N o t a té c nica : El acceso a internet es un servicio TIC asociado al acceso a tecno lo gía digital
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la Provincia Co nstitucional del Callao
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
246
T ECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 17,0 20,0 23,1 26,0 29,8 31,9 33,6 35,9 36,7 37,1
Lima Metropolitana 1/ 35,0 38,7 44,2 47,1 53,2 55,2 56,7 61,4 59,9 58,6
Resto País 9,2 11,6 13,6 16,5 19,5 21,6 23,1 24,5 26,0 27,2
Área de Residencia
Urbana 23,1 26,8 30,7 33,8 38,1 40,3 42,0 44,8 45,6 45,8
Rural 0,8 1,0 1,6 3,1 5,4 6,8 7,7 8,6 8,6 8,9
Región Natural
Costa 26,5 30,1 34,0 37,6 42,9 45,3 47,1 50,3 50,8 51,0
Sierra 4,4 5,6 7,6 8,7 10,5 11,7 12,5 13,3 13,9 14,5
Selv a 10,3 14,9 16,8 21,4 25,3 28,7 31,0 34,7 37,0 37,7
Departamento
Amazonas 4,6 6,2 7,8 10,8 13,6 17,0 19,8 23,6 25,0 25,1
Áncash 11,8 13,2 14,2 19,9 22,9 23,1 26,1 24,6 25,2 29,7
Apurímac 2,1 3,7 3,7 5,0 7,3 9,5 10,9 11,9 11,3 10,9
Arequipa 14,7 14,7 19,6 20,8 22,5 26,5 30,2 30,6 34,0 33,0
Ay acucho 2,4 3,1 4,4 5,0 5,3 7,2 8,4 8,6 10,3 14,2
Cajamarca 1,7 2,5 4,4 7,8 6,4 9,4 9,1 11,7 11,3 13,7
Callao 29,3 36,5 39,8 41,2 47,8 51,9 56,0 55,0 57,7 56,9
Cusco 5,7 6,5 7,3 7,0 12,2 15,0 15,9 13,8 14,9 14,4
Huancav elica 1,2 0,5 2,8 4,3 6,5 6,5 5,8 5,0 6,0 7,9
Huánuco 4,2 6,5 8,3 10,2 16,2 19,6 18,1 22,0 22,7 22,9
Ica 6,8 8,2 12,7 17,4 21,9 26,5 34,3 35,5 36,6 40,8
Junín 6,4 11,2 12,5 13,7 16,3 14,4 15,6 19,8 19,9 19,9
La Libertad 14,5 17,8 18,0 23,6 27,3 28,1 30,0 28,9 33,1 36,0
Lambay eque 10,2 12,5 16,3 19,2 22,3 24,2 25,6 26,5 28,7 33,3
Lima 35,4 38,5 44,1 47,4 52,5 54,6 55,7 60,7 59,4 57,7
Loreto 10,4 15,6 15,6 17,9 20,2 22,9 22,7 28,4 32,6 33,9
Madre de Dios 19,9 22,3 26,5 24,8 32,9 46,4 49,1 45,9 52,0 49,6
Moquegua 13,0 18,8 21,6 23,6 27,7 34,5 31,2 33,5 34,8 34,5
Pasco 7,6 11,7 21,2 29,6 26,4 26,3 26,3 32,0 28,6 28,3
Piura 8,0 12,8 12,9 14,2 23,5 27,0 26,1 30,4 33,5 34,1
Puno 1,1 1,5 3,3 3,5 4,8 4,6 6,8 6,5 6,7 6,9
San Martín 19,9 31,6 32,3 41,2 48,7 51,1 54,1 55,9 54,7 56,7
Tacna 7,6 12,0 10,7 14,0 16,2 16,3 18,5 17,2 15,2 18,7
Tumbes 14,4 14,9 19,2 24,5 29,7 41,6 43,6 49,3 53,3 53,2
Ucay ali 6,2 5,1 9,3 13,3 19,0 19,9 21,1 23,2 31,1 29,6
Prov incia de Lima 2/ 35,6 39,0 44,7 47,7 53,8 55,6 56,7 62,1 60,2 58,8
Lima Prov incias 3/ 33,8 34,5 39,3 44,3 41,0 46,0 46,1 48,1 52,3 47,3
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la Provincia Co nstitucional del Callao
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
247
Compendio Estadístico Ica 2017
Ámbito Geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 31,1 31,6 33,9 34,8 36,0 38,2 39,2 40,2 40,9 45,5
Lima Metropolitana 1/ 45,8 46,0 50,3 50,4 53,0 57,0 58,3 60,0 59,4 64,4
Resto País 24,6 25,2 26,5 27,7 28,3 29,6 30,4 31,0 32,2 36,5
Área de Residencia
Urbana 40,1 40,2 42,8 43,5 44,9 47,3 48,3 49,1 49,6 54,6
Rural 7,4 8,5 9,2 9,9 10,0 10,4 10,9 11,5 12,0 14,2
Región Natural
Costa 39,7 39,6 42,7 43,3 45,5 48,8 50,1 51,8 52,2 57,6
Sierra 22,4 23,5 24,6 25,9 26,6 27,1 27,8 27,6 28,3 31,4
Selv a 17,4 19,3 20,2 21,5 20,2 21,1 21,5 22,2 23,4 27,5
Departamento
Amazonas 13,8 15,3 16,9 16,4 15,8 18,2 16,8 16,6 19,7 21,8
Áncash 25,7 25,0 27,5 30,0 32,1 33,1 33,7 33,7 36,5 40,1
Apurímac 18,3 19,2 18,5 18,6 20,4 22,4 20,6 19,1 21,0 22,0
Arequipa 38,8 41,5 41,5 43,7 42,8 45,0 44,9 46,0 45,4 50,1
Ay acucho 18,9 19,1 20,9 21,7 23,3 23,9 24,1 23,9 26,6 29,2
Cajamarca 14,3 16,7 17,9 20,5 18,3 17,6 16,8 15,3 15,2 19,5
Callao 40,5 42,7 48,9 47,3 46,6 52,7 55,1 57,1 59,4 65,4
Cusco 27,1 25,2 27,7 28,3 29,6 31,8 34,7 31,9 32,4 35,5
Huancav elica 12,1 16,5 15,3 16,9 18,1 17,1 16,6 14,0 18,1 21,6
Huánuco 16,9 18,9 17,3 18,7 18,8 19,9 20,7 20,2 23,7 26,7
Ica 33,9 34,0 37,1 33,7 37,0 41,0 43,9 44,9 48,7 53,6
Junín 31,0 31,3 36,6 36,4 37,0 34,7 36,1 36,5 36,3 37,5
La Libertad 30,2 29,2 27,6 31,5 33,3 36,8 37,8 38,8 41,1 47,4
Lambay eque 27,0 27,3 28,9 28,8 28,3 29,0 30,8 34,1 36,3 45,1
Lima 44,7 44,6 48,7 49,0 51,9 55,6 56,9 58,5 57,6 62,5
Loreto 12,1 14,4 16,6 17,4 15,8 17,6 17,4 19,6 21,8 25,1
Madre de Dios 20,5 20,4 24,6 26,1 26,8 32,1 35,5 36,0 34,9 38,8
Moquegua 33,6 34,3 38,8 40,6 40,6 44,3 42,2 46,0 44,6 50,0
Pasco 29,5 27,8 30,1 32,2 29,5 29,4 23,8 27,4 27,6 33,9
Piura 21,3 21,6 21,9 22,3 26,0 26,3 28,7 30,9 31,8 35,4
Puno 22,9 23,6 24,3 25,9 26,9 28,0 28,0 30,1 29,7 32,0
San Martín 18,4 22,4 20,4 22,6 22,1 22,8 23,6 22,9 22,6 30,2
Tacna 39,8 43,7 45,1 46,5 45,3 46,6 47,2 46,0 46,8 52,1
Tumbes 29,5 25,9 27,3 29,6 30,4 35,9 38,2 41,9 46,9 50,1
Ucay ali 25,1 25,8 26,6 26,4 26,0 25,0 26,4 28,0 31,3 36,9
Prov incia de Lima 2/ 46,4 46,4 50,4 50,8 53,7 57,5 58,7 60,5 59,4 64,3
Lima Prov incias 3/ 29,6 28,4 33,0 32,9 34,7 37,6 39,8 40,5 39,7 45,6
N o t a té c nica : Se refiere a la po blació n que accede a Internet en cabina pública, en el centro de estudios, el trabajo , ho gar, etc.
1/ Incluye la pro vincia de Lima y la Provincia Co nstitucional del Callao
2/ Co mprende lo s 43 distritos que confo rman la pro vincia de Lima.
3/ Co mprende las pro vincias de B arranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyó n y Yauyos.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a - Enc ues ta N a c io nal de H o ga res .
248
T ECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
11.9 PERÚ: POBLACIÓN DE 6 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HACE USO DE INTERNET EN CABINA
PÚBLICA, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Porcentaje respecto del total de la población usuaria de 6 y más años de edad)
Área de Residencia /
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Departamento
Total 23,5 22,6 22,5 21,8 19,7 18,2 16,9 15,8 13,8 12,4
Área de Residencia
Urbana 29,8 28,1 27,5 26,3 23,4 21,3 19,6 18,1 15,7 13,7
Rural 7,0 7,8 8,5 8,9 8,6 8,6 8,6 8,4 7,8 7,8
Departamento
Amazonas 11,3 13,2 14,0 12,2 10,8 10,0 9,4 9,0 8,6 6,8
Áncash 21,4 19,2 20,7 21,5 19,8 17,8 16,0 15,1 13,6 11,6
Apurímac 17,1 17,2 15,7 16,5 16,8 17,2 15,0 12,1 13,6 13,8
Arequipa 29,8 30,5 26,1 24,9 22,5 22,7 20,1 20,9 15,8 15,4
Ay acucho 17,2 16,9 17,5 16,7 17,8 16,4 17,3 16,1 18,4 17,9
Cajamarca 12,8 13,9 13,7 13,8 11,5 10,5 9,1 9,1 7,3 7,6
Callao 28,2 25,8 29,3 25,8 23,1 20,4 18,8 17,0 13,3 10,7
Cusco 23,8 21,6 23,3 23,5 22,3 21,5 24,3 19,4 21,2 20,4
Huancav elica 11,0 15,3 13,8 15,3 16,3 14,9 13,2 11,3 13,9 14,2
Huánuco 15,1 16,7 14,0 15,2 13,1 12,5 12,6 11,5 11,8 11,0
Ica 27,9 26,8 27,1 22,3 20,1 19,7 19,3 15,8 17,0 15,1
Junín 27,9 26,7 31,5 31,0 29,3 25,8 24,8 25,1 22,8 19,5
La Libertad 22,8 21,3 17,2 17,7 18,9 17,5 16,3 14,4 12,5 9,7
Lambay eque 22,4 21,2 20,5 18,2 16,2 14,4 13,7 12,8 11,1 11,4
Lima 29,5 27,4 27,5 26,2 22,2 19,8 18,0 16,8 13,7 11,4
Loreto 10,2 11,4 12,9 13,6 11,2 11,9 10,9 9,9 8,4 7,1
Madre de Dios 18,7 18,6 20,1 20,3 19,5 20,5 15,5 15,4 12,8 12,5
Moquegua 27,9 23,8 26,3 23,3 23,0 21,8 18,1 19,0 16,7 15,5
Pasco 27,2 24,0 26,1 27,9 25,4 23,1 17,4 20,6 17,3 17,7
Piura 17,7 16,9 14,8 15,0 13,4 12,4 12,8 11,8 9,4 8,6
Puno 21,8 21,9 22,3 23,4 23,1 24,0 21,5 21,6 19,4 19,8
San Martín 14,5 17,1 15,1 13,7 13,3 11,7 11,9 10,9 8,4 8,5
Tacna 31,4 31,0 32,8 28,9 26,7 23,3 18,2 18,7 16,5 13,5
Tumbes 25,9 21,0 20,0 19,7 17,0 17,6 15,5 13,5 11,6 11,2
Ucay ali 21,0 20,5 20,2 20,1 18,6 16,3 16,0 16,0 14,3 12,2
Prov incia de Lima 1/ 30,0 27,9 27,6 26,5 22,2 19,8 17,9 16,6 13,4 11,0
Región Lima 2/ 25,1 23,2 27,0 23,7 22,2 20,2 19,1 18,6 17,3 14,9
249
Compendio Estadístico Ica 2017
11.10 PERÚ: POBLACIÓN DE 6 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HACE USO DE INTERNET EN EL
HOGAR, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Porcentaje respecto del total de la población usuaria de 6 y más años de edad)
Área de Residencia /
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Departamento
Total 5,4 6,6 8,8 10,5 13,3 16,1 17,3 17,5 17,0 19,1
Área de Residencia
Urbana 7,5 9,0 12,0 14,1 17,7 21,2 22,7 22,8 22,1 24,5
Rural 0,0 0,1 0,1 0,2 0,4 0,6 0,5 0,6 0,5 0,7
Departamento
Amazonas 0,6 1,1 0,5 1,6 1,8 3,3 3,0 2,5 3,6 4,5
Áncash 3,0 2,9 4,6 6,4 9,3 11,6 13,3 12,2 12,7 13,2
Apurímac 0,5 1,1 0,9 0,6 1,9 3,0 3,5 3,3 3,5 3,0
Arequipa 7,4 8,9 12,8 17,0 18,2 20,7 21,3 22,7 23,0 24,0
Ay acucho 0,9 1,0 2,2 2,9 3,3 6,0 4,6 5,5 4,2 6,0
Cajamarca 0,8 1,8 3,0 4,3 4,1 4,0 4,5 3,6 4,4 5,6
Callao 8,1 11,7 15,2 18,0 20,0 25,6 29,8 30,0 28,1 33,8
Cusco 2,5 2,7 3,5 4,1 4,9 7,1 7,5 7,8 7,6 8,9
Huancav elica 0,2 0,5 0,4 0,6 1,1 1,3 1,9 1,1 1,8 2,7
Huánuco 1,2 1,4 2,0 2,7 3,8 5,7 5,1 5,6 6,3 6,2
Ica 3,3 4,3 7,3 8,0 13,2 16,8 18,9 20,9 20,8 20,8
Junín 2,1 2,6 3,1 4,1 6,5 7,0 8,5 8,1 8,7 10,1
La Libertad 6,2 5,8 8,5 10,5 11,2 16,2 16,5 16,8 16,5 19,8
Lambay eque 3,2 4,5 5,7 8,2 9,6 11,9 13,7 15,5 16,0 19,7
Lima 11,4 13,4 17,5 19,9 25,6 29,9 32,1 32,1 30,4 33,8
Loreto 0,8 1,0 1,4 1,7 2,5 2,3 1,6 2,4 4,0 4,9
Madre de Dios 0,1 0,7 1,5 2,7 3,6 6,9 13,3 11,2 9,7 8,5
Moquegua 4,1 7,0 7,1 14,1 13,6 17,8 18,9 17,1 17,6 18,1
Pasco 1,7 2,0 2,2 2,6 2,2 3,2 2,6 3,3 4,2 3,7
Piura 2,2 2,7 4,3 4,8 8,4 10,5 10,3 10,6 9,4 9,2
Puno 0,3 0,9 2,3 1,1 2,7 3,3 4,2 4,5 4,6 4,6
San Martín 1,5 2,5 2,2 4,6 4,4 5,8 6,6 5,6 6,0 6,6
Tacna 6,4 10,1 10,5 14,7 17,3 21,2 22,7 19,5 19,8 22,1
Tumbes 1,4 1,6 2,9 4,8 8,7 11,2 14,1 17,4 13,5 14,3
Ucay ali 2,3 2,7 3,5 3,3 4,6 4,7 5,4 4,9 6,8 6,9
Prov incia de Lima 1/ 12,4 14,6 19,1 21,3 27,4 31,8 34,0 34,1 32,4 35,9
Región Lima 2/ 2,0 2,6 3,3 6,8 9,0 11,9 14,0 14,1 11,2 13,4
250
T ECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
11.11 PERÚ: NÚMERO DE COMPUTADORAS CON LAS QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,
SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Número de computadoras)
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 31 596 41 195 46 931 50 332 53 461 64 162 69 309 76 387 84 061 88 397
Amazonas 384 494 562 640 643 810 860 1 000 1 056 1 216
Áncash 1 410 2 073 2 541 3 038 3 179 3 200 3 518 3 634 4 099 4 489
Apurímac 647 739 855 979 992 1 067 1 108 1 221 1 278 1 389
Arequipa 1 507 1 940 2 224 2 614 2 657 3 400 3 663 3 910 4 458 4 759
Ay acucho 1 020 1 448 1 555 1 598 1 632 1 674 2 130 2 128 2 286 2 635
Cajamarca 1 674 2 122 2 286 2 356 2 510 3 608 3 616 4 047 4 026 4 379
Callao 760 852 1 051 1 139 1 377 1 452 1 601 1 774 1 609 1 647
Cusco 2 401 3 642 3 914 4 277 4 502 5 723 7 099 9 513 9 255 10 463
Huancav elica 847 1 101 1 297 1 409 1 411 1 551 1 600 1 842 1 793 2 323
Huánuco 596 807 840 928 1 019 1 415 1 396 1 707 1 915 2 166
Ica 669 808 919 941 1 034 1 415 1 500 1 640 1 711 2 066
Junín 1 552 2 317 2 435 2 396 2 593 3 154 3 738 3 694 3 802 4 188
La Libertad 1 295 1 801 2 094 2 061 2 212 2 794 3 085 3 250 3 593 4 065
Lambay eque 685 938 1 069 1 184 1 208 1 522 1 589 1 732 5 672 2 359
Lima 8 069 9 276 10 538 11 209 12 452 14 604 15 561 16 479 17 753 19 027
Loreto 1 008 1 312 1 338 1 461 1 481 1 841 1 793 2 013 1 772 1 935
Madre de Dios 119 144 197 209 226 325 346 407 409 432
Moquegua 1 068 1 492 1 583 1 514 1 515 1 441 1 510 1 796 1 776 1 757
Pasco 497 819 905 931 1 017 1 211 1 208 1 341 1 457 1 478
Piura 1 775 2 112 2 612 2 856 2 950 3 598 3 503 3 857 4 325 4 703
Puno 1 168 1 753 2 137 2 369 2 452 2 715 2 825 3 103 3 320 3 554
San Martín 676 914 1 089 1 157 1 249 1 603 1 822 1 910 2 026 2 188
Tacna 1 149 1 232 1 647 1 793 1 821 2 384 2 409 2 493 2 554 2 709
Tumbes 207 353 412 402 412 532 583 566 699 752
Ucay ali 413 706 831 871 917 1 123 1 246 1 330 1 417 1 718
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a- R e gis tro N ac io na l de M unic ipa lida des ( R E N A M U) .
251
Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 793 1 069 1 234 1 246 1 271 1 356 1 415 1 478 1 492 1 530
Amazonas 12 20 27 29 31 35 45 53 52 57
Apurímac 41 36 38 32 30 35 39 35 39 43
Arequipa 52 64 76 73 83 88 91 93 90 94
Ay acucho 58 70 82 64 70 74 80 74 86 91
Callao 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7
Huancav elica 25 42 52 61 62 65 68 68 74 75
Huánuco 23 30 40 36 38 42 52 45 61 66
Ica 35 36 38 37 39 39 41 42 41 41
La Libertad 42 55 62 66 67 69 68 70 73 74
Lambay eque 31 36 36 35 35 36 36 37 37 37
Lima 89 111 117 119 122 131 127 144 125 126
Loreto 37 46 47 48 48 48 50 50 47 46
Madre de Dios 6 8 8 10 9 10 11 11 9 10
Moquegua 15 18 18 18 17 18 19 19 20 17
Pasco 12 22 25 27 26 29 29 29 29 28
Piura 42 49 55 57 59 64 63 64 62 63
Puno 29 40 60 54 56 65 74 70 82 82
San Martín 29 39 49 58 59 60 60 70 74 72
Tacna 16 21 24 24 26 27 27 27 26 26
Tumbes 6 10 10 11 13 13 13 13 12 13
Ucay ali 11 14 14 15 15 15 15 15 14 15
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a- R e gis tro N ac io na l de M unic ipa lida des R E N A M U.
252
T ECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 18 585 24 824 30 808 33 622 37 710 44 118 51 510 57 299 60 390 67 815
Amazonas 140 273 301 371 329 460 504 726 699 787
Áncash 686 974 1 446 1 855 2 008 2 283 2 461 2 723 2 641 3 038
Apurímac 234 293 337 317 379 450 423 802 575 618
Arequipa 1 088 1 423 1 710 2 033 1 946 2 313 2 799 3 067 3 432 3 612
Ay acucho 309 501 673 754 781 792 1 043 1 374 1 180 1 403
Cajamarca 640 893 1 263 1 080 1 226 1 455 2 168 2 812 2 571 2 972
Callao 611 743 763 945 1 228 1 375 1 491 1 434 1 513 1 568
Cusco 907 1 622 1 960 2 321 2 699 3 111 4 887 6 002 6 413 6 990
Huancav elica 339 469 636 754 675 767 923 1 159 1 005 1 280
Huánuco 232 346 422 436 577 591 863 1 127 1 280 1 561
Ica 323 396 597 566 652 916 1 208 1 181 1 278 1 760
Junín 774 1 192 1 459 1 730 1 807 2 022 2 400 2 568 2 975 3 015
La Libertad 696 1 029 1 520 1 449 1 745 2 022 2 489 2 520 2 933 3 517
Lambay eque 415 570 732 753 940 1 137 1 245 1 557 1 398 2 029
Lima 6 698 7 708 9 070 9 849 11 390 13 508 14 129 14 210 15 887 17 640
Loreto 589 793 912 908 981 1 205 1 365 1 433 1 051 1 106
Madre de Dios 30 60 128 134 152 213 249 187 257 294
Moquegua 623 850 932 806 855 980 1 174 1 276 1 365 1 188
Pasco 215 479 589 671 774 914 941 999 1 292 1 253
Piura 1 148 1 543 1 989 2 206 2 403 2 715 2 883 3 122 3 568 3 730
Puno 436 572 768 897 1 141 1 359 1 382 1 957 2 068 2 401
San Martín 347 490 697 663 795 945 1 253 1 360 1 526 1 624
Tacna 663 1 000 1 035 1 175 1 183 1 322 1 818 2 147 1 691 2 321
Tumbes 115 177 240 280 254 315 465 505 516 640
Ucay ali 327 428 629 669 790 948 947 1 051 1 276 1 468
253
Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 793 1 069 1 234 1 246 1 271 1 356 1 415 1 478 1 492 1 530
Amazonas 12 20 27 29 31 35 45 53 52 57
Apurímac 41 36 38 32 30 35 39 35 39 43
Arequipa 52 64 76 73 83 88 91 93 90 94
Ay acucho 58 70 82 64 70 74 80 74 86 91
Callao 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7
Huancav elica 25 42 52 61 62 65 68 68 74 75
Huánuco 23 30 40 36 38 42 52 45 61 66
Ica 35 36 38 37 39 39 41 42 41 41
La Libertad 42 55 62 66 67 69 68 70 73 74
Lambay eque 31 36 36 35 35 36 36 37 37 37
Lima 89 111 117 119 122 131 127 144 125 126
Loreto 37 46 47 48 48 48 50 50 47 46
Madre de Dios 6 8 8 10 9 10 11 11 9 10
Moquegua 15 18 18 18 17 18 19 19 20 17
Pasco 12 22 25 27 26 29 29 29 29 28
Piura 42 49 55 57 59 64 63 64 62 63
Puno 29 40 60 54 56 65 74 70 82 82
San Martín 29 39 49 58 59 60 60 70 74 72
Tacna 16 21 24 24 26 27 27 27 26 26
Tumbes 6 10 10 11 13 13 13 13 12 13
Ucay ali 11 14 14 15 15 15 15 15 14 15
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a- R e gis tro N ac io na l de M unic ipa lida des .
254
T ECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 15 086 22 915 28 998 32 495 37 222 43 471 50 301 56 889 62 737 68 835
Amazonas 129 254 271 409 429 509 629 772 768 889
Áncash 580 1 143 1 577 2 006 1 991 2 188 2 556 2 799 2 971 3 298
Apurímac 241 326 392 404 417 497 569 723 760 892
Arequipa 760 1 057 1 611 1 827 2 107 2 290 2 807 3 158 3 689 3 842
Ay acucho 400 743 845 829 844 842 1 099 1 193 1 459 1 803
Cajamarca 546 935 1 314 1 296 1 653 1 977 2 469 3 045 3 076 3 419
Callao 456 643 965 929 1 030 1 347 1 449 1 270 1 510 1 511
Cusco 810 1 313 1 794 2 003 2 500 2 930 4 210 5 748 6 193 6 312
Huancav elica 333 502 736 763 701 818 1 054 1 198 1 283 1 545
Huánuco 245 379 439 434 577 655 894 1 069 1 325 1 670
Ica 389 494 658 668 779 981 1 215 1 357 1 394 1 779
Junín 596 1 108 1 413 1 639 1 735 2 029 2 497 2 777 3 110 3 220
La Libertad 715 1 049 1 407 1 525 1 786 2 121 2 393 2 478 2 936 3 516
Lambay eque 416 605 819 919 932 1 099 1 333 1 488 1 763 2 105
Lima 5 130 6 715 7 744 9 043 10 888 12 964 13 734 14 978 15 868 16 953
Loreto 341 529 639 645 705 809 1 054 1 274 1 138 1 104
Moquegua 392 854 865 834 747 889 962 1 006 1 256 1 002
Pasco 212 469 561 668 807 882 744 874 1 242 1 269
Piura 1 070 1 418 1 855 2 092 2 386 2 720 2 821 3 163 3 523 3 768
Puno 303 580 794 940 1 194 1 404 1 541 1 807 2 243 2 470
San Martín 280 436 533 573 709 850 1 199 1 233 1 507 1 852
Tacna 406 756 923 1 039 1 170 1 366 1 520 1 738 1 646 2 212
Tumbes 112 172 282 275 332 396 543 459 545 651
Ucay ali 204 386 491 655 708 780 803 1 095 1 275 1 430
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a- R e gis tro N ac io na l de M unic ipa lida des ( R E N A M U) .
255
Compendio Estadístico Ica 2017
11.16 PERÚ: NÚMERO DE LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS CON LAS QUE DISPONEN LAS
MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 2 367 3 617 4 298 4 289 4 015 4 813 4 543 4 654 4 659 4 785
Amazonas 34 37 39 57 82 104 78 46 50 58
Áncash 130 232 258 268 203 310 294 277 222 266
Apurímac 35 59 61 54 66 92 77 78 84 87
Arequipa 123 184 224 258 229 304 307 284 282 312
Ay acucho 50 100 110 121 125 170 146 123 153 160
Cajamarca 116 175 220 201 178 246 234 182 176 218
Callao 70 105 130 140 124 158 157 128 143 101
Cusco 95 183 184 212 259 252 220 227 227 246
Junín 102 206 232 224 225 283 270 213 221 235
La Libertad 100 216 215 221 192 215 234 177 254 222
Lambay eque 42 74 79 72 71 87 90 79 87 98
Lima 839 1 029 1 391 1 278 1 069 1 213 1 218 1 553 1 545 1 539
Loreto 101 221 229 213 199 199 182 160 168 156
Madre de Dios 12 18 21 20 16 32 26 34 35 36
Moquegua 35 54 61 72 88 80 80 73 65 63
Pasco 25 33 41 46 33 52 46 41 50 55
Piura 155 193 198 197 215 207 173 239 173 187
Tacna 28 68 82 82 91 80 81 74 70 73
Tumbes 14 21 26 23 25 25 17 18 19 20
Ucay ali 29 41 55 48 66 72 62 92 57 60
256
12 Agrario
A. AGROPECUARIO
12.1 PERÚ: PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO, 2001 - 2016
Superficie Valor de la Valor de la Valor Agregado de Superficie Inversión
Cosechada Producción Producción Agricultura 2/ Sembrada Extranjera
Año
(ha) Agrícola Pecuaria Millones de % del PBI (ha) (Millones US$)
1/ (Millones de S/ de 2007) S/ 2007 Total 3/ 2/
2001 2 652 558 11 494 6 185 15 374 6,88 1 655 109 Compendio
44,40 Estadístico Ica 2014
2002 2 699 874 12 250 6 439 16 152 6,85 1 655 987 44,40
2003 2 700 585 12 341 6 633 16 472 6,71 1 552 680 44,40
2004 2 590 195 12 292 6 832 16 391 6,36 1 684 587 44,40
2005 2 815 704 13 229 7 302 16 948 6,19 1 712 227 44,40
2006 2 869 499 14 468 7 934 18 462 6,27 1 740 102 44,40
2007 2 919 240 14 522 8 378 19 074 5,97 1 765 702 44,83
2008 3 035 605 15 935 8 880 20 600 5,90 1 798 009 45,66
2009 3 129 205 15 931 9 391 20 784 5,89 1 772 700 45,66
2010 3 113 965 16 353 9 786 21 656 5,67 1 733 744 45,66
2011 3 089 042 17 004 10 349 22 517 5,54 1 929 346 45,66
2012 3 240 582 18 475 10 933 23 944 5,55 1 940 074 45,66
2013 3 334 561 18 639 11 459 24 216 5,31 1 901 382 45,66
2014 P/ 3 353 755 18 791 11 865 24 532 5,25 1 937 783 69,80
2015 P/ 3 361 677 19 159 12 486 25 258 5,24 1 859 227 69,80
2016 E/ 3 292 153 19 282 12 991 25 713 5,13 1 819 684 82,95
C o ntinúa …
12.1 PERÚ: PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO, 2001 - 2016 C o nc lus ió n .
Colocaciones 4/ Índice de precios Colocaciones 5/
(Miles de S/ ) (Año base 2007 = 100) (Miles de S/ 2007 )
Año Banca Cajas PBI PBI Al por mayor Banca Cajas
Múltiple Rurales Agricultura Global total Agro- Múltiple Rurales
2/ pecuario 4/
2001 1 206 353 122 356 84,0 81,6 63,8 1 358 873 137 826
2002 1 166 531 104 593 78,5 81,7 61,1 1 294 395 116 057
2003 1 144 667 99 513 81,6 83,2 63,0 1 239 352 107 744
2004 1 050 871 94 859 86,2 88,4 65,4 1 099 522 99 250
2005 1 223 109 110 164 88,5 91,5 65,7 1 260 893 113 567
2006 1 206 273 138 125 91,6 98,5 71,4 1 229 551 140 790
2007 1 484 195 164 584 100,0 100,0 79,4 1 455 662 161 420
2008 2 282 808 229 011 111,2 101,1 92,0 2 099 314 210 603
2009 2 416 830 292 570 117,5 103,2 86,2 2 217 124 268 395
2010 2 676 219 363 264 119,5 109,1 89,8 2 405 138 326 468
2011 3 173 598 425 605 132,4 116,4 101,5 2 723 104 365 190
2012 3 623 806 379 835 133,3 117,8 101,4 3 029 151 317 505
2013 4 325 605 211 205 135,5 119,1 100,0 3 515 262 171 639
2014 P/ 4 893 669 226 998 147,9 122,2 106,2 3 852 694 178 711
2015 P/ 6 160 804 120 445 155,6 124,9 116,6 4 645 960 90 830
2016 E/ 6 387 937 101 267 164,5 129,5 119,2 4 666 296 73 974
1/ Co rrespo nde a una muestra de 57 cultivo s.
2/ Secto r A gricultura, Caza y Silvicultura.
3/ Se tiene una muestra de 32 cultivos. La info rmació n para cada año correspo nde al período ago sto -marzo .
4/ Base: Diciembre 2013 = 100,0.
5/ Secto r A gro pecuario .
F ue nt e : M inis te rio de A gric ultura y R ie go - D ire c ció n G ene ra l de E v a luac ió n y S e guim ie nto de P o lí tica s - D irec c ió n
de E s ta dí s tica A graria .
Ins t it ut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm át ic a .
259
Compendio Estadístico Ica 2017
12.2 ICA: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ANUAL, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS, 2008 - 2017.
(Toneladas Métricas)
Subsector Agrícola
Cultivos Programados
Algodón Tanguis 82 062 54 529 41 969 64 758 65 422 55 553 59 647 44 460 28 420 13 968
Frijol Grano Seco 265 326 478 242 409 784 732 615 414 54
Maíz Amarillo Duro 70 949 113 894 93 788 92 731 108 303 119 731 129 087 181 321 167 370 111 025
Maíz Amiláceo 383 453 313 285 457 286 314 448 240 -
Papa 69 839 115 667 63 785 80 347 87 889 83 941 109 706 98 037 76 642 658
Trigo 102 90 122 76 57 65 115 93 88 -
Cultivos Regionales
Aceituna 1 274 1 228 1 321 1 651 2 174 3 792 4 333 4 758 5 135 176
Alfalfa 123 399 148 573 190 461 168 402 159 784 167 398 160 369 162 849 149 631 66 887
Camote 9 793 20 756 16 436 17 067 20 267 20 618 20 495 24 996 21 316 14 292
Cebada Grano 188 136 238 146 181 201 188 149 164 165
Cebolla Roja 3 866 5 392 5 836 14 174 13 713 17 399 27 498 20 927 19 885 13 194
Dátil 426 335 337 379 168 230 206 192 217 219
Espárrago 125 787 122 159 137 250 144 420 143 987 152 682 147 642 146 835 171 411 79 435
Garbanzo Grano Seco 1 037 1 729 799 871 1 439 1 294 389 981 39 -
Maíz Chala 10 759 8 888 1 958 84 611 130 2 973 3 166 9 733 1 080
Mandarina 18 360 26 073 39 678 42 508 55 755 68 564 74 192 81 489 99 623 89 858
Mango 3 739 7 940 9 416 5 056 4 231 5 395 5 686 8 342 7 008 6 443
Manzana 837 975 895 1 022 995 984 910 1 192 1 042 -
Melón 305 158 552 1 577 3 867 5 428 8 164 9 412 6 380 4 753
Naranja 25 503 24 088 26 368 23 709 23 621 25 823 24 902 25 477 29 677 4 658
Pallar Grano Seco 6 665 7 805 6 120 8 208 9 299 7 380 7 747 5 885 6 539 770
Palta 15 739 19 220 27 020 30 829 34 285 39 439 45 047 56 638 57 049 30 130
Paprika 8 662 8 798 8 919 14 553 17 527 9 477 9 873 2 573 1 489 1 431
Pecana 1 119 1 147 1 301 1 443 1 792 1 933 1 958 2 064 1 919 1 982
Plátano 1 389 1 842 1 843 1 888 2 133 2 091 2 112 2 128 2 146 1 141
Sandía 9 143 13 136 12 817 14 032 17 170 14 786 18 978 16 562 10 518 8 802
Tomate 103 809 112 211 114 465 84 023 116 436 131 305 130 068 106 264 95 441 45 097
Vid 102 717 127 137 120 999 133 137 149 768 169 043 189 921 229 997 224 666 142 438
Yuca 3 279 2 555 4 031 2 562 3 615 3 650 3 883 1 967 2 506 1 102
Zapallo 25 877 37 751 35 779 44 571 46 478 45 605 50 853 60 721 45 475 8 174
Subsector Pecuario
Av e 59 582 54 548 56 689 60 440 64 574 61 925 71 805 78 417 76 718 35 304
Huev os 66 515 77 017 78 347 74 131 79 511 89 612 98 024 132 271 160 320 92 281
Vacuno 2 631 2 928 3 215 3 460 3 468 3 983 4 312 3 997 4 316 1 867
Leche 26 323 29 085 30 196 32 109 35 909 43 330 48 046 51 016 56 036 31 015
Ov ino 185 182 209 223 189 199 230 220 201 72
Porcino 2 088 3 955 4 242 4 343 3 003 2 945 4 270 4 611 4 728 2 519
Caprino 507 466 469 491 540 565 573 556 571 252
Cuy es - 25 33 39 42 38 47 45 62 24
N o t a: La pro ducción pecuaria, por cambio de meto do lo gía, se co nsidera el peso en vivo (en pie) de cada especie.
a/. A cumulado al mes de junio .
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de A gric ult ura - Ic a ; D ire cc ió n de Inf o rm a c ió n A gra ria.
260
AGRARIO Compendio Estadístico Ica 2017
Cultivos
Compendio Estadístico Ica 2014
Programados
Algodón Tanguis 28 420 1 153 2 168 5 487 8 168 8 151 2 608 293 - - 28 172 190
Frijol Grano Seco 414 8 29 37 - - 46 41 66 95 34 39 19
Maíz Amarillo Duro 167 370 14 412 21 218 18 534 13 356 7 552 5 571 25 737 27 907 14 311 10 342 4 624 3 805
Maíz Amiláceo 240 10 - 26 16 21 27 18 75 18 28 - -
Papa 76 642 - 57 126 81 34 147 5 184 31 920 18 138 19 504 1 127 325
Trigo 88 - - - - - - 42 46 - - - -
Cultivos
Regionales
Alfalfa 149 631 13 592 12 644 12 554 12 409 12 920 12 699 12 662 12 622 12 717 12 575 12 052 10 185
Camote 21 316 1 588 2 591 1 753 2 996 1 098 1 165 1 437 1 619 3 138 1 729 1 294 910
Cebada Grano 164 - - - - - - 74 67 24 - - -
Cebolla Roja 19 885 518 596 - - 1 659 1 685 6 065 3 916 1 593 1 799 1 722 332
Espárrago 171 411 14 290 9 961 13 523 10 470 12 417 11 985 10 319 15 511 19 444 20 865 17 647 14 979
Garbanzo Grano Seco 39 - - - - - - - 1 30 0,3 7 -
Maíz Chala 9 733 9 129 71 - - - - - 533 - - - -
Mango 7 008 1 319 3 152 2 334 203 - - - - - - - -
Melón 6 380 1 034 359 957 610 476 759 465 - - 126 545 1 049
Naranja 29 677 - - - - 464 5 234 16 156 4 348 3 476 - - -
Pallar Seco 6 539 14 47 172 20 29 24 366 1 754 1 338 1 950 464 363
Palta 57 049 - 1 041 2 755 4 185 7 121 17 683 13 529 9 709 1 006 21 - -
Pecana 1 919 - - - 7 388 1 365 159 - - - - -
Plátano 2 146 183 162 172 163 162 154 157 196 200 207 195 196
Tomate 95 441 14 537 13 108 4 679 1 715 2 013 2 933 2 757 3 159 2 503 3 763 17 374 26 899
Vid 224 666 46 545 39 577 39 175 3 107 7 - 25 32 - 9 891 38 029 48 278
Yuca 2 506 - - 56 712 831 454 181 160 112 - - -
Zapallo 45 475 1 904 1 706 807 1 786 610 714 5 083 11 139 13 365 5 627 1 367 1 367
Pecuarios
Programados
Av e 76 718 7 034 5 568 5 599 6 174 4 918 7 277 6 824 7 012 7 285 6 310 4 436 8 281
Huev o 160 320 13 031 12 186 13 104 12 580 13 097 13 260 14 570 13 656 9 145 14 744 14 954 15 993
Vacuno 4 316 374 368 378 398 395 370 344 351 367 326 298 348
Leche 56 036 4 580 4 311 4 523 4 416 4 528 4 440 4 311 4 597 4 328 5 319 5 309 5 374
Ov ino 201 27 18 17 18 17 14 18 14 13 12 13 21
Porcino 4 728 174 195 394 387 424 400 424 416 358 473 512 572
Caprino 571 51 58 50 48 50 48 51 48 39 38 37 52
Cuy es 62 4 4 3 4 4 18 4 4 4 4 4 4
F ue nt e : D ire c ció n R e gio na l de A gricult ura - Ic a ; D ire c ció n de Info rm a c ió n A gra ria .
261
12.4 ICA: SUPERFICIE SEMBRADA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS, SEGÚN CAMPAÑA AGRÍCOLA, 2014/2015 Y 2015/2016
(Hectáreas)
Programados
Compendio Estadístico Ica 2017
Algodón Tanguis 17 245 10 761 922 6 034 1 997 50 172 - 4 94 267 337 155 731
Frijol Grano Seco 357 250 7 12 20 3 12 - 19 59 49 42 17 11
Maíz Amarillo Duro 17 640 17 463 940 2 072 2 528 1 327 890 553 2 848 2 963 1 485 796 523 539
Maíz Amiláceo 165 72 9 14 11 - 3 13 3 11 3 4 1 -
Papa 2 969 2 333 8 14 10 - 18 - 9 2 871 1 339 16 46
Trigo 50 52 - - - - 25 27 - - - - - -
Regionales
262
Cebada 61 78 - - - - 30 48 - - - - - -
Cebolla 466 531 17 24 11 - - 14 58 276 38 5 74 15
Espárrago 313 295 - 45 22 10 - 6 20 12 51 55 50 25
Garbanzo Grano Seco 657 29 - - - - - - - 5 14 - 11 -
Maíz Chala 72 188 5 164 5 - 3 3 - - 8 - - -
Mango 12 9 4 5 - - - - - - - - - -
Naranja 20 26 10 10 0 - - - - - 1 - 3 3
Pallar Grano Seco 5 609 3 843 35 38 79 8 4 4 47 1 217 2 032 247 124 10
Palta 329 381 94 91 26 0 8 - - 54 21 82 3 3
Pecana 133 354 159 146 0 - 7 9 4 8 - 21 - -
Plátano 3 19 - - - - - - 18 - 1 - - -
Tomate 1 075 1 043 128 80 48 16 99 25 29 32 44 108 190 245
Vid 1 224 499 29 106 17 2 31 65 54 4 54 135 2 -
Yuca 98 152 10 71 3 26 - - - - 1 28 9 5
Zapallo 1 860 1 340 60 58 35 62 19 11 78 200 539 213 24 43
12.5 ICA: SUPERFICIE SEMBRADA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS, SEGÚN CAMPAÑA AGRÍCOLA, 2015/2016 Y 2016/2017
(Hectáreas)
Programados
Algodón Tanguis 10 761 6 043 386 932 2 109 389 24 32 40 58 520 672 151 733
Frijol Grano Seco 250 318 5 1 14 - - - 6 23 83 61 107 19
Maíz Amarillo Duro 17 463 22 879 684 1 088 1 525 582 393 7 818 5 797 2 323 1 165 816 690 -
Maíz Amiláceo 72 183 7 8 22 21 29 - 5 5 45 33 7 2
Papa 2 333 3 933 18 19 24 - - 3 12 47 1 139 1 814 469 389
Trigo 52 77 - - - - 32 31 6 - - 8 - -
Regionales
263
Alfalfa 673 470 107 35 2 43 - - - - - 87 78 118
Camote 886 1 123 51 102 234 55 54 99 121 137 65 56 51 98
Cebada 78 112 - - - - 34 66 4 - - 8 - -
Cebolla cabeza roja 531 736 - 23 - - - 362 156 26 90 29 32 20
Espárrago 295 602 44 99 13 35 - 25 64 77 - 137 4 104
Garbanzo Grano Seco 29 243 - - - - - - - 2 104 111 20 6
Maíz Chala 188 39 - - - - 20 - - - 12 - 7 -
Mango 9 2 - - - - - - 2 - - - - -
Naranja 26 6 - - 2 - - - - - 4 - - -
Pallar Grano Seco 3 843 4 714 35 34 55 9 - 19 880 1 578 1 622 366 72 45
Palta 381 292 6 55 56 59 14 16 - 3 1 27 10 46
Pecana 354 218 116 49 20 14 1 10 - - 3 5 - -
Plátano 19 25 - - 2 14 - - - 9 - - - -
Tomate 1 043 1 230 127 114 115 58 54 17 28 65 47 152 227 229
Vid 499 1 698 301 188 135 17 252 181 130 - 120 313 10 51
Yuca 152 168 3 47 22 1 21 31 32 - - 8 - 3
Zapallo 1 340 1 412 53 65 35 20 26 23 250 378 336 130 46 51
Programados
Regionales
264
Cebolla Cabeza Roja 583 479 524 18 17 - - 48 48 166 96 42 43 36 10 323
Espárrago 13 484 13 394 13 899 - - - - - - - - - - - 13 899 -
Garbanzo Grano Seco 235 657 29 - - - - - - - 1 22 6 - -
Maíz Chala 59 82 173 162 3 - - - - - 8 - - - - 20
Mango 717 716 669 - - - - - - - - - - - 669 -
Naranja 932 958 1 014 - - - - - - - - - - - 1 014 -
Pallar Grano Seco 4 213 5 535 3 837 10 34 99 15 12 11 184 791 707 1 334 388 254 387
Palta 3 090 3 623 3 850 - - - - - - - - - - - 3 850 -
Pecana 671 682 729 - - - - - - - - - - - 729 -
Plátano 72 82 99 - - - - - - - - - - - 99 -
Tomate 1 240 1 084 1 032 145 133 53 22 27 38 41 43 38 49 176 269 479
Vid 9 017 10 454 11 150 - - - - - - - - - - - 11 150 -
Yuca 166 95 118 - - 3 36 38 21 8 7 5 - - - 54
Zapallo 1 298 1 857 1 383 64 58 27 61 21 23 151 332 385 180 42 41 238
Cultivos 2013 2014 2015 Promedio Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Programados
Algodón Tanguis 2,76 2,78 2,67 2,82 2,83 2,87 2,84 2,85 2,82 2,63 2,42 - - 2,82 2,90 2,96
Frijol Grano Seco 5,45 4,65 4,86 5,97 5,00 6,00 5,45 - - 5,51 5,96 5,82 6,28 6,76 6,02 5,87
Maíz Amarillo Duro 0,94 0,93 0,94 1,06 0,94 0,92 0,95 1,06 1,06 1,13 1,20 1,10 1,12 1,14 1,11 1,13
Maíz Amiláceo 1,78 1,67 2,01 1,60 2,40 - 1,30 1,40 1,47 1,46 1,26 1,56 1,80 2,17 - -
Papa 1,00 0,47 0,89 1,17 - 1,20 0,89 0,90 0,90 0,90 1,39 1,11 1,24 1,14 1,21 0,80
Trigo 1,07 1,90 1,89 1,56 - - - - - - 1,22 1,87 - - - -
Regionales
Alfalfa 0,19 0,24 0,30 0,33 0,31 0,31 0,30 0,31 0,32 0,34 0,33 0,34 0,34 0,35 0,40 0,31
Camote 0,49 0,66 0,48 0,70 0,80 0,63 0,75 0,65 0,69 0,77 0,73 0,62 0,69 0,77 0,74 0,75
265
Cebada Grano 0,95 1,13 1,65 1,22 - - - - - - 1,10 1,30 1,35 - - -
Cebolla Cabeza Roja 0,55 0,93 1,15 0,67 0,61 0,64 - - 0,73 0,80 0,77 0,70 0,56 0,60 0,34 0,50
Espárrago 3,43 3,03 4,32 4,54 4,70 4,52 3,95 4,43 4,29 4,30 4,30 4,66 3,88 5,07 4,94 5,04
Garbanzo Grano Seco 3,76 4,28 4,23 5,57 - - - - - - - 5,00 5,49 6,00 6,00 -
Maíz Chala 0,36 0,15 0,15 0,11 0,11 0,22 - - - - - 0,11 - - - -
Mango 1,02 1,28 1,09 1,15 1,04 1,24 1,08 1,15 - - - - - - - -
Melón 0,65 0,67 0,67 0,68 0,77 0,50 0,54 0,40 0,50 0,50 0,60 - - 1,00 1,00 1,00
Naranja 1,17 1,23 1,31 1,41 - - - - 1,37 1,54 1,38 1,32 1,47 - - -
Pallar Grano Seco 3,22 5,35 6,21 6,21 5,30 5,70 5,84 5,98 5,93 6,29 6,00 6,20 6,45 6,26 5,66 6,31
Palta 2,30 2,75 3,00 3,76 - 3,00 3,57 3,72 3,32 3,45 3,62 4,82 5,10 4,89 - -
Pecana 13,71 13,34 17,37 21,93 - - - 17,41 21,47 21,88 23,69 - - - - -
Plátano 0,52 0,55 0,57 0,57 0,65 0,59 0,53 0,60 0,51 0,53 0,50 0,54 0,60 0,60 0,56 0,60
Tomate 0,69 0,78 0,79 0,96 0,80 0,79 0,80 0,78 0,72 0,91 0,76 0,67 0,74 0,71 0,89 1,35
Vid 2,22 2,32 2,33 2,57 2,72 2,54 2,29 2,56 2,00 - 2,50 2,50 - 2,73 2,78 2,46
Yuca 0,73 0,69 0,73 0,96 - - 0,85 0,81 1,20 0,99 0,70 0,77 0,72 - - -
Zapallo 0,39 0,53 0,61 0,48 0,62 0,62 0,80 0,78 0,70 0,68 0,70 0,33 0,36 0,45 0,61 0,73
Programados
Algodón Tanguis 10 932 11 656 28 420 2 438,29 2,82
Frijol Grano Seco 259 242 414 1 713,34 5,97
Maíz Amarillo Duro 17 726 17 736 167 370 9 436,58 1,06
Maíz Amiláceo 72 72 240 3 327,83 1,60
Papa 2 352 2 366 76 642 32 397,23 1,17
Trigo 52 52 88 1 686,35 1,56
Regionales
Gráfico Nº 12.1
ICA: VOLUMEN DE PRODUCCIÓN, 2016
250 000 (Toneladas métrica ) 224 666
150 000
95 441
100 000 76 642
50 000 28 420
266
AGRARIO Compendio Estadístico Ica 2017
B. PECUARIO
12.9 ICA: POBLACIÓN PECUARIA POR AÑO, SEGÚN ESPECIE, 2007 - 2017
(Unidades)
Pobl aci ón Pecuaria
Esp eci e
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 a/
Departamento Ica
Av es 1/ 7 140 8 130 7 332 8 745 9 171 9 468 9 480 10 902 12 537 13 528Compendio
14 049 Estadístico Ica 2014
Ganado Vacuno 36 878 42 330 38 302 38 030 39 680 41 833 45 772 46 324 47 838 47 321 48 099
Ganado Lechero 6 729 7 364 7 616 7 724 7 811 8 270 13 545 9 578 9 472 10 237 11 271
Ganado Ov ino 21 816 24 916 23 821 23 136 22 984 20 947 22 626 25 990 26 132 28 132 29 817
Ganado Porcino 21 548 26 253 32 423 32 886 39 749 33 738 34 644 44 196 48 256 51 510 53 864
Ganado Caprino 68 978 74 240 69 603 69 956 67 294 71 233 72 624 76 527 80 148 78 936 78 684
Cuy es - 15 188 … 29 702 33 621 43 567 49 027 47 237 45 119 42 869 40 698
1/ En miles de unidades
a/. Cifras estimadas y acumulado al mes de Junio
F ue nt e : D ire c ció n R e gio nal de A gric ult ura - Ic a , D ire c ció n de Inf o rm a c ió n A gra ria.
12.10 ICA: BENEFICIO DE AVES Y GANADO EN CAMALES, POR ESPECIE, 2002 - 2016
Año Unidades To n el ad as
Mes Aves 1/ Ovino Caprino Porcino Vacuno Aves 1/ Ovino Caprino Porcino Vacuno
2002 1 830 4 715 18 531 16 288 24 342 4 394 58 260 864 3 821
2003 2 580 4 848 20 940 21 343 29 104 6 251 58 285 1 165 4 425
2004 2 477 4 809 17 108 21 100 30 576 6 115 60 243 1 161 4 525
2005 2 518 5 088 15 714 19 984 32 801 6 312 65 212 1 114 4 766
2006 4 571 5 154 11 276 21 767 32 893 11 539 65 166 1 381 4 847
2007 6 087 4 816 14 159 25 140 32 120 12 979 64 210 1 676 4 922
2008 7 995 4 964 11 164 29 531 31 552 17 319 67 164 1 846 4 817
2009 4 945 4 684 12 181 28 222 27 446 12 677 60 176 1 742 4 183
2010 2 262 4 374 11 915 29 295 28 460 5 457 52 176 1 791 4 427
2011 2 813 4 360 11 217 31 913 30 556 6 719 58 171 1 994 4 960
2012 4 445 4 002 9 416 32 598 32 490 11 402 51 144 2 075 5 264
2013 4 002 3 182 6 994 34 464 32 025 9 994 41 116 1 346 5 242
2014 6 419 3 971 4 529 33 791 33 127 16 144 49 67 2 237 5 049
2015 6 111 2 746 7 232 34 495 34 717 11 555 35 109 2 347 5 367
2016 4 953 2 411 7 332 32 483 33 427 10 018 33 110 2 083 5 226
Ene. 334 168 593 2 534 2 634 701 2 10 171 389
Feb. 314 189 530 2 525 2 685 635 3 9 3 391
Mar. 332 175 596 2 498 2 637 668 3 10 166 412
Abr. 359 316 644 2 782 3 014 712 5 10 188 466
May . 481 209 752 2 699 2 776 962 3 12 180 434
Jun. 415 326 577 2 679 2 823 808 5 9 183 438
Jul. 657 247 685 2 911 3 008 1 414 3 9 203 466
Ago. 503 144 602 2 616 3 056 1 008 2 9 184 489
Set. 420 148 593 2 571 2 680 813 2 8 185 432
Oct. 397 162 594 2 575 2 844 778 2 9 185 458
Nov . 316 176 563 2 457 2 679 630 2 8 175 431
Dic. 425 151 603 3 636 2 591 890 2 8 260 421
1/ En miles.
F ue nt e : D ire c ció n R egio na l de A gricultura - Ic a , D ire c c ió n de Info rm ac ió n A graria .
267
Compendio Estadístico Ica 2017
268
AGRARIO Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 12.2
ICA: SUPERFICIE AGROPECUARIA, 1961 - 2012
(Miles de Hectáreas)
600
243
180
150
269
Compendio Estadístico Ica 2017
270
AGRARIO Compendio Estadístico Ica 2017
12.16 ICA: PRODUCTOR AGROPECUARIO, POR CONDICIÓN JURÍDICA, SEGÚN DISTRITO, 2012
Condición Jurídica
Sociedad Sociedad Empresa Comuni-
Productor Sociedad de Coope-
Provincia / Distrito Persona anónima anónima Individual de dad
Agropecuario responsabilidad rativa Otra
natural cerrada abierta responsabilidad campe-
limitada SRL agraria
SAC SAA limitada EIRL sina
Total 32 522 31 827 440 37 39 59 11 15 94 Estadístico Ica 2014
Compendio
Provincia Ica 15 789 15 455 222 19 16 21 3 8 45
Ica 994 974 8 3 3 3 - - 3
La Tinguiña 478 463 12 3 - - - - -
Los Aquijes 1 872 1 862 8 - 1 - - - 1
Ocucaje 1 157 1 142 7 1 1 - - 1 5
Pachacútec 393 381 9 1 - 1 1 - -
Parcona 314 308 4 - - - - - 2
Pueblo Nuevo 1 890 1 874 7 3 5 1 - - -
Salas 1 402 1 281 100 3 3 6 - - 9
San José de Los Molinos 586 577 9 - - - - - -
San Juan Bautista 962 949 10 - - 1 - - 2
Santiago 2 638 2 579 37 5 1 4 2 2 8
Subtanjalla 771 752 9 - 2 5 - - 3
Tate 1 326 1 314 - - - - - - 12
Yauca del Rosario 1 006 999 2 - - - - 5 -
Provincia Chincha 8 254 8 040 118 5 19 29 6 4 33
Chincha Alta 419 411 6 - - - - - 2
Alto Larán 587 561 17 1 2 3 - - 3
Chavín 326 325 - - - - - 1 -
Chincha Baja 798 748 39 1 4 1 2 - 3
El Carmen 1 174 1 129 31 - 4 4 4 - 2
Grocio Prado 2 245 2 209 13 1 3 15 - - 4
Pueblo Nuevo 162 154 3 - 4 1 - - -
San Juan de Yanac 323 321 - - - - - 2 -
San Pedro de Huacarpana 325 324 - - - - - 1 -
Sunampe 1 737 1 706 6 - 2 4 - - 19
Tambo de Mora 158 152 3 2 - 1 - - -
Provincia Nasca 2 663 2 628 25 3 1 2 1 0 3
Nasca 1 011 990 14 1 1 2 1 - 2
Changuillo 453 451 2 - - - - - -
El Ingenio 451 448 1 1 - - - - 1
Marcona 12 12 - - - - - - -
Vista Alegre 736 727 8 1 - - - - -
Provincia Palpa 1 348 1 333 7 0 0 0 1 2 5
Palpa 322 317 2 - - - - - 3
Llipata 185 183 2 - - - - - -
Río Grande 412 409 2 - - - - - 1
Santa Cruz 320 318 1 - - - 1 -
Tibillo 109 106 - - - - - 2 1
Provincia Pisco 4 468 4 371 68 10 3 7 0 1 8
Pisco 175 173 2 - - - - - -
Huancano 272 265 5 - - - - 1 1
Humay 936 921 12 - 1 1 - - 1
Independencia 1 441 1 436 5 - - - - - -
Paracas 203 185 15 - 1 1 - - 1
San Andrés 505 471 18 7 1 5 - - 3
San Clemente 721 708 9 3 - - - - 1
Túpac Amaru Inca 215 212 2 - - - - - 1
F uente: Instituto N acio nal de Estadí stica e Info rmática - IV C enso Nacio nal Agro pecuario .
271
Compendio Estadístico Ica 2017
12.17 ICA: SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL, BAJO RIEGO Y EN SECANO, SEGÚN DISTRITO, 2012
(Hectáreas)
272
AGRARIO
12.18 ICA: UNIDADES AGROPECUARIAS Y TOTAL DE PARCELAS, POR RÉGIMEN DE TENENCIA DE LAS MISMAS, SEGÚN DISTRITO, 2012
Provincia / Total Unidades Total Régimen de Tenencia de las Parcelas
Distrito Agropecuarias con Tierra Parcelas En Propiedad Comunero Arrendatario Posesionario Otro
Total 32 291 48 372 35 832 772 7 263 3 125 2 130
Provincia Ica 15 776 24 972 19 296 411 2 459 1 443 1 575
Ica 994 1 307 1 140 - 82 69 21
La Tinguiña 469 691 394 - 125 98 91
Los Aquijes 1 872 3 030 2 709 - 101 137 91
Ocucaje 1 156 1 771 1 155 67 359 49 172
Pachacútec 393 628 546 34 26 14 9
Parcona 314 467 409 - 25 14 23
Pueblo Nuev o 1 890 3 068 2 463 - 177 340 112
Salas 1 402 1 971 1 637 1 106 59 180
San José de Los Molinos 586 838 533 2 310 7 8
273
San Juan Bautista 962 1 724 1 314 - 243 80 102
Santiago 2 638 3 884 2 771 141 659 204 148
Subtanjalla 769 1 076 941 - 107 13 20
Tate 1 326 2 342 1 913 - 72 199 164
Yauca del Rosario 1 005 2 175 1 371 166 67 160 434
Provincia Chincha 8 194 11 595 9 113 249 1 632 751 228
Chincha Alta 419 501 436 - 38 13 23
Alto Larán 587 788 591 - 175 25 8
Chav ín 319 752 531 3 48 125 51
Chincha Baja 765 1 271 756 - 475 10 51
El Carmen 1 167 1 592 1 156 - 425 5 28
Grocio Prado 2 245 3 017 2 805 - 162 43 17
Pueblo Nuev o 162 197 123 - 32 34 10
San Juan de Yanac 319 435 7 245 36 378 1
San Pedro de Huacarpana 325 700 637 1 95 11 2
Sunampe 1 735 2 142 1 941 - 87 93 35
Tambo de Mora 151 200 130 - 59 14 2
Continúa….
Compendio Estadístico Ica 2017
274
Tibillo 108 139 69 21 18 2 30
Provincia Pisco 4 428 6 274 3 701 88 1 919 615 46
Pisco 175 272 166 - 89 11 6
Huancano 265 395 148 84 72 89 6
Humay 923 1 622 900 1 578 142 13
Independencia 1 441 1 841 1 177 2 630 59 8
Paracas 203 212 56 - 2 153 4
San Andrés 505 623 470 - 68 105 4
San Clemente 720 993 597 1 365 35 2
Túpac Amaru Inca 196 316 187 - 115 21 3
A. DESEMBARQUE
13.1 ICA: DESEMBARQUE TOTAL DE PRODUCTOS MARÍTIMOS, SEGÚN DESTINO, 2007 - 2016
(Tonelada Métrica Bruta)
Destino 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 47 156 46 515 27 066 83 644 83 880 79 676 63 162 95 261 74 196 102 728
Consumo Humano Directo 33 071 22 216 15 381 30 364 59 905 33 623 25 750 44 095 41 498 37 926
Enlatado 11 658 5 837 1 622 1 642 1 994 4 845 2 677 4 866 1 759 1 848
Congelado 8 365 2 340 1 061 1 826 4 839 1 805 4 324 9 614 4 029 3 788
Fresco 7 509 8 249 9 657 15 823 21 865 21 303 13 390 15 852 25 271 27 362
Curado 5 402 5 664 3 041 11 073 7 706 5 670 5 069 13 385 10 111 4 390
Otros 1/ 136 127 - - 23 501 - 289 377 328 538
Consumo Humano Indirecto 14 085 24 299 11 685 53 280 23 975 46 054 37 412 51 166 32 698 64 802
Anchov eta para Harina 12 452 17 918 10 262 45 219 12 278 25 080 19 186 33 993 12 091 43 404
Otras Especies 1 633 6 381 1 423 8 061 11 697 20 973 18 226 17 173 20 608 21 398
Consumo Humano Directo 37 925,7 1 992,8 2 587,1 3 102,5 1 886,9 2 750,0 2 710,0
Fresco 27 362,5 1 303,7 2 040,0 2 442,2 1 148,5 1 589,9 1 538,8
Enlatado 1 848,4 197,4 58,4 87,4 66,9 98,0 44,2
Congelado 3 787,5 124,6 130,7 158,3 240,2 473,0 289,8
Curado 4 389,7 367,1 358,0 414,6 431,2 526,1 698,0
Acuicultura 537,6 - - - - 63,0 139,3
Consumo Humano Indirecto 64 801,9 3 226,2 2 951,5 3 058,4 2 500,1 3 325,7 4 986,1
Desembarque de Anchov eta 43 404,3 808,5 6,3 389,0 1.341,3 2.484,2 3.676,9
Desembarque de Samasa 530,9 - - - 8,0 - -
Otros (Algas marinas, etc) 20 866,6 2 417,7 2 945,3 2 669,4 1 150,8 841,5 1 309,3
C o ntinúa …
13.2 ICA: DESEMBARQUE DE LA PESCA MARÍTIMA TOTAL, SEGÚN DESTINO, 2016
(Tonelada Métrica Bruta) C o nclusió n .
Meses
Destino
Sub Total Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Total 67 650,1 11 854,3 11 998,7 11 441,1 11 380,7 11 047,4 9 927,9
Consumo Humano Directo 22 896,3 4 068,3 2 598,8 3 134,1 4 513,8 3 662,0 4 919,4
Enlatado 17 299,3 2 660,1 1 740,7 2 146,9 3 596,8 2 804,9 4 350,0
Congelado 1 296,2 413,7 48,0 345,9 181,3 160,9 146,4
Fresco 2 370,9 603,2 403,3 301,3 479,8 340,2 243,0
Curado 1 594,6 328,3 312,5 289,2 255,8 265,5 143,3
Acuicultura 335,4 63,0 94,4 50,8 - 90,5 36,6
Consumo Humano Indirecto 44 753,7 7 785,9 9 399,9 8 306,9 6 866,9 7 385,5 5 008,6
Desembarque de Anchov eta 34 698,2 6.147,8 8.482,8 7.119,2 5.033,6 6.160,5 1.754,4
Desembarque de Samasa 522,9 - - 87,0 82,8 214,5 138,6
Otros (Algas marinas, etc) 9 532,6 1 638,1 917,1 1 100,8 1 750,5 1 010,4 3 115,6
F ue nt e : D ire c ció n R e gio nal de la P ro duc c ió n - P is co , Unidad de E s ta dí s tica .
277
Compendio Estadístico Ica 2017
Destino / Especie 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 33 071 22 216 15 381 30 364 59 905 33 623 25 750 44 095 74 196 37 926
Para Fresco 7 509 8 249 9 657 15 823 21 865 21 303 13 390 15 852 25 271 27 362
Pescados 6 133 5 756 6 693 5 248 17 889 18 602 8 259 11 444 22 089 11 002
Anchov eta - - - - - - - 448 112 368
Bonito 781 1 063 1 019 1 232 871 2 200 3 094 4 183 14 576 2 815
Caballa - - - - - - - 23 195 260
Cabinza 355 629 943 713 939 799 1 050 1 272 1 559 1 594
Cabrilla 75 53 73 53 48 74 60 64 64 54
Cojinov a 12 29 79 47 46 49 77 48 63 8
Corv ina 52 37 70 62 93 108 85 169 150 93
Chita 54 85 42 19 24 36 36 67 58 52
Jurel 2 820 273 229 133 320 10 119 214 939 724 952
Lenguado 59 40 47 30 44 64 55 49 58 44
Liza 158 91 128 346 149 111 73 166 96 390
Lorna 252 391 844 1 147 1 031 1 520 1 512 1 353 2 265 2 607
Pejerrey 650 421 1 140 617 593 581 616 1 525 259 177
Perico - - - - - - - 22 3 45
Ray a 68 64 118 152 157 183 163 354 224 191
Tollo 2 3 6 36 26 94 47 39 40 11
Varios 797 2 576 1 956 662 13 549 2 664 1 176 723 1 641 1 343
Mariscos 1 376 2 492 2 963 3 225 3 977 2 701 5 131 4 408 3 182 16 361
Almejas 110 210 16 2 - - 2 105 63 16
Choro 601 665 1 403 685 464 32 1 070 528 392 908
Caracol 64 208 278 209 365 384 376 398 363 468
Concha de Abanico 30 268 255 1 256 1 628 232 1 308 243 115 3 010
Cangrejo 142 281 370 240 399 475 635 912 971 1 030
Varios 428 859 642 832 1 121 1 578 1 740 2 221 1 278 10 929
Algas - 1 - 7 350 - - - - - -
Congelado 8 365 2 340 1 061 1 826 4 839 1 805 4 324 9 614 4 029 3 788
Enlatado 11 658 5 837 1 622 1 642 1 994 4 845 2 677 4 866 1 759 1 848
Curado 5 402 5 664 3 041 11 073 7 706 5 670 5 069 13 385 10 111 4 390
Seco Salado - - - - - - - - - -
Otros 1/ 136 127 - - 23 501 - 289 377 33 027 538
1/ Incluye: A cuicultura, To rtuga, etc.
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de la P ro duc ció n - P is co , Unida d de E s ta dí s tic a .
Gráfico Nº 13.1
ICA: VOLUMEN DE DESEMBARQUE MARÍTIMO, 2007 - 2016
100,0 (Miles de toneladas métricas brutas)
74,2
59,9
44,1
50,0 37,9
33,1 33,6
30,4
25,8
22,2
15,4
00,0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Dir ec c ión Regional de la Pr oducción.
278
PESCA Compendio Estadístico Ica 2017
279
13.5 ICA: DESEMBARQUE DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO, SEGÚN PRINCIPALES ESPECIES, 2015 - 2016
(Tonelada Métrica)
Principales 2015 2016
Especies Ene-Dic Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Total 41 498,0 37 926,2 1 993,0 2 587,1 3 102,5 1 887,2 2 750,0 2 710,0 4 068,3 2 598,8 3 134,1 4 513,8 3 662,0 4 919,3
Fresco 25 270,6 27 362,9 1 303,8 2 040,0 2 442,2 1 148,9 1 589,9 1 538,8 2 660,1 1 740,7 2 146,9 3 596,8 2 804,9 4 350,0
Pescados 22 088,8 11 001,6 948,1 880,8 1 135,7 734,3 939,6 1 014,4 1 351,1 834,8 742,0 607,0 631,1 1 182,7
Ay anque 0,1 8,4 0,1 0,2 - 0,2 - 0,2 0,7 0,4 0,5 1,1 0,4 4,8
Bonito 14 576,1 2 814,8 175,6 161,4 446,8 216,7 496,5 531,3 6,3 97,0 50,7 3,0 0,1 629,3
Compendio Estadístico Ica 2017
Caballa 194,8 259,6 48,4 38,2 61,5 12,1 22,8 9,0 11,6 9,6 14,3 15,8 9,7 6,8
Cabinza 1 559,3 1 594,1 175,9 127,8 156,2 140,8 97,2 125,5 140,1 202,6 121,4 130,5 79,6 96,7
Cabrilla 64,3 53,7 4,0 3,9 4,4 3,5 2,8 3,3 11,8 3,6 4,3 3,7 4,6 3,9
Cojinov a 63,4 7,7 0,3 0,5 4,2 0,3 0,8 0,6 - 0,4 0,1 0,1 0,3 0,1
Corv ina 146,2 93,1 7,9 7,4 11,9 6,4 5,6 6,3 8,3 8,2 8,3 8,1 7,8 6,9
Chita 58,3 51,7 3,6 3,2 4,7 2,7 2,7 3,7 7,0 5,6 5,5 3,8 4,4 4,8
Jurel 727,5 952,2 150,8 174,2 69,1 69,5 95,5 73,6 79,9 80,5 111,7 23,4 12,1 12,0
Lenguado 58,3 43,7 4,2 3,7 4,5 3,0 2,2 3,3 3,8 3,5 4,6 3,2 3,7 4,1
Lisa 95,8 389,5 7,0 10,2 8,1 5,9 4,3 2,3 324,5 2,9 5,5 5,7 6,6 6,6
Lorna 2 265,1 2 606,6 269,3 173,3 269,4 194,7 123,0 189,5 220,0 329,8 220,7 236,0 200,0 181,0
12,4 6,9 11,8 8,7 13,8 12,9 26,6 37,6 14,2 11,9 10,2 9,7
280
Pejerrey 259,4 176,5
Perico 3,1 44,7 3,3 32,3 - - - - - - - - 0,6 8,5
Ray a 224,3 191,3 12,3 13,5 16,4 12,9 11,5 11,9 14,1 19,3 19,6 20,8 15,6 23,4
Tollo 40,2 11,0 3,9 2,4 2,5 0,3 0,3 0,2 0,6 0,2 0,2 0,1 - 0,4
Otros 1 752,6 1 703,2 69,3 121,7 64,3 56,8 60,5 40,8 496,0 33,7 160,6 139,9 275,5 184,0
Mariscos 3 181,8 16 361,3 355,7 1 159,2 1 306,5 414,6 650,3 524,4 1 308,9 905,9 1 404,9 2 989,8 2 173,8 3 167,3
Almeja 62,8 16,3 - 0,9 - 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,8 5,1 3,8 5,2
Cangrejo 971,1 1 029,9 95,7 125,8 149,6 88,1 82,7 60,5 87,2 63,3 78,7 62,5 78,4 57,5
Caracol 363,1 468,0 49,4 65,8 52,9 47,2 34,1 24,9 35,9 29,6 41,8 26,3 31,7 28,5
Concha Abanico 115,1 3 010,4 7,3 663,7 292,9 23,6 60,1 97,4 157,1 65,7 169,6 224,6 298,6 949,9
Choro 391,7 907,6 60,4 79,6 51,3 61,3 85,5 7,0 82,6 75,4 84,2 87,7 85,1 147,6
Jaiv a 374,5 743,2 36,1 52,0 68,1 22,9 26,3 15,5 22,9 14,3 22,6 11,4 436,1 15,1
Pulpo 791,9 3 251,4 96,8 96,6 93,6 167,6 210,2 199,3 226,6 205,4 221,0 969,7 438,0 326,7
Otros 111,6 6 934,5 10,0 74,8 598,1 3,7 151,4 119,7 696,6 452,1 786,3 1 602,6 802,3 1 636,9
Congelado 4 028,9 3 787,6 124,7 130,7 158,3 240,2 473,0 289,8 603,2 403,3 301,3 479,8 340,2 243,0
Enlatado 1 759,0 1 848,3 197,4 58,3 87,4 66,9 98,0 44,2 413,7 48,0 345,9 181,3 160,9 146,4
Curado 10 111,2 4 389,7 367,1 358,0 414,6 431,2 526,1 698,0 328,3 312,5 289,2 255,8 265,5 143,3
Otros 1/ 328,3 537,6 - - - - 63,0 139,3 63,0 94,4 50,8 - 90,5 36,6
1/ Incluy e, Acuicultura, Tortuga, etc.
Fuente: Dirección Regional de la Producción – Pisco, Unidad de Estadística.
PESCA Compendio Estadístico Ica 2017
13.7 PERÚ: DESEMBARQUE DE RECURSOS MARÍTIMOS PARA CONSUMO HUMANO INDIRECTO, SEGÚN PUERTO, 2008 - 2016
(Toneladas métricas brutas)
Puerto 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Total 6 166 474 5 830 863 3 330 413 7 002 251 3 696 277 4 765 693 2 265 892 3 690 251 2 733 523
Paita 182 304 51 529 84 592 134 623 59 907 846 1 514 1 589 32 915
Parachique 138 925 78 269 14 003 93 061 33 570 25 568 37 900 391 28
Bay óv ar 169 213 181 286 92 771 202 682 114 866 - - 88 733 86 588
Chicama 719 997 479 375 482 504 465 116 565 268 727 080 266 942 268 279 451 080
Chimbote 948 321 867 901 676 770 934 023 617 115 1 144 157 258 863 464 556 636 889
Coishco 302 272 390 256 221 814 304 356 221 655 243 900 40 189 196 561 218 358
Samanco 126 867 186 963 131 631 89 001 81 922 152 472 25 440 62 505 46 922
Huarmey /Culebras 225 875 277 126 127 499 124 144 41 980 105 661 610 260 -
Supe 389 130 355 938 93 754 429 144 110 109 321 236 110 789 198 165 163 098
Végueta 240 633 225 412 33 759 293 838 75 189 226 829 110 592 212 196 133 001
Huacho/Carquín 172 672 118 472 37 121 199 818 64 263 124 845 77 462 142 798 93 949
Chancay 423 485 375 835 194 939 701 435 288 492 462 253 208 640 314 517 164 106
Callao 410 309 565 276 328 653 798 561 410 913 429 464 314 604 418 313 225 238
Tambo de Mora 308 587 290 893 137 512 470 724 194 610 179 649 143 021 323 288 71 975
Pisco/San Andrés 492 305 817 702 366 221 1 076 197 456 407 370 150 328 702 698 774 225 415
Atico 130 562 168 510 18 273 112 640 81 686 27 386 46 969 44 411 21 202
La Planchada 171 023 96 954 11 504 97 190 71 764 23 354 72 886 56 978 34 735
Mollendo/Matarani 148 244 83 576 9 207 143 673 75 688 67 854 74 025 53 234 45 617
Ilo 420 639 205 857 267 168 299 509 130 873 132 991 146 744 144 703 64 171
Otros 45 111 13 733 718 32 516 - - - 18 237
F ue nt e : M inis te rio de la P ro duc ció n - D ire c ció n G ene ra l de P o lí t ic as y D e s arro llo P e s que ro .
281
Compendio Estadístico Ica 2017
13.8 PERÚ: DESEMBARQUE DE ANCHOVETA PARA HARINA, SEGÚN PUERTO, 2007 - 2016
(Miles de Toneladas Métricas Brutas)
Puerto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 P/ 2016 P/
Total 6 085 6 159 5 829 3 330 7 000 3 694 4 754 2 264 3 687 2 733
Paita 247 182 52 85 135 60 0 1 - 33
Parachique 150 139 78 14 93 34 26 38 0
Bay óv ar 196 169 181 93 203 115 - - 89 87
Chicama 821 720 479 482 465 565 727 267 268 451
Coishco 330 302 390 222 303 221 253 40 197 218
Chimbote 1 011 948 868 677 934 617 1 135 259 465 636
Samanco 103 127 187 132 89 81 152 25 63 47
Casma 27 45 - - - - - - - -
Huarmey /Culebras 190 226 277 127 124 42 105 - - -
Supe/Vidal 336 389 356 94 429 110 321 111 198 163
Végueta 214 241 225 34 294 75 227 111 212 133
Huacho/Carquín 144 173 119 37 200 64 125 77 143 94
Chancay 430 423 376 195 701 289 462 209 315 164
Callao 391 410 565 329 798 410 427 314 417 225
Tambo de Mora 188 309 291 137 471 195 180 143 323 72
Pisco/San Andrés 355 492 818 366 1 076 456 362 328 699 225
Atico 139 131 169 18 113 82 27 47 44 21
La Planchada 132 171 97 11 97 72 - 73 57 35
Matarani 107 89 49 7 87 39 46 40 26 19
Mollendo 99 60 34 2 57 36 22 34 28 26
Ilo 472 413 204 267 300 131 133 147 145 64
Otros 0 - 14 1 33 - 23 - - 18
F ue nt e : M inis te rio de la P ro ducc ió n - D ire cc ió n G e nera l de P o lí tica s y D e sa rro llo P e squero .
B. PRODUCCIÓN
13.9 PRODUCCIÓN POR GIRO INDUSTRIAL DE PESCADOS Y MARISCOS, SEGÚN ÁMBITO, 2007 - 2016
(Tonelada Métrica Bruta)
Ám bito 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 R/ 2016 P/
Producción de Enlatado
País 84 140 105 165 89 157 77 799 126 659 63 850 76 406 56 622 57 837 57 550
Pisco 615 787 357 1 490 6 432 5 648 9 312 3 383 2 537 1 841
Producción de Congelado
País 268 971 312 287 254 917 222 146 357 668 381 442 342 849 391 581 333 178 285 022
Pisco 760 1 106 315 1 059 2 260 1 998 2 705 4 268 3 137 2 538
Tambo de Mora - - - - - - - - - 14 992
Producción de Curado
País 12 103 13 017 10 169 10 719 11 266 8 458 23 255 24 724 28 221 7 883
Pisco 4 396 3 504 3 343 3 470 2 791 1 334 9 495 8 649 2 832 3 969
F ue nt e : M inis t e rio de la P ro duc ció n - D ire c ció n G ene ra l de P o lí t ic a s y D es a rro llo P e s que ro .
282
PESCA Compendio Estadístico Ica 2017
13.11 ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES PESQUEROS, CON LICENCIA DE OPERACIÓN, SEGÚN ÁMBITO, 2016
Capacidad Número de
Ámbito Rubro
Instalada Establecimientos
País 389
Curado (t/Mes) 5 912 21
Congelado (t/Día) 8 748 127
Harina (t/Hora) 9 088 115
Conserv as (Caja/Turno) 194 495 73
Harina Residual (t/Hora) 276 43
Plantas de reaprov echamiento (TM/hora) 101 10
Ica Curado (t/Mes) 2 506 8
Congelado (t/Día) 789 7
Harina (t/Hora) 1 275 15
Conserv as (Caja/Turno) 18 994 8
Harina Residual (t/Hora) 10 1
Plantas de reaprov echamiento (TM/hora) 10 2
Resto del País Curado (t/Mes) 3 406 13
Congelado (t/Día) 7 959 120
Harina (t/Hora) 7 813 100
Conserv as (Caja/Turno) 185 044 65
Harina Residuo (t/Hora) 266 42
Plantas de reaprov echamiento (TM/hora) 91 8
t = to nelada.
F ue nt e : S o c ie da d N a c io na l de P es que rí a .
283
Compendio Estadístico Ica 2017
13.12 PERÚ: PRODUCCIÓN DE ACEITE CRUDO DE PESCADO, SEGÚN PUERTO, 2007 - 2016
(Tonelada Métrica Bruta)
Puerto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 P/ 2016 P/
Total 309 824 293 025 287 575 174 088 335 744 196 396 175 195 102 700 94 524 92 399
Paita 11 494 6 685 3 189 6 790 6 592 2 323 15 32 - 1 380
Parachique 5 904 4 641 3 170 934 5 887 1 718 985 876 - 2
Bay óv ar 8 520 5 386 8 159 6 349 13 331 6 898 - - 2 693 2 664
Chicama 39 361 33 609 21 624 34 900 25 622 37 270 29 714 12 286 7 269 18 577
Chimbote 47 039 45 884 36 357 39 807 49 840 41 054 44 993 13 342 12 349 25 640
Coishco 19 538 15 385 17 465 14 913 17 310 14 349 6 470 2 804 5 083 6 840
Casma 1 269 2 196 - - - - - - - -
Samanco 5 847 7 752 8 754 7 002 4 578 5 333 5 913 1 156 1 933 1 798
Huarmey 8 256 11 191 14 975 7 275 5 221 2 529 3 883 44 - -
Culebras 2 276 1 519 - - - - - - - -
Supe 21 949 25 772 22 347 4 209 22 263 4 812 10 856 6 456 5 762 4 881
Végueta 12 334 15 732 15 531 1 305 16 496 4 603 11 192 4 687 7 154 4 244
Huacho 7 924 9 223 6 007 1 241 7 213 3 345 3 067 3 730 2 625 2 731
Chancay 24 179 22 733 21 340 7 397 30 404 13 751 15 798 11 885 9 352 4 592
Callao 24 366 25 930 31 955 14 381 37 477 18 434 12 983 19 393 13 160 5 706
Tambo de Mora 8 539 12 136 12 080 5 431 18 097 6 260 6 278 4 497 7 232 2 058
Pisco 21 038 25 512 44 408 16 790 53 566 18 972 16 111 10 899 15 019 6 792
Atico 8 998 3 666 7 594 445 3 599 3 003 1 032 1 433 806 405
La Planchada 4 985 3 544 3 092 143 2 357 2 791 - - 1 001 1 469
Mollendo 4 946 1 479 1 368 25 1 454 1 323 587 897 451 512
Matarani 6 485 3 030 2 126 127 2 997 1 557 1 446 1 381 506 540
Ilo 14 556 10 007 5 616 4 615 10 733 6 071 3 186 4 757 2 129 1 568
Otros 21 13 418 9 707 - 686 2 145 - -
F ue nt e : M inis te rio de la P ro ducc ió n - D ire cc ió n G e ne ra l de P o lí tica s y D e sa rro llo P e squero .
284
PESCA Compendio Estadístico Ica 2017
C. PESCA ARTESANAL
Tipo de Actividad
Total
Departamento Pesca Acuicultura Pesca y Acuicultura
285
Compendio Estadístico Ica 2017
Resto del País 34 203 100,0 29 977 87,6 3 746 11,0 480 1,4
Hombre 29 246 100,0 25 821 88,3 2 991 10,2 434 1,5
Mujer 4 957 100,0 4 156 83,8 755 15,2 46 0,9
Sexo
Total
Ámbito Hombre Mujer
286
Minería e
14 Hidrocarburos
Total País
Cobre Tonelada métrica 1 267 867 1 276 249 1 247 184 1 235 345 1 298 761 1 375 990 1 377 642 1 700 817 2 353 859 138 563
Zinc Tonelada métrica 1 602 597 1 512 931 1 470 450 1 256 383 1 281 282 1 351 049 1 315 475 1 421 218 1 336 835 144 749
Oro 1/ Onza 5 783 5 916 5 275 5 343 5 194 5 024 4 504 4 720 4 919 2 945
Plata 1/ Onza 118 505 126 118 117 043 109 919 111 912 118 214 121 148 131 868 140 638 69 296
Plomo Tonelada métrica 345 109 302 459 261 990 230 199 249 236 266 459 277 294 315 525 314 174 151 700
Hierro Toneladas largas 5 160 707 4 418 768 6 042 644 7 010 938 6 684 539 6 680 659 7 192 592 7 320 807 7 663 124 4 582 549
Estaño Tonelada métrica 39 037 37 503 33 848 28 882 26 105 23 668 23 105 19 511 18 789 8 238
Molibdeno Tonelada métrica 16 721 12 297 16 963 19 141 16 790 18 140 17 018 20 153 25 757 12 743
Ica
Cobre Tonelada métrica 9 758 16 405 19 312 25 276 31 667 38 496 42 460 42 088 43 155 21 972
Plomo Tonelada métrica 9 497 8 425 7 952 9 240 9 759 15 259 16 685 17 684 18 307 8 056
Zinc Tonelada métrica 78 272 81 379 77 311 96 157 114 038 161 740 174 255 184 176 181 054 80 344
Plata 1/ Onza 1 697 1 811 2 124 2 206 2 425 3 326 3 238 4 085 4 325 1 980
Oro 1/ Onza - 38 55 - 0 7 8 9 8 3
Hierro Toneladas largas 5 160 707 4 418 768 6 042 644 7 010 938 6 684 539 6 680 659 7 192 592 7 320 807 7 663 124 4 582 549
Gráfico Nº 14.1
ICA: PRODUCCIÓN DE HIERRO, 2008 - 2016
(Miles de Toneladas de Contenido Fino)
10 000
8 000 7 663
7 193 7 321
7 011
6 685 6 681
6 043
6 000
5 161
4 419
4 000
2 000
289
Compendio Estadístico Ica 2017
Total 5 103,6 5 160,7 4 418,8 6 042,6 7 010,9 6 684,5 6 680,7 7 192,6 7 320,8 7 663,1 4,7
Enero 400,0 391,6 336,3 443,0 540,3 522,4 589,9 644,2 733,0 696,4 -5,0
Febrero 408,1 371,6 324,8 445,2 533,5 372,5 551,6 617,0 659,3 636,2 -3,5
Marzo 448,2 535,4 350,8 583,0 823,5 572,4 687,1 768,1 892,7 763,4 -14,5
Abril 399,9 415,8 363,7 436,0 576,3 493,5 618,7 668,8 668,0 661,1 -1,0
May o 442,4 460,4 434,4 456,6 528,4 560,3 609,4 699,9 522,3 704,7 34,9
Junio 460,4 582,2 398,1 588,8 797,9 773,3 751,7 781,6 731,4 721,9 -1,3
Julio 433,6 275,8 294,5 393,5 553,7 616,9 575,1 652,0 646,3 652,8 1,0
Agosto 398,4 487,9 428,9 488,6 420,5 567,4 289,7 356,7 668,7 692,5 3,6
Setiembre 402,9 395,2 376,8 699,7 491,6 892,5 361,2 518,8 405,5 263,3 -35,1
Octubre 491,8 462,7 260,6 475,9 535,5 139,9 635,6 664,7 497,2 590,5 18,8
Nov iembre 396,8 345,7 410,1 440,7 472,8 539,1 577,3 481,5 418,8 697,1 66,5
Diciembre 421,1 436,4 439,8 591,6 736,9 634,3 433,1 339,2 477,6 583,3 22,1
F ue nt e : M inis te rio de E ne rgí a y M ina s - D irec c ió n G e ne ral de M ine rí a .
Mineral 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
290
M INERIA Compendio Estadístico Ica 2017
Total 1 190 274 1 267 867 1 276 249 1 247 184 1 235 345 1 298 761 1 375 990 1 377 642 1 700 817 2 353 859
Áncash 342 446 361 203 349 792 332 280 353 923 470 169 469 656 371 465 422 257 454 447
Arequipa 275 051 325 157 309 498 313 608 304 387 280 951 263 144 236 809 257 663 524 024
Moquegua 194 152 206 442 197 776 174 589 152 099 167 651 172 816 183 141 183 117 174 918
Cusco 119 540 110 769 107 233 93 015 95 262 51 876 151 187 167 247 309 423 354 838
Tacna 172 571 148 295 161 957 166 396 152 215 149 379 136 135 136 875 139 851 137 941
Pasco 14 418 18 565 21 090 29 222 35 307 35 834 39 969 58 287 46 896 61 992
Ica 2 682 9 758 16 405 19 312 25 276 31 667 38 496 42 460 42 088 43 155
Cajamarca 71 7 707 38 644 43 657 40 370 38 389 32 181 34 702 30 710 32 303
Lima 33 253 40 514 36 309 35 307 39 368 33 041 30 882 31 496 30 678 28 459
Huancav elica 19 495 21 547 19 612 20 421 20 682 20 642 20 336 22 894 21 933 14 670
Apurímac - - - - - - - - 6 667 329 368
Junín 8 691 9 660 11 686 13 299 8 853 11 310 12 530 85 049 203 529 190 007
Huánuco 3 434 2 902 2 917 3 593 3 737 3 955 3 332 1 752 1 363 1 788
Puno 1 830 2 299 445 21 2 062 2 175 2 943 3 070 2 933 3 717
La Libertad 2 115 2 599 2 091 1 788 1 382 1 258 1 817 1 914 1 320 1 524
Ay acucho 523 448 794 675 421 465 565 481 388 705
N o t a : Co rrespo nde al contenido fino de lo s co ncentrado s. Info rmación dispo nible a enero de 2017
F ue nt e : M inis te rio de Ene rgí a y M ina s - D ire c ció n G ene ra l de M inerí a .
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Total 112 574 118 505 126 118 117 043 109 919 111 912 118 214 121 148 131 868 140 638
Pasco 37 841 35 399 31 395 26 742 28 927 31 342 31 195 19 541 21 686 20 538
Áncash 14 523 17 075 20 194 19 747 16 177 17 072 20 970 16 859 22 014 25 244
Junín 14 576 15 681 16 962 16 862 14 318 16 574 16 600 22 078 26 253 28 318
Ay acucho 1 443 4 833 9 428 10 745 9 315 8 322 9 558 9 556 8 490 10 203
Arequipa 9 863 12 508 16 438 11 506 9 439 9 324 9 172 9 171 8 712 9 178
Lima 9 413 8 912 8 180 8 402 9 905 7 905 8 264 22 110 22 890 25 424
Huancav elica 4 582 4 740 5 325 5 899 6 735 6 297 6 382 5 688 5 158 5 300
Moquegua 3 784 3 943 4 599 4 572 3 741 3 643 3 749 3 813 3 153 2 902
Ica 772 1 697 1 811 2 124 2 206 2 425 3 326 3 238 4 085 4 325
La Libertad 2 958 2 588 2 603 2 456 2 161 2 265 2 361 2 181 2 069 2 010
Huánuco 1 727 1 615 1 296 1 735 1 564 1 664 1 889 2 088 2 193 2 538
Cajamarca 2 547 3 659 2 988 2 170 2 051 2 325 1 775 1 798 1 773 1 311
Tacna 2 047 1 591 1 787 1 801 1 707 1 690 1 431 1 492 1 718 1 672
Cusco 1 154 964 934 830 886 528 1 011 1 118 1 410 1 577
Puno 1 406 1 636 1 546 1 453 786 537 532 418 210 79
Apurímac 3 941 1 664 630 - - - - 0 53 20
N o t a : Co rrespo nde al contenido fino de lo s co ncentrado s. Info rmació n disponible a enero de 2017
F ue nt e : M inis te rio de E ne rgí a y M ina s - D ire c c ió n G e ne ra l de M ine rí a.
291
Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Total 5 473 5 783 5 916 5 275 5 343 5 194 5 024 4 504 4 720 4 919
N o t a : Co rrespo nde al contenido fino de lo s co ncentrado s. Info rmació n disponible a enero 2017.
F ue nt e : M inis te rio de E ne rgí a y M ina s - D ire c c ió n G e ne ra l de M ine rí a.
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Total 329 165 345 109 302 459 261 990 230 199 249 236 266 459 277 294 315 525 314 174
Pasco 180 717 164 843 127 720 94 396 83 083 91 962 89 989 73 117 94 528 87 416
Lima 47 484 50 476 41 413 48 551 44 661 40 457 46 753 69 979 69 969 60 110
Junín 36 567 44 765 36 210 35 186 35 079 46 127 46 706 43 238 46 676 51 013
Áncash 20 717 27 569 36 086 27 096 21 231 20 424 21 570 21 328 20 982 29 812
Ica 3 246 9 497 8 425 7 952 9 240 9 759 15 259 16 685 17 684 18 307
Huancav elica 10 930 13 228 14 872 10 919 6 381 7 198 11 766 17 090 15 489 14 611
Huánuco 12 920 13 864 12 750 14 259 11 835 12 176 11 034 12 188 21 477 24 130
Arequipa 4 754 8 771 13 808 12 528 10 071 9 638 10 783 8 983 13 485 18 415
Ay acucho 5 980 6 972 5 411 5 583 4 147 7 669 8 868 11 346 10 418 7 884
La Libertad 2 760 3 193 3 676 3 336 2 686 2 121 2 123 1 631 1 147 1 133
Puno 3 089 1 931 2 088 2 184 1 779 1 682 1 568 1 532 2 715 1 333
Cusco - - - - 5 22 40 178 954 8
N o t a : Co rrespo nde al contenido fino de lo s co ncentrado s. Info rmació n disponible a enero 2017.
F ue nt e : M inis te rio de E ne rgí a y M ina s - D ire c c ió n G e ne ra l de M ine rí a.
292
M INERIA Compendio Estadístico Ica 2017
Unidad de
Mineral Total Probable Probada
Medida
Hierro Toneladas largas Finas 1 102 219 281 104 821 115
14.10 UBICACIÓN DEL PERÚ EN EL MUNDO Y LATINOAMÉRICA EN LA PRODUCCIÓN MINERA, 2011 - 2016.
Principales Productos Latinoamérica América Mundo Latinoamérica América Mundo
2011 2012
Zinc 1 ro 1 ro 3 ro 1 ro 1 ro 3 ro
Estaño 1 ro 1 ro 3 ro 1 ro 1 ro 3 ro
Plomo 1 ro 2 do 4 to 1 ro 2 do 4 to
Oro 1 ro 2 do 6 to 1 ro 2 do 5 to
Plata 2 do 2 do 3 ro 2 do 2 do 3 ro
Cobre 2 do 2 do 2 do 2 do 2 do 3 ro
2013 2014
Zinc 1 ro 1 ro 3 ro 1 ro 1 ro 3 ro
Estaño 1 ro 1 ro 3 ro 1 ro 1 ro 4 to
Plomo 1 ro 2 do 4 to 1 ro 2 do 4 to
Oro 1 ro 2 do 5 to 1 ro 3 ro 7 mo
Plata 2 do 2 do 3 ro 2 do 2 do 3 ro
Cobre 2 do 2 do 3 ro 2 do 2 do 3 ro
2015 2016 P/
Zinc 1 ro 1 ro 3 ro 1 ro 1 ro 3 ro
Estaño 2 do 2 do 5 to 2 do 2 do 5 to
Plomo 1 ro 2 do 4 to 1 ro 2 do 4 to
Oro 1 ro 3 ro 6 to 1 ro 3 ro 6 to
Plata 2 do 2 do 2 do 2 do 2 do 2 do
Cobre 2 do 2 do 3 ro 2 do 2 do 3 ro
293
Compendio Estadístico Ica 2017
14.12 VALOR DE EXPORTACIÓN FOB, POR PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS, 2007 - 2016
(Millones de US Dólares)
Cobre Oro Zinc Plomo Plata Estaño Molib- Hierro Otros
Año Total
1/ 1/ refinada deno 2/
2007 17 439,4 7 219,1 4 187,4 2 539,4 1 033,0 538,2 595,1 991,2 285,4 50,6
2008 18 101,0 7 277,0 5 586,0 1 468,3 1 135,7 595,4 662,8 943,1 385,1 47,6
2009 16 481,8 5 935,4 6 790,9 1 233,2 1 115,8 214,1 591,2 276,0 297,7 27,5
2010 21 902,8 8 879,1 7 744,6 1 696,1 1 578,8 118,2 841,6 491,9 523,3 29,1
2011 27 525,7 10 721,0 10 235,4 1 522,5 2 426,7 219,4 775,6 563,7 1 030,1 31,2
2012 27 466,7 10 730,9 10 745,5 1 352,3 2 575,3 209,6 558,3 428,3 844,8 21,6
2013 23 789,4 9 820,7 8 536,3 1 413,8 1 776,1 479,3 527,7 355,5 856,8 23,2
2014 20 545,4 8 874,9 6 729,1 1 503,5 1 522,5 331,1 539,6 360,2 646,7 37,9
2015 18 950,1 8 167,5 6 650,6 1 507,7 1 548,3 137,8 341,7 219,6 350,0 27,0
2016 P/ 21 776,6 10 171,2 7 386,0 1 465,5 1 657,9 120,5 344,3 272,7 343,8 15,0
1/ Incluye contenido de plata.
2/ Incluye bismuto y tungsteno, principalmente.
F ue nt e : B a nco C entra l de R e s erva de l P erú.
5 0
2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú Fuente: Banco Central de Reserva del Perú
294
M INERIA Compendio Estadístico Ica 2017
14.13 VALOR DE EXPORTACIÓN FOB DE LA PRODUCCIÓN DE HIERRO, SEGÚN PAÍS DE DESTINO, 2007 - 2016
(Miles de US Dólares)
País 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Hierro 285 424 385 099 297 683 523 276 1 030 072 844 828 856 809 646 705 350 003 343 767
China 180 224 267 056 249 632 481 530 1 007 820 841 138 855 764 614 809 329 383 333 725
Japón 72 748 50 157 37 004 34 426 22 236 0 - 27 736 19 202 8 828
Estados Unidos de América 10 699 2 131 1 848 1 368 1 3 690 1 038 4 152 1 367 1 170
Otros 32 451 67 886 11 046 5 953 15 - 6 8 51 44
Región 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 P/ 2015 P/ 2016 P/
Total 1 248 816 1 708 059 2 821 596 4 069 445 7 243 368 8 503 333 9 940 422 8 867 211 7 616 813 4 251 389
Amazonas 12 547 819 2 034 7 996 12 597 7 177 9 086 2 244 269 733
Áncash 55 584 100 458 136 670 464 429 823 196 913 841 731 873 470 698 428 972 321 399
Apurímac 34 145 8 288 17 503 11 676 837 591 1 061 123 1 748 405 1 677 390 1 536 734 312 126
Arequipa 207 508 228 670 566 008 558 730 484 285 744 893 1 395 438 1 998 623 1 821 066 354 736
Ay acucho 9 659 8 573 37 364 70 054 92 923 103 197 88 847 55 246 138 921 67 784
Cajamarca 274 031 360 842 283 430 554 651 1 437 407 1 303 165 579 230 349 467 303 855 243 131
Callao - - 58 157 160 354 433 478 681 665
Cusco 282 001 330 638 367 114 683 859 681 454 454 497 1 170 337 1 311 728 879 960 699 103
Huancav elica 42 440 80 727 71 989 95 885 106 625 138 289 101 418 64 518 48 914 42 473
Huánuco - - 5 389 9 025 25 683 25 995 23 782 18 783 25 144 38 229
Ica 1 225 41 661 19 137 37 981 110 433 178 796 286 256 348 504 298 133 179 456
Junín 21 085 45 543 80 136 142 605 959 872 1 485 414 1 524 018 687 994 566 930 282 285
La Libertad 82 699 114 431 209 812 269 585 399 298 678 658 631 866 523 041 498 978 489 795
Lambay eque - 219 272 208 104 437 2 279 186 919 734
Lima 49 832 78 787 270 099 309 348 289 090 313 558 345 977 364 748 233 689 174 819
Loreto - - - - - - - 292 499 332
Madre de Dios - - 1 116 2 269 4 425 16 973 16 533 1 391 10 833 7 617
Moquegua 62 034 88 413 74 463 127 614 239 584 309 079 386 430 378 973 358 102 364 224
Pasco 47 474 123 462 270 045 359 382 319 117 337 630 539 935 322 108 178 952 143 555
Piura 128 1 504 263 007 225 876 167 159 71 175 49 371 41 426 38 750 30 317
Puno 1 096 9 477 29 774 49 850 99 705 149 202 101 984 75 562 93 117 114 905
San Martín 186 10 14 56 213 491 208 74 43 36
Tacna 65 142 85 536 116 163 88 209 152 447 209 635 206 717 173 736 153 353 382 647
Tumbes - - - - - - - - - 290
295
14.15 PERÚ: MONTO DE TRANSFERENCIA POR CANON MINERO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Miles de Nuev os Soles)
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Total 5 157 001 4 435 675 3 434 452 3 089 624 4 157 370 5 124 235 3 817 165 2 978 749 2 260 055 1 496 825
Amazonas 8 18 74 111 126 0 0 0 0 0
Áncash 1 628 350 1 319 496 855 476 782 242 756 046 1 003 300 1 003 366 731 629 415 256 313 664
Compendio Estadístico Ica 2017
Apurímac 23 070 22 545 12 006 745 2 003 7 036 11 642 2 259 1 3 207
Arequipa 157 530 457 527 530 846 347 512 662 649 781 587 445 772 383 205 356 824 21 985
Ay acucho 20 963 41 206 9 503 34 324 57 453 83 546 16 804 3 309 9 649 15 023
Cajamarca 585 613 183 349 228 105 411 690 417 672 538 824 528 459 351 471 209 813 216 890
Prov incia Constitucional Callao 0 2 0 0 0 1 0 3 15 5
Cusco 272 885 242 406 135 274 103 639 170 083 357 200 34 984 100 855 137 067 49 043
Huancav elica 37 919 48 080 16 854 5 812 8 536 18 431 9 866 3 403 1 919 96
Huánuco 10 470 7 729 2 683 1 650 4 323 4 139 1 098 126 806 23
Ica 66 374 68 652 110 480 67 342 201 988 347 064 185 986 234 651 126 136 56 639
Junín 110 708 123 230 38 908 63 003 78 664 108 067 63 627 32 192 15 536 25 434
296
La Libertad 283 398 264 799 372 055 422 326 459 341 547 675 545 255 358 192 288 803 253 361
Lambay eque 3 - 274 116 502 444 95 1 1 4
Lima 199 229 183 366 68 279 72 488 105 630 161 778 103 734 53 901 75 878 41 112
Loreto - - - - - - - - - -
Madre de Dios 43 48 44 57 120 711 1 671 789 100 583
Moquegua 487 216 211 435 385 564 245 490 392 507 325 421 297 492 249 402 233 545 189 395
Pasco 355 486 377 199 112 582 149 833 181 705 197 005 90 143 64 108 45 275 12 960
Piura 7 10 34 20 128 182 6 206 4 140 2 31 623
Puno 144 315 172 502 247 656 181 584 307 170 304 315 218 492 177 458 136 941 87 175
San Martín 164 478 512 436 622 961 555 853 807 943
Tacna 773 250 711 596 307 246 199 207 350 102 336 547 251 919 226 802 205 680 177 660
Tumbes - - - - - - - - - -
Ucay ali - - - - - - - - - -
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Total 478 918 474 392 308 374 567 226 821 042 496 572 478 831 437 759 527 304 788 497
Amazonas 73 134 4 4 1 0 0 0 0 0
Áncash 4 425 5 169 1 915 4 392 5 144 2 308 3 592 2 795 3 594 64 479
Apurímac 3 107 2 378 455 140 631 1 467 2 311 465 1 874 5 594
Arequipa 15 153 32 354 37 678 47 817 62 327 34 047 28 469 61 205 70 971 346 070
Ay acucho 2 143 2 988 5 680 14 010 27 429 11 306 8 838 9 143 10 432 13 828
Cajamarca 230 604 14 610 57 125 89 463 54 640 85 458 43 510 37 940 39 868
Prov incia Constitucional Callao - - - - - - - - - -
Cusco - - - 19 386 39 997 28 282 21 311 38 023 91 041 108 136
Huancav elica 8 007 13 696 7 410 11 903 21 537 7 170 6 576 6 097 7 387 4 262
Huánuco 3 479 1 932 926 1 421 2 460 1 313 1 351 1 417 1 941 1 997
297
Ica 7 924 11 287 8 048 12 492 28 658 50 163 39 304 48 393 12 317 10 091
Junín 41 214 28 060 20 610 35 562 51 439 14 513 22 212 4 771 42 233 23 859
La Libertad 17 552 23 501 26 090 41 358 62 079 46 281 43 177 35 977 40 327 38 962
Lambay eque - - - 26 124 29 - - - -
Lima 45 075 42 750 18 928 35 864 69 321 26 921 29 843 24 528 40 962 28 250
Loreto - - - - - - - - - -
Madre de Dios - - - - - - - - - -
Moquegua 95 314 104 590 55 322 93 874 102 568 88 816 58 598 49 230 50 192 31 015
Pasco 92 383 57 815 31 390 52 136 75 167 24 788 32 664 15 510 41 367 21 140
Piura 1 1 - 1 169 127 172 288 296 617
Puno 36 685 62 394 38 500 64 903 76 675 59 114 46 642 49 024 26 761 19 687
San Martín 12 15 16 20 70 103 108 160 293 253
Tacna 106 142 84 725 40 793 74 793 105 785 45 183 48 205 47 222 47 377 30 388
Tumbes - - - - - - - - - -
Ucay ali - - - - - - - - - -
14.18 DIST RIBUCIÓN DEL FONDO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE CAMISEA, SEGÚN DEST INO, 2009 - 2016
(Miles de Soles)
Destino 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 184 598 312 611 482 374 437 325 499 589 444 616 270 749 242 621
Ayacucho 45 641 75 609 111 319 103 791 118 472 105 815 64 435 57 741
Gobierno Regional 15 647 26 373 38 049 34 390 39 276 35 058 21 348 19 130
Gobierno Local 26 189 43 881 66 641 60 386 68 898 61 592 37 506 33 609
U.N. Autónoma de Huanta - - - 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
U.N. San Cristóbal de Huamanga 3 805 5 356 6 629 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
Huancavelica 33 558 55 447 81 999 79 840 91 070 80 777 49 188 44 078
Gobierno Regional 9 842 16 636 24 433 23 810 27 168 24 140 14 700 13 173
Gobierno Local 19 911 33 454 50 936 47 015 53 604 47 472 28 908 25 904
U.N. Autónoma de Tay acaja - - - 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
U.N. de Huancav elica 3 805 5 356 6 629 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
Ica 35 642 60 782 90 170 82 597 94 532 84 135 51 233 45 911
Gobierno Regional 10 320 17 744 25 956 25 125 28 729 25 537 15 550 13 935
Gobierno Local 21 516 37 682 57 585 52 965 60 654 54 015 32 892 29 475
U.N. San Luis Gonzaga de Ica 3 805 5 356 6 629 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
Lim a (Provincias) 37 367 65 926 114 254 94 362 107 857 95 877 58 384 52 318
Gobierno Regional 9 853 16 577 30 884 24 852 28 407 25 247 15 374 13 777
Gobierno Local 23 709 39 641 63 483 55 988 64 003 56 883 34 638 31 040
U.N. José F. Sánchez Carrión 3 805 5 356 6 629 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
U.N. de Cañete - 4 351 6 629 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
U.N. de Barranca - - 6 629 4 507 5 149 4 583 2 791 2 501
Ucayali 32 389 54 847 84 633 76 735 87 658 78 012 47 508 42 574
Gobierno Regional 4 211 7 130 11 002 9 976 11 396 10 142 6 176 5 535
Gobierno Local 26 883 45 523 70 245 63 690 72 756 64 750 39 432 35 336
U.N. Intercultural de la Amazonía 648 1 097 1 693 1 535 1 753 1 560 950 851
U.N. de Ucay ali 648 1 097 1 693 1 535 1 753 1 560 950 851
F ue nt e : P E R UP E T R O S .A .
298
15 Manufactura
2009
Fresco 65 216 14 792 7 349 43 076
Conserv a 2 751 1 903 - 848
Congelado 7 004 2 542 - 4 462
2010
Fresco 76 916 17 915 8 863 50 138
Conserv a 2 603 1 709 - 894
Congelado 8 725 3 678 - 5 047
2011
Fresco 72 872 19 957 8 830 44 084
Conserv a 2 897 1 888 - 1 009
Congelado 10 454 2 726 - 7 727
Deshidratado 61 - - 61
2012
Fresco 73 336 16 064 8 603 48 669
Conserv a 3 029 1 810 - 1 219
Congelado 10 799 2 492 - 8 307
Deshidratado 33 - - 33
2013
Fresco 77 390 20 230 8 807 48 353
Conserv a 2 098 1 443 - 655
Congelado 8 450 2 498 - 5 952
Deshidratado 47 - - 47
2014
Fresco 81 626 22 050 9 339 50 236
Conserv a 873 755 - 118
Congelado 7 707 1 868 - 5 838
Deshidratado 20 - - 20
2015
Fresco 77 197 16 367 8 102 52 729
Conserv a 839 398 - 441
Congelado 5 074 1 909 - 3 166
Deshidratado 11 - - 11
2016
Fresco 75 471 17 571 6 512 51 388
Conserv a 1 124 693 - 431
Congelado 7 879 2 068 - 5 811
Deshidratado 33 - - 33
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de A gric ult ura - Ic a, D ire cc ió n de Inf o rm a ció n A gra ria .
Gráfico Nº 15.1
ICA: PRODUCCIÓN DE ESPÁRRAGO PROCESADO, 2016
60 000 ( toneladas )
51 388
50 000
Ica
40 000
Chincha
30 000 Pisco
17 571
20 000
301
Compendio Estadístico Ica 2017
Producción
Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
de Espárrago
Total 84 507 4 899 2 145 4 310 5 121 4 268 4 132 4 981 7 272 13 715 12 970 11 081 9 611
Espárrago Fresco 75 471 4 562 1 826 2 930 4 179 3 892 3 716 4 548 6 928 12 116 11 287 10 432 9 056
Espárrago Congelado 7 879 278 291 1 348 801 314 284 380 292 1 526 1 446 483 435
F ue nt e : D ire c ció n R egio na l de A gric ultura - Ica , D irec c ió n de Info rm a ció n A gra ria .
Gráfico Nº 15.2
75 471 ICA: TIPO DE PRODUCCIÓN DE ESPÁRRAGO, 2016
80 000 (toneladas)
40 000
7 879
1 124 33
302
M ANUFACTURA Compendio Estadístico Ica 2017
303
Compendio Estadístico Ica 2017
15.5 ICA: PRODUCCIÓN DE ACEITE EN PLANTAS INDUSTRIALES, SEGÚN PROVINCIA, 2009 - 2016
(Toneladas)
Aceite Vegetal Aceite
Provincia
Total Oliva Algodón/Soya Crudo
2009
Departamento Ica 15 032 86 14 946 490
Ica 14 946 - 14 946 471
Pisco 84 84 - 16
Chincha 2 2 - 3
2010
Departamento Ica 8 948 91 8 857 532
Ica 8 857 - 8 857 520
Pisco 90 90 - 11
Chincha 1 1 - 1
2011
Departamento Ica 8 998 78 8 920 598
Ica 8 920 - 8 920 587
Pisco 77 77 - 11
Chincha 1 1 - -
2012
Departamento Ica 10 859 138 10 721 901
Ica 10 721 - 10 721 901
Pisco 137 137 - -
Chincha 1 1 - -
2013
Departamento Ica 10 194 191 10 003 1 053
Ica 10 003 - 10 003 1 053
Pisco 190 190 - -
Chincha 1 1 - -
2014
Departamento Ica 10 162 724 9 438 2 384
Ica 10 035 597 9 438 2 384
Pisco 125 125 - -
Chincha 2 2 - -
2015
Departamento Ica 9 934 547 9 387 1 159
Ica 9 833 446 9 387 1 159
Pisco 101 101 - -
Chincha - - - -
2016
Departamento Ica 11 843 571 11 273 -
Ica 11 751 478 11 273 -
Pisco 92 92 - -
Chincha - - - -
F ue nt e : D ire c ció n R egio na l de A gricult ura ; D ire c c ió n de Info rm ac ió n A gra ria .
Gráfico Nº 15.3
ICA: PRODUCCIÓN DE ACEITE EN PLANTAS INDUSTRIALES, 2012 - 2016
(Toneladas)
12000 10 721 11 273
10 003
10000 9 438 9 387
Oliva
8000 Algodón
Crudo
6000
4000
2 384
2000 1 053 1 159
901 191 724 547 571
138
0
2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Dir ecc ión Regional de Agr icultur a - Ica
304
M ANUFACTURA Compendio Estadístico Ica 2017
15.6 ICA: PRODUCCIÓN DE FIBRA Y PEPA DE ALGODÓN TANGUIS EN DESMOTADORAS, 2001 - 2016
(Toneladas)
Algodón Pepa Pepa Distribuida
Año Fibra
Procesado Obtenida Industria Semilla
2001 52 508 19 784 30 245 29 623 622
2002 56 252 21 320 32 230 31 349 881
2003 55 465 20 984 32 152 31 015 1 137
2004 71 435 26 968 40 906 39 555 1 351
2005 83 431 31 461 48 082 46 620 1 462
2006 63 243 23 597 36 490 35 497 993
2007 57 928 21 729 33.376 32.463 913
2008 64 417 24 235 37 651 36 803 849
2009 31 746 12 077 18 021 17 851 169
2010 30 098 11 454 17 413 17 050 363
2011 51 050 19 433 29 445 28 987 468
2012 51 350 19 924 29 888 29 582 306
2013 44 777 16 946 25 441 25 323 117
2014 55 493 21 158 32 314 32 224 90
Enero 4 345 1 698 2 581 2 567 14
Febrero 2 532 987 1 493 1 457 36
Marzo 9 240 3 424 5 379 5 379 -
Abril 9 704 3 621 5 710 5 703 7
May o 12 105 4 674 7 087 7 054 33
Junio 7 463 2 904 4 386 4 386 -
Julio 8 102 3 060 4 508 4 508 -
Agosto 1 432 559 829 829 -
Setiembre 167 65 98 98 -
Octubre 72 28 42 42 -
Nov iembre 34 13 20 20 -
Diciembre 299 124 180 180 -
2015 44 705 17 568 26 380 26 320 60
Enero 1 070 415 630 608 22
Febrero 611 233 355 355 -
Marzo 2 181 857 1 294 1 294 -
Abril 16 176 6 334 9 584 9 584 -
May o 17 001 6 727 9 988 9 950 38
Junio 5 814 2 284 3 442 3 442 -
Julio 1 673 650 984 984 -
Agosto 36 14 21 21 -
Setiembre 33 13 19 19 -
Octubre 26 10 15 15 -
Nov iembre 29 12 17 17 -
Diciembre 54 21 32 32 -
2016 31 368 12 249 18 519 18 458 61
Enero 1 470 573 869 867 2
Febrero 2 440 952 1 440 1 438 2
Marzo 5 200 2 031 3 071 3 068 3
Abril 8 470 3 307 5 004 4 975 29
May o 10 700 4 184 6 315 6 290 25
Junio 2 940 1 146 1 735 1 735 -
Julio 36 14 21 21 -
Agosto 24 9 13 13 -
Setiembre 27 10 16 16 -
Octubre - - - - -
Nov iembre 25 10 14 14 -
Diciembre 36 14 21 21 -
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de A gric ultura - Ic a; D irec c ió n de Info rm a ció n A graria .
305
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 15.4
ICA: PRODUCCIÓN DE FIBRA Y PEPA DE ALGODÓN EN
DESMOTADORAS, 2016
Fibra de Algodón
11 104
Algodón
Procesado
28 448
Pepa de Algodón
16 800
306
M ANUFACTURA
15.8 ICA: PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS BALANCEADOS EN PLANTAS PROCESADORAS, SEGÚN PROVINCIA, 2013 - 2016
(Tonelada Métrica Bruta)
2013
Total 282 985 743 1 330 2 718 24 633 16 907 33 077 185 069 8 729 211 232 254 - 7 610 1 075 397
Chincha 264 282 251 202 219 24 514 16 507 32 624 180 632 8 729 211 204 189 - - - -
Ica 18 703 492 1 128 2 499 119 400 453 4 437 - - 28 65 - 7 610 1 075 397
2014
307
Total 321 964 1 494 2 229 3 548 13 448 23 240 38 169 216 023 11 849 256 259 225 - 9 490 1 118 616
Chincha 301 878 850 1 193 1 830 13 152 23 240 37 309 211 851 11 787 256 259 151 - - - -
Ica 20 086 644 1 036 1 718 296 - 860 4 172 62 - - 74 - 9 490 1 118 616
2015
Total 315 611 756 1 272 1 527 10 226 27 755 33 952 212 419 13 428 191 312 280 - 11 169 1 177 1 147
Chincha 295 837 623 1 043 1 306 10 071 27 388 33 440 208 073 13 165 174 312 242 - - - -
Ica 19 774 133 229 221 155 367 512 4 346 263 17 - 38 - 11 169 1 177 1 147
2016
Total 344 565 346 583 722 15 771 9 106 28 927 260 278 14 768 83 345 159 10 894 1 353 1 230
Chincha 329 030 346 583 440 15 742 9 023 28 832 258 734 14 743 83 345 159 - - - -
Producto 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
308
16 Electricidad y Agua
A. ELECTRICIDAD
16.1 ICA: POTENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA INSTALADA, POR TIPO DE SERVICIO Y GENERACIÓN, 2000 - 2016
(Megaw att )
Empresas de Empresas de
Subtotal
Servicio Público Servicio Privado
Año Total
Hidráu- Hidráu-
Térmica Eólica Térmica Eólica Térmica
lica lica
2000 9 128 1 590 7 538 - 1 590 7 538 - -
2001 9 128 1 590 7 538 - 1 590 7 538 - -
2002 9 128 1 590 7 538 - 1 590 7 538 - -
2003 1 877 610 1 267 - 610 1 267 - -
2004 1 902 610 1 292 0,5 610 1 267 0,5 24,9
2005 1 914 610 1 304 0,5 610 1 267 0,5 36,9
2006 428 320 108 0,5 320 67 0,5 40,5
2007 290 180 110 0,5 180 67 0,5 42,4
2008 203 - 203 0,5 - 142 0,5 60,5
2009 145 - 145 0,5 - 67 0,5 77,7
2010 226 - 226 0,5 - 165 0,5 60,5
2011 224 - 224 0,5 - 166 0,5 57,3
2012 234 - 233 0,5 - 166 0,5 66,9
2013 237 - 236 0,5 - 166 0,5 70,1
2014 278 - 246 32,5 - 167 32,5 78,7
2015 P/ 377 - 248 129,6 - 167 129,6 80,9
2016 P/ 396 - 266 129,7 - 186 129,7 80,9
F ue nt e : M inis te rio de Ene rgí a y M inas - D ire c ció n G e ne ra l de E le c tric ida d.
E LE C T R O D UN A S S.A .A .
311
Compendio Estadístico Ica 2017
312
ELECTRICIDAD Y AGUA Compendio Estadístico Ica 2017
2014
16.4 ICA: ESTRUCTURA DE COMPRA DE ENERGÍA POR PUNTO DE ENTREGA, 2014 - 2016
Total 912 760 100,00 167 316 920 653 100,00 192 818 910 912 100,00 217 108
Independencia 60 Kw 374 398 41,0 68 646 389 981 42,4 81 509 386 667 42,4 91 438
Independencia 10 Kw 7 231 0,8 1 480 6 921 0,8 1 671 7 735 0,9 2 039
Ica 60 Kw 333 049 36,5 59 100 333 874 36,3 67 760 327 580 36,0 76 271
Ica 10 Kw 88 212 9,7 16 917 89 718 9,7 19 662 92 870 10,2 23 266
Marcona 60 Kw 106 352 11,7 20 329 96 642 10,5 21 227 92 427 10,1 22 976
Castrov irrey na 22,9 Kw 3 518 0,4 843 3 516 0,4 990 3 633 0,4 1 118
Zonas 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 93% 93% 93% 93% 93% 93% 89% 89% 86% 86%
Ica 96% 96% 96% 96% 96% 96% 97% 99% 92% 93%
Pisco 86% 86% 86% 86% 86% 86% 86% 79% 82% 83%
Chincha 90% 90% 90% 90% 90% 90% 92% 95% 87% 87%
Nasca 96% 96% 96% 96% 96% 96% 96% 74% 75% 75%
F ue nt e : E le c tro D una s S .A .A .
Zonas 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 130 678 153 534 166 059 177 868 187 238 196 729 206 602 215 856 223 997 227 908
Ica 55 725 66 457 68 939 73 230 77 150 83 718 87 585 89 249 92 482 94 927
Pisco 21 011 24 011 28 892 31 137 33 164 32 253 34 746 39 282 40 491 41 053
Chincha 29 693 37 228 39 043 42 698 44 628 48 540 50 498 50 438 52 863 53 307
Nasca 24 249 25 838 29 185 30 803 32 296 32 218 33 773 36 887 38 161 38 621
F ue nt e : E le c tro D una s S .A .A .
313
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 16.1
ICA: FACTURACIÓN POR CONSUMO DE ENERGÍA, 2016
(Porcentaje)
Industrial Público
24,3 3,5%
Doméstico
28,4%
Agropecuario
29,4%
Comercial
Fuente: Elec tr o Dunas S.A.A. 14,4%
314
ELECTRICIDAD Y AGUA Compendio Estadístico Ica 2017
2014
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 81,8 84,3 86,3 87,9 89,5 91,2 92,3 93,2 94,2 94,5
Amazonas 53,7 56,0 58,7 64,2 69,9 73,5 72,8 71,0 77,1 77,1
Áncash 85,1 87,6 89,9 89,9 93,1 94,5 93,5 94,3 95,2 96,6
Apurímac 72,2 78,5 82,8 85,3 86,4 88,9 90,8 90,2 93,4 95,1
Arequipa 91,5 92,8 94,2 95,1 96,6 96,7 96,7 98,4 98,2 98,2
Ay acucho 69,6 70,5 75,4 79,1 80,6 83,4 87,9 90,0 89,2 91,4
Cajamarca 45,3 46,5 50,3 60,1 65,2 72,2 73,9 77,3 85,6 85,7
Callao 1/ 98,3 99,4 99,5 99,5 99,7 99,6 99,4 99,9 99,2 99,8
Cusco 75,6 78,2 84,1 84,7 87,2 90,9 89,1 91,0 91,5 91,6
Huancav elica 71,3 77,6 74,5 77,9 84,6 83,6 83,7 87,9 88,6 91,1
Huánuco 44,7 54,7 61,7 66,7 72,2 75,2 75,6 80,6 86,8 85,0
Ica 92,2 95,0 96,3 96,4 98,3 98,0 98,9 98,5 98,9 98,3
Junín 80,8 83,4 87,1 88,2 87,6 88,7 90,8 92,4 92,0 91,3
La Libertad 78,0 80,3 83,7 83,3 86,9 90,0 93,3 93,8 94,5 95,6
Lambay eque 84,0 86,4 89,7 91,4 91,9 93,7 96,7 96,3 96,5 97,0
Lima 98,3 99,0 99,0 99,0 99,3 99,7 99,4 99,5 99,6 99,5
Loreto 61,4 64,6 67,2 66,7 68,0 70,3 75,5 76,2 75,4 76,6
Madre de Dios 77,0 83,2 86,9 86,4 88,6 89,2 90,5 88,8 92,2 91,8
Moquegua 90,9 92,4 93,5 94,8 94,2 95,3 96,2 97,2 96,4 95,0
Pasco 80,0 81,9 83,0 81,4 84,9 82,3 82,3 86,2 87,9 86,7
Piura 77,6 79,3 81,9 84,1 87,4 88,8 93,9 94,6 94,8 95,8
Puno 70,8 79,9 81,6 86,5 85,1 87,5 88,4 89,1 90,5 89,5
San Martín 66,1 69,2 72,1 74,5 79,8 84,4 87,7 88,4 90,2 91,7
Tacna 94,3 96,1 96,0 96,3 97,2 97,2 97,6 97,8 97,6 96,8
Tumbes 94,7 95,1 95,3 97,1 97,1 98,3 98,8 98,9 98,9 98,2
Ucay ali 68,9 73,0 76,3 76,1 79,3 80,3 81,2 83,9 84,4 87,4
Lima y Callao 98,3 99,0 99,1 99,1 99,3 99,7 99,4 99,5 99,5 99,5
1/ P rovincia Co nstitucional del Callao .
N o t a té c nica : La ENA HO tiene como o bjetivo medir las co ndicio nes de vida de la po blació n, y en el marco de la actualización meto -
do ló gica de la estimación de la po breza, se ha mejorado lo s procedimiento s de imputació n de los valores faltantes de la encuesta.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a - E nc ue st a N ac io na l de H o ga re s, 2 0 11 - 20 16.
Gráfico Nº 16.2
ICA: POBLACIÓN QUE TIENE LUZ ELÉCTRICA EN SU HOGAR, 2012-2016
(Porcentaje)
315
Compendio Estadístico Ica 2017
B. AGUA
16.9 PROVINCIA ICA: VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE POR MESES, 2008 - 2017
(Miles de Metros Cúbicos)
M e s e s
Año
Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
2008 17 960,0 1 593,1 1 429,2 1 530,3 1 528,6 1 539,3 1 436,0 1 493,6 1 486,9 1 456,4 1 515,6 1 464,8 1 486,2
2009 19 668,2 1 613,4 1 528,4 1 733,9 1 667,8 1 702,8 1 618,7 1 601,7 1 613,0 1 563,9 1 630,0 1 640,3 1 754,3
2010 20 138,2 1 784,9 1 597,5 1 799,3 1 647,6 1 726,3 1 650,9 1 651,5 1 649,0 1 608,2 1 710,2 1 633,3 1 679,2
2011 19 984,9 1 646,3 1 382,4 1 717,6 1 666,1 1 711,1 1 695,1 1 753,0 1 715,0 1 621,0 1 688,0 1 652,6 1 736,7
2012 20 873,4 1 689,5 1 357,5 1 737,8 1 710,5 2 015,1 1 781,5 1 742,3 1 770,1 1 688,5 1 584,9 1 757,2 2 038,5
2013 20 108,6 1 796,8 1 628,1 1 764,7 1 696,3 1 685,3 1 649,5 1 688,4 1 662,2 1 616,1 1 626,2 1 620,7 1 674,3
2014 20 907,0 1 647,6 1 583,1 1 721,2 1 851,0 1 895,0 1 709,1 1 778,1 1 749,1 1 716,7 1 764,9 1 727,8 1 763,4
2015 19 377,2 1 694,0 1 545,2 1 731,4 1 669,3 1 639,9 1 533,7 1 578,2 1 595,0 1 602,0 1 628,9 1 576,7 1 582,9
2016 17 980,4 1 600,4 1 469,6 1 621,9 1 559,6 1 587,2 1 542,6 1 552,9 1 520,5 1 366,6 1 383,9 1 278,2 1 497,0
F ue nt e : EM A P IC A S .A .
16.10 PROVINCIA ICA: VOLUMENES FACTURADOS POR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE POR MESES,
SEGÚN CATEGORÍA, 2014 - 2017
(Miles de metros cúbicos)
Año y M es e s
Categoría Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
2014
Total 13 569 1 135,1 1 151,5 1 129,1 1 144,3 1 130,3 1 119,0 1 135,1 1 092,3 1 137,6 1 128,9 1 134,6 1 131,4
Doméstica 11 487 973,1 981,1 968,2 974,0 959,8 948,9 950,4 926,5 956,2 949,3 950,1 948,9
Comercial 1 459 113,4 120,4 113,1 120,7 120,4 120,1 126,5 114,8 128,5 128,6 127,8 125,0
Industrial 39 3,7 3,8 3,7 3,2 2,8 2,7 3,0 2,7 3,3 3,5 3,3 3,6
Estatal 345 25,6 26,7 24,7 27,1 27,2 27,2 35,1 28,2 29,5 27,1 33,0 33,4
Social 239 19,3 19,5 19,4 19,3 20,1 20,1 20,1 20,1 20,1 20,4 20,4 20,5
2015
Total 13 774 1 141,2 1 150,9 1 146,0 1 155,7 1 156,7 1 145,3 1 155,0 1 131,9 1 144,9 1 144,1 1 148,6 1 153,5
Doméstica 11 603 954,3 966,7 965,2 968,8 970,9 967,8 972,0 958,4 966,4 969,7 971,2 971,5
Comercial 1 529 129,5 129,1 127,5 129,8 129,0 126,7 128,2 121,3 125,6 124,0 126,5 131,6
Industrial 47 4,2 4,6 4,5 4,3 3,7 3,5 4,0 3,7 3,7 3,7 3,6 3,5
Estatal 366 32,8 30,6 29,4 33,5 33,8 28,0 30,7 28,1 28,7 29,7 30,2 30,1
Social 230 20,4 19,9 19,4 19,3 19,3 19,3 20,1 20,4 20,5 17,0 17,1 16,8
2016
Total 13 962 1 159,6 1 169,6 1 173,2 1 151,3 1 165,9 1 173,4 1 159,2 1 165,4 1 177,1 1 184,0 1 163,4 1 119,5
Doméstica 11 887 977,3 987,7 995,1 975,3 982,8 1 002,2 1 000,6 1 001,2 1 003,4 1 010,8 991,0 959,7
Comercial 1 465 127,9 129,6 128,0 125,6 130,6 122,5 109,6 115,3 122,9 121,7 121,0 109,8
Industrial 42 3,6 3,6 3,8 3,4 4,0 3,6 3,5 3,2 3,7 3,1 3,0 3,1
Estatal 362 34,1 31,8 30,1 30,6 32,1 28,4 27,3 27,8 29,2 30,5 30,4 29,4
Social 207 16,7 16,9 16,2 16,4 16,4 16,7 18,2 17,9 17,9 17,9 18,0 17,5
2017
Total 6 762 1 150,1 1 119,8 1 164,6 1 140,6 1 076,1 1 110,6
Doméstica 5 704 974,5 962,2 986,9 958,5 899,0 922,6
Comercial 715 120,3 105,9 123,7 120,4 115,8 128,9
Industrial 19 3,0 3,3 3,2 3,5 3,0 3,3
Estatal 216 34,4 30,6 33,7 39,6 39,9 38,2
Social 107 17,9 17,8 17,1 18,6 18,4 17,6
F ue nt e : E M A P IC A S .A .
316
ELECTRICIDAD Y AGUA Compendio Estadístico Ica 2017
2014
16.11 PROVINCIA ICA: NÚMERO DE USUARIOS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE POR MESES,
SEGÚN CATEGORÍAS, 2010 - 2017
Meses
Categoría
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
2010
Total 36 173 36 429 36 544 36 708 36 865 37 003 37 162 37 501 37 681 37 751 37 799 37 814
Doméstica 33 959 34 209 34 321 34 467 34 604 34 755 34 916 35 250 35 420 35 479 35 507 35 510
Comercial 2 169 2 177 2 181 2 195 2 213 2 200 2 197 2 206 2 217 2 225 2 244 2 259
Industrial 45 43 42 46 48 48 49 45 44 47 48 45
2011
Total 38 507 38 721 38 877 39 007 39 470 39 584 39 630 39 909 40 241 40 207 40 458 40 664
Doméstica 36 128 36 324 36 488 36 621 37 072 37 179 37 206 37 468 37 780 37 748 37 984 38 178
Comercial 2 327 2 344 2 334 2 331 2 342 2 349 2 368 2 385 2 405 2 403 2 418 2 430
Industrial 52 53 55 55 56 56 56 56 56 56 56 56
2012
Total 40 737 40 929 40 936 41 207 41 490 41 380 41 354 41 435 41 763 41 776 41 829 42 006
Doméstica 38 294 38 493 38 507 38 770 38 720 38 619 38 595 38 659 38 983 38 943 38 987 39 131
Comercial 2 388 2 385 2 379 2 387 2 306 2 295 2 289 2 308 2 321 2 372 2 377 2 401
Industrial 55 51 50 50 48 47 48 47 45 44 44 51
Estatal 1/ - - - - 316 320 322 321 331 333 337 340
Social 1/ - - - - 100 99 100 100 83 84 84 83
2013
Total 42 056 42 205 42 303 42 384 42 497 42 513 42 544 42 516 42 693 42 877 43 025 43 184
Doméstica 39 187 39 345 39 457 39 524 39 632 39 649 39 676 39 622 39 787 39 948 40 076 40 204
Comercial 2 391 2 414 2 404 2 414 2 419 2 420 2 421 2 416 2 413 2 439 2 457 2 480
Industrial 55 52 50 53 56 54 54 63 62 62 60 61
Estatal 340 311 309 311 308 307 309 332 349 349 354 361
Social 83 83 83 82 82 83 84 83 82 79 78 78
2014
Total 43 375 43 419 43 615 43 613 43 639 43 639 43 634 43 747 43 776 44 027 44 130 44 147
Doméstica 40 384 40 471 40 607 40 620 40 609 40 593 40 567 40 649 40 678 40 851 40 965 40 974
Comercial 2 495 2 508 2 511 2 530 2 527 2 546 2 563 2 599 2 587 2 660 2 650 2 652
Industrial 59 59 59 58 57 56 58 59 61 64 65 68
Estatal 358 301 359 326 366 364 367 361 371 372 370 373
Social 79 80 79 79 80 80 79 79 79 80 80 80
2015
Total 44 329 44 758 44 835 44 947 45 004 45 083 45 185 45 271 45 411 45 439 45 454 45 560
Doméstica 41 132 41 557 41 622 41 727 41 778 41 858 41 894 41 978 42 137 42 182 42 202 42 296
Comercial 2 655 2 653 2 668 2 680 2 689 2 687 2 743 2 748 2 726 2 720 2 713 2 727
Industrial 76 81 80 77 73 72 72 70 70 68 68 67
Estatal 385 387 385 383 384 386 390 388 391 392 394 394
Social 81 80 80 80 80 80 86 87 87 77 77 76
2016
Total 45 687 45 872 45 950 45 983 46 008 46 032 45 896 46 012 46 740 46 930 47 097 47 044
Doméstica 42 423 42 600 42 684 42 701 42 718 42 736 42 720 42 841 43 427 43 596 43 745 43 775
Comercial 2 729 2 734 2 728 2 735 2 742 2 739 2 631 2 630 2 748 2 766 2 783 2 707
Industrial 64 64 66 64 64 62 62 60 64 65 64 64
Estatal 395 397 396 406 407 417 399 398 418 420 422 417
Social 76 77 76 77 77 78 84 83 83 83 83 81
2017
Total 47 283 47 248 47 462 47 540 47 529 47 565 - - - - - -
Doméstica 43 878 43 991 44 080 44 146 44 130 44 155
Comercial 2 825 2 702 2 810 2 820 2 823 2 842
Industrial 64 64 61 61 65 64
Estatal 434 409 431 431 429 424
Social 82 82 80 82 82 80
1/ A partir de mayo 2012 se aplicó la Reso lució n del Co nsejo Directivo N° 045-2011-SUNA SS-CD, nueva estructura tarifaria.
F ue nt e : E M A P IC A S .A .
317
Compendio Estadístico Ica 2017
318
17 Construcción
Indicador 2008 2009 2010 2011 2012 P/ 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
VAB Construcción
(Variación %) 16,8 6,5 17,0 3,6 15,9 9,4 1,8 -5,8 -3,1
Cemento
(Tonelada)
Producción 6 921 735 7 228 993 8 396 294 8 601 909 10 005 805 10 882 166 11 249 587 11 071 251 10 790 350
Despacho Total 1/ 6 777 088 7 084 998 8 419 664 8 822 526 10 318 912 11 310 290 11 608 560 11 483 847 11 246 400
Despacho Local 1/ 6 714 772 7 083 147 8 402 270 8 755 014 10 117 922 11 089 431 11 302 283 11 130 121 10 852 204
Ex portación 62 316 1 851 17 394 67 512 200 989 220 859 306 277 362 001 394 196
Importación 221 559 173 610 325 883 404 774 451 645 47 751 51 220 48 131 29 906
Consumo Interno 2/ 6 963 361 7 223 812 8 442 063 8 802 965 10 183 616 11 137 183 11 399 337 11 178 252 10 882 109
Venta Total 6 802 919 7 095 471 8 441 243 8 955 884 10 119 051 11 259 840 11 547 982 11 380 563 11 162 813
Venta Local 6 740 603 7 093 620 8 439 212 8 885 824 9 918 062 11 038 982 11 241 705 11 018 562 10 768 604
Asfalto
(Miles Barriles)
Venta Interna 975 1 495 1 765 1 414 1 351 1 348 1 669 1 410 1 323
1/ Destinada a la co nstrucción.
2/ A partir del 2011se co nsideran las importaciones que ingresan al circuito eco nó mico.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a, E m pre s as P ro duc to ra s de C e m ent o ,
S upe rinte nde ncia N ac io na l de A duana s y de A dm inist ra c ió n T ributa ria y M inist e rio de E ne rgí a y M ina s .
Barras de Construcción
Año
Producción Venta
321
Compendio Estadístico Ica 2017
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 5 878 081 6 740 590 7 093 636 8 218 233 8 570 346 9 515 989 10 960 605 11 032 287 10 770 402 10 597 688
Amazonas 8 783 30 528 37 115 56 640 107 132 254 565 245 914 50 659 67 232 86 310
Áncash 191 012 281 108 307 483 372 335 351 049 256 827 337 123 411 219 329 582 319 202
Apurímac 34 769 42 371 45 037 79 515 95 659 139 036 229 068 257 212 212 369 222 913
Arequipa 331 649 361 864 451 861 508 121 525 674 681 531 747 485 788 261 747 420 727 473
Ay acucho 102 546 112 389 162 386 173 308 166 328 206 913 307 125 309 527 322 073 314 195
Cajamarca 106 384 157 443 156 730 156 951 157 286 198 749 215 547 258 696 260 868 263 449
Cusco 232 885 258 287 256 711 338 718 372 532 437 875 526 227 499 836 416 098 433 793
Huancav elica 31 959 37 809 40 553 58 099 44 972 66 508 83 342 167 393 182 011 90 700
Huánuco 78 884 99 486 102 957 116 215 122 465 177 581 209 900 263 518 272 263 219 702
Ica 122 710 314 805 326 297 364 787 340 602 339 586 528 415 500 708 511 482 506 998
Junín 343 724 395 809 383 174 439 800 466 353 521 465 545 131 582 029 633 307 656 906
La Libertad 459 005 449 956 455 154 572 526 579 129 596 936 652 776 691 173 660 853 631 828
Lambay eque 267 512 273 458 303 419 351 564 388 104 486 951 508 381 493 263 545 033 564 999
Lima 2 510 932 2 785 080 2 863 070 3 207 530 3 371 577 3 472 616 3 978 825 3 950 379 3 797 460 3 586 439
Loreto 56 849 54 777 73 977 77 206 135 281 121 080 125 391 133 857 127 185 139 676
Madre de Dios 45 250 56 786 40 187 60 618 50 515 44 934 42 811 45 919 41 733 59 195
Moquegua 64 883 51 979 56 629 83 997 78 270 90 093 96 252 92 184 103 693 120 282
Pasco 118 199 123 293 103 466 119 965 105 218 121 128 139 457 118 538 100 393 113 569
Piura 226 554 240 428 270 558 277 379 297 590 328 891 397 544 408 988 444 492 427 590
Puno 237 339 256 265 310 148 386 742 419 173 482 114 515 920 496 429 481 198 541 994
San Martín 130 446 144 816 131 228 155 373 132 762 198 647 196 843 204 591 214 000 234 372
Tacna 125 615 135 872 120 533 133 438 139 790 153 632 165 145 143 722 144 889 169 003
Tumbes - 30 768 32 353 43 959 44 251 56 703 56 189 57 429 55 128 56 405
Ucay ali 50 191 45 213 62 609 83 448 78 633 81 628 109 795 106 756 99 642 110 696
Gráfico Nº 17.1
ICA: VENTA LOCAL DE CEMENTO, 2009 - 2016
(Miles de toneladas)
600 2009
528 511
501 507
500 2010
2011
400 365 340
326 341 2012
300 2013
2014
200
2015
100 2016
322
CONSTRUCCIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
17.4 PERÚ: CRÉDITOS TOTALES DEL FONDO MI VIVIENDA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015
(Miles de soles)
Departamento Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Total 88 064 77 322 82 852 69 994 71 597 82 343
Amazonas - - 185 215 - 131
Áncash 1 390 799 1 017 1 176 752 1 137
Apurímac - - - 151 684 105
Arequipa 3 618 3 105 5 007 3 610 2 378 4 021
Ay acucho - - 429 - - 150
Cajamarca 517 76 473 281 377 170
Callao 1/ 3 026 2 488 1 519 1 775 1 894 2 207
Cusco 311 824 371 560 - 379
Huancav elica - - 81 - - -
Huánuco - 90 - - 699 270
Ica 7 329 4 263 3 062 3 910 4 599 5 027
Junín 1 117 937 1 322 1 430 1 332 1 536
La Libertad 6 102 3 325 6 634 4 437 4 387 4 576
Lambay eque 4 403 6 194 6 091 2 507 3 544 6 770
Lima 52 107 49 351 51 138 44 296 43 562 47 467
Loreto 325 - - 174 - -
Moquegua 177 470 100 172 127 142
Piura 5 546 4 345 3 687 4 167 5 124 5 184
Puno 1 363 758 676 348 907 525
San Martín 196 76 70 35 199 -
Tacna 198 80 118 30 401 30
Tumbes 30 140 243 180 - 135
Ucay ali 309 - 630 540 630 2 381
Departamento Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Total 86 437 89 026 89 894 80 686 86 054 77 997
Amazonas 179 186 341 669 181 251
Áncash 753 721 720 1 457 1 053 593
Apurímac - 279 - - - -
Arequipa 4 291 5 817 4 229 4 140 5 224 4 698
Ay acucho 160 140 200 452 594 142
Cajamarca - 83 182 547 - 67
Callao 1/ 3 195 932 3 084 5 068 3 069 2 709
Cusco 511 80 229 94 267 95
Huánuco - - - - 368 -
Ica 4 448 8 336 4 755 4 912 4 491 3 895
Junín 1 658 1 334 1 933 2 009 2 463 2 202
La Libertad 3 734 4 897 6 846 5 446 7 585 6 245
Lambay eque 5 497 6 669 6 219 5 419 8 067 7 210
Lima 55 007 50 622 53 667 42 351 44 155 43 031
Loreto - 70 100 108 94 133
Madre de Dios - - 666 202 79 52
Moquegua 100 - 50 253 167 -
Piura 4 100 5 643 4 946 5 353 6 604 5 374
Puno 480 653 562 166 354 156
San Martín 185 147 445 499 100 252
Tacna 824 705 180 428 438 473
Tumbes 220 60 - - - 30
Ucay ali 1 096 1 652 540 1 113 704 390
Total 2015 982 266
N o t a: Lo s crédito s to tales co mprenden P ro gramas: Nuevo Crédito M i Vivienda, Crédito Complementario , M i Co nstrucción,
Techo P ropio , M i Casa M ás y M iterreno .
1/ P rovincia Co nstitucional.
F ue nt e : M inis te rio de V iv ie nda , C o ns trucc ió n y S a nea m ie nto .
323
Compendio Estadístico Ica 2017
17.5 PERÚ: CRÉDITOS TOTALES DEL FONDO MI VIVIENDA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2016
(Miles de soles)
Departamento Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Total 81 172 74 010 73 703 85 118 86 174 77 258
Amazonas - - - - - 102
Áncash 1 471 851 768 1 197 1 079 1 598
Apurímac - - - - - -
Arequipa 4 456 2 233 4 520 2 888 2 196 4 935
Ay acucho 485 275 486 627 341 -
Cajamarca - 80 108 175 238 369
Callao (Prov . Constitucional) 3 509 4 408 3 553 4 370 5 775 3 398
Cusco 117 42 167 - 777 442
Huancav elica - - - 160 - -
Huánuco - - 287 446 158 301
Ica 3 361 3 400 3 897 3 858 4 402 4 121
Junín 2 538 1 363 2 992 4 782 2 418 1 668
La Libertad 7 336 2 749 7 192 4 142 5 484 4 656
Lambay eque 6 302 7 075 6 355 9 025 7 296 5 841
Lima 45 908 46 517 36 716 49 082 51 046 41 663
Loreto 64 51 103 128 - -
Madre de Dios - 292 - - 96 92
Moquegua - - 113 - - -
Pasco 914 - 296 100 337 133
Piura 3 826 3 848 5 694 2 826 3 050 7 137
Puno - - - - 1 192 473
San Martín 349 65 267 803 193 80
Tacna 487 762 190 508 97 247
Tumbes 50 - - - - -
Departamento Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Total 52 492 69 532 71 141 65 406 50 039 87 802
Amazonas 154 - 70 - - 247
Áncash 769 635 480 619 512 565
Apurímac - - - - 140 -
Arequipa 1 519 1 340 2 422 2 216 2 269 3 623
Ay acucho 540 - 307 145 284 271
Cajamarca 220 75 205 - - 228
Callao (Prov . Constitucional) 2 338 3 460 1 630 2 502 3 774 5 760
Cusco 159 - 326 - - -
Huancav elica - - 154 437 55 188
Huánuco 351 424 165 - 63 51
Ica 2 636 3 586 4 803 4 141 1 502 6 922
Junín 1 540 1 900 2 067 2 110 1 641 2 546
La Libertad 3 552 3 094 6 073 5 351 5 489 5 750
Lambay eque 2 511 7 859 6 533 6 596 2 790 6 018
Lima 31 123 40 826 38 133 36 510 28 342 48 912
Loreto - - 120 - - -
Madre de Dios - - - - - 118
Moquegua - - - - - -
Pasco 219 113 40 73 - 149
Piura 4 160 5 175 6 032 4 428 3 178 5 637
Puno 278 336 832 64 - 575
San Martín 84 355 539 - - 37
Tacna 341 355 212 216 - 204
Tumbes - - - - - -
Total 2016 873 850
N o t a: C rédito s comprenden P rogramas: Nuevo Crédito M i Vivienda, Crédito Co mplementario , M i Construcció n, Tcho pro pio, M i Casa M ás.
F ue nt e : M inis te rio de V iv ie nda , C o ns trucc ió n y S a nea m ie nto .
324
CONSTRUCCIÓN Compendio Estadístico Ica 2017
17.6 PERÚ: MONTO ADJUDICADO POR OBRAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2009 - 2016
(Millones de soles)
Departamento 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 10 733,0 12 792,8 11 495,1 15 723,8 17 480,4 15 288,1 13 569,1 10 489,2
Amazonas 174,7 118,7 246,9 286,1 213,0 706,3 244,0 193,8
Áncash 935,9 1 632,1 695,1 1 089,3 947,2 773,8 404,2 456,6
Apurímac 356,0 57,3 130,2 680,8 390,9 310,7 532,5 295,0
Arequipa 196,8 434,7 307,1 902,4 706,3 1 038,6 782,7 474,7
Ay acucho 235,8 452,7 803,4 500,0 681,0 1 160,2 285,4 535,5
Cajamarca 318,4 815,4 640,6 1 253,0 595,2 745,5 763,9 810,1
Callao 114,9 971,3 177,3 210,6 412,1 444,4 74,6 108,7
Cusco 168,6 346,2 266,0 845,8 519,5 619,9 426,2 385,8
Huancav elica 109,8 245,1 230,6 305,0 298,1 1 123,2 258,3 440,8
Huánuco 115,7 243,3 477,9 568,1 726,0 769,0 263,9 444,8
Ica 467,1 362,2 433,1 527,3 547,0 345,4 337,8 256,5
Junín 326,0 295,2 177,7 665,8 630,7 669,9 557,1 428,8
La Libertad 526,3 770,8 549,6 832,9 940,1 741,3 500,7 653,7
Lambay eque 303,8 609,1 466,3 242,2 452,9 488,6 774,5 225,7
Lima 3 659,7 2 669,2 3 514,0 2 622,9 3 821,7 2 376,8 3 539,7 1 904,1
Loreto 223,2 205,7 300,3 311,2 653,4 260,6 604,8 420,1
Madre de Dios 12,3 31,9 6,8 60,8 33,2 27,8 46,1 6,6
Moquegua 30,9 38,7 15,2 14,7 213,7 28,3 42,2 62,9
Pasco 222,4 172,4 218,9 605,4 712,1 109,5 166,2 136,3
Piura 515,9 870,1 517,6 901,7 927,1 946,5 1 389,7 627,3
Puno 354,2 255,1 146,5 325,5 551,4 352,5 314,5 422,7
San Martín 206,9 173,7 451,2 808,5 1 308,1 446,0 317,3 407,6
Tacna 408,9 142,3 47,7 157,2 137,9 228,1 658,5 128,9
Tumbes 229,9 224,8 201,0 241,3 242,3 138,7 108,2 90,8
Ucay ali 235,9 185,5 230,5 521,7 308,8 410,6 176,3 571,4
Multidepartamental 282,8 469,3 243,6 243,5 510,7 25,8 - -
F ue nt e : O rga nis m o S uperviso r de la s C o ntrat ac io ne s del E s ta do - OS C E
325
17.8 PERÚ: LICENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD POR TIPO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015
Licencias para la Construcción
Total Licencias
Municipalidades Construcción de Construcción de
Departamento de Terminal
Inform antes Viviendas Viviendas Hoteles Restaurantes Otros
Construcción Terrestre
Unifamiliares Multifamiliares
Total 831 58 289 36 45 124 7 187 743 695 4 504
Amazonas 18 439 - 299 105 7 5 23
Compendio Estadístico Ica 2017
326
Junín 76 3 578 2 1 908 865 64 38 701
La Libertad 35 3 369 1 3 048 73 18 15 214
Lambay eque 28 3 998 2 3 246 498 28 31 193
Lima 91 8 653 1 5 604 2 087 96 108 757
Loreto 15 1 148 - 860 158 21 4 105
Madre de Dios 6 120 - 56 50 5 2 7
Moquegua 5 219 - 148 11 8 5 47
Pasco 18 183 - 148 4 9 4 18
Piura 41 7 653 3 6 925 473 19 31 202
Puno 34 763 4 509 82 22 10 136
San Martín 55 4 651 - 4 037 246 55 35 278
Tacna 10 877 - 685 78 25 14 75
Tumbes 11 452 - 282 85 15 21 49
Ucay ali 7 577 - 364 103 40 18 52
1/ Prov incia Constitucional.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Registro Nacional de Municipalidades 2016.
17.9 VEHÍCULOS Y MAQUINARIA PESADA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN TIPO Y CONDICIÓN DE USO, 2013 - 2016
Camionetas y autos 6 008 4 940 1 068 6 953 5 601 792 560 6 764 5 285 1 479 7 165 5 598 1 567
Volquetes 2 967 2 337 630 3 028 2 477 478 73 2 977 2 257 720 3 058 2 371 687
Camiones recolectores
726 595 131 1 306 1 090 125 91 1 601 1 271 330 1 852 1 454 398
de basura
Camión 1 096 880 216 1 184 959 153 72 1 232 972 260 1 297 970 327
Cargador frontal 1 222 1 019 203 1 332 1 114 184 34 1 332 1 146 186 1 306 1 069 237
Compactadora 981 824 157 995 830 147 18 1 093 838 255 970 710 260
Tractor oruga 1 705 1 359 346 1 867 1 547 302 18 1 076 861 215 1 119 810 309
327
Motoniv eladora 666 547 119 771 682 77 12 740 647 93 771 658 113
Motocicleta 8 276 6 930 1 346 9 642 8 501 1 118 23 10 721 8 261 2 460 11 480 8 576 2 904
Grupo electrógeno 932 715 217 1 128 954 172 2 1 062 784 278 1 063 805 258
Rodillo (liso v ibratorio) 422 377 45 472 405 58 9 492 404 88 533 440 93
Camión cisterna 574 485 89 593 521 65 7 700 549 151 715 608 107
Ex cav adora 188 148 40 234 194 26 14 271 214 57 279 232 47
Retroex cav adora 483 410 73 552 466 71 15 596 495 101 622 505 117
Otros 1/ 574 489 85 2 790 2 448 332 10 2 886 2 310 576 3 171 2 439 732
2013 2014 2015 2016 2013 2014 2015 2016 2013 2014 2015 2016
Total 1 838 1 838 1 842 1 851 1 007 963 852 1 067 831 875 990 784
Amazonas 84 84 84 84 26 24 15 27 58 60 69 57
Áncash 166 166 166 166 84 87 81 94 82 79 85 72
Apurímac 80 80 80 81 57 61 54 62 23 19 26 19
Arequipa 109 109 109 109 55 53 43 57 54 56 66 52
Ay acucho 112 112 115 116 74 73 66 78 38 39 49 38
Cajamarca 127 127 127 127 41 39 29 43 86 88 98 84
Callao 1/ 6 6 6 7 3 1 2 2 3 5 4 5
Cusco 108 108 108 110 64 68 53 73 44 40 55 37
Huancav elica 95 95 95 97 55 52 49 63 40 43 46 34
Huánuco 77 77 77 77 38 36 38 44 39 41 39 33
Ica 43 43 43 43 19 13 15 19 24 30 28 24
Junín 123 123 123 123 72 74 67 78 51 49 56 45
La Libertad 83 83 83 83 36 32 27 35 47 51 56 48
Lambay eque 38 38 38 38 27 24 24 27 11 14 14 11
Lima 171 171 171 171 93 92 86 93 78 79 85 78
Loreto 51 51 51 53 30 26 19 31 21 25 32 22
Madre de Dios 11 11 11 11 7 4 2 4 4 7 9 7
Moquegua 20 20 20 20 14 9 9 10 6 11 11 10
Pasco 29 29 29 29 18 11 12 19 11 18 17 10
Piura 64 64 65 65 46 42 39 48 18 22 26 17
Puno 109 109 109 109 54 59 50 68 55 50 59 41
San Martín 77 77 77 77 59 55 45 61 18 22 32 16
Tacna 27 27 27 27 14 13 10 14 13 14 17 13
Tumbes 13 13 13 13 12 7 7 7 1 6 6 6
Ucay ali 15 15 15 15 9 8 10 10 6 7 5 5
N o t a: El registro fue realizado en el año 2013, considerando cuatro nuevo s distrito s, 3 de A yacucho y 1de P iura.
1/ P rovincia Co nstitucio nal.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a (IN EI) - R e gis tro N a cio na l de
de M unic ipa lida des 2 0 14 - 2 0 16 .
328
18 Comercio
18.1 ICA: VENTA MENSUAL DE ACEITES EN PLANTAS PROCESADORAS, POR PROVINCIA, 2015 - 2016
(Litros)
Año Aceite Vegetal de Oliva Aceite de Soya
Mes Total Ica Pisco Total Ica
2 015 687 331 563 334 123 997 9 349 629 9 349 629
Enero 101 110 91 879 9 231 292 612 292 612
Febrero 3 034 84 2 950 702 696 702 696
Marzo 11 018 452 10 566 609 244 609 244
Abril 15 600 8 463 7 137 891 166 891 166
May o 149 509 115 437 34 072 795 603 795 603
Junio 215 543 209 415 6 128 948 626 948 626
Julio 65 253 56 203 9 050 854 874 854 874
Agosto 27 277 17 999 9 278 769 786 769 786
Setiembre 20 279 16 395 3 884 770 045 770 045
Octubre 25 202 11 357 13 845 795 945 795 945
Nov iembre 32 683 29 036 3 647 910 500 910 500
Diciembre 20 823 6 614 Compendio Estadístico
14 209 Ica 2014 1 008 532 1 008 532
2 016 578 360 485 305 93 055 10 910 117 10 910 117
Enero 16 192 11 618 4 574 1 087 874 1 087 874
Febrero 25 817 22 051 3 766 791 118 791 118
Marzo 10 282 952 9 330 948 500 948 500
Abril 52 159 42 711 9 448 860 500 860 500
May o 166 752 164 633 2 119 1 065 590 1 065 590
Junio 150 803 144 235 6 568 846 121 846 121
Julio 56 359 49 421 6 938 1 026 000 1 026 000
Agosto 15 702 11 185 4 517 1 360 625 1 360 625
Setiembre 27 294 10 368 16 926 863 521 863 521
Octubre 21 372 12 321 9 051 593 630 593 630
Nov iembre 11 043 3 424 7 619 730 000 730 000
Diciembre 24 585 12 386 12 199 736 638 736 638
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de A gric ult ura - D irec c ió n de Info rm ac ió n A graria .
18.2 ICA: VENTA MENSUAL DE DERIVADOS DEL CACAO EN PLANTAS, 2015 - 2016
(Toneladas)
Manteca Torta Licor
Año / Mes Cocoa
de Cacao de Cacao de Cacao
2015 4 922,3 4 658,0 2 191,2 1 157,3
Enero 305,3 260,0 300,4 38,3
Febrero 425,3 92,6 - 57,0
Marzo 508,7 343,6 390,5 168,8
Abril 354,8 200,7 - 127,6
May o 381,1 260,5 - 76,9
Junio 613,2 224,0 - 102,0
Julio 452,8 534,0 100,0 73,3
Agosto 474,2 435,4 400,3 177,0
Setiembre 362,2 406,0 - 102,9
Octubre 323,9 567,4 200,0 48,8
Nov iembre 399,6 849,5 300,0 118,5
Diciembre 321,3 484,4 500,0 66,3
2016 5 636,7 6 408,8 1 340,0 1 501,4
Enero 366,8 450,2 - 72,9
Febrero 370,8 186,1 - 105,1
Marzo 442,2 604,5 - 70,2
Abril 416,7 541,6 380,0 152,4
May o 379,1 367,9 - 204,8
Junio 496,7 399,7 40,0 191,1
Julio 486,9 629,2 - 79,0
Agosto 450,8 758,9 - 227,0
Setiembre 577,6 770,9 290,0 94,7
Octubre 635,5 646,2 303,0 116,5
Nov iembre 569,5 639,3 327,0 65,4
Diciembre 444,2 414,5 - 122,1
F ue nt e : D ire cc ió n R e gio nal de A gric ult ura - D irec c ió n de Info rm ac ió n A graria .
331
18.3 ICA: VENTA MENSUAL DE ESPÁRRAGO PROCESADO EN PLANTAS POR PROVINCIA, 2015 - 2016
(Toneladas)
2015 83 745,7 77 229,7 16 355,0 8 102,1 52 772,5 1 008,4 554,0 454,4 5 496,7 2 159,2 3 337,5 10,9 10,9
Enero 4 448,9 4 342,3 185,1 760,0 3 397,2 57,0 22,0 35,0 49,2 - 49,2 0,4 0,4
Compendio Estadístico Ica 2017
Febrero 3 598,5 3 170,5 1 473,1 50,5 1 646,9 42,4 18,0 24,4 385,2 147,5 237,7 0,4 0,4
Marzo 4 744,1 4 085,5 1 332,7 77,6 2 675,3 70,0 45,0 25,0 588,6 227,0 361,7 - -
Abril 5 822,1 5 236,4 1 158,3 221,1 3 857,0 57,8 19,0 38,8 527,9 204,2 323,6 - -
May o 4 727,6 4 270,2 665,6 377,7 3 226,9 82,9 45,0 37,9 374,4 148,0 226,4 - -
Junio 3 822,2 3 364,6 35,6 470,1 2 858,8 93,9 57,0 36,9 363,7 164,3 199,4 - -
Julio 4 073,1 3 705,6 - 843,7 2 861,9 62,5 27,0 35,5 305,0 131,9 173,1 - -
Agosto 6 264,4 6 045,9 1 013,8 941,4 4 090,6 96,7 47,0 49,7 121,8 41,0 80,8 - -
Setiembre 13 992,4 13 231,6 3 555,4 1 285,4 8 390,8 63,7 19,0 44,7 697,1 266,7 430,4 - -
Octubre 12 969,8 11 772,6 3 692,7 993,2 7 086,7 128,8 77,0 51,8 1 058,6 467,9 590,7 9,9 9,9
332
Nov iembre 8 639,7 8 034,3 2 304,8 887,0 4 842,5 105,8 61,0 44,8 499,3 211,7 287,6 0,2 0,2
Diciembre 10 643,1 9 970,2 937,9 1 194,4 7 837,9 147,0 117,0 30,0 525,9 149,0 376,9 - -
2016 83 755,8 74 986,0 17 574,8 6 511,5 50 899,6 1 083,2 646,9 436,3 7 665,2 1 987,0 5 678,3 21,4 21,4
Enero 4 745,4 4 411,0 29,4 889,0 3 492,6 54,8 18,0 36,8 279,6 101,0 178,6 - -
Febrero 2 500,7 1 936,9 1 288,2 79,0 569,6 61,5 38,0 23,5 502,4 179,7 322,7 - -
Marzo 3 980,3 2 929,8 1 694,0 91,1 1 144,8 58,0 36,0 22,0 992,4 188,9 803,5 - -
Abril 4 754,1 4 182,1 1 827,4 129,3 2 225,3 125,9 102,5 23,4 446,1 53,5 392,6 - -
May o 4 653,4 3 895,0 1 393,8 366,9 2 134,3 79,0 53,7 25,3 674,3 195,3 479,0 5,1 5,1
Junio 4 279,1 3 715,8 30,5 266,0 3 419,3 90,4 65,5 24,9 465,6 107,3 358,3 7,3 7,3
Julio 5 000,2 4 550,0 3,2 470,8 4 076,1 71,9 36,2 35,7 378,2 47,0 331,2 - -
Agosto 7 322,2 6 928,2 1 151,4 583,8 5 193,0 80,9 33,0 47,9 313,1 102,3 210,7 - -
Setiembre 13 186,4 12 109,2 3 024,4 614,2 8 470,6 95,4 40,0 55,4 981,8 256,0 725,8 - -
Octubre 12 069,6 10 827,7 2 998,8 813,3 7 015,5 152,3 106,0 46,3 1 089,6 272,8 816,8 - -
Nov iembre 11 043,8 10 404,8 3 183,3 1 224,5 5 997,0 85,2 39,0 46,2 544,8 168,7 376,0 9,0 9,0
Diciembre 10 220,7 9 095,5 950,3 983,6 7 161,6 127,8 79,0 48,8 997,4 314,4 683,0 - -
Fuente: Dirección Regional de Agricultura - Dirección de Información Agraria.
C OMERCIO Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 18.1
ICA: VENTA DE ESPÁRRAGO, 2015 - 2016
(Miles Toneladas)
90,0 77,2 75,0
60,0 2015
2016
30,0
5,5 7,7
1,0 1,1
0,0
Fresco Conserva Congelado
Fuente: Dir ecc ión Regional de Agr ic ultur a - Ic a
Compendio Estadístico Ica 2014
333
Compendio Estadístico Ica 2017
334
C OMERCIO Compendio Estadístico Ica 2017
Especie 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 347 550 321 174 330 436 264 951 287 226 291 129 365 946 388 255 371 748 444 514
Pescados 269 825 245 545 242 028 194 573 224 525 208 275 293 270 314 814 283 575 351 442
Bonito 9 211 36 159 26 814 12 469 11 780 19 887 32 348 36 171 84 482 68 556
Caballa 18 680 15 529 22 426 7 476 6 439 8 579 12 056 14 444 24 009 28 367
Cabinza 2 451 3 429 4 700 4 141 3 657 1 912 2 258 2 121 2 564 2 314
Compendio Estadístico Ica 2014
Cabrilla 1 275 1 479 2 413 1 002 1 046 1 289 761 1 547 3 047 1 700
Coco 1 353 1 234 1 091 2 159 1 207 1 281 1 382 2 038 2 763 140
Cojinov a 630 764 453 314 638 873 458 270 770 822
Congrio 423 334 444 229 299 277 613 502 464 408
Corv ina 2 377 428 445 368 773 659 466 1 049 1 387 1 681
Jurel 134 887 80 093 47 079 10 405 72 955 65 381 54 455 47 596 17 801 12 472
Lenguado 204 153 231 288 168 153 143 142 259 65
Liza 9 318 14 514 17 310 9 706 12 125 13 952 12 531 12 834 12 925 15 758
Lorna 6 521 9 396 9 202 9 939 9 048 7 290 7 723 5 712 7 523 11 529
Machete 2 981 3 864 4 774 2 841 1 395 2 302 2 181 2 738 3 122 2 701
Merluza 3 216 8 428 10 263 15 362 8 991 9 546 23 224 31 753 30 379 40 731
Pejerrey 11 963 8 914 11 117 7 222 8 721 9 063 6 918 7 761 6 407 4 323
Ray a 587 620 846 898 676 1 017 114 996 1 706 775
Sardina 38 5 4 14 8 52 - - - -
Tollo 2 834 2 933 4 058 4 995 5 688 3 158 3 946 5 328 8 449 9 453
Otros Pescados 60 876 57 269 78 359 104 745 78 911 61 604 131 693 141 812 75 518 149 647
Mariscos 75 069 72 078 84 987 68 934 59 746 80 950 71 289 70 073 82 551 92 203
Calamar 4 851 1 692 4 103 3 392 1 991 7 655 6 627 5 244 5 233 3 546
Cangrejo 1 263 1 639 1 838 1 560 1 754 2 085 2 329 1 932 2 522 1 665
Caracol 2 047 2 483 2 685 2 376 2 876 2 287 2 022 2 021 2 768 249
Concha Abanico 4 824 828 1 844 2 824 1 015 781 2 180 1 643 1 492 580
Choro 8 766 8 894 11 071 9 022 9 162 6 822 6 940 5 866 4 476 1 330
Machas - - 31 - - - - - - -
Otros Mariscos 53 318 56 542 63 415 49 760 42 948 61 320 51 191 53 367 66 060 84 833
Almeja 1 368 1 025 119 535 419 643 731 565 1 112 287
Otros 51 950 55 517 63 296 49 225 42 529 60 677 50 460 52 802 64 948 84 546
Otras Especies 2 656 3 551 3 421 1 444 2 955 1 904 1 387 3 368 5 622 869
335
Compendio Estadístico Ica 2017
18.8 PERÚ: VENTA FACTURADA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, POR TIPO DE MERCADO, SEGÚN EMPRESA, 2015 - 2016
(Millones de US Dólares)
Mercado Mercado
Empresa 2015 2016
Libre Regulado Libre Regulado
Total 4 041,6 1 284,8 2 756,7 4 279,4 1 494,5 2 785,0
Generadoras 1 103,6 1 103,6 - 1 334,3 1 334,3 -
Aguas y Energía del Perú 4,1 4,1 - 4,6 4,6 -
Celepsa 49,2 49,2 - 36,4 36,4 -
Chinango - - - - - -
Edegel 199,9 199,9 - 212,9 212,9 -
Eepsa 5,0 5,0 - 4,1 4,1 -
Egasa 12,7 12,7 - 1,0 1,0 -
Egemsa 9,8 9,8 - 5,5 5,5 -
Egenor 40,4 40,4 - 40,6 40,6 -
Electro Andes 48,8 48,8 - 45,3 45,3 -
Electro Perú 111,1 111,1 - 216,7 216,7 -
Enersur 310,8 310,8 - 406,2 406,2 -
Fenix Pow er - - - 1,4 1,4 -
Huanza 38,5 38,5 - 49,3 49,3 -
Kallpa Generación 185,1 185,1 - 186,3 186,3 -
Luz del Sur - - - 34,7 34,7 -
Minera Corona 7,9 7,9 - 7,8 7,8 -
San Gabán 16,8 16,8 - 14,2 14,2 -
Santa Cruz ,3 0,3 - ,2 ,2 -
Santa Rosa 3,5 3,5 - 11,6 11,6 -
Shougesa 28,5 28,5 - 26,5 26,5 -
Sudamericana de Fibras 10,0 10,0 - 9,8 9,8 -
Termochilca - - - 6,6 6,6 -
Termoselv a 21,0 21,0 - 12,5 12,5 -
Distribuidoras 2 938,0 181,3 2 756,7 2 945,1 160,2 2 785,0
Chav imochic 2,7 - 2,7 3,0 - 3,0
Coelv isac 35,5 23,3 12,2 30,7 18,7 12,0
Edecañete 9,3 - 9,3 - - -
Edelnor 795,2 66,4 728,8 802,7 80,0 722,6
Electrocentro 133,7 ,4 133,4 142,0 ,3 141,7
Electronoroeste 172,3 2,9 169,4 165,2 9,8 155,4
Electronorte 98,6 2,4 96,2 97,6 ,8 96,8
Hidrandina 241,4 12,9 228,6 249,1 13,4 235,7
Electro Oriente 99,6 3,7 95,9 104,8 3,1 101,7
Electro Pangoa 0,5 - ,5 0,5 - ,5
Electro Puno 47,8 - 47,8 48,3 ,8 47,5
Electrosur 48,0 - 48,0 49,6 - 49,6
Electro Sur Este 95,5 5,9 89,6 95,9 2,0 93,9
Electro Dunas 1/ 105,7 1,6 104,1 107,6 1,0 106,6
Electro Tocache 4,4 - 4,4 4,8 - 4,8
Electro Ucay ali 44,1 - 44,1 44,1 - 44,1
Emsemsa 1,6 - 1,6 1,5 - 1,5
Emseusa 2,3 - 2,3 2,5 - 2,5
Luz del Sur 863,2 59,5 803,7 854,4 25,3 829,1
Seal 134,9 2,4 132,5 139,0 4,9 134,1
Sersa 1,6 - 1,6 1,8 - 1,8
1/ Anteriormente Electro Sur M edio
F ue nt e : O rga nis m o S upervis o r de la Inve rsió n en E ne rgí a y M inerí a .
336
Transporte y
19 Comunicaciones
339
Compendio Estadístico Ica 2017
19.3 PERÚ: PARQUE AUTOMOTOR EN CIRCULACIÓN, SEGÚN CLASE DE VEHÍCULO, 2007 - 2016
(Unidades)
C l a s e 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 R/ 2014 2015 2016
Total País 1 534 303 1 640 970 1 732 834 1 849 690 1 979 865 2 137 837 2 287 875 2 423 696 2 544 133 2 661 719
Automóv il 696 897 735 314 766 742 809 967 860 366 927 698 993 705 1 058 075 1 116 226 1 167 041
Statión Wagon 250 979 261 441 274 566 285 300 289 649 292 840 318 022 340 009 369 554 403 193
Camioneta Pick Up 176 111 187 940 196 833 210 988 228 321 246 205 258 028 266 305 274 153 283 479
Camioneta Rural 159 829 184 328 207 067 235 889 272 596 318 484 330 472 342 645 354 858 365 316
Camioneta Panel 29 684 32 498 34 172 36 184 37 847 39 476 40 938 41 976 42 892 43 387
Ómnibus 48 542 49 882 51 563 54 389 56 704 59 088 69 128 77 773 78 579 80 119
Camión 120 661 129 295 137 407 147 293 158 939 171 407 187 970 203 180 208 216 213 155
Remolcador 20 872 24 890 26 457 28 679 30 779 33 722 36 017 39 482 41 514 43 604
Remolque y
Semi-remolque 30 728 35 382 38 027 41 001 44 664 48 917 53 595 54 251 58 141 62 425
N o t a: Lima incluye a la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao .
F ue nt e : M inis te rio de T ra ns po rt e y C o m unic a cio ne s - O ficina G ene ra l de P re supue s to y P la nific a c ió n.
19.4 PERÚ: PARQUE AUTOMOTOR NACIONAL POR CLASE DE VEHÍCULO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2016
Auto- Station Camioneta Óm ni- Remol- Remolque
Departam ento Total móvil wagon bus Camión cador y semi-
Pick up Rural Panel
remolque
Total 2 661 719 1 167 041 403 193 283 479 365 316 43 387 80 119 213 155 43 604 62 425
Amazonas 2 273 261 698 423 338 26 64 307 58 98
Áncash 33 542 14 484 5 472 4 009 5 555 235 940 2 415 199 233
Apurímac 4 216 788 1 481 371 725 58 150 612 17 14
Arequipa 187 929 89 335 14 236 21 353 27 142 1 989 5 099 16 853 4 804 7 118
Ay acucho 6 041 1 999 993 732 827 64 261 1 050 56 59
Cajamarca 24 943 6 419 4 440 4 616 5 326 385 659 2 173 213 712
Cusco 73 997 29 313 12 253 9 108 11 300 578 2 938 8 160 281 66
Huancav elica 1 286 215 412 161 159 21 93 188 33 4
Huánuco 16 382 7 411 1 357 2 853 1 769 82 403 1 993 118 396
Ica 27 092 13 765 3 616 3 046 2 408 281 1.040 2 254 355 327
Junín 67 049 22 296 12 308 8 749 9 715 295 2 139 9 231 881 1 435
La Libertad 190 073 77 440 21 459 25 037 18 382 1 372 7 105 21 208 4 548 13 522
Lambay eque 68 261 30 741 5 908 9 192 9 418 1 034 1 348 8 088 572 1 960
Lima 1 752 919 807 529 284 251 163 793 236 502 31 006 50 441 116 601 29 520 33 276
Loreto 5 501 2 028 438 957 879 73 350 750 12 14
Madre de Dios 1 223 250 324 222 177 23 30 183 11 3
Moquegua 14 931 4 808 3 498 1 917 2 606 417 532 979 99 75
Pasco 6 804 1 167 1 995 331 791 87 451 1 599 175 208
Piura 55 060 23 771 4 922 10 378 7 915 400 1 280 5 503 518 373
Puno 47 696 8 711 8 867 4 740 14 029 3 246 2 562 4 887 297 357
San Martín 12 358 2 479 1 104 4 260 1 934 66 228 1 956 153 178
Tacna 49 382 18 040 11 476 4 777 5 580 1 556 1 703 4 727 614 909
Tumbes 3 451 1 213 488 495 570 61 86 468 24 46
Ucay ali 9 310 2 578 1 197 1 959 1 269 32 217 970 46 1 042
N o t a: Lima incluye a la P ro vincia Co nstitucio nal del Callao .
F ue nt e : M inis te rio de T ra ns po rt e y C o m unic a cio ne s - O ficina G e ne ra l de P res upue s to y P lanif ic a ció n.
340
T RANSPORTE Y COMUNICACIONES Compendio Estadístico Ica 2017
19.5 PARQUE DE VEHÍCULOS MENORES INSCRITOS POR CLASE, ACUMULADO 2006 - 2016
(Unidades)
VEHÍCULOS MENORES
Ámbito
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Motos
País 51 901 66 372 103 458 240 869 122 868 152 822 170 220 121 303 171 305 164 067 162 982
Ica 502 494 7 523 1 694 2 618 3 262 4 421 2 658 3 988 4 274 4 405
Resto del País 51 399 65 878 95 935 239 175 120 250 149 560 165 799 118 645 167 317 159 793 158 577
Mototaxi
País 22 040 30 013 50 572 99 789 88 981 109 620 109 818 71 315 104 336 102 520 114 069
Resto del País 22 028 29 997 49 102 99 755 88 683 108 524 108 775 71 076 103 600 101 300 112 403
19.6 PERÚ: LÍNEAS EN SERVICIO DE TELÉFONOS PÚBLICOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
(Unidades)
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 P/ 2013 P/ 2014 P/ 2015 P/ 2016 P/
Total 171 083 196 659 192 765 201 426 208 838 225 349 213 707 207 035 190 575 157 028
Amazonas 977 1 246 1 163 1 228 1 192 1 095 1 031 984 879 833
Áncash 5 047 6 686 6 254 6 484 7 459 8 757 8 148 7 847 8 294 5 824
Apurímac 1 356 1 735 1 553 1 790 1 816 1 854 1 691 1 677 1 477 1 277
Arequipa 7 150 8 671 9 256 10 212 11 281 12 333 12 373 12 373 11 547 9 639
Ay acucho 1 634 2 413 2 762 3 314 3 621 3 850 3 313 3 068 2 603 2 288
Cajamarca 3 564 4 201 4 135 4 232 4 162 4 423 3 960 3 890 3 622 3 136
Cusco 5 529 6 379 5 763 5 989 5 956 6 096 5 775 5 571 4 994 4 292
Huancav elica 790 1 204 1 306 1 209 1 194 1 213 1 151 1 194 1 087 981
Huánuco 2 213 2 657 3 003 2 288 2 356 2 423 2 258 2 226 1 905 1 724
Ica 3 596 4 632 5 122 6 189 6 991 7 493 7 230 7 460 6 731 5 364
Junín 5 996 7 097 8 281 9 064 10 576 12 560 12 333 12 601 11 004 8 870
La Libertad 7 790 10 289 11 010 11 775 13 708 15 443 14 763 13 171 12 539 9 640
Lambay eque 4 947 6 878 6 598 6 595 7 317 8 265 8 532 8 339 7 178 5 645
Lima y Callao 98 330 106 094 98 290 100 843 98 965 104 841 100 939 96 461 88 890 75 741
Loreto 2 564 3 307 4 526 6 379 7 276 7 711 6 623 6 616 6 001 4 645
Madre de Dios 410 590 550 455 454 657 523 486 456 420
Moquegua 1 407 1 448 1 265 1 258 1 223 1 202 1 035 970 817 730
Pasco 709 889 947 714 711 653 552 560 470 427
Piura 6 234 7 850 8 092 8 663 8 866 9 815 9 438 10 026 9 060 6 976
Puno 3 408 3 730 3 480 2 604 2 442 2 553 2 223 2 045 2 373 2 005
San Martín 1 929 2 421 2 708 3 258 3 633 3 903 3 065 3 037 2 366 1 937
Tacna 2 992 3 226 3 006 2 934 3 012 3 089 2 712 2 656 3 380 2 376
Tumbes 648 866 784 725 671 643 782 549 459 400
Ucay ali 1 863 2 150 2 911 3 224 3 956 4 477 3 257 3 228 2 443 1 858
N o t a: Incluye teléfo no s públicos urbano s y rurales. A partir del 01de mayo del 2012 y po r Reso lución Viceministerial 136-2012-M TC/03
entró en vigencia el acuerdo societario de fusión entre A mérica M óvil Perú SA C y Telmex Perú S.A .
F ue nt e : O rganis m o S uperv is o r de Inv e rs ió n P riv ada e n T e le co m unic a cio ne s .
341
Compendio Estadístico Ica 2017
19.7 PERÚ: LÍNEAS EN SERVICIO DE TELEFONOS FIJOS DE ABONADOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 - 2016
Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 2 677 847 2 875 385 2 965 283 2 949 990 2 951 144 3 085 793 3 084 040 3 034 771 2 965 474 2 920 816
Amazonas 7 170 6 950 6 394 6 625 5 125 4 771 4 225 3 606 3 288 2 604
Áncash 65 331 70 672 71 473 72 696 76 670 81 698 79 562 75 455 72 307 69 722
Apurímac 7 437 8 068 8 842 9 585 9 392 10 922 10 837 10 840 11 077 8 210
Arequipa 126 448 134 035 143 694 146 081 148 915 153 980 152 003 151 126 149 973 148 037
Ay acucho 18 135 18 330 17 597 17 790 17 002 18 793 19 159 18 567 17 678 16 518
Cajamarca 33 784 35 273 36 070 33 334 30 726 32 415 34 100 32 120 32 326 31 323
Cusco 52 172 54 776 56 552 58 297 54 978 55 818 56 930 59 332 61 039 63 430
Huancav elica 4 048 3 993 4 877 4 454 4 505 5 885 5 705 6 127 6 142 4 362
Huánuco 16 864 17 726 20 706 20 242 19 084 19 292 21 494 22 384 22 668 20 347
Ica 57 480 61 712 65 095 65 741 66 862 70 526 70 184 67 302 66 591 65 269
Junín 69 725 73 413 76 556 72 802 72 095 74 362 72 618 71 735 71 978 72 366
La Libertad 151 463 160 438 164 880 168 052 167 956 173 804 168 555 161 292 152 742 152 960
Lambay eque 89 852 96 280 100 186 100 761 107 268 110 479 104 265 102 910 96 342 96 980
Lima y Callao 1 691 234 1 826 775 1 864 813 1 861 120 1 860 605 1 953 551 1 976 814 1 952 199 1 910 697 1 892 719
Loreto 47 148 52 106 62 030 59 670 58 385 57 220 56 815 55 310 48 979 38 797
Madre de Dios 4 149 5 652 5 964 7 061 5 210 7 119 6 790 6 391 6 772 7 089
Moquegua 13 371 12 542 12 063 12 305 12 425 13 470 13 308 13 597 13 981 14 164
Pasco 6 364 6 885 6 148 5 695 4 998 4 847 5 290 5 177 4 982 4 977
Piura 102 601 110 462 115 112 105 971 109 231 112 227 103 940 100 101 95 698 94 113
Puno 25 925 26 394 33 233 28 849 28 462 32 006 32 097 33 997 34 845 32 209
San Martín 27 347 30 325 30 668 31 655 29 293 29 132 27 931 25 839 25 523 25 247
Tacna 23 935 24 357 24 548 24 481 25 704 27 636 28 408 27 573 28 008 29 611
Tumbes 12 854 12 129 10 967 10 270 10 473 11 455 11 315 11 759 12 370 11 202
Ucay ali 23 010 26 092 26 814 26 453 25 780 24 385 21 695 20 032 19 468 18 560
F ue nt e : O rga nis m o s upe rviso r de Inv ers ió n P riv ada de T ele co m unic ac io ne s.
19.8 PERÚ: LÍNEAS EN SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008 - 2016
Departamento 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/
Total 20 951 834 24 702 060 29 002 791 32 305 455 29 370 402 29 953 848 31 876 989 34 235 810 36 991 444
Amazonas 98 454 127 851 173 763 208 272 187 753 208 308 230 046 248 781 264 260
Áncash 582 697 700 109 899 178 1 031 749 793 260 837 312 926 243 897 929 972 094
Apurímac 117 619 160 949 210 640 262 142 259 632 286 771 309 813 316 498 324 688
Arequipa 1 158 143 1 343 661 1 567 779 1 666 920 1 277 135 1 365 147 1 442 598 1 473 029 1 505 925
Ay acucho 317 653 426 275 512 700 555 726 405 354 456 900 499 713 531 270 563 393
Cajamarca 523 119 675 626 861 451 1 020 499 809 140 872 576 959 579 1 012 045 1 072 210
Cusco 664 205 889 386 1 054 309 1 189 115 876 512 973 631 1 039 381 1 083 517 1 076 987
Huancav elica 50 216 73 369 100 320 116 576 197 827 205 513 231 736 248 126 252 212
Huánuco 240 308 328 600 421 227 476 569 457 671 493 410 525 548 570 168 587 182
Ica 615 055 735 331 882 139 944 696 693 262 723 105 761 372 789 436 844 430
Junín 716 885 935 700 1 145 697 1 273 276 884 993 945 650 1 007 981 1 061 961 1 136 708
La Libertad 1 169 056 1 381 847 1 619 378 1 835 821 1 329 663 1 435 850 1 538 558 1 560 336 1 631 219
Lambay eque 884 995 1 021 397 1 195 064 1 327 251 882 123 921 677 977 053 1 007 452 1 058 798
Lima y Callao 10 635 989 11 941 098 13 490 477 14 922 707 9 778 363 10 139 568 10 805 266 11 209 519 11 729 000
Loreto 235 637 293 639 371 762 414 280 317 238 367 603 409 746 452 229 490 287
Madre de Dios 79 367 103 962 132 396 162 190 151 199 153 884 155 237 160 289 174 827
Moquegua 153 250 174 418 203 654 211 129 166 055 173 495 183 202 190 648 202 123
Pasco 123 704 159 262 189 578 192 824 164 246 174 647 197 091 209 992 216 414
Piura 886 554 1 082 862 1 278 834 1 486 098 1 090 777 1 179 317 1 302 323 1 339 801 1 398 720
Puno 726 323 920 784 1 164 365 1 305 350 942 992 994 682 1 055 754 1 101 969 1 155 907
San Martín 285 102 382 559 503 457 602 283 435 286 478 669 536 274 578 574 610 050
Tacna 313 307 370 662 444 346 449 710 297 370 316 136 329 815 352 149 380 209
Tumbes 157 495 190 410 228 950 261 207 169 345 177 042 190 866 187 999 202 032
Ucay ali 216 701 282 303 351 327 389 065 262 853 300 376 315 329 348 321 370 825
Sin LAC 1/ - - - - 6 540 353 5 772 579 5 946 465 7 303 772 8 770 944
1/ Líneas en servicio que no se pudo asignar un có digo de área de localizació n (LA C), po r lo que no es po sible identificar su ubicación geo gráfica.
F ue nt e : O rga nis m o S upe rio r de Inv e rs io n P riv a da e n T e le co m unic ac io ne s .
342
19.9 PERÚ: DISTANCIA ENTRE LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS
(Kilómetros)
Ciudad
Moquegua
Pucallpa
Trujillo
T RANSPORTE Y COMUNICACIONES
Abancay
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cerro de Pasco
Cusco
Chachapoyas
Chiclayo
Chimbote
Huancavelica
Huancayo
Huánuco
Huaraz
Ica
La Oroya
Lima
Moyobamba
Piura
Puerto Maldonado
Puno
Tacna
Arequipa 1 026 -
Ay acucho 399 1 094 -
Cajamarca 1 768 1 870 1 410 -
Cerro de Pasco 1 209 1 311 510 1 153 -
Cusco 198 515 597 1 966 1 401 -
Chachapoy as 2 093 2 228 1 762 335 1 498 2 324 -
Chiclay o 1 671 1 779 1 313 265 1 072 1 875 449 -
Chimbote 1 329 1 440 974 430 733 1 536 788 339 -
343
Huancav elica 644 1 046 245 1 356 392 842 1 714 1 265 926 -
Huancay o 717 1 307 318 1 159 252 915 1 517 1 068 729 147 -
Huánuco 1 317 1 419 618 1 271 108 1 515 1 606 1 180 841 507 360 -
Huaraz 1 313 1 415 949 849 463 1 511 1 180 549 210 901 704 347 -
Ica 604 706 388 1 164 605 802 1 522 1 073 734 340 601 713 709 -
La Oroy a 841 1 183 442 1 035 128 1 279 1 360 944 605 271 124 236 580 477 -
Lima 907 1 009 543 861 302 1 105 1 185 770 431 495 298 410 406 303 174 -
Moquegua 1 162 220 1 230 2 006 1 447 646 2 364 1 915 1 576 1 182 1 443 1 555 1 551 842 1 319 1 145 -
Moy obamba 2 270 2 378 1 906 571 807 2 468 250 593 932 1 873 1 052 692 1 142 1 666 1 537 1 363 2 508 -
Piura 1 888 1 990 1 524 476 1 283 2 086 520 211 550 1 476 1 279 1 397 760 1 284 1 155 981 2 126 664 -
Pucallpa 1 692 1 794 1 328 1 646 483 1 890 1 967 1 260 1 209 1 280 735 375 719 1 088 611 781 1 930 817 1 766 -
Puerto Maldonado 731 946 1 130 2 499 1 940 533 2 857 2 408 2 069 1 375 1 387 2 048 2 044 1 335 1 812 1 638 1 079 3 001 2 619 2 423 -
Puno 587 325 1 580 2 196 1 635 389 2 554 2 105 1 762 1 372 1 633 1 745 1 741 1 099 1 509 1 402 262 2 765 2 316 2 120 823 -
Tacna 1 310 368 1 378 2 144 1 595 841 2 479 2 063 1 724 1 335 1 591 1 703 1 699 990 1 467 1 293 158 2 672 2 274 2 078 1 427 415 -
Trujillo 1 465 1 570 1 104 300 863 1 666 628 209 130 1 056 859 971 340 864 735 561 1 706 821 420 1 346 2 199 1 963 1 854 -
Tumbes 2 166 2 268 1 802 750 1 561 2 364 1 085 492 828 1 754 1 557 1 669 1 038 1 562 1 433 1 259 2 404 1 032 278 2 044 2 894 2 661 2 552 698
Nota: El criterio que se ha tomado para la elaboración del presente cuadro ha sido siguiendo las rutas que ofrecen mejores características, estado y seguridad.
Fuente: Ministerio de Transporte, Comunicaciones, Vivienda y Construcción - Dirección de Planeamiento Normas y Especificaciones Técnicas.
Compendio Estadístico Ica 2017
19.10 ICA: DISTANCIA ENTRE LAS PRINCIPALES LOCALIDADES
(Kilómetros)
Principales
Localidades
Compendio Estadístico Ica 2017
Ica
La Tinguiña
Los Aquijes
Ocucaje
Parcona
Salas
San José de Los Molinos
Santiago
Subtanjalla
Yauca del Rosario
Chincha Alta
Chavín
Chincha Baja
El Carmen
Grocio Prado
Tambo de Mora
Nasca
El Ingenio
Marcona
Palpa
Santa Cruz
Pisco
Huancano
Independencia
Paracas
San Andrés
San Clemente
Túpac Amaru Inca
Ica -
La Tinguiña 5 -
Los Aquijes 6 13 -
Ocucaje 37 42 35 -
Parcona 3 2 11 40 -
Salas 11 10 18 47 13 -
San José de Los Molinos 19 14 27 56 16 29 -
Santiago 15 20 13 22 11 25 34 -
Subtanjalla 7 12 15 44 10 5 26 22 -
Yauca del Rosario 26 31 18 53 29 36 45 31 33 -
344
Chincha Alta 103 108 111 140 106 93 122 118 98 129 -
Chav ín 182 187 190 119 185 172 201 197 177 208 79 -
Chincha Baja 103 108 111 140 106 93 122 118 98 109 11 83 -
El Carmen 108 113 116 145 111 98 127 123 103 134 15 94 15 -
Grocio Prado 109 114 117 146 112 99 128 124 104 135 6 85 10 21 -
Tambo de Mora 107 112 115 144 110 97 126 122 102 133 8 87 3 19 14 -
Nasca 142 147 140 115 145 152 161 127 149 158 245 224 247 250 251 249 -
El Ingenio 124 129 122 97 127 134 143 109 131 140 227 306 227 132 233 231 40 -
Marcona 201 206 209 174 204 211 220 186 208 217 304 383 304 309 310 308 59 99 -
Palpa 92 97 90 65 95 102 111 77 99 108 195 274 195 200 201 199 50 32 109 -
Santa Cruz 81 86 79 54 84 91 100 66 88 97 184 263 184 189 190 188 61 43 120 11 -
Pisco 76 81 84 113 79 66 95 91 71 102 37 116 37 42 43 41 218 200 277 168 157 -
Huancano 141 146 149 178 144 131 160 156 136 167 95 174 95 100 101 99 283 265 342 233 222 74 -
Independencia 88 93 96 125 91 78 107 103 83 114 42 121 42 47 48 46 230 212 289 180 169 21 53 -
Paracas 91 96 99 128 94 81 110 106 86 117 52 131 52 57 58 56 233 215 292 183 172 15 89 36 -
San Andrés 82 87 90 117 85 72 101 97 77 108 43 122 43 48 49 47 224 286 283 174 163 6 80 27 9 -
San Clemente 75 80 93 112 78 65 94 90 70 101 28 107 28 33 34 32 217 199 276 167 156 8 66 13 23 14 -
Túpac Amaru Inca 71 76 79 108 74 61 90 86 66 97 32 111 32 37 39 36 213 195 272 163 152 5 70 17 20 11 4 -
Fuente: Ministerio de Transporte y Com unicaciones - Dirección Regional de Ica.
T RANSPORTE Y COMUNICACIONES Compendio Estadístico Ica 2017
Amazonas 233 86 33 75 40 4
Áncash 260 522 89 117 39 7
Apurímac 295 138 61 99 21 -
Arequipa 768 938 135 123 57 15
Ay acucho 156 252 96 128 33 3
Cajamarca 233 230 107 160 56 3
Callao 1/ 534 911 21 4 59 -
Cusco 279 723 110 92 24 20
Huancav elica 175 218 54 80 19 7
Huánuco 330 240 171 72 27 3
Ica 109 352 102 67 19 5
Junín 675 839 79 90 63 1
La Libertad 758 847 104 91 31 1
Lambay eque 477 399 121 71 20 7
Lima 2/ 2 997 4 832 337 220 217 6
Loreto 282 153 74 106 25 1
Madre de Dios 38 144 7 8 9 -
Moquegua 29 176 14 37 6 1
Pasco 107 160 30 39 13 -
Piura 295 511 177 96 35 3
Puno 311 304 72 99 14 16
San Martín 227 272 63 81 60 11
Tacna 87 140 8 13 6 24
Tumbes 25 67 18 19 4 5
Ucay ali 47 60 14 59 11 3
2/ Departamento de Lima.
3/ Pro vincia de Lima y la P rovincia Co nstitucional del Callao .
4/ Co mprende Lima P ro vincias, (pro vincias de B arranca, Cajatambo , Canta, Cañete, Huaral, Huaro chirí, Huaura, Oyón y Yauyo s).
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - R egis t ro N a c io nal de M unic ipalidade s , 2 0 16 .
345
19.12 PERÚ: MUNICIPALIDADES CON ACCESO A INTERNET Y COMPUTADORAS CONECTADAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2014 - 2016
2014 2015 2016
Municipalidades Computadoras Municipalidades Computadoras Municipalidades Computadoras
Departamento
Con Acceso Conectadas Con Acceso Conectadas Con Acceso Conectadas
Informantes Informantes Informantes
a Internet a Internet a Internet a Internet a Internet a Internet
Total 1 838 1 478 56 889 1 842 1 492 62 737 1 851 1 530 68 835
Amazonas 84 53 772 84 52 768 84 57 889
Áncash 166 129 2 799 166 119 2 971 166 123 3 298
Compendio Estadístico Ica 2017
346
La Libertad 83 70 2 478 83 73 2 936 83 74 3 516
Lambay eque 38 37 1 488 38 37 1 763 38 37 2 105
Lima 171 144 14 978 171 125 15 868 171 126 16 953
Loreto 51 50 1 274 51 47 1 138 53 46 1 104
Madre de Dios 11 11 187 11 9 257 11 10 323
Moquegua 20 19 1 006 20 20 1 256 20 17 1 002
Pasco 29 29 874 29 29 1 242 29 28 1 269
Piura 64 64 3 163 65 62 3 523 65 63 3 768
Puno 109 70 1 807 109 82 2 243 109 82 2 470
San Martín 77 70 1 233 77 74 1 507 77 72 1 852
Tacna 27 27 1 738 27 26 1 646 27 26 2 212
Tumbes 13 13 459 13 12 545 13 13 651
Ucay ali 15 15 1 095 15 14 1 275 15 15 1 430
1997 659 567 579 776 816 434 1 238 748 79 791 383 490
1998 735 191 615 857 845 453 1 149 735 119 334 392 414
1999 799 946 646 830 890 443 1 112 686 153 116 446 426
2000 1 056 723 1 034 074 861 640 815 619 22 649 221 196
2001 1 027 635 945 403 763 773 742 818 82 232 -10 -75
2002 1 063 606 1 232 116 837 806 787 654 - 168 510 31 132
2003 1 135 769 1 392 469 1 023 847 900 608 - 256 700 176 292
2004 1 349 959 1 635 466 1 232 852 913 521 - 285 507 380 392
2005 1 570 566 1 841 235 1 438 969 916 526 - 270 669 469 389
2006 1 720 746 1 857 083 1 775 1 047 1 032 564 - 136 337 728 468
2007 1 916 400 1 914 886 2 007 1 243 1 047 649 1 514 764 398
2008 2 057 620 1 913 029 2 396 1 432 1 164 749 144 591 964 416
2009 2 139 961 1 890 508 2 440 1 403 1 140 742 249 453 1.037 398
2010 2 299 187 2 057 793 2 475 1 647 1 077 800 241 394 828 276
2011 2 597 803 2 131 899 2 814 1 768 1 083 829 465 904 1.046 254
2012 2 845 623 2 296 131 3 073 1 900 1 080 827 549 492 1 173 253
2013 3 163 639 2 363 879 3 916 2 118 1 238 896 799 760 1 797 342
2014 3 214 934 2 441 705 3 908 2 119 1 215 868 773 229 1 788 348
2015 P/ 3 455 709 2 594 881 4 140 2 527 1 198 974 860 828 1 613 224
2016 P/ 3 744 461 2 751 357 4 303 2 687 1 149 977 993 104 1 616 172
N o t a: La informació n de ingreso de divisas po r turismo receptivo y de egreso de divisas po r turismo emisivo incluye lo s rubros viajes
y transpo rte de pasajeros, de acuerdo a las reco mendacio nes internacio nales de la Organizació n M undial del Turismo .
1/ Turistas internacio nales = Turistas extranjero s + Turistas peruanos residentes en el exterio r.
2/ Turistas peruano s residentes en el P erú.
F ue nt e : S uperinte nde nc ia N a cio na l de M igra c io nes
B a nc o C e nt ra l de R e s e rv a de l P e rú.
Gráfico Nº 20.1
INGRESO DE DIVISAS POR TURISMO, 2007 - 2016
(Millones de US Dólares)
4 303
4 140
3 916 3 908
3 073
2 814
2 396 2 440 2 475
2 007
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 P/ 2016 P/
Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones
349
Compendio Estadístico Ica 2017
Modalidad 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Arribo
Total 521 118 550 643 682 588 711 896 800 127 874 931 883 356 834 063 846 658 1 439 671
Nacional 401 616 423 320 547 536 571 712 655 350 727 188 736 047 700 987 702 125 1 214 262
Ex tranjero 119 502 127 323 135 052 140 184 144 777 147 743 147 309 133 076 144 533 225 409
Pernoctación
Total 716 892 697 787 809 621 932 885 1 052 112 1 165 640 1 254 123 1 176 838 1 186 472 1 891 070
Nacional 578 528 556 638 657 289 764 611 871 259 971 407 1 017 268 997 091 986 658 1 594 588
Ex tranjero 138 364 141 149 152 332 168 274 180 853 194 233 236 855 179 747 199 814 296 482
Permanencia
Promedio 1,30 1,27 1,19 1,31 1,31 1,33 1,42 1,41 1,40 1,29
Nacional 1,44 1,31 1,20 1,34 1,33 1,34 1,38 1,42 1,41 1,28
Ex tranjero 1,16 1,11 1,13 1,20 1,25 1,31 1,61 1,35 1,38 1,24
Gráfico Nº 20.2
ICA: ARRIBO DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, 2008 - 2016
(Miles)
1 440
875 883
834 847
800
683 712
551
350
T URISMO Compendio Estadístico Ica 2017
20.3 PERÚ: ARRIBO DE HUÉSPEDES NACIONALES Y EXT RANJEROS A LOS EST ABLECIMIENT OS
DE HOSPEDAJE COLECT IVO, SEGÚN DEPART AMENT O, 2013 - 2016
2013 2014
Departam ento
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero
Total 45 693 340 37 660 410 8 032 930 46 575 933 39 387 917 7 188 016
Amazonas 273 010 263 159 9 851 317 216 303 861 13 355
Áncash 958 463 935 587 22 876 1 110 832 1 088 998 21 834
Apurímac 316 520 309 305 7 215 403 913 396 992 6 921
Arequipa 1 710 069 1 412 749 297 320 1 820 240 1 519 283 300 957
Ay acucho 267 140 260 557 6 583 343 782 335 903 7 879
Cajamarca 695 701 681 530 14 171 822 180 806 395 15 785
Callao 1/ 1 853 648 1 699 665 153 983 2 092 940 1 919 893 173 047
Cusco 2 523 761 968 350 1 555 411 2 814 676 1 101 210 1 713 466
Huancav elica 153 080 152 179 901 160 998 159 807 1 191
Huánuco 598 980 593 253 5 727 685 499 681 428 4 071
Ica 1 296 418 1 076 911 219 507 1 449 574 1 254 993 194 581
Junín 1 025 658 1 020 330 5 328 1 100 598 1 096 183 4 415
La Libertad 1 863 263 1 805 118 58 145 1 925 058 1 870 909 54 149
Lambay eque 850 489 819 202 31 287 931 504 901 522 29 982
Lima 25 859 021 21 127 000 4 732 021 24 721 417 20 999 212 3 722 205
Loreto 643 825 482 242 161 583 708 027 560 614 147 413
Madre de Dios 334 529 252 505 82 024 334 789 240 265 94 524
Moquegua 160 966 152 506 8 460 160 809 152 775 8 034
Pasco 235 261 233 512 1 749 273 896 270 789 3 107
Piura 1 163 325 1 090 212 73 113 1 158 558 1 065 560 92 998
Puno 776 474 419 481 356 993 883 018 553 290 329 728
San Martín 925 451 908 098 17 353 1 009 052 984 113 24 939
Tacna 541 635 375 155 166 480 596 699 432 501 164 198
Tumbes 227 057 190 722 36 335 305 379 257 664 47 715
Ucay ali 439 596 431 082 8 514 445 279 433 757 11 522
2015 P/ 2016 P/
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero
Total 48 158 191 40 790 535 7 367 656 51 493 302 43 534 380 7 958 922
Amazonas 367 514 352 648 14 866 396 238 379 943 16 295
Áncash 1 021 075 984 687 36 388 1 012 645 976 956 35 689
Apurímac 378 188 367 819 10 369 489 533 484 441 5 092
Arequipa 1 828 643 1 511 631 317 012 1 806 586 1 436 204 370 382
Ay acucho 408 190 397 832 10 358 544 876 532 541 12 335
Cajamarca 726 620 709 549 17 071 771 429 752 716 18 713
Callao 1/ 2 053 117 1 905 180 147 937 1 921 011 1 785 543 135 468
Cusco 3 116 908 1 227 944 1 888 964 3 257 299 1 290 625 1 966 674
Huancav elica 180 342 179 585 757 225 125 224 060 1 065
Huánuco 831 517 828 341 3 176 772 825 768 641 4 184
Ica 1 462 544 1 226 513 236 031 1 436 650 1 214 277 222 373
Junín 1 297 878 1 291 813 6 065 1 329 374 1 323 207 6 167
La Libertad 1 997 355 1 938 670 58 685 1 940 821 1 875 995 64 826
Lambay eque 938 608 909 421 29 187 977 348 948 543 28 805
Lima 25 379 645 21 744 828 3 634 817 28 083 397 24 001 888 4 081 509
Loreto 722 453 571 327 151 126 699 382 533 781 165 601
Madre de Dios 386 990 293 725 93 265 446 025 360 080 85 945
Moquegua 173 695 165 344 8 351 206 895 196 959 9 936
Pasco 250 390 248 404 1 986 269 503 267 461 2 042
Piura 1 152 309 1 074 598 77 711 1 162 509 1 069 156 93 353
Puno 912 124 582 232 329 892 1 107 881 787 466 320 415
San Martín 1 105 308 1 081 244 24 064 1 155 121 1 129 028 26 093
Tacna 669 754 465 909 203 845 695 555 473 958 221 597
Tumbes 319 206 266 401 52 805 337 778 285 213 52 565
Ucay ali 477 818 464 890 12 928 447 496 435 698 11 798
1/ P ro vincia Co nstitucio nal del Callao .
F ue nt e : M inis t e rio de C o m e rc io E xt e rio r y T uris m o - E nc ue s t a M e ns ua l de E s t a ble c im ie nt o s de H o s pe da je .
351
Compendio Estadístico Ica 2017
20.4 PERÚ: PERNOCT ACIONES DE HUÉSPEDES EN EST ABLECIMIENT OS DE HOSPEDAJE COLECT IVO,
SEGÚN DEPART AMENT O, 2015 - 2016
2 015 2 016
Departam ento
Total Nacionales Extranjeros Total Nacionales Extranjeros
Total 65 889 358 52 387 735 13 501 623 71 175 152 56 314 481 14 860 671
Amazonas 436 318 412 447 23 871 455 299 432 718 22 581
Áncash 1 318 063 1 252 854 65 209 1 256 003 1 193 985 62 018
Apurímac 479 657 465 515 14 142 644 658 637 924 6 734
Arequipa 2 778 669 2 256 465 522 204 2 605 201 1 994 692 610 509
Ay acucho 602 767 584 251 18 516 817 084 795 178 21 906
Cajamarca 931 497 902 117 29 380 1 006 216 974 890 31 326
Callao 2 143 331 1 974 622 168 709 2 028 268 1 866 423 161 845
Cusco 4 817 049 1 685 952 3 131 097 5 119 035 1 869 543 3 249 492
Huancav elica 221 207 220 199 1 008 265 281 263 872 1 409
Huánuco 971 966 966 634 5 332 900 865 894 063 6 802
Ica 1 968 899 1 654 340 314 559 1 890 924 1 594 480 296 444
Junín 1 558 214 1 548 363 9 851 1 596 057 1 587 063 8 994
La Libertad 2 383 257 2 273 124 110 133 2 313 033 2 203 626 109 407
Lambay eque 1 140 249 1 084 479 55 770 1 176 535 1 124 421 52 114
Lima 34 903 268 27 516 983 7 386 285 39 487 130 30 970 476 8 516 654
Loreto 1 111 713 863 713 248 000 1 108 946 825 790 283 156
Madre de Dios 565 673 379 695 185 978 649 563 479 005 170 558
Moquegua 275 076 260 828 14 248 306 218 288 469 17 749
Pasco 324 574 321 523 3 051 339 211 336 608 2 603
Piura 1 724 766 1 545 129 179 637 1 731 375 1 525 382 205 993
Puno 1 208 063 697 169 510 894 1 400 656 916 893 483 763
San Martín 1 457 792 1 414 166 43 626 1 573 997 1 523 499 50 498
Tacna 915 010 612 928 302 082 971 823 631 887 339 936
Tumbes 667 326 540 489 126 837 705 091 583 113 121 978
Ucay ali 984 954 953 750 31 204 826 683 800 481 26 202
F ue nt e : M inis t e rio de C o m e rc io E xt e rio r y T uris m o - E nc ue s t a M e ns ua l de E s t a ble c im ie nt o s de H o s pe da je .
20.5 PERÚ: CAPACIDAD INST ALADA DE LOS EST ABLECIMIENT OS DE HOSPEDAJE COLECT IVO,
SEGÚN DEPART AMENT O, 2014 - 2016
Total Clasificados y Categorizados No Categorizados
Departam ento Nº Estable- Nº Habita- Nº Plazas Nº Estable- Nº Habita- Nº Plazas Nº Estable- Nº Habita- Nº Plazas
cim ientos ciones o Cam as cim ientos ciones o Cam as cim ientos ciones o Cam as
2014 16 812 230 028 400 316 2 743 69 459 126 456 14 069 160 569 273 860
Amazonas 240 3 343 5 133 59 1 084 1 695 181 2 259 3 438
Áncash 691 9 285 16 412 214 4 042 7 214 477 5 243 9 198
Apurímac 356 3 630 5 680 15 364 588 341 3 266 5 092
Arequipa 1 055 14 028 25 119 352 6 847 12 538 703 7 181 12 581
Ay acucho 289 3 660 6 056 24 642 1 227 265 3 018 4 829
Cajamarca 534 7 866 12 944 138 3 230 5 494 396 4 636 7 450
Callao 236 3 378 6 075 24 682 1 308 212 2 696 4 767
Cusco 1 422 19 479 36 834 242 6 694 12 786 1 180 12 785 24 048
Huancav elica 104 1 383 2 158 3 69 121 101 1 314 2 037
Huánuco 364 5 061 7 837 56 1 302 2 054 308 3 759 5 783
Ica 660 10 294 18 792 235 5 429 10 565 425 4 865 8 227
Junín 857 10 599 17 090 48 1 162 2 197 809 9 437 14 893
La Libertad 877 11 031 18 919 287 5 695 10 251 590 5 336 8 668
Lambay eque 473 7 443 11 772 210 4 622 7 375 263 2 821 4 397
Lima 4 829 66 914 118 714 373 15 991 29 320 4 456 50 923 89 394
Loreto 570 7 204 11 683 71 1 693 3 099 499 5 511 8 584
Madre de Dios 216 3 402 5 700 11 309 611 205 3 093 5 089
Moquegua 152 2 047 3 570 32 522 918 120 1 525 2 652
Pasco 219 2 683 4 251 20 318 525 199 2 365 3 726
Piura 727 9 219 16 104 79 1 986 3 413 648 7 233 12 691
Puno 561 7 353 13 292 92 2 309 4 345 469 5 044 8 947
San Martín 515 7 816 12 451 45 1 163 1 984 470 6 653 10 467
Tacna 366 5 077 9 594 74 1 681 3 378 292 3 396 6 216
Tumbes 162 3 084 6 686 21 968 2 274 141 2 116 4 412
Ucay ali 339 4 749 7 450 18 655 1 176 321 4 094 6 274
C o nt inúa ...
352
T URISMO Compendio Estadístico Ica 2017
353
Compendio Estadístico Ica 2017
2007
Establecimientos 10 994 382 3,5 10 612
Habitaciones 169 660 6 517 3,8 163 143
Camas 298 106 11 927 4,0 286 179
Personal Ocupado 48 113 1 322 2,7 46 791
2008
Establecimientos 11 930 430 3,6 11 500
Habitaciones 182 077 7 004 3,8 175 073
Camas 320 473 12 699 4,0 307 774
Personal Ocupado 51 469 1 076 2,1 50 393
2009
Establecimientos 12 312 459 3,7 11 853
Habitaciones 187 158 7 819 4,2 179 339
Camas 328 202 14 359 4,4 313 843
Personal Ocupado 48 113 1 406 2,9 46 707
2010
Establecimientos 13 463 422 3,1 13 041
Habitaciones 197 994 7 607 3,8 190 387
Camas 346 156 13 410 3,9 332 746
Personal Ocupado 55 528 1 489 2,7 54 039
2011
Establecimientos 14 262 438 3,0 13 824
Habitaciones 206 400 7 187 3,5 199 213
Camas 360 483 13 506 3,7 346 977
Personal Ocupado 64 519 1 489 2,3 63 030
2012
Establecimientos 15 510 483 3,1 15 027
Habitaciones 215 598 7 469 3,5 208 129
Camas 375 265 14 189 3,8 361 076
Personal Ocupado 71 081 1 852 2,6 69 229
2013
Establecimientos 16 721 533 3,3 16 188
Habitaciones 225 579 9 467 4,3 216 112
Camas 392 352 16 325 4,2 376 027
Personal Ocupado 81 037 2 582 3,2 78 455
2014
Establecimientos 16 812 540 3,3 16 272
Habitaciones 230 028 9 364 4,3 220 664
Camas 400 316 15 227 4,2 385 089
Personal Ocupado 78 455 2 285 3,2 76 170
2015
Establecimientos 19 711 758 3,8 18 953
Habitaciones 258 673 11 316 4,4 247 357
Camas 448 950 20 423 4,5 428 527
Personal Ocupado 80 300 2 327 2,9 77 973
2016 P/
Establecimientos 21 092 811 3,8 20 281
Habitaciones 271 445 12 380 4,6 259 065
Camas 471 038 22 444 4,8 448 594
Personal Ocupado 93 615 2 866 3,1 90 749
N o t a: Cifras revisadas y actualizadas po r M INCETUR.
F ue nt e : M inis te rio de C o m ercio E xt e rio r y T uris m o .
D ire c ció n R egio na l de C o m e rc io E xte rio r y T uris m o - Ic a .
354
T URISMO Compendio Estadístico Ica 2017
20.7 ICA: PERSONAL OCUPADO POR PROVINCIA, SEGÚN TIPO DE ESTABLECIMIENTO, 2013 - 2016
Personal Ocupado
Tipo de Establecimiento Total
Chincha Pisco Ica Palpa Nasca
2013 2 582 503 859 818 7 395
5 Estrellas 460 - 446 - - 14
4 Estrellas 337 - 80 257 - -
3 Estrellas 626 178 102 194 - 152
2 Estrellas 423 102 59 164 - 98
1 Estrella 187 77 28 50 - 32
Tipo Básico 549 146 144 153 7 99
2014 2 285 351 805 740 10 379
5 Estrellas 607 - 411 196 - -
4 Estrellas 64 - 43 - - 21
3 Estrellas 596 137 97 218 - 144
2 Estrellas 357 45 47 159 - 106
1 Estrella 78 4 - 52 - 22
Tipo Básico 583 165 207 115 10 86
2015 2 327 360 805 753 16 393
5 Estrellas 607 - 411 196 - -
4 Estrellas 65 - 43 - - 22
3 Estrellas 596 137 97 218 - 144
2 Estrellas 357 45 47 159 - 106
1 Estrella 84 10 - 52 - 22
Tipo Básico 618 168 207 128 16 99
2016 2 866 480 904 994 6 482
5 Estrellas 364 - 364 - - -
4 Estrellas 214 11 63 100 - 40
3 Estrellas 1 067 187 230 400 - 250
2 Estrellas 485 65 120 204 - 96
1 Estrella 103 12 - 75 - 16
Tipo Básico 621 200 120 215 6 80
Albergue 12 5 7 - - -
F ue nt e : D ire c ció n R e gio na l de C o m e rc io E xte rio r y T uris m o - Ic a.
355
Compendio Estadístico Ica 2017
20.10 ICA: LLEGADA DE VISITANTES AL MIRADOR DE LAS LÍNEAS DE NASCA, 2008 - 2017
Visitantes
AÑO
Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
2008 49 386 4 728 3 455 3 786 3 094 2 431 3 508 5 611 5 188 4 326 4 970 4 401 3 888
2009 56 987 4 782 3 704 3 845 4 667 3 667 4 516 6 609 5 633 5 437 5 321 5 445 3 361
2010 56 050 4 846 1 985 2 464 3 325 3 782 3 291 4 298 8 159 6 096 7 530 6 580 3 694
2011 128 421 11 561 9 735 8 742 8 634 8 077 6 522 12 280 17 934 10 706 13 924 12 674 7 632
2012 60 044 6 269 5 124 3 879 4 969 3 936 2 970 5 795 5 889 4 825 6 476 6 074 3 838
2013 68 377 5 292 4 611 4 863 3 665 4 141 3 552 6 485 12 045 5 881 7 448 6 600 3 794
Nacionales 28 773 2 508 2 688 2 518 1 064 1 154 1 209 3 096 5 120 1 401 3 050 3 058 1 907
Ex tranjeros 39 604 2 784 1 923 2 345 2 601 2 987 2 343 3 389 6 925 4 480 4 398 3 542 1 887
2014 67 353 6 336 6 626 4 557 6 596 4 708 3 914 5 826 5 480 5 276 6 944 6 158 4 932
Nacionales 28 892 3 493 3 470 1 665 2 453 1 414 1 394 2 237 2 417 1 717 2 851 3 098 2 683
Ex tranjeros 38 461 2 843 3 156 2 892 4 143 3 294 2 520 3 589 3 063 3 559 4 093 3 060 2 249
2015 83 704 8 506 6 966 6 920 10 275 6 283 4 064 7 669 8 404 6 176 7 606 6 166 4 669
Nacionales 41 339 5 242 4 270 2 736 3 698 2 113 1 762 3 702 3 761 2 428 3 686 3 272 4 669
Ex tranjeros 42 365 3 264 2 696 4 184 6 577 4 170 2 302 3 967 4 643 3 748 3 920 2 894 -
2016 87 654 6 936 8 992 10 880 5 509 5 019 4 210 6 382 17 628 5 255 6 765 6 297 3 781
Nacionales 44 550 4 328 5 523 5 753 1 836 1 729 1 944 3 315 9 779 1 743 3 639 3 155 1 806
Ex tranjeros 43 104 2 608 3 469 5 127 3 673 3 290 2 266 3 067 7 849 3 512 3 126 3 142 1 975
2017 31 151 7 724 6 035 3 835 4 565 5 232 3 760
Nacionales 14 505 3 171 2 650 2 154 2 171 2 490 1 869
Ex tranjeros 16 646 4 553 3 385 1 681 2 394 2 742 1 891
F ue nt e : M inis te rio de C o m erc io E xte rio r y T urism o - Vice M inis te rio de T uris m o .
356
T URISMO Compendio Estadístico Ica 2017
20.11 ICA: NÚMERO DE VUELOS Y FLUJO DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO DE NASCA, 2010 - 2017
Año Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
2010
Vuelos 38 474 4 194 2 658 2 072 2 768 3 468 3 516 5 028 4 498 3 968 2 616 2 018 1 670
Pasajeros 188 070 20 514 12 624 10 394 12 420 15 556 14 226 22 522 22 530 19 596 14 800 12 902 9 986
2011
Vuelos 32 170 1 756 1 824 1 598 2 716 2 512 2 464 3 664 3 648 3 258 3 372 3 020 2 338
Pasajeros 169 216 12 192 11 136 9 526 16 234 14 046 11 870 17 854 18 436 16 850 16 552 13 778 10 742
2012
Vuelos 38 216 3 124 2 432 2 772 3 592 2 920 2 654 3 362 3 540 3 732 4 052 3 254 2 782
Pasajeros 173 888 15 582 9 816 12 064 14 732 13 802 12 334 16 042 16 806 17 228 18 916 15 014 11 552
2013
Vuelos 34 944 2 822 2 458 2 962 3 082 2 990 2 676 3 590 3 228 3 004 3 242 2 662 2 228
Pasajeros 167 053 12 660 10 104 12 526 14 616 14 852 12 814 17 669 16 724 14 076 16 782 13 462 10 768
2014
Vuelos 34 494 2 728 1 928 2 420 3 125 3 068 2 306 3 248 3 628 3 174 3 272 2 951 2 646
Pasajeros 157 232 12 404 9 950 12 666 14 160 13 632 9 978 15 196 17 159 13 515 14 948 12 432 11 192
2015
Vuelos 37 191 3 062 2 398 2 906 3 441 3 282 2 637 3 737 3 719 3 327 3 282 2 844 2 556
Pasajeros 166 801 13 598 10 240 11 738 14 256 14 663 12 084 18 216 17 922 14 719 15 584 13 340 10 441
2016
Vuelos 37 716 2 852 2 556 2 992 2 724 3 216 2 828 4 040 4 091 3 648 3 318 3 037 2 414
Pasajeros 171 668 13 044 11 114 13 378 12 624 14 318 12 494 18 907 19 963 16 125 15 628 13 692 10 381
2017
Vuelos 17 131 3 006 2 404 2 394 3 222 3 172 2 933
Pasajeros 74 729 12 962 10 226 9 635 14 760 14 544 12 602
F ue nt e : M inis te rio de C o m ercio E xt e rio r y T uris m o - V ice M inis te rio de T uris m o .
Entradas
Total 5 311 801 5 969 923 6 963 510 8 057 973 8 706 889 9 773 829 10 678 178
Lima 2 530 587 2 853 820 3 317 269 3 886 329 4 144 962 4 650 908 5 130 869
Cusco 703 554 792 698 948 440 1 091 320 1 220 305 1 446 477 1 595 461
Arequipa 460 616 496 068 555 332 623 962 667 503 749 559 810 007
Nasca 2/ 87 874 84 608 86 944 83 527 78 614 83 356 85 826
Pisco 1/ 12 028 482 669 2 736 569 692 570
Salidas
Total 5 311 801 5 969 923 6 963 510 8 057 973 8 706 889 9 773 829 10 678 178
Lima 2 480 153 2 814 994 3 286 587 3 798 950 4 100 428 4 617 226 5 086 324
Cusco 707 167 776 515 926 355 1 121 969 1 207 872 1 399 235 1 564 519
Arequipa 461 429 495 511 551 158 619 935 661 141 744 224 798 035
Nasca 2/ 87 863 84 608 86 944 83 526 78 614 83 356 85 827
Pisco 1/ 12 183 832 541 2 810 668 538 170
Ruta De/Hacia
Total Pasajeros 5 311 801 5 969 923 6 963 510 8 057 973 8 706 889 9 773 829 10 678 178
Nasca - Nasca 87 745 84 608 86 944 83 527 78 582 83 356 85 827
N o t a: Info rmació n de principales aero puerto s incluyendo los dado s en co ncesió n. Corresponde al servicio realizado po r las compañías aéreas
nacio nales. La info rmació n correspo nde a la Direcció n General de A ero náutica Civil-M inisterio de Transpo rte y Co municacio nes.
1/ Aero puertos administrado s po r el co nso rcio A ero puerto s del P erú (A DP ).
2/ A eródro mo de Nasca, pro piedad de la M unicipalidad de Vista A legre, pero administrado por CORPA C SA :
F ue nt e : C o rpo rac ió n P e rua na de A ero pue rt o s y A viac ió n C o m e rc ial S .A . - Á re a de P la nea m ie nto y P ro ye c to s .
357
Compendio Estadístico Ica 2017
20.13 CIUDADES O LUGARES MÁS VISITADOS EN EL PERÚ, SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA DEL
TURISTA EXTRANJERO, 2016
(Porcentaje)
Lugares más Visitados
País de Procedencia
Lima Cusco Puno Ica Arequipa La Libertad Piura Loreto
20.14 DEPARTAMENTOS VISITADOS, POR VACACIONISTAS NACIONALES POR CIUDAD DE RESIDENCIA, 2016
(Porcentaje)
Ciudad de Residencia
Departamento Total
Lima Arequipa Trujillo Chiclayo Huancayo Piura
358
T URISMO Compendio Estadístico Ica 2017
Total 3 773 378 2 160 099 1 613 279 4 213 636 2 348 507 1 865 129
P E A C S : P ro yecto Especial A rqueo ló gico Caral-Supe, es una unidad ejecuto ra del Instituto Nacio nal de Cultura, encargado de la
investigación, co nservació n y puesta en valor del patrimonio arqueo ló gico de la ciudad de Caral, ubicada en el valle de Supe, pro vincia de
B arranca, departamento de Lima. A simismo , representa a la civilizació n más antigua de A mérica, desarro llada casi simultáneamente con
las de M esopo tamia, Egipto , India y China. Fue edificada por el primer estado político que se fo rmo en el P erú 4 400 año s antes que
go bernaro n los incas.
F ue nt e : M inis te rio de C ultura - O f ic ina G e ne ra l de Es t adí st ic a , T e cno lo gí a de Inf o rm a c ió n y C o m unic a c io nes .
359
Compendio Estadístico Ica 2017
360
T URISMO Compendio Estadístico Ica 2017
Provincia Chincha
Chincha Alta
Verano Negro Febrero Chincha Alta
Semana Santa Abril Chincha Alta
Semana Turística de Chincha Octubre/Nov iembre Chincha Alta
Señor Crucificado Chinchano Octubre Chincha Alta
Chav ín
Corpus Cristi 02/06 Chav ín
San Martín 12 Nov iembre Chav ín
Virgen de Fátima 30/05 Marcocancha
Asunción de Cachuy May o San Florián
Nativ idad 25 Diciembre Chav ín
Chincha Baja
Semana Santa Abril Chincha Baja
Semana Turística 10 Octubre Chincha Baja
Verano Negro Febrero Chincha Baja
El Carmen
El Distrito 28 Agosto El Carmen
Grocio Prado
Patronal 29 Junio Grocio Prado
Beatita Melchorita 04 Diciembre Grocio Prado
Beatita Melchorita 06 Enero Grocio Prado
Creación Política 07 Diciembre Grocio Prado
Pueblo Nuev o
Aniv ersario 29 Enero Pueblo Nuev o
San Juan de Yanac
Patronales 15 Agosto San Juan de Yanac
Tradicionales 25 Diciembre San Juan de Yanac
Tradicionales 18 Abril San Juan de Yanac
Tradicionales 24 Setiembre Sihuay Chico
San Pedro de Huacarpana
Fiesta Patronal 29 Junio San Pedro de Huacarpana
Nav idad 25 Diciembre San Pedro de Huacarpana
Tambo de Mora
Fiesta de San Pedro 29 Julio Tambo de Mora
Las Cruces 05 May o Cruz Verde
Aniv ersario Distrital 05 Febrero Tambo de Mora
Combate de Angamos 08 Octubre Tambo de Mora
Provincia Nasca
Nasca
Semana Turística 31 Julio Nasca
Fiesta Patronal Virgen de Guadalupe 08 Setiembre Nasca
Aniv ersario C.R. 29 Nov iembre Nasca
Semana María Reiche 15 May o Nasca
Creación Política Prov incia Nasca 23 Enero Nasca
Festiv al de la Naranja - Virgen de
La Asunción Agosto Nasca
Changuillo
Santa Rosa 30 Agosto San Jav ier
Virgen La Inmaculada 08 Diciembre Cabildo
Batalla de Changuillo 15 Octubre Changuillo
Santa Rosa 30 Agosto Coy ungo
C o nt inúa...
361
Compendio Estadístico Ica 2017
El Ingenio
Fiesta Patronal Agosto El Ingenio
Vista Alegre
Aniv ersario 20 Setiembre Vista Alegre
Fiestas Patrias 13 May o Vista Alegre
Provincia Palpa
Palpa
Fiesta Virgen de Fátima May o Palpa
Virgen del Tránsito 01 Setiembre Palpa
Aniv ersario Prov incia de Palpa 27 Diciembre Palpa
Río Grande
Fiesta de la Ciruela 06 Abril San Jacinto
Fiestas Patronales 29 Junio Río Grande
Virgen María 16 Julio Río Grande
Santa Cruz
Patronales 27 Julio El Carmen
Patronales 26 Octubre San Francisco
Patronales 13 Nov iembre Santa Cruz
Patronales 25 Diciembre Locari Alto
Tibillo
Patronal 26 Julio Tibillo
Provincia Pisco
Pisco Pascua de Rey es 06 Enero Huancano
Semana de Pisco 08 Setiembre Pisco
Huancano
Señor de La Agonía 15 Octubre Huancano
Humay
Beatita de Humay 21 Junio Humay
Beatita de Humay 21 Nov iembre Humay
Independencia
Inmaculada Concepción 08 Diciembre San Jacinto
José Olay a 29 Junio Independencia
Sagrado Madero May o Independencia
Virgen del Carmen Julio Independencia
Santa Rosa de Lima 30 Agosto Independencia
Paracas
Aniv ersario del Distrito 08 Marzo Paracas
Ex pedición Libertadora 07 Setiembre Paracas
San Andrés
San Pedro 29 Junio San Andrés
San Clemente
Santa Rosa 30 Agosto Caucato Alto
San Pablo 29 Junio Bandin
San Clemente 08 Junio San Clemente
Patrón de San Clemente 24 Nov iembre San Clemente
Las Cruces 15 May o La Joy a
Túpac Amaru Inca
Aniv ersario del Distrito 03 Nov iembre Túpac Amaru Inca
San Vicente de Paúl 05 Octubre Túpac Amaru Inca
Sagrado Madero 17 Setiembre Túpac Amaru Inca
E labo ra c ió n: Inst it ut o N a cio na l de E s t adí s t ic a e Info rm á tic a - Ic a , D ire c ció n E je cut iv a de D ifus ió n E s ta dí s tica .
362
T URISMO Compendio Estadístico Ica 2017
363
Compendio Estadístico Ica 2017
E labo ra c ió n: Inst it ut o N a cio na l de Es t adí s t ic a e Info rm á tic a - Ic a , D ire c c ió n E je cut iv a de D ifus ió n E s ta dí s tica .
364
21 Cuentas Departamentales
367
Compendio Estadístico Ica 2017
Producto Bruto Interno 192 691 204 337 227 935 250 749 290 271
Impuestos 1/ 16 458 18 059 20 577 22 449 24 736
Valor Agregado 176 233 186 278 207 358 228 300 265 535
Agricultura, ganadería, caza y silv icultura 12 684 13 442 14 130 15 004 16 909
Pesca y acuicultura 1 814 1 501 1 676 2 183 2 259
Ex tracción de petróleo, gas, minerales y serv . conex . 13 161 15 193 21 550 27 749 41 685
Manufacturera 29 865 31 465 37 319 41 503 47 814
Electricidad, Gas y Agua 4 319 4 472 4 664 5 095 5 259
Construcción 9 391 9 945 10 888 11 802 13 971
Comercio, mant. y repar. de v ehíc. automot. y motoc. 23 965 24 308 25 851 26 870 30 143
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 9 289 9 976 10 545 11 533 12 421
Alojamiento y restaurantes 7 082 7 349 7 612 8 002 8 393
Telecomunicaciones y otros serv icios de información 5 601 5 936 6 428 6 654 7 908
Serv icios financieros, seguros y pensiones 6 119 6 671 6 977 8 024 9 016
Serv icios prestados a empresas 9 914 9 590 10 128 10 573 11 952
Administración pública y defensa 9 285 10 039 10 628 12 062 13 350
Otros Serv icios 33 744 36 391 38 962 41 246 44 455
2007 2008 2009 2010 2011
Producto Bruto Interno 319 693 352 719 363 943 416 784 473 049
Impuestos 1/ 26 503 28 742 30 236 35 245 37 397
Valor Agregado 293 190 323 977 333 707 381 539 435 652
Agricultura, ganadería, caza y silv icultura 19 074 22 904 24 421 25 870 29 803
Pesca y acuicultura 2 364 2 354 2 525 2 588 3 784
Ex tracción de petróleo, gas, minerales y serv .conex . 45 892 44 419 38 026 51 157 69 294
Manufacturera 52 807 57 481 55 658 64 837 71 390
Electricidad, Gas y Agua 5 505 6 460 6 945 7 140 7 812
Construcción 16 317 19 772 21 480 25 958 27 649
Comercio, mant. y repar. de v ehíc. automot. y motoc. 32 537 39 013 39 429 45 020 51 694
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 15 885 18 211 20 616 23 030 24 998
Alojamiento y restaurantes 9 143 10 539 11 661 13 143 15 478
Telecomunicaciones y otros serv icios de información 8 517 9 391 9 396 10 101 10 619
Serv icios financieros, seguros y pensiones 10 279 11 793 14 719 16 847 19 286
Serv icios prestados a empresas 13 555 15 558 16 608 18 852 21 453
Administración pública y defensa 13 723 15 379 18 498 20 182 21 957
Otros Serv icios 47 592 50 703 53 725 56 814 60 435
2012 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
Producto Bruto Interno 508 131 543 670 570 780 602 527 648 719
Impuestos 1/ 43 760 48 683 51 882 54 286 52 318
Valor Agregado 464 371 494 987 518 898 548 241 596 401
Agricultura, ganadería, caza y silv icultura 31 913 32 820 36 274 39 305 42 286
Pesca y acuicultura 2 260 3 426 2 503 3 223 3 022
Ex tracción de petróleo, gas, minerales y serv .conex . 61 782 56 620 49 746 48 170 56 409
Manufacturera 77 055 80 618 79 552 79 500 82 669
Electricidad, Gas y Agua 8 601 9 355 10 718 12 451 14 379
Construcción 33 119 37 453 40 661 39 893 40 586
Comercio, mant. y repar. de v ehíc. automot. y motoc. 56 156 59 203 60 970 66 363 71 855
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 27 337 30 830 33 780 36 288 39 792
Alojamiento y restaurantes 18 451 21 496 24 024 26 021 28 549
Telecomunicaciones y otros serv icios de información 11 295 11 906 12 434 13 330 14 652
Serv icios financieros, seguros y pensiones 21 552 24 366 27 799 30 937 33 735
Serv icios prestados a empresas 23 894 26 582 28 424 30 931 33 653
Administración pública y defensa 24 451 27 041 31 312 33 595 36 940
Otros Serv icios 66 505 73 271 80 701 88 234 97 874
1/ Incluye derecho s de impo rtació n y o tros impuesto s a lo s pro ducto s.
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de E s ta dí s t ic a e Info rm át ic a .
368
21.3 PERÚ: ESTRUCTURA PORCENTUAL Y VARIACIÓN PORCENTUAL DEL PRODUCTO BRUTO
INTERNO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2008 - 2016
(Valores a Precios Corrientes)
Caza y Pesca Minería fac- cidad truc- cio pte. Al- rantes y nicación. Finan- Prestados Publ. Servicios estos
Silvi. tura y Agua ción macen. Hoteles y Otros cieros a Empre. Defen 1/
Estructura Porcentual
2008 100,0 6,5 0,7 12,6 16,3 1,8 5,6 11,1 5,2 3,0 2,7 3,3 4,4 4,4 14,4 8,1
2009 100,0 6,7 0,7 10,4 15,3 1,9 5,9 10,8 5,7 3,2 2,6 4,0 4,6 5,1 14,8 8,3
2010 100,0 6,2 0,6 12,3 15,6 1,7 6,2 10,8 5,5 3,2 2,4 4,0 4,5 4,8 13,6 8,5
2011 100,0 6,3 0,8 14,6 15,1 1,7 5,8 10,9 5,3 3,3 2,2 4,1 4,5 4,6 12,8 7,9
2012 100,0 6,3 0,4 12,2 15,2 1,7 6,5 11,1 5,4 3,6 2,2 4,2 4,7 4,8 13,1 8,6
2013 P/ 100,0 6,0 0,6 10,4 14,8 1,7 6,9 10,9 5,7 4,0 2,2 4,5 4,9 5,0 13,5 9,0
369
2014 P/ 100,0 6,4 0,4 8,7 13,9 1,9 7,1 10,7 5,9 4,2 2,2 4,9 5,0 5,5 14,1 9,1
2015 E/ 100,0 6,5 0,5 8,0 13,2 2,1 6,6 11,0 6,0 4,3 2,2 5,1 5,1 5,6 14,6 9,0
2016 E/ 100,0 6,5 0,5 8,7 12,7 2,2 6,3 11,1 6,1 4,4 2,3 5,2 5,2 5,7 15,1 8,1
Variación Porcentual
2008 10,3 20,1 -0,4 -3,2 8,9 17,3 21,2 19,9 14,6 15,3 10,3 14,7 14,8 12,1 6,5 8,4
2009 3,2 6,6 7,3 -14,4 -3,2 7,5 8,6 1,1 13,2 10,6 0,1 24,8 6,7 20,3 6,0 5,2
2010 14,5 5,9 2,5 34,5 16,5 2,8 20,8 14,2 11,7 12,7 7,5 14,5 13,5 9,1 5,7 16,6
2011 13,5 15,2 46,2 35,5 10,1 9,4 6,5 14,8 8,5 17,8 5,1 14,5 13,8 8,8 6,4 6,1
2012 7,4 7,1 -40,3 -10,8 7,9 10,1 19,8 8,6 9,4 19,2 6,4 11,7 11,4 11,4 10,0 17,0
2013 P/ 7,0 2,8 51,6 -8,4 4,6 8,8 13,1 5,4 12,8 16,5 5,4 13,1 11,2 10,6 10,2 11,3
2014 P/ 5,0 10,5 -26,9 -12,1 -1,3 14,6 8,6 3,0 9,6 11,8 4,4 14,1 6,9 15,8 10,1 6,6
2015 E/ 5,6 8,4 28,8 -3,2 -0,1 16,2 -1,9 8,8 7,4 8,3 7,2 11,3 8,8 7,3 9,3 4,6
2016 E/ 7,7 7,6 -6,2 17,1 4,0 15,5 1,7 8,3 9,7 9,7 9,9 9,0 8,8 10,0 10,9 -3,6
Producto Bruto Interno 235 773 245 593 257 770 273 971 294 598
Impuestos 1/ 19 154 20 129 21 283 22 999 24 655
Valor Agregado 216 619 225 464 236 487 250 972 269 943
Agricultura, ganadería, caza y silv icultura 16 152 16 472 16 391 16 948 18 462
Pesca y acuicultura 1 529 1 417 1 988 2 086 2 163
Ex tracción de petróleo, gas, minerales y serv . conex . 35 582 36 993 39 206 43 236 44 058
Manufacturera 37 424 38 883 41 778 44 529 47 766
Electricidad, Gas y Agua 4 049 4 205 4 435 4 685 5 040
Construcción 10 281 10 672 11 195 12 168 13 994
Comercio, mant. y repar. de v ehíc. automot. y motoc. 23 010 23 710 25 075 26 368 29 500
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 11 919 12 399 13 036 13 958 14 415
Alojamiento y restaurantes 6 888 7 217 7 552 7 959 8 380
Telecomunicaciones y otros serv icios de información 4 351 4 686 4 987 5 333 6 468
Serv icios financieros, seguros y pensiones 6 660 7 222 7 316 8 086 9 115
Serv icios prestados a empresas 9 837 10 351 10 460 9 831 11 790
Administración pública y defensa 10 370 11 016 11 233 12 440 13 482
Otros Serv icios 38 567 40 221 41 835 43 345 45 310
2007 2008 2009 2010 2011
Producto Bruto Interno 319 693 348 870 352 693 382 081 406 256
Impuestos 1/ 26 503 30 079 30 169 34 667 36 326
Valor Agregado 293 190 318 791 322 524 347 414 369 931
Agricultura, ganadería, caza y silv icultura 19 074 20 600 20 784 21 656 22 517
Pesca y acuicultura 2 364 2 435 2 321 1 675 2 709
Ex tracción de petróleo, gas, minerales y serv . conex . 45 892 49 601 49 910 50 601 50 750
Manufacturera 52 807 57 304 53 600 59 024 63 943
Electricidad, Gas y Agua 5 505 5 948 6 008 6 531 7 066
Construcción 16 317 19 071 20 319 23 765 24 626
Comercio, mant. y repar. de v ehíc. automot. y motoc. 32 537 36 029 35 735 39 981 43 434
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 15 885 17 317 17 153 19 419 21 631
Alojamiento y restaurantes 9 143 10 086 10 148 10 895 12 103
Telecomunicaciones y otros serv icios de información 8 517 9 974 10 784 11 876 13 243
Serv icios financieros, seguros y pensiones 10 279 10 941 11 830 13 015 14 417
Serv icios prestados a empresas 13 555 15 223 15 598 17 413 19 034
Administración pública y defensa 13 723 14 785 17 472 18 886 19 691
Otros Serv icios 47 592 49 477 50 862 52 677 54 767
2012 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
Producto Bruto Interno 431 199 456 435 467 181 482 370 501 098
Impuestos 1/ 39 766 42 901 44 087 44 264 45 322
Valor Agregado 391 433 413 534 423 094 438 106 455 776
Agricultura, ganadería, caza y silv icultura 23 944 24 216 24 532 25 258 25 713
Pesca y acuicultura 1 729 2 126 1 515 1 756 1 578
Ex tracción de petróleo, gas, minerales y serv . conex . 51 662 54 304 53 448 58 513 68 037
Manufacturera 64 758 68 155 67 432 66 266 65 174
Electricidad, Gas y Agua 7 481 7 734 8 133 8 618 9 245
Construcción 28 539 31 228 31 789 29 959 29 045
Comercio, mant. y repar. de v ehíc. automot. y motoc. 47 105 49 408 50 335 52 362 53 308
Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 23 152 24 687 25 241 25 920 26 803
Alojamiento y restaurantes 13 413 14 323 15 066 15 520 15 924
Telecomunicaciones y otros serv icios de información 14 855 16 149 17 533 19 170 20 721
Serv icios financieros, seguros y pensiones 15 802 17 335 19 555 21 452 22 618
Serv icios prestados a empresas 20 397 21 880 22 876 23 935 24 467
Administración pública y defensa 21 288 22 110 23 278 24 184 25 286
Otros Serv icios 57 308 59 879 62 361 65 193 67 857
1/ Incluye derecho s de impo rtació n y o tro s impuesto s a los pro ducto s.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a.
370
21.5 ESTRUCTURA PORCENTUAL Y VARIACIÓN PORCENTUAL DEL PRODUCTO BRUTO
INTERNO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2008 - 2016
(Valores a Precios Constantes de 2007)
A ctividad Económ i ca
Agric. Manu- Electri- Cons- Com er- Trans- Restau- Tele- Servi- Servicios Adm. Otros Impu
Año Total
CUENTAS DEPARTAMENTALES
Caza y Pesca Minería fac- cidad truc- cio pte. Al- rant y comu. Y cios Prestados Públ. Servicios estos
Silvi. tura y Agua ción m acen. Hoteles Otros Financ. a Empre. Defen. 1/
Estructura Porcentual
2008 100,0 5,9 0,7 14,2 16,4 1,7 5,5 10,3 5,0 2,9 2,9 3,1 4,4 4,2 14,2 8,6
2009 100,0 5,9 0,7 14,2 15,2 1,7 5,8 10,1 4,9 2,9 3,1 3,4 4,4 5,0 14,4 8,6
2010 100,0 5,7 0,4 13,2 15,4 1,7 6,2 10,5 5,1 2,9 3,1 3,4 4,6 4,9 13,8 9,1
2011 100,0 5,5 0,7 12,5 15,7 1,7 6,1 10,7 5,3 3,0 3,3 3,5 4,7 4,8 13,5 8,9
2012 100,0 5,6 0,4 12,0 15,0 1,7 6,6 10,9 5,4 3,1 3,4 3,7 4,7 4,9 13,3 9,2
2013 P/ 100,0 5,3 0,5 11,9 14,9 1,7 6,8 10,8 5,4 3,1 3,5 3,8 4,8 4,8 13,1 9,4
371
2014 P/ 100,0 5,3 0,3 11,4 14,4 1,7 6,8 10,8 5,4 3,2 3,8 4,2 4,9 5,0 13,3 9,4
2015 E/ 100,0 5,2 0,4 12,1 13,7 1,8 6,2 10,9 5,4 3,2 4,0 4,4 5,0 5,0 13,5 9,2
2016 E/ 100,0 5,1 0,3 13,6 13,0 1,8 5,8 10,6 5,3 3,2 4,1 4,5 4,9 5,0 13,5 9,0
Variación Porcentual
2008 9,1 8,0 3,0 8,1 8,5 8,0 16,9 10,7 9,0 10,3 17,1 6,4 12,3 7,7 4,0 13,5
2009 1,1 0,9 -4,7 0,6 -6,5 1,0 6,5 -0,8 -0,9 0,6 8,1 8,1 2,5 18,2 2,8 0,3
2010 8,3 4,2 -27,8 1,4 10,1 8,7 17,0 11,9 13,2 7,4 10,1 10,0 11,6 8,1 3,6 14,9
2011 6,3 4,0 61,7 0,3 8,3 8,2 3,6 8,6 11,4 11,1 11,5 10,8 9,3 4,3 4,0 4,8
2012 6,1 6,3 -36,2 1,8 1,3 5,9 15,9 8,5 7,0 10,8 12,2 9,6 7,2 8,1 4,6 9,5
2013 P/ 5,9 1,1 23,0 5,1 5,2 3,4 9,4 4,9 6,6 6,8 8,7 9,7 7,3 3,9 4,5 7,9
2014 P/ 2,4 1,3 -28,7 -1,6 -1,1 5,2 1,8 1,9 2,2 5,2 8,6 12,8 4,6 5,3 4,1 2,8
2015 E/ 3,3 3,0 15,9 9,5 -1,7 6,0 -5,8 4,0 2,7 3,0 9,3 9,7 4,6 3,9 4,5 0,4
2016 E/ 3,9 1,8 -10,1 16,3 -1,6 7,3 -3,1 1,8 3,4 2,6 8,1 5,4 2,2 4,6 4,1 2,4
21.6 PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO POR AÑOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2010 - 2016
Valores a Precios Corrientes
(Miles de Soles)
Departamento 2010 2011 2012 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
Producto Bruto Interno 416 783 511 473 049 201 508 130 828 543 670 491 570 780 088 602 526 519 648 719 538
Valor Agregado Bruto 381 538 744 435 652 400 464 370 860 494 987 404 518 898 073 548 240 627 596 401 498
Amazonas 2 457 842 2 801 741 3 131 566 3 234 045 3 748 212 3 875 173 4 050 454
Áncash 16 439 202 18 831 013 18 752 414 19 572 458 17 337 969 18 714 393 20 142 543
Apurímac 1 971 991 2 177 297 2 531 524 2 984 963 3 265 198 3 545 923 7 722 083
Arequipa 22 468 228 25 473 199 26 382 206 26 588 165 27 771 723 28 878 988 34 004 814
Ay acucho 4 504 830 5 308 819 5 674 430 6 219 472 6 321 687 6 859 237 7 317 206
Cajamarca 12 200 199 14 657 122 15 359 776 14 305 308 14 005 270 14 343 064 14 761 008
Cusco 15 375 085 20 845 484 20 298 127 23 329 537 22 301 198 21 042 053 22 201 177
Huancav elica 3 021 153 3 478 142 3 721 490 3 789 561 4 050 649 4 222 342 4 480 563
Huánuco 4 137 274 4 497 340 5 133 482 5 645 991 6 073 888 6 818 671 7 639 885
Ica 13 312 664 16 697 545 16 300 119 17 890 331 18 604 481 19 382 165 20 301 692
Junín 10 057 117 11 694 050 12 179 671 12 685 270 14 379 858 16 443 070 17 195 705
La Libertad 19 885 712 22 346 497 24 250 894 24 721 733 25 373 619 27 113 056 29 090 355
Lambay eque 9 458 711 10 481 820 11 509 120 12 164 736 13 052 337 14 145 826 15 285 303
Lima 182 266 308 202 110 145 222 315 021 242 646 936 260 156 678 278 731 146 303 044 532
Loreto 8 216 328 9 544 502 10 018 776 9 852 502 10 119 426 9 748 228 9 836 617
Madre de Dios 2 988 634 3 991 031 2 836 414 3 115 920 2 466 857 3 147 771 3 948 163
Moquegua 8 176 810 8 710 574 7 841 947 8 266 344 7 671 667 7 216 659 7 122 570
Pasco 4 321 587 5 538 218 5 245 924 5 056 902 5 127 429 5 230 816 5 592 668
Piura 16 153 714 19 702 767 22 084 719 22 446 903 23 876 973 24 198 702 25 110 969
Puno 8 520 039 9 422 065 10 000 174 11 067 813 12 032 788 12 334 178 13 886 322
San Martín 4 333 975 5 050 535 5 590 778 5 805 907 6 714 583 7 324 133 7 809 949
Tacna 5 212 196 5 731 683 5 743 167 5 980 965 6 299 639 6 426 793 6 868 724
Tumbes 2 396 444 2 477 144 2 802 682 2 917 296 3 149 750 3 113 774 3 261 460
Ucay ali 3 662 701 4 083 663 4 666 438 4 698 346 4 996 194 5 384 466 5 726 736
Impuesto 35 244 767 37 396 801 43 759 968 48 683 087 51 882 015 54 285 892 52 318 040
Impuestos a los Productos 33 456 173 36 143 236 42 310 640 46 974 700 49 748 532 52 576 505 50 711 676
Derechos de Importación 1 788 594 1 253 565 1 449 328 1 708 387 2 133 483 1 709 387 1 606 364
No ta: Co n info rmació n dispo nible a junio de 2017.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a .
Gráfico Nº 21.1
ICA: PRODUCTO BRUTO INTERNO CORRIENTE, 2010 - 2016
(Millones de Soles)
25 000
19 382 20 302
17 890 18 604
20 000 16 698 16 300
13 313
15 000
10 000
5 000
372
CUENTAS DEPARTAMENTALES Compendio Estadístico Ica 2017
21.7 PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO POR AÑOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2010 - 2016
Valores a Precios Constantes de 2007
(Miles de Soles)
Departamento 2010 2011 2012 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
Producto Bruto Interno 382 081 458 406 256 016 431 199 017 456 434 784 467 180 690 482 369 629 501 097 616
Valor Agregado Bruto 347 414 072 369 930 507 391 433 254 413 533 796 423 093 709 438 105 450 455 775 818
Amazonas 2 210 682 2 287 107 2 551 601 2 682 266 2 824 396 2 797 856 2 800 893
Áncash 16 013 215 16 155 687 17 666 947 18 478 843 16 029 026 17 563 798 18 385 449
Apurímac 1 765 744 1 869 417 2 110 908 2 342 674 2 436 938 2 650 948 6 722 563
Arequipa 20 158 733 21 038 813 22 033 542 22 629 103 22 774 457 23 629 319 29 844 731
Ay acucho 3 922 514 4 111 349 4 482 971 4 906 299 4 878 029 5 285 376 5 289 518
Cajamarca 10 140 905 10 595 497 11 270 583 11 086 928 10 853 693 10 826 235 10 708 341
Cusco 15 405 459 17 384 466 17 711 332 20 708 699 20 722 314 21 004 515 22 070 336
Huancav elica 2 817 536 2 909 215 3 143 661 3 174 927 3 280 659 3 261 378 3 222 507
Huánuco 3 739 082 3 955 589 4 380 310 4 642 728 4 798 320 5 125 376 5 424 671
Ica 11 607 992 12 883 432 13 067 505 14 394 675 14 810 131 15 246 368 15 254 160
Junín 9 518 659 10 009 485 10 718 558 11 095 514 12 387 421 14 464 035 14 294 929
La Libertad 16 624 855 17 378 414 18 712 792 19 532 083 19 815 106 20 214 043 20 283 429
Lambay eque 8 449 884 8 937 792 9 782 672 10 138 546 10 349 856 10 786 096 11 022 112
Lima 164 623 842 178 742 576 189 597 621 200 400 691 207 929 994 214 243 677 219 086 449
Loreto 7 906 943 7 608 889 8 212 422 8 505 693 8 776 654 8 482 599 7 932 339
Madre de Dios 2 229 180 2 454 999 1 950 139 2 240 082 1 922 589 2 379 908 2 726 380
Moquegua 8 457 008 7 785 269 7 756 800 8 598 669 8 372 369 8 713 789 8 534 746
Pasco 4 702 403 4 641 887 4 880 072 4 885 819 5 045 729 5 214 423 5 344 373
Piura 15 106 528 16 366 999 17 066 135 17 746 782 18 766 118 18 818 479 18 884 847
Puno 6 980 479 7 384 505 7 734 458 8 294 320 8 484 927 8 553 106 9 087 903
San Martín 4 034 361 4 245 537 4 752 177 4 828 116 5 174 598 5 499 754 5 609 641
Tacna 5 338 879 5 466 509 5 526 840 5 781 849 6 094 188 6 614 676 6 545 206
Tumbes 2 307 874 2 168 906 2 440 755 2 491 026 2 610 011 2 549 502 2 513 410
Ucay ali 3 351 315 3 548 168 3 882 453 3 947 464 3 956 186 4 180 194 4 186 885
Impuesto 34 667 386 36 325 509 39 765 763 42 900 988 44 086 981 44 264 179 45 321 798
Impuestos a los Productos 31 092 161 32 442 212 35 162 701 38 194 925 39 689 922 39 960 121 40 925 739
Derechos de Importación 3 575 225 3 883 297 4 603 062 4 706 063 4 397 059 4 304 058 4 396 059
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a .
Gráfico Nº 21.2
ICA: PRODUCTO BRUTO INTERNO CONSTANTE, 2010 - 2016
(Millones de soles)
20000
14 810 15 246 15 254
14 395
15000 12 883 13 068
11 608
10000
5000
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Instituto Nac ional de Estadístic a e Infor mátic a.
373
Compendio Estadístico Ica 2017
21.8 ICA: VALOR AGREGADO BRUTO POR AÑOS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2010 - 2016
VALORES A PRECIOS CORRIENTES
(Miles de Soles)
Actividad Económica 2010 2011 2012 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
Agricultura, Ganadería, Caza y Silv icultura 1 565 274 1 805 317 2 060 747 2 171 192 2 420 240 2 755 555 3 128 468
Pesca y Acuicultura 212 095 475 309 166 791 220 282 207 506 425 307 149 374
Ex tracción de Petróleo, Gas y Minerales 1 887 378 3 399 635 2 582 735 2 614 531 2 365 936 1 892 390 2 038 581
Manufactura 3 417 211 4 173 305 3 983 595 4 102 056 4 045 857 3 932 142 3 798 883
Electricidad, Gas y Agua 116 842 144 801 159 425 190 718 271 896 302 481 460 244
Construcción 1 415 445 1 434 186 1 532 274 2 202 906 2 269 208 2 357 077 2 320 052
Comercio 1 163 782 1 365 482 1 483 016 1 591 519 1 702 138 1 878 690 2 041 409
Transporte, Almacen., Correo y Mensajería 892 736 990 841 1 044 898 1 158 092 1 271 132 1 424 225 1 557 695
Alojamiento y Restaurantes 199 152 236 992 282 920 323 388 360 611 389 462 433 192
Telecom. y otros Serv . de Información 176 701 187 025 203 881 221 886 224 287 243 262 273 071
Administración Pública y Defensa 405 758 446 119 511 711 560 530 672 334 716 607 785 813
Otros serv icios 1 860 290 2 038 533 2 288 126 2 533 231 2 793 336 3 064 967 3 314 910
Valor Agregado Bruto 13 312 664 16 697 545 16 300 119 17 890 331 18 604 481 19 382 165 20 301 692
No ta: Co n info rmació n dispo nible a junio de 2017.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a .
21.9 ICA: VALOR AGREGADO BRUTO POR AÑOS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2010 - 2016
VALORES A PRECIOS CORRIENTES
(Estructura Porcentual y Variación Porcentual del Índice de Precios)
Actividad Económica 2010 2011 2012 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
Estructura Porcentual
Agricultura, Ganadería, Caza y Silv icultura 11,8 10,8 12,6 12,1 13,0 14,2 15,4
Pesca y Acuicultura 1,6 2,8 1,0 1,2 1,1 2,2 0,7
Ex tracción de Petróleo, Gas y Minerales 14,2 20,4 15,8 14,6 12,7 9,8 10,0
Manufactura 25,7 25,0 24,4 22,9 21,7 20,3 18,7
Electricidad, Gas y Agua 0,9 0,9 1,0 1,1 1,5 1,6 2,3
Construcción 10,6 8,6 9,4 12,3 12,2 12,2 11,4
Comercio 8,7 8,2 9,1 8,9 9,1 9,7 10,1
Transporte, Almacen., Correo y Mensajería 6,7 5,9 6,4 6,5 6,8 7,3 7,7
Alojamiento y Restaurantes 1,5 1,4 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1
Telecom. y otros Serv . de Información 1,3 1,1 1,3 1,2 1,2 1,3 1,3
Administración Pública y Defensa 3,0 2,7 3,1 3,1 3,6 3,7 3,9
Otros serv icios 14,0 12,2 14,0 14,2 15,0 15,8 16,3
Valor Agregado Bruto 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Variación Porcentual del Índice de Precios
Agricultura, Ganadería, Caza y Silv icultura 6,2 4,3 6,1 3,7 4,9 12,9 11,0
Pesca y Acuicultura 77,9 -22,9 -14,9 45,4 -1,7 16,1 0,9
Ex tracción de Petróleo, Gas y Minerales 67,9 51,7 -28,6 -15,1 -17,4 -24,7 6,5
Manufactura 23,4 11,8 2,5 -2,1 1,7 -0,8 -0,8
Electricidad, Gas y Agua -1,2 3,0 3,9 7,4 16,6 7,0 8,7
Construcción 3,3 3,1 3,8 2,8 7,0 3,8 4,8
Comercio 3,8 5,7 0,2 1,4 2,5 5,2 6,8
Transporte, Almacen., Correo y Mensajería 0,4 0,9 0,7 5,1 6,2 9,2 5,8
Alojamiento y Restaurantes 7,2 7,6 8,3 6,0 5,9 5,8 8,4
Telecom. y otros Serv . de Información -3,6 -6,0 -6,9 -3,6 -3,2 -2,2 0,8
Administración Pública y Defensa 0,8 5,2 4,0 7,5 11,2 4,6 5,7
Otros serv icios 2,6 3,7 5,7 5,1 5,2 5,0 4,5
Valor Agregado Bruto 15,0 13,0 ‐3,8 ‐0,4 1,1 1,2 4,7
N o t a: Las diferencias a nivel de décimas que pudieran presentarse en la Estructura P o rcentual se deben al redo ndeo de cifras.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm á t ic a.
374
CUENTAS DEPARTAMENTALES Compendio Estadístico Ica 2017
21.10 ICA: VALOR AGREGADO BRUTO POR AÑOS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2010 - 2016
VALORES A PRECIOS CONSTANTES DE 2007
(Miles de Soles)
Agricultura, Ganadería, Caza y Silv icultura 1 510 089 1 669 429 1 796 520 1 825 174 1 939 557 1 955 374 2 000 672
Pesca y Acuicultura 124 762 362 717 149 569 135 814 130 124 229 754 80 006
Ex tracción de Petróleo, Gas y Minerales 1 376 602 1 634 296 1 739 251 2 074 575 2 272 512 2 414 821 2 443 078
Manufactura 2 994 815 3 272 797 3 047 573 3 205 256 3 108 787 3 044 344 2 965 669
Electricidad, Gas y Agua 99 398 119 554 126 657 141 042 172 492 179 361 251 054
Construcción 1 301 469 1 279 607 1 317 677 1 842 169 1 773 501 1 774 750 1 667 460
Comercio 1 027 065 1 139 893 1 235 827 1 307 467 1 363 974 1 430 573 1 454 892
Transporte, Almacen., Correo y Mensajería 728 386 801 065 838 770 884 447 914 455 937 963 969 377
Alojamiento y Restaurantes 164 151 181 609 200 247 215 975 227 519 232 240 238 294
Telecom. y otros Serv . de Información 218 950 246 647 288 739 326 014 340 379 377 564 420 332
Administración Pública y Defensa 380 207 397 473 438 363 446 666 481 815 490 984 509 414
Otros serv icios 1 682 098 1 778 345 1 888 312 1 990 076 2 085 016 2 178 640 2 253 912
Valor Agregado Bruto 11 607 992 12 883 432 13 067 505 14 394 675 14 810 131 15 246 368 15 254 160
No ta: Co n info rmació n dispo nible a junio de 2017.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a
21.11 ICA: VALOR AGREGADO BRUTO POR AÑOS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2010 - 2016
VALORES A PRECIOS CONSTANTES DE 2007
(Estructura Porcentual y Variación Porcentual del Índice de Volumen Físico)
Actividad Económica 2010 2011 2012 2013 P/ 2014 P/ 2015 E/ 2016 E/
Estructura Porcentual
Agricultura, Ganadería, Caza y Silv icultura 13,0 13,0 13,7 12,7 13,1 12,8 13,1
Pesca y Acuicultura 1,1 2,8 1,1 0,9 0,9 1,5 0,5
Ex tracción de Petróleo, Gas y Minerales 11,9 12,7 13,3 14,4 15,3 15,8 16,0
Manufactura 25,8 25,4 23,3 22,3 21,0 20,0 19,4
Electricidad, Gas y Agua 0,9 0,9 1,0 1,0 1,2 1,2 1,6
Construcción 11,2 9,9 10,1 12,8 12,0 11,6 10,9
Comercio 8,8 8,8 9,5 9,1 9,2 9,4 9,5
Transporte, Almacen., Correo y Mensajería 6,3 6,2 6,4 6,1 6,2 6,2 6,4
Alojamiento y Restaurantes 1,4 1,4 1,5 1,5 1,5 1,5 1,6
Telecom. y otros Serv . de Información 1,9 1,9 2,2 2,3 2,3 2,5 2,8
Administración Pública y Defensa 3,3 3,1 3,4 3,1 3,3 3,2 3,3
Otros Serv icios 14,5 13,8 14,5 13,8 14,1 14,3 14,8
Valor Agregado Bruto 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Variación Porcentual del Índice de Volum en Físico
Agricultura, Ganadería, Caza y Silv icultura 3,3 10,6 7,6 1,6 6,3 0,8 2,3
Pesca y Acuicultura -55,2 190,7 -58,8 -9,2 -4,2 76,6 -65,2
Ex tracción de Petróleo, Gas y Minerales 18,3 18,7 6,4 19,3 9,5 6,3 1,2
Manufactura 5,8 9,3 -6,9 5,2 -3,0 -2,1 -2,6
Electricidad, Gas y Agua -8,6 20,3 5,9 11,4 22,3 4,0 40,0
Construcción 12,8 -1,7 3,0 39,8 -3,7 0,1 -6,0
Comercio 11,8 11,0 8,4 5,8 4,3 4,9 1,7
Transporte, Almacen., Correo y Mensajería 14,2 10,0 4,7 5,4 3,4 2,6 3,3
Alojamiento y Restaurantes 7,5 10,6 10,3 7,9 5,3 2,1 2,6
Telecom. y otros Serv . de Información 15,6 12,6 17,1 12,9 4,4 10,9 11,3
Administración Pública y Defensa 11,3 4,5 10,3 1,9 7,9 1,9 3,8
Otros serv icios 4,9 5,7 6,2 5,4 4,8 4,5 3,5
Valor Agregado Bruto 7,1 11,0 1,4 10,2 2,9 2,9 0,1
N o t a: Las diferencias a nivel de décimas que pudieran presentarse en la Estructura Po rcentual se deben al redondeo de cifras.
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a
375
21.12 PERÚ: NÚMERO DE EMPRESAS POR SEGMENTO EMPRESARIAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2013 - 2015
Total Microem presa Pequeña Empresa Mediana y Gran Empresa Administración Pública
Departamento
2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015
Total 1 778 377 1 883 531 2 042 992 1 689 377 1 787 857 1 933 525 71 453 77 503 89 993 11 204 11 380 12 494 6 343 6 791 6 980
Amazonas 9 949 10 463 11 823 9 480 9 975 11 250 272 289 365 26 24 30 171 175 178
Áncash 54 189 55 716 59 730 51 843 53 226 56 886 1 693 1 821 2 156 140 134 139 513 535 549
Compendio Estadístico Ica 2017
Apurímac 14 621 16 483 17 748 14 092 15 890 17 028 314 349 452 23 21 26 192 223 242
Arequipa 100 297 108 846 113 449 96 067 104 371 108 351 3 552 3 798 4 395 451 449 472 227 228 231
Ay acucho 21 041 23 768 25 962 20 194 22 835 24 823 530 583 754 48 50 60 269 300 325
Cajamarca 39 168 40 699 45 062 37 374 38 769 42 839 1 222 1 343 1 628 130 131 132 442 456 463
Callao 59 687 62 734 70 066 56 894 59 749 66 715 2 249 2 432 2 768 476 484 513 68 69 70
Cusco 64 936 69 686 79 940 62 963 67 495 77 371 1 590 1 773 2 118 150 149 145 233 269 306
Huancav elica 7 569 8 033 9 627 7 138 7 518 9 018 133 140 161 9 8 11 289 367 437
Huánuco 25 646 26 951 29 951 24 648 25 888 28 647 638 687 904 63 62 65 297 314 335
Ica 43 540 47 470 49 884 41 737 45 501 47 670 1 486 1 653 1 903 206 204 203 111 112 108
376
Junín 66 296 69 971 75 062 64 266 67 858 72 584 1 532 1 599 1 951 163 162 173 335 352 354
La Libertad 91 507 98 122 104 734 87 787 94 112 100 128 3 025 3 304 3 874 343 343 370 352 363 362
Lambay eque 64 957 68 136 72 166 62 972 66 033 69 846 1 643 1 754 1 969 211 211 209 131 138 142
Lima 827 862 872 151 943 189 776 281 816 818 879 941 42 742 46 294 53 307 7 739 7 908 8 802 1 100 1 131 1 139
Loreto 34 434 35 922 39 716 32 824 34 190 37 700 1 299 1 415 1 675 161 161 185 150 156 156
Madre de Dios 12 551 13 791 14 597 12 046 13 140 13 933 375 514 524 78 81 87 52 56 53
Moquegua 11 997 12 264 13 294 11 561 11 827 12 804 325 322 378 30 30 30 81 85 82
Pasco 11 279 11 540 12 539 10 821 11 032 11 948 348 365 432 23 24 27 87 119 132
Piura 75 205 80 038 88 165 72 397 77 052 84 762 2 283 2 440 2 834 250 251 273 275 295 296
Puno 39 352 43 292 46 129 37 786 41 517 44 111 1 014 1 155 1 416 119 124 135 433 496 467
San Martín 32 545 34 547 40 158 31 177 33 051 38 394 988 1 101 1 351 91 94 110 289 301 303
Tacna 29 135 30 443 32 517 28 107 29 376 31 345 848 882 985 92 94 98 88 91 89
Tumbes 14 310 15 068 16 549 13 838 14 566 16 013 374 404 439 38 38 37 60 60 60
Ucay ali 26 304 27 397 30 935 25 084 26 068 29 418 978 1 086 1 254 144 143 162 98 100 101
Total 1 405 629 1 634 504 1 778 377 1 883 531 2 042 992 2 124 280
Amazonas 7 993 9 503 9 949 10 463 11 823 12 808
Áncash 43 848 50 813 54 189 55 716 59 730 62 097
Apurímac 9 767 12 496 14 621 16 483 17 748 18 707
Arequipa 78 228 90 914 100 297 108 846 113 449 117 545
Ay acucho 15 346 18 899 21 041 23 768 25 962 27 776
Cajamarca 30 331 35 888 39 168 40 699 45 062 47 204
Prov incia Constitucional del Callao 49 495 55 894 59 687 62 734 70 066 71 797
Cusco 44 977 56 840 64 936 69 686 79 940 82 947
Huancav elica 5 304 6 852 7 569 8 033 9 627 10 037
Huánuco 19 581 22 887 25 646 26 951 29 951 31 641
Ica 33 498 39 587 43 540 47 470 49 884 51 941
Junín 47 660 59 623 66 296 69 971 75 062 78 448
La Libertad 70 021 82 486 91 507 98 122 104 734 109 691
Lambay eque 49 753 59 179 64 957 68 136 72 166 75 345
Prov incia de Lima 647 268 729 493 782 837 824 501 891 174 921 922
Lima Prov incias 35 187 41 204 45 025 47 650 52 015 54 494
Loreto 27 884 31 882 34 434 35 922 39 716 40 896
Madre de Dios 7 763 11 755 12 551 13 791 14 597 15 478
Moquegua 9 824 11 138 11 997 12 264 13 294 13 488
Pasco 8 845 10 310 11 279 11 540 12 539 13 143
Piura 57 205 68 511 75 205 80 038 88 165 92 267
Puno 27 005 35 298 39 352 43 292 46 129 48 750
San Martín 24 821 29 436 32 545 34 547 40 158 42 803
Tacna 22 863 26 755 29 135 30 443 32 517 33 387
Tumbes 11 365 13 216 14 310 15 068 16 549 17 145
Ucay ali 19 797 23 645 26 304 27 397 30 935 32 523
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - D irec to rio C e ntral de E m pre sa s y E s ta ble cim ie nto s .
377
Compendio Estadístico Ica 2017
378
22 Sector Precios
Variación Porcentual
Índice Promedio Mensual
Mes Mensual Acumulada Anual 1/
2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017
Ene. 115,25 118,05 125,57 131,73 136,91 0,47 -0,11 0,44 0,66 0,50 0,47 -0,11 0,44 0,66 2,50 4,44 2,43 6,37 4,91 3,93
Feb. 115,39 118,25 126,41 131,75 137,76 0,12 0,17 0,67 0,01 0,61 0,59 0,06 1,11 0,67 1,11 4,54 2,48 6,90 4,22 4,56
Mar. 115,68 119,58 126,64 132,15 139,33 0,25 1,12 0,18 0,31 1,15 0,84 1,18 1,29 0,98 2,27 3,92 3,37 5,91 4,35 5,44
Abr 115,94 120,84 127,35 132,52 139,94 0,22 1,06 0,56 0,28 0,43 1,06 2,25 1,85 1,27 2,72 3,62 4,23 5,38 4,06 5,60
May . 115,87 122,06 127,97 132,46 138,36 -0,06 1,01 0,49 -0,05 -1,13 1,00 3,29 2,35 1,22 1,56 3,45 5,35 4,84 3,50 4,46
381
Jun. 115,99 122,29 128,02 132,76 137,86 0,10 0,19 0,04 0,23 -0,36 1,11 3,48 2,40 1,45 1,19 3,72 5,44 4,69 3,70 3,84
Jul. 116,98 122,96 128,56 133,58 138,58 0,85 0,54 0,42 0,61 0,52 1,97 4,04 2,82 2,07 1,72 4,46 4,55 4,55 3,91 3,74
Ago. 117,04 122,85 129,05 133,88 0,06 -0,09 0,38 0,23 2,03 3,95 3,22 2,31 3,79 4,96 5,05 3,75
Set. 117,75 123,03 129,15 134,07 0,60 0,15 0,08 0,14 2,64 4,10 3,30 2,45 3,41 4,48 4,97 3,81
Oct. 117,45 124,04 129,22 134,54 -0,25 0,82 0,06 0,35 2,38 4,96 3,36 2,81 2,65 5,61 4,18 4,12
Nov . 117,80 124,65 130,02 135,30 0,29 0,49 0,61 0,56 2,68 5,47 3,99 3,39 2,90 5,82 4,31 4,07
Dic. 118,18 125,03 130,86 136,24 0,33 0,30 0,65 0,69 3,02 5,79 4,67 4,11 3,02 5,79 4,67 4,11
22.2 CIUDAD DE ICA: ÍNDICE DE P RECIO S AL CO NS UMIDO R, S EGÚN GRANDES GRUP O S DE CO NS UM O , 2016 - 2017
(Bas e: Año 2009 =100, 0)
Gran d es g r u po s Po n d e- 2016
de co n sum o raci ó n Ju n . Ju l. Ago. Set. Oct. N o v. D ic.
Í n d ice Gen er al 100,00 132, 76 133,58 133, 88 134,07 134,54 135,30 136,24
1. A l im en to s y B eb id as 42,44 136, 61 137,42 137, 53 137,34 138,12 139,29 141,00
1.1 Alim entos y bebidas dentro del hogar 131, 01 132,06 131, 94 131,36 132,12 133,61 135,82
1.1. 1. Pan y c ereales 117, 48 118,54 119, 03 119,73 120,41 120,13 120,54
1.1. 2. C arnes y preparados de c arne 125, 42 128,35 124, 60 121,28 128,00 127,90 130,29
1.1. 3. Pes cados y m aris c os 133, 20 138,87 136, 86 135,67 135,76 138,12 137,66
1.1. 4. Lec he, ques os y huev os 123, 95 125,27 124, 99 125,42 125,93 130,53 131,15
1.1. 5. Grasas y ac eites c om es tibles 115, 39 115,01 115, 02 115,09 116,09 117,29 118,72
1.1. 6. Hortaliz as y legum bres fresc as 156, 60 147,64 139, 10 133,73 127,11 131,27 140,25
1.1. 7. Frutas 148, 67 150,18 153, 39 152,19 149,89 151,20 153,69
1.1. 8. Legum inos as y deriv ados 182, 65 184,05 181, 87 183,20 180,92 181,85 181,73
1.1. 9. Tubérc ulos y raíc es 139, 50 149,68 174, 14 179,07 175,70 183,00 191,23
1.1. 10. Azúc ar 137, 90 139,67 141, 39 143,31 143,18 144,11 144,58
1.1. 11. C afé, té y c ac ao 132, 87 134,19 134, 15 135,46 133,90 134,76 135,40
1.1. 12. Otros productos alim enticios 130, 36 131,08 133, 09 134,20 133,30 132,97 132,57
1.1. 13. Bebidas no alcohólic as 147, 84 147,93 148, 10 149,41 150,75 152,44 157,52
1.1. 14. Bebidas alc ohólic as 124, 42 124,51 125, 44 125,42 125,29 125,39 125,42
1.2 Alim entos y bebidas fuera del hogar 152, 03 152,22 152, 94 153,85 154,65 154,96 155,28
2. Vestid o y C alz ad o 5,85 134, 75 135,74 136, 25 136,82 137,44 137,86 138,67
2.1. T elas y prendas de v estir 138, 39 139,21 139, 61 140,11 140,78 141,34 142,11
2.1. 1. Telas , art. c onfec c. , tej. y v es tidos 138, 39 139,22 139, 63 140,08 140,73 141,29 142,03
2.1. 2. C onfec ción y reparac ión de ropa 138, 49 138,49 138, 49 141,61 144,22 144,22 146,46
2.2. C alz ado y reparac ión de c alzado 123, 87 125,40 126, 21 126,99 127,46 127,50 128,42
2.2. 1. C alz ado 123, 34 124,76 125, 42 126,24 126,63 126,70 127,67
2.2. 2. R eparación de c alz ado 134, 30 138,02 141, 67 141,67 143,76 143,24 143,24
3. A lq . d e vivien d a, co m b u s. y electr icid ad 7,26 128, 30 131,87 131, 88 132,45 133,02 134,75 135,13
3.1. Alquiler, v iv ienda y c ons um o de agua 123, 24 123,23 123, 23 124,26 125,02 125,26 125,70
3.1. 1. Alquiler y c ons erv ac ión de la v iv ienda 133, 68 133,67 133, 65 135,42 136,72 137,13 137,88
3.1. 2. Serv icio de agua y alc antarillado 108, 55 108,55 108, 55 108,55 108,55 108,55 108,55
3.2. Energía eléc trica y com bustible 132, 70 137,46 137, 48 137,75 138,20 140,90 141,23
3.2. 1. Energía eléc trica 145, 50 152,88 153, 18 153,45 154,10 158,26 158,76
3.2. 2. C om bustibles 114, 32 115,31 114, 92 115,19 115,35 115,94 116,04
4. M u eb les, en ser es y m antm to. d e l a vi vi. 5,76 141, 72 142,20 142, 45 143,09 143,38 144,04 143,68
4.1. M uebles, ac ces orios fijos y reparac ión 122, 24 122,29 122, 39 124,16 125,12 125,66 125,80
4.2. T ejidos para el hogar y otros ac c es orios 127, 03 127,34 127, 59 130,32 131,35 136,09 132,56
4.3. Aparatos dom és tic os y reparación 103, 36 103,36 102, 89 102,37 102,80 103,12 102,90
4.4. Vajilla, utens ilios dom éstic os y reparac ión 115, 92 115,83 116, 72 117,77 118,30 118,35 118,26
4.5. M antenim iento del hogar 123, 30 124,73 125, 36 125,65 125,53 125,67 125,76
4.5. 1. C uidado del hogar 124, 08 125,59 126, 19 126,49 126,33 126,48 126,57
4.5. 2. Lav ado y m antenim iento 107, 39 107,27 108, 42 108,42 109,27 109,27 109,27
4.6. Serv ic io dom éstic o 206, 55 206,55 206, 55 206,55 206,55 206,55 206,55
5. C u id ad os, co nservaci ó n d e la salu d 3,12 125, 06 125,06 125, 60 126,54 127,62 127,89 128,26
5.1. Productos m edic inales y farm ac éutic os 118, 49 118,69 118, 87 120,10 121,57 121,85 121,99
5.2. Aparatos y equipos terapéuticos 134, 07 134,07 135, 02 135,02 137,53 137,53 137,53
5.3. Serv ic ios m édic os y s im ilares 150, 15 149,56 151, 35 151,93 151,93 152,34 153,64
5.4. Gas tos por hospitalizac ión y s im ilares 109, 08 109,08 109, 08 109,08 109,08 109,08 109,08
6. Tran spo r te y co m u n icaci o n es 16,48 127, 47 127,88 128, 02 128,11 127,98 128,19 128,60
6.1. Equipos para el T ransporte Pers onal 106, 06 106,70 106, 15 104,48 104,48 105,79 106,39
6.2. Gas tos por utiliz ac ión de v ehíc ulos 101, 51 103,42 103, 64 105,95 107,49 109,75 11,24
6.2. 1 C om bus tibles y lubric antes 101, 43 103,63 106, 46 106,01 107,89 110,72 112,45
6.3. Serv ic io de trans porte 144, 06 144,44 144, 64 144,62 144,25 144,25 144,67
6.3. 3 T ransporte local 148, 18 148,18 148, 18 148,18 148,18 148,18 148,50
6.4. C om unic ac iones 87, 51 87,51 87, 51 87,51 87, 51 87,51 87,51
6.4. 1. Serv icio telefónico 84, 26 84,26 84, 26 84,26 84, 26 84,26 84,26
7. Espar c. d iver s.serv.cu lt. y de en señ an z a 12,08 130, 19 130,31 131, 28 132,15 132,28 132,32 132,64
7.1. Equipos , acc esorios y reparac ión 100, 27 100,53 100, 40 100,45 99, 83 99,93 101,11
7.2. Serv ic io de es parcim iento y c ultura 124, 38 124,47 125, 41 125,56 126,19 126,15 126,51
7.3. Libros , periódicos y rev istas 100, 00 100,00 100, 00 100,00 100,00 100,00 100,00
7.4. Serv ic io de enseñanz a 143, 46 143,54 144, 94 146,32 146,60 146,64 146,64
8. Otr o s b ien es y ser vi ci o s 7,00 124, 72 125,99 126, 82 126,89 127,17 127,55 128,11
8.1. C uidado y efectos pers onales 124, 85 125,97 127, 00 126,99 127,30 127,72 128,35
8.1. 1. C uidados y efec tos pers onales 122, 11 123,22 124, 28 124,18 124,51 124,81 125,49
8.1. 2. Serv icios de c uidado pers onal 155, 06 156,23 157, 06 158,03 158,07 159,78 159,78
8.3. Serv ic ios de alojam ientos y hoteles 121, 99 129,15 122, 44 124,12 124,12 123,72 124,75
8.6. Otros s erv ic ios no es pec ificados 106, 86 106,86 106, 86 106,86 106,86 106,83 106,86
8.7. T abac o 219, 91 230,79 232, 56 235,19 236,53 238,04 238,04
C o n t in ú a …
382
S ECTOR PRECIOS Compendio Estadístico Ica 2017
22.2 CIUDAD DE ICA: ÍNDICE DE P RECIO S AL CO NS UMIDO R, S EGÚN GRANDES GRUPO S DE CO NS UMO , 2016 - 2017
(Base: Año 2009 =100,0) C o nc lus ió n.
Gr an d es g r up o s Po n d e- 2017
d e con sum o ració n En e. F eb . M ar . A b r. M ay. Ju n . Ju l.
Í nd i ce General 100,00 136, 91 137,76 139, 33 139,94 138,36 137, 86 138,58
1. A li m en to s y B eb i das 42, 44 141, 06 142,43 145, 29 145,97 142,77 141, 50 143,08
1.1 Alim entos y bebidas dentro del hogar 135, 80 137,20 140, 85 141,22 136,89 135, 05 136,83
1.1.1. Pan y c ereales 120, 70 121,11 122, 10 123,44 123,39 123, 23 123,29
1.1.2. C arnes y preparados de c arne 125, 96 127,14 129, 83 129,51 125,19 124, 00 125,4
1.1.3. Pes cados y m aris cos 137, 66 135,97 121, 35 130,68 123,48 127, 94 135,02
1.1.4. Lec he, ques os y huev os 130, 36 129,07 126, 63 129,62 128,12 129, 98 131,73
1.1.5. Grasas y ac eites com es tibles 118, 64 121,17 124, 53 123,14 123,55 123, 31 122,78
1.1.6. Hortalizas y legum bres fresc as 150, 41 165,40 192, 52 197,25 179,32 165, 85 162,32
1.1.7. Frutas 159, 97 160,90 181, 08 173,00 157,01 150, 17 169,98
1.1.8. Legum inosas y deriv ados 181, 73 182,14 182, 43 182,43 182,96 182, 31 180,4
1.1.9. Tubérculos y raíces 178, 30 173,21 167, 54 157,39 139,77 132, 51 137,29
1.1.10. Azúcar 144, 58 148,10 157, 68 164,49 163,83 158, 87 157,57
1.1.11. C afé, té y c ac ao 134, 92 134,14 134, 45 134,41 134,89 134, 60 134,66
1.1.12. Otros productos alim enticios 134, 64 134,28 134, 98 135,05 135,89 135, 74 135,27
1.1.13. Bebidas no alcohólicas 158, 38 159,20 158, 59 157,19 157,82 157, 97 156,62
1.1.14. Bebidas alc ohólic as 125, 38 126,38 126, 28 125,26 126,30 126, 30 126,12
1.2 Alim entos y bebidas fuera del hogar 155, 57 156,83 157, 54 159,09 158,95 159, 27 160,33
2. Vestid o y C alz ad o 5,85 139, 24 140,75 140, 64 141,1 141,25 141, 72 141,5
2.1. Telas y prendas de v es tir 142, 59 144,24 144, 11 144,46 144,48 145, 08 144,45
2.1.1. Telas, art. c onfecc ., tej. y v es tidos 142, 52 144,20 144, 07 144,43 144,44 145, 05 144,42
2.1.2. C onfecc ión y reparación de ropa 146, 46 146,46 146, 46 146,46 146,46 146, 46 146,46
2.2. C alz ado y reparac ión de c alzado 129, 23 130,34 130, 29 131,06 131,63 131, 70 132,70
2.2.1. C alz ado 128, 50 129,64 129, 61 130,35 131,05 131, 12 132,14
2.2.2. R eparac ión de c alzado 143, 58 144,20 143, 58 145,01 143,07 143, 07 143,67
3. A lq . d e viviend a, co m bu s. y electri ci dad 7,26 135, 15 134,18 134, 96 134,93 131,41 131, 70 131,89
3.1. Alquiler, v iv ienda y consum o de agua 125,7 126,26 127, 92 127,95 128,35 128, 43 128,44
3.1.1. Alquiler y conserv ac ión de la v iv ienda 137, 89 138,84 139, 08 139,13 139,81 139, 96 139,98
3.1.2. Serv ic io de agua y alc antarillado 108, 55 108,55 112, 21 112,21 112,21 112, 21 112,21
3.2. Energía eléc trica y c om bustible 141, 27 139,31 139, 52 139,44 133,40 133, 82 134,11
3.2.1. Energía eléc trica 158, 83 155,48 155, 16 155,16 144,82 145, 01 145,39
3.2.2. C om bus tibles 116, 04 116,07 117, 06 116,86 116,99 117, 74 117,91
4. M ueb les, enseres y m an tm to. d e la vivi. 5,76 147, 38 148,93 149, 17 149,65 149,67 149, 93 149,57
4.1. M uebles , ac ces orios fijos y reparac ión 126, 39 126,66 127, 35 127,57 127,67 128, 23 127,88
4.2. Tejidos para el hogar y otros ac cesorios 130, 14 131,30 130, 29 130,76 130,68 129, 96 128,7
4.3. Aparatos dom és tic os y reparación 103, 62 103,00 103, 33 103,78 102,41 101, 64 100,49
4.4. Vajilla, utens ilios dom és tic os y reparac ión 118, 84 119,37 120, 13 120,14 120,55 120, 95 120,26
4.5. M antenim iento del hogar 125, 63 125,91 126, 42 127,49 127,92 128, 89 128,92
4.5.1. C uidado del hogar 126, 43 126,73 127, 26 128,33 128,73 129, 75 129,7
4.5.2. Lav ado y m antenim iento 109, 27 109,27 109, 27 110,32 111,38 111, 38 113,17
4.6. Serv ic io dom és tic o 221, 66 226,95 226, 95 226,95 226,95 226, 95 226,95
5. C ui dad os, co n servaci ón d e la salu d 3,12 128, 62 128,92 129, 04 129,34 129,52 129, 13 128,53
5.1. Productos m edic inales y farm ac éutic os 122,3 122,22 121, 99 122,37 122,49 121, 94 121,3
5.2. Aparatos y equipos terapéuticos 138, 03 138,03 138, 03 139,14 139,52 138, 88 138,88
5.3. Serv ic ios m édic os y s im ilares 154, 28 155,93 157, 24 157,24 157,24 157, 24 156,38
5.4. Gas tos por hospitaliz ación y s im ilares 109, 08 109,08 109, 08 109,08 110,12 110, 12 110,12
6. Tr an spo r te y com u n icacio n es 16, 48 130, 34 130,38 130, 42 130,72 130,63 130, 53 130,66
6.1.Equipos para el T rans porte Pers onal 107, 12 107,11 107, 12 106,94 107,49 107, 66 107,66
6.2. Gas tos por utiliz ac ión de v ehíc ulos 115,4 114,74 114, 85 112,67 109,90 111, 78 110,04
6.2.1 C om bus tibles y lubricantes 117, 23 116,81 117, 05 114,77 111,48 113, 88 112,15
6.3. Serv ic io de transporte 146, 76 146,89 146, 93 147,02 147,17 146, 79 147,17
6.3.3 T ransporte local 150, 72 150,72 151, 18 151,28 151,49 151, 38 151,38
6.4. C om unicaciones 87, 51 87,51 87, 51 89,37 89,37 89, 40 89,4
6.4.1. Serv ic io telefónico 84, 26 84,26 84, 26 84,26 84,26 84, 26 84,26
7. Esp ar c. d iver s. serv.cul t. y d e en señ an z a 12, 08 133, 47 134,30 136, 67 138,21 138,39 138, 38 138,75
7.1. Equipos , ac cesorios y reparac ión 101,4 101,67 101, 84 101,92 101,53 101, 43 101,94
7.2. Serv ic io de es parcim iento y c ultura 126, 59 128,63 129, 07 129,93 130,88 130, 87 131,99
7.3. Libros , periódicos y rev istas 110, 67 110,67 110, 67 110,67 110,67 110, 67 110,67
7.4. Serv ic io de ens eñanz a 147, 66 148,40 152, 14 154,44 154,62 154, 65 154,78
8. Otro s b ienes y ser vi ci os 7,00 128, 17 128,70 128, 73 128,98 129,23 129, 27 129,54
8.1. C uidado y efectos personales 128,4 128,98 129, 07 129,25 129,52 129, 53 129,74
8.1.1. C uidados y efec tos pers onales 125, 56 125,89 125, 99 125,87 126,10 126, 11 126,33
8.1.2. Serv ic ios de c uidado pers onal 159, 78 163,02 163, 02 166,49 167,27 167, 27 167,27
8.3. Serv ic ios de alojam ientos y hoteles 126, 02 126,69 126, 69 126,69 126,69 126, 69 135,45
8.6. Otros serv ic ios no especific ados 106, 86 106,86 105, 74 106,54 106,69 106, 69 106,69
8.7. Tabac o 237, 92 239,59 243, 38 243,38 243,38 245, 01 243,98
F u e n t e : I n s t it u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t ic a e In f o r m á t ic a - Ic a ; D i re c c i ó n E je c u t iv a d e P r o d u c c ió n E s t a d í s t ic a .
383
Compendio Estadístico Ica 2017
22.3 CIUDAD DE ICA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL Y ACUMULADA DEL ÍNDICE DE PRECIOS
AL CONSUMIDOR, 1987 - 2017
Acumulado
Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Ene. - Dic.
1987 7,20 6,00 4,60 3,80 7,70 3,00 4,40 8,60 6,30 3,80 5,50 7,20 93,50
1988 12,50 9,30 27,80 15,70 4,70 7,20 29,70 15,30 127,90 28,10 35,00 48,50 1 684,90
1989 55,80 35,40 29,40 31,90 25,30 18,20 17,60 18,80 24,60 29,20 33,70 34,40 2 054,80
1990 32,80 23,60 31,10 49,00 37,00 32,80 70,00 430,60 13,90 15,30 11,50 22,70 9 353,30
1991 27,20 11,00 12,10 12,90 9,90 10,20 8,00 8,70 10,10 5,90 4,40 2,70 217,20
1992 3,90 3,20 7,10 4,60 4,50 4,70 3,60 3,90 3,80 3,80 3,90 3,50 63,70
1993 4,80 2,90 4,30 4,00 3,00 1,60 2,00 2,50 1,50 1,70 1,70 2,40 37,80
1994 1,70 1,70 2,10 1,70 0,60 1,40 0,80 1,90 0,60 0,00 0,80 0,60 14,90
1995 0,30 0,90 1,46 1,15 0,92 0,75 0,56 0,77 0,43 0,50 0,86 0,42 9,40
1996 1,00 1,30 1,44 0,89 0,55 0,60 0,99 0,52 0,30 0,67 0,38 0,95 10,10
1997 0,40 0,10 0,80 0,38 0,30 0,70 0,30 0,50 0,70 0,10 0,00 0,20 4,49
1998 2,00 2,10 0,70 0,60 1,00 0,90 0,70 0,60 -0,80 -1,30 -0,60 0,10 6,21
1999 0,00 0,40 0,30 0,70 0,90 0,37 0,02 0,03 0,10 -0,90 0,00 0,20 2,23
2000 0,08 0,27 0,73 0,88 0,03 0,01 0,30 0,44 0,89 0,19 0,00 0,44 4,33
2001 0,28 0,62 0,93 -0,42 -0,12 -0,38 -0,14 0,21 0,54 -0,24 -1,13 -0,68 -0,55
2002 -0,67 0,15 0,11 0,93 0,50 -0,14 -0,15 -0,23 1,27 0,41 -0,11 0,04 2,10
2003 0,07 0,79 0,77 0,17 -0,46 -0,58 -0,30 0,18 0,54 0,17 0,38 0,44 2,16
2004 1,84 0,98 1,14 0,40 0,08 0,68 0,28 -0,17 -0,03 0,30 0,21 0,21 6,06
2005 0,42 -0,19 0,30 -0,05 0,52 0,71 -0,33 0,22 0,78 0,38 -0,51 0,83 3,10
2006 0,32 0,27 0,52 0,12 -0,65 -0,45 -0,84 0,15 0,09 0,15 -0,63 0,28 -0,67
2007 0,17 0,35 0,67 0,33 0,54 0,83 1,19 1,50 -0,24 1,06 0,48 0,67 7,80
2008 0,58 1,32 1,37 0,89 0,88 0,56 0,38 0,83 0,40 1,14 -0,44 0,18 8,39
2009 0,35 -0,38 0,28 -0,36 -0,53 -0,87 0,02 0,26 -0,50 0,37 -0,69 0,52 -1,53
2010 0,76 0,31 0,69 0,19 0,09 0,41 0,34 0,18 -0,87 -0,36 0,13 0,20 2,63
2011 0,35 0,65 1,10 0,84 0,57 0,20 0,75 0,53 0,29 0,43 0,46 0,50 6,88
2012 0,18 0,03 0,85 0,51 0,10 -0,16 0,14 0,70 0,97 0,49 0,05 0,21 4,14
2013 0,47 0,12 0,25 0,22 -0,06 0,10 0,85 0,06 0,60 -0,25 0,29 0,33 3,02
2014 -0,11 0,17 1,12 1,06 1,01 0,19 0,54 -0,09 0,15 0,82 0,49 0,30 5,79
2015 0,44 0,67 0,18 0,56 0,49 0,04 0,42 0,38 0,08 0,06 0,61 0,65 4,67
2016 0,66 0,01 0,31 0,28 -0,05 0,23 0,61 0,23 0,14 0,35 0,56 0,69 4,11
384
S ECTOR PRECIOS Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 22.1
ICA: VARIACIÓN PORCENTUAL ACUMULADA, 2006 - 2017
9,5
8,4
7,8
7,5
6,9
5,8
5,5
4,7
4,1 4,1
3,5 3,0
2,6
1,7
1,5
-0,5
-0,7
-1,5
-2,5
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 jul.-17
Fuente: Instituto Nac ional de Estadístic a e Infor mátic a.
Gráfico Nº 22.2
ICA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO,
JULIO 2017
2,0
1,5
1,1
1,0
0,5
0,3 0,2
0,1 0,1
0,0
-0,2
-0,2
-0,5
-0,5
-1,0
Alimentos, Vestido y Alq. Viv. Mueble s, Cuid. Cons . Transporte y Es par. Diver. Otros Bienes
Bebid as y Calzado Combust. Enseres y de la Salud Comuni- Serv. Cult. y y Servicios
Tabaco y Elect. Manten. Viv. Serv. Med. caciones. Enseñanza
385
Compendio Estadístico Ica 2017
Índice Alimentos, Vestido Alq. Vivienda, Muebles, Cuid.,Cons. Transporte Espar. Div., Otros
Mes
General Bebidas y Combustible Enseres y de la Salud y y Serv. Cult. y Bienes y
y Tabaco Calzado y Electricidad Manten. Viv. Serv. Médicos Comunicac. Enseñanza Servicios
2014
Enero 118,1 121,6 119,4 116,7 122,2 109,5 115,0 113,5 112,4
Febrero 118,3 121,1 119,7 118,5 124,7 110,1 115,2 114,0 112,6
Marzo 119,6 122,3 120,5 119,1 125,0 110,9 116,3 117,7 113,4
Abril 120,8 123,9 121,1 120,0 124,9 111,0 118,9 118,0 113,4
May o 122,1 125,0 121,7 122,1 125,2 111,9 122,3 117,7 113,6
Junio 122,3 125,0 121,8 122,2 125,5 112,2 123,4 117,7 113,8
Julio 123,0 125,9 122,0 122,1 125,9 113,3 124,1 118,3 114,2
Agosto 122,9 125,7 122,1 120,8 125,9 113,9 124,0 118,5 114,5
Setiembre 123,0 125,3 122,5 121,1 126,4 114,8 125,3 118,7 115,0
Octubre 124,0 127,0 123,2 122,2 123,6 114,9 126,1 118,7 115,5
Nov iembre 124,7 128,2 123,4 122,0 127,0 115,4 126,3 118,7 115,7
Diciembre 125,0 128,7 123,8 121,9 127,3 115,9 126,6 119,0 116,2
2015
Enero 125,6 129,6 124,12 122,8 129,6 116,6 125,8 119,0 116,7
Febrero 126,4 130,1 125,0 123,5 132,3 117,0 126,5 120,8 117,2
Marzo 126,6 129,3 125,6 123,1 132,4 118,0 127,7 123,3 117,8
Abril 127,4 130,1 126,5 122,7 132,7 119,0 129,0 123,4 118,2
May o 128,0 130,9 127,2 125,4 133,3 120,5 128,7 123,4 119,1
Junio 128,0 130,6 128,1 125,7 133,5 120,7 128,7 123,7 119,5
Julio 128,6 131,1 128,2 127,7 133,8 120,1 129,1 124,4 119,8
Agosto 129,1 132,4 128,2 128,6 134,1 119,8 128,4 124,3 119,9
Setiembre 129,2 132,5 128,9 129,3 134,4 119,7 128,1 124,1 120,1
Octubre 129,2 132,4 129,7 129,6 134,7 120,5 127,9 124,1 120,4
Nov iembre 130,0 134,1 130,2 129,8 135,0 121,7 127,8 124,1 120,7
Diciembre 130,9 135,8 130,9 130,0 135,4 122,0 128,0 124,2 120,6
2016
Enero 131,7 136,8 131,2 131,3 140,0 122,3 127,6 125,1 120,8
Febrero 131,8 136,0 132,0 131,8 140,6 122,9 127,3 126,6 121,6
Marzo 132,2 135,9 132,7 132,1 140,6 123,1 127,3 129,5 122,0
Abril 132,5 136,9 133,4 130,6 141,0 123,6 127,0 129,7 122,2
May o 132,5 136,7 134,0 128,6 141,4 123,9 126,8 130,0 123,1
Junio 132,8 136,6 134,8 129,0 141,7 125,1 127,5 130,2 124,7
Julio 133,6 137,4 135,7 131,9 142,2 125,1 127,9 130,3 126,0
Agosto 133,9 137,5 136,3 131,9 142,5 125,6 128,0 131,3 126,8
Setiembre 134,1 137,3 136,8 132,5 143,1 126,5 128,1 132,2 126,9
Octubre 134,5 138,1 137,4 133,0 143,4 127,6 128,0 132,3 127,2
Nov iembre 135,3 139,3 137,9 134,8 144,0 127,9 128,2 132,3 127,6
Diciembre 136,2 141,0 138,7 135,1 143,7 128,3 128,6 132,6 128,1
2017
Enero 136,9 141,1 139,2 135,2 147,4 128,6 130,3 133,5 128,2
Febrero 137,8 142,4 140,8 134,2 148,9 128,9 130,4 134,3 128,7
Marzo 139,3 145,3 140,6 135,0 149,2 129,0 130,4 136,7 128,7
Abril 139,9 146,0 141,1 134,9 149,7 129,3 130,7 138,2 129,0
May o 138,4 142,8 141,3 131,4 149,7 129,5 130,6 138,4 129,2
Junio 137,9 141,5 141,7 131,7 149,9 129,1 130,5 138,4 129,3
Julio 138,6 143,1 141,5 131,9 149,6 128,5 130,7 138,8 129,5
F ue nt e : Ins t itut o N a cio na l de Es t adí s t ic a e Inf o rm á tica - Ica , D irec c ió n E je c ut iv a de P ro ducc ió n E s ta dí s tic a.
386
S ECTOR PRECIOS Compendio Estadístico Ica 2017
Alim entos, Vestido Alq. Vivienda, Muebles, Cuid.,Cons. Transporte Espar. Div., Otros
Mes Índice
Bebidas y Combustible Enseres y de la Salud y y Serv. Cult. y Bienes y
General
y Tabaco Calzado y Electricidad Manten. Viv. Serv. Médicos Comunicac. Enseñanza Servicios
2014
Enero -0,1 -0,4 0,3 0,5 0,3 0,0 -0,6 0,5 0,4
Febrero 0,2 -0,4 0,2 1,6 2,1 0,6 0,1 0,5 0,2
Marzo 1,1 1,0 0,7 0,5 0,2 0,7 1,0 3,2 0,7
Abril 1,1 1,4 0,5 0,8 -0,1 0,0 2,2 0,3 0,1
May o 1,0 0,9 0,5 1,8 0,2 0,8 2,9 -0,3 0,2
Junio 0,2 0,0 0,1 0,0 0,3 0,3 0,9 0,0 0,2
Julio 0,5 0,7 0,1 0,0 0,3 1,0 0,6 0,5 0,3
Agosto -0,1 -0,1 0,1 -1,1 0,0 0,5 -0,1 0,2 0,3
Setiembre 0,2 -0,4 0,3 0,3 0,4 0,8 1,1 0,1 0,4
Octubre 0,8 1,4 0,6 0,9 0,2 0,1 0,6 0,1 0,4
Nov iembre 0,5 0,9 0,2 -0,1 0,3 0,5 0,2 0,0 0,2
Diciembre 0,3 0,4 0,3 -0,1 0,2 0,4 0,2 0,2 0,4
2015
Enero 0,4 0,7 0,2 0,8 1,8 0,7 -0,6 0,0 0,4
Febrero 0,7 0,4 0,7 0,6 2,1 0,4 0,6 1,5 0,5
Marzo 0,2 -0,6 0,5 -0,4 0,1 0,9 0,9 2,1 0,5
Abril 0,6 0,7 0,7 -0,3 0,2 0,9 1,0 0,0 0,4
May o 0,5 0,6 0,5 2,2 0,5 1,3 -0,2 0,0 0,7
Junio 0,0 -0,2 0,7 0,3 0,2 0,2 0,1 0,2 0,4
Julio 0,4 0,4 0,1 1,6 0,2 -0,6 0,3 0,6 0,2
Agosto 0,4 1,0 0,1 0,7 0,2 -0,2 -0,6 0,0 0,1
Setiembre 0,1 0,1 0,5 0,6 0,2 -0,1 -0,2 -0,2 0,2
Octubre 0,1 0,0 0,6 0,2 0,2 0,7 -0,2 0,0 0,3
Nov iembre 0,6 1,3 0,4 0,1 0,2 1,0 -0,1 -0,1 0,2
Diciembre 0,7 1,3 0,5 0,1 0,3 0,2 0,1 0,1 -0,1
2016
Enero 0,7 0,7 0,3 0,1 3,4 0,3 -0,3 0,7 0,2
Febrero 0,0 -0,5 0,6 0,4 0,4 0,5 -0,2 1,2 0,7
Marzo 0,3 -0,1 0,5 0,2 0,0 0,2 0,1 2,3 0,3
Abril 0,3 0,8 0,5 -1,1 0,3 0,4 -0,3 0,1 0,1
May o -0,1 -0,1 0,5 -1,5 0,3 0,2 -0,1 0,3 0,8
Junio 0,2 -0,1 0,5 0,3 0,3 1,0 0,5 0,1 1,3
Julio 0,6 0,6 0,7 2,2 0,3 0,0 0,3 0,1 1,0
Agosto 0,2 0,1 0,4 0 0,2 0,4 0,1 0,7 0,7
Setiembre 0,1 -0,1 0,4 0,4 0,5 0,8 0,1 0,7 0,1
Octubre 0,4 0,6 0,5 0,4 0,2 0,9 -0,1 0,1 0,2
Nov iembre 0,6 0,9 0,3 1,3 0,5 0,2 0,2 0,0 0,3
Diciembre 0,7 1,2 0,6 0,3 -0,3 0,3 0,3 0,2 0,4
2017
Enero 0,5 0,0 0,4 0,0 2,6 0,3 1,4 0,6 0,1
Febrero 0,6 1,0 1,1 -0,7 1,1 0,2 0,0 0,6 0,4
Marzo 1,2 2,0 -0,1 0,6 0,2 0,1 0,1 1,8 0,0
Abril 0,4 0,5 0,3 0,0 0,3 0,2 0,2 1,1 0,2
May o -1,1 -2,2 0,1 -2,6 0,0 0,1 -0,1 0,1 0,2
Junio -0,4 -0,9 0,3 0,2 0,2 -0,3 -0,1 0,0 0,0
Julio 0,5 1,1 -0,2 0,1 -0,2 -0,5 0,1 0,3 0,2
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tica e Info rm át ic a - Ic a, D ire cc ió n E jec utiva de P ro duc ció n E s t adí s t ic a.
387
Compendio Estadístico Ica 2017
Alimentos, Vestido Alq. Vivienda, Muebles, Cuid., Cons. Transporte Espar., Div., Otros
Mes Índice
Bebidas y Combustible Enseres y de la Salud y y Serv. Cult. y Bienes y
General
y Tabaco Calzado y Electricidad Manten. Viv. Serv. Médicos Comunicac. Enseñanza Servicios
2014
Enero -0,1 -0,4 0,3 0,5 0,3 0,0 -0,6 0,5 0,4
Febrero 0,1 -0,8 0,5 2,1 2,4 0,6 -0,4 1,0 0,6
Marzo 1,2 0,2 1,2 2,6 2,6 1,3 0,6 4,2 1,3
Abril 2,3 1,5 1,7 3,4 2,5 1,3 2,8 4,5 1,3
May o 3,3 2,4 2,2 5,2 2,7 2,2 5,7 4,2 1,5
Junio 3,5 2,4 2,3 5,2 3,0 2,4 6,6 4,2 1,7
Julio 4,0 3,2 2,5 5,2 3,3 3,5 7,3 4,8 2,0
Agosto 4,0 3,0 2,5 4,1 3,3 4,0 7,2 4,9 2,3
Setiembre 4,1 2,6 2,9 4,3 3,8 4,8 8,3 5,1 2,8
Octubre 5,0 4,0 3,5 5,2 3,9 4,9 9,0 5,1 3,2
Nov iembre 5,5 5,0 3,7 5,1 4,3 5,4 9,2 5,1 3,4
Diciembre 5,8 5,4 4,0 5,0 4,5 5,8 9,4 5,3 3,8
2015
Enero 0,4 0,7 0,2 0,8 1,8 0,7 -0,6 0,0 0,4
Febrero 1,1 1,1 0,9 1,4 3,9 1,0 0,0 1,6 0,9
Marzo 1,3 0,4 1,4 1,0 4,0 1,9 0,9 3,7 1,4
Abril 1,9 1,1 2,2 0,7 4,2 2,7 1,9 3,7 1,8
May o 2,4 1,7 2,7 2,9 4,7 4,0 1,6 3,7 2,5
Junio 2,4 1,5 3,4 3,2 4,9 4,2 1,7 3,9 2,9
Julio 2,8 1,9 3,5 4,8 5,1 3,6 2,0 4,5 3,1
Agosto 3,2 2,9 3,6 5,5 5,4 3,4 1,4 4,5 3,2
Setiembre 3,3 2,9 4,1 6,1 5,6 3,3 1,2 4,4 3,4
Octubre 3,4 2,9 4,8 6,4 5,9 4,0 1,0 4,3 3,7
Nov iembre 4,0 4,2 5,2 6,5 6,0 5,0 1,0 4,3 3,9
Diciembre 4,7 5,5 5,7 6,7 6,4 5,3 1,1 4,4 3,8
2016
Enero 0,7 0,7 0,3 1,0 3,4 0,3 -0,3 0,7 0,2
Febrero 0,7 0,2 0,9 1,4 3,8 0,8 -0,5 1,9 0,8
Marzo 1,0 0,1 1,4 1,6 3,8 0,9 -0,5 4,3 1,2
Abril 1,3 0,9 1,9 0,5 4,1 1,3 -0,7 4,4 1,3
May o 1,2 0,7 2,4 -1,1 4,4 1,5 -0,9 4,7 2,0
Junio 1,5 0,6 3,0 -0,8 4,7 2,5 -0,4 4,8 3,4
Julio 2,1 1,2 3,7 1,5 5,0 2,5 -0,1 4,9 4,4
Agosto 2,3 1,3 4,1 1,5 5,2 3,0 0,0 5,7 5,1
Setiembre 2,5 1,2 4,6 1,9 5,7 3,7 0,1 6,4 5,2
Octubre 2,8 1,7 5,0 2,3 5,9 4,6 0,0 6,5 5,4
Nov iembre 3,4 2,6 5,4 3,7 6,4 4,8 0,2 6,5 5,7
Diciembre 4,1 3,9 6,0 4,0 6,1 5,1 0,5 6,8 6,2
2017
Enero 2,5 0,0 0,4 2,5 2,6 0,3 1,9 0,6 0,1
Febrero 1,1 1,0 1,5 -0,7 3,7 0,5 1,4 1,3 0,5
Marzo 2,3 3,0 1,4 -0,1 3,8 0,6 0,6 3,0 0,5
Abril 2,7 3,5 1,8 -0,2 4,2 0,9 1,7 4,2 0,7
May o 1,6 1,3 1,9 -2,8 4,2 1,0 1,6 4,3 0,9
Junio 1,2 0,4 2,2 -2,5 4,4 0,7 1,5 4,3 0,9
Julio 1,7 1,5 2,0 -2,4 4,1 0,2 1,6 4,6 1,1
F ue nt e : Ins t itut o N ac io na l de E s ta dí s tic a e Info rm át ic a - Ic a , D ire c ció n Ejec utiva de P ro duc ció n E st a dí st ic a .
388
S ECTOR PRECIOS Compendio Estadístico Ica 2017
389
22.8 CIUDAD DE ICA: PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE CONSUMO, 2016 - 2017
(Nuev os Soles)
Arroz a granel kilo 3,12 3,10 3,08 3,11 3,15 3,17 3,17 3,22 3,17 3,17 3,17 3,35 3,20 3,29 3,30 3,30 3,31
Arroz env asado kilo 4,18 4,17 4,15 4,21 4,21 4,22 4,20 4,21 4,27 4,27 4,25 4,26 4,35 4,35 4,35 4,35 4,33
Av ena env asada kilo 6,00 6,00 6,12 6,12 6,12 6,25 6,32 6,32 6,32 6,32 6,32 6,32 6,32 6,32 6,37 6,53 6,53
Compendio Estadístico Ica 2017
Maíz seco cancha kilo 4,57 4,53 4,43 4,63 4,62 4,56 4,60 4,60 4,70 4,70 4,70 5,22 5,85 5,97 6,00 5,82 5,72
Maíz morado kilo 3,45 4,66 4,50 4,06 4,02 4,01 4,09 3,48 3,48 3,48 3,36 3,56 4,33 4,60 4,35 3,93 3,65
Quinua entera kilo 10,21 9,97 10,11 10,07 9,92 9,22 9,65 10,26 10,26 10,26 10,11 10,00 9,82 9,47 9,47 9,47 9,23
Harina de trigo sin preparar kilo 3,96 3,97 3,97 3,97 3,97 3,97 3,97 3,97 3,97 4,10 4,05 4,13 4,09 4,12 4,12 4,12 4,12
Fideos secos de pasta corta kilo 3,56 3,55 3,55 3,54 3,53 3,53 3,52 3,59 3,55 3,53 3,53 3,69 3,57 3,70 3,67 3,65 3,65
Fideos secos de pasta larga kilo 3,48 3,48 3,43 3,46 3,52 3,49 3,50 3,50 3,51 3,51 3,51 3,66 3,56 3,60 3,57 3,56 3,56
Carne de carnero kilo 14,49 14,49 14,49 14,31 14,25 14,49 14,37 14,25 14,25 14,25 14,25 14,44 14,84 14,97 14,61 14,74 15,00
Chuleta de cerdo kilo 13,83 13,83 13,83 13,83 13,92 13,92 13,83 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00
Res bisteck kilo 21,95 22,13 22,31 22,31 22,31 22,31 22,31 22,31 22,31 22,31 22,31 22,67 22,66 22,99 22,99 22,99 22,99
Res carne para guiso kilo 17,77 18,00 17,99 18,03 17,84 17,81 17,63 17,58 17,60 17,65 18,13 18,53 18,74 19,00 18,74 18,69 18,63
390
Res sancochado kilo 14,20 14,41 14,33 14,36 14,37 14,04 14,00 13,66 13,66 13,70 14,01 14,01 14,16 14,65 14,64 14,66 14,63
Gallina ev iscerada kilo 17,49 17,49 17,49 17,49 17,49 17,49 17,49 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00 18,00
Pollo ev iscerado kilo 9,70 9,82 9,51 9,27 9,66 9,20 8,78 9,71 9,68 9,96 9,31 9,42 9,75 9,57 9,02 8,86 9,09
Menudencia de pollo kilo 5,35 5,31 5,38 5,35 5,31 5,08 4,95 4,92 4,93 5,09 5,09 5,17 5,18 5,42 5,31 5,31 5,12
Hígado de res kilo 13,92 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00
Mondongo de res kilo 11,73 11,83 12,00 12,15 12,32 12,48 12,63 12,71 13,12 13,30 13,30 13,08 12,85 13,11 13,30 13,05 12,97
Pata de res kilo 9,97 9,97 9,03 8,77 8,96 8,79 8,83 8,99 9,22 9,44 9,44 9,38 9,05 8,96 8,73 8,91 9,00
Bonito fresco kilo 7,93 7,77 7,96 8,24 9,11 8,82 8,62 8,65 9,03 8,96 8,96 8,75 7,11 7,99 7,47 8,29 9,14
Jurel kilo 7,47 7,13 7,65 7,96 7,96 7,96 7,96 7,96 7,96 7,96 7,96 8,00 7,19 7,84 7,11 6,95 7,23
Pejerrey - pesca marítima kilo 14,13 14,13 14,13 14,13 14,13 14,13 14,13 14,13 14,13 14,13 14,13 14,14 14,14 14,13 14,13 14,13 14,13
Filete de pescado Lata 4,35 4,35 4,35 4,35 4,35 4,33 4,35 4,33 4,31 4,31 4,31 4,31 4,31 4,31 4,35 4,35 4,35
Huev o rosado a granel kilo 4,52 5,42 5,50 5,41 5,70 5,49 5,32 4,72 4,58 4,46 4,19 4,45 4,53 5,55 5,24 5,53 5,92
Leche ev aporada Lata grande 2,97 2,97 3,00 2,96 2,97 2,97 3,00 3,11 3,33 3,37 3,37 3,30 3,20 3,22 3,23 3,23 3,23
Leche fresca de v aca Lata 1,88 1,89 1,89 1,89 1,89 1,89 1,88 1,86 1,89 1,89 1,89 1,90 1,91 1,93 1,93 1,93 1,93
Queso fresco (v aca) kilo 14,49 14,33 14,49 14,66 14,74 15,00 15,16 15,49 15,91 16,00 16,00 15,50 15,00 14,32 14,00 14,49 14,66
Continúa…
22.8 CIUDAD DE ICA: PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE CONSUMO, 2016 - 2017
(Nuev os Soles)
Unidad de 2016 2017
Producto
S ECTOR PRECIOS
Medida Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.
Aceite v egetal env asado Lata 5,90 5,99 6,09 6,09 6,09 6,09 6,10 6,10 6,20 6,30 6,30 6,56 6,72 6,66 6,62 6,61 6,61
Ají pimiento kilo 6,11 6,33 6,01 6,27 6,49 6,21 5,86 5,28 4,97 5,58 5,76 6,86 8,43 7,30 6,94 6,77 6,90
Ají escabeche kilo 4,12 5,57 7,00 5,89 4,72 4,06 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,74 5,48 7,48 7,23 6,12
Ajo entero kilo 11,24 11,49 12,66 12,66 13,61 14,00 14,00 12,49 11,66 11,00 11,00 11,00 11,66 12,82 13,49 13,66 13,66
Apio kilo 2,18 2,35 2,16 1,85 1,78 2,02 1,93 1,61 1,60 1,73 1,99 2,29 3,05 3,27 2,93 3,02 3,16
Cebolla de cabeza (roja) kilo 1,60 1,97 2,00 2,00 1,90 1,66 1,45 1,35 1,36 1,46 1,73 1,97 2,76 3,36 2,91 2,53 2,24
Choclo criollo / serrano kilo 4,65 4,14 4,06 5,16 5,25 4,99 4,20 4,30 5,23 5,59 5,55 5,92 5,89 5,08 5,46 5,77 5,01
Arv eja v erde (americana) kilo 5,86 6,05 5,90 4,83 4,01 4,01 4,01 4,02 3,91 5,13 5,87 7,41 8,01 7,78 5,75 4,73 4,74
Haba v erde kilo 2,57 2,40 2,32 2,67 2,80 2,93 3,30 3,53 3,16 2,72 2,69 2,80 2,93 2,63 2,33 2,18 2,44
Pallar v erde kilo 4,67 4,55 4,20 3,70 3,75 3,65 3,43 3,56 3,86 3,84 3,76 3,87 4,93 5,02 4,15 4,27 4,53
Tomate italiano kilo 2,89 3,87 4,01 3,30 2,71 2,35 2,49 2,30 2,61 2,86 3,14 3,40 4,42 4,02 3,62 2,96 3,22
Zanahoria kilo 2,72 2,51 2,03 2,01 1,77 1,58 1,61 1,31 1,48 1,79 1,99 2,31 2,41 2,46 2,13 1,96 2,25
391
Zapallo macre kilo 2,00 1,93 1,93 1,93 1,93 1,74 1,53 1,56 1,86 1,86 1,90 2,08 2,51 2,75 2,39 1,93 1,73
Brócoli kilo 4,45 5,02 5,85 5,48 4,58 4,13 3,81 3,78 3,71 4,16 4,49 6,28 6,86 6,71 6,29 6,08 5,56
Coliflor (sin hojas) kilo 3,11 3,13 3,43 3,28 2,93 3,03 3,14 2,83 2,62 2,85 3,05 3,57 3,57 4,56 3,77 3,84 3,66
Espinaca kilo 4,81 4,91 5,10 5,17 4,90 4,41 3,85 3,28 3,31 3,75 5,20 5,21 5,47 6,26 6,02 5,68 4,92
Lechuga kilo 2,91 2,93 2,69 2,52 2,39 2,14 1,92 1,82 1,84 2,25 2,53 2,48 3,30 4,08 4,10 3,94 3,68
Pepinillo (otras hortalizas) kilo 2,31 2,33 2,23 2,28 2,43 2,33 2,16 2,34 2,39 2,56 2,47 2,28 2,38 2,12 2,08 2,20 2,37
Verdura picada kilo 4,12 4,22 4,24 4,17 4,09 3,94 3,79 3,49 3,48 3,51 3,61 3,73 4,10 3,88 3,85 3,87 3,81
Limón kilo 4,01 4,54 4,03 4,01 4,15 4,31 4,40 4,23 4,01 4,02 4,02 4,01 7,70 5,67 3,78 3,43 5,80
Mandarina kilo 4,13 4,13 4,13 4,13 4,13 4,13 4,13 4,13 4,09 4,07 4,24 4,30 4,30 4,30 4,30 4,30 4,30
Naranja de jugo kilo 2,83 2,73 2,50 2,50 2,38 2,11 2,00 1,95 2,00 2,00 2,16 2,63 2,83 3,00 2,68 2,50 2,46
Durazno blanquillo kilo 6,18 6,14 6,06 6,24 6,20 6,79 7,60 7,57 7,65 7,65 7,65 7,42 7,40 7,22 8,39 8,01 7,77
Manzana corriente kilo 2,76 2,61 2,60 2,95 3,58 3,66 3,85 3,53 3,18 3,03 2,93 2,79 3,01 3,25 3,27 3,35 3,76
Manzana delicia kilo 4,22 4,23 4,23 4,23 4,30 4,18 4,16 3,97 4,00 4,02 4,00 4,00 4,16 4,29 4,52 4,44 4,42
Palta fuerte kilo 7,78 7,17 6,32 6,32 6,20 6,98 7,49 9,26 11,07 11,32 11,32 10,58 9,56 7,98 7,53 6,68 6,43
Papay a kilo 4,34 4,05 3,95 3,78 3,50 3,62 3,60 3,39 3,64 3,66 4,23 4,73 4,68 4,21 3,83 3,65 3,64
Plátano de la isla kilo 3,05 2,97 3,27 3,12 3,43 3,63 3,47 3,44 3,70 3,72 3,86 4,13 4,63 4,34 3,96 3,56 3,48
Continúa…
Compendio Estadístico Ica 2017
22.8 CIUDAD DE ICA: PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE CONSUMO, 2016 - 2017
(Nuev os Soles) Conclusión.
Unidad de 2016 2017
Producto
Medida Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.
Plátano de seda kilo 2,10 2,08 1,92 2,07 2,21 2,15 2,04 2,03 2,07 2,38 2,40 2,46 2,52 3,04 2,62 2,43 2,70
Plátano palillo kilo 4,43 4,27 4,55 4,34 4,47 4,17 3,99 4,15 4,38 4,27 4,14 4,30 4,48 5,28 4,64 4,31 4,23
Uv a negra (corriente) kilo 2,74 3,46 3,46 3,46 3,46 3,46 3,46 3,46 3,46 3,46 4,31 3,57 3,25 3,76 3,76 3,76 3,76
Fresa kilo 6,03 6,16 6,16 6,16 6,16 8,71 7,05 5,06 4,31 4,31 5,32 6,32 6,33 6,33 6,33 6,33 12,00
Compendio Estadístico Ica 2017
Granadilla kilo 6,74 6,32 6,24 6,32 6,20 5,48 5,48 5,56 5,65 5,65 5,92 6,17 5,77 5,63 5,60 5,46 5,74
Mango kilo 3,07 3,68 3,68 3,68 3,68 3,68 3,68 4,04 4,01 3,98 4,60 4,12 3,54 3,80 3,80 3,80 3,80
Piña kilo 2,10 1,94 2,19 1,94 1,83 1,95 1,97 1,84 1,90 2,17 2,14 2,29 2,29 2,26 2,06 1,96 1,90
Sandía kilo 1,86 1,86 1,90 1,93 1,93 1,93 1,93 1,93 1,93 1,97 1,78 1,56 1,50 1,50 1,50 1,50 1,50
Frijol canario (seco) kilo 8,07 8,95 10,00 10,00 10,00 9,29 9,25 8,83 9,00 9,00 9,00 9,21 9,65 9,65 9,49 9,33 9,08
Frijol castilla kilo 6,28 6,33 5,52 5,16 5,16 5,16 5,16 4,98 5,06 5,00 5,00 5,08 5,33 5,33 5,96 6,00 5,62
Lenteja kilo 7,81 7,96 7,50 7,75 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00
Pallar seco kilo 8,04 8,25 8,33 8,08 8,04 8,16 8,33 8,33 8,33 8,33 8,33 8,25 8,00 8,00 8,00 8,00 8,00
Camote amarillo kilo 1,86 2,00 2,00 2,00 1,93 1,93 1,93 1,86 1,79 1,79 1,76 1,83 1,83 1,86 1,88 1,93 2,23
Olluco kilo 4,69 4,37 4,09 3,73 3,38 3,40 3,60 3,63 3,72 3,66 3,88 4,41 4,41 4,17 3,87 3,65 3,53
392
Papa amarilla kilo 3,88 3,80 3,62 3,47 3,50 4,55 5,33 5,02 4,60 4,68 4,65 4,60 4,48 4,32 4,15 4,03 3,85
Papa color kilo 1,96 1,64 1,43 1,50 1,69 1,96 1,93 1,92 2,10 2,23 2,01 1,91 1,82 1,68 1,42 1,32 1,40
Azúcar blanca kilo 2,90 2,92 3,00 3,02 3,00 3,18 3,30 3,27 3,27 3,27 3,27 3,33 3,50 3,57 3,42 3,35 3,37
Azúcar rubia kilo 2,47 2,50 2,72 2,68 2,72 2,74 2,77 2,77 2,79 2,80 2,80 2,87 3,06 3,20 3,20 3,10 3,07
Aceituna de botija kilo 12,88 12,63 12,95 13,28 13,28 12,88 12,80 12,32 12,32 12,32 12,32 12,17 12,00 12,24 12,49 12,32 12,72
Ají molido amarillo kilo 7,24 7,76 8,60 8,75 8,80 8,83 8,43 8,08 8,27 8,24 8,86 9,06 9,16 9,06 9,99 9,07 8,57
Ají molido panca (especial) kilo 7,73 7,74 7,84 7,77 7,76 8,53 9,07 9,16 8,63 7,87 8,87 8,58 8,65 8,33 8,08 8,33 8,42
Comino molido kilo 66,75 67,85 67,9 68,75 66,71 67,45 68,93 68,50 72,23 73,03 71,73 73,02 73,76 76,33 76,33 74,09 71,79
Condimento sabor (sillao) kilo 1,00 1,00 1,13 1,11 1,13 1,18 1,13 1,13 1,13 1,13 1,13 1,13 1,13 1,13 1,13 1,13 1,13
Culantro molido kilo 5,21 5,65 5,72 5,58 5,47 5,65 5,77 5,59 5,73 5,97 6,32 6,34 6,40 5,77 5,95 5,93 5,86
Sazonador en sobre kilo 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08 23,08
Ajo molido (a granel) kilo 9,27 10,09 10,35 10,27 10,62 10,80 11,22 11,58 10,94 10,68 10,40 10,04 10,07 10,46 10,37 10,42 10,63
Canela entera kilo 64,97 67,96 67,47 68,91 67,91 76,68 77,51 74,32 77,62 77,87 80,15 79,77 84,65 90,67 91,28 87,10 84,46
Pimienta negra molida kilo 67,87 67,64 67,69 68,19 68,76 69,64 71,25 69,27 71,29 74,05 73,26 74,64 74,73 77,25 76,94 74,07 72,47
Sal y odada de cocina (env asada) kilo 1,17 1,17 1,17 1,17 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20 1,20
Nota: Nuev os Productos incluidos en Canasta Familiar Año Base 2009 = 100,00
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Ica; Dirección Ejecutiva de Producción Estadística.
23 Sector Financiero
2006 13 864 15 388 103 538 61 635 114 922 68 411 49 141 14 364 54 543 15 943
2007 17 779 18 988 133 269 84 933 142 331 90 708 59 342 20 390 63 377 21 777
2008 22 311 22 342 135 054 80 428 135 244 80 541 76 319 28 153 76 426 28 193
2009 23 548 23 523 162 465 105 803 162 294 105 692 79 275 32 178 79 192 32 144
2010 34 208 33 477 197 609 135 507 193 386 132 611 94 182 42 715 92 169 41 802
2011 39 967 37 344 204 753 137 933 191 312 128 878 108 693 50 754 101 558 47 422
2012 52 735 48 002 235 870 171 854 214 699 156 429 119 845 65 488 109 087 59 610
2013 51 937 45 960 261 576 185 198 231 477 163 888 141 910 74 747 125 581 66 146
2014 53 865 46 178 289 159 206 900 247 895 177 375 155 247 83 167 133 093 71 298
2015 51 291 42 119 324 392 217 455 266 385 178 569 178 076 84 846 146 233 69 674
2016 53 375 42 457 350 113 242 909 278 497 193 221 186 581 96 406 148 415 76 686
C o ntinúa …
C o nclus ió n.
Crédito Interno Neto del Crédito Interno Neto de las Capitalización bursátil
Año Sistem a Financiero Sociedades de Depósito Bolsa de Valores de Lima
Millones de Millones de
Millones de Soles Millones de Soles Millones Millones de
Soles de 2009 Soles de 2009
de Soles US dólares
Público Privado Público Privado Público Privado Público Privado
2006 - 6 427 83 558 - 7 133 92 745 - 17 595 57 027 - 19 530 63 296 192 364 60 020
2007 - 13 766 108 510 - 14 702 115 889 - 29 767 74 150 - 31 791 79 192 324 118 108 220
2008 - 21 617 124 066 - 21 647 124 240 - 36 287 99 257 - 36 338 99 396 179 163 57 231
2009 - 16 086 136 993 - 16 069 136 849 - 34 740 104 189 - 34 703 104 079 310 116 107 325
2010 - 22 383 164 468 - 21 905 160 954 - 41 179 121 587 - 40 299 118 988 451 796 160 867
2011 - 36 300 187 547 - 33 917 175 236 - 53 115 147 861 - 49 628 138 155 327 823 121 596
2012 - 51 178 213 653 - 46 585 194 476 - 68 827 167 524 - 62 649 152 487 391 181 153 404
2013 - 57 141 240 739 - 50 566 213 038 - 72 568 198 252 - 64 218 175 440 337 226 120 653
2014 - 49 677 270 141 - 42 588 231 591 - 73 327 224 376 - 62 863 192 356 360 840 120 763
2015 - 51 715 303 259 - 42 467 249 030 - 78 013 255 471 - 64 063 209 788 309 004 90 657
2016 - 44 656 322 763 - 35 521 256 741 - 78 299 268 661 - 62 283 213 706 416 787 124 044
F ue nt e : B a nco C entra l de R e se rva de l P erú.
395
Compendio Estadístico Ica 2017
Créditos Directos
Total 233 742 565 2 856 345 230 886 220
Moneda Nacional 157 839 453 2 051 352 155 788 101
Moneda Ex tranjera 75 903 112 804 993 75 098 119
Depósitos
Total 215 011 455 1 627 762 213 383 693
Moneda Nacional 117 637 999 1 067 918 116 570 081
Moneda Ex tranjera 97 373 456 559 845 96 813 612
A la Vista
Total 59 657 058 391 115 59 265 943
Moneda Nacional 28 168 687 219 283 27 949 404
Moneda Ex tranjera 31 488 371 171 831 31 316 540
A Plazo
Ahorro
Gráfico Nº 23.1
ICA: DEPÓSITOS POR TIPO Y CRÉDITOS, JUNIO 2017
( Millones de Soles )
3 000,0 2 856,3
2 500,0
2 000,0
1 627,8
1 500,0
1 000,0 751,0
485,7
500,0 391,1
,0
Total A la Vista A Plazo Ahorro Créditos
Fuente: Super intendenc ia de Banca y Segur os.
396
S ECTOR FINANCIERO Compendio Estadístico Ica 2017
23.3 ICA: DEPÓSITOS Y CRÉDITOS DIRECTOS DE LA BANCA MÚLTIPLE, SEGÚN DISTRITO, 2012 - 2017
(Miles de Soles)
Depósitos Créditos
Distrito
Total A la Vista A Plazo Ahorro Directos
2012 1 059 136 260 537 229 714 568 884 2 011 819
Chincha Alta 232 704 77 583 57 444 97 677 801 311
Ica 504 331 119 098 119 966 265 267 924 809
Marcona 108 210 12 686 5 494 90 030 18 264
Nasca 76 340 27 006 10 191 39 143 52 516
Parcona 171 - 42 128 -
Pisco 133 173 23 245 36 227 73 701 214 892
Pueblo Nuev o 4 206 920 350 2 937 27
2013 1 317 665 365 231 291 281 661 153 2 323 409
Chincha Alta 305 518 120 898 78 605 106 015 978 888
Grocio Prado 2 163 1 239 41 883 3 198
Pueblo Nuev o 5 550 1 811 330 3 409 1
Ica 622 077 179 680 141 643 300 754 1 025 896
Parcona 5 438 - 4 932 505 -
Marcona 146 832 13 922 9 303 123 607 24 738
Nasca 75 424 23 159 9 559 42 706 64 786
Pisco 154 663 24 521 46 867 83 275 225 901
2014 1 457 679 377 899 362 873 716 907 2 526 663
Chincha Alta 325 921 118 736 93 997 113 189 1 058 654
Grocio Prado 5 646 1 625 526 3 495 14 372
Pueblo Nuev o 5 433 1 213 840 3 380 299
Ica 724 817 185 973 186 323 352 521 1 133 456
Parcona 2 738 475 638 1 624 0
Marcona 130 128 11 371 16 755 102 002 27 803
Nasca 83 676 30 496 9 667 43 512 68 777
Pisco 179 321 28 010 54 126 97 184 223 302
2015 1 667 281 427 712 441 347 798 223 2 902 210
Chincha Alta 381 176 151275 100 919 128 983 1 182 589
Grocio Prado 14 023 3995 4 312 5 716 26 392
Pueblo Nuev o 7 708 2063 1 423 4 223 261
Sunampe - - - - 233
Ica 822 589 188 269 229 298 405 023 1 323 359
Parcona 11 554 1 820 7 084 2 650 13 190
Marcona 137 590 17 787 25 694 94 108 29 789
Nasca 88 694 28 563 11 165 48 965 79 458
Pisco 203 947 33 940 61 452 108 555 246 939
2016 1 735 652 435 549 465 433 834 670 2 840 268
Chincha Alta 431 244 185 759 109 120 136 365 1 068 614
Grocio Prado 5 244 312 1 825 3 107 20 404
Pueblo Nuev o 8 929 2 449 1 631 4 850 1
Sunampe - - - - 636
Ica 835 899 168 058 238 705 429 136 1 365 402
Parcona 5 006 920 487 3 599 16 083
Nasca 95 130 29 273 14 379 51 479 84 685
Marcona 140 949 17 264 31 676 92 009 30 976
Pisco 213 252 31 514 67 612 114 126 253 468
2017 (Junio) 1 627 762 391 115 485 669 750 978 2 856 345
Chincha Alta 372 948 122 234 116 174 134 540 1 040 741
Grocio Prado 5 229 900 1 609 2 721 23 513
Pueblo Nuev o 9 703 3 443 1 504 4 756 31
Sunampe - - - - 702
Ica 803 209 171 974 245 542 385 693 1 398 410
Parcona 5 449 701 708 4 040 17 510
Nasca 90 320 28 797 14 470 47 053 88 986
Marcona 115 240 21 891 32 224 61 125 32 387
Pisco 225 664 41 175 73 439 111 051 254 064
F ue nt e : S uperinte ndenc ia de B a nc a y S e guro s .
397
Compendio Estadístico Ica 2017
23.4 ICA: DEPÓSITOS Y CRÉDITOS DE LA BANCA MÚLTIPLE, SEGÚN ENTIDAD BANCARIA Y PROVINCIA, JUNIO 2017
(Miles de Soles)
398
S ECTOR FINANCIERO Compendio Estadístico Ica 2017
399
Compendio Estadístico Ica 2017
400
S ECTOR FINANCIERO Compendio Estadístico Ica 2017
23.9 COLOCACIONES Y DEPÓSITOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES, SEGÚN ÁMBITO, 2008 - 2017
(Miles de Soles)
Ámbito 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 a/
Créditos Directos
País 5 886 170 6 942 617 8 470 283 9 935 829 11 268 415 12 433 550 13 438 062 14 694 814 17 176 096 18 190 548
Departamento Ica 305 091 378 804 271 931 326 927 391 941 437 544 446 911 500 117 603 555 665 451
Resto del País 5 581 079 6 563 813 8 198 352 9 608 902 10 876 475 11 996 006 12 991 151 14 194 697 16 572 541 17 525 098
Depósitos
País 4 719 222 6 092 734 8 175 224 9 305 830 11 046 838 12 814 663 13 305 151 14 602 578 16 749 528 17 732 724
Departamento Ica 235 296 296 401 283 550 331 601 376 198 411 874 391 850 577 645 620 163 637 827
Resto del País 4 483 926 5 796 333 7 891 674 8 974 229 10 670 640 12 402 789 12 913 301 14 024 933 16 129 365 17 094 897
Gráfico Nº 23.2
Ica: Créditos Directos de la Caja Municipal, 2013 - 2017
(Miles de soles)
665,5
603,6
500,1
437,5
Gráfico Nº 23.3
Ica: Depósitos de la Caja Municipal, 2013 - 2017
(Miles de soles)
620,2 637,8
577,6
411,9 391,9
401
Compendio Estadístico Ica 2017
Gráfico Nº 23.4
ICA: PORCENTAJE DE AFILIADOS, SEGÚN AFP AL 30 DE JUNIO 2017
(Porcentaje)
Habitat
13,8
Integra
40,7
Profuturo
30,0
Prima
15,5
Fuente: Super intendenc ia de Administr adoras de Fondos de Pensiones.
402
S ECTOR FINANCIERO Compendio Estadístico Ica 2017
23.12 PERÚ: CRÉDITOS DIRECTOS Y DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO, 2013 - 2016
(Miles de Nuev os Soles)
Institución Créditos Directos Depósitos
Financiera 2013 2014 2015 2016 2013 2014 2015 2016
Total 198 969 986 226 268 470 258 913 323 271 671 699 212 104 651 221 865 694 255 739 613 256 301 628
Banca Múltiple 169 555 458 193 128 411 226 588 913 235 371 431 170 320 148 177 978 399 210 766 968 210 201 236
Empresas Financieras 1/ 2/ 3/ 9 730 771 11 310 962 9 244 555 10 044 961 4 813 497 5 695 021 4 988 708 5 553 388
Cajas Municipales 12 433 550 13 438 062 14 694 814 17 176 096 12 814 663 13 305 151 14 602 578 16 749 528
Cajas Rurales de Ahorro y
1 650 742 1 593 277 463 082 1 064 152 1 780 988 1 627 118 489 358 623 730
Crédito
Entidades de Desarrollo de la
Pequeña y Micro Empresa 1 015 711 1 317 710 1 824 605 1 624 686 - - - -
(EDPYME) 2/
Empresas de Arrendamiento
466 877 491 173 461 550 343 720 - - - -
Financiero 3/
Banco de la Nación 4/ 3 292 522 3 677 569 4 031 661 4 365 921 22 375 355 23 260 004 24 892 001 23 173 746
Agrobanco 5/ 824 355 1 311 306 1 604 144 1 680 733 - - - -
N o t a: Saldo s al 31de diciembre de cada año.
1/ En enero de 2009 se auto rizó el funcio namiento de CrediSco tia Financiera S.A. por co nversió n del B anco de Trabajo .
2/ Las EDP YM Es Edyficar (marzo 2008), Crear A requipa y Confianza (setiembre 2009), Efectiva (marzo 2010), Pro empresa (agosto 2012) y
Nueva Visión (o ctubre 2013) fuero n auto rizadas a operar co mo empresas financieras.
3/ Las empresas de arrendamiento financiero América Leasing y M itsui M asa Leasing fuero n auto rizadas a operar como empresas
financieras en mayo y diciembre 2010, respectivamente.
4/ So lo co nsidera la cartera de crédito s de co nsumo e hipo tecario s.
5/ So lo co nsidera los crédito s que co lo ca directamente y no a través de otras institucio nes financieras.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
403
23.14 CRÉDITOS DIRECTOS POR FUENTE FINANCIERA, SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA, 2016
(Miles de Soles)
Empresas de
Empresas Cajas Banco de la Nación
Zona Geográfica Total Banca Múltiple Cajas Rurales EDPYME 1/ Arrendamiento Agrobanco 3/
Financieras Municipales 2/
Financiero
Total 271 671 699 235 371 431 10 044 961 17 176 096 1 064 152 1 624 686 343 720 4 365 921 1 680 733
Total en el País 271 109 449 234 809 181 10 044 961 17 176 096 1 064 152 1 624 686 343 720 4 365 921 1 680 733
Compendio Estadístico Ica 2017
Amazonas 548 597 185 626 18 734 190 985 5 690 9 244 - 81 933 56 385
Áncash 3 499 358 2 747 604 169 824 318 591 18 125 7 553 - 175 863 61 798
Apurímac 811 705 192 886 133 888 407 351 2 330 429 - 62 184 12 636
Arequipa 10 129 206 6 695 155 989 993 2 137 407 64 158 7 369 - 189 614 45 509
Ay acucho 1 195 301 553 661 115 819 324 810 47 265 938 - 98 002 54 807
Cajamarca 3 118 630 1 967 587 275 938 617 692 28 658 10 941 - 157 794 60 019
Callao 5 798 701 5 406 582 182 764 62 229 7 496 10 912 - 128 718 -
Cusco 4 719 095 2 357 893 475 320 1 626 614 19 589 45 825 - 147 852 46 000
Huancav elica 299 435 31 799 57 777 177 380 - 2 124 - 30 354 -
Huánuco 1 565 427 816 655 181 995 373 626 - 22 111 - 96 070 74 970
Ica 4 182 815 2 840 268 287 348 603 555 - 14 650 - 122 989 314 006
Junín 4 891 612 2 531 076 515 050 1 312 134 112 139 32 643 - 190 252 198 318
404
La Libertad 7 845 564 6 195 810 490 096 853 171 31 043 26 293 - 192 672 56 478
Lambay eque 5 808 434 4 238 208 327 202 752 152 58 920 84 738 - 201 978 145 235
Lima 196 002 830 185 286 136 4 336 173 2 842 327 364 004 1 251 173 343 720 1 496 236 83 060
Loreto 2 153 853 1 511 256 91 947 262 682 - 9 739 - 204 529 73 700
Madre de Dios 527 310 172 393 45 790 269 127 - - - 28 123 11 876
Moquegua 907 865 554 435 64 916 247 569 - 69 - 35 390 5 486
Pasco 659 570 323 838 86 868 152 269 - 6 616 - 33 698 56 281
Piura 6 700 515 4 431 336 466 272 1 362 889 99 556 45 783 - 198 374 96 304
Puno 3 080 682 1 548 811 220 630 929 041 190 476 9 504 - 142 423 39 797
San Martín 2 387 775 1 578 747 148 072 401 934 5 246 11 122 - 136 486 106 166
Tacna 1 964 538 1 238 465 164 653 479 548 - 562 - 61 808 19 503
Tumbes 775 581 346 427 75 227 246 408 9 456 4 056 - 69 307 24 700
Ucay ali 1 535 050 1 056 525 122 662 224 604 - 10 291 - 83 270 37 698
Extranjero 562 250 562 250 - - - - - - -
Nota: Saldos al 31 de diciembre de 2016.
1/ Entidades de desarrollo de la pequeña y microempresa.
2/ Solo considera los créditos de consumo e hipotecarios. Información del Reporte Crediticio de Deudores.
3/ Solo considera los créditos que coloca directamente y no a trav és de otras instituciones financieras. Información del Reporte Crediticio de Deudores.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
24 Finanzas Públicas
407
Compendio Estadístico Ica 2017
Grífico Nº 24.1
ICA: TRIBUTOS ADUANEROS RECAUDADOS, 2012 - 2017
(Miles de soles)
320 000
271 186
280 000
240 000
200 000 177 330 177 816
154 471
160 000 124 315
120 000 90 120
80 000
40 000
2003 50,8 51,3 52,0 52,6 53,3 53,9 54,5 55,1 55,6 54,8 55,3 55,8
2004 56,0 56,4 57,0 57,6 58,3 58,7 59,4 59,9 60,4 60,7 61,4 62,0
2005 62,5 62,9 63,5 64,2 65,6 66,2 66,9 67,6 68,2 69,1 73,3 71,8
2006 72,3 71,2 72,7 69,5 70,4 69,9 70,4 71,2 71,9 72,8 73,5 73,9
2007 74,7 75,8 76,9 78,1 78,7 79,4 80,2 80,5 80,9 81,9 82,9 83,8
2008 84,7 85,8 86,9 61,3 83,0 84,1 84,8 85,6 87,4 88,5 89,0 89,7
2009 90,1 91,0 92,3 93,5 94,1 95,0 96,0 96,8 97,6 98,7 99,9 100,8
2010 101,8 102,7 104,0 105,2 106,2 106,9 107,8 108,7 110,1 110,9 112,1 112,9
2011 114,0 115,5 117,6 118,7 119,8 121,0 121,8 123,0 124,0 125,1 126,1 126,9
2012 128,0 129,3 130,6 131,7 133,1 134,1 135,5 137,0 139,9 141,4 142,8 143,9
2013 145,0 146,3 147,5 149,0 150,0 150,9 152,0 153,2 154,4 155,4 156,3 157,0
2014 158,1 159,2 160,3 161,5 162,6 163,5 164,7 166,0 167,5 169,0 170,0 170,5
2015 171,9 173,3 174,6 176,5 177,8 178,9 180,0 181,3 182,4 183,7 184,9 186,0
2016 187,6 188,9 190,8 192,6 193,4 194,5 195,5 196,6 197,9 199,5 200,4 201,5
2017 202,9 204,2 205,7 206,9 208,3 209,7 211,5 213,1
408
F INANZAS PÚBLICAS Compendio Estadístico Ica 2017
409
Compendio Estadístico Ica 2017
24.7 PRESUPUESTO INICIAL DEL GASTO DEL SECTOR PÚBLICO, SEGÚN TIPO DE GASTO Y DEPARTAMENTO, 2010 - 2017
(Millones de Soles)
Tipo de Gasto/Departamento 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 P/ 2017 P/
Total 71 960 76 433 79 762 90 269 101 993 114 810 123 632 127 332
Gasto no financiero 61 824 67 291 71 028 81 566 92 107 103 905 112 161 115 124
Departamental 61 396 66 824 70 605 81 119 91 674 103 555 111 596 114 478
Amazonas 1 057 1 294 1 100 1 100 1 262 1 716 1 351 1 852
Áncash 1 349 1 596 1 732 2 002 2 081 2 369 2 906 2 799
Apurímac 946 1 064 883 1 310 1 518 1 811 1 550 1 844
Arequipa 1 617 2 149 2 354 2 774 2 681 3 499 3 152 3 497
Ay acucho 1 475 1 755 1 721 2 337 2 039 2 493 2 030 2 395
Cajamarca 2 204 2 411 2 270 2 732 2 867 3 192 2 990 3 593
Callao Prov . Constitucional 862 2 499 2 291 2 499 2 984 3 275 3 307 3 512
Cusco 3 080 2 643 2 901 3 279 3 445 4 058 3 998 4 471
Huancav elica 701 763 830 1 433 1 393 1 642 1 438 1 594
Huánuco 897 1 152 1 216 1 560 1 645 2 086 2 071 2 236
Ica 1 206 1 401 1 297 1 374 1 347 1 731 1 891 2 109
Junín 1 497 1 831 1 876 2 349 2 331 2 644 2 908 3 043
La Libertad 1 899 2 207 2 409 2 559 2 874 3 285 3 036 3 736
Lambay eque 1 475 1 815 1 726 1 953 2 017 2 350 2 642 2 548
Lima 32 346 31 759 34 684 38 717 46 843 51 008 59 016 56 591
Loreto 1 309 1 569 1 736 2 107 2 135 2 343 2 540 2 862
Madre de Dios 471 541 455 558 604 733 819 769
Moquegua 277 412 413 498 561 714 668 745
Pasco 411 485 552 750 852 985 1 100 1 023
Piura 1 758 2 323 2 506 2 594 3 006 3 129 3 625 3 750
Puno 1 839 2 042 2 280 2 599 2 940 3 439 3 287 3 556
San Martín 1 070 1 322 1 424 1 636 1 767 1 935 2 035 2 248
Tacna 429 545 686 785 806 1 000 952 1 338
Tumbes 536 529 520 628 644 792 733 917
Ucay ali 684 718 743 986 1 034 1 326 1 551 1 451
Exterior 428 467 423 448 433 351 565 646
Gastos financieros 10 136 9 142 8 734 8 702 9 886 10 905 11 471 12 208
F ue nt e : M inis te rio de Ec o no m í a y F ina nza s .
410
24.9 ICA: INVERSIÓN PÚBLICA PROGRAMADA Y EJECUTADA, SEGÚN SECTOR, 2010 - 2016
(Miles de Soles)
2010 2011 2012 2013 2014 2015 R/ 2016
Sector Progra- Ejecu- Progra- Ejecu- Progra- Ejecu- Progra- Ejecu- Progra- Ejecu- Progra- Ejecu- Progra- Ejecu-
mada tada mada tada mada tada mada tada mada tada mada tada mada tada
F INANZAS PÚBLICAS
Total 173 586 104 286 187 554 113 005 220 061 116 504 307 504 204 876 209 718 137 724 112 302 94 732 130 752 101 231
Productivo 22 422 18 927 31 878 28 047 28 397 19 896 64 883 35 005 54 514 45 541 24 385 22 457 21 598 18 205
Agricultura 21 378 18 908 31 878 28 047 27 973 19 496 57 280 32 787 48 327 40 339 19 951 18 476 21 147 17 827
Comercio - - - - - - 7 434 2 216 6 009 5 141 4 434 3 981 452 377
Pesquería 19 19 - - - - - - - - - - - -
Industria y Turismo 1 026 - - - 423 400 170 2 177 61 - - - -
Infraestructura
Económica 51 695 37 186 27 970 16 441 69 984 45 104 55 040 38 945 33 312 18 192 14 685 14 206 2 599 1 182
Energía y Minas - - 385 - 951 921 1 464 1 017 453 431 11 11 - -
Medio Ambiente 2 636 2 551 1 278 24 3 882 3 754 108 66 38 - - - - -
Transporte y Comunicaciones 48 514 34 251 25 041 16 306 63 748 39 333 50 342 36 610 29 488 14 652 14 602 14 124 2 353 968
411
Viv ienda y Desarrollo Urbano 546 384 1 266 112 1 404 1 096 3 127 1 253 3 333 3 108 73 71 246 214
Infraestructura
Social 83 405 34 042 117 418 61 991 102 028 47 034 154 519 110 386 79 121 51 122 50 774 43 699 97 770 76 145
Educación 36 223 21 590 33 088 12 492 34 746 22 248 15 150 9 665 13 224 3 501 9 277 9 129 19 062 3 422
Cultura y Deporte - - - - - - 10 949 51 14 104 12 849 1 311 616 78 69
Protección Social 9 - 80 - 1 984 863 918 656 309 159 133 50 324 93
Salud 16 696 3 485 28 782 17 161 22 473 7 800 60 261 48 650 32 092 19 083 12 116 8 087 5 255 4 390
Saneamiento 30 478 8 967 55 468 32 339 42 824 16 123 67 241 51 364 19 392 15 530 27 936 25 817 73 051 68 172
Emergencia 16 063 14 131 10 287 6 527 19 653 4 470 33 061 20 540 42 771 22 869 22 458 14 370 8 784 5 699
Defensa y Seguridad Nacional 2 742 2 569 95 65 199 190 300 198 - - - - - -
Planeamiento, Gestión y Reserv a 4 539 4 024 5 630 3 990 5 331 3 578 7 251 4 135 3 339 2 539 3 348 1 792 989 775
Orden Público y Seguridad 8 783 7 539 4 561 2 472 14 123 702 25 510 16 207 39 432 20 330 19 110 12 578 7 796 4 923
Multisectorial - - - - - - - - - - - - - -
Nota.- Los montos ejecutados contemplan la fase de pre inv ersión e inv ersión.
R/ Cifras rev isadas por la institución.
Fuente: Gobierno Regional de Ica; Sub-Gerencia de Estudios, Sub-Gerencia de Planeamiento Estratégico.
Compendio Estadístico Ica 2017
Compendio Estadístico Ica 2017
24.10 ICA: INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADA POR PROVINCIA, SEGÚN SECTOR, 2014 - 2016
(Miles de Soles)
Provincia
Sector Total
Chincha Pisco Ica Palpa Nasca
2014 114 215 22 610 6 864 49 363 3 863 31 514
Productivos 45 125 9 834 8 35 219 64 -
Agricultura 39 923 4 693 - 35 219 10 -
Comercio 5 141 5 141 - - - -
Industria y Turismo 61 - 8 - 53 -
Infraestructura Económ ica 16 382 267 1 270 161 1 102 13 582
Energía - - - - - -
Medio Ambiente - - - - - -
Transporte y Comunicaciones 13 274 267 738 161 1 102 11 006
Viv ienda y Desarrollo Urbano 3 108 - 532 - - 2 576
Infraestructura Social 44 103 12 495 411 11 462 2 697 17 039
Cultura y Deporte 5 830 - - 3 636 2 194 -
Educación 3 501 149 327 2 467 441 116
Protección Social 159 - - 159 - -
Salud 19 083 9 591 - 481 47 8 963
Saneamiento 15 530 2 754 84 4 718 14 7 960
Em ergencia 8 604 15 5 175 2 522 - 893
Defensa y Seguridad Nacional - - - - - -
Orden Público y Seguridad 6 083 15 5 175 - - 893
Planeamiento, Gestión y Reserv a 2 522 - - 2 522 - -
2015 145 602 19 443 3 497 104 866 7 229 10 567
Productivos 17 628 15 707 - 639 - 1 283
Agricultura 13 648 11 726 - 639 - 1 283
Comercio 3 981 3 981 - - - -
Industria y Turismo - - - - - -
Infraestructura Económ ica 14 280 2 987 1 840 3 131 5 187 1 136
Energía 14 209 2 987 1 803 3 131 5 187 1 101
Transporte y Comunicaciones - - - - - -
Viv ienda y Desarrollo Urbano 71 - 37 - - 35
Infraestructura Social 101 116 717 93 90 121 2 042 8 143
Cultura y Deporte 117 - - 8 95 15
Educación 67 045 54 82 64 351 1 947 609
Protección Social 50 50 - - - -
Salud 8 087 387 - 191 - 7 509
Saneamiento 25 817 225 11 25 570 - 10
Em ergencia 12 578 32 1 564 10 976 - 6
Defensa y Seguridad Nacional - - - - - -
Orden Público y Seguridad 12 578 32 1 564 10 976 - 6
Planeamiento, Gestión y Reserv a - - - - - -
2016 101 231 18 527 1 425 74 805 4 669 1 806
Productivos 18 205 11 213 713 3 613 2 666 -
Agricultura 17 827 10 835 713 3 613 2 666 -
Comercio 377 377 - - - -
Industria y Turismo - - - - - -
Infraestructura Económ ica 1 182 36 312 194 361 279
Energía - - - - - -
Transporte y Comunicaciones 968 36 312 194 361 65
Viv ienda y Desarrollo Urbano 214 - - - - 214
Infraestructura Social 76 145 3 927 345 68 759 1 587 1 526
Cultura y Deporte 69 23 - - 46 -
Educación 3 422 396 38 935 1 541 511
Protección Social 93 - - 93 - -
Salud 4 390 3 378 - - - 1 013
Saneamiento 68 172 131 307 67 731 - 3
Em ergencia 5 699 3 351 55 2 238 55 -
Defensa y Seguridad Nacional - - - - - -
Orden Público y Seguridad 4 923 3 351 55 1 463 55 -
Planeamiento, Gestión y Reserv a 775 - - 775 - -
N o t a. - Lo s monto s ejecutado s en el año 2015, co ntempla la fase de inversió n.
F ue nt e : G o bie rno R e gio na l de Ic a; S ub- G e re nc ia de P res upue s t o .
412
25 Sector Externo
415
2006 23 830 14 844 8 986 2 753 17 329 21 601 2 563 1 223 1 340 3,27 3,27 -0,67 -6,55
2007 28 094 19 591 8 503 9 654 27 720 20 555 7 077 5 691 1 386 3,13 3,12 -4,45 -6,57
2008 31 018 28 449 2 569 3 169 31 233 19 494 3 793 2 635 1 158 2,92 2,94 -6,50 4,63
2009 27 071 21 011 6 060 1 043 33 175 20 117 2 926 1 879 1 047 3,01 3,00 2,96 -7,89
2010 35 803 28 815 6 988 11 192 44 150 22 934 6 294 5 252 1 042 2,83 2,82 -6,19 -2,15
2011 46 376 37 152 9 224 4 686 48 859 24 232 1 908 868 1 040 2,75 2,70 -2,51 -4,24
2012 47 411 41 018 6 393 14 806 64 049 26 452 2 280 1 215 1 065 2,64 2,57 -4,23 -4,80
2013 42 861 42 356 504 2 907 65 710 24 039 3 777 2 618 1 159 2,70 2,79 2,44 8,51
2014 39 533 41 042 -1 509 -2 178 62 353 23 951 2 695 1 592 1 103 2,84 2,96 5,05 6,33
Soles por US Dólar 3/
2015 34 414 37 331 -2 916 73 61 537 26 710 2 185 1 233 953 3,18 3,38 12,19 14,22
2016 37 020 35 132 1 888 168 61 746 29 623 2 989 1 957 1 033 3,38 3,40 5,99 0,38
Nota: Desde 1985 las cifras de las cuentas ex ternas se presentan de acuerdo a la nuev a metodología adoptada a niv el internacional.
1/ De mediano y largo plazo.
2/ Corresponde a v ariaciones diciembre-diciembre de cada año.
3/ A partir del 15-12-2015, según Ley 30381 se establece el cambio de denominación de la unidad monetaria del Perú de Nuev o Sol a Sol..
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Compendio Estadístico Ica 2017
I. Balanza en Cuenta Corriente -3 569 -2 990 -5 388 -9 387 -8 925 -9 169 -5 303
1. Bienes 6 988 9 224 6 393 504 -1 509 -2 916 1 888
A. Ex portaciones FOB 35 803 46 376 47 411 42 861 39 533 34 414 37 020
B. Importaciones FOB -28 815 -37 152 -41 018 -42 356 -41 042 -37 331 -35 132
2. Serv icios -2 353 -2 244 -2 495 -2 022 -1 895 -2 040 -1 974
A. Ex portaciones 3 693 4 264 4 916 5 812 5 940 6 236 6 312
B. Importaciones -6 046 -6 508 -7 411 -7 835 -7 835 -8 276 -8 287
3. Renta de Factores -11 230 -13 171 -12 592 -11 215 -9 893 -7 544 -9 184
A. Sector Priv ado -10 976 -12 633 -11 861 -10 357 -9 183 -6 813 -8 322
B. Sector Público - 254 - 538 - 731 - 859 - 710 - 731 - 862
4. Transferencias Corrientes 3 026 3 201 3 307 3 346 4 372 3 331 3 967
- Remesas del ex terior 2 534 2 697 2 788 2 707 2 637 2 725 2 884
II. Cuenta Financiera 13 582 9 247 19 286 10 439 6 630 9 454 6 418
1. Sector Priv ado 11 467 8 947 15 750 15 319 7 574 8 792 3 709
2. Sector Público 2 372 682 1 466 -1 803 - 67 3 110 2 657
3. Capitales de Corto Plazo - 258 - 381 2 070 -3 077 - 878 -2 448 52
III. Financiamiento Excepcional 19 33 19 5 10 0 0
IV. Errores y Omisiones Netos 1 160 -1 605 890 1 850 107 - 212 - 946
V. Flujo de Reservas Netas del BCRP (1-2) 11 192 4 686 14 806 2 907 -2 178 73 168
(V = I + II + III + IV)
1. Variación Saldo de Reserv as Internacionales Netas 10 970 4 711 15 176 1 672 -3 355 - 823 201
2. Efecto Valuación 1/ - 222 25 369 -1 235 -1 177 - 896 32
1/ Incluye emisión de Derecho s Especiales de Giro (DEG) en el año 2009.
F ue nt e : B a nco C ent ra l de R e s erv a de l P e rú.
416
25.4 PERÚ: EXPORTACIÓN FOB, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS, 2007 - 2016
(Millones de US Dólares)
Principales Productos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 P/ 2015 P/ 2016 P/
SECTOR EXTERNO
Valor Total 27 036 28 882 29 352 35 803 46 376 47 411 42 861 39 533 34 414 37 020
I. Productos Tradicionales 21 666 22 454 21 599 27 850 35 896 35 869 31 553 27 686 23 432 26 137
Pesqueros 1 460 1 797 1 683 1 884 2 114 2 312 1 707 1 731 1 457 1 269
Harina de pescado 1 211 1 413 1 426 1 610 1 780 1 770 1 364 1 335 1 158 999
Volumen (Miles Tm) 1 262 1 565 1 540 1 083 1 301 1 333 851 856 698 634
Precio (US$/Tm) 960 903 926 1 486 1 368 1 328 1 602 1 560 1 658 1 576
Aceite de pescado 249 385 258 274 333 542 343 395 299 270
Volumen (Miles Tm) 321 258 304 254 235 312 126 163 119 95
Precio (US$/Tm) 777 1 493 847 1 079 1 419 1 737 2 718 2 419 2 518 2 844
Agrícolas 460 686 634 975 1 689 1 095 786 847 723 878
Algodón 3 2 3 1 8 4 2 4 3 2
Volumen (Miles Tm) 2 1 2 0 2 2 1 2 1 1
Precio (US$/Tm) 2 094 2 505 1 722 2 418 3 762 2 358 2 142 2 371 2 415 1 889
417
Azúcar 19 25 35 65 48 6 14 37 18 28
Volumen (Miles Tm) 48 70 81 112 63 8 27 69 35 49
Precio (US$/Tm) 389 351 429 578 760 691 525 535 519 575
Café 427 645 585 889 1 597 1 024 696 734 614 761
Volumen (Miles Tm) 174 225 198 230 296 266 237 182 185 240
Precio (US$/Tm) 2 459 2 866 2 957 3 863 5 388 3 842 2 930 4 028 3 319 3 163
Resto de Agrícolas 1/ 11 14 12 21 37 61 75 72 87 88
Mineros 16 174 17 665 16 600 21 903 27 526 27 467 23 789 20 545 18 950 21 777
Cobre 2/ 7 219 7 277 5 935 8 879 10 721 10 731 9 821 8 875 8 168 10 171
Volumen (Miles Tm) 1 122 1 243 1 246 1 256 1 262 1 406 1 404 1 402 1 757 2 493
Precio (¢US$/Lb) 292 266 216 321 385 346 317 287 211 185
Estaño 595 663 591 842 776 558 528 540 342 344
Volumen (Miles Tm) 41 38 37 39 32 26 24 25 20 19
Precio (¢US$/Lb) 657 786 723 978 1 103 991 1 005 993 771 806
Hierro 285 385 298 523 1 030 845 857 647 350 344
Volumen (Millones Tm) 7 7 7 8 9 10 10 11 12 11
Precio (US$/Tm) 40 56 44 66 111 86 83 57 30 31
Continúa…
Compendio Estadístico Ica 2017
25.4 PERÚ: EXPORTACIÓN FOB, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS, 2007 - 2016
(Millones de US Dólares)
Conclusión.
Principales Productos 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 P/ 2015 P/ 2016 P/
Oro 4 032 4 187 5 586 7 745 10 235 10 746 8 536 6 729 6 651 7 386
Volumen (Miles Oz. Troy ) 6 674 5 967 6 418 6 335 6 492 6 427 6 047 5 323 5 744 5 915
Precio (US$/Oz. Troy ) 604 702 870 1 223 1 577 1 672 1 412 1 264 1 158 1 249
Compendio Estadístico Ica 2017
Plata refinada 480 538 595 118 219 210 479 331 138 120
Volumen (Millones Oz. Troy ) 42 40 40 6 7 7 21 17 9 7
Precio (US$/Oz. Troy ) 11 13 15 19 34 30 23 19 15 17
Plomo 2/ 713 1 033 1 136 1 579 2 427 2 575 1 776 1 523 1 548 1 658
Volumen (Miles Tm) 378 417 525 770 988 1 170 855 768 938 942
Precio (¢US$/Lb) 86 112 98 93 111 100 94 90 75 80
Zinc 1 991 2 539 1 468 1 696 1 523 1 352 1 414 1 504 1 508 1 465
Volumen (Miles Tm) 1 063 1 273 1 457 1 314 1 007 1 016 1 079 1 149 1 217 1 114
Precio (¢US$/Lb) 85 91 46 59 69 60 59 59 56 60
Molibdeno 834 991 943 492 564 428 356 360 220 273
Volumen (miles Tm) 18 16 18 17 19 18 18 16 18 24
418
Precio (¢US$/lb.) 2 121 2 782 2 343 1 337 1 315 1 087 874 991 561 507
Resto de Mineros 3/ 24 51 48 29 31 22 23 38 27 15
Petróleo y Gas Natural 1 818 2 306 2 681 3 088 4 568 4 996 5 271 4 562 2 302 2 213
Petróleo y deriv ados 1 818 2 306 2 681 2 805 3 284 3 665 3 899 3 776 1 853 1 689
Volumen (Millones de Barriles) 33 36 31 37 32 36 39 41 37 40
Precio (US$/Barril) 56 65 86 76 102 103 99 92 50 42
Gas natural - - - 284 1 284 1 331 1 372 786 449 523
Volumen (miles m3) - - - 3 605 8 969 8 737 9 562 9 227 8 093 9 589
Precio (US$/m3) - - - 79 143 152 143 85 55 55
II. Productos No Tradicionales 5 279 6 313 7 562 7 699 10 176 11 197 11 069 11 677 10 895 10 782
III. Otros 4/ 91 114 190 254 304 345 238 171 88 100
¢US$: Centav o de US Dólar.
1/ Comprende hoja de coca y deriv ados, melazas, lanas y pieles.
2/ Incluy e contenido de plata.
3/ Incluy e bismuto y tungsteno, principalmente.
4/ Comprende la v enta de combustibles y alimentos a nav es ex tranjeras y la reparación de bienes de capital.
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú.
25.5 ICA: EXPORTACIONES MENSUALES, SEGUN GRUPO DE PRODUCTOS, 2014 - 2015
(Millones de US$ FOB)
SECTOR EXTERNO
Productos Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
2014
Total 4 339,3 376,9 410,8 379,2 329,4 427,0 380,8 415,2 297,4 388,1 306,2 317,4 310,8
Tradicionales 3 205,1 240,8 285,0 294,8 268,9 365,4 304,7 312,5 211,4 293,6 231,0 223,7 173,3
Agrícolas 1,3 0,1 0,1 0,0 0,3 0,0 0,3 0,0 0,1 0,0 0,3 0,3 0,0
Mineros 1 446,3 133,7 165,0 143,3 125,4 165,8 128,7 123,0 80,1 92,3 125,7 83,2 80,2
Pesqueros 142,8 7,8 4,6 5,2 5,2 4,2 13,3 31,9 7,6 17,5 5,3 19,3 20,8
Petróleos deriv ados 1 614,8 99,1 115,3 146,3 138,1 195,4 162,5 157,6 123,7 183,8 99,7 120,9 72,3
No Tradicionales 1 134,2 136,1 125,8 84,4 60,4 61,6 76,1 102,7 86,0 94,5 75,2 93,7 137,5
Agropecuarios 883,9 121,0 98,8 58,1 41,6 44,0 58,4 78,1 69,6 59,9 57,9 77,2 119,4
Pesqueros 66,0 2,8 5,4 5,7 3,4 6,8 7,3 5,8 4,9 6,1 5,5 5,2 7,1
Tex tiles 113,2 9,8 13,3 15,0 12,0 8,0 8,9 8,2 7,4 10,0 6,2 6,7 7,6
419
Otros 71,1 2,5 8,4 5,6 3,4 2,7 1,5 10,6 4,1 18,5 5,6 4,6 3,5
2015
Total 3 006,9 359,6 247,6 243,9 211,8 179,8 314,1 234,9 271,6 175,7 229,8 239,3 298,7
Tradicionales 1 846,9 192,8 150,0 171,2 153,7 111,2 234,5 142,8 178,2 98,4 149,0 142,6 122,6
Agrícolas 2,9 0,0 0,2 0,2 0,5 0,5 0,0 0,3 0,1 0,0 0,8 0,3 0,0
Mineros 945,8 111,3 91,1 72,6 86,9 49,6 125,0 61,9 93,8 38,2 66,4 70,8 78,2
Pesqueros 202,9 5,8 0,0 3,6 2,9 20,9 51,6 31,1 27,9 18,6 23,7 14,1 2,9
Petróleos deriv ados 695,3 75,7 58,7 94,8 63,4 40,1 57,9 49,5 56,4 41,6 58,1 57,5 41,5
No Tradicionales 1 160,0 166,8 97,6 72,7 58,1 68,6 79,6 92,1 93,4 77,3 80,8 96,7 176,2
Agropecuarios 945,8 150,5 79,8 54,5 45,9 52,1 55,3 77,3 66,5 60,6 64,8 81,2 157,3
Pesqueros 68,6 4,1 4,8 6,4 4,2 6,5 7,8 5,3 6,0 6,2 6,0 5,7 5,7
Tex tiles 96,6 9,9 9,8 9,6 5,7 8,3 11,2 6,1 6,8 8,4 6,0 7,4 7,3
Otros 48,9 2,4 3,1 2,3 2,3 1,8 5,3 3,4 14,1 2,0 4,1 2,4 5,8
Nota: Cifras preliminares.
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Huancayo.
Compendio Estadístico Ica 2017
Compendio Estadístico Ica 2017
25.7 PERÚ: TIPO DE CAMBIO PROMEDIO COMPRA - VENTA MENSUAL DEL MERCADO PARALELO, 2008 - 2017
(Soles por US Dólar)
Año Promedio Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
420
25.8 PERÚ: TIPO DE CAMBIO PROMEDIO COMPRA-VENTA MENSUAL, DEL MERCADO OFICIAL, 1994 - 2017
Año Promedio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiem bre Octubre Noviembre Diciembre
SECTOR EXTERNO
421
2006 3,274 3,393 3,289 3,339 3,332 3,279 3,264 3,243 3,234 3,248 3,237 3,222 3,205
2007 3,128 3,193 3,190 3,186 3,178 3,168 3,170 3,161 3,158 3,136 3,020 3,001 2,981
2008 2,925 2,950 2,906 2,811 2,748 2,805 2,892 2,848 2,892 2,966 3,075 3,092 3,114
2009 3,012 3,151 3,236 3,175 3,085 2,994 2,990 3,013 2,951 2,910 2,872 2,885 2,877
2010 2,825 2,856 2,854 2,839 2,840 2,846 2,838 2,823 2,802 2,791 2,791 2,806 2,816
2011 2,754 2,787 2,771 2,779 2,816 2,775 2,764 2,741 2,739 2,744 2,732 2,705 2,696
2012 2,638 2,693 2,684 2,671 2,657 2,669 2,671 2,635 2,616 2,603 2,588 2,599 2,567
2013 2,702 2,552 2,578 2,594 2,598 2,644 2,748 2,777 2,802 2,779 2,769 2,798 2,785
2014 2,838 2,809 2,813 2,806 2,794 2,787 2,794 2,786 2,814 2,864 2,906 2,925 2,962
Soles por US Dólar
2015 3,184 3,006 3,079 3,092 3,120 3,150 3,161 3,181 3,238 3,219 3,248 3,337 3,383
2016 3,375 3,437 3,506 3,407 3,302 3,334 3,317 3,299 3,333 3,382 3,386 3,403 3,395
2017 3,340 3,260 3,264 3,247 3,273
Nota: Hasta julio de 1990 corresponde a la cotización promedio mensual del Mercado Único de Cambios (MUC). Posteriormente, se considera el tipo de cambio bancario,
promedio compra-v enta mensual, publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
a/ A partir del 15-12-2015, según Ley 30381 se establece el cambio de denominación de la unidad monetaria del Perú de Nuev o Sol a Sol.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Banco Central de Reserva del Perú.
Compendio Estadístico Ica 2017
Compendio Estadístico Ica 2017
422
Compendio Estadístico. Ica 2017
Glosario de
Términos
Abigeato.- Hurto de ganado o bestias.
Abonado (Comunicaciones).- Persona natural o jurídica que tiene derecho al uso permanente de un servicio de telecomunicaciones mediante el pago
de una suscripción periódica generalmente mensual.
Acaparamiento.- Delito económico que consiste en acumular o sustraer del comercio artículos o productos oficialmente considerados de primera
necesidad, con la finalidad de alterar los precios, provocar escasez, para obtener lucro en perjuicio de la colectividad.
Acceso a servicio de saneamiento.- Porcentaje de la población que tiene acceso razonable a medios sanitarios para la eliminación de
excrementos y desechos, inclusive letrinas exteriores y estercoleros.
Acceso al abastecimiento de agua potable.- Porcentaje de la población que tiene acceso razonable a un suministro de agua apta para el consumo,
que comprende aguas superficiales depuradas, o aguas no depuradas pero no contaminadas, como las procedentes de manantiales, pozos sanitarios
y pozos perforados protegidos.
Acceso a bienes de tecnología de información y comunicación.- Porcentaje de la población que cuenta con una computadora, radio, equipo o
televisión (para la ENAHO, la pregunta va formulada al hogar que cuenta con televisión en blanco y negro o televisión a color, para el CENSO del 2007
sólo televisión a color).
Acceso a servicios de tecnología de información y comunicación.- Porcentaje de la población que tiene acceso a uno de los siguientes servicios:
teléfono móvil (celular), teléfono fijo, Internet o televisión por cable.
Acceso a servicios de telefonía.- Porcentaje de la población que tiene acceso a un teléfono móvil (celular), o un teléfono fijo.
Acceso a la tecnología de información y comunicación en los gobiernos locales.- Porcentaje de la población que tiene acceso a un teléfono
móvil (celular), o un teléfono fijo.
Accidente de tránsito.- Es una indisposición que repentinamente priva de sentido o de movimiento, causando daño a la persona (as) o cosa (as).
Acciones.- Títulos de propiedad que acreditan la participación proporcional en el capital social, que las empresas emiten y ponen en circulación en el
mercado de capitales, como un instrumento de financiación externa. La acción confiere a su titular legítimo la calidad de socio y derechos en el capital
social.
Acciones comunes.- Llamadas también acciones ordinarias, son títulos que confieren a su titular legítimo, la calidad de socio y le atribuyen, cuando
menos, los siguientes derechos:
Participar en el reparto de las utilidades y/o del patrimonio resultante de la liquidación;
- Intervenir y votar en las Juntas Generales;
- Fiscalizar la gestión de los negocios sociales en la forma establecida en la ley y el estatuto;
- Tener preferencia en la suscripción de acciones, en caso de incremento del capital social.
Acciones subversivas.- Combate entre fuerzas que perturban o trastornan la marcha normal de una cosa, especialmente el orden público.
Aceite crudo.- Es el aceite obtenido de los animales marinos al que se ha eliminado por procedimiento mecánico, casi totalmente los sólidos en
suspensión y el agua.
Actividad agricultura, caza y silvicultura.- Se refiere a las actividades comprendidas en las divisiones 11 y 12 de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme
(CIIU).
Actividad económica.- Es la producción de bienes y servicios. Abarca toda la producción del mercado y algunos tipos de producción de no-mercado
(Tareas o actividades voluntarias y en general las labores domésticas, es decir, actividades no remuneradas), incluyendo la producción y elaboración de
productos primarios para autoconsumo, la construcción por cuenta propia y otras producciones de activos fijos para uso propio. Excluye las
actividades no remuneradas, como las tareas domésticas no retribuidas y los servicios voluntarios a la comunidad.
Actividad turística (Cuenta satélite de turismo).- Son aquellos actos que realiza el consumidor o turista para que acontezca el turismo, son el objeto de
su viaje y la razón por la cual desea que le sean proporcionados los servicios.
Activos internacionales.- Denominados también reservas internacionales brutas, constituyen la disponibilidad de divisas, oro y valores del sistema
bancario, para sus operaciones con el exterior en el corto plazo.
Actos delictivos.- Son actos pertenecientes al infringir un quebrantamiento de la ley o al delito.
Adecuadamente empleado.- Persona que trabajando 35 horas o más a la semana, recibe un ingreso igual o mayor que el ingreso mínimo
referencial, que rige en el momento de la encuesta; o si trabajando menos de 35 horas reciben ingresos iguales o mayores al límite señalado, no
deseando trabajar más horas.
Adelantar indebidamente.- Es avanzar injustamente o ilícitamente y que por lo general lo realizan los propietarios de vehículos particulares.
Administración Pública.- Conjunto de normas, procesos, instituciones, etc., que determinan como se distribuye y ejerce la autoridad política y como se
atienden los intereses públicos.
Adolescente.- El D.L. 26102 del Perú, considera niño a todo ser humano desde su concepción hasta cumplir los 12 años de edad y adolescente desde
los 12 años hasta cumplir los 18 años de edad, momento que se adquiere la mayoría de edad.
Aduana.- Organismo estatal encargado de la administración, recaudación, control y fiscalización del tráfico internacional de mercaderías, medio de
transporte y personas, dentro del territorio aduanero (parte del territorio nacional que incluye el espacio acuático y aéreo, dentro del cual es aplicable
la legislación aduanera). Las fronteras del territorio aduanero coinciden con las del territorio nacional.
Adulteración.- Delito económico que consiste en alterar o modificar la calidad, cantidad, peso o medida de artículos o productos oficialmente
considerados de primera necesidad, en perjuicio de los consumidores.
Afloramiento.- Fenómeno natural mediante el cual, las aguas frías de las profundidades ascienden a la superficie acarreando nutrientes para el
desarrollo del plancton. Las aguas de afloramiento se caracterizan por su baja temperatura, bajo contenido de oxígeno disuelto.
Afloramiento lítico.- Es la presencia superficial de rocas de diferente composición minerológica (plutónicas, volcánicas, sedimentarias y metamórficas).
Afluente.- Arroyo o río secundario que desemboca o desagua en otro río principal. Agenda ambiental local.- Instrumentos de planificación estratégica con
actividades programadas a un corto plazo, máximo de tres años, están estructurados por los frentes estratégicos de acción.
Agente de bolsa.- Persona natural con facultad para desempeñarse en la Bolsa como intermediario en la negociación de valores mobiliarios. Para
actuar como Agente de Bolsa se requiere haber obtenido el nombramiento de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV)
y pertenecer al Colegio de Agentes de Bolsa.
423
Compendio Estadístico. Ica 2017
Agentes económicos.- Son las unidades económicas (familias, empresas, gobierno) que realizan las transacciones u operaciones económicas
Agentes Participantes.- Se denominan a quienes participan, con voz y voto, en la discusión y toma de decisiones en el proceso del presupuesto
participativo. Están integrados por los miembros del Consejo de Coordinación Regional, Consejo de Coordinación Local, los miembros de los Consejos
Regionales y Concejos Municipales, los representantes de la sociedad civil y los representantes de las entidades del Gobierno Nacional que
desarrollan acciones en el ámbito de la región, provincia o distrito y designados para tales fines. Integran también los agentes participantes un
equipo técnico de soporte del proceso que participa con voz pero sin voto.
Agresión.- Acción y efecto de agredir. Acto contrario al derecho de otro.
Agresor.- Es la persona que arremete u ofende, ataca, provoca o comete agresión.
Agrupación política.- Conjunto de personas reunidas bajo una ideología o valores que participan en las elecciones presidenciales, para el
Congreso de la República, los Comicios Municipales y otros tipos de elecciones políticas que estén contemplados en la Constitución Política del Perú.
Agua dulce.- Agua que generalmente contiene menos de 1 000 miligramos por litro de sólidos disueltos.
Agua dura.- Agua alcalina que contiene sales disueltas que interfieren con algunos procesos industriales e impiden que el jabón haga espuma.
Agua potable.- Es el agua que por su calidad química, física y bacteriológica, es aceptable para el consumo humano.
Agua renovable.- Agua dulce que se repone continuamente por el ciclo hidrológico y se puede extraer dentro de límites razonables de tiempo,
como el agua de los ríos, lagos o estanques que se llenan con las precipitaciones o la escorrentía. La capacidad de renovación de una fuente natural
depende tanto del ritmo natural de reposición como el ritmo a que se extrae el agua para uso humano.
Agua subterránea.- Toda agua que se almacena naturalmente bajo tierra por infiltración o que circula a través de las rocas o el suelo, llenando fuentes y
pozos.
Agua superficial.- Agua proveniente de las precipitaciones que no se infiltra ni regresa a la atmósfera por evaporación que se encuentra discurriendo o en
reposo.
Aguas residuales.- Líquido de composición variada proveniente del uso municipal, industrial, comercial, agrícola, pecuario o de cualquier otra índole, ya sea
pública o privada y que por tal motivo haya sufrido degradación en su calidad original.
Albergue turístico.- Es un tipo de hospedaje dirigido mayormente a los jóvenes, promocionando así lugares no tradicionales y precios al alcance de ellos.
Alcalinidad.- Capacidad cuantitativa de los medio acuosos para reaccionar ante los iones hidróxidos. La alcalinidad es un fenómeno que representa la
capacidad de neutralización ácida de un sistema acuoso.
Alcalinidad total (Monitoreo del agua).- Mide el contenido de carbonatos y bicarbonatos, así como la concentración proveniente de hidróxidos en el
agua.
Alcaloide.- Es una sustancia nitrogenada que se caracteriza por la posesión de uno o más átomos salificables de nitrógeno. Los alcaloides se hallan en
muchas plantas y son parecidos a los álcalis.
Alcantarilla.- Canal o conducto que lleva aguas negras o agua de desecho y agua de lluvia, desde la fuente hasta una planta de tratamiento o arroyo
receptor.
Alivio de la deuda.- Desfase en el pago del principal de la deuda externa a consecuencia de una renegociación que reduce el monto a pagar en el
futuro inmediato, hasta una fecha futura especificada.
Altitud.- Es la distancia vertical de un punto hacia un plano de referencia. Por lo general, se toma como nivel de referencia el nivel medio del mar.
Alud.- Desprendimiento violento, en un frente glaciar, pendiente abajo, de una gran masa de nieve o hielo acompañado en algunos casos de fragmentos
rocosos de diversos tamaños y sedimentos de diferente granulometría.
Alumbrado público.- Corresponde a los consumos de energía eléctrica utilizada en el alumbrado de calles, avenidas, plazas, puentes, caminos y otras vías
públicas, así como en los sistemas de señalización de tránsito y de iluminación de fuentes ornamentales y monumentos públicos.
Alumno (educando).- Es la persona matriculada en un centro educativo con el fin de participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, las
mismas que son impartidas en forma organizada y sistemática, de acuerdo al plan curricular vigente.
Alumno aprobado.- Es el alumno que al término del ejercicio educativo ha logrado los objetivos que señalan las normas vigentes y está apto para ser
promovido al grado inmediato superior.
Alumno desaprobado.- Es el alumno que al término del ejercicio educativo anual no ha logrado aprobar el grado.
Alumno retirado.- Es el alumno que durante el año académico ha sobrepasado el límite de inasistencias y se le considera no apto para la evaluación final.
Aluvión.- Es un desastre natural que se produce por una fuerte venida de agua que provoca inundaciones o una importante erupción de lodo.
Amapola.- Es una planta papaverácea, con flores rojas y semilla negruzca, rica en aceite.
Amenaza.- Acción de amenazar. Dicho o hecho con que se amenaza.
Amnistía tributaria.- Dispositivo legal que permite la regularización de obligaciones tributarias devengadas no pagadas, sin pago de multas
u otras sanciones.
Amoníaco (Monitoreo del agua).- Se denomina amoníaco tanto a la especie no ionizada (NH3) como ionizada (NH4+). Procede de procesos metabólicos,
agrícolas e industriales. En el agua potable el amoníaco no tiene importancia para la salud.
Amortización de la deuda.- Devolución gradual del principal de un préstamo mediante pagos periódicos.
Analfabeto.- Es la persona que no sabe leer y escribir una expresión escrita simple y breve de hechos relacionados con la vida cotidiana.
Anchoveta.- Pez que pertenece a la familia de los engráulidos, su longitud es de 15 centímetros promedio, se caracteriza por poseer su mandíbula
inferior más corta que la superior, la boca es ventral. Su color es azul oscuro en el dorso, los lados y el vientre plateados. Se encuentra en cardúmenes
haciendo vida plácida, aparecen con regularidad cronométrica en la superficie del mar alrededor de las 16 y 22 horas. Además de esta migración vertical diaria
realiza una anual horizontal con la que se aleja paulatinamente de las cercanías del litoral. Se le localiza en las costas del Perú y Chile. Es la parte
alimenticia de las principales especies comerciales y aves guaneras y la principal materia prima para la elaboración de harina de pescado.
Anemia.- Es una condición en la cual la sangre carece de suficiente glóbulos rojos, o a la concertación de hemoglobinas es menor que los valores de
referencia según edad, sexo y altitud.
Angiospermas.- Son plantas cormofitas, es decir, con tejidos y órganos perfectamente diferenciados. Son las plantas fanerógamas más evolucionadas y
extendidas de todos los vegetales y las más numerosas en especie (más de 200 000). Estas plantas tienen flores que producen semillas encerradas y protegidas
por la pared del ovario (carpelos) que, posteriormente, se convierte en fruto. Las angiospermas pueden ser plantas herbáceas, arbustivas o arbóreas.
Años promedio de estudios alcanzados.- Es el número promedio de años de estudios lectivos aprobados en instituciones de educación formal. Este
indicador mide el acceso de la población al sistema educativo y refleja su efectividad a largo plazo.
Apoyo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).- Línea de apoyo crediticio que otorga el BCRP al Banco de la Nación para que éste lo canalice al
Sector Público; tiene tasa de interés preferencial.
Arancel.- Impuesto que paga el importador al introducir productos en un mercado.
Arancel Ad Valórem.- Tarifa o tasa que se paga como porcentaje del valor CIF de una importación, para que el producto adquiera el derecho de internamiento en el
país.
Arancel específico.- Tarifa aplicada sobre la unidad arancelaria de cantidad (peso o volumen), y no con relación a su valor.
Arbitraje.- Sometimiento de los conflictos internacionales al fallo de una Comisión, Tribunal o un Estado.
Área Natural Protegida por el Estado (ANPE).- Son espacios del territorio nacional, continentales y/o marítimos, reconocidos, establecidos y
protegidos legalmente por el Estado, debido a su importancia por conservar la diversidad biológica y otros valores asociados de interés cultural,
paisajístico y científico, así como por la importancia de su contribución al desarrollo sostenible, garantizando la existencia y disponibilidad de los recursos de
la diversidad natural del país. En el Perú mediante Decreto Supremo Nº 010-90-AG, se establece el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado (SINANPE).
424
Compendio Estadístico. Ica 2017
Área Protegida por la Región.- Son llamadas también áreas de conservación regionales, son un complemento del SINANPE en la conservación in
situ de la diversidad biológica y responden a requerimientos regionales de conservación de recursos de importancia especial para la región. Se
conformarán sobre zonas que a pesar de tener importancia ecológica significativa, no califican para integrar el SINANPE, debiendo estar sus
objetivos de manejo y sus usos posibles expresamente indicados en su documento de creación. La Autoridad Nacional podrá incorporar al SINANPE
aquellas áreas regionales que posean demostrada importancia o trascendencia nacional.
Área rural.- Es el territorio integrado por centros poblados rurales, asentamientos rurales y las localidades rurales.
Área urbana.- Es el territorio ocupado por centros poblados urbanos. El área urbana de un distrito puede estar conformada por uno o más centros poblados
urbanos.
Áreas de conservación privada.- Son áreas de conservación creadas en parte o la totalidad de predios de propiedad privada cuyas características
ambientales, biológicas, paisajísticas u otras análogas, pueden complementar la cobertura del SINANPE. Se priorizan aquellos predios ubicados en las zonas
de amortiguamiento de las áreas protegidas de administración nacional. El reconocimiento de estas áreas se basa en un acuerdo entre el Estado y el
titular del predio a fin de conservar la diversidad biológica en dicho predio por un período no menor a 10 años renovables.
Arribos (Turismo).- Se refiere a las personas que llegan a un establecimiento de hospedaje y se registran para ocupar una habitación por uno o más días,
contra pago por este servicio, cualquiera sea su edad y sexo.
Arsénico (As+3) (Monitoreo del agua).- Es un semimetal que se encuentra en los minerales. La acción del agua sobre los minerales o suelos con
contenido de arsénico permite la formación paulatina de iones de arsénico en el agua. Su presencia por encima de los límites máximos permisibles
es peligrosa por la alta toxicidad.
Asalto.- Acción y efecto de asaltar. Es acometer repentinamente y por sorpresa a las personas o cosas.
Asegurados derechohabientes.- Los llamados derechohabientes comprenden a los familiares de los asegurados titulares regulares pueden ser inscritos
a este seguro tales como: Cónyuge (esposo o esposa) o concubino (a), hijos menores de edad, hijo mayor de edad incapacitado total y permanente para el
trabajo, madre gestante de hijo extramatrimonial, cuyo derecho caduca al nacimiento del niño.
Asentamiento humano.- Es el lugar donde se establece una persona o una comunidad. El término asentamiento también puede referirse al proceso
inicial en la colonización de tierras, o las comunidades que resultan. De acuerdo a la ley se pueden dividir en asentamientos formales y asentamientos
informales. Un asentamiento formal o regular forma la parte de un esquema del planeamiento de ciudad. Un asentamiento informal está fuera del esquema de
planificación urbana. Asignación presupuestal. Recursos que el Gobierno otorga dentro del presupuesto, a un organismo del Sector Público para la ejecución
de sus gastos corrientes y de capital.
Asistencia escolar.- Se define u operacionaliza a los alumnos que están presentes o que concurren a la escuela durante el año escolar.
Atraso escolar.- Se refiere a tener una edad mayor a la establecida para cursar algún grado del proceso educativo, tal como tener 10 años de edad y
estar cursando el tercer grado de primaria de menores, debiendo normalmente estar en el quinto grado. El indicador de atraso escolar, mide la proporción
de alumnos que estudian en determinado grado o nivel con uno o más años de atraso escolar, de acuerdo al sistema de enseñanza regular fijado por el
Estado peruano.
Atropello.- Pasar precipitadamente por encima de alguna persona, especialmente con un vehículo o una caballería.
Atún.- Pez que pertenece a los llamados tunnidos, su cuerpo es de forma pusiforme o hidrodinámica, su pedúnculo caudal es muy fino con una
quilla lateral, tiene escamas fácilmente visibles. Es de color gris azulado en el dorso y gris plateado en la parte inferior.
Ausentismo escolar.- Es la falta de ausentarse cuyo paradero se ignora en la escuela por lo cual desaparece por diferentes motivos, entre ellos:
abandono de estudios, maltratos, violados, apoyo en el hogar y a los padres en las labores agrícolas, pastoreo, de negocio, trabajo infantil, atención a
hermanitos, cuidado de casa, y otros motivos más.
Austeridad.- Restricción generalizada de los gastos públicos con la finalidad de reducir el déficit fiscal.
Autocarril.- Vehículo sobre rieles con propulsión propia, utilizado para el transporte de pasajeros.
Automóvil capturado.- Es la modalidad cuando el automóvil es recuperado por ser apresado por infracciones o incumplir las reglas del Reglamento
Nacional de Tránsito.
Avalancha.- Movimiento descendente de una masa de material comúnmente constituido por nieve o roca, que se desprende y avanza a una velocidad
creciente por una pista o ruta gravitacional hasta llegar a una zona de reposo. Generalmente se inicia en pendientes a partir de 10 grados aunque en la
pista la pendiente puede llegar a ser considerablemente menor.
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).- Autoridad monetaria encargada de emitir la moneda nacional, administrar las reservas internacionales del
país y regular las operaciones del sistema financiero.
Banco de la Nación.- Agente financiero del Estado que tiene como misión brinda servicios financieros a las entidades del Sector Público, sus
proveedores, trabajadores y público en general; y contribuir con la descentralización económica y financiera del país, a través de la extensión
de sus servicios en zonas donde no exista oferta bancaria, en un marco institucional que garantice su autosostenibilidad financiera.
Bandas organizadas desarticuladas.- Son aquellas bandas armadas las cuales son deshechas o desorganizadas de malhechores o delincuentes.
Barril de petróleo. Medida de capacidad utilizada en petróleo que tiene el volumen de 42 galones americanos a 60 ºF y a una atmósfera de presión.
1 barril = 0,16 metros cúbicos.
1 metro cúbico = 6,3 barriles.
Base imponible.- Monto sobre el cual se aplica el impuesto.
Beca internacional.- Es un estímulo educativo destinado a la formación, capacitación profesional que mediante la cooperación técnica
internacional, diversos países y organismos internacionales otorgan al Perú, para el desarrollo de los Recursos Humanos.
Beca nacional.- Es un estímulo educativo destinado a la formación, capacitación profesional que otorgan diversas instituciones privadas a egresados de
secundaria (no más de 5 años de haber culminado educación secundaria), que desean continuar una preparación preuniversitaria, estudios
superiores técnicos, en centros de idiomas, centros educativos ocupacionales y cursos libres.
Beca para estudio de postgrado.- Es un estímulo educativo de capacitación, formación profesional que cubre los costos de perfeccionamiento,
destinado a estudiantes matriculados en Maestría y Doctorado de las Universidades del país.
Beneficiario.- Persona en cuyo favor se ha constituido un seguro, contrato, pensión, herencia, programa gubernamental o alguna acción de una
persona o institución benefactora, etc.
Biblioteca pública registrada.- Es aquella biblioteca pública, que por convenio con la Biblioteca Nacional del Perú se incorpora al Sistema Nacional de
Bibliotecas y recibe apoyo en asesoría, capacitación y entrega de módulos bibliográficos. Comprende: Bibliotecas especializadas de educación
superior, públicas y escolares.
Bienes de capital.- Denominación que reciben los bienes que intervienen en el proceso productivo y que generalmente no se transforman (como
maquinaria y equipo). En el caso de comercio exterior, corresponde a un rubro de la Clasificación por Uso o destino Económico (CUODE) para las
importaciones.
Bienes de consumo.- Bienes o servicios generalmente utilizados para consumo final, es decir, que no son destinados a un proceso productivo. En el
caso de comercio exterior, corresponde a un rubro de la Clasificación por Uso o Destino Económico (CUODE) para las importaciones.
Biomasa.- Cantidad total en un momento dado de una especie, de un grupo de especies o de toda una comunidad por unidad de área o volumen de
hábitat.
Bocatoma.- Estructura hidráulica que capta el agua desde una fuente superficial y la conduce al sistema de acueducto.
Bofedal.- Lugar pantanoso donde crecen abundantes hierbas cuyos residuos se acumulan en el mismo lugar.
Bonito.- Pez que pertenece a la familia de los escómbridos, mide aproximadamente 60 centímetros y su color es azul verdoso oscuro con reflejos metálicos y
largas líneas paralelas.
425
Compendio Estadístico. Ica 2017
Bono.- Obligación de renta fija que representa una deuda adquirida por una persona, empresa o entidad gubernamental, la que emite dicho valor
con un período de maduración en el corto o mediano plazo.
Bono Familiar Habitacional.- Es una ayuda económica directa, otorgada por el Estado por única vez al grupo familiar beneficiario, como complemento
de su ahorro para facilitarles el acceso a una de las modalidades del Programa Techo Propio.
Boro (B) (Monitoreo del agua).- Las concentraciones de boro en el agua provienen principalmente de los efluentes industriales y
domésticos. Las concentraciones de boro que suelen hallarse en las aguas de bebida son inferiores a 1 mg/L. Pero puede incrementarse porque también
existe en la naturaleza de manera natural.
Bosques de protección.- Áreas que se establecen con el objeto de garantizar la protección de las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos y
de otros cursos de agua y en general para proteger contra la erosión de las tierras frágiles que así lo requieran. En ellos se permite el uso de recursos y
desarrollo de aquellas actividades que no pongan en riesgo la cobertura vegetal del área.
Bosta.- Excremento del ganado vacuno o caballar utilizado como combustible para cocinar.
Bromuro de metilo.- Es una sustancia agotadora de ozono, utilizada en su forma gaseosa, como un plaguicida de amplio espectro en desinfección de
suelos agrícolas, fumigación de almacenes y cuarentenas.
Cabina pública (Informática).- Es un ambiente dotado de una o más computadoras con acceso a Internet cuyo uso es arrendado y en el que se
brinda también servicio de soporte técnico elemental para el usuario.
Cabotaje.- Es la carga que se embarca de puerto a puerto, y cuya navegación se efectúa sin perder de vista la costa. Puede ser marítima o fluvial.
Cadmio (Cd).- Elemento químico que bajo la forma iónica (Cd+2) puede ser tóxico cuando excede el límite máximo permisible (0,005 mg/L). Se
presenta en el agua como consecuencia de la solubilidad de las sales que le dan origen. Por tanto, se puede presentar bajo la forma iónica o particulada.
El Cd suele ser escaso en la naturaleza.
Calidad Educativa.- El Ministerio de Educación a través de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC), realiza cada año la Evaluación Censal de
Estudiantes (ECE), mediante el cual recoge información del sistema educativo peruano, sobre el rendimiento académico de los estudiantes de segundo y
cuarto grado de primaria, en las materias de Comunicación (Comprensión lectora) y Matemática. Esta evaluación cuenta con tres niveles: i) Nivel
Suficiente: Los estudiantes demuestran un manejo suficiente y necesario de las capacidades evaluadas de acuerdo al grado que estudian; ii) Nivel en
proceso: El estudiante demuestra un dominio incipiente o elemental de sus capacidades en el grado que estudian; iii) Nivel en Inicio: Los estudiantes
demuestran un manejo insuficiente en el grado que estudian, no habiendo logrado evidenciar el dominio de las habilidades esperadas.
Camas hospitalarias.- Son aquellas camas instaladas para el uso de los pacientes hospitalizados durante su estadía en establecimientos de salud.
Cambio climático.- Se entiende como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la
atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables.
Camino rural o red vial terciaria.- Es la vía de transporte de carácter local que une aldeas y poblaciones de escasa densidad poblacional a una carretera
conectora que permite el acceso a centros de consumo y producción.
Canasta familiar.- Es el conjunto de bienes y servicios representativos del consumo de familias pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos de la
población; estos bienes y servicios son determinados durante un período de referencia.
Canasta mínima de consumo.- Se denomina así a la canasta que incorpora los patrones de consumo de los hogares, la estructura del gasto actual y las
necesidades alimenticias mínimas de la población. Es decir, aquella que permite cuantificar en términos monetarios el ingreso mínimo necesario para su
financiamiento.
Cáncer.- Es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o
cancerosas).
Canon.- Es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los gobiernos regionales y locales del total de los ingresos y rentas obtenidas por el
Estado por la explotación económica de los recursos naturales.
Canon de reforestación.- Pago obligatorio que se realiza por concepto de extracción forestal con fines de aprovechamiento industrial y comercial en
bosques naturales. Se paga por metro cuadrado de madera extraída.
Capa de ozono.- Es una zona de la atmósfera de concentración de oxígeno triatómico (ozono), ubicada en la estratósfera baja filtra la radiación
ultravioleta del sol. Es afectada por los clorofluorocarbonos (CFC) producidos por la actividad industrial del hombre. La disminución de la densidad de la capa
de ozono, origina daños a nivel celular.
Carbono inorgánico (IC) (Monitoreo del agua).- Mide el contenido el carbono inorgánico proveniente de carbonatos, bicarbonatos y dióxido de
carbono. Carbono orgánico (Monitoreo del agua).- Es la diferencia del contenido de carbono total (TC) y el carbono inorgánico (IC).
Carbono total (TC) (Monitoreo del agua).- Mide el contenido de materia orgánica total, se determina por el carbono proveniente de los aceites,
grasas, ácidos orgánicos, hidrocarburos, etc. y el carbono proveniente de compuestos inorgánicos.
Cardúmen.- Aglomeración de peces de la misma especie que avanzan juntos en una determinada dirección, de acuerdo a la temperatura imperante
y cuya presencia se detecta con equipos de sonar.
Carga a granel.- Se refiere a la carga compuesta de granos (maíz, trigo, etc.). Carreteras afirmadas. Son carreteras cuya superficie de rodadura está
constituida por una capa de material graduado y dosificado.
Carreteras asfaltadas.- Son carreteras cuya superficie de rodadura está constituida por una pavimentación de asfalto, ya sea o no compacta.
Carreteras sin afirmar.- Son carreteras con superficie de rodadura constituida por el suelo natural o por una capa de material granular, no dosificado,
siguiendo un trazado técnico.
Casi amenazado (categoría de especie en amenaza).- Un taxón está en esta categoría cuando no satisface, actualmente, los criterios para incluirlo: en
peligro crítico, en peligro o vulnerable; pero está próximo a satisfacer los criterios, o posiblemente los satisfaga, en el futuro cercano.
Caso notificado.- Referido a los casos en que la persona ya tiene la enfermedad.
Catastro rural.- Censo y padrón estadístico de las fincas rústicas.
Categorías de ocupación.- Es la relación de dependencia que tiene una persona con el centro laboral donde se desempeña. Estas categorías son:
trabajador independiente, trabajador dependiente o asalariado (empleado, obrero), trabajador familiar no remunerado y trabajador del hogar.
Censo.- Conjunto de operaciones destinadas a recopilar, procesar, evaluar y publicar los datos referidos a todas las unidades de un universo en un
área y momentos determinados.
Censo de población.- Conjunto de operaciones que reúnen, elaboran y publican datos demográficos, económicos y sociales correspondientes a
todos los habitantes de un país o territorio, referidos a un momento determinado o a ciertos períodos dados. De hecho o facto: implica el
empadronamiento de toda la población presente en el territorio en estudio. De derecho o de jure: implica el empadronamiento de toda la población
residente en el territorio en estudio (presentes o ausentes).
Censo escolar.- Es el levantamiento de información que toma como unidad informante a los centros y programas educativos. El censo escolar
comprende secciones referidas a los alumnos, a los docentes, al personal administrativo y a la infraestructura escolar.
Central eléctrica. Es el conjunto de equipos utilizados para la generación de energía eléctrica cualquiera que sea su tipo, se incluyen el equipo
electromotriz, aparellaje eléctrico y el conjunto de obras civiles necesarias; se le conoce también como casa de máquinas, planta o usina generadora.
Central hidroeléctrica.- Es la central eléctrica en la cual se convierte la energía cinética del agua, en energía eléctrica mediante grupos motores, tipo
pelton, kaplan, francis, bulbo, rueda eléctrica, etc.
Central termoeléctrica.- Es la central eléctrica en la cual es convertida en energía eléctrica la energía térmica obtenida por combustión; en ella se
incluyen los motores primos de combustión interna o externa. En ella se incluye a las centrales electronucleares.
Centro de salud.- Establecimiento encargado de desarrollar actividades de promoción, protección y recuperación de la salud. Prestan servicio de
consulta médica (medicina general, cirugía menor, obstetricia y pediatría), consulta odontológica, inmunizaciones, saneamiento ambiental, visitas
domiciliarias de enfermería, algunos centros de salud pueden tener camas de internamiento.
426
Compendio Estadístico. Ica 2017
Centro educativo.- Entidad con personería jurídica creada con el fin de brindar servicio educativo presencial o escolarizado a la población en edad
escolar y/o adulta en los diversos niveles, grados y modalidades del sistema educativo. Generalmente atiende a la demanda por servicios educativos
de un área territorial determinada.
Centro educativo de gestión estatal.- Es aquel creado y sostenido por el Estado a través del Ministerio de Educación, otros Ministerios, Gobiernos
Regionales y Municipalidades. Se crea mediante resolución expedida por la instancia educativa correspondiente: USE, Dirección Regional o Subregional,
Gobierno Regional o Ministerio de Educación.
Centro educativo de gestión no estatal.- Es aquel creado y administrado por personas de derecho privado naturales o jurídicas. En este grupo se
encuentran comprendidos los cooperativos, parroquiales, comunales, particulares, fiscalizados y de entidades benéficas o de bien social.
Centro poblado rural.- Se tienen 2 tipos de centros poblados rurales: a) El centro poblado rural con 500 a menos de 2 mil habitantes, sus viviendas
generalmente están agrupadas en forma contigua formando manzanas y calles. b) El centro poblado rural con menos de 500 habitantes, una de sus
principales características es que tiene sus viviendas dispersas. Las categorías de centro poblado rural son: pueblos, anexo, caserío, comunidad, aldea,
campamento, unidad agropecuaria, etc.
Centro poblado urbano.- Es aquel centro poblado con 2 mil y más habitantes. Sus viviendas se encuentran agrupadas en forma contigua, formando
manzanas y calles. La categoría del centro poblado urbano es la ciudad y sus componentes de urbanización, conjunto habitacional y pueblo joven. Las
ciudades más grandes, por absorción y expansión comprenden otras áreas urbanas dando lugar a la existencia de las Áreas Metropolitanas y
Aglomeraciones Urbanas.
Centros infantiles.- Brindan atención integral a los niños más necesitados de las zonas urbano-marginales que tienen entre los 6 meses y 6 años de
edad.
Centros urbanos informales.- Son asentamientos surgidos sobre los terrenos agrícolas que se encuentran en las zonas de expansión urbana de las
grandes ciudades. Su origen, sin llegar a ser la invasión de tierras, se sustenta en la subdivisión, urbanización y venta clandestina de estos
terrenos agrícolas, por parte de sus propietarios, ex-parceleros de las grandes cooperativas agrarias, o ex-beneficiarios de reforma agraria.
Cianuro (CN-1) (Monitoreo del agua).- Los compuestos de cianuro pueden introducirse en las aguas naturales a través de las descargas de
plantas de galvanizado, de los procesos metalúrgicos de flotación, aguas de lavado de fábricas de gas, aguas de lavado de gases de combustión
en hornos de alta temperatura, descargas de plantas de fabricación de coque, curtiembres y plantas de productos químicos. La naturaleza muy venenosa del
cianuro es muy conocida. Los pulmones, el tracto gastrointestinal y la piel absorben cianuro.
CIF (Cost Insurance and Freight). - Valor FOB más el costo de seguro y transporte internacionales hasta el puerto de destino.
Circulante.- Billetes y monedas de curso legal emitidas por el Banco Central y que se encuentran en poder del público.
Circular en sentido contrario.- Es andar en sentido desigual o desfavorable y por lo general lo realizan los vehículos particulares.
Circunstancias difíciles.- Es una cualidad grave de carácter complicado.
Cloro (Cl).- Elemento químico de formula Cl2, de color verdoso, en su forma natural se encuentra en el estado de gas, que es altamente tóxico; es un fuerte
agente oxidante y se usa como desinfectante del agua y en la industria como blanqueador.
Cloroformo, diclorobromometano, clorodibromometano, y bromoformo (Monitoreo del agua).- El cloroformo es un depresor del sistema nervioso
central, afecta el funcionamiento del hígado y los riñones. El efecto inmediato de una intoxicación con cloroformo es la pérdida de la conciencia,
seguido por estado de coma y muerte. Los daños renales son notorios de 24 a 48 horas después de la exposición y daños hepáticos de 2 a 5 días.
Cloruro férrico.- (Solución 40%). Solución altamente corrosiva. Su color es de color café rojizo, miscible con el agua. No es combustible. El cloruro
férrico en solución es un poderoso agente oxidante que reacciona con la alcalinidad del agua formando flocs los cuales arrastran en su superficie los
metales más comunes: hierro, cobre, níquel, plomo, mercurio, estaño, cobalto, aluminio, magnesio y arsénico. Para su transporte se usa carros
tanques de 20 toneladas métricas de fibra de vidrio ó recipientes plásticos de 55 galones.
Cloruros (Monitoreo del agua).- Es un parámetro que mide el contenido de ión cloruro en el agua. Las aguas con abundante cloruro, contienen alto
contenido de sodio y potasio, así como una alta conductividad.
Cocaína.- Es un alcaloide de la coca. Esta sustancia se usa como anestésico local, y también como droga y estupefaciente.
Cocha.- Se denomina cocha a los cuerpos de agua que se originan por el cambio en el curso de los ríos de la amazonía dando lugar a brazos aislados
conocidos como meandros abandonados.
Coliforme termotolerantes.- Son bacterias coliformes del grupo de las enterobacterias, presentes en el tracto intestinal del hombre y animales de
sangre caliente, se caracterizan porque fermentan la lactosa con producción de acidez y gas a 44,5° C. Su presencia en el agua es un índice de
contaminación de origen fecal y por ende, debe recibir un tratamiento previo. En los años de 1991 a 1995 se le denominó coliformes fecales y a partir del
año de 1996 el grupo de estos organismos cambió de denominación por el de coliformes termotolerantes, sugerido por la Organización Mundial de
la Salud, sin embargo el parámetro, método de diagnóstico y unidades es el mismo.
Coliformes totales.- Son bacterias del grupo de los enterobacterias, que se encuentran en el tracto intestinal del hombre animales y en el medio
ambiente, se caracterizan porque fermentan la lactosa con producción de acidez y gas a 35º C y su presencia en el agua es un índice de ineficiencia
sanitaria.
Color verdadero (Monitoreo del agua).- Parámetro que se debe al grado de solubilidad de las sustancias orgánicas contenidas en las plantas, así
como a la presencia de las sales de hierro, manganeso y otros.
Comedor popular.- Organización orientada a beneficiar a la población, prioritariamente al grupo materno-infantil, por ser el grupo más
vulnerable.
Comercio.- Es una actividad económica intermediaria, consiste en adquirir mercaderías, para luego venderlas, obteniendo una ganancia por esta
operación. Comercio al por mayor. Venta de productos de los mayoristas a los detallistas. Comercio al por menor. Venta de bienes de consumo final
en almacenes o tiendas, etc.
Comercio compensado (Trueque).- Modalidad de pago de la deuda externa con productos de exportación, realizados por determinados países que
experimentan problemas de liquidez.
Comisión de Gracias Presidenciales.- Es el órgano multisectorial encargado de conocer, evaluar, calificar y proponer al Presidente de la República la
concesión de gracias presidenciales. La Comisión de Gracias Presidenciales es la encargada de evaluar y calificar los indultos, conmutaciones de pena y
derechos de gracia solicitados por los sentenciados que cumplan condena en los establecimientos penitenciarios o que se encuentren bajo regímenes de
beneficios penitenciarios, o por los procesados, según sea el caso. Cabe señalar que, estos beneficios permiten al reo acortar o terminar su estancia en el
centro de reclusión.
Esta Comisión de Gracias Presidenciales está integrada por un Presidente y por cuatro Miembros Comisionados, designados por la PCM y el Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos.
Comité de reforestación.- Es una persona jurídica de derecho público sin fines de lucro, encargado de administrar los recursos provenientes del
canon de reforestación. Su constitución y funciones son determinadas por resolución ministerial del Ministerio de Agricultura.
Concentrado.- Producto que ha sido sometido a proceso físico, físico-químico o hidrometalúrgico, para su enriquecimiento, con separación de la mayor
parte de la materia inútil que envuelve a los minerales.
Conductividad específica (Monitoreo del agua).- Se define la conductividad como la capacidad de una sustancia de conducir la corriente eléctrica y es inversa
de la resistencia eléctrica, la unidad de medición utilizada comúnmente es el siemens/ cm (s/cm), con un orden de magnitud de 10-6 que es
microsiemens/cm (us/cm), o 10-3, que es el milisiemens (u s/cm). Otra de las unidades es micromhos/cm. Conductor ebrio.- Es aquella persona
embriagada o borracha que conduce en dicho estado.
427
Compendio Estadístico. Ica 2017
Conservación de suelos.- Tecnologías que conducen al óptimo uso del suelo alcanzando su mayor capacidad de producción sin que se produzca su
deterioro físico, químico o biológico. La conservación de suelos constituye uno de los factores de prosperidad de cada país.
Consolidación.- Conversión de obligaciones a corto plazo en obligaciones a largo plazo más permanentes.
Consulta médica.- Es un servicio del facultativo tendiente a proporcionar una atención individual en forma ambulatoria, de recuperación o control de la
salud. Puede ser general, especializada o de emergencia.
Consulta popular.- Es un mecanismo de participación ciudadana, puede ser tanto nacional como departamental, municipal, distrital o local, mediante
el cual se convoca al pueblo para decida acerca de algún aspecto de vital importancia. Consultorios jurídicos populares.- Son creados en 1986 con la
finalidad de promover, conducir y coordinar un adecuado asesoramiento legal para las personas de escasos recursos económicos. Estos
consultorios funcionan en diversos distritos de Lima Metropolitana y en provincias.
Consumo.- Dícese del acto de utilizar bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades de las familias, empresas y Gobierno. En las cuentas
nacionales está contabilizado como gasto agregado.
Consumo de capital fijo.- Valor del costo corriente de reposición de los activos fijos reproducibles, consumidos durante un período contable. Este valor de
reposición es establecido como resultado del deterioro normal, de la obsolescencia previsible y de la tasa normal de daños accidentales. No se incluyen en esta
consideración el agotamiento de los recursos naturales, las pérdidas por catástrofes y la obsolescencia imprevisible.
Consumo de droga.- Acción y efecto de consumir o utilizar sustancia de efecto estimulante o narcótico.
Consumo de energía.- Es la energía suministrada y utilizada durante un período determinado (día, mes o año). Puede ser expresado como bruto o neto
según se incluyan o no las pérdidas de consumo propio o del sistema eléctrico.
Consumo final.- Comprende los gastos de consumo final privado de los hogares, de las instituciones privadas sin fines de lucro y del Gobierno.
Consumo humano directo.- Son los productos pesqueros desembarcados, destinados a satisfacer en forma directa las necesidades alimenticias
de la población, sea en estado fresco, elaborado o preservado.
Consumo humano indirecto.- Son los productos pesqueros destinados a proveer de materia prima necesaria, para la elaboración de harina, aceite y otros
derivados.
Consumo intermedio.- Es el valor de los bienes no duraderos y servicios utilizados en la producción, sean nacionales o importados. Se incluye el
mantenimiento y reparaciones corrientes del activo fijo, los costos de financiación de la formación de capital. Para el caso del gobierno se deducen las
ventas netas de bienes de segunda mano, incluyéndose los bienes duraderos adquiridos para fines militares.
Consumo público.- Acto de utilizar bienes y servicios para la satisfacción de necesidades del Gobierno.
Consumo turístico (Cuenta satélite de turismo).- Es el valor, registrado estadísticamente, de los bienes y servicios por el visitante para su
utilización por causa o a consecuencia de su actividad turística.
Contaminación ambiental.- Acción que resulta de la introducción por el hombre, directa o indirectamente en el ambiente, de contaminantes, que tanto
por su concentración al superar los patrones de calidad ambiental establecidos, como por el tiempo de permanencia, hagan que el medio receptor adquiera
características diferentes a las originales, perjudiciales nocivas a la naturaleza, a la salud y a la propiedad.
Contaminación marina.- Se refiere a la contaminación del mar por aguas servidas o no tratadas, procedentes ya sea de las embarcaciones o del medio
terrestre, de efluentes no tratados procedentes de la industria, por el petróleo o materiales derivados de éste.
Contenido fino (Minería).- Contenido metálico de una sustancia mineral concentrado o de un refinado que se obtiene mediante el cálculo que
relacione el volumen físico con su respectiva ley.
Contenido fino recuperable.- Parte del contenido fino que tiene valor económico. Normalmente se obtiene relacionando el contenido fino con
el porcentaje o factor de recuperación.
Contra corriente migratoria.- Puede decirse que toda migración referida a un lugar de destino, tiene una contraparte, constituida por los
desplazamientos en sentido inverso.
Coordenadas geográficas.- Son las mediciones angulares de latitud y longitud que definen la posición de un punto sobre la superficie terrestre con
respecto al esferoide de referencia utilizado en el cálculo de sus dimensiones y proyección cartográfica. También se le conoce con el nombre de
coordenadas terrestres. Cotización. Precio anunciado de un valor, una mercadería, una divisa, etc.
Cotos de caza.- Áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva.
Crédito educativo.- Es un sistema y servicio de apoyo financiero, destinado a proporcionar apoyo económico en forma de préstamos reembolsables
a bajo interés, para solventar los gastos de manutención y material de trabajo, este apoyo está básicamente orientado a estudiantes de Nivel Superior,
profesionales y técnicos de escasos recursos económicos y rendimiento académico satisfactorio.
Crimen.- Es un asesinato, es algo deplorable como delito grave, efectuado por un delincuente o reo.
Cuentas Nacionales.- Método de registro sistemático, completo y coherente de las operaciones económicas que realizan los agentes económicos de un
país en un periodo de tiempo determinado.
Cultivo de pastos.- Especie vegetal que sirve para alimentar el ganado y que es capaz de rebrotar después de ser cortados por el diente del animal o
por el filo de la segadora.
Cultivos forestales. Son aquellos constituidos por árboles cultivados para obtener madera, ésta será utilizada ya sea en carpintería, ebanistería, construcción,
minas o como durmientes en las vías de ferrocarril.
Cultivos permanentes.- Son los que tienen carácter de bienes raíces (condición de inmuebles) por su prolongado período de producción, así como por el
elevado costo de instalación; éste costo corresponde a la siembra y a los primeros años de desarrollo, durante los cuales las plantas son productivas
para luego brindar valiosas cosechas durante varios años con un pequeño costo de mantenimiento.
Cultivos transitorios.- Cultivos anuales, bianuales y plurianuales que carecen de valor como bienes raíces; por ejemplo, el algodón, la caña de azúcar, la
granadilla, etc. El valor de los cultivos transitorios deriva únicamente del producto primario que se cosecha de ellos. La planta en sí carece de valor salvo
algunas veces, ya sea como rastrojo o como medio de propagación vegetativa.
CUODE.- Clasificación de las importaciones según el uso o destino económico final (bienes de consumo, insumos o bienes intermedios y bienes de
capital).
Choque.- Encuentro violento de un vehículo con otro.
Damnificado.- Es la persona que ha sido afectada parcial o íntegramente por una emergencia o desastre y que ha sufrido daño o perjuicio a su salud o
en sus bienes, en cuyo caso generalmente ha quedado sin alojamiento o vivienda en forma total o parcial, permanente o temporalmente, por lo que
recibe refugio y ayuda humanitaria temporal y además no tiene capacidad propia para recuperar el estado de sus bienes y patrimonio.
Daños agravados.- Es maltrato, perjuicio, dolor o molestia más grave.
Datos insuficientes (categoría de especie en amenaza).- Un taxón se incluye en esta categoría cuando no hay información adecuada para hacer una
evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción basándose en la distribución y/o condición de la población. Al incluir un taxón (especie,
género, etc.) en esta categoría se indica que se requiere más información, y se reconoce la posibilidad de que investigaciones futuras demuestren que una
clasificación de amenazada pudiera ser apropiada.
Datum.- Punto fundamental del terreno, determinado por observación astronómica, con el que se enlazan los extremos de la base del primer
triángulo de una cadena de triangulación y que sirve de origen a todas las coordenadas geográficas de la red.
Decantador.- Dispositivo usado para separar por gravedad las partículas en suspensión en una masa de agua. Se usa en el proceso de depuración de
aguas.
Decomiso (Comiso).- Es una pena de perdimiento de la cosa en que incurre el que comercia en géneros prohibidos.
428
Compendio Estadístico. Ica 2017
Defensa civil.- Conjunto de medidas permanentes destinadas a prevenir, reducir, atender y reparar los daños a las personas y bienes, que pudieran causar o
causen los desastres o calamidades. (Primer considerando del Decreto Ley N° 19338).
Déficit calórico.- Insuficiente ingesta calórica con relación a la cantidad de calorías que una persona debe consumir diariamente. Según la Organización
Mundial de Salud, una persona adulta debe consumir diariamente 2100 calorías en promedio. Se calcula mediante la comparación del consumo de calorías
adquiridas mediante compra, autoconsumo, pago en especies, transferencia de instituciones públicas y privadas, con los requerimientos calóricos de
cada individuo de acuerdo al respectivo sexo y edad, hogar por hogar.
Déficit económico.- Diferencia entre los ingresos corrientes, y de capital y los gastos totales, excluida la amortización de la deuda. Es el saldo por
financiar, ya sea interna o externamente.
Deflactor.- Índice de precios que se utiliza para la transformación de montos nominales en montos reales, es decir, eliminando el efecto de alteración
producido por los precios. Por lo general se utilizan como deflactores el índice de precios al consumidor y el índice de precios implícito del Producto Bruto
Interno. El índice deflactor toma como base un determinado período de referencial (100,0), en el cual el valor de la variable es un parámetro de comparación
para valores posteriores "corregidos" por el deflactor.
Deforestación.- Tala o quema de un bosque; eliminación de una masa boscosa.
Defunción.- Es la desaparición permanente de todo signo de vida, cualquiera que sea el tiempo transcurrido desde el nacimiento con vida (cesación
postnatal de las funciones vitales sin posibilidades de resucitar), por tanto, no incluye las defunciones fetales.
Degradación del suelo.- Es el cambio de una o más de sus propiedades a condiciones inferiores a las originales, por medio de procesos físicos,
químicos y/o biológicos. En términos generales la degradación del suelo provoca alteraciones en el nivel de fertilidad del suelo y consecuentemente en su
capacidad de sostener una agricultura productiva.
Delimitar.- Acción de precisar en los documentos: cartas o fotografías, la línea de frontera, de conformidad con los accidentes geográficos.
Delito.- Es infringir o quebrantamiento grave de la Ley, por lo tanto, las personas son privadas de su libertad, castigados con pena grave.
Demanda bioquímica de oxígeno.- Cantidad de oxígeno disuelto que necesitan los organismos para la descomposición aeróbica de la materia orgánica
presente en el agua. Se mide a 20 grados Celsius por un período de cinco días. El parámetro arroja información sobre el grado de contaminación del agua con
materia orgánica.
Demanda educativa.- Se define como el número de individuos en una población, que tienen la necesidad de ser atendidos por el sistema educativo,
en un determinado nivel y modalidad.
Demanda final.- Registra las transacciones referentes a la utilización final de los productos de la economía; es decir la producción acabada que ya no
precisa de procesos posteriores de transformación y que es destinada al consumo de las familias, Gobierno, formación bruta de capital y exportación.
Demanda intermedia.- Es la producción que no puede ser utilizada de manera final por la economía, debiendo integrarse necesariamente al circuito
productivo como insumo del mismo sector ú otro.
Demarcación política.- Es el conjunto de leyes promulgadas que decretan la demarcación territorial. Actualmente, de acuerdo al D.S. 044 90 PCM del
08 de mayo de 1990, las leyes son propuestas por la Asamblea del respectivo Gobierno Regional al Congreso Nacional para su aprobación, sobre la base
de estudios técnicos. Mediante dichas leyes: se crean, suprimen o modifican unidades territoriales (señalándose sus límites en la Carta Nacional del
Instituto Geográfico Nacional ú otro documento cartográfico de precisión), trasladan capitales, anexan territorios y se recategorizan centros poblados.
Demarcación territorial.- Es el proceso técnico administrativo por el cual se crean, suprimen, determinan o revisan límites de ámbitos territoriales
en los niveles regional, provincial y distrital; y se efectúan traslados de capital, anexiones, recategorización de centros poblados y cambios de nombre, con
el objetivo de:
Dengue.- Enfermedad infecciosa producida por un virus trasmitido por el mosquito AEDES AEGYPTI, se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre
de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas sanas.
Existen cuatro serotipos del virus del dengue. 1, 2,3 y 4. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos cuatro virus, adquiere el
dengue clásico. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus, pero sigue expuesta a los demás serotipos. Los síntomas son fiebre alta repentina,
dolor de músculos, articulaciones, huesos, cabeza y ojos.
Densidad poblacional.- Es un indicador que relaciona el total de una población a una superficie territorial dada. Generalmente, se expresa como el
número de habitantes por kilómetro cuadrado (Hab/km2).
Denuncia.- Es avisar o declarar que de palabra o por escrito oficialmente el estado ilegal que se da a la autoridad competente de haberse cometido algún
delito o falta. Es delatar o inculpar. Estas denuncias pueden ser de parte del agraviado, de otra persona particular o de oficio, derivándose dicha denuncia a la
Fiscalía de la Nación-Ministerio Público y posteriormente seguirá su curso en el Poder Judicial.
Departamento.- Era el ámbito de mayor nivel de las circunscripciones territoriales de la República (división de primer orden) y se constituía sobre la base del
sistema geo-económico y político administrativo conformado por provincias y distritos.
Depresión.- La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de
culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
Derechohabiente.- Que deriva dicho de una persona su derecho a otra.
Derechos Humanos.- Es la facultad de exigir o hacer todo aquello que la Ley o la autoridad establece en nuestro favor.
Derrumbe.- Caída repentina de una porción de suelo, roca o material no consolidado, por la pérdida de resistencia al esfuerzo cortante y a la
fuerza de la gravedad, sin presentar un plano de deslizamiento. El derrumbe suele estar condicionado a la presencia de discontinuidades o grietas
en el suelo con ausencia de filtraciones acuíferas no freáticas. Generalmente ocurren en taludes de fuerte pendiente.
Desacato.- Delito que se comete insultando o amenazando a un representante de la autoridad. Esto es una falta de respeto.
Desacato a la autoridad.- Es un delito en infringir las reglas o órdenes a la persona que tiene la facultad o potestad de mando o poder, cometidas por lo
general por los propietarios de vehículos particulares.
Desarticular.- Es la acción de desorganizar o deshacer una banda de malhechores, grupo político, etc.
Desastre.- Interrupción seria de las funciones de una sociedad que causa pérdidas humanas materiales o ambientales extensas, que exceden la capacidad
de la sociedad afectada para resurgir usando sólo sus propios recursos.
Desembarque.- Es el peso en vivo de las especies hidrobiológicas, llevadas a puertos.
Desembolso.- Parte o total del monto concertado de crédito, recibido por el prestatario.
Desempleado.- Persona que en el período de referencia no trabajó, pero se encontraba buscando activamente una ocupación.
Deserción escolar.- Es el número de alumnos que abandonan el sistema educativo por un ejercicio educativo anual o más, antes de terminar un grado o
nivel.
Desertificación.- Proceso de degradación de la tierra que tiene como resultado la formación de zonas áridas, semiáridas y secas subhúmedas como
resultado de diversos factores, como pueden ser las variaciones climáticas (por ejemplo, sequías) y las actividades humanas directas e indirectas (por
ejemplo, el exceso de pastoreo o los cultivos agrícolas intensivos).
Desintermediación.- Situación en la que se reduce el volumen de ahorro canalizado a través de las instituciones financieras, debido por ejemplo,
a tasas de interés reales negativas, o debido a la canalización directa de fondos entre prestamistas y prestatarios.
Deslizamiento.- Ruptura y desplazamiento de pequeñas o grandes masas de suelos, rocas, rellenos artificiales o combinaciones de éstos, en un talud
natural o artificial. Se caracteriza por presentar necesariamente un plano de deslizamiento o falla, a lo largo del cual se produce el movimiento.
Desnutrición crónica.- Retardo en el crecimiento en talla para la edad o retardo en el crecimiento, se determina al comparar la talla del niño con la
esperada para su edad y sexo.
Detención.- Acto por el cual se priva a una persona de su libertad, por razón de haber cometido algún delito o falta, siendo arrestado
provisionalmente en la dependencia policial correspondiente.
429
Compendio Estadístico. Ica 2017
Detenerse en paraderos no autorizados.- Es pararse en paradas o paraderos no señalados, aprobados o respetados por el MTC y que por lo general lo
realizan los vehículos de servicio público.
Detenido.- Es cuando una persona es arrestada o presa en prisión.
Deuda a corto plazo.- Obligación de pago cuyo vencimiento está fijado en un plazo menor o igual a un año.
Deuda a mediano plazo y largo plazo.- Obligación de pago cuyo vencimiento está fijado a un plazo superior a un año pero menor de 5 años (mediano
plazo) y 5 ó más (largo plazo).
Devaluación.- Pérdida de valor de una moneda con respecto a la de otros países o al oro, provocada por decisión de las autoridades.
Diagnóstico.- Es la conclusión expresada en términos médicos que se obtiene después del examen físico y/o de los exámenes auxiliares practicados a una
persona.
Diagnóstico ambiental local.- Los diagnósticos ambientales contienen la visión (nacional/regional/local) sobre los problemas y potencialidades
ambientales, están estructurados por los frentes estratégicos de acción.
Digitalización.- Conversión a partir de la tecnología analógica, que se basa sobre la variación continua de la señal, a otra tecnología en la que la señal es
representada por su presencia (unos) o ausencia (ceros) en forma de bits. La digitalización permite a los sistemas de comunicaciones interactuar
directamente con los ordenadores y en otros equipos y software. En los últimos años, también la radio y la televisión digitalizan sus señales, abriendo la
posibilidad de convergencia de estos medios con la informática y las comunicaciones.
Dinero.- Corresponde a la suma del circulante y los depósitos a la vista mantenidos por el Sector Privado.
Dióxido de carbono (CO2 ).- Es un gas inodoro e incoloro, ligeramente ácido y no inflamable. Es un gas de efecto invernadero que se encuentra
naturalmente en la atmósfera. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y otros procesos, aumentan significativamente su
concentración en la atmósfera contribuyendo al calentamiento global del planeta.
Dióxido de nitrógeno (NO 2).- Es un gas altamente reactivo de color pardo producido generalmente por la combustión de combustibles fósiles
a altas temperaturas. Las principales fuentes de emisión de dióxidos de nitrógeno son los vehículos a motor y las industrias tales como las centrales
térmicas.
Dirección del viento.- Es la dirección desde la cual sopla el viento, puede ser expresada en grados a partir del norte geográfico. Dirección: norte 0°;
este 90°; sur 180°; oeste 270°.
Discapacidad.- Tal como se define en la Clasificación Internacional de Deficiencias, Incapacidades y Minusvalías publicadas por la Organización Mundial de la
Salud, una discapacidad es cualquier restricción o impedimento del funcionamiento de una actividad, ocasionados por una deficiencia, en la forma o
dentro del ámbito considerado normal para el humano. Se define una deficiencia como una pérdida o anormalidad psicológica, fisiológica o anatómica de
estructura o función.
Discapacidad de aparato locomotor.- Comprende aquellas ocasionadas por afecciones de la columna vertebral, síndromes dolorosos, parálisis por
lesiones vertebro medulares, accidentes cerebro-vasculares, enfermedades degenerativas de diferentes sistemas.
Discapacidad de comunicación.- Está relacionada con las deficiencias visuales, deficiencias de audición y de lenguaje.
Discapacidad del desarrollo psicomotor.- Reflejan las alteraciones en la que se ven afectados varios aspectos del desarrollo del niño como malformaciones
congénitas del sistema nervioso central, encefalopatías infantiles de diferentes causas.
Discapacidad en el aprendizaje.- Comprende los trastornos cuyas características esenciales son la incapacidad para mantener la atención y la
tendencia a distraerse. También comprende los trastornos específicos del aprendizaje tales como: dislexia, discalculia.
Discapacidad mental.- Ocasionado por la deficiencia intelectual y desadaptación social que compromete globalmente el desarrollo de los sujetos que lo
padece y también afecta el desarrollo en otros aspectos.
Distrito.- Unidad territorial base del sistema político administrativo, cuyo ámbito es una unidad geográfica con recursos humanos, económicos,
financieros apta para el ejercicio de gobierno, administración, integración y desarrollo; con una población caracterizada por tener identidad histórico-
cultural y capacidad de demandar y mantener servicios.
Divorcio.- Es la disolución del vínculo matrimonial que confiere separar por sentencia legal a dos personas casadas.
Divortium aquarum.- Se refiere a la línea de las cumbres más altas que separa las aguas que corren hacia uno y otro lado de las cimas; o también, a
la línea de separación de las aguas que van a formar los ríos que corren a uno y otro lado de la frontera.
Docente.- Es la persona encargada de impartir enseñanza para la formación de un grupo de estudiantes.
Docentes en el sistema educativo nacional.- Son las personas que imparten la enseñanza, mediante un conjunto organizado de acciones del servicio
educativo a la población estudiantil, en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Donación.- Ingreso sin contraprestación, no recuperable, procedente de otros gobiernos o de instituciones internacionales o nacionales, públicas o
privadas. Puede distinguirse entre:
a) Donación fungible: generalmente en efectivo, lo que permite la libre disponibilidad para el receptor.
b) Donación no fungible: generalmente bienes.
En la balanza de pagos, las donaciones de bienes, servicios y condonación de deuda tienen su contrapartida compensatoria en el rubro de
pagos de transferencia, la que puede ser corriente o de capital.
Drogado.- Es la persona adicta a las drogas o que posiblemente le han suministrado alguna droga o sustancia de efecto estimulante.
Dureza cálcica (Monitoreo del agua).- Es la dureza correspondiente al contenido de carbonato de calcio, magnesio y estroncio. Las unidades de
concentración corresponden a CaCO3 en mg/L.
Dureza magnésica (Monitoreo del agua)-. Es la dureza correspondiente al contenido de carbonato de magnesio. Sus unidades son: MgCO 3 en
mg/L.
Dureza total (Monitoreo del agua).-. Mide el contenido de carbonatos y bicarbonatos, así como la concentración proveniente de hidróxidos en el
agua. Durmientes o traviesas. Piezas de madera de sección más o menos rectangular que se colocan transversalmente para sostener los rieles. Pueden
ser aserradas o labradas.
Ebrio.- Es la persona que se encuentra embriagado o borracho.
Eco-región.- Grandes áreas terrestres o acuáticas geográficamente distintas, que contienen un conjunto de comunidades las cuales comparten la
mayoría de especies y dinámicas ecológicas, condiciones ambientales similares e interactúan ecológicamente de manera crítica para su persistencia en el
largo plazo.
Ecosistema o zona de vida.- Espacio vital que ofrece a una especie las condiciones de vida (altitud, clima, suelo, vegetación y uso de la tierra).
Ecuánime.- Es una persona serena, que permanece tranquila o reposada.
Educación de adultos.- Es la educación impartida a la población adulta, que no ha tenido acceso a los niveles básicos de formación escolar o ha sido muy
limitado. La definición de población adulta alude a un grupo etario delimitado por la población mayor de 15 años. Comprende la educación primaria y
secundaria de adultos.
Educación escolarizada.- Forma particular de operación que adopta la acción educativa para cumplir con los objetivos de una programación curricular
dentro del sistema; sus características son: infraestructura (local escolar), acción educativa conducida por un técnico en educación (profesor), relación
personal asimétrica entre el profesor y los alumnos, presencia física permanente del profesor, asistencia regular obligatoria, horario y calendario
fijos de realización de las acciones educativas, aplicación de la programación curricular, promoción gradual y secuencial por "bloque de logros",
programación curricular pre-establecida, certificación en función de grados y niveles superados (logrados).
Educación especial.- Es la modalidad destinada a aquellas personas que por sus características excepcionales requieren atención diferenciada.
Comprende tanto a quienes adolecen de deficiencias mentales u orgánicas o desajustes de conducta social, como a aquellos que demuestran
condiciones sobresalientes.
430
Compendio Estadístico. Ica 2017
Educación inicial.- Es el primer nivel del sistema educativo. Se imparte a los menores de 6 años de edad y está destinada a orientar su mejor
desarrollo bio- psico-social y proporcionarles un aprestamiento básico para los estudios en el siguiente nivel.
Educación no escolarizada.- Régimen educacional que favorece la realización de estudios fuera de los establecimientos educativos (escuelas,
colegios, universidades, etc.) y que permite la formación en el trabajo y en la actividad cotidiana, requisito previo de un determinado currículo
académico.
Educación ocupacional.- Es aquella que integra la acción educativa con la preparación y perfeccionamiento de la habilidad para el desempeño laboral.
Está destinada a adolescentes y adultos que se encuentran o no en actividad laboral.
Educación primaria.- Es el segundo nivel del sistema educativo. Es obligatoria en todas las modalidades y concentra la mayor proporción del esfuerzo
educativo de la Nación. Normalmente está destinada a los menores a partir de los 6 años. Tiene por finalidad proporcionar un adecuado dominio de la
lectura, de la expresión oral, escrita y otros conocimientos básicos relacionados con la realidad local, regional, nacional y del mundo.
Educación secundaria.- Es el tercer nivel del sistema educativo. Tiene por finalidad profundizar la formación científica y humanística y el cultivo de los
valores adquiridos en el nivel anterior. Está dirigida a los educandos que han concluido la educación primaria para orientarlos y capacitarlos en los
diferentes campos vocacionales de acuerdo con sus aptitudes.
Educación superior.- Es el cuarto nivel del sistema educativo comprende la educación profesional y el cultivo de las más altas manifestaciones del
arte, la ciencia, la técnica y en general la cultura. Se imparte en las escuelas e institutos superiores, centros superiores de postgrado y universidades.
La educación superior comprende la educación no universitaria a cargo de los institutos superiores tecnológicos y pedagógicos; y la educación
universitaria a cargo de las universidades.
Efecto invernadero.- Proceso por el cual la radiación solar atraviesa la atmósfera y la energía es absorbida por la Tierra. A su vez, ésta irradia calor que es
retenido en la troposfera por la absorción de gases, principalmente vapor de agua y bióxido de carbono, generando el calentamiento global.
Eficiencia interna en educación de menores.- La eficiencia interna está definida en función a su capacidad de producción y retención de los
educandos en educación escolarizada (primaria o secundaria) de menores. Los indicadores de producción son: aprobados, desaprobados y retirados,
éstos se miden al finalizar el ejercicio educativo anual o semestral. El fracaso escolar está constituido por la suma de los desaprobados más los retirados.
Efluente.- Corriente de líquido o gas que sale de un sistema.
Egreso hospitalario.- Es la salida del paciente dando fin a su hospitalización, sea por orden del facultativo, voluntad propia o por fallecimiento.
El Niño.- Fenómeno oceanográfico que se caracteriza por el debilitamiento a gran escala de los vientos alisios y por el calentamiento de las capas
superficiales del Océano Pacífico Ecuatorial en sus porciones este y central, frente a las costas de América. Los efectos del fenómeno de El Niño ocurren
irregularmente a intervalos de 2 a 7 años, aunque en promedio puede presentarse uno cada 3 ó 4 años. Duran entre 12 y 18 meses y son acompañados por
cambios de la variación interanual de la presión atmosférica al nivel del mar entre los hemisferios oriental y occidental.
Emergencia.- Evento repentino e imprevisto generado por la ocurrencia real o inminente de un evento adverso, que requiere de una movilización de
recursos, sin exceder la capacidad de respuesta. Condición anormal que puede causar un daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la salud y
la seguridad del público en general. Conlleva la aplicación de medidas de prevención, protección y control sobre los efectos de una calamidad.
Emisión inorgánica.- Emisión de billetes y monedas sin respaldo de divisas y/o producción. Si el "respaldo" (es decir, la contrapartida de la emisión)
consiste en créditos al Sector Privado, puede haber un respaldo real en términos de aumento de producción; si el respaldo consiste en créditos al Sector
Público y compras de bonos de deuda pública, es probable que no haya respaldo real, condición que se llama "emisión inorgánica".
Emisión primaria.- Base monetaria o dinero del Banco Central, resultado de las operaciones de crédito interno de esta institución, así como de sus
movimientos de reservas internacionales. Está constituida por billetes y monedas emitidas, más los depósitos de encaje en moneda nacional del
sistema financiero y del Sector Privado.
Empleo informal.- El empleo informal está referido al total de empleos que cumplen las siguientes condiciones, según la categoría de
ocupación del trabajador: i) los patronos y cuenta propia cuya unidad productiva pertenece al sector informal. ii) los asalariados sin seguridad
social financiada por su empleador. iii) los trabajadores familiares no remunerados, independientemente de la naturaleza “formal” o “informal” de la
unidad productiva donde labora.
Empleado.- Trabajador que desempeña una ocupación predominantemente intelectual, percibiendo por su labor un sueldo o comisión, y comprende:
- Directores, gerentes, funcionarios y administradores.
- Propietarios.
- Profesionales.
- Trabajadores de oficina y otros.
Empresa pública.- Organismo económico financiero mediante el cual el Estado ejerce su acción empresarial en algún sector de la economía desde el
punto de vista de la producción, comercialización o financiamiento.
Empréstito.- Préstamo en efectivo. Dícese particularmente de los préstamos a los Gobiernos; tales préstamos son generalmente representados por
adquisición de bonos, sea por compra o por aceptación en garantía del crédito.
ENAPROM.- Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares de Lima Metropolitana, cuyo objetivo fue determinar la estructura del presupuesto de los hogares de
Lima Metropolitana; obtener información de las condiciones de vida de la población fundamentalmente de los aspectos de educación, ocupación y
vivienda.
Estas encuestas se realizaron en cuatro períodos diferentes:
- ENAPROM I Período Set.77 Ago.78
- ENAPROM II Período Dic.85 Nov.86
- ENAPROM III Año 1988
- ENAPROM IV Año 1989
Enfermedad crónica.- En medicina se denomina enfermedad crónica a aquellas enfermedades de larga duración, cuyo fin o curación no puede
preverse claramente o no ocurrirá nunca. No hay un consenso acerca del plazo a partir del cual una enfermedad pasa a considerarse crónica; pero por
término medio, toda enfermedad que tenga una duración mayor a seis meses puede considerarse como crónica. En general incluyen enfermedades
cardiovasculares, neoplásicas sin tratamiento curativo, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades osteoarticulares invalidantes, diabetes
mellitas y otras muchas.
En peligro (categoría de especie en amenaza).- Un taxón está en esta categoría cuando se considera que se está enfrentando a un riesgo muy alto de
extinción en estado silvestre.
En peligro crítico (categoría de especie en amenaza).- Un taxón está en esta categoría cuando se considera que se está enfrentando un riesgo
extremadamente alto de extinción en el estado silvestre.
ENSECO.- Encuesta de Seguimiento de Consumo de Hogares de Lima Metropolitana; realizada con el objeto de mostrar el comportamiento
de las principales variables socioeconómicas investigadas trimestralmente en el año 1990 y utilizada para el cambio de base del índice de precios.
Equipos informáticos.- Soporte físico de los productos informáticos ensamblados con base en componentes electrónicos y mecánicos. Incluyen
computadoras de propósito general y específico, periféricos, dispositivos de comunicaciones y circuitos modulares ensamblados en tarjetas.
Erosión del suelo.- Es definida como un proceso de desagregación, transporte y deposición de materiales del suelo por agentes erosivos. Los agentes
erosivos dinámicos, en el caso de la erosión hídrica son la lluvia y el escurrimiento superficial o las inundaciones.
431
Compendio Estadístico. Ica 2017
Escala de intensidad MSK.- Las escalas de intensidad miden las consecuencias de un terremoto en un lugar determinado, teniendo en cuenta los
efectos sentidos por las personas, los daños producidos en las edificaciones y los cambios advertidos en la naturaleza. MSK (Medvedev, Sponheuer y
Karnik).
Escala de Mercalli.- Escala cualitativa, mediante la que se mide la intensidad del sismo. Constituye la percepción del observador entrenado para
establecer efectos de un movimiento telúrico en un punto determinado de la Tierra. La escala modificada de Mercalli, va desde el grado 1 hasta el 12.
Escala de Richter.- Mide la energía liberada en el hipocentro, que es aquella zona al interior de la Tierra donde se inicia la fractura o ruptura de las rocas, las
que se propagan mediante ondas sísmicas. Su registro se realiza mediante un sismógrafo.
Escurrimiento.- Es el movimiento del agua a través del terreno según la facilidad con que se elimina el agua por derrames sobre la superficie del suelo.
Especie endémica (Nativo o autóctono).- Constituyen parte de la riqueza y la diversidad biológica que debe ser preservada y protegida de agresiones
externas y pertenecen al ambiente donde naturalmente habitan.
Especies pelágicas. Corresponde a la anchoveta principalmente. En estado tierno son llamadas "peladillas", y está prohibida su pesca.
Especies tradicionales.- Comprende a la sardina, cojinova, jurel y caballa.
Especulación.- Delito económico que consiste en comercializar artículos o productos oficialmente considerados como de primera necesidad, a
precios superiores de los fijados por la autoridad competente.
Esperanza de vida al nacer.- Es una estimación del número promedio de años que le restaría vivir a un recién nacido si las condiciones de mortalidad
actuales permanecen invariables.
Establecimiento de readaptación.- Es el centro en donde las personas tienen la ocasión de la acción de adaptarse de nuevo.
Establecimiento del sector salud.- Se refiere al conjunto de recursos físicos (planta física, instalaciones, equipos y materiales) que constituyen
un local destinado a la atención de salud.
Establecimiento penitenciario.- Es el centro donde se recluye a una persona imputada de un delito, sólo por mandato judicial. Comprende a)
Centro Penitenciario: Es el centro destinado a recibir a los reclusos para el cumplimiento de las penas privativas de libertad. b) Centro de detención
transitorio: Es el centro destinado a la retención y custodia de inculpados; podrán recibir a sentenciados de penas cortas privativas de libertad, que no
excedan de seis meses.
Esquizofrenia.- La esquizofrenia es un trastorno mental que se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos. Las personas
afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión en el pensamiento, la percepción y las emociones, manifiestan pérdida de contacto
con la realidad y experimentan alucinaciones (fenómeno en el que las personas escuchan y/o sienten cosas que los otros no escuchan ni sienten).
Estacionalidad.- Es un fenómeno que se presenta en las series de tiempo y ocasiona que los valores de los datos se vean influenciados en determinados
períodos de tiempo por factores propios de ese período. Por ejemplo, en una serie de datos de producción agropecuaria, observaremos en períodos de
cosecha algunos productos estacionalmente altos. Igualmente los valores y las ventas de algunos artículos de consumo, muestran alzas en épocas de
Navidad.
Estadísticas vitales.- Comprenden el conocimiento acerca del número (nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios) y las características (sexo,
edad, lugar de residencia, causa de muerte, etc.) de los hechos vitales ocurridos. Esta información se obtiene a través del Registro Civil, a medida que los
hechos son inscritos.
Estafa.- Es acción y efecto de estafar con engaños y artificios.
Estancia.- Es la estadía medida en días que el paciente ha permanecido hospitalizado.
Estimación.- Es la cuantificación de algún hecho que en principio, no se obtiene por métodos de medición convencionales. Puede ser un cálculo de la
población o de cualquiera de los fenómenos demográficos, en el pasado, presente o futuro (para una determinada fecha o lugar dado).
Estimación de población.- Se interpreta como el número de personas que se calcula tiene o tuvo una población en un momento específico del
tiempo. Tal volumen no es el producto de una medición directa, pero para obtenerla se tuvo en cuenta información sobre la población.
Estuario.- Zona geográfica de la desembocadura de un río, generalmente en forma de embudo, en donde tiene lugar una mezcla de agua dulce y
salada, potenciada por la acción de las mareas. Según el sentido de la circulación se habla de estuario positivo y estuario negativo.
Etario.- Perteneciente o relativo a la edad de una persona, dicho de varias personas que tienen la misma edad.
Etapas del proceso de Presupuesto Participativo.- Cuenta con 8 etapas, que son: Preparación del proceso, Convocatoria, Identificación de agentes
participantes, Capacitación a los Agentes Participantes de las Instancias del Presupuesto Participativo, Desarrollo de talleres de trabajo, Evaluación
técnica de prioridades, Formalización de acuerdos y Rendición de cuentas.
Evasión tributaria. Delito mediante el cual, subvaluando las rentas, incrementando las deducciones permitidas o simplemente por omisión, se
dejan de pagar todo o parte de los tributos a los que se está legalmente obligado en provecho propio o de un tercero.
Exceso velocidad.- Es catalogado como un abuso, delito o crimen parte que excede y pasa más allá de la regla.
Excursionista.- Visitante del día (Cuenta satélite de turismo).- Es aquella persona que realiza un viaje fuera de su entorno habitual y que pernocta en
el lugar visitado. Dicho viaje se realiza por cualquier motivo diferente al de ejercer una actividad remunerativa en el lugar visitado.
Excretar: Expulsión, por parte del organismo, de sustancias de desecho o de secreciones elaboradas por las glándulas.
Exploración de petróleo.- Estudios e investigaciones, geológicas o geofísicas, estudios aéreos u otros trabajos técnico científicos, para reconocer la
presencia de estratos posiblemente petrolíferos en el subsuelo, de manera que se pueda ubicar pozos exploratorios para confirmar o no la existencia
de yacimientos petrolíferos en el área explorada.
Explotación de petróleo.- Conjunto de operaciones que realizan en los campos tanto en superficie como en el subsuelo, con el fin de extraer petróleo o el
gas de los yacimientos comerciales. Comprende entre otras operaciones: la perforación de pozos y su completamento, los sistemas de producción y
recolección de petróleo y/o gas; los tratamientos al petróleo y/o gas, la instalación y operación de separadores, tanques, líneas de producción, estaciones
colectoras, plantas de almacenamiento, oleoductos, gaseoductos, transportes varios; la recuperación secundaria y toda otra labor que facilite las
anteriores.
Éxtasis.- Es el estado de un individuo que se halla como fuera del mundo sensible.
Extracción pesquera.- Es la fase destinada a la captura de las especies marinas.
Falta.- Es infracción voluntaria de la Ley a la cual está señalada sanción leve. Es un defecto en el obrar, quebrantamiento leve de la Ley.
Faltas contra el patrimonio.- El que para obtener provecho se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno,
sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de una ni mayor de tres años, entre otros.
Faltas contra la familia y la persona.- El que por cualquier medio causa a otra lesión dolosa que requiera hasta diez días de asistencia o descanso,
según prescripción facultativa será reprimir con prestación de servicio comunitario de veinte a treinta jornadas, siempre que no concurran
circunstancias que den gravedad al hecho en cuyo caso será considerado como delito.
Faltas contra la seguridad pública.- El que perturba levemente el orden en los actos, espectáculos o reuniones públicas. El que perturba levemente
la paz pública usando medios que puedan producir alarma, entre otros.
Faltas contra la tranquilidad pública.- El que perturba levemente el orden en los actos, en los espectáculos solemnidades o reuniones públicas, usando
medios que puedan alterar o producir alarma, entre otros.
Faltas contra las buenas costumbres.- El que en lugar público, perturba la ‘tranquilidad de las personas o pone en peligro la seguridad propia o
ajena, en estado de ebriedad o drogadicción, entre otros.
Feminicidio.- Es el asesinato de mujeres como resultado por violencia de género, siendo una de las formas más extremas de violencia hacia las mujeres.
Por lo general, este asesinato es a manos de la pareja o ex – pareja, un familiar u otra persona. Actualmente, este crimen representa un grave problema
en la sociedad y es sumamente preocupante.
432
Compendio Estadístico. Ica 2017
433
Compendio Estadístico. Ica 2017
Homicidio.- Muerte causada a una persona por otra, comúnmente la ejecutada ilegítimamente y con violencia.
Hospital.- Establecimiento de salud, destinado a la prestación de servicios de atención médica integral en las cinco especialidades básicas: medicina,
cirugía, obstetricia, ginecología y pediatría.
Hoteles.- Establecimientos que tienen un mínimo de 50 habitaciones y su categorización (en estrellas) varía de acuerdo al equipamiento,
implementación y calidad de los servicios que brindan.
Humedad relativa.- Es la proporción en que se encuentra la cantidad de agua efectivamente contenida en el aire y la que éste podría contener en
estado de saturación.
Hurto.- Es robo o plagio sin intimidación ni violencia.
Impago.- Servicio de la deuda no cubierto en la fecha pactada por decisión unilateral del deudor.
Importaciones.- Son todas las transferencias de propiedad de bienes de los no residentes y los servicios prestados por los productores no
residentes a los residentes del país; incluyen las compras directas en el exterior realizadas por el Gobierno y los hogares.
Importación FOB.- Compra legal de bienes y servicios a un mercado extranjero, valorizada en la frontera del país vendedor, excluyendo los
servicios internacionales de fletes y seguros.
Imprudencia.- Falta de prudencia. Negligencia inexcusable y punible.
Impuesto.- Pago definitivo, obligatorio y sin contraprestación directa que impone el Estado a las personas jurídicas y naturales, con la finalidad de
financiar los gastos públicos.
Impuesto a la producción y consumo.- Obligación tributaria que gravan la producción, venta, compra o uso de bienes y servicios.
Impuesto a la renta.- Aquellos que gravan las rentas provenientes del capital o del trabajo o de la aplicación conjunta de ambos factores, así como las
ganancias y beneficios resultantes.
Impuesto al patrimonio.- Recursos que se obtienen al gravar la propiedad.
Impuesto alcabala.- Es el tributo creado por la Ley de Tributación Municipal a favor de Municipalidades Distritales que grava las transacciones de
inmuebles urbanos y rústicos ubicados dentro de su jurisdicción, a título oneroso o gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive las ventas con
reserva de dominio, este impuesto es administrado por las Municipalidades Provinciales.
Impuesto general a las ventas.- Impuesto que afecta a todas las personas naturales o jurídicas que efectúen ventas en el país de bienes afectos,
importen bienes y/o presten servicios afectos a este impuesto.
Impuesto predial.- Es el tributo creado por la Ley de Tributación Municipal a favor de las Municipalidades Distritales que grava el valor de los predios
urbanos y rústicos que se encuentran dentro de su circunscripción.
Impuestos municipales.- Son los tributos creados por ley a favor de los Gobiernos Locales, cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa al
deudor tributario.
Incentivos tributarios.- Rebajas, exoneraciones y facilidades de carácter tributario que el Estado otorga para promover una actividad económica en
particular.
Incidencia delictiva.- Es caer en una incurrencia en cometer un delito o una falta. La incidencia viene a ser una forma de medición o números de veces
que se cometen los diversos tipos de delitos ilícitos.
Indexación.- Procedimiento por el cual los valores de una o más variables se corrigen periódicamente en función de un índice de precios o el de
tipo de cambio, actualizándose el valor de la variable al período de estudio.
Índice de dependencia demográfica.- Cantidad de personas que no están en edad de trabajar (0-14 años y de 64 y más años), por cada 100 en
edad por trabajar (15-64 años).
Índice de estacionalidad.- Nos indica el promedio mensual de permanencia de turistas respecto a un año.
Indulto.- Es la suspensión de la pena impuesta mediante sentencia al interno, que evidencia su readaptación social, devolviéndolo al seno de su
familia y de su comunidad y se concede como gracia del Presidente de la República, basada en la propuesta alcanzada por el Presidente del Consejo
Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Infección por VIH.- En adultos y niños mayores de 18 años, se considerará como persona infectada con el VIH a toda persona que tenga una prueba
confirmatoria (IFI o Western Blot), o cumpla con los criterios de caso de SIDA.
Infecciones respiratorias agudas (IRA).- Enfermedad de las vías respiratorias de duración menor a 7 días. Puede ser de vías altas y/o bajas,
pudiendo ser bacteriana o viral.
Infovía.- Es una vía de acceso universal, sencilla y económica para que una computadora personal o estación de trabajo pueda acceder a un servidor
que le proporcione servicios de información.
Infracción de tránsito.- Es el quebrantamiento de una Ley, precepto, tratado o normas al reglamento nacional de tránsito.
Infraestructura de salud.- Es el conjunto correlacionado de establecimientos, instalaciones y recursos, que sirven de base para realizar acciones de
salud. Abarca los hospitales, centros de salud, puestos sanitarios, con sus instalaciones fundamentales, tales como abastecimiento de agua, sistema de
alcantarillado, incinerador de desechos sólidos, dispositivos contra la contaminación del aire e instalaciones diversas de prestación de salud.
Infringir delitos.- Es quebrantar leyes, es incurrir órdenes, etc.
Ingreso mínimo referencial.- Representa el valor mínimo de ingreso que el preceptor o preceptores, en promedio deben de obtener para financiar el
costo de una Canasta Mínima de Consumo.
Ingresos por trabajo.- Se refiere a la suma total de los ingresos por actividad principal y secundaria de toda aquella población de 14 años y más de
edad que se encuentra ocupada, es decir, es el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores asalariados e independientes en su actividad
principal o secundario (monetario y/o en especie), durante un período de 12 meses.
Institución pública.- Institución administrada por el Estado sobre una base no económica y sin fines de lucro.
Intensidad sísmica.- Es la violencia con que se siente un sismo en diversos puntos de la zona afectada. La medición se realiza observando los efectos o
daños producidos en las construcciones, objetos, terrenos y el impacto que provoca en las personas. El valor de la intensidad de un sismo en cierto lugar,
se determina de acuerdo a la escala sísmica M.S.K propuesta en 1964 por S. V. Medvedev, W. Sponheuer y V. Karnik en colaboración con un grupo de
trabajo constituido por la XIII Asamblea General de la U.G.G.I (Berkeley, 1963).
Interés.- Renta que percibe el prestamista por sus créditos y el ahorrista por sus depósitos. También se define como el precio por el uso del dinero o del
capital.
Internet.- Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando
que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Intervalo migratorio.- Es el período intercensal (generalmente de 5 años) en el cual se estudian los movimientos migratorios.
Intervención.- Es la acción de inmiscuirse en los asuntos de un Estado por parte de la Policía Nacional frente a un hecho, formulando el parte de
ocurrencia respectivo, remitiendo o citando a los que se encuentran comprometidos en el caso. La intervención puede ser directa o por denuncia.
Inti (I/.).- Unidad monetaria del Perú establecida por ley N° 24064 que estuvo vigente desde el 01 de febrero de 1985 hasta el 30 de junio de 1991
y era equivalente a 1 000 soles de oro.
Labio Leporino.- Se denomina Labio Leporino, labio fisurado o fisura labial al defecto congénito que consiste en una hendidura o separación en
el labio superior. El Labio Leporino se originas por la fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión y es uno de los defectos
de nacimientos más frecuentes (constituye aproximadamente el 15% de las malformaciones congénitas). Se presenta frecuentemente acompañado
de paladar hendido o fisura palatina.
Látex.- Es una sustancia lechosa que mana de algunos vegetales.
434
Compendio Estadístico. Ica 2017
Latitud.- Es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el Ecuador. Se mide en grados de 0 a 90 a partir del
Ecuador, tanto hacia el norte como hacia el sur. Todos los puntos de la superficie terrestre que tienen la misma latitud se encuentran sobre el mismo
paralelo.
Lengua materna.- Es la primera lengua o idioma que aprende una persona. Generalmente un niño aprende lo fundamental de su idioma materno
de su familia.
Lengua nativa.- Comprende a la población que tiene como lengua materna: el quechua, aymara y otro tipo de lengua.
Lesiones.- Es un daño o perjuicio que puede ser corporal causado por una herida, golpe o enfermedad, que algunas veces cuando es grave puede
quedar inutilizado o incapacitado de algún miembro.
Licencia.- Es la facultad o permiso para realizar una cosa.
Límite máximo permisible.- Nivel de concentración o cantidades de uno o más contaminantes, por debajo del cual es riesgoso para la salud, el bienestar
humano y los ecosistemas. Es fijado por la autoridad competente y es legalmente exigible.
Línea de acción.- Conjunto de acciones y actividades enmarcados dentro de los objetivos estratégicos de una institución u organización.
Línea de transmisión de energía eléctrica.- Son las destinadas al transporte o conducción de energía eléctrica, generalmente a gran distancia y a
tensión igual o superior a 15 kilovatios mediante líneas aéreas o subterráneos.
Línea telefónica.- Línea que conecta al teléfono principal a la central. En sentido general una línea es todo par de conductores (o su equivalente)
destinado a la transmisión de información.
Lista priorizada (del presupuesto participativo).- Contiene los proyectos priorizados técnica y socio-económicamente, es realizada durante la fase
séptima del proceso del presupuesto participativo, e ingresada en el Aplicativo Informático del Presupuesto Participativo.
Local escolar.- Casa o edificio y espacio físico comprendido por aulas, talleres, laboratorios, campos deportivos, oficinas, jardines, etc. En los que se
realiza el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es la capacidad instalada de un centro educativo.
Longitud.- Es el ángulo que forma el plano del meridiano de un lugar de la superficie terrestre con el plano del meridiano origina. Se ha convenido en
tomar como meridiano origen el que pasa por el observatorio de Greenwich, situado en las cercanías de Londres, al este de la ciudad. La longitud se mide en
grados de 0 a 180, a partir del meridiano de Greenwich tanto hacia el este como hacia el oeste.
Lugar de destino (llegada).- Es el lugar de residencia al final del intervalo migratorio.
Lugar de origen (salida).- Es el lugar de residencia al comienzo del intervalo migratorio.
Llamada pedida.- Es la orden de comunicación solicitada por el usuario para obtener comunicación telefónica de larga distancia.
Madera aserrada.- Es la pieza cortada longitudinalmente o producida mediante un proceso de labrado, madera cepillada, machihembrada, ranurada,
rebajada, etc.; tienen más de 5 milímetros de espesor.
Madera contrachapada.- Es la madera formada por tres o más chapas encoladas, el hilo atravesado generalmente en ángulo recto.
Madera laminada.- Fabricada por partículas de madera (astillas, viruta, hojuelas, etc.) unidas por un aglutinante orgánico y otros agentes como calor,
presión, humedad, catalizados, etc.
Madera rolliza.- Madera en bruto, en estado natural, tal como se corta o se cosecha, con o sin corteza, partida, escuadrada en bruto o en otras
formas.
Malaria.- Es una enfermedad transmisible prevenible y curable, producida por hemoparásitos del género Plasmodio. Teniendo como vector al
mosquito del género anópheles (zancudo). Su principal síntoma es la fiebre, cuyas características dependen del tipo de Plasmodio, siendo el P. Falciparun de
mayor virulencia.
Maltrato.- Es tratar mal, destruir o mortificar a una persona de palabra u obra.
Manejo forestal.- Es la aplicación de tratamientos silviculturales, poda, raleo, manejo de rebrotes y protección, con la finalidad de obtener mayores
beneficios de las plantaciones forestales y bosques nativos, con participación de las organizaciones campesinas y como resultado de la
promoción institucional.
Manglar.- Son formaciones típicas de la costa tropical del mundo, están localizados en nuestro país en el extremo norte, específicamente en la desembocadura
de los ríos Tumbes y Zarumilla del departamento de Tumbes. Se desarrolla en terrenos inundados por acción de las mareas o en canales donde penetra el
agua marina a tierra firme, mezclándose con el agua dulce de los ríos. En este ecosistema se determinó la presencia de asociaciones de árboles y
arbustos como Rhizophora mangle, R. harrizonnii, R. racemosa, Laguncularia racemosa y Avicenia germinans. Así mismo entre el mar y el manglar
propiamente dicho, existen en forma dispersa arbustos de Conocarpus erectus, así como un tapiz herbáceo compuesto por grama salada y algunas
leguminosas.
Mar de Grau.- Es la porción del Océano Pacífico que baña nuestras costas, está comprendido entre nuestro litoral y una línea paralela y está situada a 200
millas marinas abarcando un área de 928 mil kilómetros cuadrados. Sus aguas son frías con temperatura media de 19 grados Celsius (Centígrados).
En el verano la temperatura es mayor llegando a un promedio de 21 grados Celsius. El color del mar varía de verde claro en el litoral, a verde oscuro,
dentro de las 200 millas marinas, este color se debe a la existencia del plancton. Tiene una salinidad de 35 gramos por litro.
Marihuana.- Es un derivado del cáñamo índico que ingerido de diversas maneras, provoca euforia, alucinaciones y apatía.
Marisco.- Todo animal invertebrado comestible que tiene en el agua su medio de vida natural. Comprende moluscos, crustáceos, equinodermos y
tunicados, entre otros.
Matrícula.- Acto formal y voluntario que acredita la condición de alumno en un centro educativo o universitario, en determinado nivel educativo y
conlleva la obligación de cumplir con los reglamentos y las normas respectivas.
Matrícula en el sistema educativo estatal.- Comprende la matrícula realizada en establecimientos educativos del sector público.
Matriculado.- Es el alumno que se encuentra inscrito en un establecimiento educativo, debiendo cursar regularmente las asignaturas y aprobarlas
para poder continuar en el grado superior de estudios.
Matrimonio.- Es el acto o ceremonia realizada ante el Registro Civil, el que constituye la relación jurídica de marido y mujer, de acuerdo con el
Código Civil vigente.
Medición del rendimiento académico.- Puede ser entendida como la determinación de una cantidad que estima lo que una persona ha
aprendido como consecuencia de un proceso de instrucción o formación; es la capacidad del alumno para responder al proceso educativo en función a
metas plasmadas en el currículo.
Medio ambiente.- La suma de todas las condiciones externas que afectan la vida, desarrollo y supervivencia de un organismo.
Mejora del nivel nutricional.- Es la elevación del consumo de hierro, vitamina A y otros nutrientes en la población vulnerable (niños, mujeres y
ancianos), de los sectores pobres y de extrema pobreza.
Merced conductiva.- Es la contraprestación que se obtiene del arrendamiento de los bienes inmuebles o de las secciones de su propiedad que recibe el
Municipio.
Mesa de negociación.- Mecanismo que permite a las sociedades corredoras de valores, a los agentes de bolsa o sus operadores, concertar y realizar
operaciones con valores que se negocian en el mercado extra bursátil.
Metales (Monitoreo del agua).- El hierro, manganeso, plomo, cadmio, cobre, zinc, aluminio, sodio, potasio y otros, se encuentran en las aguas
como consecuencia de la lixiviación de los minerales que conforman el suelo. Esta lixiviación se produce por la acción del oxígeno ambiental y el
agua sobre los minerales sulfurados, los mismos que sufren un proceso de oxidación conllevando a la formación de iones en el agua. La presencia de cada
metal en el agua está en función a la composición de los minerales del suelo en contacto con el agua. El cadmio y el plomo son los más tóxicos.
435
Compendio Estadístico. Ica 2017
Metano.- Es un gas y además es el hidrocarburo alcano más sencillo, su fórmula química es CH4, es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase
líquida. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas, este proceso natural se puede aprovechar para
producir biogás. Asimismo, se origina por la descomposición de los residuos orgánicos en fuentes naturales (pantanos), en los procesos de la digestión y
defecación de animales como ganado y las bacterias en plantaciones de arroz, etc.
Método moderno.- Es un método anticonceptivo que tiene una acción hormonal (píldora, inyectable, implante y métodos vaginales), acción mecánica
(condón), acción definitiva (esterilización masculina y femenina) y acción combinada (DIU).
Método tradicional.- Es otro método anticonceptivo que incluye: retiro, lavados vaginales, abstinencia periódica y otros métodos folklóricos.
Migración.- Desde el punto de vista demográfico, se define como el ámbito de residencia de un lugar denominado “origen”, hacia otro lugar llamado
“destino” en el que permanece durante un período de tiempo determinado llamado intervalo de migración.
Migración neta anual.- Es la diferencia que se establece entre el volumen de inmigrantes y el de emigrantes, el cual puede ser de signo positivo o
negativo. Expresa la ganancia o pérdida de población por parte de la unidad de análisis.
Migrante.- Se considera como migrante a la persona cuyo lugar de residencia a la fecha del censo, es distinto a la que tenía en el período censal
anterior. Asimismo el migrante es inmigrante con respecto al lugar de destino y emigrante con relación al lugar de origen.
Ministerio Público.- Es un Organismo Autónomo creado por la Constitución Política del Perú en 1979, cuya misión fundamental es defender la
legalidad y los derechos humanos. Está conformado por el Sistema Fiscal que considera a la Fiscal de la Nación, los Fiscales Supremos, los Fiscales
Superiores, los Fiscales Provinciales y los Fiscales Adjuntos quienes actúan independientemente según su propio criterio. El rol de los Fiscales es el de recibir
las denuncias que provienen de los ciudadanos o de la Policía, cada denuncia es evaluada a través de una investigación para determinar si ésta
procede o no ante el Poder Judicial.
Modalidades del sistema educativo formal.- Las modalidades del sistema educativo formal están determinadas por las características del
educando y por las condiciones socioeconómicas y culturales del país. Las modalidades son: De menores, de adultos, especial, ocupacional y bilingüe.
También son modalidades la estimulación temprana (atiende a niños de 0 a 2 años) y el aprestamiento para la lecto-escritura (atiende a niños entre 3 a 5
años de edad).
Modificar la ruta sin autorización.- Es transformar el itinerario sin previa confirmación, facultad o respeto, y que por lo general es realizado por los
choferes de vehículos de servicio público.
Morbilidad.- Condición de estar enfermo o mórbido, cantidad de personas de una población o comunidad que están afectadas por una determinada
enfermedad.
Morfina.- Es un alcaloide sólido, muy venenoso, que se extrae del opio, y cuyas sales, en dosis pequeñas, se emplean en medicina como
medicamento soporífero y anestésico.
Mortalidad infantil.- Probabilidad de morir durante el primer año de vida.
Mortalidad en la Niñez.- Probabilidad de morir antes de los cinco años de vida.
Moteles.- Establecimientos de hospedaje situado en las proximidades de las carreteras, que se componen de habitaciones con acceso directo y que
cuentan con estacionamiento contiguo o próximo a las habitaciones. La máxima categoría es de 3 estrellas.
Muerto.- Es homicidio. Es cesación de la vida.
Mujeres en edad fértil unidas que usan métodos anticonceptivos.- Se considera a las mujeres de 15 a 49 años que están unidas (casadas o
convivientes), que usan cualquier tipo de métodos anticonceptivos, sean estos modernos o tradicionales.
Nacido vivo.- Es la expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, prescindiendo de la duración del embarazo, de un producto de la
concepción que, después de tal separación respire o manifieste cualquier otro signo de vida, tal como el latido del corazón, pulsaciones del cordón
umbilical o movimiento efectivo de músculos voluntarios, haya o no haya sido cortado el cordón umbilical y esté o no unida la placenta; cada producto de
tal alumbramiento se considera nacido vivo.
Nacionalidad.- Se denomina como tal el carácter que adquieren las personas por su país de nacimiento o nacionalización.
Niños de la calle.- Niños que tienen en la calle su principal hábitat y su ámbito de socialización. En general, no tienen relaciones ni vínculos con su
familia, y si existen son débiles. Sobreviven en el medio callejero de las ciudades, realizando actividades económicas, o bien mediante la mendicidad y/o el
robo. La dureza de la vida de la calle los lleva a desarrollar mecanismos de supervivencia superiores a su edad. Son sufridos, habilidosos, astutos y agresivos.
No respetan ni las normas ni las pautas sociales, rigiéndose por los códigos de comportamiento que ellos mismos establecen. De ordinario, no asisten a
la escuela, y si llegan a asistir la abandonan prematuramente.
Niños/as adictos.- Son aquellos niños que se dedican, son apegados o tienen inclinación a aspirar y despedir el humo de alguna sustancia tóxica de
efecto estimulante como la cocaína, marihuana, morfina, heroína, opio, éxtasis, etc.
Nitratos y nitritos (Monitoreo del agua).- Son iones presentes en la naturaleza que forman parte del ciclo del nitrógeno. En las aguas superficiales y
subterráneas naturales las concentraciones de nitratos no son muy significativas. Sin embargo si hay contaminación fecal por infiltración puede elevarse el
contenido de estos iones.
Nivel de educación alcanzados.- Es un indicador del conocimiento y aprendizaje logrado por la población de 15 y más años de edad, en las etapas
educativas del sistema, correspondiente a las diversas fases del desarrollo personal de los educandos. Los niveles educativos son: inicial, primaria,
secundaria y superior (universitaria y no universitaria).
Nivel de aprendizaje: El Nivel 2 está referido a los estudiantes que logran los aprendizajes para el grado. El nivel 1 se ubica a los estudiantes que
están en proceso del logro esperado y por debajo del nivel 1 se ubican a los estudiantes que no lograron todos los aprendizajes del nivel 1.
No respetar señales de tránsito.- Generalmente lo realizan las personas de vehículos particulares que no acatan los avisos determinados de tránsito.
No acatar orden judicial.- Frecuentemente no respetan u obedecen la ley u ordenanza establecida por la autoridad y se dan estos casos en los
vehículos de servicio público.
Niveles educativos.- Son las etapas educativas del sistema, correspondiente a las diversas fases del desarrollo personal de los educandos. Los niveles
educativos son cuatro: Inicial, Primaria, Secundaria y Superior.
Nuevo sol (S/.).- Unidad monetaria del Perú establecida por Ley N°25295, actualmente vigente desde el 01 de julio de 1991, equivalente a 1 000
000 de
Intis ó 1 000 000 000 Soles de Oro.
Nutrientes.- Subsistencia necesaria para el crecimiento normal y desarrollo de un organismo.
Obligaciones.- Títulos representativos de deuda que una sociedad puede emitir y colocar en el mercado con la finalidad de conseguir recursos
financieros para destinarlos al financiamiento de su actividad productiva.
Obreros.- Personas que desempeñan una ocupación predominantemente manual percibiendo por su labor un salario, comprenden:
- Técnicos de mando intermedio.
- Trabajadores calificados y no calificados.
Observatorio de Criminalidad.- Es un órgano técnico adscrito a la Fiscalía de la Nación que se encarga de sistematizar, analizar y difundir
información sobre la criminalidad, las infracciones a la ley penal y la violencia en el Perú, proporcionando información confiable, oportuna y de calidad
que sirva de base para el diseño, implementación y evaluación de las políticas de prevención, persecución inteligente del delito y protección de la
víctima. El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público fue creado el 15 de julio del 2005 mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1485-
2005-MP-FN.
436
Compendio Estadístico. Ica 2017
Obreros.- Personas que desempeñan una ocupación predominantemente manual percibiendo por su labor un salario, comprenden:
- Técnicos de mando intermedio.
- Trabajadores calificados y no calificados.
Ocupación principal.- Es aquella a la que se dedica mayor número de horas de trabajo.
Ocupación secundaria.- Es aquella a la que después del trabajo principal se le dedica mayor número de horas.
Oficina de Normalización Previsional (ONP).- Institución altamente tecnificada con una actitud permanente de servicio oportuno y eficiente al jubilado,
dentro de un sistema previsional equitativo.
Omisos al registro en el aplicativo interactivo del presupuesto participativo.- Son aquellas municipalidades que no han registrado en alguno de los
siguientes módulos: 1.- Proyectos priorizados, 2.- Agentes participantes, ó 3.- Agenda del Proceso. Estos tres módulos contienen información
indispensable para el seguimiento del proceso.
Onda corta.- La que tiene una longitud comprendida entre 25 y 90 metros.
Onda media.- La que tiene una longitud comprendida entre 200 y 550 metros.
Onza Troy.- Medida de peso equivalente a 31,1035 gramos que se utiliza en el mercado internacional para operaciones comerciales en metales
preciosos.
Operación realizada.- Es la que resulta de la aceptación de una propuesta efectuada bajo cualquiera de las modalidades previstas en la Rueda de
Bolsa. En todos los casos deben de estar dentro de los márgenes del mercado y ser comunicadas al pregonero.
Operaciones de reporte.- Involucra dos operaciones en forma simultánea, la primera resulta de la aceptación de una propuesta de compra o de venta de
valores al contado o a plazo fijo, la segunda operación inversa, mediante la cual ambos intervinientes se comprometen a revenderse la misma cantidad
o especie de valores a un plazo determinado y a un precio previamente pactado.
Operaciones doble contado-plazo.- Son aquellas operaciones realizadas con instrumentos de corto plazo y otros valores, en las que las partes
intervinientes pactan dos operaciones una al contado y otra a plazo (inversa a la primera) de tal manera que el vendedor de la letra al contado se
compromete a recomprarla a su vencimiento, razón por la que asume el compromiso bursátil de dicho pago.
Opio.- Es una sustancia opaca, morena, amarga y de olor fuerte característico, y se emplea como narcótico.
Orografía.- Parte de la Geomorfología que estudia las montañas.
Otros bienes y servicios.- Son los bienes y servicios que no se venden normalmente en el mercado a un precio con el que se pretende cubrir su
costo de producción. Los bienes y servicios están constituidos por la mayor parte de la producción del Gobierno General y de las Instituciones Privadas
sin fines de lucro que sirven a los hogares, el servicio doméstico prestado por un hogar a otro y las compras directas en el exterior realizadas por los
hogares y por cuenta corriente del Gobierno.
Otra lengua.- Comprende a la población cuya lengua es extranjera y a la población sordomuda.
Oxidabilidad (KmnO4) (Monitoreo del agua).- Mide el contenido de materia orgánica (química y biológica). A mayor oxidabilidad, mayor contenido de
materia orgánica.
Óxido de calcio.- Material obtenido de la calcinación de la caliza que al desprender anhídrido carbónico, se transforma en óxido de calcio (CaO).
La cal viva debe ser capaz de combinarse con el agua para transformarse de óxido a hidróxido una vez apagada (hidratada).
Oxígeno.- La cantidad de oxígeno disuelto en aguas superficiales tiende a estar en equilibrio con el atmosférico, regulado por factores como la
temperatura, salinidad, actividad biológica y procesos de mezcla, debido al movimiento del agua.
Oxígeno disuelto.- Cantidad de oxígeno gaseoso (O2 ) efectivamente presente en el agua expresada en términos de cualquiera de sus formas de
presencia en el volumen de agua (miligramos de O2 por litro).
Oxígeno en aguas superficiales.- La cantidad de oxígeno disuelto en aguas superficiales tiende a estar en equilibrio con el atmosférico, regulado por
factores como la temperatura, salinidad, actividad biológica y procesos de mezcla debido al movimiento del agua.
Pajonal.- Se caracteriza porque sus formaciones vegetales están compuestas de comunidades herbáceas en la cual predominan las gramíneas, cuyas
hojas al alcanzar la madurez son duras y hasta punzo cortantes tipo "paja" como el pajonal de puna presentando pocas formaciones arbóreas.
Pantanos y aguajales.- Incluye las áreas de todos los terrenos pantanosos del llano amazónico, son áreas de depósitos fluviales, alimentados por
inundaciones fuertes de grandes ríos de la selva, a primera vista no revisten mayor importancia, pero son áreas de potencial económico para el manejo y
utilización sustentable de la flora y fauna silvestres existentes; los aguajales forman parte del ecosistema de pantanos se desarrollan sobre terrenos de
topografía plana ligeramente depresionadas, alimentadas por desbordes de pequeños ríos de drenaje pobre, se caracterizan por la formación de
asociaciones homogéneas de palmeras llamadas "aguajes" (Mauritia Flexuosa) cuyo fruto es fuente de alimentación para las poblaciones nativas y
ribereñas de la selva, y últimamente empleada por la agroindustria en la elaboración de aceite para consumo humano y alimento de ganado, así como
de otras especies vegetales resistentes a los excesos de agua.
Parlamento Andino.- Es el órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina, con sede en la ciudad de Bogotá (Colombia). Fue creado el 25 de
octubre de 1979 en La Paz (Bolivia) y entró en vigencia en enero de 1984. Representa a los 120 millones de habitantes de dicha Comunidad, cuyos
estados miembros son en la actualidad Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Parques nacionales.- Áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En
ellos se protege con carácter de intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de flora y fauna silvestre y los procesos
evolutivos, así como otras características paisajísticas y culturales que resulten asociadas.
Parte policial.- Documento oficial de tránsito ascendente, mediante el cual el personal policial da cuenta de un hecho a sus superiores que constituye
delito, falta o acción destacada.
Partidos políticos.- Asociación voluntaria de individuos que comparten un conjunto de principios o valores plasmados en un proyecto político
común que canaliza y da expresión a los intereses sectoriales. Permiten unificar criterios ante las discrepancias respecto a los fines de la comunidad y
a los medios para alcanzarlos. Su fin es acceder a los cargos públicos o influir en los procesos de toma de decisiones. Su medio de acción es la
competencia electoral.
Pasajero.- Se dice de la persona que viaja en un vehículo, especialmente en avión, barco, tren, taxi, etc.
Pasar la luz roja.- Es una falta infringida por los propietarios de vehículos particulares que no deben ni permitir atravesar o traspasar el semáforo
estando en luz roja.
PEA adecuadamente empleada.- Está conformada por dos grupos de trabajadores: i) Aquellos que laboran 35 horas o más a la semana y
reciben ingresos por encima del ingreso mínimo referencial, ii) Aquellos que laboran menos de 35 horas semanales y no desean trabajar más horas.
PEA ocupada.- Está constituida por las personas que durante el período de referencia de la encuesta, estuvieron realizando una actividad para la
producción de bienes y servicios. En caso de los trabajadores con remuneración, basta que trabajen por lo menos una hora a la semana para ser
considerados ocupados, y en el caso de los trabajadores familiares no remunerados este requisito es de por lo menos 15 horas a la semana.
PEA ocupada subempleada.- Se considera que una persona ocupada está en condición de subempleada, si trabaja un número de horas menor al
considerado como jornada laboral normal, en forma involuntaria y desea trabajar más horas. Asimismo, se considera también como subempleado a
aquel trabajador que laborando un número de horas igual o mayor al considerado como normal, obtiene ingresos menores al mínimo considerado
como adecuado.
Peatón.- Es la persona que camina o anda a pie por la vereda o acera.
Pelágicas.- Se denominan así a las especies marinas que habitan en la superficie.
Peligro de abandono.- Persona o cosa en estado de rendirse, renuncia, descuido y desamparado.
437
Compendio Estadístico. Ica 2017
Pena.- Es la restricción o eliminación de algunos derechos, impuestos por los órganos jurisdiccionales competentes al culpable de una infracción
penal conforme a ley.
Pendiente.- Grado de inclinación del terreno con respecto a la horizontal.
Pensión.- Establecimiento de hospedaje cuyo número de habitaciones no es mayor de 11 y ofrece alimentación obligatoria, su categorización varía
de 1 a 3 estrellas.
Per cápita.- Datos expresados unitariamente en la población o en la muestra.
Periodo de amortización o de pago.- Lapso comprendido entre la primera y la última amortización de un préstamo.
Período de gracia.- Lapso computable entre el primer desembolso del crédito y el inicio del período de amortización.
Período de vencimiento.- Intervalo de tiempo que incluye el período de gracia y el de amortización de un préstamo.
Permanencia.- Nos indica en promedio el número de días de alojamiento de un visitante en algún establecimiento de hospedaje.
Pernoctación.- Es la actitud que adopta un viajero al permanecer y/o estar registrado con hábito de permanencia de un día a otro en un
establecimiento de hospedaje.
Personas desaparecidas.- Son aquellas personas perdidas, ocultas, extraviadas, escondidas o muertas.
Pesca artesanal.- La que se realiza con predominio del trabajo manual, con el empleo de pequeñas embarcaciones (hasta 30 toneladas métricas de
capacidad de bodega), o con artes menores de pesca y orientada al consumo humano directo.
Pesca continental.- Es la que se efectúa en ríos, lagos y lagunas especialmente en la cuenca amazónica y el Lago Titicaca.
Pesca marítima.- Es la que se efectúa en el ambiente marino y puede ser costera (dentro de las 50 millas), y de altura (fuera de las 50 millas).
Pesca para consumo humano directo.- Es aquella que suministra especies hidrobiológicas al estado fresco o procesado y son utilizadas en forma
directa por el hombre como fuente de alimentación.
Pesca para consumo humano indirecto.- Es aquella que suministra especies hidrobiológicas que son utilizadas en la elaboración de alimentos para
animales.
PH unidades (Monitoreo del agua).- Es la medida de la acidez o basicidad del agua.
Planta turística.- Es la totalidad de establecimientos de hospedaje que ofrece el país a los viajeros provenientes del exterior y los que se movilizan
dentro del territorio nacional.
Plantas flotantes.- Son instalaciones pesqueras distantes de los puertos llamadas también barcos factorías, que son utilizadas para el congelado y la
transformación en harina de pescado.
Plan de Desarrollo Concertado.- Documento orientador del desarrollo regional o local y del proceso del presupuesto participativo, contiene los acuerdos
sobre la visión de desarrollo y objetivos estratégicos de la comunidad, en concordancia con los planes sectoriales y nacionales. Debe ser elaborado
participativa, concertada y permanente, promoviendo la cooperación entre todos los actores, optimizando el uso de los recursos financieros, físicos y
humanos, estimulando la inversión privada, las exportaciones y la competitividad regional y local, propiciando el manejo sustentable de los recursos
naturales, coordinando acciones efectivas en lucha contra la pobreza y contribuyendo al proceso de consolidación de la institucionalidad y
gobernabilidad democrática en el país.
Plomo (Pb).- Elemento químico que bajo la forma iónica (Pb+2) puede ser tóxico cuando excede el límite máximo permisible (0,05 mgL). Se presenta en
el agua como consecuencia de la solubilidad de las sales que le dan origen. Por tanto se puede presentar bajo la forma iónica o particulada.
Pluviosidad.- Cantidad de agua que cae sobre una determinada extensión de terreno hasta el espesor de un milímetro.
Población beneficiaria.- Conjunto de personas en cuyo favor se ha constituido un seguro, contrato, pensión, herencia, programa gubernamental o
alguna acción de una persona o institución benefactora, etc.
Población censada.- También llamada población empadronada, es la población que recibió la visita de los empadronadores en sus viviendas para
solicitarles información de todos los habitantes de la vivienda y registrarlos en las cédulas de empadronamiento.
Población desempleada aspirante.- Población desempleada aspirante la constituyen aquellos desempleados que no tienen experiencia laboral, es
decir, que buscan empleo por primera vez.
Población desempleada cesante.- Se considera como población desempleada cesante a aquellos desempleados con experiencia laboral. Esto es, que
habían trabajado antes del periodo de búsqueda de empleo.
Población desocupada o desempleada.- Es el conjunto de personas que no tienen trabajo y lo están buscando activamente. Se les denomina
también Desempleados Abiertos. Este concepto tiene su fundamento en la definición oficial internacional del Desempleo enunciada por la OIT y se basa en
tres condiciones que deben cumplirse simultáneamente: "sin empleo", "corrientemente disponible para trabajar" y en "busca de empleo". Se
subdivide en Desempleados Cesantes (aquellos que tienen experiencia laboral, al haber trabajado antes) y Desempleados Aspirantes (aquellos que
buscan trabajo por primera vez).
Población Económicamente Activa (PEA).- Comprende a todas las personas de catorce (14) años y más de edad que en la semana de referencia se
encontraban:
i. Trabajando; ii. No trabajaron pero tenían trabajo, iii. Se encontraban buscando activamente un trabajo.
Población electoral.- Número de ciudadanos de 18 y más años de edad, que cuentan con el Documento Nacional de Identificación (DNI), inscritos
en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), encontrándose aptos para ejercer el derecho de sufragio.
Población emigrante.- Es aquella población que salió de su departamento de nacimiento y fue entrevistado en otro departamento.
Población en Edad de Trabajar (PET).- Es aquella población definida por las normas internacionales (OIT), como apta en cuanto a edad, para ejercer
funciones productivas. Esta se subdivide en Población Económicamente Activa (PEA) y Población Económicamente Inactiva (No PEA).
Población escolar.- Número total de alumnos matriculados por grados y niveles educativos en todo el sistema educativo nacional.
Población inmigrante.- Es aquella población que en el momento de la entrevista manifestó haber nacido en un departamento diferente al de la
entrevista.
Población nativa residente.- Es aquella población que manifestó haber nacido en el mismo departamento de la entrevista.
Población Económicamente Inactiva (PEI).- Es el conjunto de personas en edad de trabajar que por diversas razones no participan en el mercado laboral, es
decir, aquellos que no realizan ni buscan realizar alguna actividad económica. Este grupo, básicamente está constituido por los estudiantes, jubilados o
pensionistas, rentistas, personas dedicadas a los quehaceres del hogar, ancianos, etc. Esta denominación se usa indistintamente con el de
Población Económicamente Inactiva.
Población ocupada o con empleo.- Son aquellas personas que durante el periodo de referencia, ejercieron una actividad en la producción de bienes y
servicios de por lo menos una hora remunerada a la semana, y los trabajadores familiares sin remuneración que trabajaron por lo menos 15 horas a la
semana.
Población penal.- Es la población que está sujeta a la reprensión o castigo de los crímenes o delitos por medio de la imposición de las penas al reo. Es
relativo a las leyes, instituciones o acciones destinadas a perseguir crímenes o delitos.
Población rural.- Para fines censales se considera a la población que habita en un centro poblado rural.
Población urbana.- Para fines censales, se considera a la población que habita en un centro poblado urbano.
Poder adquisitivo.- Con relación a personas, es la capacidad económica que tienen éstas para adquirir bienes y/o servicios. Con relación al dinero,
es la cantidad de bienes y servicios que se adquiere con una suma determinada, respecto a la cantidad que se habría adquirido anteriormente, en un
período base.
438
Compendio Estadístico. Ica 2017
Polímeros.- Son compuestos orgánicos producidos por medio de la transformación química de derivados del carbón y del petróleo. Incluye la mayoría de los
polímeros manufacturados y de mayor venta comercialmente.
Polímero aniónico.- Producto químico en polvo de alto peso molecular, utilizado en el proceso de desarenación. Su uso tiene por objeto incrementar la
eficiencia de sedimentación de partículas que trae el agua, cuando esta se presenta muy turbia, por lo que es usado en temporada de avenida (meses
de lluvia enero a abril).
Polímero catiónico.- Producto químico que viene en forma de resina, es utilizado como ayudante de floculación en el proceso de mezcla rápida.
Polímeros catiónicos (de carga positiva).- (Monitoreo del agua). Son líquidos con concentraciones del 10% al 60% de polímeros activos. Entre los
polímeros catiónicos más usuales en tratamiento de agua para consumo humano tenemos: IPC 6345 (cilindros de 204 L) y CAT FLOC C (204 L).
Póliza de seguro.- Documento contractual por el cual una compañía de seguros se compromete a pagar el importe total o parcial del objeto asegurado, en
caso de que éste sufra los percances señalados en la póliza.
Potencia instalada.- La potencia eléctrica instalada en una central, corresponde a la sumatoria de las potencias de las unidades o grupos de
generadores que la integran; puede ser expresada en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (hp).
Precio.- Valor de un bien o servicio en términos de dinero.
Precio de productor.- Es el valor de mercado de los productos en las salidas de las unidades de explotación. Es equivalente a los insumos primarios
(remuneraciones de salarios, consumo de capital fijo y excedente de explotación), insumos intermedios e impuestos indirectos netos de subsidios.
Precio en chacra.- Es la cantidad de dinero pagado al productor por la unidad de peso (kilogramo) o la unidad de volumen de cualquiera de los
productos agropecuarios (trigo, papa, huevos, carne, etc.) en el centro de producción.
Precipitación.- Conjunto de partículas líquidas o sólidas, que cae de una nube o grupo de nubes y que llega a alcanzar la superficie de la tierra. La
altura de precipitación está dada por la altura del agua de lluvia que cubriría la superficie del suelo si pudiese mantenerse sobre la misma sin filtrarse ni
evaporarse.
Predio.- Es una pertenencia inmueble de una cierta extensión superficial. Según su ubicación, un predio puede ser urbano (aquel que se encuentra en
un sitio poblado), mientras que un predio rural está situado en las afueras y, por lo general, se destina a tareas rurales.
Presión atmosférica.- En un lugar de la tierra, es el peso de la columna de aire que se encuentra sobre el mismo. La presión atmosférica se mide por la
altura que alcanza una columna de mercurio cuya presión equilibra la correspondiente a la atmósfera mediante un punto denominado barómetro. Al nivel de
mar su valor medio es de 760 milímetros (mm) ó 1 015 milibares (mb): Un milibar equivale a 0,75 mm. de mercurio.
Presión fiscal.- Relación entre los ingresos del Gobierno y el Producto Bruto Interno.
Presión tributaria.- Relación entre los ingresos tributarios y el Producto Bruto Interno.
agrarios de asistencia técnica e investigación agraria aplicada.
Préstamo ejecutado.- Es un préstamo aprobado con memorándum de ejecución adjunto (autorizando la primera entrega del préstamo o giro total del
mismo), el cual ya se ha efectuado.
Préstamos de comercialización.- Son aquellos destinados a facilitar la venta de productos no perecibles depositados en estado natural o que hayan sido
objetos de transformación primaria; también son aquellos préstamos que tienen por finalidad favorecer la adquisición de insumos de uso agrario.
Prestar servicio no autorizado.- Usualmente son los vehículos de servicio público quienes no prestan un deber o servicio no aprobado, no válido o
lícito.
Presupuesto Participativo (Ley Nº 28056).- Es un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos
públicos, fortalece las relaciones Estado - Sociedad Civil. Tiene por finalidad recoger las aspiraciones y necesidades de la sociedad, para considerarlos en
los presupuestos y promover su ejecución a través de programas y proyectos prioritarios, alcanzando los objetivos estratégicos de desarrollo humano, integral y
sostenible, mediante el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación, así como en la vigilancia y fiscalización de la gestión de los recursos
públicos a través de un adecuado control social en las acciones públicas.
Prima de seguro.- Precio del seguro. Cantidad de dinero que paga el asegurado por los riesgos que cubrirá el asegurador.
Procesado.- Persona que es objeto de una inculpación, y más específicamente, si tiene o puede tener consecuencias punitivas.
Procuraduría.- Es la oficina donde despacha el Procurador.
Producción agrícola.- Es la cantidad de producto primario obtenido de un cultivo, en un período de referencia.
Producción bruta.- Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios producidos durante un período contable, incluyendo los trabajos en
curso y los productos para su utilización por cuenta propia.
Producción de energía eléctrica.- Por producción o generación de energía eléctrica se entiende a la energía producida por una central eléctrica en un
período dado; se expresa en kilovatios hora o sus múltiplos.
Producto bruto interno (PBI).- Es el valor de los bienes y servicios finales que se producen internamente en la economía de un país, durante un período
que es generalmente un año. Esta producción es la oferta interna de bienes y servicios generada por la capacidad instalada en el territorio interno,
valoradas a precios de mercado en las puertas de las unidades de producción: A precio de productor en el caso de mercancías y a costo de producción
cuando se trata de los otros bienes y servicios producidos por el Gobierno y los productores de servicios privados no lucrativos que se prestan a los
hogares.
Producto curado.- Aquellos productos pesqueros preservados mediante el salado, secado, ahumado, harinado, semiconservado, fermentado o
combinación de estos métodos.
Producto enlatado.- Aquellos preservados en envases herméticos de lata mediante métodos de esterilización.
Productos cetáceos.- Son productos derivados de especies de mayor tamaño como la ballena, cachalote, tiburones, delfines, etc.
Productos congelados.- Son aquellos productos pesqueros preservados mediante reducción de su temperatura hasta el punto de congelación.
Productos forestales madereros.- Son aquellos que se originan de la producción de madera para obtener los siguientes derivados: madera aserrada,
parquet, etc.
Programa Social.- Son las acciones concretas del Gobierno, cuya finalidad es la contribución directa (impacto positivo) sobre las condiciones de vida
de una población o de un sector de la sociedad.
Programa Wiñay.- Se viene desarrollando desde 1996 en las zonas rurales de la sierra y selva del país a través de la red nacional de Cáritas, siendo su
objetivo principal mejorar las condiciones de salud y nutrición de los niños menores de 5 años que viven en situación de pobreza extrema.
Programas de Vivienda del Estado.- Son los conjuntos habitacionales o lotizaciones realizadas por Organismos, Instituciones, Entidades o
Fondos de Vivienda de gestión estatal; desarrollados sobre los terrenos legalmente adquiridos sobre la base de un marco legal previamente establecido y
siempre que hayan iniciado el procedimiento de titulación (Art. 5º del D.S. Nº 010-2000-MTC).
Promedio de permanencia.- Se refiere al número de días promedio que permanecen los viajeros en un establecimiento de hospedaje durante un
período determinado. En su expresión más simple no es otra cosa que el cociente resultante de dividir las pernoctaciones entre los arribos.
Promedio días de estancia.- Es el promedio de días de hospitalización, promedio de permanencia por egreso en un período determinado.
Propiedad informal.- Toda aquella propiedad destinada para fines de vivienda que no cuenta con derecho inscrito y que son factibles de ser
incorporados al Programa de Formalización de COFOPRI siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en su marco legal. Abarca las
posesiones informales, urbanizaciones populares y programas de vivienda desarrollados por el Estado.
439
Compendio Estadístico. Ica 2017
Protección ecológica.- Es la conservación de la naturaleza que exige el respeto a una serie de medidas encaminadas a mantener los paisajes naturales
con sus espacios vegetales y animales, a evitar la extinción de las plantas y los animales amenazados de muerte, a establecer un calendario adecuado de
veda y determinar lugares vedados a la caza y a la pesca y a proveer en lo posible cualquier tipo de destrucción de la naturaleza y sus ecosistemas. La
protección ecológica de la Amazonía se estableció mediante Decreto Supremo No 011-97-AG de fecha del 12 de junio de 1997.
Protocolo.- Acta o cuaderno de actas de un acuerdo diplomático.
Provincia.- Circunscripción territorial de segundo nivel en el sistema político administrativo, conformada para la administración del desarrollo de un
ámbito que agrupa distritos; conforma un sistema geoeconómico, que posee recursos humanos y naturales que le permiten establecer una base
productiva adecuada para su desarrollo.
Provincia biogeográfica.- Grandes áreas terrestres que comparten la mayoría de sus características físicas y biológicas.
Proxenetismo.- Es el acto u oficio del proxeneta, quien ayuda o apoya a procurar relaciones sexuales ilícitas.
Proyecciones de población.- Es el conjunto de resultados provenientes de cálculos relativos a la evolución futura de una población, partiendo
usualmente de ciertos supuestos respecto al curso que seguirá la fecundidad, mortalidad y las migraciones. Por lo general, se trata de cálculos formales
que muestran los efectos de los supuestos adoptados.
Puerta.- Puerto. Entrada.- Acceso o zona de acceso.
Puesto de Salud.- Establecimiento encargado de desarrollar actividades de promoción, protección y recuperación de la salud, tales como: atención
médica elemental, primeros auxilios, inmunizaciones, promoción de saneamiento ambiental y registro de información bioestadística. Son atendidos por
personal auxiliar debidamente adiestrado que desarrolla actividades en base a manuales e instructivos que orientan y limitan sus funciones. Reciben
supervisión periódica del Centro de Salud.
Puntos extremos.- Son aquellos que por su ubicación máxima hacia el norte, sur, este ú oeste encierran un área territorial y definen su ubicación
geográfica.
Recursos hidrobiológicos.- Elementos de la flora y la fauna que viven en las aguas marinas, lacustres y fluviales. Son útiles al hombre en forma directa
(peces) o indirecta (plancton).
Recursos naturales.- Todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades
y que tenga un valor actual o potencial en el mercado, tales como:
a. Las aguas: superficiales y subterráneas;
b. El suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso mayor: agrícolas, pecuarias, forestales y de protección;
c. La diversidad biológica: Como las especies de flora, de la fauna y de los microorganismos o protistos; los recursos genéticos, y los ecosistemas
que dan soporte a la vida;
d. Los recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares;
e. La atmósfera y el espectro radioeléctrico;
f. Los minerales;
g. Los demás considerados como tales.
El paisaje natural, en tanto sea objeto de aprovechamiento económico es considerado recurso natural.
Los recursos naturales mantenidos en su fuente, sean éstos renovables o no renovables, son patrimonio de la Nación. Los frutos y productos de los
recursos naturales, obtenidos en la forma establecida por la Ley, son de dominio de los titulares de los derechos concedidos sobre ellos.
Red vial.- Conjunto de grandes rutas longitudinales y transversales, que conforman el soporte de todo el sistema vial nacional de carreteras.
Red vial departamental.- Está conformada por carreteras que constituyen la red vial circunscrita a la zona de un departamento, uniendo las principales
capitales de provincia de ese departamento.
Red vial nacional.- Está conformada por grandes rutas longitudinales (Panamericana, Carretera de la Sierra o Andina y Marginal de la Selva) y las
rutas transversales.
Red vial vecinal.- Llamada también camino rural, está constituida por caminos que comunican pueblos o caseríos pequeños.
Referéndum.- Es una elección, a través de la cual el cuerpo electoral de un país, nación, región o grupo expresa su voluntad respecto a un asunto o
decisión, que sus representantes constitucionales o legales someten a su consulta. Por lo general es de la forma sí o no, donde se responde a una
pregunta planteada por el ente electoral y los interesados en llevarla a cabo.
Régimen de tenencia.- Se refiere a las formas de tenencia de la vivienda que ocupa el hogar. Se clasifica en: Vivienda propia totalmente pagada,
propia comprada a plazos, alquilada, invasión y otros.
Región.- Es la unidad geográf ica, económica, his tórica, cultural y administrativamente integrada, en que actualmente se divide el territorio,
conforme al Plan Nacional de Regionalización. Es la división política de primer orden, que está reemplazando a los departamentos. Es una unidad
intermediaria para hacer operativo el desarrollo y organización entre el nivel nacional y el ámbito local, así como de administración entre el Gobierno
Central y el Municipal.
Región de Salud.- Es la jurisdicción geográfica en que se divide el Ministerio de Salud. Es el órgano de línea ejecutivo del ministerio que efectúa
los actos administrativos de su competencia, desarrolla programas de atención integral de salud, de asistencia social y programas; ejecuta y evalúa
proyectos de inversión.
Registro Civil.- Es una Institución Pública que tiene por finalidad la inscripción obligatoria, continua y permanente de los nacimientos, matrimonios,
defunciones y demás actos que se derivan de los hechos vitales.
Reglamento.- Es una norma emanada del poder ejecutivo con la finalidad de desarrollar los preceptos de una Ley.
Regularización tributaria.- Pagos de deudas anteriores contraídas con la administración tributaria dentro del marco de amnistía tributaria.
Relación empleo-población.- Se define como la proporción de la población de un país en edad de trabajar que está empleada (Ratio de la población
ocupada/ población en edad de trabajar).
Relleno sanitario.- Es una técnica de disposición de residuos sólidos en el suelo, que fundamentada en principios de ingeniería y normas operativas
específicas, intenta garantizar el confinamiento seguro de la contaminación y la prevención de los impactos potenciales en el medio ambiente, la salud y la
seguridad pública. La contaminación de las aguas subterráneas es el mayor riesgo que presenta un relleno sanitario, por lo que es indispensable
realizar un estudio hidrográfico para localizar la existencia de cuerpos de agua superficiales y subterráneos, manantiales, lagos, etc., a fin de
evitar su construcción en el perímetro de protección de las aguas aprovechables. La implantación y operación del relleno también provoca una
alteración del paisaje por lo que debe adecuarse al contexto existente, sin provocar agresividad visual para lograr una mayor aceptación de la población.
Remuneración de los asalariados.- Son todos los pagos de sueldos y salarios efectuados por los productores residentes a sus trabajadores en
dinero y en especie y la contribución pagada o imputada, en favor de sus asalariados, a la seguridad social, cajas privadas de pensiones, subsidios
familiares, seguros de riesgos, seguros de vida y regímenes análogos.
Renegociación de la deuda.- Proceso mediante el cual se busca modificar el pago del servicio de la deuda a través de una reestructuración del
calendario de pagos o de una refinanciación.
Reservas comunales.- Áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre, en beneficio de las poblaciones rurales vecinas. El uso y
comercialización de recursos se harán bajo planes de manejo aprobados y supervisados por la autoridad y conducidos por los mismos beneficiarios.
Pueden ser establecidas sobre suelos de capacidad de uso mayor agrícola, pecuario, forestal o de protección y sobre humedales.
Reservas nacionales.- Áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna
silvestre, acuática o terrestre. En ella se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo aprobados,
supervisados y controlados por la autoridad nacional competente.
440
Compendio Estadístico. Ica 2017
Residuo sólido.- Cualquier resto sólido o semisólido procedente de actividades humanas o animales que se considera inútil o indeseable en un momento
dado.
Residuos sólidos no controlados (Botaderos).- Son aquellos residuos que no se conoce el lugar de su destino final.
Restaurante.- Establecimiento que expende comidas y bebidas al público en el mismo local; en atención a la calidad de sus instalaciones,
equipamientos y servicios que proporcionan, tienen una categorización genérica (primera, segunda y tercera), y específica (5,4,3,2,1 Tenedores).
Restricción para arancelaria.- Mecanismo diferente al arancel que cumple con la función de regular las importaciones. Entre los mecanismos se
encuentran las prohibiciones, observaciones y cuotas de importación o divisas.
Resultado económico.- Diferencia entre los ingresos y los gastos corrientes y de capital de una Empresa, Institución o Gobierno.
Retenidos en establecimientos.- Son personas arrestadas o detenidas en una prisión preventiva.
Revocatoria (del mandato).- La revocatoria constituye un procedimiento a través del cual los electores pueden destituir del cargo público a una
autoridad con anterioridad a la expiración del período para el que fue elegido. Éste derecho lo ampara la Constitución Política del Perú (artículo 2º
inciso 17, el artículo 31º), la Ley 26300 Derechos de Participación establece las reglas para el ejercicio del derecho a la revocatoria y demás derechos de
participación y control.
Robo.- Acción y efecto de robar. Es un delito que consiste en robar.
Salinización.- Aumento de la concentración de sal en un medio natural, especialmente en el suelo. La salinización puede ser
consecuencia de la disminución de la vegetación autóctona o del exceso de irrigación.
Santuarios históricos.- Áreas que protegen con carácter de intangible espacios que contienen valores naturales relevantes y constituyen el entorno de
sitios de especial significación nacional, por contener muestras del patrimonio monumental y arqueológico o por ser lugares donde se desarrollaron hechos
sobresalientes de la historia del país.
Santuarios nacionales.- Áreas donde se protege con carácter de intangible el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna, así
como las formaciones naturales de interés científico o paisajístico.
Seguridad Ciudadana.- La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras
organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y
de espacios públicos.
Seguro de salud agrario.- Es un régimen de la seguridad social especial que brinda prestaciones de salud, económicas y sociales a los
trabajadores dependientes e independientes que desarrollen actividades de cultivo y/ o crianza, avícola, agroindustrial o acuícola, con excepción de
la industria forestal.
Seguro Integral de Salud (SIS).- El 29 de enero del 2002 a través de la Ley del Ministerio de Salud Ley Nº 27657, se crea el Seguro Integral de Salud - SIS,
como Organismo Público Descentralizado con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía económica y administrativa, encargado
de proponer políticas, normas, promover, programar, ejecutar y evaluar las actividades propias de su naturaleza administrativa, que depende del Ministerio de
Salud. Asimismo, el 23 de mayo del 2002 se promulga el Decreto Supremo Nº 003-2002-SA “Establecen disposiciones referidas a las prestaciones ofrecidas
por el Seguro Integral de Salud”, mediante el cual se establecen los planes de beneficios del SIS; con lo que se define la población objetivo a ser
atendida.
Seguro Integral de Salud-subsidiado.- Dirigido a la población con limitada capacidad de pago.
Seguro potestativo.- Es un seguro que brinda cobertura médica en los centros asistenciales de EsSalud, a aquellas personas que se afilien
voluntariamente, que no tienen vínculo laboral con una entidad empleadora y no son asegurados regulares de EsSalud.
Seguro Social de Salud (EsSalud).- Fue creado sobre la base del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) el 28 de enero de 1999, es un organismo
público descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, adscrito al sector trabajo y promoción social, con autonomía técnica
administrativa, económica financiera, presupuestal y contable. Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y su familia (esposa e hijos menores
de 18 años), a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y sociales que
correspondan al régimen contributivo de la seguridad social en salud, así como en otros seguros de riesgos humanos.
Sentencia.- Tipo de resolución judicial que pone fin a un proceso, en la que deben apreciarse con criterio valorativo las pruebas, testimonios, peritajes y
demás actuaciones. En materia penal puede ser condenatoria, absolutoria, o mixta, en este último caso cuando hay más de un acusado y existen
inocentes y culpables.
Servicio de desagüe.- Capacidad de la vivienda para disponer la eliminación de residuos. Las formas pueden ser:
- Red pública: Cuando la vivienda dispone de un sistema de eliminación de los residuos conectados a la red pública de desagüe.
- Pozo ciego o negro: Cuando la eliminación se efectúa directamente a un pozo, el cual una vez usado es cubierto y reemplazado por otro.
- Pozo séptico: Cuando la eliminación se efectúa directamente a un pozo y recibe un tratamiento.
- No tiene: Cuando no dispone de ningún sistema de eliminación.
Servicio higiénico.- Forma de eliminación de los residuos humanos, el acceso a este servicio refleja la calidad de vida de los habitantes y es un
componente elemental en la determinación del bienestar social porque asegura un ambiente saludable y protege a la población de enfermedades
crónicas.
Servicio no regular.- Servicio aerocomercial, no sujeto a horario, itinerario, ni frecuencia.
Servicio regular.- Servicio aerocomercial, sujeto a horario fijo, itinerario y frecuencia establecida.
Servicios financieros.- En la terminología de la balanza de pagos, son egresos e ingresos de divisas por concepto de renta de inversiones públicas y
privadas que se registran en la balanza de servicios.
Servicios no financieros.- En la terminología de la balanza de pagos, son egresos o ingresos de divisas por concepto de fletes, seguros y viajes al y del
exterior que se registran en la balanza de servicios.
Silicatos.- Son nutrientes de gran importancia por su efecto limitante en la fotosíntesis dado que es consumida en cantidades relativamente grandes
por la diatomea alga unicelular y microscópica principal productora de materia orgánica.
Sílice (SiO2) (Monitoreo del agua).- Es el material insoluble muy fino que se encuentra suspendido en todo cuerpo de agua, tiene características
coloidales. Es difícil su retención total por filtración.
Sinceramiento de la economía.- Proceso por el cual los valores de determinadas variables son elevados a sus valores de equilibrio de mercado.
Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida/ SIDA.- Es una enfermedad que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que alguien padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz
de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
Sin hogar.- Personas que no tienen por lo general una casa o domicilio a donde llegar o cobijarse, albergar u hospedar y lograr tener una vida en familia.
Sismo.- Liberación súbita de energía generada por el movimiento de grandes volúmenes de rocas en el interior de la Tierra, entre su corteza y manto
superior, que se propagan en forma de vibraciones a través de las diferentes capas terrestres.
Sistema educativo.- Conjunto organizado de acciones mediante el cual proporciona el servicio educativo.
Sistema educativo nacional.- Comprende al sistema estatal y al sistema no estatal (privado) de enseñanza.
Sistema eléctrico.- Es el conjunto de equipos electrógenos de transmisión, transformación, distribución, etc. Conectados físicamente y operados
como una unidad integral, bajo un mismo control, supervisión y dirección.
Sistema financiero no bancario.- Comprende todas las Instituciones Financieras no Bancarias que también participan en la captación y canalización de
recursos, pero carecen de la facultad de crear dinero, incluye a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Empresas Financieras, Compañías de Seguros y la
Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE).
441
Compendio Estadístico. Ica 2017
Sistema interconectado.- Conexión mediante líneas eléctricas entre 2 ó más sistemas eléctricos que permiten la transferencia de energía eléctrica en
cualquier sentido.
Sistema Nacional de Bibliotecas.- Conjunto de bibliotecas a nivel nacional que mediante la suscripción de un convenio, reciben la cooperación
institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, a fin de poner a disposición de la población los recursos y servicios de información y consulta. Para
el cumplimiento y consecución de las funciones y objetivos fijados, el sistema se organiza a través de la siguiente estructura: centro coordinador
nacional, centros coordinadores regionales, unidades de información.
Sistema Privado de Pensiones (SPP).- Establecido según Decreto Legislativo Nro. 25897 (06 de diciembre de 1992), tiene como objetivo brindar a los
trabajadores pensiones en el cual los beneficios obtenidos estén en función de los aportes realizados por cada persona, así como por la
rentabilidad obtenida por la Administradora Privada de Fondos de Pensiones (AFP) con dichos fondos.
Sociedad Civil.- Comprende a las organizaciones sociales de base territorial o temática así como a Organismos e Instituciones Privadas dentro del
ámbito regional o local.
Sol de oro (S/.).- Unidad monetaria del Perú establecida por Decreto Ley N° 7126 del 18 de abril de 1931, vigente hasta el 31 de enero de 1985.
Sólidos disueltos (Monitoreo del agua).- Material presente en el agua, conformado por sustancias solubles. Pasan a través del filtro y no se
volatilizan en el proceso de secado. Los sólidos disueltos guardan una correlación con la conductividad del agua.
Sólidos suspendidos (Monitoreo del agua).- Es la diferencia del contenido de sólidos totales y los sólidos disueltos.
Sólidos totales (Monitoreo del agua).- Incluye los sólidos disueltos y el material particulado no filtrable total (volátil y no volátil).
Subempleo.- De acuerdo a la XVI Conferencia Internacional de Estadística de Trabajo (CIET) de 1998, “el subempleo refleja la subutilización de la
capacidad productiva de la población ocupada, incluyendo el que es causado por un sistema económico nacional o local deficiente”. Se relaciona
con una situación alternativa de empleo que la persona desea desempeñar y está disponible para hacerlo. Las recomendaciones para la medición del
Subempleo se limitan al Subempleo visible o por insuficiencia de horas. Se distinguen dos formas de Subempleo: el Subempleo visible, que refleja
una insuficiencia en el volumen de horas trabajadas, y el Subempleo invisible, caracterizado por los bajos ingresos, subutilización de las calificaciones,
baja productividad y otros factores.
Subempleo invisible.- Están en esta condición los trabajadores que laboran igual o mayor número de horas a las consideradas como jornada
normal (35 horas semanales) y perciben ingresos menores al Ingreso Mínimo Referencial, establecido como límite para considerar un empleo
adecuado en términos de ingreso.
Subempleo visible.- Están en esta condición los trabajadores que laboran un número de horas inferior a una jornada considerada normal (35 horas
semanales) en forma involuntaria y, además, tiene disponibilidad de tiempo y desea trabajar más horas.
Subregión de Salud.- Es la jurisdicción geográfica en la que se divide la Región de Salud. Es el órgano de línea ejecutivo de la Región de salud que
efectúa los actos administrativos de su competencia, desarrolla programas de atención integral de salud y de asistencia social.
Subsidio.- Transferencias corrientes efectuadas por el Gobierno a las industrias privadas y/o a las Empresas Públicas para compensar las pérdidas de
explotación, cuando estas pérdidas provienen de las medidas del Gobierno para mantener los precios a un nivel por debajo de los costos de
producción. El subsidio puede ser dirigido directamente a los productores y/o consumidores.
Sulfato de cobre granulado (Monitoreo del agua).- Compuesto químico en forma granular, de color azul y formula CuSO4, que se utiliza para la
eliminación de algas en cuerpos de agua.
Sulfatos (Monitoreo del agua).- Son iones que se presentan como consecuencia de la disolución de la pirita en el agua formando iones de sulfuro los
cuales se oxidan a iones sulfato. El alto contenido de sulfatos se relaciona con la conductividad del agua.
Superficie agrícola activa.- Superficie de labranza utilizada con fines agrícolas y que ha producido al menos una cosecha durante el año.
Superficie agrícola total.- Es el total de la superficie de labranza equivalente a la suma de las "superficies agrícolas activas" más las "superficies en
descanso durante el año".
Superficie aviada.- Es aquella superficie de tierra que ha sido trabajada con financiamiento de los bancos.
Superficie cosechada.- Es la superficie ocupada por los cultivos de los cuales se ha obtenido la producción. En el caso especial de una unidad
agropecuaria que produzca más de una cosecha del mismo cultivo en el período de referencia, se acumularán las superficies que correspondan a cada
cosecha y la suma se anota como la superficie cosechada de este cultivo. Para los cultivos permanentes se anota la producción y la superficie total,
incluyendo la parte que está en producción y la parte en crecimiento.
Superficie en descanso durante el año.- Es aquella que normalmente se dedica a cultivos transitorios pero que durante todo un año calendario no ha
rendido cosecha ya sea por que no se ha sembrado o por que la siembra se ha efectuado durante los últimos meses del año, no alcanzando por tanto a
dar cosechas dentro del año calendario.
Superficie insular.- Son todos los territorios insulares (islas, islotes, peñones, etc.) marítimos y lacustres.
Superficie sembrada.- Son las áreas agrícolas que con el mes de referencia han sido sembradas o instaladas con cultivo de una misma especie, ya
sea este transitorio o permanente, que se realizan principalmente en época de siembra.
Superintendencia Adjunta de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones - (SAFP).- La Ley Nº 27328 del 24 de julio de 2000 encargó la
regulación y supervisión de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) a la Superintendencia de Banca y Seguros (Superintendencia).
Cabe mencionar que desde que se creó el Sistema Privado de Pensiones (SPP) estas labores estuvieron a cargo de la Superintendencia de Administradoras
Privadas de Fondos de Pensiones (SAFP) que fue creada junto con el Sistema Privado de Pensiones (SPP), con la promulgación del Decreto Legislativo
Nro. 25897 (06 de diciembre de 1992). Luego de culminar el proceso de transferencia el 21 de noviembre de 2000, se creó la Superintendencia
Adjunta de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones como órgano de línea en la estructura orgánica de la Superintendencia, mientras que las
labores de planeamiento y desarrollo fueron encargadas a los correspondientes órganos de apoyo de la Superintendencia.
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) .- Es un organismo descentralizado autónomo de Sector Justicia y ente rector del
Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus principales funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico - registrales
de los registros públicos que integran el Sistema Nacional, planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de
actos y contratos en los Registros que conforman el Sistema.
Tabla insumo producto.- Matriz de doble entrada que registra las transacciones referente a la oferta y demanda de bienes y servicios, así como la
generación de los ingresos primarios en una economía. Además, describe de una manera cuantitativa las interrelaciones entre las actividades
productivas y los utilizadores finales de los bienes y servicios.
Tasa bruta de mortalidad.- Es el cociente entre el número medio anual de defunciones ocurridas durante un período determinado y la población
media de ese período.
Tasa bruta de natalidad.- Es el cociente entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un período determinado y la población
media del período.
Tasa de actividad.- Mide el grado de participación de la población en edad de trabajar en la actividad económica. Se calcula relacionando la
población económicamente activa, con la población en edad de trabajar.
Tasa de analfabetismo.- Porcentaje de la población de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir respecto de la población del mismo grupo de
edad. Se expresa por 100.
Tasa de asistencia a educación inicial.- Es un indicador que mide el grado de asistencia de los niños y niñas de 3 a 5 años de edad a educación inicial.
Tasa de asistencia a educación primaria.- Mide el grado de asistencia de la población de 6 a 11 años de edad a algún grado o año de educación
primaria.
Tasa bruta de natalidad.- Es el cociente entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un período determinado y la población
media del período.
442
Compendio Estadístico. Ica 2017
Tasa de actividad.- Mide el grado de participación de la población en edad de trabajar en la actividad económica. Se calcula relacionando la
población económicamente activa, con la población en edad de trabajar.
Tasa de analfabetismo.- Porcentaje de la población de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir respecto de la población del mismo grupo de
edad. Se expresa por 100.
Tasa de asistencia a educación inicial.- Es un indicador que mide el grado de asistencia de los niños y niñas de 3 a 5 años de edad a educación inicial.
Tasa de asistencia a educación primaria.- Mide el grado de asistencia de la población de 6 a 11 años de edad a algún grado o año de educación
primaria.
Tasa de asistencia a educación primaria al grado de estudios que corresponde a la edad.- Se refiere a la asistencia al grado de educación
primaria que corresponde a la edad de la población de 6 a 11 años. Se considera la siguiente equivalencia: De 6 años al 1er. Grado de primaria. De 7
años al 2do. Grado de primaria. De 8 años al 3er. Grado de primaria. De 9 años al 4to. Grado de primaria. De 10 años al 5to. Grado de primaria. De 11 años
al 6to. Grado de primaria.
Tasa de asistencia a educación secundaria.- Mide el grado de asistencia de la población de 12 a 16 años de edad a algún año de educación
secundaria escolarizada.
Tasa de asistencia a educación secundaria al año de estudios que corresponde a la edad.- Se refiere a la asistencia al año de estudios de educación
secundaria que corresponde a la edad, de la población de 12 a 16 años de edad. Se considera la siguiente equivalencia: De 12 años a 1er. De secundaria. De
13 años a 2do. de secundaria. De 14 años a 3er. de secundaria. De 15 años a 4to. de secundaria. De 16 años a 5to. de secundaria.
Tasa de crecimiento natural.- Es el cociente entre el incremento natural medio anual (nacimientos menos defunciones) ocurridos durante un
período determinado y la población media del mismo período.
Tasa de crecimiento total.- Es el cociente entre el incremento medio anual total (nacimientos menos defunciones más inmigrantes y menos emigrantes)
ocurridos durante un período determinado y la población media del mismo período. Puede definirse también como la suma algebraica de la tasa de
crecimiento natural y la tasa de migración.
Tasa de delitos.- Es el porcentaje entre los delitos divididos entre la población por cada 100 000 habitantes.
Tasa de desempleo abierto.- Es la proporción de personas desempleadas o desocupadas, que están buscando activamente un empleo. Para
determinar los desempleos abiertos se consideran las siguientes condiciones: “sin empleo”, “corrientemente disponible para trabajar” y en “busca de
empleo”.
Tasa de faltas.- Es el porcentaje entre las faltas divididas entre la población por cada 100 000 habitantes.
Tasa de interés.- Precio que se paga por el uso del dinero ajeno. Rendimiento que se obtiene al prestar o hacer un depósito en dinero.
Tasa de migración neta.- Es el cociente entre el saldo neto migratorio anual (inmigrantes menos emigrantes) correspondiente a un período
determinado y la población media del mismo período.
Tasa de morbilidad de tuberculosis.- Número anual de enfermos de tuberculosis por cada 1 000 habitantes.
Tasa de mortalidad general.- Es el número de personas que murieron en un determinado año, expresado con relación a cada 1 000 habitantes. Es un
indicador de resultado.
Tasa de mortalidad infantil.- Es la probabilidad que tiene un recién nacido de morir antes de cumplir un año de vida. En la práctica, se define como el
cociente entre las defunciones de los niños menores de un año ocurridas en un período dado y los nacimientos ocurridos en el mismo lapso.
Tasa de ocupación.- Es la proporción de personas ocupadas con respecto a la Población Económicamente Activa.
Tasa de subempleo por horas o visible.- Es la proporción de personas ocupadas, que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias, con
respecto a la Población Económicamente Activa; que tienen la voluntad y disponibilidad para trabajar por horas.
Tasa de subempleo por ingresos o invisible.- Es la proporción de personas que tienen un empleo (asalariado o independiente), que normalmente
trabajan 35 o más horas a la semana, pero cuyos ingresos son menores al valor de la canasta mínima de consumo familiar por perceptor de ingreso;
respecto de la Población Económicamente Activa.
Tasa global de fecundidad.- Promedio de hijos nacidos vivos que tendrían las mujeres durante toda su vida reproductiva, si las tasas de fecundidad por
edad se mantuviesen invariables en el tiempo. Están expresadas en nacimientos por mujer.
Taxón.- Elemento dentro de una taxonomía o clasificación jerárquica, que tiene asignado un nombre que la identifica.
Taxonomía.- Disciplina que busca agrupar los organismos sobre la base de similitudes y diferencias, que, según se cree, son expresiones de
parentesco filogenético actual; en la actividad taxonómica se busca proveer a cada taxón de un nombre y de una descripción a través de una
nomenclatura muy elaborada y específica, ya que cuanto más se conoce el vocabulario descriptivo de los caracteres, más fácil se tornan los procesos
de clasificación.
Tecnologías de información y comunicaciones.- Son herramientas que representan un conjunto de tecnologías que tienen como denominador
común el uso del código binario (bit) para representar y trabajar información de forma digital. Para un mejor análisis se separan conceptualmente
en tres grupos. Los bienes asociados al acceso a los medios de comunicación tradicionales: la televisión y la radio; los servicios asociados al
acceso a la telecomunicación telefónica: el teléfono fijo y el móvil; y los bienes y servicios asociados al acceso a tecnologías digitales: la tenencia de
computador y el acceso a Internet.
Telecomunicación.- Es la transmisión y recepción a distancia de señales de voz, escrituras, sonidos, imágenes efectuadas a través de ondas
eléctricas o electromagnéticas.
Telefonía.- Es la transmisión recepción de la voz humana a distancia, mediante el envío de ondas electromagnéticas a través de los diferentes medios
utilizados en las telecomunicaciones. Com prende el uso del teléfono fijo o teléfono móvil (celular)
Telefonía básica.- Comprende la telefonía de uso residencial y la comercial.
Telefonía fija.- Comprende a la telefonía básica y la telefonía de uso público.
Telefonía móvil.- Comunicación móvil utilizando una red celular.
Televisión por cable.- Servicio de difusión audiovisual que transporta un elevado número de señales de televisión desde un punto central, de nominada
cabecera, hasta los abonados.
Temperatura (Monitoreo del agua).- Parámetro físico que se mide en el punto de muestreo del agua. La temperatura tiene influencia en la solubilidad
de las sales contenidas en el agua.
Temperatura máxima.- Es la temperatura más alta registrada en cada día y ocurre en promedio, dos horas después del medio día. La unidad de medida
empleada en nuestro medio es el grado centígrado Celsius (°C).
Temperatura mínima.- Es la temperatura más baja registrada en el día y ocurre en promedio, instantes antes de la salida del sol, expresado en nuestro
medio en grados centígrados Celsius (°C).
Temperatura normal.- Temperatura promedio proveniente de un registro extenso de años (30 años).
Terrazas de adsorción.- Es una técnica de conservación de suelos que consiste en una serie sucesiva de plataformas o terrazas, dispuestas en
escalones que se construyen en terrenos de laderas con 70% a 80% de pendiente. Las terrazas sirven para controlar la erosión del suelo causada por la
escorrentía superficial y permiten que los suelos de pendiente pronunciada puedan cultivarse con hortalizas, hierbas medicinales, pastos y frutales.
Terrazas de formación lenta.- Es una técnica de conservación de suelos que consiste en la utilización de muros de piedra (en laderas con pendientes
mayores a 25%) o de tierra (en laderas con pendientes menores a 25%). Los trabajos se realizan con grupos de campesinos conservacionistas bajo
la modalidad de trabajo comunal.
Terrorismo.- Técnica de las minorías que tratan de apoderarse del poder o de defender su autonomía empleando actos de violencia, la destrucción, la
amenaza, la represión y el secuestro para quebrantar a sus adversarios activos, acallar el descontento e intimidar a la población en general.
443
Compendio Estadístico. Ica 2017
Tesoro Público.- Es el erario de la Nación. Ente administrador de los ingresos y egresos del Gobierno Central, los que son manejados a través de una
cuenta en el Banco de la Nación.
Tierras con potencial productivo.- Es el conjunto de clima, vegetación, agua, fauna y demás factores del medio ambiente que tienen la
capacidad para establecer cultivos anuales y permanentes. El término tierra con potencial productivo reemplaza al término sin protección
ecológica utilizado el año 2001.
Tierras eriazas.- Son aquellas tierras no explotadas por falta o exceso de agua, no se consideran las tierras de protección, las tierras de patrimonio
arqueológico, las de expansión urbana, ribereñas al mar ni los cauces, riberas y fajas marginales.
Tierras no eriazas.- Aquellas en proceso de rehabilitación agrícola respecto a los cuales no se hayan vencido los plazos para su incorporación a la
actividad agrícola o en las que el proceso de irrigación se encuentra limitado en su avance por la disponibilidad de agua.
Tipo de alumbrado.- Se refiere al alumbrado que poseen las personas en sus hogares o viviendas respectivas, estas pueden contar con instalaciones
de luz eléctrica o pueden poseer otras formas para alumbrar su hogar como el uso de kerosene, generador, petróleo, vela, batería, leña, etc.
Tipo de cambio.- Precio de una moneda en términos de otra.
Tipo de cambio de paridad del poder de compra.- Tipo de cambio que iguala el poder de compra de la moneda de un país, tanto en el mercado interno
como en el externo.
Tipo de cambio libre.- Tipo de cambio determinado por la oferta y la demanda en el mercado de divisas.
Tipo de cambio oficial.- Valor en moneda nacional de una unidad monetaria extranjera, fijado por la autoridad monetaria.
Titulados en universidades.- Se refiere a la tenencia de un título profesional concedido por una universidad (privada o pública), en mérito a la
aprobación del trabajo de tesis, actualización profesional o por la experiencia laboral en el área no menor de 3 años.
Total de sólidos disueltos.- Material presente en el agua, conformado por sustancias solubles. Pasan a través del filtro y no se volatilizan en el
proceso de secado. Los sólidos disueltos guardan una correlación con la conductividad del agua.
Trabajador del hogar.- Persona que presta servicio doméstico en una vivienda particular ajena, recibiendo una remuneración mensual por sus
servicios.
Trabajador dependiente o asalariado.- Es la persona que trabaja para un empleador público o privado, percibiendo por su labor una
remuneración o ingreso.
Trabajador familiar no remunerado.- Es la persona que trabaja o ayuda en una empresa o negocio que conduce un miembro de su familia, sin
recibir pago alguno por su trabajo.
Trabajador independiente.- Es el que conduce o explota su propia empresa o negocio, o ejerce por su cuenta una profesión u oficio.
Tráfico de vehículos.- Es circulación de vehículos o automóviles por vía terrestre.
Tráfico ilícito de droga (TID).- Es negociar o comerciar con sustancias de efecto estimulante no permitido legal ni moralmente. Siendo toda acción u
omisión dolosa tipificada como tal en la legislación nacional e internacional que penaliza el narcotráfico.
Tráfico postal.- Es el movimiento de piezas postales (correspondencia ordinaria y/o certificada) que se realiza en un determinado período.
Tráfico telegráfico.- Es el número de mensajes que se transmiten y se reciben de un lugar a otro por intermedio de una oficina telegráfica.
Tráfico télex.- Es el número de mensajes télex, expresados en minutos y/o pulsos que se transmiten de un lugar a otro. Se realizan por centrales télex.
Transferencias corrientes.- Comprenden las asignaciones que otorga el Gobierno Central al resto de la economía, sin contraprestación directa, destinadas a
financiar gastos corrientes.
Transferencias de capital.- Asignaciones que otorga el Gobierno Central al resto de la economía, destinadas a financiar gastos de capital, así como
aportes a Empresas y Organismos Internacionales.
Transparencia de las finanzas partidarias.- La Ley Partidos Políticos Niro. 28094 artículo 34º y el artículo 70º del Reglamento de Supervisión de Fondos
Partidarios, norma el envió de información de aportaciones privadas que reciben los partidos políticos con la finalidad de posibilitar la vigilancia respecto de la
transparencia de las finanzas partidarias como un derecho ciudadano. El Ministerio de Economía y Finanzas crea la Gerencia de Fondos Partidarios para que
administre y publique los informes aprobados, en una página Web especial, en los formatos más idóneos.
Transporte lacustre.- Comprende el servicio de pasajeros y carga, prestado por transportistas y empresas en los lagos del interior del país,
específicamente en el Lago Titicaca.
Trata de personas.- La trata de personas o comercio de personas es un delito que consiste en el secuestro, el traslado o la acogida de seres
humanos por medio de la amenaza, la violencia u otros. Este comercio ilegal de personas es con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación
sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud. Se sabe que las mafias operan sobre todo en Lima, Piura,
Cusco, Puno, Arequipa y diversas ciudades de la selva.
Trihalometanos totales (Monitoreo del agua).- Es el conjunto de compuestos de metano halogenados entre ellos el cloroformo,
diclorobromometano, clorodibromometano, y bromoformo. Los tribalometanos presentes en las redes de distribución se forman por reacción del cloro
aplicado durante el proceso de desinfección y los materiales orgánicos contenidos en el agua.
Tsunami.- Onda marina producida por un desplazamiento vertical del fondo marino, como resultado de un terremoto superficial, actividad
volcánica o deslizamiento de grandes volúmenes de material de la corteza en las pendientes de la fosa marina.
Tuberculosis pulmonar.- Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por el bacilo de Koch, el cual se localiza en los tejidos (especialmente
pulmones), formando nódulos (tubérculos), que pueden evolucionar hacia la formación de cavidades o cavernas en el tejido afectado.
Turbiedad (Monitoreo del agua).- Es un parámetro que mide el grado de turbidez del agua. La turbidez se produce como consecuencia de la
dispersión de partículas coloidales, como limo, arcillas, entre otras bacterias, virus, etc. La turbiedad es uno de los parámetros más importantes para
determinar la calidad de agua potable, aplicaciones, vigilancia de los suministros de agua tratamiento de aguas residuales.
Turismo.- Se describe como las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancia en lugares distantes al de su entorno habitual, por un
periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos, no relacionados con el ejercicio de una actividad
remunerada en el lugar visitado.
Turista. Toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual, que permanece una noche por lo menos y no más de un año, en un
medio de alojamiento colectivo o privado en el lugar visitado y cuya finalidad principal del viaje no es el de ejercer una actividad que se remunere en
dicho lugar.
Unidad de la medición de la calidad educativa (UMC).- Instancia técnica del Ministerio de Educación responsable de crear y consolidar un
sistema de evaluación de la calidad que ofrezca información relevante respecto de los aprendizajes del sistema educativo peruano, así como los
factores que están asociados a los mismos.
Unidad referencia tributaria.- Valor referencial utilizado en las normas tributarias para efectos de determinar las bases imponibles y deducciones,
inafectaciones y otros aspectos de los tributos; así como multas y otras obligaciones.
Urbanizaciones populares.- La ley clasifica como urbanizaciones populares a las organizaciones de pobladores mediante formas asociativas
permitidas (asociaciones de vivienda, cooperativas y asociaciones provivienda), que acceden a la propiedad de grandes extensiones de terreno
para desarrollar habilitaciones urbanas regulares, pero debido a evidentes fallas del sistema legal se mantienen en la informalidad al encontrarse
imposibilitadas de culminar los trámites administrativos requeridos por las diversas entidades responsables (municipalidades, registros, etc.).
Uso consuntivo de agua.- Volumen de agua de una calidad determinada que se consume al llevar a cabo una actividad específica, el cual se
determina como la diferencia del volumen de una calidad determinada que se extrae, menos el volumen de una calidad también determinada que se
descarga.
Uso no consuntivo.- Es aquel en el que no existe pérdida de agua, ya que la cantidad que entra es la misma o aproximadamente la misma que
termina con el proceso. El uso del agua tiene lugar en la propia corriente por ejemplo, la generación hidroeléctrica, la acuicultura o para fines
recreativos.
444
Compendio Estadístico. Ica 2017
Usurpación.- Es un delito que consiste en apoderarse violentamente o con intimidación de un inmueble o de un derecho que corresponde a otra
persona.
Vacancia Municipal.- Es el término o fin de las funciones en el cargo de alcalde o regidor de un Consejo Municipal, si la autoridad ha incurrido en
alguna de las diez causales establecidas en el artículo 11º o 22º de la Ley Orgánica de Municipalidades y el que solicita la vacancia cumple
con presentar la documentación probatoria requerida por cada una de las causales.
Valor a precios de comprador.- Se entiende por precio de comprador, al precio pagado por una unidad de mercancía determinada, en el lugar de la
entrega de ésta. El precio de comprador es igual al precio de productor, más los márgenes de comercio y transporte aplicables.
Valor a precios de productor.- Se entiende por precios de productor al precio de una mercancía a la salida del establecimiento de producción. En el
precio de productor está comprendido también el importe de los impuestos indirectos netos de subsidios que graban al producto antes de su salida del
establecimiento de producción.
Valor agregado bruto.- Es el pago de los factores productivos que intervienen en la actividad económica del país. Se le considera como producción
efectiva libre de duplicaciones, se obtiene por diferencia entre el valor bruto de producción y el consumo intermedio.
Valor bruto de producción.- Es el valor bruto de los bienes y servicios producidos en un período de tiempo determinado; la producción bruta de las
mercancías se registran en el momento en que los bienes se producen y los servicios en el momento en que se prestan; el valor bruto de la producción
comprende tanto la producción intermedia como la producción final.
Valor CIF (Cost Insurance and Freight).- Valor de la mercadería considerando el valor FOB más el costo del seguro y transporte internacionales hasta el
puerto de destino.
Valor FOB (Free On Board).- Precio de las mercancías a bordo en el puerto de embarque.
Valor total de consumo (insumos).- Corresponde a la suma de valores por concepto de materias primas, combustibles, lubricantes, envases,
embalajes, repuestos, accesorios y suministros diversos de origen nacional e importado consumidos en el año.
Variación de existencias.- Es el valor de las variaciones físicas de las existencias durante un determinado período, incluidas las disminuciones por las
pérdidas y daños normales, medidos a precios corrientes de mercados vigentes en el momento que tuvieron lugar las entradas y salidas; los precios
adecuados son los de comprador cuando las mercancías son adquiridas a otros agentes económicos, o del productor cuando proceden de la producción
propia.
Vaso de leche.- Organización de carácter permanente que asume un conjunto de acciones en el campo social, administrativo y técnico, con la
finalidad de proporcionar desayuno a los niños, madres gestantes y lactantes y personas de la tercera edad.
Veda.- Acto administrativo que establece la autoridad competente y por el cual sé prohíbe extraer, procesar, transportar y comercializar un recurso
hidrobiológico en un área determinada por cierto periodo, generalmente coincide con el período de desove de las especies.
Vertiente del Atlántico (Cuenca Amazónica).- Comprende una heterogeneidad de ambientes desde más de 6 mil msnm hasta los 79 msnm., con 956
mil 751 km2, o sea, el 74,5% del territorio nacional.
Vertiente del Pacífico.- Esta cuenca tiene una extensión de 279 mil 689 km2, que corresponde al 21,7% del territorio, con unos 53 ríos, que nacen en los
Andes y terminan en el mar.
Vertiente del Titicaca.- En el Perú tiene una extensión de 48 mil 775 km2 y con cerca de 12 ríos que llevan las aguas al Lago Titicaca y, por el río Desaguadero
hasta el Lago Poopó en Bolivia. Esta cuenca es cerrada, porque no termina en el mar.
Víctima.- Es la persona que padece daño por culpa ajena o por causa fortuita.
Vientos alisios.- Son vientos que soplan regularmente en los Océanos Pacífico y Atlántico de las zonas tropicales hacia el Ecuador. En condiciones
normales, la presión atmosférica reinante en el Ecuador es inferior a los trópicos. El aire tiende, entonces, a circular en la dirección norte-sur (en el
hemisferio norte) y sur-norte (en el hemisferio sur). Pero al combinarse con la rotación de la Tierra, la dirección real en que soplan es noreste a suroeste en
el hemisferio norte, y de sureste a noroeste en el hemisferio sur. Su velocidad es de unos 20 kilómetros por hora.
Violación sexual.- Es tener acceso sexual por fuerza con una persona contra la voluntad o el deseo de ésta.
Violador.- Se dice especialmente de la persona que abusa sexualmente de otra. Violencia.- Acción y efecto de violentar o violentarse. Acción violenta o
contra el natural modo de proceder.
Violencia familiar.- Se considera a la violencia como una situación en la que alguien con más poder abusa de otra con menos poder. La violencia
familiar, alude a todas las formas de abuso que tiene lugar en las relaciones entre miembros de la familia.
Violencia física.- Es toda acción en el que un miembro del hogar familiar u otra persona infringe daño con empleo de la fuerza física o algún tipo de
objeto o arma, que puede causar o no lesiones externas, internas o ambas.
Vivienda censal.- Es todo local formado por un cuarto o conjunto de cuartos, destinado al alojamiento de uno o más hogares censales,
estructuralmente separados e independientes.
Vivienda con ocupantes presentes.- Es la vivienda que el día del censo está ocupada por personas que viven en ella y se encuentran presentes.
Vivienda particular.- Es aquella destinada a servir de alojamiento de uno a cinco hogares censales. Se clasifican en: Casa independiente, departamento en
edificio, núcleo familiar y otros.
VRAEM.- Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
Voltear sin hacer señales.- Es virar sin hacer las pruebas determinadas, que suelen ejecutar los propietarios de vehículos particulares.
Vulnerable.- Persona o grupo de personas (por edad, sexo, etc.) que puede ser afectado por enfermedad o muerte o que puede recibir lesión física o
moral, de los sectores pobres y de extrema pobreza (niños, mujeres y ancianos).
Vulnerable (categoría de especie en amenaza).- Un taxón está en esta categoría cuando se considera que se está enfrentando a un riesgo alto de
extinción en estado silvestre.
Wawa Wasi.- Vocablo quechua que significa casa para niños, con cuyo nombre funciona el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Familia que brinda
atención integral a los niños de madres que laboran.
WGS-84.- Designa el Sistema Coordenado materializado y diseminado por la agencia norteamericana National Imagery and Mapping Agency
(NIMA). El origen de este Sistema de Referencia se remonta a la era Doppler, aunque en la actualidad está basado prácticamente en observaciones
GPS. La solución más reciente es el denominado WGS84 versión G873, época 1997. Donde la letra "G" denota que la solución solo contiene
observaciones GPS. El número 873 hace referencia a la semana GPS en que las efemérides precisas calculadas por NIMA se distribuyeron por vez
primera al público en este nuevo sistema coordenado (0h UTC, Septiembre 29, 1996).
Zona alto andina.- Piso altitudinal de los andes, entre 4 000 y 5 000 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, las temperaturas son menores de 6
grados centígrados en promedio anual.
Zona bajo andina.- Zona inferior de la cordillera de los andes en su flanco occidental que se caracteriza por presentar un clima cálido y seco a
semidesértico. Zona franca. Parte del territorio de un país considerada fuera de su jurisdicción para determinados fines.
Zona mesoandina.- Piso medio e inferior de la cordillera andina con excepción del flanco oriental de la cordillera oriental, se caracteriza por su clima
variable de frío y templado húmedo de los Sectores más elevados, a cálido y seco a semidesértico en los Sectores más bajos.
Zonas reservadas.- Áreas que reúnen las condiciones necesarias para ser consideradas un Área Natural Protegida. Son reservas cuyo estado
legal es transitorio o provisional en tanto se realizan los estudios pertinentes para definir su categoría más conveniente.
Zonificación económica ecológica.- (D.S. N° 087-2004-PCM). Es un proceso dinámico y flexible para la identificación de diferentes alternativas
de uso sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios físico, biológicos,
sociales, económicos y culturales.
445
Dirección Ejecutiva de Producción Estadística.Ica, Enero del 20
2017
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS CONFORMANTES DEL
COMITÉ DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL
DEPARTAMENTO DE ICA RECONOCIDAS POR
R.D Nº 003-2017-INEI-ODEI-ICA
INEI
Gobierno Regional de Ica
Dirección Regional Agraria
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Energía y Minas
Dirección Regional de Producción
Dirección Regional de Salud
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo
Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones
Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Municipalidad Provincial de Ica
Municipalidad Distrital de La Tinguiña
Municipalidad Distrital de Parcona
Municipalidad Distrital de Salas
Municipalidad Distrital de San Juan Bautista
Municipalidad Distrital de Subtanjalla
Gobernación Regional de Ica
Corte Superior de Justicia de Ica
Ministerio Público
Región Policial de Ica
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Universidad Alas Peruanas
Universidad Privada de Ica
INDECI - Ica
Electro Dunas S.A.A.
ESSALUD Red Asistencial de Ica
Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica
Instituto Peruano del Deporte
SUNARP - Zonal Registral Nº XI Ica
EMAPICA
Sociedad de Beneficencia Pública de Ica
Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica
Proyecto Especial Tambo Ccaracocha
Dirección de Salud PNP - Ica
Colegio de Contadores Públicos de Ica
SENAMHI
Colegio de Economistas de Ica
SERPOST
OSINERGMIN
SENASA
INABIF - Hogar de Menores de Ica
Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza
Universidad Privada San Juan Bautista - Filial Ica
Federación Provincial de Mujeres de Ica
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES
RENIEC-Ica
Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica
REPRESENTANTES DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN
INTERINSTITUCIONAL DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA
E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE
BRINDARON INFORMACIÓN - 2017
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Mg. Félix Vásquez Reyes
Lic. Michael Alcázar Huarcaya
Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica CPC. Rosa María Higa Ishii
ICA - 2017
COMPENDIO ESTADÍSTICO ICA 2017
ICA - 2017