La Accion de Tutela
La Accion de Tutela
La Accion de Tutela
CUESTIONARIO
Según el artículo 1 del Decreto 2591 de 1991, toda persona tendrá derecho
acción de tutela para reclamar ante los jueces en todo momento y lugar, mediante
un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su
nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales,
cuando crean que estos resulten vulnerados por la acción u omisión de cualquier
autoridad pública o de los particulares en los casos que señale este decreto.
Todos los días y horas son hábiles para interponer la acción de tutela, siendo este
un mecanismo preferente y residual.
La acción de tutela se puede presentar tanto de forma verbal como escrita. Puede
presentarse en nombre propio o en nombre de la persona perjudicada. No es
necesario recurrir a abogado para presentar la acción.
La tutela puede presentarse verbalmente en los siguientes casos:
Cuando el solicitante no sabe escribir.
Cuando sea menor de edad.
Cuando exista urgencia de protección.
4. ¿Cuál es el término que el juez tiene para resolver la solicitud de
tutela?
Cuando a pesar de que exista otro mecanismo de defensa judicial, para evitar un
perjuicio irremediable se requiera la protección inmediata de la tutela.
El fallo de la acción de tutela podrá ser impugnado dentro de los tres días
siguientes a partir de la notificación del mismo.
19. ¿En qué fecha fue Reglamentado como Ley el Decreto 2591 de 1991?